Examen_Materias_Final.pdf

11
Ingreso al bachillerato Examen de avance general en el taller Nombre:__________________________________ Fecha:_____________ Calificación: _________________ Instrucciones: Este es tu examen de conocimientos generales. En este examen se toman en cuenta TODAS las materias que has cursado en tu taller de ingreso al bachillerato. Deberás contestar cada reactivo de opción múltiple y respuesta abierta que sea pedido. CUALQUIER REACTIVO QUE NO SEA CONTESTADO, SE RESTARA AL TOTAL DE ACIERTOS POSITIVOS. Es un examen que consta de una sola parte, y no hay orden de materias en el examen. Las preguntas de opción múltiple tienen un valor de 1 punto, y la de respuesta abierta 2 puntos. ¡Éxito! Parte A): Opción múltiple y abierta. Selecciona la respuesta correcta de entre los incisos que se presentan, o bien, responde correctamente lo que se cuestiona. *A continuación se presenta un fragmento: “LA noche estaba oscura y la LUNA reflejaba una RARA sombra en aquella PEQUEÑA pared. Mi madre dijo: ‘¿Acaso viste AQUELLO?’” 1. En base al texto anterior identifica la función que cumple la palabra LA: a) Adverbio b) Adjetivo c) Artículo d) Conjunción e) Preposición 2. En base al texto anterior identifica las funciones que cumplen las palabras LUNA y AQUELLO: a) Luna: Adverbio Aquello: Sustantivo b) Luna: Pronombre Aquello: Adverbio c) Luna: Pronombre Aquello: Preposición d) Luna: Sustantivo Aquello: Pronombre e) Luna: Sustantivo Aquello: Conjunción 3. En base al texto anterior, identifica la función que cumple la palabra RARA: a) Artículo b) Adverbio c) Adjetivo d) Sustantivo e) Pronombre *Termina actividad del fragmento. 4. Nombre de la galaxia en que vivimos: ________________________________________ 5. Planeta que los Griegos llamaron Hermes”: a) Mercurio b) Venus c) Tierra d) Marte e) Sol 6. India colinda con los países de: a) Nepal y Pakistán b) China e Irán c) Afganistán y Myanmar d) Indonesia y Singapur e) Oman y Yemen 7. Teniendo a los siguientes personajes que ocuparon la presidencia de México durante la primera parte del S. XX: 1. Victoriano Huerta 2. Adolfo de la Huerta 3. Pascual Ortiz Rubio 4. Abelardo L. Rodríguez 5. Lázaro Cárdenas del Río Ordenar los personajes del más antiguo al más reciente según la fecha en que asumieron el cargo. a) 1,2,3,4,5 b) 2,3,5,4,1 c) 5,4,3,2,1 d) 2,3,5,4,1

Transcript of Examen_Materias_Final.pdf

Page 1: Examen_Materias_Final.pdf

Ingreso al bachillerato

Examen de avance general en el taller

Nombre:__________________________________

Fecha:_____________

Calificación: _________________

Instrucciones: Este es tu examen de

conocimientos generales. En este examen se

toman en cuenta TODAS las materias que has

cursado en tu taller de ingreso al bachillerato.

Deberás contestar cada reactivo de opción

múltiple y respuesta abierta que sea pedido.

CUALQUIER REACTIVO QUE NO SEA

CONTESTADO, SE RESTARA AL TOTAL DE

ACIERTOS POSITIVOS. Es un examen que

consta de una sola parte, y no hay orden de

materias en el examen. Las preguntas de

opción múltiple tienen un valor de 1 punto, y

la de respuesta abierta 2 puntos. ¡Éxito!

Parte A): Opción múltiple y abierta. Selecciona

la respuesta correcta de entre los incisos que

se presentan, o bien, responde correctamente

lo que se cuestiona.

*A continuación se presenta un fragmento:

“LA noche estaba oscura y la LUNA reflejaba

una RARA sombra en aquella PEQUEÑA

pared. Mi madre dijo: ‘¿Acaso viste

AQUELLO?’”

