EXPO_ROCAS METAMORFICAS.pptx

49
ROCAS METORMIFICAS DOCENTE: ING. LUIS ARTEAGA CORONADO GRUPO: 4

Transcript of EXPO_ROCAS METAMORFICAS.pptx

ROCAS METORMIFICAS

ROCAS METORMIFICASDOCENTE: ING. LUIS ARTEAGA CORONADOGRUPO: 41ROCAS METAMORFICASCARBAJAL GARCIA, JOELFLORES CCECCAO, LUISPACHAS ATUNCAR, CARLOSSARAVIA VELASQUEZ, JANGRUPO: 4DEDICATORIAEste trabajo de investigacin vadedicado anuestrospadres; a quienes les debemostodo lo quetenemos enesta vida. A Dios, ya que gracias a l tenemos aquellos padresmaravillosos,loscualesnos apoyan en nuestros estudios profesionales. Anuestros docentes quienes nos guan enelaprendizaje, dndonos los ltimos conocimientos y quienes nos preparan para el xito en nuestra carrera universitaria.INTRODUCCIONA diferencia de los procesos gneos y sedimentarios que se producen superficialmente, el metamorfismo ocurre en zonas profundas en el interior de la tierra

CONCEPTOS PREVIOSROCA: Engeologase le denominarocaa la asociacin de uno o varios minerales, natural, inorgnica, heterognea, de composicin qumica variable, sin forma geomtrica determinada, como resultado de un proceso geolgico definido.ELCICLO LITOLGICOOCICLO DE LAS ROCASdescribe las transiciones de material en eltiempo geolgicoque permiten que toda roca pueda transformarse en uno de estos tres tipos:Rocas sedimentarias, Rocas metamrficasy rocasgneas. Las rocas pueden pasar por cualquiera de los tres estados cuando son forzadas a romper el equilibrio. Debido a las fuerzas generadoras del ciclo de las rocas, lasplacas tectnicasy elciclo del agua, las rocas no pueden mantenerse en equilibrio y son forzadas a cambiar ante los nuevos ambientes. El ciclo de las rocas es un modelo que explica como los tres tipos de rocas provienen de algn otro, y como el proceso cambia un tipo a otra a lo largo del tiempo. El tiempo para que una roca complete las fases es de millones de aos, y en la vida de la Tierra no todas las rocas pueden completarlo.

MAGMASROCAS SEDIMENTARIASROCAS IGNEASROCAS METAMORFICASROCAS SEDIMENTOSFUSIONSOLIDIFICACIONMETEORIZACIONEROSIONEROSIONMETEORIZACION Y EROSIONDIAGENESISFUSIONF.F.METAMORFISMOMETEORIZACIONROCAS METAMORFICAS Las rocas metamrficas son aquellas que se originan a partir de la transformacin de los minerales que integran otras rocas preexistentes en la corteza terrestre, mediante el proceso que conocemos como metamorfismo.son rocas que se originan en el interior de la corteza terrestre a partir de rocas pre existentes las cuales pueden ser gneas ,sedimentarias u otras metamrficas que por influencia de los factores tales como : altas temperaturas altas presiones y sustancias qumicamente activas dan origen a un proceso de transformacin llamado metamorfismo .

METAMORFISMOEs un conjunto de procesos que ocurren en zonas profundas de la corteza terrestre que cambian la textura o la composicin mineralgica de las rocas, o ambas cosas, sin que las rocas pierdan su estado slido.Cambio fisicoqumico de una roca a altas temperaturas y presiones en estado solido o sea sin el desarrollo de una fase fundida de silicatos

FACTORES QUE PRODUCEN EL METAMORFISMOLa presin y la temperatura son los factores principales del metamorfismo, mientras que los otros dos factores citados, adems de no estar siempre presentes, actan como catalizadores, favoreciendo las reacciones metamrficas.TEMPERATURAEl aumento de temperatura que interviene en el metamorfismo puede deberse a:- El gradiente geotrmico.- La proximidad de una intrusin magmtica.- El rozamiento entre los dos bloques de una falla.PRESINEl aumento de presin puede deberse a:- El confinamiento (presin isosttica): el peso de las rocas suprayacentes, la acumulacin de sedimentos o la existencia de mantos de corrimiento.- El plegamiento, que introduce adems una presin de componente horizontal (presin tectnica).- La presencia de una fase fluida, que provoca una presin conocida como presin de fluidos.SUSTANCIAS QUIMICAMENTE ACTIVAS La presiones y temperaturas a las que se ven sometidas las rocas en el proceso metamrfico pueden provocarlos siguientes efectos:- Se forman nuevos minerales que son estables en las nuevas condiciones a las que se ve sometida la roca.

