EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

download EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

of 94

Transcript of EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    1/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

    EVALUACION FINAL

    FASE 3

    PRESENTADO POR

    ANDRES AUGUSTO HERNNDEZ MARTNEZ

    CODIGO: 1077970122

    MANUEL FELIPE SUAREZ GARAVITOCODIGO: 80224532

    ALEX MAURICIO LEGUIZAMON

    CODIGO: 93401998

    PRESENTADO AL TUTOR

    CARLOS ROJAS

    CURSO: 103380A_224

    GRUPO: 103380_86

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    INGENIERA DE SISTEMAS (ECBTI)

    TUNJA BOYAC

    NOVIEMBRE DEL 2015

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    2/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    CONTENIDOS

    Introduccin..............................................................................................................0

    1.1. Herramientas para el mantenimiento preventivo.1I. Mantenimiento preventivo de Hardware................................................................21. Limpieza fsica del PC..........................................................................................31.2. Limpieza Interna................................................................................................41.3. Limpieza externa..............................................................................................131.4. Conexin / Reconexin...................................................................................162. Inventario de Hardware......................................................................................272.1. Inventario manual............................................................................................272.2. Inventario automtico: asistido por software....................................................29

    II. Mantenimiento Correctivo de Hardware.............................................................372. Cdigo de pitidos e identificacin de problemas.................................................372.1. Cdigos genricos...........................................................................................372.2. Cdigos de IBM...............................................................................................382.3. Cdigos de las BIOS AMI................................................................................382.4. Cdigos de las BIOS Award............................................................................392.5. Cdigos de las BIOS Phoenix.........................................................................392. Preguntas Frecuentes (F.A.Q.)...........................................................................402.1. El Computador no enciende............................................................................402.2. El Computador enciende pero no pita ni muestra imagen en el monitor.........412.3. El Computador arranca de manera intermitente (a veces si, a veces no).......422.4. El Computador se reinicia o se cuelga despus de un tiempo de uso............432.5. La hora del computador siempre est errnea o descuadrada.......................432.6. Al encender el computador solicita un Password o Clave que no conozco.....442.7. Al ingresar a la BIOS solicita un Password o Clave que no conozco..............442.8. Al encender el computador escucho sonidos fuertes que antes no oa..........44

    III. Mantenimiento preventivo de Software..............................................................451. Gestin de Usuarios...........................................................................................45

    2. Identificacin de unidades o discos duros..........................................................473. Revisin de espacio libre de los Discos Duros..................................................484. Comprobacin de errores del Disco Duro...........................................................495. Desfragmentacin de Disco...............................................................................516. Eliminacin de Archivos Temporales del Sistema Operativo y Navegadores....526.1. Bsqueda manual de archivos.........................................................................526.2. Limpieza del directorio temporal por defecto del sistema................................546.3. Limpieza de archivos temporales de internet..................................................55

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    3/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    7. Eliminacin de Archivos / Vaciado de la Papelera de Reciclaje.........................578. Actualizacin del Sistema Operativo.................................................................589. Manejo del Antivirus: Actualizacin y Vacuna Peridica del PC.........................5910. Limpieza del Registro del Sistema....................................................................59

    11. Utilidades para el mantenimiento preventivo....................................................6011.1. CCleaner........................................................................................................6111.2. CPU-Z...........................................................................................................6411.3. Proceso de Backup o Respaldo de Archivos.................................................6811.4. Easeus Todo Back Up...................................................................................7011.5. Driver Max......................................................................................................8211.6. JKDefrag GUI................................................................................................85

    IV. Mantenimiento Correctivo de Software.............................................................871. Desinstalacin de Software................................................................................872. Process Explorer.................................................................................................883. Solucin a algunos problemas Frecuentes.........................................................914. Hoja de historia clnica de un PC925. Recuperacin de discos daados..93

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    4/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    INTRUDOCCION

    En la sociedad actual los computadores son una herramienta presente en casi todoslos contextos y actividades humanas. Esto porque su uso simplifica tareas

    relacionadas con la administracin y gestin de informacin, a la vez que facilitaprocesos de comunicacin e interaccin, factores fundamentales en todo campo deaccin humana. A esto se suma las progresivas posibilidades de produccin,socializacin y acceso a grandes volmenes de informacin en diversos formatosgracias a la existencia de la Internet, el cual permite adems una amplia diversidadde opciones de entretenimiento para todas las edades y gustos. Es un servicio quefacilita interactuar no slo con informacin sino con otras personas de cualquierparte del mundo y en cualquier momento y lugar. Esta fusin de factores, sin duda,hace del computador una herramienta central para participar en las dinmicaspropias del mundo de hoy. Sin embargo, para poder usar y aprovechar uncomputador, como ocurre con cualquier herramienta, se necesita que funcionecorrectamente. Si hay fallas o problemas con sus partes fsicas (hardware) o suparte lgica (software), se obstaculizarn las actividades que se quieran desarrollarcon l, generando una experiencia negativa en las personas.El presente libro Mantenimiento bsico de computadores se enmarca en elobjetivo mencionado. Su propsito es plantear los principales momentos que implicael mantenimiento preventivo y correctivo de computadores, brindando algunasrecomendaciones que pueden ser tenidas en cuenta al momento de realizarlo. Loscuatro captulos del libro responden a los dos momentos de mantenimiento que se

    pueden realizar sobre los dos principales componentes de un computador.

