Exámenes Tema II curso 2013-2014.pdf

2
FINANZAS CORPORATIVAS II. CURSO 2013/2014 EXAMEN ENERO 2014 Nombre..............................................................................................DNI.....................................GRUPO………… Hay que obtener al menos el 40% de la puntuación de cada tema como condición necesaria pero no suficiente para superar esta parte. TEMA 3. GESTIÓN CORRIENTE. (2,5 puntos) CONIN, S.L., una empresa canaria dedicada a la comercialización de productos de decoración de interiores está estudiando la viabilidad de la apertura de una nueva sucursal en Barcelona a principios del año 2015. En este sentido, el director financiero le pide que determine cuál debería ser la política de crédito (período medio de cobro) a aplicar a los clientes del sector de la hostelería, sabiendo que las entidades bancarias están dispuestas a financiar unas necesidades operativas de fondos por importe de 840.000 euros para ese nuevo negocio. A continuación se presentan las previsiones realizadas para este nuevo negocio para el año 2015. - Se prevé que las ventas de la empresa en esa nueva sucursal en 2015 se eleven a 7.843.000 de euros. Además, se espera que el 20% de dichas ventas se realicen a clientes minoristas a los que se les cobrará al contado y el resto serán ventas a empresas del sector de la hostelería y se cobrarán a X días. - Los créditos incobrables serán del 6% de las ventas a crédito. Además, el coste de la financiación de las necesidades operativas de fondos será del 5% y el tipo impositivo del 24%. - Las compras a los proveedores suponen el 45% de las ventas. - El período medio de pago a proveedores es de 45 días. - La empresa estima invertir en letras del tesoro a 6 meses por valor de 275.000 euros. - Se estima que la rotación de productos sea de 12. - Los costes operativos suponen 1.260.000 euros y se pagan en términos medios a los 25 días. - Además la empresa desea mantener un saldo de tesorería de 28.000 euros en el nuevo negocio. Determine: a. Cuál debe ser el periodo medio de cobro a los clientes del sector de la hostelería para que las necesidades operativas de fondos coincidan con la cuantía que las entidades bancarias están dispuestas a financiar. b. Cuál sería el margen obtenido por la empresa en este nuevo negocio si las NOF son de 840.000 euros. (Utilice en sus cálculos el año comercial)

Transcript of Exámenes Tema II curso 2013-2014.pdf

FINANZASCORPORATIVASII.CURSO2013/2014EXAMENENERO2014 Nombre..............................................................................................DNI.....................................GRUPOHayqueobteneralmenosel40%delapuntuacindecadatemacomocondicinnecesariaperonosuficienteparasuperarestaparte.TEMA3.GESTINCORRIENTE.(2,5puntos)CONIN, S.L., una empresa canaria dedicada a la comercializacin de productos de decoracin de interiores estestudiandolaviabilidaddelaaperturadeunanuevasucursalenBarcelonaaprincipiosdelao2015.Enestesentido,eldirectorfinancierolepidequedetermineculdeberaserlapolticadecrdito(perodomediodecobro)aaplicaralos clientes del sector de la hostelera, sabiendo que las entidades bancarias estn dispuestas a financiar unasnecesidadesoperativasdefondosporimportede840.000eurosparaesenuevonegocio.Acontinuacinsepresentanlasprevisionesrealizadasparaestenuevonegocioparaelao2015.-Se prev que las ventas de la empresa en esa nueva sucursal en 2015 se eleven a 7.843.000 de euros.Adems,seesperaqueel20%dedichasventasserealicenaclientesminoristasalosqueselescobraralcontadoyelrestosernventasaempresasdelsectordelahosteleraysecobrarnaXdas.-Loscrditosincobrablesserndel6%delasventasacrdito.Adems,elcostedelafinanciacindelasnecesidadesoperativasdefondosserdel5%yeltipoimpositivodel24%.-Lascomprasalosproveedoressuponenel45%delasventas.-Elperodomediodepagoaproveedoresesde45das.-Laempresaestimainvertirenletrasdeltesoroa6mesesporvalorde275.000euros.-Seestimaquelarotacindeproductosseade12.-Loscostesoperativossuponen1.260.000eurosysepaganentrminosmediosalos25das.-Ademslaempresadeseamantenerunsaldodetesorerade28.000eurosenelnuevonegocio.Determine:a.Cul debe ser el periodo medio de cobro a los clientes del sector de la hostelera para que las necesidadesoperativasdefondoscoincidanconlacuantaquelasentidadesbancariasestndispuestasafinanciar.b.CulseraelmargenobtenidoporlaempresaenestenuevonegociosilasNOFsonde840.000euros.(Utiliceensusclculoselaocomercial)TEMA3.GESTINCORRIENTE.(2,5puntos)NINCON, S.L., una empresa canaria dedicada a la comercializacin de productos de decoracin de interiores estestudiandolaviabilidaddelaaperturadeunanuevasucursalenMadridaprincipiosdelao2015.Enestesentido,eldirectorfinancierolepidequedetermineculdeberaserlapolticadecrdito(perodomediodecobro)aaplicaralosclientesdelsectordelahostelera,sabiendoquelasentidadesbancariasestndispuestasafinanciarunasnecesidadesoperativas de fondos por importe de 1.680.000 euros para ese nuevo negocio. A continuacin se presentan lasprevisionesrealizadasparaestenuevonegocioparaelao2015.-Seprevquelasventasdelaempresaenesanuevasucursalen2015seelevena15.686.000deeuros.Adems,seesperaqueel25%dedichasventasserealicenaclientesminoristasalosqueselescobraralcontadoyelrestosernventasaempresasdelsectordelahosteleraysecobrarnaXdas.-Loscrditosincobrablesserndel5%delasventasacrdito.Adems,elcostedelafinanciacindelasnecesidadesoperativasdefondosserdel6%yeltipoimpositivodel25%.-Lascomprasalosproveedoressuponenel50%delasventas.-Elperodomediodepagoaproveedoresesde60das.-LaempresaestimainvertirenundepsitoenelBBVAa6mesesporvalorde295.000euros.-Seestimaquelarotacindeproductosseade10.-Loscostesoperativossuponen2.520.000eurosysepaganentrminosmediosalos35das.-Ademslaempresadeseamantenerunsaldodetesorerade56.000eurosenelnuevonegocio.Determine:c.Cul debe ser el periodo medio de cobro a los clientes del sector de la hostelera para que las necesidadesoperativasdefondoscoincidanconlacuantaquelasentidadesbancariasestndispuestasafinanciar.d.CulseraelmargenobtenidoporlaempresaenestenuevonegociosilasNOFsonde1.680.000euros.(Utiliceensusclculoselaocomercial)