TIPOS DE METAMORFISMODINAMOMETAMORFISMOes el resultado de la deformacin intensa que tiene lugar por las altas presiones en las zonas de falla.la friccin entre los bloques provoca, por un lado, la trituracin de la roca (cataclasis ) y, por otro, calor debido al rozamiento. la roca resultante de la trituracin se denomina cataclastita o brecha de falla y ocupa una banda de anchura variable que depende de la intensidad del proceso y de la litologa. cuando la cataclasis es muy intensa y los fragmentos llegan a ser microscpicos, la roca resultante se denomina milonita.PRESIONCARACTERISTICAS GENERALESSE DESARROLLA EN ZONAS ANGOSTAS DE INTENSA DEFORMACIONLA PRESION ES EL FACTOR PRINCIPAL DEL METAMORFISMO

METAMORFISMO TRMICO O DE CONTACTOEs un fenmeno esencialmente trmico que se produce alrededor de los cuerpos gneos que instruyen en la corteza terrestre, producindose principalmente dentro de las zonas orognicas y en niveles relativamente altos y con un grado bajo de metamorfismo regional. La intrusin provoca el desarrollo de aureolas metamrficas, concntricas en relacin con el Plutn. En stas aureolas suelen definirse diferentes zonas determinadas por la aparicin, en direccin perpendicular al contacto intrusivo Las rocas resultantes del metamorfismo de contacto se denominan corneanas (por su fractura de aspecto crneo). TEMPERATURACARACTERISTICAS GENERALESSE DESARROLLA EN AREAS ADYACENTES A CUERPOS PLUTONICOS.A BAJAS TEMPERATURAS

METAMORFISMO REGIONAL O DINAMOTRMICO (METAMORFISMO GENERAL)Se produce siempre en relacin con las zonas de subduccin , afectando a grandes extensiones de roca, circunstancia a la que debe su nombre. Puede considerarse como el efecto simultneo de presin y temperatura. En las zonas afectadas por este tipo de metamorfismo, se observa que la intensidad del proceso es progresiva, desde zonas superficiales con metamorfismo poco intenso, a zonas profundas, intensamente metamorfoseadas. Esta gradacin de la intensidad del metamorfismo provoca la aparicin de series de rocas metamrficas en los macizos montaosos afectados por este tipo de metamorfismo TEMPERATURA PRESIONSUSTANCIAS QUIMICAMENTE ACTIVASCARACTERISTICAS GENERALESSE DESARROLLA EN AREAS EXTENSASCUBRE MUCHOS KILOMETROS DE EXTENSION Y PROFUNDIDA.EN REGIONES INESTABLES DE LA CORTEZA TERRESTRE.ACTUAN LOS TRES FACTORES DEL METAMORFISMO

ZONAS DEL METAMORFISMO REGIONAL GEOSINCLINAL

Tipo de cuenca sedimentaria constituida por una vasta depresin de la corteza terrestre, alargada en forma de fosa, en la que se han acumulado a lo largo del tiempo numerosos sedimentos. Constituye la primera fase de la orognesis; posteriormente y mediante plegamientos, surgen las cordillerasEn un geosinclinal distinguimos segn el grado de profundidad las etapas o zonas del metamorfismo regional las cuales dependen del el grado de metamorfismo que se produzca . Encontramos las siguientes zonas ,:la: epizona,la metazonala catazona (de menor a mayor profundidad).

NO FOLIADA BANDEADA FOLIADATEXTURA SUPERIOR-BAJO INFERIOR -ALTO MEDIO-MEDIO GRADO DE MATAMORFISMO TIPOS DE ROCAS FORMADASZONAS DEL METAMORFISMO REGIONALROCAS METAMORFICASRECRISTALIZACION O TRASNFORMACION DE FASES EN ESTADO SOLIDO DE UNA ROCA PREEXISTENTE.