    OBJETIVOS ESPESIFICOS:

    Adquirir los conocimientos generales sobre las diferentes aplicaciones de laelectrnica.

    Conocer los principales elementos que intervienen en un circuito elctrico yelectrnico. (Magnitudes elctricas).

    Poder elaborar un programa de mantenimiento fsico y lgico de un equipode cmputo y poder llevarlo a la prctica.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    5/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

    HERRAMIENTAS DE HARDWARE

    Una herramienta de Hardware es una herramienta tangible para el mantenimientofsico del pc, no necesitan mucho entrenamiento o conocimiento tcnico para usarla,su uso se basa principalmente en la experiencia emprica, principalmente senecesita fuerza motriz para usarla y se daa con el uso. Las principalesherramientas hardware son:

    Placas de prototipos o entrenadores:

    Tambin conocida como protoboard o breadboard, es una placa de uso genrico,usado para construir prototipos de circuitos electrnicos con o sin soldadura.Normalmente se utilizan para la realizacin de pruebas experimentales.

    Soldador Japons de punta:

    Se trata de un aparato elctrico que permite unir slidamente dos piezas metlicas,fundiendo su material en el punto de unin, mediante alguna sustancia igual oparecida a ellas. El soldador debe utilizarse siempre que sea preciso fijar

    http://3.bp.blogspot.com/-Z-W7Blywetk/Tj4D8rRH1iI/AAAAAAAAAEA/ORVWlJAumMk/s1600/solder.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-LgFr9S-aMWo/Tj4DgIe9LbI/AAAAAAAAAD8/a4OIxDg4Zmk/s1600/placa-de-prototipo-con-conectores-de-alimentacion.jpg
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    6/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    componentes electrnicos de un modo estable. En electrnica se usa para realizarsoldaduras con estao, es decir blandas o que funden a menos de 200.Acta comouna plancha, es una resistencia que se calienta con la corriente.

    Estao de la mejor calidad:

    Se usa comomaterial de aporteensoldadura blandaconcautn, bien puro oaleado. Para garantizar una buena soldadura es necesario que tanto el estao comoel elemento a soldar alcancen una temperatura determinada, si esta temperatura nose alcanza se produce el fenmeno denominado soldadura fra. Para realizar unabuena soldadura, adems del soldador y de la aleacin descrita, se necesita unasustancia adicional, llamada pasta de soldar, cuya misin es la de facilitar ladistribucin uniforme del estao sobre las superficies a unir y evitando, al mismotiempo, la oxidacin producida por la temperatura demasiado elevada del soldador.

    Juego de destornilladores pequeos:

    Estos destornilladores estn especialmente diseados para uso en pequeostornillos. El botn giratorio es cncavo, de formato hexagonal para acomodar eldedo y para que no ruede. Son suministradas dos puntas de contacto revenidas yniqueladas de 2,5mm.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Material_de_aporte&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Material_de_aporte&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Material_de_aporte&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_blandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_blandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_blandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Caut%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caut%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caut%C3%ADnhttp://4.bp.blogspot.com/-ta3hEd2xCNc/Tj4FCdUHIqI/AAAAAAAAAEI/bdoSiuKEXNY/s1600/juego-de-destornilladores-para-relojeria-.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-5r6WImgqbzY/Tj4ENGZhXTI/AAAAAAAAAEE/qqKb02Mn1eg/s1600/soldadura2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Caut%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_blandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Material_de_aporte&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    7/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    La pinza con resorte corredizo para sujetar tornillos se ajusta sobre la punta mslarga y puede ser removida si no es necesaria.

    Juego de destornilladores largos:

    Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojartornillosyotroselementos de mquinasque requieren poca fuerza de apriete y quegeneralmente son de dimetro pequeo y de punta larga.

    El destornillador ha de ser de forma y tamao adecuados al tornillo a manipular.Utilizar slo para apretar o aflojar tornillos. No utilizar en lugar de punzones, cuas,palancas o similares. Siempre que sea posible, utilizar destornilladores de estrella.

