EVANGÉLICA BAUTISTA “Piedra de Ayuda” “Desde el · sencilla de la fe. Desde este nuevo...

4
“...y le puso por nombre Eben-Ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová” (1ª Samuel 7:12) Domingo 19 de Marzo de 2017 IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA “Piedra de Ayuda” BOLETÍN INFORMATIVO Desde el Corazón “SÍ” Fue Sancho PANZA el que dijo que tantas letras tiene un “sí” como un “no”, pero, decir una u otra, en- cierra todo un mundo de diferencia. Esta palabrita castellana, tan breve y humilde, como piar de pollito recién nacido tiene, sin embargo, un valor idiomático tremendo. Y veamos si no. Primero, es el nombre de una nota musical, la última de las siete: do-re- mi-fa-sol-la-si. En segundo lugar, es la forma reflexiva del pronombre per- sonal de tercera persona, como cuando decimos “por sí mismo” o “consigo mismo” o como el desperta- miento espiritual del hijo pródigo, “volviendo en sí”. En tercer lugar, es adverbio de afirmación, y se opone al “no”. De este sí, hablaba el imponde- rable escudero de don QUIJOTE. Como esa conjunción que denota aseveración terminante. “Si ayer lo aseguraste aquí mismo una y otra vez delante de todos nosotros, ¿cómo lo niegas hoy?”. Y en forma de conjunción se usa para denotar varias cosas, como “lo haré si quiero”, o “si llueve, el suelo se convertirá en barro”; para introdu- cir interrogaciones indirectas con ma- tices de duda “ignoro si es soltera o casada” y en la célebre pluma de CERVANTES, tras el adverbio como o la conjunción que, se emplea en con- ceptos comparativos “andaba Roci- nante como si fuera asno de gitano con azogue en los oídos. Se quedó más contento que si le hubieran dado un millón” y no podemos abstraernos del tremendo impacto del “Sí” de uno de los poemas más conocidos alrede- dor del mundo, el poema “Sí” (“If”) del premio Nobel Rudyard KIPLING quien partiendo del “Sí” nos dirige a la fantasía de contribuir a la creación Página 1 de un mundo mejor al que todos deberíamos querer pertenecer. El comienzo de cada párrafo del poe- ma con el escueto “Sí” pero que da significación certera al verso que seguirá y que dejándolo tan claro, deja poco espacio al comentario, siendo simple y profundo al mismo tiempo, como las grandes obras. Poema, que en opinión de este aprendiz de escribidor “Desde el Corazón” tiene sus raíces en el libro bíblico de Proverbios, que emplea la palabra “Sí” en sus acepciones de conjunción distributiva con matices desiderativos: dice así: “Hijo mío, SI recibes mis palabras y guardas mis mandamientos dentro de ti, ha- ciendo estar atento tu oído a la sabiduría, SI inclinas tu corazón a la prudencia, SI clamas a la inteli- gencia, y a la prudencia das voces; SI como a la plata la buscases, y la rebuscas como a tesoros, ENTON- CES entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de Dios”. Es evidente que aquí la conjun- ción SI está empleada para estable- cer una condición necesaria para obtener algo bueno: “SI recibes mis palabras… SI guardas mis manda- mientos… SI inclinas tu corazón… SI clamas a la inteligencia… SI ha- ces todas estas cosas, ENTONCES, como resultado y por esta causa, llegarás a lo más grande, al conoci- miento de Dios, la capacidad del hombre para comprender por medio del espíritu luz de la razón, la natu- raleza, cualidades y relaciones de las cosas. Mucho más que un conjunto de datos o noticias que se tiene de una materia, una filosofía o ciencia. Sabemos que mucho conoci- miento se origina a través de la per- cepción sensorial, luego al entendi- miento y finaliza en la razón. Seme- jante proceso se produce en el co- nocimiento espiritual del hombre, se origina en la regeneración, obra del Espíritu de Dios sobre el espíritu del hombre, produciendo en éste la sensibilidad vital de decirle a Dios que , que es la definición más sencilla de la fe. Desde este nuevo nacimiento se crece en el entendi- miento y sigue en el proceso vital de la genuina madurez racional. La metodología de generar conoci- miento tanto en el ámbito de la cul- tura como en el ambiente de la espiritualidad tiene semejantes eta- pas: la investigación básica y SI recibes mis palabras…, examinadlo todo retened lo bueno… que el que busca halla” que sería la fórmula bíblica, etapa donde se observa la teoría y, la investigación aplicada, etapa donde se aplica la infor- mación. El conocimiento teológico, par- tiendo de la vitalidad espiritual se obtiene a través de documentos, razonamiento sistemático, bíblico y metódico acerca de la esencia de Dios y la naturaleza y existencia humana. El conocimiento teológico que da sentido a la vida humana es, primeramente espiritual, analítico, racional, totalizador, crítico e histó- rico. Un conocimiento que ilumina y explica el porqué de las cosas y sus aconteceres y que se transforma en funcional a través de las vivencias y experiencias propias, del medio donde el hombre se desenvuelve y fundamenta la existencia en las ver- dades eternas y no en la psicología Maquetación de este Boletín: Ana Valverde Página 2