1. En base al texto anterior identifica la

función que cumple la palabra LA:

a) Adverbio

b) Adjetivo

c) Artículo

d) Conjunción

e) Preposición

2. En base al texto anterior identifica las

funciones que cumplen las palabras

LUNA y AQUELLO:

a) Luna: Adverbio

Aquello: Sustantivo

b) Luna: Pronombre

Aquello: Adverbio

c) Luna: Pronombre

Aquello: Preposición

d) Luna: Sustantivo

Aquello: Pronombre

e) Luna: Sustantivo

Aquello: Conjunción

3. En base al texto anterior, identifica la

función que cumple la palabra RARA:

a) Artículo

b) Adverbio

c) Adjetivo

d) Sustantivo

e) Pronombre

*Termina actividad del fragmento.

4. Nombre de la galaxia en que vivimos:

________________________________________

5. Planeta que los Griegos llamaron

“Hermes”:

a) Mercurio

b) Venus

c) Tierra

d) Marte

e) Sol

6. India colinda con los países de:

a) Nepal y Pakistán

b) China e Irán

c) Afganistán y Myanmar

d) Indonesia y Singapur

e) Oman y Yemen

7. Teniendo a los siguientes personajes

que ocuparon la presidencia de

México durante la primera parte del

S. XX:

1. Victoriano Huerta

2. Adolfo de la Huerta

3. Pascual Ortiz Rubio

4. Abelardo L. Rodríguez

5. Lázaro Cárdenas del Río

Ordenar los personajes del más

antiguo al más reciente según la

fecha en que asumieron el cargo.

a) 1,2,3,4,5

b) 2,3,5,4,1

c) 5,4,3,2,1

d) 2,3,5,4,1

Page 2: Examen_Materias_Final.pdf

e) 2,3,5,1,4

8. ¿Cómo se denomina al esquema que

muestra los orígenes, ancestros

comunes y “parentesco” biológico de

las especies?

a) Árbol filogenético

b) Teoría de la evolución

c) Evolución de ADN

d) Biología de las especies

e) Árbol genealógico

9. Organismo vivo, animal o vegetal,

que procede de la cruza de dos

organismos de razas, especies o

subespecies diferentes:

a) Organismo híbrido

b) Organismo evolucionado

c) Nuevo organismo

d) Organismo mejorado

e) Organismo mecánico

10. Observa el diagrama siguiente:

Si las esferas azules representan

átomos de carbono, las amarillas de

hidrógeno, las verdes de oxígeno y

las líneas los enlaces, ¿De qué

sustancia es la molécula mostrada?

a) Propanol

b) Etanol

c) Ciclo-etanol

d) Propano

e) Metano

11. Hidrocarburos alifáticos con al menos

un triple enlace entre átomos de

carbono:

a) Alquinos

b) Hidrocarburos

c) Hidróxidos

d) Alquenos

e) Triple carbono

12. El resultado de la factorización de la

expresión x2 + 16x +63, es:

Procedimiento y resultado:

13. El resultado de la factorización de la

expresión x2 - 16x +64, es:

Procedimiento y resultado:

14. Hombres y mujeres, a pesar de sus

diferencias biológicas, tienen el

mismo derecho al acceso, uso,

control y beneficio de los bienes,

servicios y leyes; así como la toma de

decisiones en cualquier ámbito:

político, económico, familiar, etc.

¿Cómo se llama este principio?:

________________________________________

15. Cuando las sociedades son grandes y

complejas, surgen opiniones e

intereses no sólo diferentes sino

contrarios, para ello la democracia se

basa en el principio de la…

a) Mayoría

b) Democracia

c) Igualdad

d) Indiferencia

e) Solidaridad

16. Teniendo los metales:

1. Estaño

2. Plomo

3. Oro

4. Platino

5. Cromo

Ordenar de forma descendente los

nombres de los metales según su

punto de fusión:

Page 3: Examen_Materias_Final.pdf

a) 2,3,5,1,4

b) 5,4,3,2,1

c) 1,3,4,2,5

d) 3,5,2,1,4

e) 1,2,3,5,4

17. Escritor mexicano autor de la novela

revolucionaria “Los de abajo”

a. Mariano Azuela

b. Carlos Fuentes

c. Franz Kafka

d. Juan Rulfo

e. Octavio Paz

18. El escritor José Joaquín Fernández de

Lizardi fundó en 1812 un periódico

liberal cuyo nombre se apropió como

pseudónimo, ¿Cúal era?

a) Reforma

b) El periódico liberal

c) El pensador mexicano

d) Liberarnos mexicanos

e) México revolucionario

19. ¿Qué número continúa en la

siguiente sucesión?

