Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los...

51
Exposición a sustancias tóxicas

Transcript of Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los...

Page 1: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

Exposición a sustancias

tóxicas

Page 2: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)
Page 3: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

OBJETIVOS

• Reconocer la mayor vulnerabilidad de los

niños

• Identificar los objetivos básicos de la

preparación

• Delinear las prioridades para la división

del sitio del desastre y la atención de los

pacientes

Page 4: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

ENFOQUE PARA TODO TIPO DE

PELIGROS

Crear un plan que contemple simultáneamente los

ataques terroristas y las emergencias sanitarias

más probables en una región dada, como

terremotos, inundaciones, eventos peligrosos no

intencionales y brotes epidémicos de infecciones.

Page 5: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

VULNERABILIDAD DE LOS NIÑOS ANTE

LA EXPOSICIÓN A TÓXICOS

• Menor talla

• Mayor relación superficie cutánea / masa

corporal

• Piel menos queratinizada

• Menor cantidad de grasa subcutánea

• Volumen minuto respiratorio más alto

• Menor reserva hídrica

• Inmadurez motriz

Page 6: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

OBJETIVOS: PREPARACIÓN PARA LA

EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS TÓXICAS

1. Anticipar una gran variedad de desastres

2. Conocer los signos y síntomas de las exposiciones a sustancias tóxicas, y los recursos necesarios

3. Adquirir las aptitudes y la práctica para el tratamiento adecuado de las lesiones asociadas.

4. Prepararse para detectar y minimizar los peligros para la seguridad del personal de rescate

5. Ofrecer a la comunidad educación prospectiva sobre los niveles adecuados de preocupación y respuesta

Page 7: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

PRIORIDAD

Brindar seguridad al personal

médico y socorrista, al mismo

tiempo que se salva la mayor

cantidad posible de vidas

Page 8: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

ESCENARIO PROBABLE

1. Cantidad abrumadora de víctimas

2. Más individuos asustados, que víctimas con verdaderas lesiones

3. Los signos y síntomas pueden aparecer de manera aguda o retrasada

4. Numerosos tóxicos pueden estar en un mismo incidente

5. Los miembros de los Servicios Médicos de Emergencia (SME) pueden resultar víctimas

Page 9: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

PRINCIPIOS UNIVERSALES

• Cadena de mando: médico toxicólogo como coordinador

• Zona de impacto o zona caliente: Aquí no se debe

brindar tratamiento médico

• Zona de descontaminación o zona tibia: estabilizar y

descontaminar

• Zona de apoyo o del puesto médico de avanzada: libre

del riesgo de contaminación. tratamiento definitivo y

triage

Page 10: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

SEGURIDAD

Se deben impedir las entradas y

salidas no autorizadas entre estas

zonas

Page 11: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

MATERIALES PELIGROSOS

(HAZARDOUS MATERIAL, HAZMAT)

Sustancias que pueden causar daño a

personas, a la propiedad o al ambiente

Page 12: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

EQUIPO DE PROTECCIÓN

PERSONAL (EPP)

• Cuatro niveles de protección para el EPP

Para utilizar EPP es necesario entrenamiento

especial

Sin entrenamiento adecuado en EPP, no se debe

permitir a un socorrista que intervenga en la

escena del desastre

Page 13: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

NIVEL A

Page 14: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

NIVEL B

Page 15: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

NIVEL C

Page 16: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

NIVEL D

¡NUNCA se

debe utilizar en

un incidente

que involucre

materiales

peligrosos!

Page 17: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

SITUACIONES ESPECIALES:

INCIDENTES CON SUSTANCIAS RADIACTIVAS

•Máscara con filtro HEPA (o un paño

húmedo)

•Vestimenta a prueba de salpicaduras

•Todas las aberturas (cuello, puños, etc.)

•CERRADAS

•Cubre calzado impermeable

•2 pares de guantes

•No fumar, comer ni beber en el

lugar del desastre.

•RIESGO: Agotamiento por calor

Page 18: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

LIMPIEZA ANTE SUSTANCIAS TÓXICAS

• Solución de hipoclorito de sodio al 5%

• La ropa de protección debe ser

colocada en bolsas en un recipiente

que indique “residuos tóxicos”

• Abundante agua y jabón

Page 19: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

EL PACIENTE EXPUESTO A

TÓXICOS ¿Qué se debe hacer?

• Siempre comience con el ABC:

• Vía aérea (airway)

• Respiración (breathing)

• Circulación (circulation)

Trate primero al paciente, no al tóxico

Page 20: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

¿Cuándo descontaminar?

ABC

¿¿Está este paciente estable??

