EXPERIMENTO 2

3
EXPERIMENTO 2: Filtración Resumen: Se denomina filtración al proceso unitario de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio poroso, que retiene los sólidos y permite el pasaje del líquido. El experimento se realizó a una temperatura de 24 grados Celsius, una presión 751mmhg y el porcentaje de humedad relativa de 79%. Introducción: Al mesclar soluciones de dos soluciones de cloruro de vario y sulfato de sodio obtendremos cloruro de sodio que se precipitara en el fondo del recipiente y luego por filtración obtendremos la masa del sulfato de bario. Principios teóricos: La filtración es una de las operaciones más básicas del laboratorio de química. Filtrar es separar sólidos de fluidos (líquidos o gases) mediante la interposición de un medio a través del cual puede pasar únicamente el líquido. Este medio se llama comúnmente FILTRO. También es importante y ampliamente utilizada como una de las operaciones unitarias de la ingeniería química. En el experimento utilizaremos la siguiente reacción de precipitación: BaCl2 + Na2SO4 → 2NaCl + BaSO4↓↓ el BaSO4 es un precipitado muy insoluble Detalles experimentales: Aparatos: *Vaso de precipitados Son vasos de vidrio de diferentes calidades y de varios tamaños y capacidades; graduados o no se les emplea en diversas operaciones tales como calentar líquidos ,efectuar reacciones,colectar líquidos,preparar baños térmicos, etc. *Pipeta Son recipientes tubulares de vidrio o de plástico, están destinadas a medir líquidos ,ya sea en operaciones rutinarias (pipetas graduadas)o en aquellas que se necesite precisión científica(pipetas volumétricas).

description

filtracion

Transcript of EXPERIMENTO 2

EXPERIMENTO 2: Filtracin

Resumen:

Se denomina filtracin al proceso unitario de separacin de slidos en suspensin en un lquido mediante un medio poroso, que retiene los slidos y permite el pasaje del lquido.

El experimento se realiz a una temperatura de 24 grados Celsius, una presin 751mmhg y el porcentaje de humedad relativa de 79%.

Introduccin:

Al mesclar soluciones de dos soluciones de cloruro de vario y sulfato de sodio obtendremos cloruro de sodio que se precipitara en el fondo del recipiente y luego por filtracin obtendremos la masa del sulfato de bario.

Principios tericos:

La filtracin es una de las operaciones ms bsicas del laboratorio de qumica. Filtrar es separar slidos de fluidos (lquidos o gases) mediante la interposicin de un medio a travs del cual puede pasar nicamente el lquido. Este medio se llama comnmente FILTRO. Tambin es importante y ampliamente utilizada como una de las operaciones unitarias de la ingeniera qumica.

En el experimento utilizaremos la siguiente reaccin de precipitacin:

BaCl2 + Na2SO4 2NaCl + BaSO4

el BaSO4 es un precipitado muy insoluble

Detalles experimentales:

Aparatos:

*Vaso de precipitados

Son vasos de vidrio de diferentes calidades y de varios tamaos y capacidades; graduados o no se les emplea en diversas operaciones tales como calentar lquidos ,efectuar reacciones,colectar lquidos,preparar baos trmicos, etc.

*Pipeta

Son recipientes tubulares de vidrio o de plstico, estn destinadas a medir lquidos ,ya sea en operaciones rutinarias (pipetas graduadas)o en aquellas que se necesite precisin cientfica(pipetas volumtricas).

*Propipeta

Un propipeta es un instrumento de laboratorio que se utiliza junto con la pipeta para transvasar lquidos de un recipiente a otro evitando succionar con la boca lquidos txicos, venenosos, corrosivos, con olores muy fuertes o que emitan vapores.La bomba mide de 3 mm a 11 mm de dimetro y suele ser de goma.

*Embudo

El embudo es un instrumento empleado para canalizar lquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas angostas. Es decir, es utilizado para evitar el derrame del lquido al moverlo de un envase a otro.

*Papel de filtro

El papel de filtros es un papel que se corta en forma circular y se introduce en un embudo de filtracin, con el fin de ser filtro para las impurezas insolubles y permitir el paso a la solucin a travs de sus poros.El "papel filtro" se usa principalmente en laboratorios analticos para filtrar soluciones heterogneas

*Horno de laboratorio

El horno de laboratorio es un tipo de horno comnmente usado para deshidratar reactivos de laboratorio o secar instrumentos. El horno aumenta su temperatura gradualmente conforme pase el tiempo as como tambin sea su programacin, cuando la temperatura sea la ptima y se estabilice, el trmico mantendr la temperatura; si esta desciende volver a activar las resistencias para obtener la temperatura programada.

*Balanza electrnica

La balanza puede ser descripta como un aparato creado artificialmente por el hombre para calcular el peso de un elemento. Este procedimiento se realiza a partir de que se coloca tal elemento u objeto a pesar en una superficie y la misma calcula, a travs de diferentes mtodos, su peso de manera casi instantnea.

Materiales:

-5.0 ml de BaCl2 0.1 M -20.0 ml H2O destilada -5.0 ml de Na2SO4 0.1M

Procedimiento experimental:

Primero los 5.0 ml de BaCl2 0.1 M echar en el vaso de precipitados , diluir con 10.0 ml de agua destilada medidos con la pipeta y mover; despus en otro vaso de precipitados echar 5.0 ml de Na2SO4 0.1M , diluir con agua destilada medidos con la pipeta y mover; luego echar la primera solucin en la segunda , mover y esperar 5 min ;finalmente filtrar el BaSO4 en el enbudo con el papel filtro , poner en una bandeja y poner a secar la muestra solida en el horno, pero ante de eso pesar la bandeja y en papel filtro para que cuando este seco podremos saber su masa.

Resultados:

-Peso de la bandeja: 4.91g -Peso del sulfato de bario + papel filtro + bandeja: 6.11g

-Peso del papel filtro: 1.11g -Peso de sulfato de bario: 0.09g

Segn la siguiente reaccin de precipitacin: BaCl2 + Na2SO4 2NaCl + BaSO4

Conclusiones:

En conclusin el proceso de filtracion es muy importante para separar un solido de una reacion y asi analizarlo con mejor detalle saber sus cualidades y propiedades.

Recomendaciones:

Al momento de preparar las soluciones debes hacerlo con mucha presicion porque puede que tu reaccin so se lleve a cabo y adems el proceso de filtracion puede tardar tiempo , se recomienda tener paciencia para que filtre la mayor cantidad de solucin y no se pierda mucha masa de precipitado.