Evol

12
MANUEL ALEJANDRO MARMOLEJO GTZ. MATRICULA.- A242580 TAREA.- 3 FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

Transcript of Evol

Page 2: Evol

La prensa ha tenido dos fases de informatización:

La información del proceso productivo (esto es, cuando se

informatizan las redacciones pero el soporte final sigue siendo el

papel).

La informatización del producto (esto es, se informatizan las

redacciones y el soporte pasa a ser el ordenador). No obstante,

esta fase (producción telemática + visualización en la pantalla)

todavía no se ha completado en todos los periódicos, y, en la

actualidad, convive con la primera fase (realización informática +

papel).

Page 3: Evol

En la década de los cincuenta se utilizaban programas que

justificaban las líneas que estaban compuestas por linotipia.

De 1970 a 1985 se implementan la Informatización de las

redacciones que eran grandes ordenadores a los que se

conectaban terminales, como lectores tópicos, video terminales,

impresoras y fotocomponedoras.

Page 4: Evol

El videotexto es un acceso normalizado que parte de terminales u

ordenadores personales provistos de emuladores a otros

ordenadores proveedores de servicios.

transmite por ondas y se recibe en la pantalla del televisor. Su

característica es que emitir textos breves, organizado por secciones,

y se produce a una mínima interactividad. Su uso de las

comunicaciones telefónicas transmite información previamente

grabada en un ordenador, su uso ha descendido

considerablemente.

Page 5: Evol

La expresión “sociedad de la información” es todavía un termino

del que se hace uso sin conocer realmente su significado. ¿Se trata

acaso de una actualización de el teléfono? ¿O de un cambio

radical en la evolución de la información (como el invento de la

imprenta), que anuncia el nacimiento de una nueva sociedad

donde se reconsideran hasta interacciones tan elementales como

el comercio al detalle?

Los desarrollos actuales de la sociedad de la información tienen

repercusiones en diferentes niveles y en diferentes sectores, con

ventajas y desventajas.

Page 6: Evol

cada vez que se produce un nuevo adelanto tecnológico, su

potencial solo se desarrolla en la medida en que los individuos

eligen ponerlo en practica y utilizarlo. De esta forma, la

videoconferencia y el teletrabajo han tenido mucha menos

adhesión que la prevista.

El ordenador facilita la comunicación, que es el motor de la

sociedad e la información. Y la comunicación será mucho mas que

una buena presentación verbal, pues no solo incluirá palabras sino

también imágenes y sonido.

Page 7: Evol

con la nueva sociedad digital, con la proliferación de los nuevos

soportes telemáticos, con la aparición de Internet como nuevo

canal de comunicación por excelencia, veremos que el “mensaje

es el mensaje”.

Internet nos permite acercarnos, en cuestión de nano segundos o

micro segundos a sitios y lugares virtuales y recabar información que

antes solo se lograba con gran esfuerzo. Internet crece cada vez

mas y el mundo analógico se hace cada vez mas pequeño,

convirtiéndose en una aldea digital, en una sociedad

informatizada.

Page 8: Evol

la primera descripción documentada acerca de las interacciones

sociales que podrían ser propiciadas a través del networking

(trabajo en Red) esta contenida en una serie de memorándums

escritos por J. C. R. Licklider, del Massachusetts Institute of

Technology, en agosto de 1962.

En julio de 1961, Leonard Kleinrock publico desde el MIT el primer

documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock

convenció a Roberts de la factibilidad teórica de las

comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo que resulto

ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en

Red.

Page 9: Evol

A finales de 1969, cuatro ordenadores Host fueron conectados

conjuntamente a la Arpanet inicial y se hizo realidad una

embrionario Internet.

En octubre de 1972, el investigador Kahn organizo una gran y muy

exitosa demostración de Arpanet en la International Computer

Communication Conference. Esta fue la primera demostración

publica de la nueva tecnología de Red. Fue también en 1972

cuando se introdujo la primera aplicación “estrella”, el correo

electrónico.

Page 10: Evol

Desde entonces, la aplicación de correo electrónico se convirtió en

la mayor de la Red durante mas de una década. Fue precursora

del tipo de actividad que observamos hoy día en la World Wide

Web, es decir, del enorme crecimiento de todas las formas de

trafico persona a persona.

Un concepto clave en Internet es que no fue diseñado para una

única aplicación sino como una infraestructura general de la que

podrías concebirse nuevos servicios, como con posterioridad

demostró la aparición de World Wide Web.

Page 11: Evol

A finales de los sesenta: El departamento de Defensa de Estados

Unidos desarrolla un proyecto denominado Darpa, cuyo objetivo

era la construcción de un sistema de comunicación entre

ordenadores altamente flexible y dinámico, que permitiera utilizar

cualquier tipo de medio y tecnología de transmisión y que siguiera

funcionando incluso ante la eventualidad de la destrucción de

algunas de sus partes de la Red.

1970: La red Arpanet va creciendo lentamente. Se utiliza como

banco de datos para la investigación y el desarrollo (I+D).

1980: La red Arpanet cuenta con unos cien ordenadores.

Page 12: Evol

1983: Arpanet se interconecta con Milnet (red militar en Estados

Unidos) y CSNet (red científica). A esta interconexión se le considera

como el momento histórico del nacimiento de la red Internet.

1990: Se crea la Internet Society (ISOC) con el fin de promocionar la

Internet como solución universal para la comunicación de datos.

1993: Aparece el servicio de información www (World Wide Web)

lanzado por el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN),

situado en Ginebra (Suiza). El vicepresidente de Estados Unidos, Al

Gore, potencia las superautopistas de la información, basándose en

la red Internet.

1997: Se acentúan e intensifican los valores añadidos de la

información con base en Internet. En este año, se da a conocer el

desarrollo de otras redes paralelas a Internet en Europa y Estados

Unidos. Se prevé la pronta implantación de Internet II, de NGI y del

proyecto TEN-34.