CRISTALIZAION: CRECIMIENTO CRISTALINO.GRANITO (Roca gnea plutnica)GNEISIMGENES DE RECRISTALIZACION

GRADO DE CRISTALINIDAD (TAMAO DE GRANO)METMORFISMO BAJOMETAMORFISMO MEDIOMETAMORFISMO ALTOSon rocas en las cuales los cristales no son identificablesa simple vista (p.ej. algunas pizarras).Son rocas en las cuales los cristales son identificables asimple vista o con una lupa (p.ej. un esquisto).Son rocas en las cuales los cristales han alcanzado untamao notable.

METAMORFISMOVARIACION DE GRANOSGRADO METAMROFICOPROTOLITOSIMPORTANCIA FORMA Y DISTRIBUCIN DE TAMAOS DE LOS CRISTALESGRANOBLSTICA.LEPIDOBLSTICANEMATOBLSTICAPORFIDOBLSTICAtendencia al empaquetado hexagonal,suele ser caracterstica de las rocas metamrficas monominerales (cuarcitas,mrmolesorientados de forma que sus carasplanares son paralelas entre s. Suele ser caracterstica de las rocasmetamrficas micaceas (esquisitos, micacitasel apilamiento no es de minerales con hbito planar sino acicular.Suele ser caracterstica de las anfibolitascristalesde gran tamao (porfidoblastos) englobados en una matriz compuesta porgranos de un tamao sensiblemente menor

FORMACION DE ROCASFORMACION DE ROCA A ROCA

METAMORFISMO Y PLACAS TECTONICASla teora de la tectnica de placas en este modelo la mayor parte de la deformacin y el metamorfismo asociado se produce en la proximidad de los bordes de las placas convergente donde las placas litosfericas se aproximas unas a otras ya que en ese lugar bajo grandes presiones y temperaturas muy elevas

POLIMORFISMOSe dice que dos minerales son polimorfos cuando tienen la misma composicin qumica pero presentan distinta estructura cristalina. Este hecho se debe a que han cristalizado en diferentes condiciones de presin y temperatura. Si dichos valores cambian, el mineral adopta una nueva estructura, la ms estable en dichas condiciones. Por eso, cuando una roca es sometida a nuevos valores de presin y temperatura, al cambiar las condiciones, la especie mineral afectada ya no es estable en la estructura que tena y cambia de estructura para adaptarse a las nuevas condiciones Como un mineral slo puede aparecer bajo unos especficos valores de presin y temperatura, su presencia en una roca indican claramente las condiciones de su formacin, por lo que reciben el nombre de Minerales Indicadores, condicin que se cumple cuando dicho mineral slo es estable en unos mrgenes muy estrechos de presin y temperatura.Estructura cristalina de dos minerales polimorfos: Grafito (A) y Diamante (B).

ROCAS METAMORFICAS (COMUNES)PIZARRAFILITA ESQUISTOPROVIENE DE ROCAS SEDIMENTARIA LUTITAFundamentalmente por minerales de moscovita o cloritaPROVIENE DE LA RIOLITA

FOLIADAS

MARMOLProcede de R. Carbonatadas( calcita/ dolomita, CALIZA)CUARCITAProcede de R. Silceas(Q,F,Bi, Grafito, magnetita,arenisca)ECLOGITAProcede de R. Bsicas (baslticas)(granate)CORNEANAProcede de R. lutcas(cordierita, silimanita, granate)

NO FOLIADAS

ROCAS METAMORFICASTIPOS-CLASIFICACION

Las rocas metamrficas se clasifican segn sus propiedades fsico-qumicas. Los factores que definen las rocas metamrficas son 3: los minerales que las forman , las texturas que presentan dichas rocas y el tipo de roca anteriorLas texturas son de dos tiposPOR TEXTURATextura foliadaTextura no foliadaSon propias del metamorfismo dinmico o regional. Esta estructura se manifiesta con mayor claridad cuando existen minerales con forma laminar (micas) o prismtica (piroxenos y anfboles). Estos minerales se orientan en lminas que confieren a la roca una textura foliadaO no orientada es propia de las rocas de origen metamrfico trmico y de aquellas en las que han actuado presiones dirigidas de baja intensidad. Suelen cristales sin orientacin preferente. PizarraEsquistoGneisMrmolCuarcita

