Examen Historia 2 Bloque 4

3
Instrucciones.- coloca en el paréntesis que conteste correctamente a cada cuestionamiento. 1 ( ) Debido a las medidas anticlericales dictadas por el presidente Plutarco Elías Calles provocó un conflicto entre la iglesia y el Estado 1926- 1929. ¿Cómo se llamó dicha guerra? a) Guerra de castas b) guerra religiosa c) guerras de reforma d) guerra cristera 2 ( ) Constitución política que promulgó Venustiano Carranza, y que actualmente es la que rige en México. a) 1824 b) 1917 c) 1857 d) Siete Leyes 3 ( ) Una de las consecuencias de la industrialización en México entre 1940 y 1970 fue: a) La entrada a organismos internacionales como la ONU b) la reforma agraria c) la explosión demográfica d) la forma del Tratado de Libre comercio con Norteamérica. 4 ( )Uno de los procesos que contribuyeron al cambio del paisaje en el México 1940-1970 fue: a) Las guerrillas b) la formación de un sistema de partido casi único c) la industrialización d) la participación de México en la segunda guerra mundial 7) ( ) Presidente de los años 1934-1940 que ordenó la expropiación petrolera a los inversionistas extranjeros. a) Lázaro Cárdenas b) Venustiano Carranza c) Álvaro Obregón d) Plutarco Elías Calles 8 ( ) Instituciones de salud pública creada durante el siglo XX para la atención de trabajadores tanto del gobierno como de las empresas particulares. a) IMSS, ISSTE, SSA b) Cruz Roja, Cruz Verde c) ISSSTE y Cruz Roja d) IMSS, Cruz Verde. 9 ( ) Prosperidad económica que México alcanzó de 1940- 1970 gracias al desarrollo industrial que alcanzó. a) Milagro mexicano b) Industrialización c) Reforma agraria d) Dependencia tecnológica 10 ( ) Ordenar cronológimente los siguientes acontecimientos, colocando el número 1 el más antiguo hasta el 6 el más reciente. I. Venustiano Carranza proclama el Plan de Guadalupe II. Promulgación de la Constitución de 1917. III. Nacimiento del Partido Nacional Revolucionario. IV. Expropiación petrolera por el presidente Lázaro Cárdenas. V. Milagro mexicano A) III, IV, I, V, II B) II, III, IV, V, II C) I, II, III, IV, V Completa el enunciado escogiendo alguna de las siguientes opciones: A) milagro mexicano, B) nacionalismo, C) proteccionismo, D) autoritarismo. Examen Parcial Correspondiente Al Bloque IV De Historia De México. Nombre:__________________________________________________________ grado

description

examen

Transcript of Examen Historia 2 Bloque 4

Page 1: Examen Historia 2 Bloque 4

Instrucciones.- coloca en el paréntesis que conteste correctamente a cada cuestionamiento.

1 ( ) Debido a las medidas anticlericales dictadas por el presidente Plutarco Elías Calles provocó un conflicto entre la iglesia y el Estado 1926-1929. ¿Cómo se llamó dicha guerra? a) Guerra de castas b) guerra religiosa c) guerras de reforma d) guerra cristera

2 ( ) Constitución política que promulgó Venustiano Carranza, y que actualmente es la que rige en México. a) 1824 b) 1917 c) 1857 d) Siete Leyes

3 ( ) Una de las consecuencias de la industrialización en México entre 1940 y 1970 fue: a) La entrada a organismos internacionales como la ONU b) la reforma agraria c) la explosión demográfica d) la forma del Tratado de Libre comercio con Norteamérica.

4 ( )Uno de los procesos que contribuyeron al cambio del paisaje en el México 1940-1970 fue: a) Las guerrillasb) la formación de un sistema de partido casi únicoc) la industrialización d) la participación de México en la segunda guerra mundial

7) ( ) Presidente de los años 1934-1940 que ordenó la expropiación petrolera a los inversionistas extranjeros. a) Lázaro Cárdenas b) Venustiano Carranza c) Álvaro Obregón d) Plutarco Elías Calles

8 ( ) Instituciones de salud pública creada durante el siglo XX para la atención de trabajadores tanto del gobierno como de las empresas particulares. a) IMSS, ISSTE, SSA b) Cruz Roja, Cruz Verde c) ISSSTE y Cruz Roja d) IMSS, Cruz Verde.

