Examen Geografia Secundaria

download Examen Geografia Secundaria

of 8

description

Geografia 1° bloque

Transcript of Examen Geografia Secundaria

GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDOInstruccin General. Subraya la respuesta correcta a cada reactivo

1. Es la escala ms pequea en la que se analiza al espacio geogrfico. Se reconoce por el nombre que recibe de sus usuarios ms prximos.A) El territorio.B) El paisaje.C) El lugar.D) La regin.2. Es la categora del espacio que permite estudiar las relaciones entre varios componentes y elementos de ste, agrupando zonas con base en estas relaciones, ms all de los lmites polticos.A) El territorio. B) El paisaje.C) El lugar. D) La regin.3. Segn la Asociacin Cartogrfica Internacional, es el rango de relacin en el que entrara un mapa a escala grande.A) 1 : 100 a 1 : 125 B) 1 : 200 000 a millonesC) 1 : 25 000 a 1 : 200 000D) 1 : 1 000 a 1 : 25 0004. Tipo de proyeccin cilndrica que rescata los tamaos reales de todas las reas, por lo que representa mejor las dimensiones de la Tierra.A) De Mercator. B) De Robinson.C) De Peters. D) De Atlas.5. Para calcular la diferencia de horas legales entre un lugar y otro, se toma de referencia el meridiano Greenwich y se _______ tantas horas como husos horarios se avance hacia el Este (E).A) suman B) restanC) dividen D) multiplican6. Sistema que permite analizar la interrelacin entre distintos componentes del espacio geogrfico al sobreponer imgenes con distinta informacin.A) El Sistema de Posicionamiento Global (GPS).B) El Sistema de Informacin Geogrfica (SIG).C) Las imgenes satelitales.D) Los receptores NAVSTAR (Navigation Satellite Timing and Ranking).7. Por qu las lneas de husos horarios y la Lnea Internacional de Tiempo aparecen de manera irregular en los mapas?A) Porque se ha adaptado a la administracin propia de cada pas, segn sus delimitaciones territoriales internas.B) Porque se respetan los lmites polticos de regiones comerciales.C) Porque se busca una diferenciacin grfica de los meridianos.D) Porque la superficie del planeta tiene ciertas deformaciones.8. Es la escala que utilizaras si quisieras revisar los flujos migratorios transatlnticos del siglo XVI al Nuevo Mundo.A) Local. B) Nacional.C) Mundial. D) Planetaria.9. A causa de qu fue dividida la Tierra en 24 husos horarios?A) Debido a las demandas comerciales mundiales en 1854.B) Debido a los conflictos blicos mundiales en el siglo XIX.C) Debido a las demandas de relaciones exteriores en las administraciones polticas de 1854.D) Debido al primer vuelo trasatlntico de 1927.10. Es el componente del espacio geogrfico derivado de las actividades realizadas por sus habitantes, las cuales aprovechan y transforman los recursos del propio espacio para solventar sus necesidades como sociedad.A) Econmico. B) Cultural.C) Poltico.D) Natural.Con base en el siguiente texto contesta la pregunta 11.El espacio geogrfico est constituido por diversos componentes que interactan e influyen en su conformacin:a. sociales: son el resultado de actividades humanas, como las expresiones artsticas;b. naturales: ros, montaas, minerales, clima, entre otros;c. econmicos: tienen que ver con el aprovechamiento de los recursos naturales, un ejemplo es la agricultura;d. tecnolgicos: interpreta los espacios geogrficos;11. Cules son dichos componentes?A) c, d B) b, dC) a, bD) Todas las anteriores