Transcript of EVANGÉLICA BAUTISTA “Piedra de Ayuda” “Desde el · sencilla de la fe. Desde este nuevo...

“...y le puso por nombre Eben-Ezer, diciendo:

Hasta aquí nos ayudó Jehová” (1ª Samuel 7:12)

Domingo 19 de Marzo de 2017

IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA

“Piedra

de Ayuda”

BOLETÍN INFORMATIVO

Desde el Corazón “SÍ”

Fue Sancho PANZA el que dijo que tantas letras tiene un “sí” como un “no”, pero, decir una u otra, en-cierra todo un mundo de diferencia. Esta palabrita castellana, tan breve y humilde, como piar de pollito recién nacido tiene, sin embargo, un valor idiomático tremendo. Y veamos si no. Primero, es el nombre de una nota musical, la última de las siete: do-re-mi-fa-sol-la-si. En segundo lugar, es la forma reflexiva del pronombre per-sonal de tercera persona, como cuando decimos “por sí mismo” o “consigo mismo” o como el desperta-miento espiritual del hijo pródigo, “volviendo en sí”. En tercer lugar, es adverbio de afirmación, y se opone al “no”. De este sí, hablaba el imponde-rable escudero de don QUIJOTE. Como esa conjunción que denota aseveración terminante. “Si ayer lo aseguraste aquí mismo una y otra

vez delante de todos nosotros, ¿cómo lo niegas hoy?”.

Y en forma de conjunción se usa para denotar varias cosas, como “lo haré si quiero”, o “si llueve, el suelo se convertirá en barro”; para introdu-cir interrogaciones indirectas con ma-tices de duda “ignoro si es soltera o casada” y en la célebre pluma de CERVANTES, tras el adverbio como o la conjunción que, se emplea en con-ceptos comparativos “andaba Roci-nante como si fuera asno de gitano con azogue en los oídos. Se quedó más contento que si le hubieran dado un millón” y no podemos abstraernos del tremendo impacto del “Sí” de uno de los poemas más conocidos alrede-dor del mundo, el poema “Sí” (“If”) del premio Nobel Rudyard KIPLING quien partiendo del “Sí” nos dirige a la fantasía de contribuir a la creación

Página 1

de un mundo mejor al que todos deberíamos querer pertenecer. El comienzo de cada párrafo del poe-ma con el escueto “Sí” pero que da significación certera al verso que seguirá y que dejándolo tan claro, deja poco espacio al comentario, siendo simple y profundo al mismo tiempo, como las grandes obras.

Poema, que en opinión de

este aprendiz de escribidor “Desde el Corazón” tiene sus raíces en el libro

bíblico de Proverbios, que emplea la palabra “Sí” en sus acepciones de conjunción distributiva con matices desiderativos: dice así: “Hijo mío, SI recibes mis palabras y guardas mis mandamientos dentro de ti, ha-ciendo estar atento tu oído a la sabiduría, SI inclinas tu corazón a la prudencia, SI clamas a la inteli-gencia, y a la prudencia das voces; SI como a la plata la buscases, y la rebuscas como a tesoros, ENTON-CES entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de Dios”.

