Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental...

35
Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa F. Luis Acuña L.

Transcript of Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental...

Page 1: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno

Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008

Ricardo Correa F.

Luis Acuña L.

Page 2: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

AgendaAgenda

Presentación del Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno

Modelo y Estructura del Proceso de Gestión de Riesgos

Principales Logros

Principales Desafíos

Proyecciones

Page 3: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Consejo de Auditoría Interna General de GobiernoConsejo de Auditoría Interna General de Gobierno

El Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno es un órgano asesor de la Presidencia de la República en materias de auditoría interna y control interno, que fue creado mediante el Decreto Supremo Nº 12 de 1997 y, posteriormente, modificado por el Decreto Supremo Nº 147 de 2005, ambos del Ministerio Secretaría General de la Presidencia

Page 4: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Consejo de Auditoría Interna General de GobiernoConsejo de Auditoría Interna General de Gobierno

Su principal función consiste en desarrollar, permanentemente, una coordinación técnica de la actividad de las unidades de auditoría interna de los Servicios Públicos dependientes o relacionados con el Poder Ejecutivo, apoyar la generación y mantención de ambientes adecuados de control, elaborar documentación técnica, prestar orientación en la actividad de auditoría interna y, efectuar un seguimiento permanente de los objetivos de control definidos en cada nivel de la Administración

Page 5: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Consejo de Auditoría Interna General de GobiernoConsejo de Auditoría Interna General de Gobierno

Para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, se coordina técnicamente con Ministerios, Subsecretarías de Estado, Intendencias y con las Jefaturas de más de 250 entidades gubernamentales

La red constituida por las unidades de auditoría interna de las entidades gubernamentales está compuesta por más de 800 profesionales a lo largo del país

Page 6: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

MODELO CONSIDERADO:PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS

MODELO CONSIDERADO:PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS

Page 7: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Incorporar gradualmente un modelo que permita gestionar preventivamente los riesgos que afectan la consecución de los objetivos en las entidades gubernamentales

La aplicación de esta metodología se realiza en forma gradual en el sector gubernamental chileno

Se basa en modelos de gestión de riesgos tales como COSO ERM, NORMA IRAM 17750 - Sistema de Gestión de Riesgos, Estándar Australiano/Neozelandés AS/NZS 4360:1999, ajustados a la realidad y cultura nacional

Objetivos y AlcanceObjetivos y Alcance

Page 8: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Proceso Gestión de Riesgos

Gestión de Riesgos

Gestión de Riesgos

JefaturasDirectivos

Comités de Riesgosy otras entidades relacionadas

JefaturasDirectivos

Comités de Riesgosy otras entidades relacionadas

Modelos Internacionales de Gestión de Riesgos

Implantación gradual en el Sector GubernamentalImplantación gradual en el Sector Gubernamental

Capacitación - Entrenamiento – Asesoría – Documentación Técnica - Retroalimentación Tecnologías - Otros

GobiernoCorporativo

GobiernoCorporativo

Visión global del Proceso Gestión de RiesgosVisión global del Proceso Gestión de Riesgos

Page 9: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

COMPONENTES DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS

COMPONENTES DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS

Page 10: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Estrategia para la Aprobación Estrategia para la Aprobación

Presidenta de la RepúblicaInstructivo Presidencial Nº 02 del 05 de marzo de 2008

Presidenta de la RepúblicaInstructivo Presidencial Nº 02 del 05 de marzo de 2008

Objetivo Gubernamental de Auditoría 2008, Nº 3Objetivo Gubernamental de Auditoría 2008, Nº 3

Proceso de Gestión de Riesgos Sector Gubernamental

Proceso de Gestión de Riesgos Sector Gubernamental

Documento Técnico Nº 38/2008Documento Técnico Nº 38/2008

Proceso obligatorio en el sector gubernamental

Presidente de la República instruye la Gestión de Riesgos como Objetivo de Auditoría Gubernamental para el año (2006-2007 y 2008)

Page 11: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Estrategia para la Coordinación entre entidadesEstrategia para la Coordinación entre entidades

Auditor de Gobierno

Encargado Objetivo Gubernamental

Sectorialistas

Dirección superior

Encargado Gestión de Riesgos

Encargados de proceso

Auditor Interno de la entidad

gubernamental

Definición de funciones y roles en cada entidad y en el Consejo de Auditoría

Consejo de Auditoría

Entidad Gubernamental

Page 12: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Etapas del Modelo ImplantadoEtapas del Modelo Implantado

Fuente: Documento Técnico N° 38

Page 13: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

HORIZONTE DE TIEMPO Y PLAZOSHORIZONTE DE TIEMPO Y PLAZOS

Page 14: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Periodo de tiempo en años

Niv

el d

e m

ad

ura

ció

n d

el P

roceso d

e G

esti

ón

de

Rie

sg

os

0 1 2 3 4 5

Actualm

ente

Requerido

Estrategia de Implantación temporalEstrategia de Implantación temporal

Implementar el proceso gradualmente en un periodo de 5 años

Page 15: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Plazos para cada Fase en el año 2008 Plazos para cada Fase en el año 2008

