EXAMEN DIAGNÓSTICO ESPAÑOL 1

4
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA ZONA ESCOLAR No.11 SECTOR No. 07 JONUTA EXAMEN DIAGNÓSTICO DE “ESPAÑOL” PRIMER GRADO NOMBRE: FECHA: GRADO: GRUPO: ACIERTOS: INSTRUCCIONES: Lea y conteste cada pregunta, eligiendo un solo inciso marcándolo en la hoja de respuestas. 1. Es toda narración que parte de un fondo histórico verdadero y se enriquece con elementos fantásticos populares. A) Cuento B) Leyenda C) Narración D) Mito 2. Palabras que se forman con vocablos griegos y latinos, que generalmente se encuentran en los textos científicos. A) Tecnicismos B) Palabras C) Raíz D) Título 3. Documento que permite enviar un mensaje extenso a un hermano. A) Carta familiar B) Carta comercial C) Vale D) Recibo 4. Oración que tiene subrayado el predicado. A) Todos los días platicaban al atardecer en su jardín. B) El niño travieso se trepó en un árbol C) Las ciudades eran habitadas por una gran multitud. D) La niña gritaba en lo profundo de un bosque. 5. Anticipa el contenido al texto. A) Cuerpo B) Título C) Entrada D) Remate 6. Reconoce el texto donde sus elementos son el asunto, personajes, lugar y acciones A) Informativo B) Científico C) Literario D) De consulta 7. Documento breve que hace constar el pago de algún bien o servicio. A) Recibo B) Pagaré C) Letra de cambio D) Cheque. 8. Es el lenguaje de forma rítmica, utilizado por los poetas. Generalmente escrito en uno solo. A) Verso B) Prosa C) Cuento

description

EXAMEN DIAGNÓSTICO ESPAÑOL 1

Transcript of EXAMEN DIAGNÓSTICO ESPAÑOL 1

Page 1: EXAMEN DIAGNÓSTICO ESPAÑOL 1

SECRETARÍA DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA

ZONA ESCOLAR No.11 SECTOR No. 07 JONUTA

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE “ESPAÑOL” PRIMER GRADO

NOMBRE: FECHA:GRADO: GRUPO: ACIERTOS:INSTRUCCIONES: Lea y conteste cada pregunta, eligiendo un solo inciso marcándolo en la hoja de respuestas.

1. Es toda narración que parte de un fondo histórico verdadero y se enriquece con elementos fantásticos populares.

A) CuentoB) LeyendaC) NarraciónD) Mito

2. Palabras que se forman con vocablos griegos y latinos, que generalmente se encuentran en los textos científicos.

A) TecnicismosB) PalabrasC) RaízD) Título

3. Documento que permite enviar un mensaje extenso a un hermano.

A) Carta familiarB) Carta comercialC) ValeD) Recibo

4. Oración que tiene subrayado el predicado. A) Todos los días platicaban al atardecer en su jardín.

B) El niño travieso se trepó en un árbolC) Las ciudades eran habitadas por una

gran multitud.D) La niña gritaba en lo profundo de un

bosque.5. Anticipa el contenido al texto. A) Cuerpo

B) TítuloC) EntradaD) Remate

6. Reconoce el texto donde sus elementos son el asunto, personajes, lugar y acciones

A) InformativoB) CientíficoC) LiterarioD) De consulta

7. Documento breve que hace constar el pago de algún bien o servicio.

A) ReciboB) PagaréC) Letra de cambioD) Cheque.

8. Es el lenguaje de forma rítmica, utilizado por los poetas. Generalmente escrito en uno solo.

A) VersoB) ProsaC) CuentoD) Libro

9. 9. En las palabras de dos o más sílabas , la que se pronuncia con mayor intensidad se llama.

A) Sílaba tónicaB) GravesC) AgudaD) Sílaba átona.

