Examén 4º Segundo Bimestre

11
EXAMEN BIMESTRAL CUARTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________

description

examen de nivel primaria correspondiente al cuarto grado con respecto al segundo bimestre

Transcript of Examén 4º Segundo Bimestre

Page 1: Examén 4º Segundo Bimestre

EXAMEN BIMESTRAL

CUARTO GRADO

SEGUNDO BIMESTRENOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________

GRADO Y GRUPO: ______________________ FECHA: __________________

Page 2: Examén 4º Segundo Bimestre

ESP

MAT

C. N.

HIS.

GEO.

ACIERTOSCALIFICACIÓN

ESPAÑOL

1. Lee con atención y contesta lo que se te pide.

EL CRIADO DE FILIPO

En cierta ocasión, Filipo, rey de Macedonia, tuvo un criado llamado Nicanor, del cual recibía múltiples servicios, pero a quien no le otorgaba ningún reconocimiento. Por esta razón, Nicanor siempre hablaba mal de su monarca.

Un día, unas personas fueron a comentarle a Filipo lo mal que Nicanor hablaba de él; entonces Filipo, en lugar de castigar a su súbdito, le dio un mejor trato y le pagó más por sus servicios.

Después de algunas semanas, Nicanor comenzó a hablar maravillas de su majestad, tanto, que los elogios llegaron a los oídos de Filipo. Éste, al enterarse comentó: “Nicanor no era el único culpable, pues en mi mano estaba hacer que dijese cosas buenas de mi”.

Alfonso Reyes (Adaptación)

¿Dónde se desarrolla la historia? _______________________________________________

_________________________________________________________________________

¿Quiénes son los personajes? _________________________________________________

_________________________________________________________________________

¿Por qué Nicanor hablaba mal de su rey? ________________________________________

_________________________________________________________________________

¿Cómo se resuelve el conflicto? _______________________________________________

_________________________________________________________________________

2. Rodea la silaba tónica correspondiente a cada palabra.

Azúcar Lámpara Elefante

Page 3: Examén 4º Segundo Bimestre

Sucursal Rápido Macarrón

Pasaje Colibrí Termómetro

3. Escribir tú, tu, sí, sí, mí, mi, sé, se, dé de, según corresponde. No repitas palabras.

_______ estudias pasaras el examen. La mamá de _______ fue al mercado.

_______ radio es portátil. _______ pelota se desinfló.

Que te _______ las flores. _______ fue sin despedirse.

Plántalo, _______. A _______ encanta bailar.

No _______ que decir. _______ le dieron permiso de ir a la fiesta.

MATEMÁTICAS

1. Resuelve los siguientes problemas.

a) En una caja caben 6 envases de refresco¿Cuántas cajas pueden llenarse con 372 envases?

Operaciones

Resultado: _____________

b) Juan compra sobres que traen 8 estampas cada uno.¿Cuántos sobres compró si tiene 128 estampas?

Operaciones

Page 4: Examén 4º Segundo Bimestre

Resultado: _____________

2. Escribe como se leen las siguientes fracciones.

8/10 __________________________________________________________7/100 __________________________________________________________20/1000 __________________________________________________________14/100 __________________________________________________________4/10 __________________________________________________________

3. Completa las fracciones equivalentes.

2/10 = 4/9 =3/9 = ¾ =

18/6 = 8/7 =

4. Resuelve las siguientes operaciones

3428+ 2378 6203

6745- 1856

7 5x 4 6

8 3x 4 6

6/4 + 7/4 = 8/5 + 3/5 =

CIENCIAS NATURALES

1. Completa las oraciones con las palabras del recuadro.

Corazón sangre venas Arterias cuerpo

Los vasos por los que circula la sangre oxigenada se llaman: ________________________

Las __________________________ son los vasos que trasportan la sangre con desechos y dióxido de carbono.

La función del aparato circulatorio es llevar la sangre por todo el ____________________.

La _______________________ es el liquido rojo que trasporta los nutrimentos al oxigeno.

Page 5: Examén 4º Segundo Bimestre

El órgano hueco que impulsa la sangre es el _____________________________________.

2. Ordena del 1 al 6 los pasos, según lo que sucede con los alimentos en el aparto digestivo.

( ) El estomago fragmenta el alimento en pedazos pequeños.

( ) El alimento triturado pasa por la faringe y el esófago, y llega al estomago.

( ) La digestión inicia en la boca con la masticación.

( ) Los desechos de los alimentos pasan al intestino grueso.

( ) El estomago pasa la mezcla al intestino delgado, donde se absorben los nutrimentos y pasan a la sangre.

( ) Los desechos pasan al recto y se eliminan por el ano.

3. Identifica y colorea según el tipo de reproducción de las plantas.

Color rojo: reproducción sexual color verde: reproducción asexual.

a) Reproducción a partir de un aparte de la planta.

b) La flor es donde se efectúa la reproducción.

c) Se necesita la unión de células femenina y masculina

d) Las hojas y los tallos desarrollan raíces y generan nuevas plantas.

e) La polinización forma parte de este tipo de reproducción.

HISTORIA

1. Colorea los recuadros que indican cambios introducidos por la agricultura.

Los grupos humanos ya no necesitaban buscar sus alimentos.

Los seres humanos habitaban en cuevas.

Surgió el intercambio de alimentos y otros productos entre aldeas.

Desaparecieron la pesca y la caza.

Se construyeron las primeras aldeas.

Page 6: Examén 4º Segundo Bimestre

2. Colorea el mapa de acuerdo con la clave.

Oasisamérica= naranja

Aridoamérica= amarillo

Mesoamérica= verde

3. Completa la tabla con la información que corresponde.

Sus pobladores se dedicaban a la caza, la pesca y la recolección.

La agricultura se convirtió en la principal actividad de sus pobladores.

Tenía climas variados y climas fértiles. La existencia de oasis permitió la agricultura.

Page 7: Examén 4º Segundo Bimestre

Estaba habitada por pueblos agricultores como los anasazi.

El clima era desértico, caluroso de día y frío de noche.

ARIDOAMÉRICA OASISAMÉRICA MESOAMÉRICA

GEOGRAFÍA

1. Anota “mo” si se trata de relieve de montañas, “lla” si son llanuras o “me” si corresponden a mesetas.

Sierra de Baja California ________ Sierra Madre Oriental ________

Sierra Madre Occidental ________ Altiplanicie Mexicana ________

Llanura costera del Golfo ________ Sistema Volcánico Transversal

________

2. Subraya el nombre que reciben las vertientes que existen en México.

Vertiente del Pacifico Vertiente del Mar Rojo

Vertiente Externa Vertiente del Atlántico ( Golfo y Mar Caribe)

Vertiente interna Vertiente del Índico

Page 8: Examén 4º Segundo Bimestre

3. Anota la letra “V” si las afirmaciones son verdaderas y una “F”, si son falsas.

Siempre llueve al mismo tiempo en todo el país. _______

Los ríos más caudalosos se utilizan para generar energía eléctrica. _______

En la Altiplanicie Mexicana existe escasez de agua fluvial. _______

Las presas se utilizan para evitar desbordamientos e inundaciones. _______

La mayoría de los ríos importantes pertenecen a la vertiente del interior _______

4. Une con una línea la región natural y el clima que la produce.

Selva húmeda Cálido subhúmedo

Selva seca Seco

Bosque de coníferas y encinos Templado húmedo

Bosque húmedo de montaña Cálido húmedo

Matorral Muy seco

Pastizal Templado subhúmedo