Es evidente que aquí la conjun-ción SI está empleada para estable-cer una condición necesaria para obtener algo bueno: “SI recibes mis palabras… SI guardas mis manda-mientos… SI inclinas tu corazón… SI clamas a la inteligencia… SI ha-ces todas estas cosas, ENTONCES, como resultado y por esta causa, llegarás a lo más grande, al conoci-miento de Dios, la capacidad del hombre para comprender por medio del espíritu luz de la razón, la natu-raleza, cualidades y relaciones de las cosas. Mucho más que un conjunto de datos o noticias que se tiene de una materia, una filosofía o ciencia.

Sabemos que mucho conoci-miento se origina a través de la per-cepción sensorial, luego al entendi-miento y finaliza en la razón. Seme-jante proceso se produce en el co-nocimiento espiritual del hombre, se origina en la regeneración, obra del Espíritu de Dios sobre el espíritu del hombre, produciendo en éste la sensibilidad vital de decirle a Dios que SÍ, que es la definición más sencilla de la fe. Desde este nuevo nacimiento se crece en el entendi-miento y sigue en el proceso vital de la genuina madurez racional. La metodología de generar conoci-miento tanto en el ámbito de la cul-tura como en el ambiente de la espiritualidad tiene semejantes eta-pas: la investigación básica y “SI recibes mis palabras…, examinadlo todo retened lo bueno… que el que busca halla” que sería la fórmula bíblica, etapa donde se observa la teoría y, la investigación aplicada, etapa donde se aplica la infor-mación.

El conocimiento teológico, par-tiendo de la vitalidad espiritual se obtiene a través de documentos, razonamiento sistemático, bíblico y metódico acerca de la esencia de Dios y la naturaleza y existencia humana. El conocimiento teológico que da sentido a la vida humana es, primeramente espiritual, analítico, racional, totalizador, crítico e histó-rico. Un conocimiento que ilumina y explica el porqué de las cosas y sus aconteceres y que se transforma en funcional a través de las vivencias y experiencias propias, del medio donde el hombre se desenvuelve y fundamenta la existencia en las ver-dades eternas y no en la psicología

Maquetación de este Boletín: Ana Valverde Página 2

CULTO de ALABANZA, PREDICACIÓN y SANTA CENA

10.00 Horas. Escuela Dominical. Hoy: ¿cómo transforma el evangelio?.

“Los últimos mandamientos”.

10.45 Horas. Tiempo de compañerismo: café y galletas.

11.00 Horas. Culto de Alabanza, Predicación y Santa Cena.

Preside. Pastor Rubén SÁNCHEZ.

Preludio. Disciplina del silencio…

¿Qué música hemos escuchado? (sólo no estoy). Tema. “A pesar de todo… Dios sigue siendo amor”

Oración. Invocando la presencia de Dios Trino y agradeciendo Su promesa

“porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí

estoy yo en medio de ellos”. (Mateo 18:20).

Himno de alabanza: Gloria y honor al Señor tributad…

(Cantos de Alabanza y Adoración 13) “dad a Jehová, oh familias de pueblos… la gloria y el poder…” (1 Crónicas 16:28)

Gloria y honor al Señor tributad; niños y ancianos proclamad.

Que todos canten su loor. Grande es el nombre del Señor.

Sus maravillas eternas son, y para siempre es su verdad.

Cielos y tierra pasarán, mas su verdad perdurará.

Bienvenidas y Anuncios.

Nuestro lema: “Dios os ama y nosotros hacemos lo posible”

Lectura congregacional: Cántico de alabanza y adoración. Salmo 95:1-7.

“Venid, aclamemos alegremente a Jehová; cantemos con júbilo a

la roca de nuestra salvación. Lleguemos ante su presencia con

alabanza; aclamémosle con cánticos. Porque Jehová es Dios

grande, y Rey grande sobre todos los dioses. Porque en su mano

están las profundidades de la tierra, y las alturas de los montes

son suyas. Suyo también el mar, pues él lo hizo; y sus manos for-

maron la tierra seca. Venid, adoremos y postrémonos; arrodillé-

monos delante de Jehová nuestro Hacedor. Porque él es nuestro

Dios; nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano”.

Página 3

de moda, la motivación del éxito o los testimonios meramente emotivos.

