Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

download Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

of 16

Transcript of Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    1/16

    Los anlisis grfcos que muestran la tendencia lineal

    del cambio en la temperatura de usin del disolvente

    contra la molalidad de una disolucin que no conduce

    la electricidad, indican que el valor de la pendiente esigual a:

    Seleccione una:

    a. La masa molar del soluto

    b. La constante crioscpica del disolvente (Kc)

    c. l actor de van!t "o#

    d. $ %"usin&'

    Se tienen dos disoluciones acuosas de dos sustancias

    distintas no inicas * + * que -ierven a la misma

    temperatura. Si la masa molar de * es menor que la

    de *, /ul de las siguientes aseveraciones es

    correcta0

    Seleccione una:

    a. La molaridad de * es menor que la de *b. La molalidad de * es igual a la de *

    c. La molaridad de es igual a la molaridad de

    d. La molalidad de * es ma+or que la de *

    n una disolucin acuosa de K1S23el soluto se disocia

    al 456 , el actor de 7an!t "o# para la disolucin

    podr8a ser, tericamente:Seleccione una:

    a. 9a+or o igual a .5

    b. ntre ;.5 + ;.4

    c. ntre 1.5 + 1.4

    d. 9enor que ;.5

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    2/16

    ilobares cul es la ?emperaturaestimada en @/, en la que el grafto se transorma endiamante.

    Seleccione una:a. 3555 @/b. 1A55 @/c. ;455 @/d. 555 @/

    De acuerdo con el diagrama de fases delCarbono, a la Presin de 100 kilobares cules la Temperatura estimada en C, en la

    que el grato se transforma en diamante!eleccione una"a #000 Cb $%00 Cc 1&00 Cd '000 C

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    3/16

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    4/16

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    5/16

    l anlisis lineal de eDperimentos de cambios de ase,

    a dierentes temperaturas para los equilibrios l8quidoE

    vapor + slidoEvapor (ln= vs ;&?) nos permite calcularcon base en el valor de la pendiente, el valor de la

    relacin:

    Seleccione una:

    a.

    equilibrio l8quido F$G vapor: %"vap

    equilibrio slido F$G vapor: %"sub

    b.equilibrio l8quido F$G vapor: %"vap&'

    equilibrio slido F$G vapor: %"sub&'

    c.

    equilibrio l8quido F$G vapor: (ln=1Eln=;)&(?1E?;)

    equilibrio slido F$G vapor: (ln=1Eln=;)&(?1E?;)

    d.

    equilibrio l8quido F$G vapor: E %"vap&'equilibrio slido F$G vapor: E %"sub&'

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    6/16

    =ara cierta reaccin, %S H 35 I molE; KE; + %" H A.>I molE;. l valor de %J para esta reaccin a 5@/, es

    aproDimadamente:

    Seleccione una:

    a. E 1.; >I molE;

    b. 1.; >I molE;

    c. A.1M >I molE;

    d. E;1.5 >I molE;

    n el diagrama de ases del agua, la pendiente de la

    l8nea de equilibrio l8quidoEslido es negativa porque:

    Seleccione una:

    a. l potencial qu8mico del slido es ma+or al del

    l8quidob. La presin de vapor disminu+e

    c. La entrop8a del slido es ma+or a la del l8quido

    d. =orque la densidad del slido es menor a la del

    l8quido

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    7/16

    Nna reaccin qu8mica en condiciones ?=

    (temperatura + presin estndar) con un

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    8/16

    /untos gramos de 9g/l1se requieren para preparar

    una disolucin acuosa 5.51 molal, en A55 g cuando las

    condiciones de temperatura + presin son 1A @/ + 5.4

    atm0

    Seleccione una:

    a. 5.4A g

    b. 5.M g

    c. 4.A g

    d. 4A5 g

    Dperimentalmente se observ que elU slido, l8quido +

    vapor de ciclo-eDano puro coeDisten en equilibrio a

    V.5 @/ + ; mm"g. /onsiderando que las entalp8as de

    vaporiCacin + usin del ciclo-eDano son %"us H

    1M.M I&mol + %"vap H M;A.; I&mol.