GRADO DE CRISTALIDADTamao de los cristales> Grado de cristalinidad = > Grado metamrficoBajoAltoRocas con cristales No son identificables a simple vistaSon inidentificables a simple vista o lupaPizarrasMedioAlcanzado un tamao notableEsquisto

28ROCA ANTERIORROCA ANTERIORSECUENCIAROCA METAMORFICA RESULTANTEMETAMORFISMO NORMALMETAMORFISMO INTENSOFangolitasClsticaFILITA MICACITAGNEISAreniscas y GrauvacasClsticaESQUISTOSGNEISPsefitasCuarzoarenitasClsticaCUARCITACalizaFangolitasMRMOLDolomaQumicaMRMOL DOLOMTICOgneacidaGNEISBsicaECLOGITAultrabsicaPIROXENITA METAMRFICA ANFIBOLITA METAMRFICA SERPENTINA METAMRFICA29

POR TIPOS DE METAMORFISMOMetamorfismo trmicoMetamorfismo regionalOcurre cuando la transformacin de las rocas se debe solo a las altas temperaturas a las que se ven sometidas. A este tipo tambin se le denomina metamorfismo de contacto Se da en circunstancias tales como la intrusin de magma en rocas ya existentes, como plutones, diques o diques concordantes. El mrmol es un ejemplo de roca que se forma mediante estos procesos.Esta es la forma ms comn de metamorfismo. Ocurre cuando ambos factores, presin y temperatura, se dan a la vez. Estos procesos se dan en mayor medida en grandes profundidades y en regiones de formacin de grandes montaas. Un ejemplo de roca que se forma mediante este tipo de proceso es la pizarra.

PRINCIALES ROCAS METAMOICASAnfibolitaAntracitaCuarcitacompuesta en su mayor parte de minerales anfboles. Son las rocas ms antiguas encontradas, con una edad aproximada de entre 4.200 y 4.300 millones de aoscarbn mineral ms metamrfico y el que presenta mayor contenido en carbono. Es de color negro a gris acero con un lustre brillanteo metacuarcita es una roca metamrfica dura con alto contenido de cuarzo. En composicin la mayora de las cuarcitas llegan a ser ms de 90% de cuarzo y algunas incluso 99%.

Espilita

EsquistoEsquisto azulFilitaes una roca basltica alterada por fluidos calientes. La espilitas suelen ser de color gris o verde y no suelen tener cristales a simple vistason rocas metamrficas de grado medio, notables principalmente por la preponderancia de minerales laminares tales como la mica, la clorita, el talco, la hornablenda, grafito y otrosSu color caracterstico, el azul, se debe a la presencia de anfbol rico en sodio (anfbol sdico), crossita o glaucofana. El esquisto azul es tpico de zonas con un bajo gradiente geotermal como los son las zonas de subduccinFes un roca que representa una gradacin en el grado de metamorfismo entre la pizarra y el esquisto. Sus minerales planares son ms grandes que los de la pizarra, pero no lo bastante como para ser fcilmente identificables a simple vista. Aunque la filita parece similar a la pizarra, puede distinguirse con facilidad por su brillo satinado y su superficie ondulada.

GneisGranulitaMrmolroca metamrfica compuesta por los mismos minerales que el granito (cuarzo, feldespato y mica) pero con orientacin definida en bandas, con capas alternas de minerales claros y oscuros. A veces presenta concreciones feldespticas distribuidas con regularidad, denominndose en este caso gneis ocelado

son rocas metamrficas que han sufrido durante su metamorfismo unas elevadas temperaturas. Debido a ello, presentan una textura granoblstica, esto es, que los minerales cristalizados que contiene poseen todos un tamao apreciable y homogneo.

es una roca metamrfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalizacin. El componente bsico del mrmol es el carbonato clcico, cuyo contenido supera el 90%; los dems componentes, considerados "impurezas", son los que dan gran variedad de colores en los mrmoles y definen sus caractersticas fsicas.