    No debe sujetarse con las manos la pieza a trabajar sobre todo si es pequea.En su lugar debe utilizarse un banco o superficie plana o sujetarla con un tornillo debanco

    Destornillador elctrico:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tornillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Elementos_de_m%C3%A1quinashttp://es.wikipedia.org/wiki/Elementos_de_m%C3%A1quinashttp://es.wikipedia.org/wiki/Elementos_de_m%C3%A1quinashttp://1.bp.blogspot.com/-IBBtybvxM9U/Tj4FWvs6uOI/AAAAAAAAAEQ/p7lpN4G9usk/s1600/atornillador-electrico-.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-a6OHuF4KVxM/Tj4FOoaohlI/AAAAAAAAAEM/7FO2T16K4NI/s1600/dest+largos.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Elementos_de_m%C3%A1quinashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornillo
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    8/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    stos estn provistos de un motor, incorporado habitualmente en el mismo mangodel destornillador, con un control de giro de apriete o aflojado. La punta deldestornillador suele ser intercambiable y llevar accesorios para emplear con tuercas.Estos tipos de destornilladores previenen lesiones en la mueca y disminuyen

    considerablemente el tiempo de trabajo. Estos son empleados en actividades talescomo la relojera u otras que requieren trabajar con tornillos pequeos.

    Juego de puntas para destornillador elctrico:

    Existen varios tipos diferentes de cabeza de tornillos, de cabeza redonda con una

    ranura, de cabeza avellanada con una ranura plana, de cabeza con ranura enestrella Philips, de cabeza con ranura en estrella Pozidriv, de cabeza con ranuraTorx. Para ajustar estos tipos de tornillos se utiliza un destornillador diferente, segnse corresponda con la forma que tenga la ranura de apriete.

    Precinto:

    Es un sellode seguridad, un dispositivo fsico numerado que se coloca sobremecanismos de cierre para asegurar que stos no se abran sin autorizacin. Una

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sello_de_seguridad&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sello_de_seguridad&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sello_de_seguridad&action=edit&redlink=1http://4.bp.blogspot.com/-MdWm6qYMWNg/Tj4F9ZbdiuI/AAAAAAAAAEY/75lv_y-px8s/s1600/precinto.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-ZKtdW-v7bZk/Tj4FiSl0hHI/AAAAAAAAAEU/8-skvgxqf1U/s1600/puntas-de-destornillador.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sello_de_seguridad&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    9/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    vez colocado, el sello no puede eliminarse sin provocar su destruccin. Sellos deeste tipo se usan, por ejemplo, en las puertas de loscontenedoresaduaneros, unavez efectuada la verificacin por parte de las autoridades.

    Corta cables (alicate):

    Los corta cables son herramientas imprescindibles para el trabajo de montajeselectrnicos. Son comunes en todo equipo de herramientas manuales, ya que esun til bsico para el bricolaje. Esta especie de tenaza metlica provista de dosbrazos suele ser utilizada para mltiples funciones como sujetar elementospequeos o cortar y modelar conductores.

    Grasa siliconada (para coolers):

    Grasa siliconada o pasta trmica o pasta siliconada, es una sustancia que se usa

    para transferir rpidamente el calor de un chip como puede ser el microprocesadorhacia un disipador metlico el cual luego es refrigerado por una turbina deenfriamiento. La falta de esta sustancia, especialmente en los micros, hace queeste se sobrecaliente y se auto proteja, desconectndose que es cuando la pc secuelga o a la larga se queme.

    Pinza chica:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Contenedorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contenedorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contenedorhttp://4.bp.blogspot.com/-qql_7NKxYxY/Tj4GOTuSkuI/AAAAAAAAAEg/-Be6jrcOEsk/s1600/grasa+siliconada.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-w4SNMn2CW9E/Tj4GGUqq1OI/AAAAAAAAAEc/HC5_OfqTN_Q/s1600/conjunto_alicates2[1].jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Contenedor
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    10/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Es unamquina-herramientacuyos extremos se aproximan para sujetar algo.Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas

    manualmente o con mecanismos hidrulicos, neumticos o elctricos. Existenpinzas para diferentes usos: corte, sujecin, prensa o de presin. Muchasvariedades de pinzas son conocidas comoalicates.

    Apoya soldador:

    Soporte con esponja especial de limpieza de punta. Ideal para soldador de lpiz ytipo pistola.

    Permite limpiar y humedecer la punta del soldador, adems tiene un Sistema deaislacin de calor con resorte y chapa acanalada.

    Lupa con luz:

    http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina-herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina-herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina-herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alicatehttp://es.wikipedia.org/wiki/Alicatehttp://es.wikipedia.org/wiki/Alicatehttp://4.bp.blogspot.com/-9CdrHZNX988/Tj4GjM-DkBI/AAAAAAAAAEo/955A_pjM6rw/s1600/apoya+s.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-HeE8efEeUuE/Tj4GVMBmu5I/AAAAAAAAAEk/xEG7lV8Y_qc/s1600/pinza+chica.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Alicatehttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina-herramienta
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    11/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Una lupa es uninstrumento pticocuya parte principal es unalenteconvergenteque se emplea para obtener una visin ampliada de un objeto.Montada en un soporte, generalmente circular, que dependiendo de su diseo ydel uso especfico en cierta aplicacin, puede o no tener un mango para facilitar sumanejo o estar montada en un soporte. Las aplicaciones ms comunes son paraleer textos con letra muy pequea, o para ver en detalle alguna particularidad deun determinado objeto.