10. Es el adjetivo que sirve para describir las características de una persona, animal o cosa.

A) Adjetivo posesivoB) Adjetivo calificativoC) AdverbioD) Adjetivo demostrativo.

Page 2: EXAMEN DIAGNÓSTICO ESPAÑOL 1

SECRETARÍA DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA

ZONA ESCOLAR No.11 SECTOR No. 07 JONUTA

Hoy, durante la clase de español, nos dimos a la tarea de leer algunas noticias publicadas en diversos periódicos. Ésta es una de ellas. Léala con atención.ASEGURAN HABER DADO CON HUELLA DE EL YETIUn equipo de aventureros japoneses asegura haber encontrado huellas del legendario Yeti, conocido también como el abominable hombre de las nieves, en la región de Himalaya, en Nepal, informa la agencia Kyodo.Kuniaki Yagihara, subjefe del proyecto Yeti Japón, afirmó que su equipo halló varias huellas. Cada una de 20 cm de longitud; en el monte Dhaulagiri IV, una montaña de siete mil 661 metros, en el que los exploradores pasaron 42 días intentando grabar a la misteriosa criatura. “Se parecían a huellas de humano pero es imposible que una persona caminara descalzo por la nieve en esa montaña”, dijo Yagihara a Kyodo, en Kadmandú.

1. ¿En qué lugar se realizó el descubrimiento de las huellas?A) En el norte de JapónB) En las afueras de KyodoC) En el monte de Dhaulagiri IVD) En los alrededores de Kadmandú

2. ¿En cual de las siguientes opciones se presenta una declaración del subjefe del proyecto Yeti Japón?

A) “Se parecían a huellas de humano, pero es imposible que una persona caminara descalza por la nieve en esa montaña”…

B) Un equipo de aventureros japoneses asegura haber encontrado huellas del legendario Yeti, …C) Los exploradores pasaron 42 días intentando grabar a la misteriosa criatura…D) Conocido también como el abominable hombre, de las nieves…

3. En la noticia anterior, la agencia Kyodo se refiere al Yeti comoA) El abominable hombre de las nievesB) Uno de los aventureros japonesesC) Una persona que camina descalza en la nieveD) Una misteriosa criatura

4. Identifica cual es el sujeto de la siguiente oración:Él puso una cara de estupefacción al escuchar aquellas palabras

A) ÉlB) Cara C) EstupefacciónD) Aquellas

5. Las siguientes oraciones tienen en verbo simple, EXCEPTO:A) El sintió un golpe tremendo en su ojo sanoB) He perdido mi ojo buenoC) La madre hacia de LazarilloD) Él permaneció silencioso algunos instantes

6. Selecciona la opción cuya relación sea similar a la que se observa en la pareja de palabras en mayúscula.

ASTUCIA es a TRIUNFO como:A) HABILIDAD es a LOGROB) FUERZA es a HÉROEC) DEBILIDAD es a FRACASOD) DERROTA es a PERDEDOR

Page 3: EXAMEN DIAGNÓSTICO ESPAÑOL 1

SECRETARÍA DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIADEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA

ZONA ESCOLAR No.11 SECTOR No. 07 JONUTA

7. Selecciona las características de los libretos de teatro de la siguiente lista1. Parlamentos 2. Rima3. Acotaciones4. Narrador5. Escenas6. Actores7. Métrica

A) 1,2,3,4B) 1,3,5,6C) 4,2,6,5D) 4,5,6,1

8. Identifica las partes que componen una narraciónA) Nudo, Conclusión, IntroducciónB) Aplicación, conclusiónC) Planeación, dirección, ejecución y conclusiónD) Planteamiento, nudo y desenlace

9. Selecciona la opción cuyo significado sea similar al de la palabra en mayúscula

A) ToleranciaB) DesinterésC) IndiferenciaD) Obstinación

10. Selecciona el antónimo de la palabra “DULCE”

A) SaladoB) AgrioC) PodridoD) Azucarado