En suma, y “Desde el Corazón” los “SÍes” del libro de la Sabiduría de Proverbios, que inspiró el poema de KIPLING, sí son toda una lección pa-ra saber quiénes somos y para qué vivimos; y mucho antes que la mis-

ma Sabiduría se personificara en el Dios encarnado, Cristo, ya nos animó y diseñó para una vida gloriosa, SI recibimos Sus palabras y guardamos Sus mandamientos dentro de noso-tros, nos dirigiremos al sueño de contribuir a la creación de un mundo mejor al que todos deberíamos querer pertenecer.

Himno Afirmación: Somos el pueblo de Dios… (H.A. XXI 286)

Somos el pueblo de Dios. Somos un pueblo especial,

llamados para anunciar las virtudes de Aquel

que nos llamó a su luz.

Somos el pueblo de Dios. Su sangre nos redimió

y su Espíritu dio para darnos poder

y ser testigos de Él.

Y llevaremos su gloria a cada pueblo y nación,

trayéndoles esperanza y nuevas de salvación.

Y su amor nos impulsa, no nos podemos callar:

anunciaremos al mundo de su amor y verdad.

Santa Cena: Acercándonos a la mesa del Nuevo Pacto como pueblo de Dios. (Éxodo 31:16; Jeremías 31:33; Lucas 22:20.)

“Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por

sus generaciones por Pacto perpetuo... Daré mi ley en su mente, y la

escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por

pueblo… Tomó la copa, diciendo: esta copa es el nuevo Pacto en mi

sangre, que por vosotros se derrama”.

Pastor Rubén SÁNCHEZ.

Dominique MAURICE y Carlos NOGUERA.

Himno: Compartamos el pan… la copa en gratitud… (H.A. XXI. 277)

3ª estrofa:

Alabemos a Dios con gratitud, alabemos a Dios con gratitud.

Con el rostro al Señor, elevamos el corazón.

¡Oh Dios, bendito seas hoy!

Salida de los niños con su Maestra. Génesis SIERRA.

Ofrendas. “…llevaréis todas las cosas que yo os mando: vuestros holocaustos,

vuestros sacrificios, vuestros diezmos, las ofrendas elevadas de vuestras

manos, y que hubiereis prometido a Jehová” (Deuteronomio 12:11) .

Dominique MAURICE y Carlos NOGUERA.

Tiempo de Alabanza:

Ω Cánticos dirigidos.

Ω Orando con gratitud.

Ω Textos o testimonios de adoración.

Lectura Bíblica: Mateo 8:1-4 y Marcos 1:40-45

Dominique MAURICE.

Cántico. La cosa más grande… (CcG. 205)

La cosa más grande de mi vida es conocerte.

La cosa más grande de mi vida es conocerte.

Yo quiero conocerte más, yo quiero conocerte más.

La cosa más grande de mi vida es conocerte.

Página 4

La cosa más grande de mi vida es amarte… /

Yo quiero amarte más, yo quiero amarte más.

La cosa más grande de mi vida es amarte.

La cosa más grande de mi vida es servirte… /

Yo quiero servirte más, yo quiero servirte más…

La cosa más grande de mi vida es servirte.

Mensaje. “Exilium eternum”

Texto base. Lucas 5:12-16.

Predica: Pastor Roberto VELERT.

Himno testimonio. Solo no estoy… (Himnario de Fe y Alabanza. 228) ·… y he aquí yo ESTOY con vosotros todos los días,

hasta el fin del mundo. Amén”. (Mateo 28:20).

Solo no estoy, Jesús está a mi lado,

Amigo fiel que no me dejará.

Solo no estoy en tempestad o en calma,

mi buen Jesús, su protección me da.

Aunque la tempestad me azote, y el mundo me desprecie,

no temeré llevar su cruz, pues me guía con su amor.

Así camino con pleno gozo, solo no estoy, Jesús conmigo está.

Bendición.

Postludio.