0, 2, 6, 14, …

a) 20

b) 18

c) 24

d) 30

e) 10

20. ¿Qué números completan la

sucesión?

2 X 12 20 X 42 56

Encontrar el valor de las “X” en la

sucesión.

a) 6 / 30

b) 10 / 34

c) 5 / 28

d) 8 / 28

e) 10 / 32

En base al diagrama siguiente encontrar las

partes del aparato reproductor femenino que

se solicitan.

21. ¿Qué número representa las trompas

de Falopio?

a) 1

b) 8

c) 3

d) 2

e) 7

22. ¿Qué órgano representa el número

2?

________________________________________

23. ¿Qué número representa el Cérvix o

el cuello del útero?

a) 6

b) 7

c) 8

d) 5

e) 4

24. ¿Qué ´órgano representa el número

5?

________________________________________

25. El número 7 representa el órgano del

Miometrio. Y el endometrio lo

representa el número 8. Evaluar si es

verdadero o falso:

________________________________________

26. El número que representa al útero es:

______________________________________

1

2 3

4 5

6

7

8

1

2 3

4 5

6

7

8

Page 4: Examen_Materias_Final.pdf

*Aquí termina el ejercicio del esquema.

27. Resolver el BALANCEO AL TANTEO

de la ecuación siguiente. Presentar la

ecuación balanceada y encerrarla en

color ROJO.

FeS + O2 Fe2O3 + SO2

28. Todas las palabras agudas llevan

acento. ¿Cierto o falso?:

________________________________________

29. La oración: “no llegues tarde, se

puntual” ¿Está bien escrita?:

________________________________________

30. La oración; “El estuvo aquí todo el

día” ¿Está bien escrita?:

_____________________________________

31. El poder solvente del agua se debe al

tipo de enlace por puente de

hidrógeno. ¿Este enunciado es

correcto o incorrecto?

________________________________________

32. “Las primeras experiencias con la

bebida, el cigarro o drogas ocurren

generalmente durante la

adolescencia en compañía de otros

jóvenes.” Evalúa si la frase anterior es

verdadera o falsa.

________________________________________

33. “Si un menor de edad sufre de

violencia dentro de su núcleo familiar,

la autoridad NO puede proceder

contra el agresor a menos de que el

menor lo denuncie” Evalúa si la frase

anterior es verdadera o falsa.

________________________________________

34. Teniendo las magnitudes:

1. Petámetro

2. Gigámetro

3. Kilómetro

4. Decímetro

5. Yoctómetro

Ordenar las magnitudes mostradas

en las cuales se emplean prefijos del

Sistema Internacional (SI), en este

caso para la unidad de distancia,

colocarlas en orden descendente, es

decir, las más grande hasta arriba.

Selecciona el inciso que mejor

representa el orden de las

magnitudes.

a) 1,2,3,4,5

b) 2,3,4,5,1

c) 3,1,5,4,2

d) 4,2,1,5,3

e) 5,1,2,3,4

35. Segunda Guerra Mundial: Ordenar

cronológicamente los sucesos que a

continuación se enumeran. El más

antiguo primero. Los eventos son:

1. Inicio de la Segunda

Guerra Chino-Japonesa.

2. Italia le declara la guerra

a los aliados.

3. Día D: 5000 barcos de

guerra y 14000

bombardeos y aviones

caza desembarcan el

Normandía comenzando

la liberación de Francia.

4. Cae bomba atómica de

Hiroshima.

Page 5: Examen_Materias_Final.pdf

5. Japón firma la rendición

incondicional.

Ordenando cronológicamente, el

inciso que mejor describe la

cronología es:

a) 2,4,5,3,1

b) 3,5,1,2,4

c) 5,1,2,3,4

d) 1,2,3,4,5

e) 3,2,4,1,5

Teniendo en cuenta el siguiente plano

cartesiano contesta las preguntas siguientes:

36. ¿Qué figura representa el punto

(0,-3)?

a) Cruz

b) Triángulo

c) Rectángulo

d) Sol

e) Estrella

37. ¿Qué figura representa el punto (0,1)?

a) Estrella

b) Bandera

c) Nube

d) Cubo

e) Círculo

38. ¿Qué figura representa el punto

(1,-1)?

a) Rombo

b) Estrella

c) Bandera

d) Cubo

e) Cruz

39. ¿Qué figura representa el punto (1,3)?

