Evidencia 7. justificación análisis de las posibilidades que tiene el protocolo para el...

2
INSTITUTO TECNOLÓGICOde Tuxtepec PRESENTAN: Morales de la Cruz Miguel Ángel (10350291) Moreno Serrano Ana Karen (10350467) Ramírez Canseco Emmanuel (11350002) Reyes Montes Eduardo (10350304) Villanueva Arroyo Eydi (10350318) SEMESTRE: GRUPO: “A” CATEDRÁTICO: Lic. María de los Ángeles Martínez Morales MATERIA:Taller de Investigación II San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 21 de Septiembre 2013 JUSTIFICACIÓN ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES QUE TIENE EL PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO COMO UN PROYECTO

Transcript of Evidencia 7. justificación análisis de las posibilidades que tiene el protocolo para el...

Page 1: Evidencia 7. justificación  análisis de las posibilidades que tiene el protocolo para el desarrollo como un proyecto

INSTITUTO TECNOLÓGICOde

Tuxtepec

PRESENTAN:

Morales de la Cruz Miguel Ángel (10350291)

Moreno Serrano Ana Karen (10350467)

Ramírez Canseco Emmanuel (11350002)

Reyes Montes Eduardo (10350304)

Villanueva Arroyo Eydi (10350318)

SEMESTRE:7° GRUPO:“A”

CATEDRÁTICO:

Lic. María de los Ángeles Martínez Morales

MATERIA:Taller de Investigación II

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 21 de Septiembre 2013

JUSTIFICACIÓN ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES

QUE TIENE EL PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO

COMO UN PROYECTO

Page 2: Evidencia 7. justificación  análisis de las posibilidades que tiene el protocolo para el desarrollo como un proyecto

El protocolo Desarrollo de un sistema de información para el control médico del

consultorio del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, Oaxaca puede desarrollarse

como un proyecto de tipo residencia profesional, debido a sus características. Ya

que codo todo proyecto de investigación está realizado con un propósito definido y

para tratar de solucionar una problemática específica.

Dicho protocolo señala la manera enque se intenta resolver el problema, desde

qué postura metodológica se aborda, cuál es el aporte que se ofrece con su

implementación y cuáles son sus alcances y limitaciones. Además incluye las

razones académicas y prácticas que justifican la realización del proyecto. Ya que

establece la importancia y la necesidad de la realización de este.

Este protocolo tiene grandes posibilidades para desarrollarse como proyecto de

residencias ya que con su implementación se soluciona un problema que afecta a

la sociedad estudiantil y administrativa de la institución.

El Instituto Tecnológico de Tuxtepec, cuenta con un área médica especializada

que brinda actualmente servicios como la expedición de justificantes médicos,

consultas y registros de información, pero de acuerdo a los datos obtenidos por

parte del doctor Carlos Hernández Pérez, se observa que el sistema de archivo

clínico con el que cuentan actualmente no cumple con las necesidades requeridas,

y la importancia de este protocolo radica ahí pues resuelve esos problemas pues

agilizara la manera en la que los justificantes médicos son expedidos, permitirá

llevar un control médico de los medicamentos existentes dentro del área clínica y

agilizara el registro de datos personales brindando a su vez una manera ordenada

y actualizada.

Por otro lado con la implementación del sistema de archivoclínico se podrá

mejorar la utilización de los recursos económicos asignados al consultorio médico,

se reducirá el desecho de papeles, folders y algunos otros materiales que se

utilizan para archivar datos, mejorará la forma en la que se registran los datos de

la comunidad estudiantil y administrativa del Instituto y brindara rapidez y eficacia

a las tareas y procesos que se realizan dentro del consultorio médico.