Fase Requerimiento Fechas

Fase Establecimiento del contexto

Fase Identificación de Riesgos y Oportunidades

Fase Análisis de Riesgo

Fase Evaluación de Riesgos

Fase Tratamiento de Riesgos

Fase Monitoreo y Revisión Reporte información monitoreo actualizado para los elementos que hayan tenido establecida fecha de revisión en el año 2008

Actualización y mejoramiento del Plan de Tratamiento de riesgos, con medidas, plazos, responsables e indicadores de logro

Actualización de la Matriz Estratégica con aplicación de:

- Clasificación en procesos transversales - Ponderación por proceso y subproceso - Tipología de riesgos- Justificación de ponderación estratégica

Actualización del levantamiento del 100% de los procesos desarrollados por el Servicio, incluyendo los procesos de Gobierno Electrónico y sus riesgos. Identificación de riesgos según tipología

Actualización del ranking por procesoActualización del ranking por subproceso

Informe sobre roles y responsabilidades manteniendo o modificando la resolución del primer semestre del año 2007 y resolución moficatoria de Política de Gestión de Riesgos, si hubiese.

Entrega al 30.06.08

Entrega al 30.10.08

Entrega al 30.12.08

Fase Comunicación y Consulta

Informe de propuesta mejorado de acuerdo a las sugerencias del auditor interno proveniente de la auditoría de aseguramiento

Entrega al 30.10.08

Page 16: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

DOCUMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍADOCUMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

Page 17: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Documento Técnico N° 34 - Matriz de Riesgos para las Empresas Públicas - 2006

Documento Técnico N° 36 - Objetivo Gubernamental de Auditoría - 2007

Documento Técnico N° 38 - Objetivo Gubernamental de Auditoría - 2008

Documento Técnico N° 40 - Aseguramiento del Proceso de Gestión de Riesgos - 2008

Estrategia definida para la documentaciónEstrategia definida para la documentación

Capacitación y asesoría permanente a todo el sector gubernamental

Formular Guías metodológicas para la implantación de Gestión de Riesgos

Page 18: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

CAPACITACIÓN AL SECTOR GUBERNAMENTAL

CAPACITACIÓN AL SECTOR GUBERNAMENTAL

Page 19: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Estrategias definida para Capacitación Estrategias definida para Capacitación

Capacitar en la metodología en forma presencial a todos los directivos responsables y encargados de procesos en las entidades gubernamentales

Profesionales del Consejo de Auditoría: 11

N° aproximado de personal capacitado: 5.000

N° aproximado de horas de capacitación: 1000

Contenidos teóricos y prácticos

Costo para las entidades gubernamentales: 0

Page 20: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Estrategias definida para la Capacitación Estrategias definida para la Capacitación

Creación y distribución de Objetos de Aprendizaje - Adobe Flash:

Construcción de la Matriz de Riesgos Plan de Tratamiento de Riesgos

Profesionales del Consejo de Auditoría: 3

N° aproximado de objetos en CD entregados: 300

N° aproximado de personal capacitado: Potencialmente todos

Conceptos y ejercicios interactivos

Costo para las entidades gubernamentales: 0

Page 21: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

ASESORÍA Y RETROALIMENTACIÓN AL SECTOR GUBERNAMENTAL

ASESORÍA Y RETROALIMENTACIÓN AL SECTOR GUBERNAMENTAL

Page 22: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Estrategia definida para Asesoría Estrategia definida para Asesoría

Asesorar directamente a los directivos y encargados de riesgos en cada entidad estatal

Profesionales del Consejo de Auditoría: 11

Asesorías realizadas permanentemente a más de 200 entidades: En su lugar de trabajo o en oficinas del Consejo de Auditoría

Análisis de cada situación en particular. Las competencias y realidades son muy diversas

Costo para las entidades gubernamentales: 0

Page 23: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Estrategia definida para Retroalimentación Estrategia definida para Retroalimentación

Revisar periódicamente y corregir los errores y deficiencias en el cumplimiento de los requisitos del Proceso de Gestión de Riesgos

Profesionales del Consejo de Auditoría: 11

Retroalimentación permanente a más de 200 entidades: por escrito y verbalmente

Posibilidad de corregir los errores antes de los plazos de envío de productos al Consejo de Auditoría

Costo para las entidades gubernamentales: 0

Page 24: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

TECNOLOGÍAS APLICADASTECNOLOGÍAS APLICADAS

Page 25: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Estrategia para uso de tecnologíasEstrategia para uso de tecnologías

Desarrollar aplicaciones que permitan transmitir e interoperar con información heterogénea

Desarrollo interno de aplicación bajo tecnologías “open source”: JAVA y XBRL – Extensible Business Reporting Language

Entidad 1Entidad 1

Entidad 2Entidad 2

Entidad 3Entidad 3

Entidad 4Entidad 4

Entidad 5Entidad 5

Entidad 6Entidad 6

Entidad 7Entidad 7

Entidad 8Entidad 8

Entidad 9Entidad 9

Entidad 10Entidad 10 Entidad 11Entidad 11 Entidad 12Entidad 12Entidad 13Entidad 13