APLICACIN DE LAS ROCAS METAMORFICAS EN LA INDUSTRIA

INTRODUCCIONLas rocas son materiales solidificados de la superficie terrestre, compuesto de uno o varios minerales y tambin de sustancias amorfas no cristalinas, que forman masas de notables dimensiones y geolgicamente independientes. Se clasifican en gneas, Metamrficas, y Sedimentarias en funcin de su proceso de gnesis. Todas las rocas estn sometidas a un ciclo petrogentico mas o menos completo.Las rocas pueden ser utilizados en la construccin, como agregados, materiales ornamentales, para acabados, etc.TIPOS DE ROCASROCAS IGNEAS O MAGMATICASROCAS METAMORFICASROCAS SEDIMENTARIAS

TIPOS DE ROCASROCAS IGNEASROCAS SEDIMENTARIASROCAS METAMORFICAS Son rocas formadas por el enfriamiento y solidificacin de materia rocosa fundida, conocida como magma. Son rocas formadas por la acumulacin y consolidacin de material pulverizada, depositada por la accin del agua y, en menor medida del viento o del hielo glaciar.Son aquellas cuya composicin y textura originales han sido alteradas por el calor y la presin existentes en las profundidades de la corteza terrestre.

LA USO DE LAS ROCAS POR EL SER HUMANOEl ser humano ha utilizado las rocas como materia prima desde su aparicin como especie, primero como utensilio, posteriormente para construir sus viviendas y ms recientemente como elemento ornamental por su belleza y como fuente de energa.

TIPOS DE ROCAS METAMORFICASGNEISGRANULITAPIZARRACUARCITAMARMOLESQUISTOSERPENTINAUSOS DE LAS ROCAS METAMORFICAS EN LA INDUSTRIA

MARMOL

Una de las piedras ms codiciadas en la construccin,el mrmol se ha utilizado desde la antigedad en prcticamente todos los aspectos de la construccin, decoracin y esculturas de los ms finos. Es un tipo de piedra muy dura que cobra un brillo perfecto al ser pulida.

Hoy en da, se dispone de todo tipo de piezas para interiores y fachadas de edificios, encimeras de cocina o elementos decorativos, estando presentes en construcciones de prestigio.

PIZARRASe presta para la obtencin de placas planas e impermeables de escaso grosor, las cuales se emplean en la mampostera y para recubrimientos de exteriores e interiores.Se utiliza en la construccin de tejados, como piedra de pavimentacin e incluso para fabricacin de elementos decorativos.

Edificios construidos con pizarra. Es la caracterstica principal de laarquitectura negraCubierta de pizarraESQUISTOSe usa en la construccin, sobre todo en la mampostera, tambin se utiliza para elementos decorativos.

Muchos cimientos de edificios construidos en los aos 1920 y 1930 en la zona de la ciudad de Nueva York usaron esquistos Este esquisto era especialmente duro y tena un color bastante homogneo. Tambin fue utilizado en el arte EgipcioLos esquistos suelen usarse en la construccin, debido a que muchos son bastantes fuertes y duraderos. Sin embargo, hay muchos problemas de cimientos tanto en edificios grandes como pequeos y esto se deben al desmoronamiento del esquisto o del cemento usado en la construccin, ya que el agua entra en los huecos y ablanda el esquisto. Otras aplicaciones son como combustible para los procesos industriales que exijan un bajo contenido en azufre, la produccin de asfalto especial, la produccin de restauradores de asfaltoCUARCITARoca muy dura originada a partir de arenisca rica en cuarzo. Se forma en zonas de metamorfismo regional o de contacto.Se usa ampliamente en la construccin de caminos, tambin para suelos, muros y revestimiento de superficies. Aplicaciones constructivas y decorativas. Tambin se han utilizado, en la industria delvidrio y lacermica

El gneis esta formado por granito, cuarzo y mica. Cristales fibroso y finos.El gneis se utiliza en construccin para hacer peldaos, adoquines, mampostera.

GNEIS

SILLARPiedra de origen volcnico, es un caso especial ya que a pesar de ser de fcil labrado, es muy resistente, y puede ser utilizada tambin como elemento estructural. En el Per la Cantera ms conocida es la de Yura, y la produccin es tan pormenorizada que su uso bsicamente se restringe al rea de Arequipa

GRACIAS