Con base en el siguiente texto contesta la pregunta 12.La Geografa recurre a diversas herramientas para analizar lo que ocurre en el espacio geogrfico, como las categoras de anlisis espacial.1. la regin2. el paisaje3. el medioa. Lo percibimos como el conjunto de elementos como el tipo vegetacin, relieve, latitud, etc.b. Es un territorio homogneo que comparte rasgos naturales, sociales o la combinacin de ambos.c. Permite conocer la naturaleza y lo que ocurre alrededor.d. Es el conjunto de aspectos de la naturaleza como el clima, el suelo, el relieve, la vegetacin y la temperatura.12. Cules son las caractersticas de cada una de las categoras anteriores?A) [2, c] [1, a] [3, b]B) [1, b] [2, a] [3, d]C) [3, a] [1, b] [2, c]D) [1,c] [2, a] [3, b]Con base en los siguientes textos contesta los reactivos 13 a 15.El territorio es un espacio delimitado por fronteras naturales y polticas, donde los grupos sociales que lo habitan se encuentran unidos por su historia y cultura.a. En este espacio pueden coexistir grupos minoritarios con rasgos culturales diferentes como la religin.b. Se hacen ms evidentes las desigualdades sociales.c. Es una de las unidades espaciales que se transforman debido al medio natural.d. Se destaca por los componentes naturales como el petrleo, ros, suelo, entre otros.13. Cul es otra caracterstica del territorio?A) a B) cC) d D) bA su vez el territorio se divide por acciones y decisiones polticas e histricas, estableciendo divisiones territoriales como:a. entidades, provincias y pueblos b. provincias, departamentos, entidadesc. municipios, naciones y regiones bajas. d. naciones, municipios14. Cules son las divisiones territoriales de menor tamao?A) c y a B) b y dC) nicamente b D) a, c, d15. Cules son algunos de los elementos que se utilizan para delimitar el territorio?a. ros y cadenas montaosas;b. barrancas y lneas naturales;c. mojoneras, cerros, monumentos;d. lneas imaginarias (paralelos y meridianos).A) a y b B) Todas las anterioresC) d y c D) d, c, aCon base en el siguiente texto contesta la pregunta 16.Otra categora importante para analizar el espacio geogrfico es el lugar, lo podemos apreciar porque es el espacio inmediato donde realizamos nuestras actividades cotidianas.a. localidadb. parquec. barriod. colonia16. Qu ejemplos puedes identificar en la lista anterior?A) d, c y a B) nicamente aC) a, b, c y dD) c y bCon base en el siguiente texto contesta la pregunta 17.Las relaciones causa-efecto que suceden en el espacio geogrfico, permiten identificar el conjunto de nociones geogrficas: localizacin, temporalidad y cambio, distribucin, relacin e interaccin, diversidad y representacin.1. localizacin2. distribucin3. representacin4. diversidada. Los mapas, planos y croquis son ejemplos de este conceptob. Implica fijar y delimitar un punto sobre la superficie terrestrec. Permite analizar elementos naturales y sociales a partir de sus relaciones o similitudes17. Qu nociones corresponden a las caractersticas anteriores?A) [1, a] [2,b] B) [ 3, b] [1,c] [2,b]C) [3, a] [1,b] [4,c] D) [2, a] [4, b]Con base en el siguiente texto contesta la pregunta 18.Las representaciones cartogrficas tienen el propsito de brindar informacin utilizando elementos comunes para presentar la informacin bsica de un mapa. Algunos de estos elementos son:1. Titulo2. Orientacin3. Simbologa4. Escala a. representa la informacin del mapa y depende de la temtica del mapa (ros, vegetacin, entre otros).b. indica la relacin entre el tamao real de la superficie y el tamao de representacin en el papel.c. indica si el mapa es topogrfico, poltico o de otro tipo.d. al estar frente al mapa nos indica donde est el norte u otro punto cardinal.18. Cules son algunos de estos elementos?A) [2, d] [3, c] B) [4, a] [1, b]C) [3, a] [2, c] D) [1, c] [4, b]Con base en el siguiente texto contesta la pregunta 19.Las formas de representacin del espacio geogrfico son principalmente el mapa y el plano.1. Globo terrqueo2. Grafismo3. Croquis4. Atlas19. Qu otras podemos identificar?A) 3 y 2B) 1, 2, 3C) Todas las anterioresD) 1, 4 y 3Con base en el siguiente texto