Exa1eroB3-2015ME.docx

18
Secretaria de Educación Pública Subsecretaria de la Educación Escuela Primaria “XXXXXX” Clave: XXXX Zona Escolar: XX Sector: XX Ciclo Escolar: 2014 – 2015 Nombre del alumno: ________________________________________________________________________ Nombre de la escuela: _________________________________________ Grado: ________ Grupo: ________ Lugar: __________________________________________ Fecha: ____________________________________ Nombre del maestro(a): _____________________________________________________________________ Nombre del padre o tutor: ___________________________________________________________________ Asignatura Reacti vos Aciert os Promedi o Firma del padre o tutor Español 25 Matemáticas 30 Exploración de la Naturaleza y la 15

Transcript of Exa1eroB3-2015ME.docx

Page 1: Exa1eroB3-2015ME.docx

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de la Educación

Escuela Primaria “XXXXXX” Clave: XXXXZona Escolar: XX Sector: XXCiclo Escolar: 2014 – 2015

Nombre del alumno: ________________________________________________________________________Nombre de la escuela: _________________________________________ Grado: ________ Grupo: ________Lugar: __________________________________________ Fecha: ____________________________________Nombre del maestro(a): _____________________________________________________________________Nombre del padre o tutor: ___________________________________________________________________

Asignatura Reactivos Aciertos Promedio Firma del padre o tutorEspañol 25Matemáticas 30Exploración de la Naturaleza y la Sociedad

15

Formación Cívica y Ética 15Promedio

Page 2: Exa1eroB3-2015ME.docx

E S P A Ñ O L

Lee con atención las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta:

1.- ¿Qué es una nota informativa?

a) Es un escrito que informa a la comunidad sobre algún asunto de interés para todos.

b) Es un cuento que narra hechos fantásticos.

c) Es dónde se explican los pasos a seguir para armar algún juguete.

2.- ¿Cómo debe ser una nota informativa?

a) Larga y que no se entienda.

b) Corta y que se entienda.

c) Larga y con palabras difíciles.

3.- ¿Con qué frase empiezan las notas informativas?

a) ¿Qué? b) Había una vez… c) Sabías que…

4.- Encierra la nota informativa:

a) Había una vez un perro que quería volar pero su mamá le dijo que eso no era para un perro sino para un pájaro, y que el era un gran perro que el ladraba no volaba.

b) ¿Sabías que los delfines tienen la mejor memoria del mundo animal?

c) Mi perro esta flaco y feo.

5.- Encierra el medio de comunicación donde podemos encontrar notas informativas:

6.- ¿Qué es la rima?

a) Es la repetición de sonidos en las palabras.

b) Es un cuento.

c) Es algo que nos informa.

Page 3: Exa1eroB3-2015ME.docx

7.- Encierra con rojo las rimas del siguiente verso:

Qué linda está la mañana, en que vengo a saludarte, venimos todos con gusto

y placer a felicitarte,

Escribe en las líneas las rimas de las siguientes palabras:

8.- fama _______________

9.- Jamón _____________

10.- Pera _______________

11.- Piña _______________

12.- Realiza una descripción de la gallina.

13 a la 16.- Escribe lo que ves.

Una _______________ _______ _________________

_______ flor _______ _________________

Ramón

esferarama

niña

La gallina es

Page 4: Exa1eroB3-2015ME.docx

17 a la 20.- Separa en sílabas las siguientes palabras.

Colores primavera

gallo pajaritos

21 y 22.- Lee el siguiente texto y después busca las rimas. A la víbora, víbora, de la mar,

de la mar, por aquí pueden pasar.

Los de adelante corren mucho

y los de atrás se quedarán.

Una Mexicana que fruta vendía, ciruela, chabacano, melón o sandía.