a) Rectángulo

b) Sol

c) Cubo

d) Cruz

e) Círculo

40. ¿Cuál es la capital de Palau?

a) Lombardo

b) Sarajevo

c) Koror

d) Bratislava

e) Tallin

41. ¿Cuál es la capital de Fiji?

a) Vaticano

b) Quito

c) Suva

d) Camberra

e) Pekín

42. La oración “Enrique sólo llego a

trabajar”, se refiere a que:

a) No llegaron más personas

además de Enrique al trabajo.

b) Enrique no hizo otra cosa

más que trabajar.

c) Enrique llego sin compañía al

trabajo.

d) Enrique no hizo más que

llegar al trabajo.

e) Enrique no llegó al trabajo.

43. La oración “No llegues tarde, sé

puntual” en que modo está escrita:

a) Imperativo

b) Exclamativo

c) Objetivo

d) Sencillo

e) Ninguna de las anteriores.

44. Primer científico que determinó: los

cuerpos en el vacío caen con la

misma aceleración:

a) Galileo

Page 6: Examen_Materias_Final.pdf

b) Aristóteles

c) Demócrito

d) Einstein

e) Newton

45. Calcular la distancia a 10s,

suponiendo que el cuerpo inicia en

reposo.

a) 200 m

b) 100 m

c) 10 m

d) 40 m

e) 20 m

46. El inverso aditivo de 5/2 es:

a) 2/5

b) 1

c) -2/5

d) -5/2

e) 0

47. En una escuela secundaria de 234

alumnos en 1er grado, se requiere

conocer el porcentaje de alumnos

reprobados, si se tienen los

siguientes datos:

Grupo Alumnos Aprobados

1-A 40 29

1-B 38 32

1-C 39 31

1-D 40 33

1-E 38 28

1-F 39 25

a) 23.93%

b) 17.84%

c) 67.27%

d) 18.47%

e) 21.74%

Procedimiento y resultados:

48. Resolver el siguiente sistema de

ecuaciones:

{

}

a) X=5 y=4

b) X=5 y=-4

c) X=3 y=2

d) X=4 y=-2

e) X=1 y=5

49. La suma de (-5) + 3 (7) – (-2) da por

resultado:

a) 18

b) 3

c) 28

d) 14

e) -19

Procedimiento y resultado (marcar

también el inciso)

50. Son aquellas ondas en las que la

vibración de las partículas del medio

es perpendicular la propagación de la

onda.

a) Transversales

b) Longitudinales

c) Periódicas

d) Vibratorias

e) Oscilatorias

51. Una computadora tiene 300

gigabytes de disco duro, esto

equivale en notación científica a:

a) 3.0 x 109

b) 3.0 x 1011

c) 3.0 x 106

d) 3.0 x 108

e) 3.0 x 103

52. De las siguientes unidades, ¿Cuál es

una unidad fundamental?

Page 7: Examen_Materias_Final.pdf

a) V

b) W

c) N

d) Π

e) K

53. *País que colinda con México:

a) Estados Unidos de América

b) Cuba

c) Brasil

d) Colombia

e) Panamá

54. Actitud de una persona cuando

respeta, escucha y acepta las ideas y

preferencias que no son iguales a las

suyas:

a) Equidad

b) Tolerancia

c) Solidaridad

d) Felicidad

e) Compartimiento

En base al siguiente mapa contesta:

55. La figura de la “nube” representa al

país:

a) Inglaterra

b) Irlanda

c) Islandia

d) Dinamarca

e) Suecia

56. El “triángulo” representa al país de:

a) Ucrania

b) Bielorrusia

c) Rusia

d) Suecia

e) Letonia

57. La figura “estrella” representa al país

de:

a) España

b) Portugal

c) Francia

d) Alemania

e) Italia

58. La figura “cruz” representa al país de:

a) Moldavia

b) Estonia

c) Ucrania

d) Bosnia-Herzegovina

e) Grecia

59. La figura “flecha” representa al país

de:

a) Portugal

b) España

c) Francia

d) Alemania

e) Holanda

Termina actividad de mapa.