    Alcohol isopropilico:

    Es unalcoholincoloro,inflamable,con un olor intenso y muymisciblecon el agua.Muy utilizado en la limpieza de lentes de objetivos fotogrficos y contactos deaparatos electrnicos, ya que no deja marcas y es de rpida evaporacin.

    Pistolas de calor:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_%C3%B3pticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_%C3%B3pticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_%C3%B3pticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lente_convergente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lente_convergente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lente_convergente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lente_convergente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflamablehttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflamablehttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflamablehttp://es.wikipedia.org/wiki/Misciblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Misciblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Misciblehttp://1.bp.blogspot.com/-FKBQykyXVTk/Tj4GuXeVJjI/AAAAAAAAAEw/DBJDWRSV7UQ/s1600/al+iso.gifhttp://4.bp.blogspot.com/-IiSMzAWDVJs/Tj4GopYbSRI/AAAAAAAAAEs/FDQYxfbmB80/s1600/lupa.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Misciblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflamablehttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lente_convergente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lente_convergente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_%C3%B3ptico
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    12/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    La pistola de calor es una herramienta elctrica utilizada para emitir una corrientede aire caliente. Se puede emplear para pelar y para resecar pintura, aplicar en

    tuberas del encogimiento del calor, secar la humedad de la madera, curvarplstico y suavizar. Tambin se utilizan en electrnica para desoldar loscomponentes de un tablero de circuito.

    Pulsera antiesttica:

    Esta pulsera antiesttica es un elemento de proteccin, protege los componenteselectrnicos de descargas de electricidad esttica con la que se carga el cuerpohumano, y que les puede afectar y en algunos casos incluso destruir. Es muyindispensable cuando se est arreglando la PC, haciendo Network testing o slo

    trabajando con componentes electrnicos sensibles.Slo se necesita poner la pulsera en la mueca y sujetar la pinza en fuente puestaa tierra

    Sopladora:

    http://4.bp.blogspot.com/-Vl2CTLNFOiE/Tj4HABYLpoI/AAAAAAAAAE4/293gxqvVibY/s1600/pulsera1[1].jpghttp://3.bp.blogspot.com/-poQXv0Ve7n8/Tj4G349BmzI/AAAAAAAAAE0/lNC2t9GI9y8/s1600/pistola-de-calor-9756-red.gif
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    13/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Se refiere a una tecnologa o aplicacin tcnica que hace uso deaireque ha sidosometido apresinpor medio de uncompresor.Tienen diversas utilidades, en laque mas lo usan actualmente es en limpiar partes electrnicas, sobre todo enequipos de computo.

    Crema limpiadora:

    til para Limpiar plsticos como Monitores, teclado, mouse, gabinetes, etc, solorequiere aplicar una pequea porcin sobre un trapo hmedo y frotar sobre lasuperficie a limpiar.

    Un pedazo de franela:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Compresorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Compresorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Compresorhttp://2.bp.blogspot.com/-j04LFkGqTfc/Tj4HfZBs1rI/AAAAAAAAAFA/byBmI1AuIWw/s1600/pcdominocremalimpiadora_med.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-XHgFBPd_0DQ/Tj4HXwe6QOI/AAAAAAAAAE8/-ADFoouAl2E/s1600/aparato-soplador-para-limpieza-del-pc-54[1].jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Compresorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aire
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    14/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Estas telas de franela elaboradas con algodn orgnico 100% resultan muyprcticas, ya que pueden usarse de mltiples formas: como limpiador dehumedad, limpiador de partes electrnicas y herramientas, etc.

    Multmetro:

    Es un instrumento elctrico porttil para medir directamente magnitudes elctricasactivas como corrientes ypotencialeso pasivas comoresistencias,capacidades yotras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en variosmrgenes de medida cada una. Los hay analgicos y posteriormente se hanintroducido los digitales cuya funcin es la misma.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistenciahttp://2.bp.blogspot.com/-i6MV9IHT4k4/Tj4IVVUqJoI/AAAAAAAAAFI/o-GNxxj9RN4/s1600/multimetro-automotriz-digital-es-480a[1].jpghttp://1.bp.blogspot.com/-GKVTc9yAZnM/Tj4H_XKRpKI/AAAAAAAAAFE/ce95DEHNVK0/s1600/teclado1.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencial
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    15/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE

    1. Mantenimiento Preventivo Hardware, describe las actividades de limpieza de

    partes, conexin de perifricos e inventario que se recomienda se realiceperidicamente a los equipos de cmputo.2. Mantenimiento Correctivo Hardware, aborda la interpretacin de los pitidos quegenera el computador cuando hay problemas fsicos que impiden su arranque, ascomo un compendio de las principales soluciones a los problemas fsicos msfrecuentes que impiden el funcionamiento del computador.3. Mantenimiento Preventivo Software, plantea las acciones peridicas que sedeben realizar sobre las cuentas de usuario, los discos de almacenamiento, elsistema operativo, el antivirus y la realizacin de backups, y resea algunasherramientas que facilitan el monitoreo y revisin del software en el computador4. Mantenimiento Correctivo Software, se centra en las actividades a desarrollarcuando un programa informtico falla, y desarrolla un compendio de las principalessoluciones a los problemas de software ms frecuentes que impiden elfuncionamiento del computador.

    Esperamos que este libro ayude a solucionar los problemas comunes defuncionamiento que se pueden presentar en un computador, a fin de que noconstituya un obstculo en el aprendizaje y uso de estas tecnologas para suapropiacin en los procesos pedaggicos y de gestin que se adelantan en las

    instituciones educativas de la regin. Igualmente, que sea un incentivo para seguirexplorando y aprendiendo en torno a estas tecnologas facilitadoras para losprocesos de aprendizaje.

    I. Mantenimiento preventivo de Hardware:

    El computador (PC), como cualquier mquina, necesita ser revisado o chequeadoperidicamente para asegurar su correcto funcionamiento. En este sentido, loprimero ser mantener el PC libre de suciedad, lo cual puede llegar a ser muy

    importante para ahorrarse ms de un dolor de cabeza. El computador estcompuesto de diferentes componentes electrnicos que, debido a la naturaleza desu fabricacin y comportamiento, atraen con bastante facilidad partculas de polvo.

    Adems, las partes diseadas para evitar su recalentamiento, como son las rejillasde ventilacin de las cajas, gabinetes o torres y los ventiladores o coolers, aunque

    son importantes, facilitan el acceso de polvo, pelusas, insectos, residuos, u otraspartculas que pueden irse acumulando con el paso del tiempo, y causar problemascomo falsos contactos, bloqueo de los ventiladores, recalentamiento, bajar el

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    16/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    rendimiento del equipo, incluso la prdida de un componente como la fuente depoder, la tarjeta de video o la prdida total del PC. El lapso de tiempo para realizareste mantenimiento preventivo variar dependiendo de factores como el medioambiente, el clima de cada localidad y la ubicacin del PC en un entorno especfico,

    adems de su uso. Sin embargo la recomendacin es que la limpieza se realice enperiodos no superiores a 3 meses.

    1. Limpieza fsica del PC:

    En primer lugar se debe encontrar un espacio cmodo para trabajar, amplio y bieniluminado. En segunda instancia se debe contar con todos los elementos yherramientas necesarias para llevar a cabo un trabajo en profundidad y dejar elequipo como si fuese recin comprado. Entre las herramientas necesarias para estalabor encontramos: un destornillador de estrella o tipo Phillips, un destornillador depala o paleta, pinceles de pelo suave (Pelo de Martha) o de maquillaje femenino dediferentes tamaos, una brocha mediana o plumero, una franela o trapo limpio(asegurarse que no suelte pelusas), una pulsera antiesttica, tambin podemosapoyarnos de una botella de aire comprimido, un soplador o un secador de cabellode aire frio, pasta trmica, unos copitos o hisopos de algodn y un poco de alcoholisoproplico.Se debe abstener de utilizar aspiradoras, ya que pueden ser sustrados conectoreso componentes, como el caso de losjumpers, lo cual afectar el funcionamiento

    del PC. Los secadores de cabello con aire caliente tampoco son recomendados

    pues pueden afectar el funcionamiento de los componentes electrnicos delcomputador. Ahora bien, para empezar se debe apagar el PC y desconectarlo detoda fuente de energa y de cables de transmisin de datos, como las lneas detelfono conectadas al modem, los cables de antena de TV y los cables de red.Posteriormente se desconectan los cables del monitor, el teclado, el ratn y demsperifricos que estn conectados a la caja o torre.