Página 5

Uno no es muy ducho en temas de Facebook y otras maravillas tecnoló-gicas, pero siem-pre aparecen bue-nos corazones,

que descubriendo noticias en las que se nos men-cionan o informan, nos las mandan y con alegría y sorpresa las miramos y leemos. En el mural pode-mos ver unos preciosos comentarios que el can-tante de Góspel Ray SIDNEY, colocó en su “Facebook”. Leemos que fue un gozo para él visitar nuestra Iglesia que define como: “cálida, acogedora y que le hizo sentir como en casa…” Una de las muchas fotos que se hizo con los her-

manos, la inserta tam-bién, describiendo que fue la hermana Yukiko quien obró para que Ray pudiera alabar al Señor con la Iglesia,

tanto en Inglés como en Japonés. En su comuni-cación habla de “tales bendiciones” y aprecia la Biblia que el “fresco y divertido Pastor de la Iglesia (Roberto, y recuérdese que es traducción del in-glés)” se le regaló, siendo toda una novedad al ser Biblia conmemorati-va del 500R y tam-bién apreció las notas en el Boletín, cosas que colocó en su página mencio-nada. Termina su agradecido texto de “tales bendi-ciones” con la ilusión de renovado interés de nue-vas visitas, ministrando con la Iglesia y el servicio de Marina, la traductora y su esposo (organista) y su especial Agencia “Sing & Travel”… Canta y Viaja… ya son varios los hermanos que han orado para que Dios bendiga el ministerio de Ray, con su visión de llevar el Evangelio por medio del Góspel al digno pueblo Japonés. ******* Esta semana ilustramos el logo de los temas de

COSAS de CASA...

oración (manos orando) por este dibujo de la hermana Bárbara MARCOS, quien agradece los

recuerdos, las visitas, las ora-ciones y el que le hayamos facilita-do dulces “un poco” para celebrar su 84 cumplea-

ños pudiendo invitar a los residentes y empleados de la Residencia a tener un tiempo de compañeris-mo y alegría. Seguimos orando por nuestro hermano Rafael y su dura semana. Los Jueves de intercesión por nuestros mayores y enfermos crónicos, que en sus pruebas nos son de aliento. Y nos hemos acor-dado de algunos temas de decisiones y compromi-sos resultados de nuestra pasada “Reunión Admi-nistrativa”. Orar por los nuevos miembros recibidos Familia OGANISYAN: Artur, Natalia y Marian; el joven Alexey GUMEN, las hermanas María SAN-CHEZ-ARNAU y Liliana FUENTES. También junto al orar por seguir con el compromiso misionero en Yemessoa lo cual significa el esfuerzo de continuar con la responsabilidad, de esforzarnos en la ayuda a este campo, así como también con el proyecto Mozambique, ante el cual tantos herma-nos colaboran, e Iglesias como la de Valencia (Quart. 134) con su generoso don de 960 euros. Y no olvidamos a los directores de ministerios ratifi-cados, como Tesorería, Carlos CRESPO; Alabanza, Jaume SANTACREU; Comunidad, Marta NOGUE-RA, Niños, Leyda N. SOTO, Recepción, José SAN-TANA; Mantenimiento, Enrique RUBIO. Por todo esto y muchos más temas, damos gracias a Dios. *******

Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez se presentan pero las pequeñas nos rodean todos los días, y estas son grandes para quienes son ayudados. Nuevamente los

cofres hablan con gestos de amor. Para obra social llegan 5 euros (J), para el ministerio de la Radio; del café de compañerismo 6 euros, que unidos a otros, han permitido actua-

lizar el estudio con nuevos auricula-res y reemplazarlos por los viejos de años. Del Lunes misterioso 20 euros para Radio, y otro generoso gesto de amor de 34 euros (MD), para este ministerio. Sí, actos sencillos para ministe-rio extraordinario. A todos ellos gracias de corazón. ****** Dios lo hizo todo bello en su tiempo, y desde el

comienzo de la Crea-ción, Dios estableció: “Mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el

