Examen de w2010

7
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 228 CARRERA: Ofimática TURNO: Vespertino GRUPO: 3º. M DOCENTE: Ing. Jorge Alberto Corral Burciaga GESTIONA INFORMACIÓN MEDIANTE EL USO DE PROCESADORES DE TEXTO Nombre del Alumno (a): ___________________________________________________________________________________ Calif. ____________________ I. Coloque la letra correspondiente a cada descripción. 1. ( ) Barra de Estado 2. ( ) Barra de título 3. ( ) Regla 4. ( ) Zoom 5. ( ) Panel de navegación 6. ( ) Iniciador de cuadro de dialogo 7. ( ) Fichas 8. ( ) Barra de herramientas de acceso rápido 9. ( ) Botones de vistas 10. ( ) Banda de opciones o listón II. En las siguientes preguntas, subraye el inciso de la respuesta correcta. 1. ¿Cuáles de las siguientes sangrías son posibles en un párrafo? a. Mixta b. Izquierda c. Diagonal d. Flotante 2. ¿En qué Ficha y Grupo se encuentran las opciones para configurar márgenes, orientación y tamaño de papel? a. Ficha Inicio, Grupo Configurar página b. Ficha Revisar, Grupo Diseño de página d a g c e J f b i h

description

Ofimática

Transcript of Examen de w2010

Page 1: Examen de w2010

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 228CARRERA: Ofimática TURNO: Vespertino GRUPO: 3º. M DOCENTE: Ing. Jorge Alberto Corral Burciaga

GESTIONA INFORMACIÓN MEDIANTE EL USO DE PROCESADORES DE TEXTO

Nombre del Alumno (a): ___________________________________________________________________________________ Calif. ____________________

I. Coloque la letra correspondiente a cada descripción.

1. ( ) Barra de Estado

2. ( ) Barra de título

3. ( ) Regla

4. ( ) Zoom

5. ( ) Panel de navegación

6. ( ) Iniciador de cuadro de dialogo

7. ( ) Fichas

8. ( ) Barra de herramientas de acceso rápido

9. ( ) Botones de vistas

10. ( ) Banda de opciones o listón

II. En las siguientes preguntas, subraye el inciso de la respuesta correcta.

1. ¿Cuáles de las siguientes sangrías son posibles en un párrafo?a. Mixta b. Izquierdac. Diagonald. Flotante

2. ¿En qué Ficha y Grupo se encuentran las opciones para configurar márgenes, orientación y tamaño de papel?a. Ficha Inicio, Grupo Configurar páginab. Ficha Revisar, Grupo Diseño de páginac. Ficha Diseño de página, Grupo Configurar página

3. ¿Cuál es el procedimiento para buscarle sinónimos a una palabra o verbo?a. Ficha Revisar, grupo Revisión, Sinónimosb. Ficha Inicio, grupo Revisión, Sinónimosc. Ficha Referencias, grupo Revisión, Sinónimos

4. ¿Cómo se inserta una Nota al pie?a. Ficha Insertar, grupo Texto, Insertar nota al pieb. Ficha Revisar, grupo Seguimiento, Insertar nota al piec. Ficha Referencias, grupo Notas al pie, Insertar nota al pie

d

ag

c

e

J

f

b

i

h

Page 2: Examen de w2010

5. ¿Cuál de estos botones sirve para ver el documento en la vista Lectura de pantalla completa?

a. b. c.