60. Determinar la molaridad (M) de 32g

de H2SO4 en 5700 mililitros de H2O

Page 8: Examen_Materias_Final.pdf

61. Completar la siguiente reacción por

neutralización. Encontrar los valores

de “x” y “y”. (5 minutos)

NaOH + HCL x + y

Valor de producto “x”: _______________________

Valor de producto “y”:________________________

62. Antiácido común para la gastritis es

el hidróxido de:

a) Sodio

b) Plata

c) Magnesio

d) Berilio

e) Oro

63. Característica de los elementos

marcados en la imagen siguiente:

a) Todos ellos tienen un solo

electrón en su nivel

energético más externo, con

tendencia a perderlo.

b) Son los elementos más

estables, que menos

reaccionan químicamente.

c) Son los llamados metales o

elementos de transición.

d) Son los llamados lantánidos.

e) Entre ellos está el aluminio, el

estaño y el plomo.

64. Teniendo los estados:

1. Distrito Federal

2. Guanajuato

3. Morelos

4. Baja California

5. San Luis Potosí

Ordenarlos de forma descendente de

acuerdo a su número “total” de

población.

a) 1,2,4,5,3

b) 1,2,3,4,5

c) 1,4,2,5,3

d) 1,3,4,5,2

e) 2,1,4,5,3

65. Teniendo 1, 2, 6, …x… , 120, el

número que falta es:

a) 36

b) 24

c) 12

d) 60

e) 48

66. De las siguientes expresiones, ¿cuál

de ellas cumple con la relación de

orden y comparación?

a) -12>5

b) -12>-5

c) 12 = 5

d) 12<5

e) -12<5

67. La ley ponderal de la conservación de

la materia, la postuló:

a) Lavoisier

b) Avogadro

c) Boyle

d) Gay Lussac

e) Lewis

68. Capital de Haití:

a) Puerto Príncipe

b) Kingston

c) Belmopán

d) Caracas

e) Bogotá

69. Capital de Guatemala:

a) Ciudad de Guatemala

b) Nassau

c) Quito

d) Puerto Príncipe

e) Lima

70. Capital de San Cristóbal y Nevis:

a) Basseterre

b) Santo Domingo

c) Montevideo

d) Caracas

Page 9: Examen_Materias_Final.pdf

e) Asunción

71. Capital de Trinidad y Tobago:

a) Puerto España

b) Castries

c) Paramaribo

d) Saint John

e) Sucre

72. Capital de Antigua y Barbuda:

a) Saint John

b) Bridgetown

c) San José

d) Managua

e) Kingston

73. Teniendo los siguientes sucesos

ocurridos en el S. XX:

1. Asesinato del Archiduque

Francisco Fernando de

Austria.

2. Muere el presidente

chileno Salvador Allende

tras un golpe de estado.

3. La llamada “Gran

Depresión” provoca una

profunda crisis

económica en todo el

mundo.

4. Incendio del dirigible

alemán Hindenburg,

provocando la muerte de

35 pasajeros y tripulantes.

5. Se realiza por primera vez

la clonación de un

mamífero.

Ordena los hechos anteriores desde

el más antiguo primero, hasta el más

reciente al último. Selecciona el inciso

que mejor describe lo que se te pide:

a) 1,4,5,3,2

b) 1,3,4,2,5

c) 2,4,5,3,1

d) 2,5,4,3,1

e) 3,1,5,4,2

74. Teniendo los siguientes sucesos

ocurridos en el S. XX:

1. Fundación de la URSS.

2. Muere el presidente

chileno Salvador Allende

tras un golpe de estado.

3. Creación del estado de

Israel.

4. La llamada “Gran

Depresión” provoca una

profunda crisis

económica en todo el

mundo.

5. Fundación de la ONU.

Ordena los hechos anteriores desde

el más antiguo primero, hasta el más

reciente al último. Selecciona el inciso

que mejor describe lo que se te pide:

a) 1, 4, 5, 3, 2

b) 2, 5, 3, 1, 4

c) 3, 2, 1, 4, 5

d) 4, 5, 2, 3, 1

e) 5, 1, 2, 4, 3

75. La ecología es la rama de la biología

que se encarga del estudio de las

relaciones que existen entre los seres

vivos y el ambiente que los rodea.

¿Cierto o falso?