invierno, y el día y la noche” y así sigue en su Provi-dencia, siendo. Y disfrutamos de una nueva Prima-vera, tiempo en que la UMMBE, prepara un año más la “Fiesta de la Primavera” para el próximo sábado 8 de Abril. Una jornada de encuentro en un precioso marco e Iglesia acogedora (Sabadell-Castellarnau) con comodísima dependencia y espacio ajardinado y barbacoa, y la disposición de las hermanas anfi-trionas a preparar una comida casera, a escoger entre: Jamón al horno con salsa o Butifarra de perol con judías, y todo al precio de 6 euros. Un progra-ma, que como siempre, resulta de hermosa comu-nión, edificación y alegría. Se puede preguntar a nuestra hermana Marta DOMÍNGUEZ, pionera y colaboradora constante: qué tales encuentros son, y seguro animará a las hermanas. Cada grupo de mujeres debe llevar una flor o planta de maceta pequeña, y con su disposición a las bendiciones, preparar una actuación que tenga relación con el tema: “Gracia que Transforma”. Sí, todas las herma-nas están invitadas, como lo están para el Retiro de Mayo, del cual ya informaremos en otro boletín. *******

Nuestros fieles lectores del Boletín, a quienes felicitamos por su fideli-dad, descubrirán que “boletín” sí y otro “también”, casi semanal-mente tenemos noticias misioneras: Notas de

Camerún; Carta de oración de Mozambique (Sara MARCOS) y esta semana de Guinea (Marta NOMBELA), y es que amamos las misiones como

Página 6

Página 7

una de las visiones de nuestra Iglesia; como puede comprobarse en muchos rinconcitos de este sencillo boletín. Mientras al Pastor de Evinayong José Luís ANSEMA lo hemos tenido en España y su preciosa familia esperándolo más de dos meses, la obra en

Guinea sigue adelante cre-ciendo y siendo de bendición. En la Carta de Oración (Mural y al alcance de los solicitan-tes) leemos y vemos precio-sas noticias de las obras en Eboafan, Asobago y Movún, y los breves relatos animan el

alma. Un fuerte temporal deja la capilla de Movún sin el tejado, todo parecía que la iglesia pudiera

hundirse pero los hermanos y los propios vecinos, se impresionaron del trabajo y testimonio de

los creyentes. Sí, una inspiradora carta que invita a la gratitud, estímulo a seguir colaborando en un estilo de misiones integral y no meramente de mo-mentos de emoción sino constantes y firmes, por lo que no es de extrañar que mencionemos e invite-mos aquí a la “Aventura Misionera: Pasión por las Misio-nes” que promueve Misiones Internaciona-les UEBE, con un programa del 3 al 30 de Agosto en Evinayong-Malabo, y trabajos de “Acondicionamiento, Evangelización, Enseñanza y muchos otros”… ******* Como estamos anunciando, se empezó un nuevo

Curso de “ T e o l o g í a Sistemática” I, los Sábados que se pro-gramen de

10:00 a 13:00 horas, aparte de los Miércoles (ya en el III), ante el interés de numerosos hermanos. Aho-ra estás a punto de poder empezar un magnifico estudio de Teología. Conocer más de Dios, es ir “de gloria en gloria” como cantamos.

Esta semana tuvimos varios aniversarios y cumpleaños. El día 14, era nuestro hermano José Carlos CRESPO el que cumplía años. El día 15 celebra-ban su aniversario de boda nuestros hermanos Mamuka BALIASHVILI y Sevila. Y tan a tiempo como hoy (19) señalado tiempo de fallas, ya en su último día, celebran su 51º aniversa-rio de boda nuestros hermanos Vicenç MAYE (valenciano de madre, nacido en Barcelona) y Car-mencita PÉREZ (madrileña). A todos les deseamos muchas bendiciones y felicidades del Señor. *******

También esta semana ha sido de “Misiones” para nues-tra Radio, pues hemos podi-do trabajar con el Pastor Misionero José Luís ANSE-MA, en diversas actividades,

entrevistas en donde le hemos podido conocer me-jor, así como sa-ber de sus ministe-rios en Iglesias como Evinayong, Eboafan y otros poblados en don-de sus dificultades (necesita dos muletas para cami-nar) no son obstáculo para caminar Kilómetros y atender a las diversas congregaciones. También hemos podido grabar diversos programas y mensa-jes, y con deseos de aprender más de su parte realizando cursillos monográficos de grabación,

edición, locución; sorprendiéndonos su interés por nuevos conocimientos, dada ya su profesionali-dad en “Radio Bata Guinea” con espe-cialidad de informati-

vos y tiempos “religiosos”. Sí, un tiempo muy apro-vechado y que en sus palabras han significado “bendiciones indescriptibles”. Pues sí, nuestra Radio ministra, proclama, sirve de bendición, y es apoyada por generosos hermanos y colaboradores, a los que damos gracias, como al equipo de “l’Aventura de Viure” que a su tiempo, añaden 100 euros de apoyo. A Dios damos gracias por este ministerio, también misionero.

