Examen Final Liderazgo 16 de 2o

download Examen Final Liderazgo 16 de 2o

of 16

Transcript of Examen Final Liderazgo 16 de 2o

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    1/16

    Pregunta 1

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    En el rol que se espera del administrador de la alta gerencia, la ________________es el principal proceso que tiene que desarrollar un gerente, partiendo de larealidad o momento cero.

    Seleccione una:

    a. Creatividad

    . !nnovaci"n

    c. Estrategia

    d. Planeaci"n

    Pregunta #

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    0 qaid=3486555&q 1

    2

    0 qaid=3486556&q 1

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    2/16

    Se innova en las organi$aciones a trav%s de:

    Seleccione una:

    a. Procesos, productos & negocios

    . Dise'ar, evaluar & superar

    c. !maginar, e(perimentar & superar

    Pregunta )

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    *l respecto de las +ailidades & responsailidades sicas para la direcci"n,Soria -urillo, en su te(to Relaciones umanas, descrie la +ailidadadministrativa como:

    Seleccione una:

    a. /a importancia de los individuos cuando se quieren alcan$ar los oetivos

    organi$acionales

    . /as +ailidades ms di2ciles de comprender & de poner en prctica

    2

    0 qaid=3486557&q 1

    2

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    3/16

    c. 3n sistema aierto en el que intervienen los procesos, las unciones, las

    reas, los recursos & el ser +umano

    d. 3n v2nculo directamente proporcional, en el que interviene la calidad

    Pregunta 4

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    En la siguiente de5nici"n diligencie el espacio que alta con el conceptocorrecto: /a ___________ representa la +ailidad para llevar a grupos +umanos atomar decisiones relevantes que los condu$can a alcan$ar el meor de losuturos posiles, enrentando situaciones de alta incertidumre. En gran

    medida, dic+as situaciones provienen en primera instancia de considerar quelos en"menos estudiados requieren de una visi"n integral de largo pla$o &donde los actores sociales intervienen sensilemente.

    Seleccione una:

    a. Prospectiva.

    . 6roles de decisi"n.

    c. Planeaci"n por escenarios.

    d. Planeaci"n estrat%gica.

    Pregunta 7

    0 qaid=3486558&q 1

    2

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    4/16

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    En la planeaci"n por escenarios, los escenarios deen ser _________________:

    Seleccione una:

    a. !rrelevantes

    . 8ovedosos

    c. !ntrascendentales

    d. Corrientes

    Pregunta 9

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    0 qaid=3486559&q 1

    2

    0 qaid=3486560&q 1

    2

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    5/16

    En qu% etapa de la administraci"n estrat%gica, las organi$aciones estalecenoetivos en el corto & mediano pla$o, ormulan pol2ticas, asignan recursos &direccionan a los empleados para que contriu&an de manera eectiva en ellogro de los oetivos.

    Seleccione una:

    a. !mplementaci"n

    . ormulaci"n

    c. Evaluaci"n

    d. Plani5caci"n

    Pregunta ;

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    El pensamiento estrat%gico implica la aplicaci"n de uicios de valor, asado enla ________________ del gerente, para determinar el rumo de la organi$aci"n.

    Seleccione una:

    a. Capacidad

    . ailidad

    0 qaid=3486561&q 1

    2

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    6/16

    c. E(periencia

    d. Continuidad

    Pregunta /aplaneaci"n estrat%gica un medio e5ca$ para elaorar & alcan$ar el pro&ecto devida>, ser2a. Se'ale dentro de las a5rmaciones que aparecen a continuaci"n laopci"n correcta respecto a la planeaci"n por escenarios.

    Seleccione una:

    a. *l igual que en las empresas, en el pro&ecto de vida se puede aplicar una

    metodolog2a que permite la otenci"n de resultados esperados.

    . El plan estrat%gico de una empresa es la suma de los planes estrat%gicos

    de todos & cada uno de sus traaadores o miemros asociados.

    c. 8o +a& que +acer un doa para identi5car los elementos ms

    signi5cativos que nos permitan darnos una idea propia & del entorno.

    d. Deido a que el entorno personal camia de una manera tan velo$ &

    drstica en poco tiempo, el modelo descrito no se recomienda.

    Pregunta 10

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    0 qaid=3486563&q 1

    2

    0 qaid=3486564&q 1

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    8/16

    Enunciado de la pregunta

    3na caracter2stica de la innovaci"n incremental consiste en que:

    Seleccione una:

    a. /a aceptaci"n por parte del mercado es rpida.