9 ( ) Prosperidad económica que México alcanzó de 1940- 1970 gracias al desarrollo industrial que alcanzó. a) Milagro mexicano b) Industrialización c) Reforma agraria d) Dependencia tecnológica

10 ( ) Ordenar cronológimente los siguientes acontecimientos, colocando el número 1 el más antiguo hasta el 6 el más reciente. I. Venustiano Carranza proclama el Plan de GuadalupeII. Promulgación de la Constitución de 1917. III. Nacimiento del Partido Nacional Revolucionario.IV. Expropiación petrolera por el presidente Lázaro Cárdenas. V. Milagro mexicanoA) III, IV, I, V, II B) II, III, IV, V, II C) I, II, III, IV, V

Completa el enunciado escogiendo alguna de las siguientes opciones: A) milagro mexicano, B) nacionalismo, C) proteccionismo, D) autoritarismo.69) ( ) Política de los gobiernos mexicanos que aplicaron para favorecer el desarrollo industrial de México después de1940.________________.

11 ( ) Identifica los grupos de la revolución mexicana, y relaciónalas con los incisos. I. Representaban a la clase media, profesionistas, intelectuales y maestros.II. Eran grupos que se conformaba por bandidos, obreros, campesinos y no poseían nada.III. Luchaban por tierras, control del agua, educación, justicia y mejores condiciones laborales, y se conformaba por obreros,

campesinos e indígenas. A) constitucionalistas, zapatistas, villistasB) constitucionalistas, villistas, zapatistasC) villistas, zapatistas, constitucionalistasD) zapatistas, villistas, constitucionalistas III.IV.

12 ( ) ¿Cuál es el nombre del partido político creado en 1929 a instancias del General Plutarco Elías Calles que aglutinó la unidad de las corrientes políticas y sociales.a) Partido Liberal Constitucionalista b) Partido Nacional Revolucionario c) Partido Comunista Mexicano d) Partido Acción Nacional

Examen Parcial Correspondiente Al Bloque IV De Historia De México.

Nombre:__________________________________________________________ grado y grupo________

Page 2: Examen Historia 2 Bloque 4

13 ( ) La revolución mexicana impulsó__________que dotó a los campesinos de más tierras, aunque en ocasiones no muy buenas. Pero el ____________consiguió otorgar buenas y muchas tierras de cultivos a los campesinos. a) Latifundismo, carrancismo b) La Reforma agraria, cardenismoc) constitucionalismo, sufragio d) caudillismo, cardenismo

14) ( ) Es una de las causas que dieron origen a la explosión demográfica en México en el siglo XX. a) crecimiento económico, mejores servicios de salud, y salarios b) Revolución mexicana c) Autoritarismo d) Guerra cristera

15) ( ) En la actualidad una de las características de la educación básica es su carácter laico y gratuito que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. ¿qué artículo lo manifiesta?a) Artículo 27 b) Artículo 123 c) Artículo 3 d) Artículo 2

16) ( ) Es una de las causas de la revolución mexicana que inició en 1910. a) Enorme pobreza en que vivía la mayoría de los campesinos y laparticipación política que buscaban la nueva clase media que había surgido.b) Nacionalismo y constitucionalismoc) La influencia de la primera guerra mundiald) La búsqueda de la identidad nacional

17) ( ) Que política económica adoptó México al pasar del modelo de exportación de materias primas a la sustitución de importaciones. a) Promover la compra de productos al mercado exterior, que eranmás baratos y contener la producción nacional. b) Desalentar la inversión privada e incremento de impuestosc) Reducir la compra de productos del exterior y sustituirlos los producidos en México.d) Construir red de caminos y carreteras para el mercado interno

18) ( ) Consistió en el reparto de tierras a campesinos y pequeños propietarios para que las trabajaran pero no eran dueñas de ellas, pero si podían heredarlas. a) Reforma agraria b) expropiación de tierras d) regalías d) fomento a la propiedad privada

http://www.cnhmochis.com/examenabril2.htm