Examenes final de todos los periodos

7

Click here to load reader

Transcript of Examenes final de todos los periodos

Page 1: Examenes final de todos los periodos

I ET I COMUNA 17

RECUPERATORIO DE MATEMATICA DEL GRADO NOVENO

ASIGNATURA: MATEMÁTICA GRADO: NOVENO_____

DOC: BETTY ARBOLEDA M.

FINAL DE AÑO LECTIVO 2015

FECHA: 13 DE NOVIEMBRE DEL 2015

PROCESO PARA SUPERAR

Estos son los temas vistos todo el año lectivo 2015, en el orden que lo observamos. Al frente cada

taller. Si es en fotocopia debes buscarlos en las siguientes hojas, si están en el computador el link

en cada lugar.

Se planean 7 talleres, luego la recuperación tiene siete notas y se saca el promedio

TALLER 20% PRESENTACION DEL TALLER ESCRITO

80% PRESENTACION EXAMEN ESCRITO

PROMEDIO

1

2

3

4

5

6

7

NOTA DEFINITIVA DE LA RECUPERACION

1. FRACCIONES ALGEBRAICAS

1.1 Simplif icación de fracciones algebraicas.

1.2 Suma y resta de fracciones algebraicas.

1.3 Multiplicación de fracciones algebraicas.

1.4 División de fracciones algebraicas.

1.5 Ecuaciones con fracciones algebraicas y problemas.

1.6 Formulas científ icas como expresiones matemáticas variables.

1.7 Fracciones algebraicas compuestas.

Taller 1 2. GRAFICA DE UNA ECUACION Y ECUACION EN UN LUGAR GEOMETRICO

2.1 Sistemas de coordenadas en el plano. Representación de conjunto de puntos.

2.2 distancia entre dos puntos

2.3 Coordenadas de un punto que divide un segmento de recta en una proporción dada. 2.4 Pendiente de una

recta

2.5 Criterios de perpendicular y paralelismo.

2.6 Ecuación de varias variables (conjunto solución y resolución)

2.7 Grafica de una ecuación en dos variables 2.8 Lugar geométrico

2.9 Ecuación de un lugar geométrico

(circunferencia y esfera, línea recta)

2.10 Ecuación de una recta cuando se conoce la pendiente y el intercepto

2.11 Ecuación de una recta cuando se conoce punto pendiente dos puntos

Page 2: Examenes final de todos los periodos

2.12ecuacion general de una recta.

2.13 Posición relativa de dos rectas, cuando son parales o perpendiculares Ecuación de una recta, rectas // y˫

Taller 2

3. 9. Razones y proporciones, Segmentos proporcionales, Escala

9.1 Razones y proporciones

9.2 Segmentos proporcionales 9.3 Escala 9.4 Teorema de Thales 9.5POLÍGONOS SEMEJANTES (proyectores, pantógrafos y Eratóstenes)

9.6 Semejanza de triángulos (Teorema fundamental de semejanza de triángulos, criterio de semejanza de triangulo, semejanza de triángulos rectángulos, fotografía y edif icios más altos en el mundo.)

Taller 3

4. SISTEMAS DE ECUACIONES

3.1 Ecuaciones lineales con dos variables 3.2 Métodos de solución de dos por Dos (igualación, sustitución, reducción y gráfico)

3.3 Matrices y determinantes y método de cramer 3.4 Solución de problemas con sistemas 2x2 3.5 Ecuaciones lineales con tres variables 3.6 Métodos de solución de tres por Tres.

3.7 Solución de problemas con sistemas 3x3.

Taller 4

5. 4. EXPONENTES, RADICALESY LOGARITMOS

4.1 Propiedades de los exponentes 4.2 Notación Científ ica 4.3 Propiedades de los radicales 4.4 Simplif icación Reducción de radicales semejantes

4.5 Reducción de radicales al mínimo común índice 4.6 Multiplicación de radica 4.7 División de radical 4.8 Racionalización con denominador en monomios y en binomios.

4.9 Propiedad de logaritmos. 4.10 Ecuaciones exponenciales, radicales y logarítmicas.

Taller 5

6. 5. FUNCIÓN

5.1 Definición y notación de funciones, variables dependiente e independiente y constante. 5.2 Clasif icación de funciones, , 5.3 Funciones numéricas y graficas de una función numérica (constante, continuas y discretas).

5.4 Función logarítmica y exponenciales.. 5.5 función inversa. 5.6 Función cuadrática 5.7 Concepto de Función lineal e interpretación de parámetros

Taller 6

7. 8. SUCESIONES Y PROGRESIONES

8.1 sucesiones 8.2 Progresiones geométricas

8.3 Series aritméticas y geométricas 8.4 Interés simples 8.5 Interés compuestos

Taller 7

Page 3: Examenes final de todos los periodos

Taller 1 FRACCIONES

ALGEBRAICAS

COMPLETA LOS ESPACIOS,

Opera y simplif ica

Resuelve

Observa lo que paso y da una

explicación y aplicarlo a

cualquier formula

De la última formula se pueden

despejar todas las variables,

para aplicarlas según sean los

casos que puedan presentarse. A

partir de ello, se dice que

Page 4: Examenes final de todos los periodos

tenemos las siguientes Fórmulas

de Aceleración:

Simplifica las siguientes expresiones

Taller 2

Graficar para ejemplarizar lo que encontró

anteriormente.

Graficar para ejemplarizar lo que encontró

anteriormente.

Halla las Ecuación de una recta cuando

se conoce la pendiente y el intercepto,

Ecuación de una recta cuando se conoce

punto pendiente dos puntos

1. (3.5) (8.-5)

2. (3.5) m=4 3. b=7 y m=3

Page 5: Examenes final de todos los periodos

Taller 3

Observa y te pueden

preguntar los ejercicios

aquí resueltos

Taller 4 Solucionar los sistemas de ecuación

aplicando el método de igualación,

gráfico, reducción, sustitución y

cramer.

Resolver sistema de tres

por tres.

6x+5y+5z=39

x-16y+2z=-88

-3x+4y+4z=0

Page 6: Examenes final de todos los periodos

Taller 5

Page 7: Examenes final de todos los periodos

Taller 6

Resuelve y copia los ejercicios de la siguiente dirección

http://www.vitutor.com/fun/2/a_1_e.html

Función logarítmica y exponencial. https://tube.geogebra.org/m/16792

https://tube.geogebra.org/m/11462https://tube.geogebra.org/m/202125

https://tube.geogebra.org/m/147315

Taller 7

Resolver los ejercicios de 1 a la 18 esta dirección

http://platea.pntic.mec.es/jfgarcia/editorialsm/es3_esfera/leccion_11.pdf