    1.1. Limpieza Interna:

    La limpieza a realizar se debe hacer desde adentro hacia afuera, y empieza

    extrayendo las tapas laterales de la torre, lo que permitir tener acceso a todos loscomponentes internos de la mquina. Lo primero ser descargar aire a presin ocomprimido sobre el interior del PC o torre, lo que remover inicialmente una buenacantidad de polvo acumulado. De no tener a la mano un soplador, secador de airefrio o un tubo de aire comprimido, se debe obviar este paso y continuar con lossiguientes. Una recomendacin: abstenerse de soplar con la boca las partesinternas del PC, pues pueden expedirse partculas de saliva dado que, al igual quecualquier lquido, pueden causar un corto circuito debido a su elevada

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    17/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    conductividad. Antes de tocar cualquier componente, es necesario, aterrizarse o

    descargarse de energa esttica para evitar daos irreparables en algunoscomponentes debido a descargas o corrientes de arco. Esta energa se produceespecialmente en climas secos a causa del rozamiento del cuerpo con ciertos

    materiales textiles como lana o hilo incluso con el aire. Para ello utilizaremos unapulsera antiesttica. De no tenerla, podemos descargarnos tocando, por no menosde 5 segundos, una pieza metlica que est conectada a tierra como una puerta omarco de la misma. Igualmente, es necesario inspeccionar las conexionesexistentes y tenerlas muy presentes, se recomienda tomar una fotografa de lasmismas o dibujarlas en una hoja de papel o block. En el caso de notar que algunode los cables o correas est quemado, maltratado o deteriorado, se recomienda sucambio inmediato. Del mismo modo se sugiere revisar que no hayan cables ocorreas tensas, organizndolas si es el caso o sustituyndolas por unas ms largas.Este tema se revisar en mayor profundidad en el aparte de Conexin /

    Reconexin.

    A continuacin se sugieren algunos pasos para la limpieza interna del PC. Aunqueno son una camisa de fuerza, s se recomienda seguirlos en orden.

    1.1.1 Limpieza de los Ventiladores o Coolers.

    Su buen estado es de lo ms importante para el correcto funcionamiento del PC, yaque aseguran el correcto flujo de aire en su interior, ingreso y egreso. En estesentido, son los encargados de controlar la temperatura interna del PC, requiriendo

    una atencin adecuada.Aunque cumplen una funcin vital dentro de la mquina, tambin son los culpablesde permitir el acceso a la torre de todo tipo de suciedad y la acumulacin de lamisma. Esto gracias a que su permanente movimiento los hace susceptibles paraacumular en sus aspasy marcos una gran cantidad de polvo y partculas que sepegan por la humedad del ambiente.La acumulacin excesiva de polvo en los ventiladores y disipadores puede llegar aanular su funcionamiento, lo que provocara un peligroso aumento de temperaturadentro del PC bajando su rendimiento o, en casos extremos, hacer que algunaspiezas o componentes se quemen.

    En la imagen se muestra una fotografa de un ventilador comn de computador.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    18/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Imagen 1: Ventilador o Cooler

    Para limpiar un ventilador utilizaremos aire comprimido o a presin, que seaplicar hasta que ya no se desprenda ms polvo de ellos. Luego se extraern dela caja o torre y, fuera de ella, se proceder a limpiarlos con un pincel de acuerdoa su tamao. Por ltimo se limpiarn con mucho cuidado las aspas y marco con unhisopo (copito a aplicador) humedecido en alcohol isoproplico (evitar el exceso)para remover todo rastro de suciedad en ellos. Este proceso se debe repetir concada uno de los ventiladores existentes en nuestro PC. Se recomienda un mayorcuidado con los ventiladores del Procesador y de la aceleradora de video (si existeo est presente) ya que son mucho ms delicados que un ventilador estndar.

    Imagen 2: Ventilador Instalado sobre el Disipador o Difusor de Calor del

    Procesador

    Es importante tener en cuenta que el procesador no slo incluye un ventilador,sino un disipador, por lo general de cobre, sujeto al ventilador como es el caso delmostrado en la imagen 2. La remocin del ventilador variar dependiendo de qutipo de procesador se tiene, su marca y conector. Algunos tienen sujetos losventiladores con tornillos, otros con pasadores plsticos y otros simplemente lostienen instalados a presin. Por ello se recomienda remitirse al manual del

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    19/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    procesador o Placa Madre (Mother Board) para revisar el aparte de instalacin -remocin del procesador. De no tener el suficiente conocimiento para remover dela placa madre, el disipador y el ventilador del procesador, se recomiendaabstenerse de ese proceso y limpiarlo slo con aire a presin y pinceles de cerdas

    finas.Si se desmont el disipador y el ventilador de la placa base, es recomedableaplicar grasa o pasta trmica en el centro del procesador con el fin de mejorar laconductividad trmica desde el procesador hacia el disipador o difusor. No esnecesario aplicar una gran cantidad de pasta trmica, con un poco es suficiente.