SÍ NO

DESCONTAMINAR ESTABILIZAR PRIMERO,

Y

DESCONTAMINAR

DESPUÉS

Page 21: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

ZONA DE DESCONTAMINACIÓN

• Objetivo: evitar que se prolongue el contacto del paciente

con el tóxico y prevenir la contaminación del personal

sanitario

• Dos grupos de víctimas:

• Las que se pueden desvestir por sí solas

• Las que requieren ayuda

• Los objetos deben IDENTIFICADOS (nombre, la dirección

y el número de teléfono del paciente)

Page 22: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

PROCESO DE DESCONTAMINACIÓN

Retirar la ropa y colocarla en bolsas dobles

Enjuagar la piel y los cabellos desde la cabeza hacia los pies

• Durante 3-5 minutos, con agua y jabón

• Especial atención a los pliegues cutáneos, las axilas y los genitales

• Ojos irritados enjuagar con chorros de agua o de solución salina durante al menos 5

minutos

Atención niños: evitar la hipotermia!! usar agua tibia y secar

inmediatamente

Page 23: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

DESCONTAMINACIÓN ANTE MATERIAL

RADIACTIVO:

• Heridas abiertas: lavar cuidadosamente

para eliminar el polvo radiactivo

• Todos los líquidos corporales (orina, heces,

vómito, etc.) pueden estar contaminados,

por lo que deben ser manipulados como

desecho tóxico

Page 24: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)
Page 25: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)
Page 26: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)
Page 27: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)
Page 28: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

EXAMEN FÍSICO DEL PACIENTE

EXPUESTO A TÓXICOS

• Examen físico COMPLETO a todos los

pacientes

• Considere OLORES, SABORES en la

respiración o en la piel del paciente

• Investigue signos de TRAUMATISMOS

• Evalúe el ESTADO MENTAL

Page 29: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

PACIENTES CON VÓMITOS

• En caso de ingestión de químicos, no se

deben inducir los vómitos

• Estimule a los pacientes conscientes a

que tomen 120-240 ml de agua

• Vómito: limpiar tratar como “residuo

tóxico”

Page 30: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

TIPOS DE DESASTRES QUE

PROVOCAN EXPOSICIÓN A TÓXICOS :

DESASTRES NATURALES :

Terremotos, inundaciones,

Incendios,

CAUSADOS POR EL

HOMBRE:

Químico, biológico, nuclear,

termomecánico

Page 31: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

¿QUÉ SE DEBE HACER SIMEPRE?:

Recolectar

información!!

Page 32: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

INCENDIOS

• Son muy frecuentes después de cualquier desastre natural

• La inhalación de humo es la causa de la mayoría de las

muertes

• Es difícil determinar qué productos de combustión se han

liberado. Los más frecuentes son:

- Cianuro (materiales sintéticos ,plásticos),

- CO (combustión incompleta, calderas dañadas, generadores o

cocinas de campaña o a leña)

Page 33: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

TRATAMIENTO DE LAS

VÍCTIMAS DE INCENDIOS

• Considere la INTUBACIÓN de los pacientes con

cenizas alrededor de la boca y las narinas,

disfonía, estridor o sibilancias

• Las alteraciones pulmonares difusas tardan

hasta 24 horas en manifestarse en la radiografía

de tórax

• Elimine rápidamente la ceniza de la piel y los

ojos del paciente

Page 34: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

INTOXICACIÓN POR

MONÓXIDO DE CARBONO

• SÍNTOMAS: confusión,cefalea, cara rubicunda,

mareo, nauseas, disnea, somnoliencia,

convulsiones

Tratamiento inicial: RETIRAR al paciente del sitio de

modo que respire aire fresco

• Idealmente también se debe administrar O2 100%

• Recuerde que no existe riesgo de contaminación

secundaria del personal en este tipo de intoxicación

Page 35: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

INTOXICACIÓN POR

CIANURO

• SÍNTOMAS: disnea grave sin cianosis, taquicardia,

cefalea, mareo, coloración rubicunda, nauseas y

vómitos, depresión del sensorio, convulsiones, coma.

• Tratamiento: antídoto de cianuro (nitrato de amilo) +

suplemento de oxígeno 100%

• Si es posible, determine los niveles de lactato en sangre

y el estado ácido base del paciente.

Page 36: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

DESPLAZAMIENTO DE ANIMALES

DESPUÉS DE DESASTRES NATURALES

• Conozca los animales venenosos que es

frecuente encontrar en su región

• Si suelen aparecer serpientes, conozca las

conductas adecuadas para las mordeduras

Page 37: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

CONDUCTA ANTE MORDEDURAS DE

SERPIENTES

• Lave la mordedura con agua y jabón

• Mantenga la extremidad inmovilizada,

por debajo del nivel del corazón.

• El paciente debe ser transferido al hospital

lo más rápidamente posible

• Vendaje: Si la mordedura se produjo hace más de 30 minutos se debe colocar una venda, poco ajustada, alrededor de la extremidad, 5-10 cm por encima de la herida.

Page 39: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

EXPOSICIÓN A AGENTES

QUÍMICOS

Intente identificar el tipo de tóxico involucrado.

• Estado de agregación del agente químico (sólido, líquido o

gaseoso)

• Color, olor y/o sabor

• Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere

las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco

antes) e

Los síntomas y signos de la exposición a químicos en general

se manifiestan rápidamente y en poco tiempo llevan a la

identificación de una zona caliente.

