EXAMEN GINECOLÓGICO DE RUTINA marzo 2011

download EXAMEN GINECOLÓGICO DE RUTINA marzo 2011

of 2

Transcript of EXAMEN GINECOLÓGICO DE RUTINA marzo 2011

  • 8/7/2019 EXAMEN GINECOLGICO DE RUTINA marzo 2011

    1/2

    EXAMEN GINECOLGICO DE RUTINA

    "El propsito de la visita anual al gineclogo es detectar y tratar cualquier problema de salud

    en curso, como as tambin, prevenir las enfermedades futuras.

    Muchas mujeres no han comprendido an, el motivo por el cual se les recomienda una visita

    anual al gineclogo, se ha instaurado en la sociedad desde hace ya varios aos que el solohecho de realizar la deteccin de cncer de cuello a travs del estudio de Papanicolau, es

    suficiente para afirmar que una mujer posee un control ginecolgico adecuado. Totalmente

    errnea esta postura, ya que en la visita que realizamos al profesional, se pueden detectar

    otras patologas no sintomticas en el momento de la consulta pero que sin embargo,

    silenciosamente son capaces de provocar un dao irreversible.

    Durante dicha entrevista con el mdico especialista, pueden surgir ciertas conductas que sin

    saber, tambin pueden estar causando cierto perjuicio de la salud, como las enfermedades de

    transmisin sexual, consumo de txicos como tabaco, alcohol y drogas, o simplemente en

    dicha charla con el profesional, surgir preguntas de las cuales se desconoce cierta informacin

    y para cuyo caso podrn ser aclaradas las dudas.

    De acuerdo a las recomendaciones de la Asociacin Americana de Ginecologa y Obstetricia

    (AGOG) de EEUU, se propone que toda adolescente a partir de los 13 aos comience segn

    rango de edad, con diferentes estudios de deteccin si el caso lo amerita ya sea por

    alteraciones del desarrollo puberal o patologas que pueden presentarse en la adolescencia, o

    simplemente por asesoramiento ginecolgico a modo educativo.

    En aquellas mayores a 19 aos se sugiere control ginecolgico anual.

    Evaluacin Bsica a ser considerada en la consulta:

    y Estado actual de saludy Nutriciny Actividad Fsicay Comportamiento sexualy Consumo de alcohol, tabaco y drogasy Medicin de altura, peso, ndice de masa corporal y presin arterialy A partir de 19 aos, examen mamario y abdominaly A partir de 21 aos, examen pelviano

    Recomendaciones para la salud en funcin a edad y factores de riesgo:

    y Vacunacin: Contra la Gripe, Hepatitis A, Hepatitis B, Virus de Papiloma Humano(HPV), Sarampin.

    y Deteccin de Chlamydia y Gonococo: Adolescentes sexualmente activos y mujeresmenores de 25 aos.

    y Deteccin de HIV (virus de la Inmunodeficiencia Humana) en adolescentes a partir de19 aos y hasta 64 aos sexualmente activos.

    y Mamografa: a los 40 aos, y luego anualmente a partir de los 50 aos. Antes de los 40aos si hay antecedentes en la familia de cncer de mama.

  • 8/7/2019 EXAMEN GINECOLGICO DE RUTINA marzo 2011

    2/2

    y Deteccin de Densidad mineral sea: mujeres menopusicas menores a 65 aos,historia familiar de fracturas en el adulto, historia familiar de osteoporosis, demencia,

    mala nutricin, tabaquismo, prdida de peso, bajo ndice de masa corporal, deficiencia

    estrognica, alcoholismo, pobre ingesta de calcio, actividad fsica inadecuada,

    condiciones medicas y ciertas drogas asociadas a con aumento de riesgo de

    osteoporosis.

    y Deteccin de cncer Colo-Rectal: Historia familiar o personal de cncer colorectal,plipos, patologa inflamatoria (enfermedad de Bowel), Colitis Ulcerosa Crnica o

    Enfermedad de Crohn.

    y Difteria y Ttanos: en contactos con nios menores a 12 meses y personal de salud.Cuando sea posible las mujeres deben recibir la vacuna contra la difteria y ttanos

    antes de la concepcin.

    y Pruebas Genticas/ Consejera: si hay antecedentes de desordenes genticos odefectos de nacimiento, en el paciente o en algn miembro de la familia. Exposicin a

    agentes Teratognicos (factores ambientales que pueden provocar alteraciones

    morfolgicas o funcionales en el embrin o en el feto).

    y Vacunacin contra Virus de Hepatitis B: en pacientes hemodializados, uso de factoresde coagulacin, trabajadores de la salud, personal que manipula fluidos como sangre,

    uso de drogas inyectables, mltiples compaeros sexuales y enfermedades

    sexualmente transmisibles.

    y Deteccin de Hepatitis C: Uso de drogas ilegales, uso de factores de coagulacinconcentrados antes de 1987, hemodializados de larga data, niveles persistentemente

    elevados de ALAT (enzima que se encuentra en gran concentracin en hgado y en

    menor medida en rin, corazn y msculos), receptores de sangre de cuyos donantes

    fueron positivas las muestras posteriormente a la donacin, mltiples compaeros

    sexuales.

    y Deteccin de HIV: Ms de un compaero sexual, uso de drogas inyectables,enfermedades de transmisin sexual, cncer cervical. Debe ser recomendado enmujeres que realizan la consulta preconcepcional.

    De los datos expuestos anteriormente, no todos los estudios estarn indicados en todos los

    grupos poblacionales de pacientes que concurren a la visita ginecolgicas, pero para poder

    saber si debo o no someterme a determinada pruebas es necesario dicha entrevista con el

    profesional.

    Dra. Natalia Battello

    Referencias:

    ACOG Updates Routine Well-Woman Annual Screening Guidelines / MedScape Medical

    News march 21, 2011

    http://www.medscape.com/viewarticle/739356?src=mpnews&spon=16