contesta la pregunta 20.Los avances tecnolgicos han permitido obtener informacin geogrfica con precisin, tal como la latitud, longitud y altitud de lugares, as como imgenes y datos estadsticos. Algunos de estos avances son:1. Sistema de Posicionamiento Global2. Sistema Geogrfico de Posicionamiento3. Sistemas de Informacin Geogrfica4. Sistema Informtico y Geogrfico20. Cmo se conoce a los sistemas que captan y sistematizan esta informacin?A) Ninguna de las anterioresB) 1 y 3C) nicamente 1D) 2, 3 y 4Con base en el siguiente texto contesta la pregunta 21.En la representacin de la superficie terrestre se emplean los crculos y puntos imaginarios de la Tierra, algunos ejemplos de estos son: el Crculo Polar rtico y el Crculo Polar Antrtico, el eje terrestre...1. Trpico de Cncer2. Ecuador3. Meridiano de Capricornio4. Meridiano Cero21. En la lista anterior, qu otros identificas?A) 2, 4 y 1B) 1, 2 y 3C) 3 y 2D) Todas las anterioresLee siguiente texto: Las coordenadas geogrficas permiten la ubicacin exacta de un objeto o sitio en la superficie terrestre a partir de la red de meridianos y paralelos.Ahora lee las siguientes descripciones y responde la pregunta 22.1. Mediante lneas horizontales o latitud, lneas verticales y la superficie.2. Identificando la longitud y la latitud3. Tomando como referencia el norte y el sur geogrficos.4. Considerando como puntos de referencia el meridiano de Greenwich, los paralelos y la altura sobre el nivel del mar.22. Cmo localizamos un lugar?A) 1 B) 3C) 2 D) 4Con base en el siguiente texto contesta la pregunta 23.Las proyecciones cartogrficas permiten reducir las deformaciones de las representaciones de una superficie esfrica a un plano. Tipos de proyeccin:a. Proyeccin azimutalb. Proyeccin polarc. Proyeccin de Mercator1. Se construyen envolviendo la superficie de la Tierra con un cilindro:2. Consiste en una proyectar la superficie terrestre sobre un plano tangente:23. A qu proyeccin corresponden las caractersticas anteriores?A) [1, b] [2, a] B) [2, a] [1, c]C) [2, c] [1, a]D) [1, b] [2, c]Con base en el siguiente texto contesta la pregunta 24.Los mapas temticos proporcionan informacin geogrfica y estadstica que permite estudiar y evaluar los fenmenos naturales, sociales y econmicos que se presentan en el territorio nacional.1. Del medio fsico2. Econmicos y sociales3. Culturales4. Polticosa. explican acontecimientos histricosb. muestran informacin sobre, lenguas, religiones, grupos tnico.c. Incluyen informacin sobre la industria la pesca, flujos migratorios, etctera24. Cules son algunos de estos mapas y qu caractersticas poseen?A) [3, b] [4, a] [2, c] B) [1, c] [2, a] [3, b]C) [2, b] [4, a] D) [4, c] [1, b]25.- Trminos que se requieren para localizar el espacio geogrfico.A) Los planetasB) Los eclipsesC) La distribucin y la diversidadD) La tierra y el sol26.- Se dedica al estudio de la geografa.A) Espacios ecolgicosB) Actividades lingsticas y matemticasC) Actividades industrialesD) Espacios geogrficos27.- Relaciona correctamente las columnasA) 1 A, 2C, 3B, 4D B) 1C, 2D, 3A, 4BC) 1B, 2A, 3D, 4C D) 1D, 2B, 3C, 4 A

Consiste en lneas imaginarias que sirven deReferencia para localizar un punto en la superficieA) Altitud terrestre.

Es la distancia medida en grados, en la que se localiza un punto de la superficie terrestreB) Latitud con respecto al ecuador, se mide de 0 a 90.Es la distancia angular de un punto de la superficie terrestre con respecto al meridiano C) Longitud de Greenwich.

Es la distancia en metros de un punto de la superficie terrestre Con respecto al nivel del mar D) Coordenadas Geogrficas28.- Personaje que creo la proyeccin cilndrica usada para elaborar planisferios.A) Goode B) MercatorC) Moll Weide D) Ptolomeo29.- Son componentes bsicas de un buen mapa.A) Orientacin, coordenadas, tipo de proyeccin, escala y simbologaB) Tipo de proyeccin, tamao, ciudades, mares y ocanosC) Montaas, pases colindantes, desiertos y rosD) Tipo de climas, regiones naturales, produccin industrial y pesquera

30.- Grafico que representa los puntos cardinales. A) Mapa B) SimbologaC) Rosa de los vientos D) Escala