Todos conocemos el popular dicho: “lo bueno, si breve, dos veces bueno”… veremos si lo conse-guimos… Boletines: “Atrio” (Madrid) “¿Tenia Jesús el p e l o c o r t o ? ” ”Vilanova i la Geltrú” portada: “Tomad

toda la armadura de Dios”, con impresionante “soldado histórico” que la ilustra. Malvarrosa (Valencia) “Sola Fide”… Circulares: “Misión Evan-gélica Urbana” (Madrid), “Navegando por el frío Invierno”. ¿Sabéis que son muchos niños los que pasan hambre en España?. Carta de la FEREDE con información sobre la “Acción Social” de la Diaconía de Acción Social Protestante, que evidencia una solidaridad ejemplar y que se puede ver en detalle en www.estudioaccionsocial.diaconia.es y escribiendo sobre obra social, también podemos ver carta e invitación a la Asamblea General del ministerio del estimable ministerio de “Nueva Vida” en donde se da completa información de las múltiples actividades que realiza el equipo que dirige Antonio CARNI-CER. Y entre todas estas comuni-caciones, una admirable entrevista

que publica el periódico “Diari de Girona”, y que hace al artista Sergi BARNILS, don-de, rodeado de algunas de sus obras comparte unos admirables testimonios de su fe: “sóc un simple imitador del gran Creador que és Déu”

“La pintura té connotacions espirituals més que religioses. Tot home té anhels d’absolut” y a cora-zón abierto sigue diciendo: “jo tenia Déu oblidat. En el moment de recuperar-lo, l’obra se’n beneficià” y también declara cómo la Biblia ha inspirado a tantí-simos pintores durante toda la historia del Arte. Sí, vale la pena leer esta entrevista y el testimonio que el artista da del Artista por excelencia. Dios. Un precioso folleto, sobre los Campamentos en “Monteluz” (Liria)… un lugar pensado para ti. ******* El futuro está cerca de los hombres que lo hacen, y tenemos muy buenas infor-maciones de hechos que apuntan al futuro y que pedi-mos por bendición. Recibimos con motivo del VIII Congreso Evangélico la 3ª Ponencia (varios autores) de 20 páginas, sobre el tema: “La Iglesia, su unidad y diversidad”. También nos informará la interesante circular de la FEREDE, sobre la importante Asamblea anual, con mucho énfasis en el 500R. Más de 140 representantes de más de 1.500 Iglesias y datos sobre: Presupuesto, Cuota extraordinaria a las Iglesias para el 500RE-FORMA. Actos especiales, Admisión de nuevas Iglesias, elección y ratificación de cargos, conti-nuando nuestro hermano Manuel SARRIAS (bien de salud tras su operación) como Vice-presidente y presentación de la nueva pagina web y Vade-mecum; cerrando la circular fijando la fecha para la próxima Asamblea Anual el 7 de Marzo del 2018… Esto es sembrar futuro. *******

JUEVES

Cánticos y Alabanza (19:30 horas)

Estudio Bíblico y Oración (20 a 21 horas)

RADIO “BONA NOVA” 107.1 FM

Teléfono: 93/202.34.36 http://www.radiobonanova.com

DOMINGOS

Escuela Dominical (10 horas)

Culto de Alabanza y Predicación (11 horas)

Emisión ininterrumpida las

24 horas del día

IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA “Piedra de Ayuda”. C/ San Eusebio, 54. 08006 Barcelona (93/209.83.46)

Pastor: Roberto Velert Chisbert. e-mail: [email protected] (Móvil: 659.890.253)

Pastor. Rubén Sánchez Noguero. e-mail: [email protected] (Móvil: 610.224.965)

Fotografías de Ana Valverde y otros Página 8 www.piedradeayuda.es

No seré la dueña

del mundo pero soy…

la hija del Dueño.