________________________________________

76. Una colonia es un conjunto de

organismos cuyos cuerpos s

encuentran unidos entre sí. ¿Cierto o

falso? _______________________________

77. Si la velocidad de una partícula

aumenta 4 veces y se mantiene su

masa constante, podemos deducir

que su energía cinética:

a) Aumenta 16 veces

b) Aumente 4 veces

c) Aumenta 2 veces

d) Disminuye 4 veces

e) Disminuye 8 veces

Page 10: Examen_Materias_Final.pdf

Teniendo el siguiente texto:

“En un experimento de laboratorio, se agregó

azúcar a un recipiente con agua a

temperatura ambiente hasta el grado que una

cantidad de esta, no se disolviera”

En base al texto anterior contesta:

78. ¿Qué se requiere para que se disuelva

totalmente el azúcar sin necesidad de

agregar agua?

a) Enfriar la mezcla y agitar.

b) Calentar la mezcla y agitar

c) Agitar fuertemente

d) Aumentar la intensidad

e) Crear vacío

79. Al disolverse totalmente el azúcar,

aumentó la _____ de la mezcla.

a) Masa

b) Elasticidad

c) Densidad

d) Energía

e) Dilatación

80. En un laboratorio llegó un informe

acerca de la temperatura a la que

debe de estar un cultivo de bacterias

que se están estudiando. Suponiendo

que ésta sea de 65°F y que tienen

termómetros en grados centígrados,

¿Cúal sería la temperatura?

a) 25.33°C

b) 59.99°C

c) 53.66°C

d) 18.33°C

e) 42.12°C

81. Una alberca cúbica de 5m de

profundidad está totalmente llena de

agua. ¿Cuál es la presión en el fondo

de la alberca debido solamente al

agua? Investiga en caso de que sea

necesario. Densidad del agua= 103

kg/m3

a) 19.6 x10-2

N/m2

b) 5.1x 102 N/m

2

c) 2.5 x 101N/m

2

d) 4.9 x 105 N/m

2

e) 9.8 x 103 N/m

2

82. La palabra Guadalajara es:

a) Aguda

b) Grave

c) Esdrújula

d) Sobresdrújula

e) Ninguna de las anteriores.

83. La palabra pásamelo es:

a) Sobresdrújula

b) Aguda

c) Grave

d) Esdrújula

e) Ninguna de las anteriores

84. La palabra credibilidad es:

a) Aguda

b) Grave

c) Ninguna de las anteriores

d) Esdrújula

e) Sobresdrújula

85. Conjunto de reglas básicas sobre la

transmisión por herencia de las

características de los organismos

padres a sus hijos.

a) Leyes de Hooke

b) Leyes de Mendel

c) Leyes de la genética

d) Leyes de la vida

e) Reglamento de nacimiento

86. Determina la notación de la

configuración electrónica de los

elementos siguientes, determina la

posición del electrón diferencial en la

notación y determina el valor de los

cuatro números cuánticos. El

elemento con el que trabajarás es el

“Db”. (Especial: valor 5 puntos)

Procedimiento y resultado

Page 11: Examen_Materias_Final.pdf

87. ¿Cuál de las siguientes opciones

representa al oxido mangánico de

acuerdo a la IUPAC?

a) Mn2O3

b) MnO

c) Mn3O2

d) MnO2

e) O2Mn3

88. ¿Cuál de las siguientes opciones

representa al oxido cuproso de

acuerdo a la IUPAC?

a) Cu2O

b) Cu2O2

c) Cu3O2

d) O3Cu2

e) Cu2O3

89. Observa el siguiente esquema:

Si las esferas azules representan

átomos de carbono, las amarillas de

hidrógeno, y las líneas los enlaces,

¿De qué sustancia es la molécula

mostrada?

a) Ciclopropano

b) Metilacetileno

c) Ácido acético

d) Butano

e) Alcano

90. Fecha de creación de la ONU:

a) 1945

b) 1948

c) 1950

d) 1990

e) 1982

¡Aquí termina tu examen! Por fin terminó

tu examen. Ahora engrápalo o ponle un

chicle o lo que sea para que no esté suelto.

Guárdalo en un sobre o folder del color o

dibujitos que tú quieras. Ponle tu nombre

en la portada y espera con ansias tus

resultados. Confío en que te va a ir de

maravilla, y recuerda revisar que TODO el

examen esté contestado para que no tenga

que quitarte esos puntos que no

contestaste de los puntos correctos.

¡Mucho éxito! Y que venga lo mejor.

Guillermo

________________________________________________

Firma del padre o tutor

(Se firma hasta después de haber recibido

tus resultados)