Examen diagnostico ortografia.doc

6
Examen diagnóstico NOMBRE_____________________________________CARRERA___________ I.- Lee con atención los siguientes textos y encierra en un círculo las palabras que estén escritas incorrectamente. En la columna de al lado escríbelas de manera correcta. La boca. Luis M. Pescetti La boca sirve para hablar, para gemir, comer, reír. Para besar o morder, la boca ayuda a beber. La boca puede silvar, soplar barro: hacer Adán. Ha respirar, a conocer, la boca ayuda a ver. Para decir berdades: boca. Para poesía o mercado, para decir tu nombre, y el nombre de algien hamado. Para hacer música: sopla un instrumento con la boca. Para espantar oscuridad o silencio sos dueño de tu boca. Maga loca, jardinera, cigüeña, tejedora, casa de la lengua, panadera del aire: boca. http://www.luispescetti.com/ boca/ Correcto: silbar a verdades alguien amado Copy rigth .- Luis Pescetti CORRECTO Formación Filosófico Humanista

description

Es un diagnostico para saber el nivel de ortografía

Transcript of Examen diagnostico ortografia.doc

Page 1: Examen diagnostico ortografia.doc

Examen diagnóstico NOMBRE_____________________________________CARRERA___________

I.- Lee con atención los siguientes textos y encierra en un círculo las palabras que estén escritas incorrectamente. En la columna de al lado escríbelas de manera correcta.

La boca. Luis M. Pescetti

La boca sirve para hablar,para gemir, comer, reír.Para besar o morder,la boca ayuda a beber.

La boca puede silvar,soplar barro: hacer Adán.Ha respirar, a conocer,la boca ayuda a ver.

Para decir berdades: boca.Para poesía o mercado,para decir tu nombre, yel nombre de algien hamado.

Para hacer música: soplaun instrumento con la boca.Para espantar oscuridad o silenciosos dueño de tu boca.

Maga loca, jardinera,cigüeña, tejedora,casa de la lengua,panadera del aire: boca.

http://www.luispescetti.com/boca/

Correcto: silbar

a

verdades

alguien

amado

Copy rigth .- Luis Pescetti

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, frente al pelotón de fusilamiento el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde en que, al despertar de un sueño agitado, Gregorio Samsa se encontró en su cama transformado en un horrible insecto .Lucas se preguntó si ese comienzo tenía el gancho suficiente. Había leído que los novelistas daban especial importansia al primer párrafo. Ella debía quedar atrapada. ¿Conocería sus fuentes de

CORRECTO

importancia

inspiración

audaz

sogas

Formación Filosófico Humanista

Page 2: Examen diagnostico ortografia.doc

inspirasión? Tal vez “El Quijote”, pero las otras dos no le parecían igualmente famosas. Ensayó una continuación más audas:

En otro lugar de la Mancha, Samsa escuchó asombrado las palabras de Lady Chatterley: “Espérame en tu casa del bosque. Iré con Justine, y llevaré zogas y un látigo, como a ti te gusta”. Mientras tanto, el coronel Buendía hacía morisquetas a los integrantes del pelotón de fusilamiento.

Se detuvo agotado. Quizo fumar pero no encontró cigarrillos. Encendió el televisor. Comenzaba un noticiero. Bertiginosas imágenes del mundo. Corte a pareja de conductores que comentan las declaraciones del Presidente. Corte a éste, que declara: —Desmiento categóricamente los rumores de una posible candidatura mía para una relección; mi máxima aspiración es entregar la banda presidencial a quien gane los próximos comisios. Corte al ministro Falfaro que, indignado, señala: —¡El Presidente no se presentará a esta tercera relección, pero está seguro de que la va a ganar! Corte al Presidente, con cara de fastidio.

Corte a la pareja de conductores que, cambiando el ángulo de la información, comentan la extraña desaparición de la madre del célebre doctor Anastassi, investigador en biología molecular, firme candidato al Premio Novel, lo cual…

Lucas apagó el televisor y se durmió profundamente. Soñó que su maestra de la escuela primaria, la señorita Castro, le gritaba indignada después de leer sus redasiones. Regresaban esos penosos momentos de su infancia, aunque en la pesadilla la maestra no le pegaba. Cuando despertó, un hilo de saliva se desprendía de su boca y se derramaba plácido sobre la hoja. Se asomó a la ventana: llovía con intencidad. Su instinto creador lo impulsaba a aprovechar esta imagen de la naturaleza. Tomando hojas sueltas de la pila de fotocopias que le había traído su vecina, Amparo, buscó “Literatura y naturaleza”. Leyó: “Égloga”. ¿Y si escribía una égloga? Continuó: “Composición poética del género vucólico, caracterizada por una visión idealizada del campo”. Pensó que la visión idealizada del campo la tenía, ya que nunca había pisado ninguno. Pero le sonó mal eso del “cólico”, y probó otra continuación:

Una mañana, al despertar de un sueño agitado, un horrible insecto se encontró en su cueva transformado en Gregorio Samsa. Le dio muchísimo asco.

Lucas se preguntó, con inesperada profundidad: ¿cómo sabía el bicho que él era Samsa? Tal vez vivía en una cueba en casa de Samsa, y lo

quiso

vertiginosas

redacciones

comicios

reelección

intensidad

bucólico

cueva

II. ESCRIBE LAS PALABRAS QUE TE DICTAN COMO CONSIDERES QUE ES CORRECTO.

1. Suspensión

2. Aversión

3. Exhalar

4. Escéptico

5. Trastornado

6. Prever

7. Exhortar

8. Consanguinidad

9. Divergente

10. Zanahoria

Page 3: Examen diagnostico ortografia.doc

veía a menudo. Se sintió tentado con la posibilidad de seguir por esta puerta que abría un millón de posibilidades. http://www.luispescetti.com/copyright/

11. Suspensión

12. Aversión

13. Exhalar

14. Escéptico

15. Trastornado

16. Prever

17. Exhortar

18. Consanguinidad

19. Divergente

20. Zanahoria

Page 4: Examen diagnostico ortografia.doc

GUIA DE CONTENIDOS

PARA INSTRUCTORES

SOBRE EL CURSO-TALLER

"ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN"

Page 5: Examen diagnostico ortografia.doc

PERIODO FEBRERO-JUNIO 2014