    1.1.2. Limpieza de las unidades de almacenamiento:

    Cuando hablamos de unidades de almacenamiento nos referimos a las unidadesde CDROM, DVD y/o quemadores, unidades de Diskette o Floppy, Discos Duros ylectores de tarjetas que puedan estar instalados en el PC. Con respecto a estasunidades, la limpieza se puede hacer de dos modos: externo e interno. Externo serefiere a limpiar todo el exterior de la unidad con una franela limpia y seca,adems de limpiar los conectores con un pincel pequeo y aire comprimido o apresin. Interno, cuanto la unidad se puede abrir y limpiarla, como es el caso delas unidadees de CD / DVD y Diskettes. Si no se tiene experiencia en el proceso,se recomienda conseguir dispositivos especiales para este fin, como los que semuestran en las imagenes 3 y 4:Imagen 3: Limpiador de CD y Limpiador de Diskette

    Imagen 4: Limpiador de CD y Limpiador de Diskette

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    20/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Imagen 5: Disco Duro dentro de una Torre de PC

    Procure no forzar su extraccin, y revise muy bien que todos los tornillos hayansido extrados tanto del lado izquierdo de la torre como del lado derecho. Un

    Para limpiar el disco duro, como el mostrado en la imagen 5, y dems unidades dealmacenamiento, en primera instancia se deben desensamblar de la torre. Paraello se utiliza un destornillador de estrella o tipo Phillips, con el cual se retiran lostornillos a vez se retiran las unidades de almacenamiento de la torre, se procede asu limpieza y a la limpieza de la torre, ya que ah tambin se encuentran residuosde polvo. Para este fin tambin se utilizar una franela limpia y seca, adems de

    una brocha o plumero. Una vez estn limpias las unidades, y los gavinetes de latorre donde se ubican, se vuelven a ensamblar.

    1.1.3. Limpieza de los mdulos de memoria RAM (Random Access Memory).

    Imagen 6: Mdulos de memoria RAM Instalados

    Los mdulos de memoria RAM, como los que se muestran en la imagen 6, son talvez, junto al procesador, los componentes ms delicados de nuestro equipo, por lotanto debemos tener sumo cuidado en su manipulacin. Es importante mantener

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    21/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    puesta la pulsera antiesttica durante todo el proceso. Recuerde que de notenerla, debe aterrizarse o descargarse de energa esttica de acuerdo alprocedimiento mencionado al comienzo del apartado limpieza interna.

    Imagen 7: Como tomar los mdulos de RAM

    Para la limpieza de los mdulos de RAM y sus respectivos slots (el lugar donde seencajan o conectan) procederemos a extraer los mdulos. Tenga en cuenta elorden de los mdulos y los slots en los que estn instalados antes de retirarlos,con esto puede evitar posteriores problemas de configuracin. Para extraerlos sedebe presionar los seguros laterales de cada slot, uno por uno, hasta que elmdulo se levante solo. Evite extraerlo a la fuerza ya que puede romperlo odaarlo totalmente. Una vez el mdulo est levantado del slot, tmelo de lasesquinas superiores sin hacer contacto con los integrados en l y retrelo, tal comose aprecia en la imagen 7. Colquelo sobre un sobre antiesttico o papel carbn,de no tener ninguno de los dos a la mano, hgalo sobre una libreta de papel bond

    o similar. No los apoye sobre superficies metlicas. Ya retirado el(los) mdulo(s)aplique aire comprimido o a presin al slot y con un pincel limpie el borde exteriordel mismo. Posteriormente aplique de nuevo aire comprimido o a presin. Ahora,limpie los mdulos de memoria con un pincel y retire todo el polvo visible en ellos.Recuerde tomarlos de los bordes, nunca del centro o los integrados Tambinpuede utilizar limpiador electrnico posterior a la limpieza del polvo, quien debersecarse totalmente por si mismo antes de que ste sea instalado en los slots de laplaca madre o MotherBoard. De lo contrario puede producir serios problemascomo cortocircuitos y/o prdida total de los componentes.

    1.1.4. Limpieza de las Tarjetas de Expansin y Aceleradoras Grficas

    En cuanto a las tarjetas de expansin podemos encontrar diferentes tipos comoPCI, PCIExpress y Tarjetas Aceleradoras de video que pueden ser de tipo AGP oPCI-Express1. Cada tipo hace referencia a un modelo o estndar de conexin ytransferencia de datos. En la imagen siguiente pueden los slots o ranuras deexpansin PCI, los cuales son ms claros, y los slots PCI Express de tonalidadoscura.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    22/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Algunos de ellos, como los AGP, tienen seguros que deben ser debidamentemanipulados para la extraccin de las tarjetas y su posterior limpieza. Casisiempre estas tarjetas van sujetas a la torre por medio de tornillos en su panelposterior o brazo, los cuales deben ser retirados con un destornillador de estrellao tipo Phillips. La imagen 9 muestra algunas tarjetas de expansin instaladas:Para su limpieza seguiremos pasos similares a los de la limpieza de los mdulosde RAM y sus slots. Tomaremos las tarjetas del brazo o panel posterior y

    procederemos a su limpieza con un pincel, retirando todo el polvo presente enellas. En cuanto a los puertos, aplicaremos aire comprimido o a presin y, con unpincel, limpiamos los bordes exteriores del mismo. Luego se aplica airecomprimido o a presin de nuevo.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    23/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Es necesario tener en cuenta el orden en que estas tarjetas estn conectadas enla placa madre para que despus de su limpieza, y la limpieza de la placa madre,sean reconectadas en el mismo slot en el que estaban antes de empezar. Estoevitar problemas de configuracin futuras.