Una Mexicana que fruta vendía, ciruela, chabacano, melón o sandía.

mar rima con ______________

vendía rima con ________________

23 a la 25. Une con una línea las palabras que riman.

pelón zapato perro payaso

cerro paso ratón gato

Page 5: Exa1eroB3-2015ME.docx

M A T E M A T I C A S

Completa correctamente las siguientes series numéricas:

1.-

2.-

3.-

Lee atentamente las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta:

4.- ¿Qué número sigue después del 49?

a) 56 b) 50 c) 34

5.- ¿Qué número sigue después del 99?

a) 5 b) 100 c) 90

6.- ¿Qué número sigue después del 57?

a) 58 b) 42 c) 3

7.- Escribe ordenadamente los siguientes números de mayor a menor en los cuadros:

8.- Ordena correctamente la siguiente serie numérica, de menor a mayor sobre la línea:

10

976421

95

55

35

5

82

73

70

20 2726 28 2925

Page 6: Exa1eroB3-2015ME.docx

9.-Completa la siguiente tabla:

10.-Escribe sobre la línea, la serie numérica de 10 en 10 hasta el 40 empezando del 4:

___________________________________________________________________________

11.-Escribe sobre la línea, la serie numérica de 5 en 5 hasta el 68 empezando del 3:

___________________________________________________________________________

12.-Escribe sobre la línea, la serie numérica de 2 en 2 hasta el 42 empezando del 8:

____________________________________________________________________________

13 a 18.- Une con líneas de colores las operaciones con su resultado:

10070 809020 4030 10 6050

Page 7: Exa1eroB3-2015ME.docx

19 a la 24.- Utilizando sólo las siguientes pelotas, encuentra todas las restas que den como resultado 4.

25 y 26.- Resuelve el siguiente problema.

Un payaso tenía 22 globos rojos y 11 azules.

4

8

2

6

5

3

10-6

10-2

10-8

10-4

10-5

10-7

Page 8: Exa1eroB3-2015ME.docx

¿Cuántos globos tenía el payaso? ________________

Ayer vendió 6 azules y 11 rojos.

¿Cuántos globos tiene ahora? __________

27. Escribiendo los números del 1 al 5, ordena los objetos del más corto al más largo.

28. ¿Qué objetos son más largos que las tijeras?

_______________________________________

29 y 30.- Completa los enunciados escribiendo largo o corto, según corresponda.

El lápiz es más ______________ que la regla.

El pegamento es más __________ que el borrador.

EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

Lee cuidadosamente las preguntas y subraya la respuesta correcta con color rojo:

1.- ¿Cuál mes va antes de septiembre?

Page 9: Exa1eroB3-2015ME.docx

a) Noviembre b) Octubre c) Agosto

2.- ¿Cuál mes va después de junio?

a) Abril b) Julio c) Agosto

3.- ¿Cuál mes está entre febrero y abril?

a) Marzo b) Enero c) Mayo

4.- El cumpleaños de Fernando es el 12 de Mayo.

Encierra el mes en el que se señala correctamente.

5.- ¿Cuál de las siguientes palabras completan la oración?

__________________ de caminar gateaba.

a) Antes b) Cuando era pequeño

c) Cuando tenía d) Ahora

6.- ¿Cuál de las siguientes palabras completan la oración?

__________________ 5 años entré a preescolar.

a) Antes b) Cuando era pequeño

c) Cuando tenía d) Ahora

7.- Ilumina con amarillo dos juegos tradicionales.

8 y 9.- Dibuja a tu familia y anota el mbre de cada uno de ellos.

Gallinita ciega Los tazos Videojuegos Matatena

Page 10: Exa1eroB3-2015ME.docx

10 y 11.- Escribe dos costumbres o tradiciones que se festejen en tu localidad.

______________________________________ y

______________________________________

12.- Rellena el círculo que tenga la respuesta correcta.

¿Qué se establece en la Constitución Política?

Nuestro nombre completo.

Los derechos y deberes de todos los mexicanos.

La fecha de nacimiento.

