Examen II--eco Gest Empresarial-grupo B-15 Julio 2014

download Examen II--eco Gest Empresarial-grupo B-15 Julio 2014

of 2

Transcript of Examen II--eco Gest Empresarial-grupo B-15 Julio 2014

  • 8/12/2019 Examen II--eco Gest Empresarial-grupo B-15 Julio 2014

    1/2

    1

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

    SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL CURSO DE ECONOMA Y GESTIN EMPRESARIAL / GRUPOB

    (15.07.2014/HORA:04:00-05:00 p.m.)

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Apellidos:...................................................................Nombres:....................................................

    Firma:..........................................................................Carnet universitario n

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    IDEA: Yo s s seguir instrucciones

    INSTRUCCIONES:

    1.-Escriba claro.

    2.-Escriba con precisin.

    3.-Anote todas las variables asociadas a las cuestiones.

    3.-Siga las instrucciones especificadas en el texto.

    I.-En el siguiente conjunto de posibilidades de produccin para un pas:

    Combinacin Motocicletas(miles) Carne de pollo(miles toneladas)

    A 0 20

    B 2 18

    C 4 14

    D 6 8

    E 8 0

    a.-Elabore una grfica con dichos datos .Considere a la variable carne de pollo ,ubicada en el eje X,

    y a la variable motocicletas en el eje Y.

    b.-Cul es el costo de oportunidad de las primeras 2000 motocicletas? .

    c.- Teniendo en cuenta el costo de oportunidad por mil motocicletas, entre qu puntos es ms alto.

    d.- Teniendo en cuenta el costo de oportunidad por mil toneladas de carne de pollo, entre qu

    puntos es ms alto.

    e.-Marque con la letra F un punto dentro de la curva, explique la ineficiencia de dicho punto. .

  • 8/12/2019 Examen II--eco Gest Empresarial-grupo B-15 Julio 2014

    2/2

    2

    f.-Marque con la letra G un punto fuera de la curva, explique porqu es inalcanzable dicho punto.

    g.-Cul es la razn que los puntos de A a E sean eficientes?.

    h.-Refleja esta curva de posibilidades de produccin la ley de costos de oportunidad crecientes?.

    i.-Qu supuestos pueden cambiarse para lograr desplazar la curva de posibilidades de la

    produccin?.

    2.-La siguiente tabla muestra las posibilidades de la produccin de tortas y chocolates.

    COMBINACIONES Tortas Chocolates

    A 31 0

    B 25 1

    C 20 2

    D 15 3

    E 10 4

    F 5 5

    G 0 6

    Considere a la variable tortas, ubicada en el eje X, y a la variable chocolates en el eje Y.

    a.-Calcular el costo de oportunidad (tortas perdidas) de producir chocolates.

    3.- Describir las tres reas principales comunes a cualquier empresa.

    4.-Explicar las diferencias entre los puntos de vista "orgnico" y "mecnico" de la organizacin empresarial

    Elaborado:

    Elmer Williams Rodrguez Olazo

    Profesor del Curso de Economa y gestin empresarial- Grupo A y B.