Exámenes de laboratorio (Autoguardado)

7
Exámenes de laboratorio ¿Cual es el propósito de estas pruebas? El propósito de estas pruebas es identificar y diagnosticar los problemas existentes que pudieran afectar la salud del bebé y de la madre. Muchas de la pruebas están, asociadas a infecciones y a otras condiciones de salud que se deben de resolver antes de que la mujer conciba y si ya está embarazada, deben ser tratadas o controladas durante el embarazo. Las pruebas que a continuación mencionamos, generalmente son las de rutina Biometría hemática. Revela un panorama amplio del estado de salud de la mujer embarazada, porque detecta padecimientos como la anemia e diversas infecciones. Se toma una muestra de sangre y se analizan : HEMOGLOBINA ,HEMATOCRITO TP TTP PLAQUETAS . Debe realizarse antes de las 20 semanas y luegose realiza 28-33 semanas Valore normales en el embarazo HEMOGLOBINA 12.5 – 14 mg/dl HEMATOCRITO 35-55% TP 10-14

description

libro

Transcript of Exámenes de laboratorio (Autoguardado)

Page 1: Exámenes de laboratorio (Autoguardado)

Exámenes de laboratorio

¿Cual es el propósito de estas pruebas?

El propósito de estas pruebas es identificar y diagnosticar los problemas existentes que

pudieran afectar la salud del bebé y de la madre.

Muchas de la pruebas están, asociadas a infecciones y a otras condiciones de salud que

se deben de resolver antes de que la mujer conciba y si ya está embarazada, deben ser

tratadas o controladas durante el embarazo.

Las pruebas que a continuación mencionamos, generalmente son las de rutina

Biometría hemática.

Revela un panorama amplio del estado de salud de la mujer embarazada, porque detecta

padecimientos como la anemia e diversas infecciones. Se toma una muestra de sangre y

se analizan : HEMOGLOBINA ,HEMATOCRITO TP TTP PLAQUETAS . Debe

realizarse antes de las 20 semanas y luegose realiza 28-33 semanas

Valore normales en el embarazo

HEMOGLOBINA 12.5 – 14 mg/dl

HEMATOCRITO 35-55%

TP 10-14

TTP 30-34

PLAQUETAS 150.000-450.000

Si están alterados los valores de TP TTP y plaquetas se sospecha de un síndrome de

hellp o discrasias sanguíneas

Química sanguínea :

Page 2: Exámenes de laboratorio (Autoguardado)

Detecta alteraciones en los niveles de glucosa, urea, creatinina y ácido úrico,

relacionados con el metabolismo de las proteínas y la digestión de los carbohidratos. Se

toma una muestra de sangre en ayunas. Cuanto antes se realice mejor, otra vez durante

el primer trimestre del embarazo, otra durante el segundo trimestre y una más en el

tercer trimestre. Permite detectar oportunamente alteraciones metabólicas, controlar

padecimientos como la diabetes gestacional, y prevenir complicaciones del embarazo.

Valore normales en el embarazo

Ure 20-40 mg

Glucosa 70-90 mg

Creatinina 0.8-1.4 mg

Acido úrico 2.4-5.7 mg

Si los valores están alterados se sospecha de trastorno hipertensivo gestacional o

nefropatías

Grupo sanguíneo. Detecta el grupo sanguíneo y la existencia del factor Rh en la sangre

de la madre. Se extrae una pequeña muestra de sangre de la paciente, para identificar su

grupo sanguíneo. Si la embaraza es Rh negativa y tiene un recién nacido Rh positivo se

solicita un test de combs indirecto e estos casos

Examen general de orina.

Ayuda a diagnosticar padecimientos renales y del tracto urinario, infecciones y otros

trastornos relacionados con enfermedades metabólicas o sistémicas. Se recolecta y se

lleva al laboratorio la primera orina del día y ahí se hace un estudio microscópico y

bioquímico para encontrar sustancias de desecho como glucosa, proteínas, cetonas,

leucocitos, eritrocitos y bacterias. Está indicada durante el primero, segundo y tercer

trimestre. Al detectar a tiempo infecciones o enfermedades renales o del tracto urinario,

se pueden tomar medidas para prevenir complicaciones del embarazo.

Análisis de orina normal

Page 3: Exámenes de laboratorio (Autoguardado)

Apenas como ejemplo, lo que sigue abajo es un modelo de cómo los laboratorios

presentan los resultados del examen sumario de orina. Este examen está normal.