Entidad 14Entidad 14Entidad 15Entidad 15

Entidad 16Entidad 16

Entidad 17Entidad 17Entidad 18Entidad 18

Entidad …Entidad …

Entidad 20Entidad 20

Entidad 19Entidad 19

Page 26: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Matriz de Riesgos EstratégicaMatriz de Riesgos Estratégica

Información oportuna y libre de errores

XBRL

Información oportuna y libre de errores

XBRL

MATRIZ PROCESO NMATRIZ PROCESO N

SP R E 1 1

SP R E 2 2

SP R E 3 3

MATRIZ PROCESO NMATRIZ PROCESO N

2

MATRIZ PROCESO NMATRIZ PROCESO N MATRIZ PROCESO NMATRIZ PROCESO N

2

MATRIZ PROCESO NMATRIZ PROCESO N MATRIZ PROCESO NMATRIZ PROCESO N MATRIZ PROCESO NMATRIZ PROCESO N MATRIZ PROCESO NMATRIZ PROCESO N

Nivel: Presidencial y Ministerial

Nivel: Entidades Sector Gubernamental

Gestión de Riesgos

Gestión de Riesgos

JefaturasDirectivos

Comités de Riesgosy otras entidades relacionadas

JefaturasDirectivos

Comités de Riesgosy otras entidades relacionadas

GobiernoCorporativo

GobiernoCorporativo

Aplicación CMM

Page 27: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Extensible Business Reporting LanguageExtensible Business Reporting Language

CaracterísticasSistema anterior

2007Nuevo sistema

XBRL 2008Beneficios

Número de personas que participan en consolidación

11 3 Mayor tiempo para análisis

Tiempo de procesamiento 60 días 1 día 59 días para análisis

Errores en los datos recibidos 5.000 errores 0 error - 5.000 errores

Método de envío Papel - CD Cifrado RSA Mayor seguridad

Costo de Licencias --- 0No se incrementan los

costos

Evaluación de la Aplicación --- 90% opina mejor Mejora de la percepción

Fuente: Consejo de Auditoría

Comparación de resultados a octubre 2008

Proceso de recepción y consolidación de matrices de riesgos construidas por las más de 200 entidades del sector gubernamental – octubre 2008

Aplicación Control Matrix Management - CMM:

Page 28: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

PLAN DE TRATAMIENTO Y SEGUIMEINTOPLAN DE TRATAMIENTO Y SEGUIMEINTO

Page 29: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Estrategia para Compromiso y toma de Medidas Estrategia para Compromiso y toma de Medidas

Comprometer medidas para mitigar los riesgos y realizar seguimientos de su implementación

Profesionales del Consejo de Auditoría: 11

Las más de 200 entidades comprometen medidas correctivas y preventivas:

Seguimiento realizado por los auditores internos de cada entidad

Costo para las entidades gubernamentales: 0

Page 30: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

PRINCIPALES LOGROS Y DIFICULTADESPRINCIPALES LOGROS Y DIFICULTADES

Page 31: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Principales LogrosPrincipales Logros

Mayor involucramiento de los directivos superiores con la Gestión de Riesgos

Aumento de la interacción de la auditoría interna con la Gestión de Riesgo

Mejora en la percepción de las entidades respecto al funcionamiento del proceso año a año

Creación y consolidación de Comités de Riesgos en las entidades gubernamentales

Desarrollo y aplicación de la primera taxonomía XBRL para matrices de riesgos en Chile

Page 32: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Principales LogrosPrincipales Logros

Matriz de riesgos por cada entidad gubernamental que incluye todos los procesos desagregados a nivel operativo

Matriz de riesgos consolidada por cada uno de los 19 Ministerios Públicos

Matriz de riesgos consolidada del Sector Público Chileno

Fuente de información para el plan anual y para los programas de la auditoría interna gubernamental

Page 33: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Principales DificultadesPrincipales Dificultades

Alto nivel de desconocimiento de la Gestión de Riesgos en forma previa al proyecto en el sector gubernamental

Fuerte resistencia a los cambios al interior del sector – factor cultural

Alta presión por obtención de resultados tangibles en el corto plazo

Restricciones presupuestarias en el proyecto

Lento avance en la mejora de calidad del análisis de los riesgos

Difícil cambio desde un enfoque “basado en el papel” al enfoque basado en la “información electrónica”

Page 34: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

Principales ProyeccionesPrincipales Proyecciones

Incorporación continua de tecnologías al Proceso de Gestión de Riesgos

Ampliación de la cobertura del proyecto a universidades y al sector municipal

Aumento de la Interacción entre la Auditoría Interna y la Gestión de Riesgos

Promulgación de una norma ISO para el Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental

Muchas otras…

Seguir fortaleciendo el Gobierno Corporativo del Sector Público Chileno mediante:

Page 35: Experiencias en la Implantación de un Proceso de Gestión de Riesgos en el Sector Gubernamental Chileno Brasilia, 8 y 9 de diciembre 2008 Ricardo Correa.

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

Ricardo Correa F.Ricardo Correa [email protected]@consejodeauditoria.gob.cl

Luis Acuña L.Luis Acuña [email protected]@consejodeauditoria.gob.cl