6. ¿Cuáles son las opciones para crear una tabla en Word?a) Ficha Insertar opción tabla y Dibujar tablab) Dibujar tabla y menú Tabla>Insertar tablac) Ficha Insertar opción tabla comando ‘Insertar tabla’ o bien sombrear los recuadros para indicar sus dimensiones y Dibujar tabla

7. ¿Cuáles son los pasos para insertar una marca de agua?a) Ficha Insertar, grupo Ilustraciones comando Marca de aguab) Ficha Diseño de página, grupo Configurar página comando Marca de aguac) Ficha Diseño de página, grupo Fondo de página comando Marca de agua

8. ¿Cuáles son las opciones que muestra Word para generar un hipervínculo?a) Vínculo a otro documento y página de internetb) Vínculo a Páginas consultadas y archivos recientesc) Vínculo a otro documento, página web, marcador y dirección de correo electrónico

9. Características como negrita, cursiva y subrayado son llamadas:a) Fuentesb) Estilos de fuentesc) Fuentes formateadasd) Variaciones de fuentes

10. Para crear un borde alrededor de un párrafo, qué harías:a) Clic derecho en el párrafo y elegiría, Bordes y Sombreados…b) La elección desde el menú, Formato | Bordesc) La elección desde el menú, Formato | Bordes y Sombreados…d) Un clic derecho en el párrafo y elegir Borde

11. Para mostrar las marcas de párrafo en la página usted pulsaría el botón:

Page 3: Examen de w2010

a) b) c)

d)

Page 4: Examen de w2010

12. La barra de acceso rápido se caracteriza por...

a) Disponer de atajos de teclado para ejecutar sus comandos.b) Ser la única barra personalizable de Word, permitiéndonos cambiar sus botones.c) Disponer de unos pocos botones de uso frecuente.d) Variar en función de la versión de Windows del equipo.

13. 3. La herramienta Zoom nos permite...a) Cambiar el tamaño del texto, es decir, la fuente del documento.b) Cambiar el tamaño de la hoja para la impresión.c) Cambiar el tamaño de una imagen del documento.d) Ver más grande o más pequeño el documento (acercar/alejar) sin cambiar realmente su tamaño.

14. La barra de Vistas permite...a) Visualizar el documento de acuerdo con su finalidad. Lo habitual será verlos en vista de impresión, ya que esto dibujará una hoja con el tamaño de papel.b) Visualizar el documento en distintas perspectivas.c) A y B son ciertas.d) A y B son falsas.

15. Dos reglas, una vertical y una horizontal, nos ayudan a ajustar los márgenes o alinear objetos.a) Sí, así era en versiones anteriores, pero en Word 2010 se han eliminado. Ahora estos ajustes se realizan de forma distinta con herramientas específicas.b) Sí, pero para utilizarlas deberemos mostrarlas antes, si no se encuentran activas.c) No, no existen tales reglas.

16. La cinta de opciones...a) Es la que contiene todas las herramientas y acciones que se pueden realizar en Word.b) Se puede ocultar o mostrar, según nos convenga.c) Contiene opciones que son accesibles desde el teclado, sin necesidad de utilizar el ratón.d) Todas las respuestas son ciertas.

17. Los estilos...a) Definen la finalidad de un texto y su formato.b) Se refieren a la fuente que se emplea en un texto: Arial, Verdana, Times New Roman, etc.c) Se refieren al estilo de escritura: columnas periodísticas, poemas, prosa, etc.d) Aluden a la dificultad de comprensión de un texto.

18. Un tema es...a) Una canción que se puede incorporar en el documento para dotarlo de elementos multimedia.b) Una unidad o capítulo del documento.c) Un conjunto de formatos que se aplican a todo el documento.d) Un conjunto de formatos que modifican la apariencia de Word.

19. El fondo de página del documento...a) Permite cambiar el color de fondo.b) Permite añadir bordes o rellenos a las páginas.c) Permite insertar una marca de agua en el fondo de las páginas.d) Todas las respuestas son correctas.

20. La fuente afecta...a) A los dibujos.b) A las autoformas.c) Al texto.d) Al color de fondo de página.

21. La herramienta de resaltado de texto...a) Subraya un texto con una línea.b) Aumenta el grosor de la fuente, es decir, da un efecto de negrita al texto.c) Dibuja un círculo alrededor de un texto.d) Colorea el fondo de un texto, normalmente con colores llamativos.

22. El formato de párrafo Justificado...a) Alinea el texto a la derecha.b) Alinea el texto a la izquierda.c) Alinea el texto a derecha e izquierda.d) Alinea el texto al centro.