COLOR ------------ amarillo citrino

ASPECTO --------- límpido

DENSIDAD ------- 1.0115 (normal varía entre 1005 y 1030)

PH ----------------- 5,0 (normal varía entre 5,5 a 7,5)

EXAMEN QUÍMICO

Glucosa ---------- ausente

Proteínas ------- ausente

Cetona ---------- ausente

Bilirrubina ----- ausente

Urobilinógeno - ausente

Leucocitos ----- ausente

Hemoglobina -- ausente

Nitrito ----------- negativo

MICROSCOPIA DE SEDIMENTO (sedimentoscopia)

Células epiteliales ---- algunas

Leucocitos ------------- 5 por campo

Hematíes --------------- 3 por campo

Page 4: Exámenes de laboratorio (Autoguardado)

Muco -------------------- ausente

Bacterias --------------- ausentes

Cristales ---------------- ausentes

Cilindros --------------- ausentes

Prueba para detectar VIH:

Previo consentimiento informado, si el resultado es positivo remita al nivel III de

especialidad según protocolo de VIH Y EMBARAZO

Es un virus que ataca a ciertas células del sistema inmunitario del organismo y produce

el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Esta prueba se realiza en la sangre.

Si tienes sida, hay probabilidad de que se lo transmitas a tu bebé. Aunque estés

embarazada puedes recibir medicamentos para reducir en gran medida este riesgo.

PRUEBA DE ELISA

Es una prueba sanguínea simple y rápida que detecta la presencia de anticuerpos a las

proteínas del VIH. La prueba de ELISA se suele repetir si la primera vez ha dado

positivo, si la segunda prueba también es positiva, se realiza una prueba mas especifica

Examen de VIH se realiza en la primera consulta y entre la semana 34 a la 37

ECOGRAFÍA

Durante el embarazo este procedimiento es fundamental para evaluar la gestación en

todas sus etapas, permitiendo ver al feto como un paciente más para hacerle

tratamientos y terapias pertinentes que puedan mejorar su vida desde antes de nacer.

En la ecografía del primer trimestre de gestación permite observar el proceso de

implantación de la placenta, localizar la posición normal o anormal del saco gestacional

y determinar con precisión las semanas de embarazo.

En el segundo trimestre, sobre todo en la semana 20 a 24, se realiza la ecografía de

tercer nivel, la más importante de detalle anatómico, en la que se determinan las

estructuras anatómicas del feto, permitiendo conocer su estado de normalidad o

Page 5: Exámenes de laboratorio (Autoguardado)

anormalidad, como ver si el crecimiento del feto es adecuado, observar el ritmo

cardiaco y confirmar si hay alguna malformación física o genética en el bebé.

En el tercer trimestre del embarazo el objetivo de la ecografía es simplemente evaluar el

crecimiento, el medio ambiente y el bienestar fetal ya que por la situación y la posición

de las diferentes estructuras alrededor del feto es muy difícil su evaluación detallada.

TOMA DE PAPANICOLAU

El objetivo de esta prueba consiste en encontrar los cambios de las células del cuello

que son precursores del cáncer, antes de que empiecen a causar síntomas y permitiendo

que los tratamientos sean eficaces. El cáncer cervico uterino es una enfermedad que es

90% prevenible,si la prueba de papanicolaou se realiza regularmente. Esta prueba deben

realizarcela todas las mujeres que hayan iniciado su vida sexual, como mínimo una vez

al año.Las muestras utilizadas para esta prueba se toman de dos sitios:

Endocérvix, que es el orificio que comunica con el útero.

Cérvix, que es la parte más externa del útero, y que comunica directamente con la

vagina.

Si el estudio se realiza durante el embarazo, la muestra no se tomará del endocérvix,

sino únicamente del cuello uterino.

Si el resultado es positivo, según las circunstancias particulares y el resultado concreto

de cada caso, existen diversas opciones: puede realizarse de nuevo la toma después de

transcurridos seis La muestra obtenida debe ser analizada por médicos especializados en

anatomía patológica.

El Papanicolaou debe realizarse a toda mujer embarazada.

No existen contraindicaciones para su realización durante

cualquier momento del embarazo. Incluso en casos

dudosos a veces es necesario la realización de biopsias

para confirmar diagnósticos especiales.

Page 6: Exámenes de laboratorio (Autoguardado)