Page 40: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

RECURSOS ANTE DESASTRES CON

EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS

• Contactar al Centro de Intoxicaciones

regional

• En EE.UU., Chemtrec (centro de comunicación sobre

materiales peligrosos durante las 24 horas)

• 1 (800) 262-8200

• http://www.chemtrec.org

• Internet puede ser útil

Page 41: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

EXPOSICIÓN A AGENTES

BIOLÓGICOS

• Afectan grandes proporciones de la población

• Los síntomas se manifiestan de manera más lenta.

• Los pacientes se presentarán en diferentes momentos y en distintos sitios

• Muchas de las terapias para agentes de guerra biológica no han sido estudiadas en niños

Puede ser extremadamente difícil, sino imposible, establecer una zona caliente.

Page 42: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

RECURSOS ANTE DESASTRES CON

EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS

• Consulte en el sitio de los CDC las

recomendaciones de tratamiento y profilaxis

específicas para niños

www.bt.cdc.gov

• Informe de inmediato a las autoridades locales

y provinciales, para que se pueda iniciar la

investigación de un posible brote y se puedan

instituir las medidas adecuadas de control de

infecciones

Page 43: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

EXPOSICIÓN A RADIACIONES

• La exposición puede ser tanto EXTERNA (quemaduras cutáneas) como INTERNA (inhalación, ingestión, etc)

• Los niveles de radiación dependen del TIPO de accidente: “Bomba sucia” Vs Detonación de armas nucleares

• La DOSIS que recibe cada persona dependerá del tiempo de exposición, la distancia a la fuente, los materiales de alta densidad interpuestos (1Gy= 100 Rads)

Page 44: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

RECURSOS ANTE DESASTRES

NUCLEARES

• Notifique de inmediato al departamento de salud local

• En EE.UU., comuníquese con REAC/TS (Radiation

Emergency Assistance Center/ Training Site)

• Durante el día: 1 (865) 576-3131

• Después de hora: 1 (865) 576-1005

• http://orise.orau.gov/reacts/

• Fuente de respuesta a la radiación de los CDC

• 1 (888) 246-2675

Page 45: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

EXPOSICIÓN A MATERIAL RADIACTIVO:

MANEJO EN EL HOSPITAL

• Determine la DOSIS que recibió el paciente

(momento de aparición de los síntomas, grado de disminución

del recuento de linfocitos y alteraciones cromosómicasen

linfocitos circulantes)

• Controle la disminución del recuento de linfocitos con un

HEMOGRAMA COMPLETO lo antes posible. Repita 3

veces por día durante 2-3 días

• Obtenga muestras para detectar contaminación externa e

interna

Page 46: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

SÍNDROME AGUDO POR RADIACIÓN

Fase Duración Descripción

Pródromo Horas a días Náuseas y vómitos

Latente Días a semanas Desaparición de los

síntomas

Manifestación

de la

enfermedad

Habitualmente

3ra-5ta semana

Inmunosupresión

intensa

Recuperación Semanas a

meses

Desaparición del

cuadro agudo

Page 47: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

IODURO DE POTASIO (KI)

CONSIDERACIONES PEDIÁTRICAS

Los lactantes y niños expuestos a > 0,05 Gy (5

rads) deben ser tratados con KI

Edad Dosis de KI (mg)

0-30 días 16

1 mes a 3 años 32

4 - 17 años 65

> 17 años o > 70 kg** 130

Fuente: Department of Homeland Security Working Group on Radiological Dispersal Device Preparedness, Medical Preparedness and Response Sub-group

Page 48: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

EXPOSICIONES RADIACTIVAS:

CONSIDERACIONES SOBRE LA ALIMENTACIÓN

– Si es posible, las madres que amamantan deben suspender

la lactancia hasta que sean consideradas seguras

– Los productos lácteos no deben ser consumidos hasta que

las autoridades sanitarias los consideren seguros

Page 49: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

DESASTRES TERMOMECÁNICOS

• La mayoría se presenta en forma aguda con

LESIONES FÍSICAS (traumatismo de cráneo,

fracturas óseas y traumatismo timpánico) y

QUEMADURAS

• Preste atención a los SIGNOS DE INHALACIÓN

de humo con CO y cianuro como posibles

exposiciones tóxicas

• Los socorristas no deben olvidar utilizar equipos

de protección también durante estos desastres

Page 50: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)

RESUMEN

1. Conozca las industrias radicadas en su área de

influencia

2. Conozca los desastres naturales con mayor

probabilidad de ocurrir en su área de influencia

3. Sepa qué animales venenosos se encuentran en

la región

4. Esté familiarizado con los planes para desastres

de la comunidad y de su servicio de atención de la

salud

5. Trate primero al paciente, no al tóxico

Page 51: Exposición a sustancias tóxicas - ucdenver.edu · • Momento y el lugar de la aparición de los síntomas (Considere las tareas que se estaban ralizando en ese momento o poco antes)