23. Las listas con viñetas son...a) Listados de elementos introducidos por un número.

Page 5: Examen de w2010

b) Listados de elementos introducidos por un símbolo o dibujo.c) Listados de elementos dentro de bocadillos de estilo cómic.d) Ninguna respuesta es correcta.

24. Las tabulaciones...a) Sirven para crear una sangría al principio de cada párrafo.b) Sirven para crear una estructura de columnas.c) A y B son ciertas.d) A y B son falsas.

25. El botón Copiar formato sirve para...a) Ofrecer consejos sobre estilo de escritura o colores adecuados que combinan bien.b) Borrar un texto.c) Copiar un texto.d) Copiar un formato.

III. Responda correctamente las siguientes preguntas

1. ¿Para qué sirve la herramienta de Ir a?

2. ¿Qué es combinar y correspondencia?

3. ¿Para qué se usa numeración y viñetas?

4. ¿Qué es una tabla de contenido?

5. ¿Qué elementos se pueden insertar en un documento de Word?

IV. Analizar el siguiente cuento, desarrollar un organigrama con el resumen del cuento gráficamente, utilizar para el titulo letra de wordart, insertar una tabla explicando los personajes del cuento. Responda correctamente las siguientes preguntas y por último inventar un final diferente al que está en el cuento, teniendo en cuenta las siguientes palabras: canción, corazón, tesoro escondido,  camino, árbol, ventana, pez de oro, ventana, rio, montaña, cima, diamante.

EL LADRÓN DE RUBÍES

El en palacio de Rubilandia había un ladrón de rubíes. Nadie sabía quién era, y a todos tenía tan engañados el ladrón, que lo único que se sabía de él era que vivía en palacio, y que en palacio debía tener ocultas las joyas.Decidido el rey a descubrir quién era, pidió ayuda a un enano sabio, famoso por su inteligencia. Estuvo el enano algunos días por allí, mirando y escuchando, hasta que se volvió a producir un robo. A la mañana siguiente el sabio hizo reunir a todos los habitantes del palacio en una misma sala. Tras inspeccionarlos a todos durante la mañana y el almuerzo sin decir palabra, el enano comenzó a preguntar a todos, uno por uno, qué sabían de las joyas robadas.

Una vez más, nadie parecía haber sido el ladrón. Pero de pronto, uno de los jardineros comenzó a toser, a retorcerse y a quejarse, y finalmente cayó al suelo.

Page 6: Examen de w2010

El enano, con una sonrisa malvada, explicó entonces que la comida que acababan de tomar estaba envenenada, y que el único antídoto para aquel veneno estaba escondido dentro del rubí que había desaparecido esa noche. Y explicó cómo él mismo había cambiado los rubíes auténticos por unos falsos pocos días antes, y cómo esperaba que sólo el ladrón salvara su vida, si es que era especialmente rápido…

Las toses y quejidos se extendieron a otras personas, y el terror se apoderó de todos los presentes. De todos, menos de uno. Un lacayo que al sentir los primeros dolores no tardó en salir corriendo hacia el escondite en que guardaba las joyas, de donde tomó el último rubí. Efectivamente, pudo abrirlo y beber el extraño líquido que contenía en su interior, salvando su vida.

O eso creía él, porque el jardinero era uno de los ayudantes del enano, y el veneno no era más que un jarabe preparado por el pequeño investigador para provocar unos fuertes dolores durante un rato, pero nada más. Y el lacayo así descubierto fue detenido por los guardias y llevado inmediatamente ante la justicia.

El rey, agradecido, premió generosamente a su sabio consejero, y cuando le preguntó cuál era su secreto, sonrió diciendo:

– Yo sólo trato de conseguir que quien conoce la verdad, la de a conocer.– ¿Y quién lo sabía? si el ladrón había engañado a todos…– No, majestad, a todos no. Cualquiera puede engañar a todo el mundo, pero nadie puede engañarse a sí mismo.