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    9/16

    es:

    a. ;: 1 : ;

    b. ;: ;: ;

    c. ;: ;: 1d. 1: ;: 1

    Nn l8quido se encuentra en equilibrio con su vapor

    cuando:

    Seleccione una:

    a. La entalp8a del l8quido es igual a la entalp8a del

    vapor.

    b. l vapor + el l8quido no se distinguen el uno del otro.

    c. La entrop8a es igual en el l8quido + en el vapor.

    d. l l8quido tiene el mismo potencial qu8mico que el

    vapor.

    l diagrama de ases siguiente corresponde al sistema

    binario bencenoEtolueno a 55K. tolueno es laraccin mol global de tolueno en el sistema. n las

    regiones marcadas con las letras , , / -a+,

    respectivamente:

    Seleccione una:

    a. 1, ; + 1 grados de libertad

    b. ;, 5 + ; grados de libertad

    c. ;, 1 + ; grados de libertad

    d. 1, 5 + 1 grados de libertad

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    10/16

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=171036826388076&set=o.289631521170584&type=1&relevant_count=1&ref=nf
  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    11/16

    La siguiente grfca corresponde a la tendencia del

    descenso de la temperatura de usin de un

    compuesto no inico en disolucin. Selecciona elenunciado que su argumento T2 corresponda a la

    tendencia mostrada en el grafco.

    Seleccione una:

    a. l modifcar la concentracin molal de la disolucin

    en 5.1 unidades, se obtendr un cambio en la

    temperatura de congelacin del disolvente de ; @/.

    b. =or cada incremento de la concentracin molar en ;unidad, la temperatura de congelacin de la disolucin

    disminu+e en A@/.

    c. l valor de la constante crioscpica es de 1 @/

    >g&mol

    d. =ara obtener una cambio en la temperatura de

    congelacin del disolvente de ;.1A @/, la

    concentracin de la disolucin debe seraproDimadamente 5.1A m.

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    12/16

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    13/16

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=171036126388146&set=o.289631521170584&type=1&relevant_count=1&ref=nf
  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    14/16

    La presin de vapor del cido n8trico depende de la

    temperatura como muestra la tabla. "aciendo un

    anlisis grfco por aWuste de recta se observ unatendencia lineal sin desviaciones ma+ores. /ul es la

    ecuacin que meWor describe el modelo de /lausius

    /lape+ron0

    ? (@/) 5 15 35 A5 V5 5 45 ;55

    = (?orr) ;3.3 3V.4 ; 15 3MV MV5 4V ;11

    Seleccione una:

    a.

    + H 3AM4.;(D) ;1.54

    r1 H 5.444M

    b.

    + H E ;AV;.1D A.3V4

    r1 H 5.V11c.

    + H ;1.;;AD E 1;;.AM

    r1 H 5.3A

    d.

    + H E 3AM4.;(D) ;1.54

    r1 H 5.444M

  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    15/16

    /onsidere el siguiente sistema cerrado:

    /ules de las siguientes aseveraciones son

    correctas0B) l l8quido se evapora -asta que se alcanCa la

    condicin de equilibrio

    BB) l l8quido se evapora -asta que la presin se iguala

    con la atmosOrica

    BBB) l l8quido se evapora -asta que alcanCa su presin

    de vapor

    B7) l l8quido se enr8a al evaporarse7) l l8quido aumenta su temperatura al evaporarse

    Seleccione una:

    a. BB + B7

    b. BB, BBB + 7

    c. B + BB

    d. B, BBB + B7

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=171035423054883&set=o.289631521170584&type=1&relevant_count=1&ref=nf
  • 7/23/2019 Examen Teorico de Equlibrio y Cinetica, Aspecto Departamental

    16/16

    Con base en el diagrama de fases selecciona el enunciado que

    explica la tendencia que tendr un incremento en la presin sobre

    el punto de fusin (3) y ebullicin (2)

    Seleccione una:

    a. l punto de fusin y el punto de ebullicin! disminuirn

    b. l punto de fusin incrementar y el punto de ebullicin

    disminuir

    c. l punto de fusin y el punto de ebullicin! incrementarn

    d. l punto de fusin disminuir y el punto de ebullicin

    aumentar

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=171035576388201&set=o.289631521170584&type=1&relevant_count=1&ref=nf