    . Presenta una demanda potencial pero impredecile.

    c. /a demanda puede no coincidir con algunos segmentos del mercado.

    d. Puede requerir de un sore esuer$o para >educar> al cliente.

    Pregunta 11

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    /os administradores cumplen con ciertas unciones denominadas por -int$erginterpersonales, se'ale dentro de las siguientes opciones la que se auste a

    esta de5nici"n:Seleccione una:

    a. Cuando el administrador opera como enlace estaleciendo contactos

    uero de su cadena de mando.

    2

    0 qaid=3486565&q 1

    2

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    9/16

    . Se oserva cuando el administrador comparte & distriu&e inormaci"n

    incluso muc+as veces con5dencial.

    c. Cuando el administrador opera como negociador rente a los inter%s de la

    organi$aci"n o el rea a su cargo.

    d. Cuando el administrador asigna recursos en unci"n de la prioridades

    estalecidas para alcan$ar resultados.

    Pregunta 1#

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    /os roles de decisi"n proveen un m%todo eectivo para la toma de decisionesdeido a que:

    Seleccione una:

    a. Plantean prolemas mltiples para que todas las opciones sean

    anali$adas.

    . Permiten anali$ar solamente algunas posiles consecuencias de tomar

    una decisi"n.

    c. Proveen un esquema para cuanti5car el costo de un resultado & la

    proailidad de que suceda.

    0 qaid=3486566&q 1

    2

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    10/16

    d. *&udan a considerar otras opciones que no se desprenden l"gicamente

    de cada nodo.

    Pregunta 1)

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    Deido a las nuevas tecnolog2as de la inormaci"n, en la actualidad para todociudadano es cada ve$ ms cil acceder a medios alternativos para conocer &opinar sore +ec+os & situaciones que los aectan. Esta a5rmaci"n in5ere que:

    Seleccione una:

    a.

    /a democrati$aci"n de la inormaci"n no aecta a los medios de comunicaci"ntradicionales.

    .

    /as +ailidades comunicativas se mantienen uertes a avor de los monopoliosde los medios tradicionales.

    c.

    /a democracia inormativa dea de ser ms representativa para volverseparticipativa.

    d.

    0 qaid=3486567&q 1

    2

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    11/16

    /a comparaci"n que puede +acer cualquier ciudadano con relaci"n a susituaci"n & prolemtica social, garanti$a los camios pol2ticos.

    Pregunta 14

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    * medida que los gerentes suen de cargo en la empresa, se encargan____________ de la supervisi"n directa & se dedican ______________ a laplaneaci"n:

    Seleccione una:

    a. -s, menos

    . -enos, ms

    c. !ndirectamente, directamente

    d. Directamente, menos

    Pregunta 17

    Respuesta guardadaPunta como 1,0

    0 qaid=3486568&q 1

    2

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    12/16

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    En la literatura de la administraci"n, Soria -urillo, reconoce ampliamente quepara eectuar con %(ito la unci"n gerencial son necesarias tres clases de+ailidades sicas:

    Seleccione una:

    a. ?%cnica, administrativa & mental

    . umana, mental & 5nanciera

    c. umana, t%cnica & administrativa

    d. *dministrativa, 5nanciera & t%cnica

    Pregunta 19

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    0 qaid=3486569&q 1

    2

    0 qaid=3486570&q 1

    2

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    13/16

    El orden seguido por las etapas en que se dividi" el e(perimento DestinoColomia ue:

    Seleccione una:

    a. Divergencia, convergencia, ampliaci"n del conocimiento.

    . Convergencia, ampliaci"n del conocimiento, Divergencia.

    c. Divergencia, ampliaci"n del conocimiento, convergencia.

    d. Divergencia, ampliaci"n del conocimiento, convergencia, conclusiones.

    Pregunta 1;

    Respuesta guardada

    Punta como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    Dentro de los enoques del uturo, la >_____________@, a dierencia de la>______________@, contrasta el uturo respecto al presente, considerando lodeseale, lo posile & lo proale.

    Seleccione una:

    a. Prospectiva, pro&ecci"n

    . Planeaci"n por escenarios, anlisis estrat%gico

    0 qaid=3486571&q 1

    2

  • 7/24/2019 Examen Final Liderazgo 16 de 2o

    14/16

    c. Pro&ecci"n, prospectiva

    d. *dministraci"n, planeaci"n

    Pregunta 1