Examen de Cuencas IA 2013-2

2
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DERECURSOS NATURALES RENOVABLES AREA DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS EXAMEN MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS PARA INGENIERIA AMBIENTAL APELLIDOS y NOMBRES:……………………………………………………………………….…………………… De los datos adjuntos se pide realizar lo siguiente: 1. Ubique las coordenadas de descarga en el mapa (8987584,390266) Zona 18s (1 pto.) 2. Delimitar la cuenca hidrográfica en forma manual, completando la red hídrica, área y perímetro de la misma, Número de Orden, Factor de Forma (3 ptos.) 3. Que tipos de Metodologías conoce usted para realizar el UAT de una determinada Zona, cuales son las diferencia entre una cuenca, sub-cuenca, Microcuenca y como se clasifica las cuencas hidrográficas de acuerdo a su área. (3 ptos.) 4. Realizar el Mapa Fisiográfico de la cuenca en estudio. (5 Puntos). 5. Realizar el Uso Actual de Tierras de la cuenca en estudio. (5 Puntos) 6. Presentar cada mapa (delimitación de la cuenca, UAT, fisiográfico) a una escala adecuada para impresión en A3, el cual deberá tener: Membrete, escala gráfica, leyenda,

Transcript of Examen de Cuencas IA 2013-2

Page 1: Examen de Cuencas IA 2013-2

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVAFACULTAD DERECURSOS NATURALES RENOVABLES

AREA DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS

EXAMEN MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS PARA INGENIERIA AMBIENTAL

APELLIDOS y NOMBRES:……………………………………………………………………….……………………

De los datos adjuntos se pide realizar lo siguiente:

1. Ubique las coordenadas de descarga en el mapa (8987584,390266) Zona 18s (1 pto.)

2. Delimitar la cuenca hidrográfica en forma manual, completando la red hídrica, área y

perímetro de la misma, Número de Orden, Factor de Forma (3 ptos.)

3. Que tipos de Metodologías conoce usted para realizar el UAT de una determinada

Zona, cuales son las diferencia entre una cuenca, sub-cuenca, Microcuenca y como se

clasifica las cuencas hidrográficas de acuerdo a su área. (3 ptos.)

4. Realizar el Mapa Fisiográfico de la cuenca en estudio. (5 Puntos).

5. Realizar el Uso Actual de Tierras de la cuenca en estudio. (5 Puntos)

6. Presentar cada mapa (delimitación de la cuenca, UAT, fisiográfico) a una escala

adecuada para impresión en A3, el cual deberá tener: Membrete, escala gráfica,

leyenda, datos técnicos (cuadro de áreas y perímetros en caso sea necesario) 3 ptos.

ORDENE ADECUADAMENTE SUS CARPETAS Y FICHEROS DE TRABAJO, Y EVITE QUE LOS MISMOS NO ESTÉN OCULTOS NI MUCHO MENOS CONTENGA VIRUS, CASO CONTRARIO EL PROFESOR DEL CURSO NO SE HACE RESPONSABLE POR LA PÉRDIDA O NO UBICACIÓN DE LOS MISMOS.

CUALQUIER SIMILITUD ENTRE EXÁMENES, SERÁ MOTIVO ANULACIÓN DE LOS MISMO Y SERÁ CALIFICADO CON LA NOTA MÍNIMA.