Exposicion economia

Click here to load reader

download Exposicion economia

of 8

Transcript of Exposicion economia

  • 1. ECONOMIA DE LAINGENIERIATEMA: CANASTA BASICAGRUPO 6INTEGRANTES: HECTOR CHAVEZJHONATAN VISTIN

2. La canasta bsica alimentaria (CBA) seconoce como el conjunto de alimentos,expresados en cantidades suficientes parasatisfacer las necesidades de caloras deun hogar promedio. Sin embargo, debe quedar claro querepresenta un mnimo alimentario a partirde un padrn de consumo de un grupo dehogares de referencia y no una dietasuficiente en todos los nutrientes.CANASTA BASICA 3. Cuando se habla de CanastaFamiliar, se debe diferenciarentre la Bsica y la Vital. Ambas canastas estnformuladas para satisfacerlas necesidades dealimentos y bebidas,vivienda, indumentaria ymiscelneos de la poblacin. La diferencia radica en queestn determinadas por lacantidad y calidad de losproductos las componen. 4. Los 299 artculos que conforman la canastacubren: 90 alimentos y bebidas noalcohlicas; tres bebidas alcohlicas comocerveza y tabaco; 47 prendas de vestir ycalzado para toda la familia; siete tems entrealojamiento, agua, electricidad, gas; atencinmdica, transportacin, as como servicios decomunicaciones como uso de celular einternet; educacin, recreacin y cultura, ybienes y servicios diversos 5. LA CANASTA BASICA CUESTA606,60 DOLARESLa Canasta Bsica Alimentaria (CBA) contiene todo loque una persona necesita para que puedadesarrollarse plenamente tanto en el aspecto fsicocomo mental.La CBA representa el mnimode alimentos para el consumode una familia u hogar,integrado por un conjunto dealimentos bsicos, expresadosen cantidades apropiadas ysuficientes, para satisfacer lasnecesidades energticas yprotenicas de una familia. 6. La Canasta Bsica se ubic en 601,6dlares, mientras el ingreso familiarmensual con 1,6 perceptores es de 593,6dlares, es decir, ocho dlares menos. En enero del 2012, la Canasta Bsica llega 581,2 dlares con un ingreso familiar de545,1 dlares, 36,14 La divisin de Alimentos y bebidas noalcohlicas fue la que ms aport con el32,06%, seguida de restaurantes con el26,98%. 7. Con el incremento del Salario Bsico Unificado de $292 a $ 318 para este 2013, el hogar promediocomprendido por 1,6 perceptores de ingresos,acceder a la integridad de la Canasta Bsica, entrminos nominales (99,65%). Se prev que el salario mnimo ms lasremuneraciones adicionales superen al salario dignoestimado para este ao en $385.86, con lo cual secubrira la canasta bsica. 8. Los productos que de maneraextraordinaria incrementaron sus preciosen el ltimo mes fueron: cebolla paitea(20,90%), ajo (14,69%), arveja tierna(11,90%) y pescado (10,94%). Los restaurantes y hoteles tambininfluyeron en el crecimiento de los precioscon una tasa de 5,33%. El rubro prendasde vestir y calzado tuvo un alza de 5,43%,y salud un 3,28%. Los sectores agrcolas, silvicultura y pescareportaron una inflacin de 3,16%seguidos de minerales, electricidad, gas yagua con 0,45%.