13.- Encierra en el calendario el día en que se celebra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

F E B R E R O

D L M M J V S

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

Page 11: Exa1eroB3-2015ME.docx

14.- ¿Quién decretó la Constitución de 1917?

a) Venustiano Carranza b) Porfirio Díaz

c) Francisco I. Madero d) Francisco Villa

15.- ¿Qué se establece en la Constitución de 1917?

a) Las tradiciones b) Los derechos y libertades

c) Los presidentes de México d) La historia del país

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

1.- De los siguientes dibujos de personas que están abajo cual demanda más atención:

2.- ¿Por qué las personas de la tercera edad necesitan de mayor ayuda que los de edad adulta?

a) Porque son personas grandes y han perdido algunos de sus reflejos y necesitan mas ayuda.

Page 12: Exa1eroB3-2015ME.docx

b) No necesitan nada, porque ellos pueden hacer todo.c) Porque no pueden comer solos.

3.- ¿Cuáles son las necesidades que tienen las personas de cualquier edad?

a) Jugar, dormir y correr.b) Casa, Comida y Vestido.c) Tener juguetes y dinero.4.- ¿Qué deseo anelas tu como niño?

a) Tener muchos juguetes.b) Tener muchos quehaceres.c) Tener mucha comida, vestido y casa.

5.- Teresa está enferma y va a cambiarse de casa ¿Cómo puede ayudarle su vecino?

a) De ninguna manera, pues ella puede sola porque es fuerte. b) Cargando las cajas pesadas que tienen las cosas de Teresa. c) Guiándola cuando cargue las cajas llenas de cosas.

6.- A Perla le gusta jugar al futbol pero ningún niño quiere jugar con ella porque es niña ¿Qué deben hacer los niños?

a) Invitara jugar, pero decirle que los goles que ella meta no cuentan. d) No jugar con ella pues el futbol es solo para niños. c) Jugar con ella, pues que sea niña no afecta en nada.

7.- Alejandra le dice a su compañero Juan que es un burro, porque no se sabe muy bien los números y esto lo hace sentir mal ¿Está bien lo que hace Alejandra?

a) Sí, porque todos los niños que no se saben los números son burros. b) No, pues todos los niños son iguales y no se debe ofender a los compañeros. c) No, porque él sabe que es burro y no necesita ayuda.

8.- El niño nuevo de 1º A no puede caminar bien y por lo mismo tiene que utilizar una silla de ruedas, pues así le cuesta menos trabajo desplazarse. En el recreo todos juegan con él y se divierten mucho ¿Qué están haciendo los niños del salón de 1ºA?

Page 13: Exa1eroB3-2015ME.docx

a) Fingiendo que se divierten para que el niño no se sienta mal. b) Involucrando al niño nuevo para que sea feliz y se divierta. c) Cuidando al niño, pues no puede caminar. 9.- ¿Qué puedes hacer para ahorrar agua?

a) Dejar las llaves abiertas. b) Abrir la llave mientras te bañas. c) Lavarte los dientes con un vaso de agua. 10.- ¿Cuál es una de las consecuencias de tirar basura en la calle?

a) Causa enfermedades, infecciones y contaminación. b) Ninguna, pues la basura son solo desechos.c) No causa incomodidad entre los habitantes de un lugar.

11 Y 12 Completa las siguientes oraciones.

Para ahorrar agua, yo... _________________________________________

__________________________________________________________

Para reducir el uso de la electricidad, yo...___________________________

__________________________________________________________

Rellena el círculo que tenga la respuesta correcta.

¿Qué debes de hacer?

13. Con los grupos indígenas que hablan y visten diferente a nosotros.

Cuidarlos Respetarlos Colaborar

14. Para realizar campañas de limpieza en nuestros parques y centros recreativos.

Cuidar Respetar Colaborar

15. Con los recursos naturales, porque nos brindan todo lo necesario para sobrevivir.

Cuidarlos Respetarlos Colaborar