Examen 2. Ejemplo Fruticola

3
PROYECTO FRUTÍCOLA Como consecuencia de la puesta en marcha del sistema de riego de la presa “Benito Juárez”, abrirán al cultivo 100 ha de terrenos enmontados pertenecientes a la SPR “Los Naranjos” la cual cuenta con 7 socios. Dichos terrenos se aprovecharan para el establecimiento de una huerta de mango. 1. Presupuesto de inversiones (miles de pesos) Concepto Monto Fuente de financiamiento Desmonte 100 Gobierno del estado (fondo perdido) Construcción de cerco 50 Recursos propios. Construcción de bodega 60 Crédito refaccionario Maquinaria y equipo agrícola 330 Crédito refaccionario Equipo de riego 150 Alianza para el Campo Varios 150 Recursos propios 2. Costos de establecimiento y desarrollo del cultivo Año Monto Financiamiento Recursos propios 1 1,326 80% 20% 2 735 80% 20% 3 739 80% 20% 3. Rendimientos y costos de producción (miles de pesos) Concepto 4 5 6 7 8 9–15 Rendimiento (t/ha) 5.5 6.3 10.0 16.5 19.0 21.0

description

Ejemplo de un examen fruticola

Transcript of Examen 2. Ejemplo Fruticola

Page 1: Examen 2. Ejemplo Fruticola

PROYECTO FRUTÍCOLA

Como consecuencia de la puesta en marcha del sistema de riego de la presa “Benito Juárez”, abrirán al cultivo 100 ha de terrenos enmontados pertenecientes a la SPR “Los Naranjos” la cual cuenta con 7 socios. Dichos terrenos se aprovecharan para el establecimiento de una huerta de mango.

1. Presupuesto de inversiones (miles de pesos)Concepto Monto Fuente de

financiamientoDesmonte 100 Gobierno del estado

(fondo perdido)Construcción de cerco 50 Recursos propios.Construcción de bodega 60 Crédito refaccionarioMaquinaria y equipo agrícola

330 Crédito refaccionario

Equipo de riego 150 Alianza para el Campo

Varios 150 Recursos propios

2. Costos de establecimiento y desarrollo del cultivoAño Monto Financiamien

toRecursos propios

1 1,326 80% 20%2 735 80% 20%3 739 80% 20%

3. Rendimientos y costos de producción (miles de pesos)

Concepto 4 5 6 7 8 9–15Rendimiento (t/ha)

5.5 6.3 10.0 16.5 19.0 21.0

Costos de producción*

760 900 1,150 1,650 1,950 2,100

Variables 148 288 538 1,038 1,338 1,488Fijos 612 612 612 612 612 612

* Se refiere a los costos de producción para el total de las 100 hectáreas1. El costo fijo incluye limpias, riegos, fertilizantes, control sanitario,

mantenimiento de equipos y edificios, gastos de administración.2. El costo variable incluye costo de cosecha, comercialización y

empaque.3. Los precios de venta promedio estimados son de $3,000/t.

Page 2: Examen 2. Ejemplo Fruticola

4. Financiamiento1. El crédito refaccionario se otorgará a una tasa real efectiva de 12% y

se considera una capacidad de pago de 1.52. El crédito de avío cubrirá el 50% del capital de trabajo con una tasa

aparente del 13%

5. Capital de Trabjo

El capital de trabajo representa alrededor del 55% de los costos de producción.

6. Depreciaciones y Amortizaciones.Las depreciaciones anuales serán de 20% para maquinaria y equipo agrícola, 10% para el equipo de riego, y 5% para la bodega.

7. Impuestos y Participación de los Trabajadores en las utilidades

Se prevé pagar 34% del ISR sobre el saldo que rebase 20 veces el salario mínimo anual regional por socio o en total más de 200 veces el salario mínimo regional anual. El salario mínimo diario es de $12.5. La PTU será del 10% de la utilidad gravable conforme a los dispuesto en la Ley Federal delTrabajo.

8. Reinversiones y valores residuales1. La maquinaria y equipo agrícola tiene una vida útil de 5 años y un

valor residual de 20% o sea que al final de cada 5 años habrá que reprogramar una inversión (años 6 y 11)

2. Al final de la vida útil se tendrá como valor residual el 100% de los cercos y del desmonte.

3. La bodega al cabo de 15 años tendrá un valor residual del 25% de su costo inicial.

4. Los árboles cuyo valor, hasta cierto límite, se incrementa conforme avanza el proyecto se les asignará como valor residual el valor de bienes semejantes en la actualidad, o sea, para este caso se asignará el valor de un árbol de mango de 15 años dando un total por las 100 ha de 3960 miles de N$.

5. El equipo de riego como tendrá un mantenimiento adecuado cuyo costo se incluye en el costo de producción tendrá un valor residual del 100%.

6. En los terrenos enmontados se practicaba una ganadería extensiva que generaba una utilidad de 150 mil pesos por año.

9. Preguntas.Con la información del proyecto agrícola adjunto realice lo siguiente:

2

Page 3: Examen 2. Ejemplo Fruticola

1. Elabore la proyección de ingresos y egresos, programe la amortización de los créditos y calcule el punto de equilibrio.

2. Calcule la tasa de rentabilidad financiera y del empresario.3. Concluya e interprete todos sus resultados

3