    1.1.5. Limpieza de la fuente de poder La fuente de poder

    Como la mostrada en la imagen 10, es uno de los componentes ms importantesdel PC, pues es el que suministra energa a todos los componentes delcomputador. La fuente de poder no debe pasarse por alto en el momento de lalimpieza, dado que la acumulacin de polvo o suciedad en ella puede provocarfallas en su funcionamiento, recalentamiento o cortocircuito.

    Para proceder a su limpieza es necesario, en primer lugar, desconectarla de todoslos dispositivos como los discos duros, las unidades de CD-ROM y/o DVD y, sobretodo, de la placa madre o Mother Board.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    24/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Si la fuente de poder es de tipo ATX, los conectores con los que se puedenencontrar para las unidades de almacenamiento y pticas pueden ser Molex oSeriales ATA (SATA). Para la placa madre conectores de tipo P1 o ATX de 20pines o de 24 (20+4) Pines adems de un conector P4 de 4 pines y, para las

    tarjetas aceleradoras de video, conectores PCI Express de 6 pines. Algunos deestos conectores se observan en la imagen 11.

    Si la fuente de poder es de tipo AT, a diferencia de la ATX, los conectores a laplaca madre sern de tipo P8 y P9 y tendr botn de encendido propio. Cabeaclarar que este tipo de fuentes de poder llevan casi 10 aos sin instalarse y/oproducirse. Una vez desconectada la fuente de poder procedemos a su limpieza.Debemos aplicar aire comprimido o a presin desde la parte frontal hacia laposterior, y luego invertimos el flujo de aire desde atrs hacia adelante. Luego sedebe abrir la fuente de poder extrayendo los tornillos que la mantienen cerrada y

    quitando la tapa superior.

    De esta forma debe quedar como se observa en la imagen 12. Posteriormente seprocede a limpiar el ventilador de la fuente de la misma manera que hicimos con elventilador del procesador, en el apartado Limpieza de los Ventiladores o

    Coolers, usando aire comprimido y retirando con un pincel el polvo restante delos componentes electrnicos de la placa de la fuente.

    De no tener el suficiente conocimiento o experiencia en la materia, por favorabstenerse de la realizacin de este proceso y limpiar la fuente de poder

    nicamente con aire comprimido o a presin.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    25/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    1.1.6. Limpieza de la Placa Madre o Mother Board

    La placa madre o Mother Board (Imagen 13) es el componente fundamental delPC, es donde se conectan y/o ensamblan todas las partes que le proveen

    funcionalidad a la mquina. Sin sta todos los componentes descritos hasta elmomento seran slo piezas electrnicas sueltas sin funcionalidad alguna.

    Para su limpieza no es necesario desmontarla de la caja o torre, lo que nos ayudaa evitar cualquier tipo de accidente. En primera instancia se recuerda que en todoel proceso de limpieza interna es necesario estar aterrizado con la pulseraantiesttica, de no tenerla se recomienda descargarse o aterrizarse nuevamentecomo se explico iniciando en el apartado limpieza interna.

    Tampoco es obligatorio desconectar todos los cables de la placa madre, ya que

    podemos tener problemas de configuracin posteriores de no conectarlos en lamisma posicin u orden. Algunos de los cables que podemos encontrarconectados en la placa madre, y que no se han mencionado an, son los cables oconectores del panel frontal (botn de encendido, botn de reset, led de actividadde Discos duros o unidades de almacenamiento, led de encendido, speaker oparlante), las USB frontales, el panel de audio frontal (audfonos, micrfono) yFirewire, i.Link o IEEE 1394 (en caso de que la board tenga soporte de Firewire

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    26/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    frontal o posterior). Dependiendo de la placa madre o Mother Board, sta va atener ciertos componentes.

    Sus tamaos son diferentes segn el estndar ATX2 y de esto depende, adems

    de la marca o fabricante de la placa, tambin la cantidad de dispositivos o chipsintegrados, su diseo y sus disipadores. Esto puede apreciarse en la imagensiguiente.

    Para su limpieza seguiremos los mismos pasos y cuidados que con los mdulos

    de memoria RAM y las tarjetas de expansin, adems, en los pasos anterioreshemos hecho parte de la limpieza de la placa madre, sobre todo con sus slots,tanto de memoria como de puertos de expansin.

    Primero debemos aplicar aire comprimido o a presin en toda la placa,recordemos que estos son chorros de aire, entonces debemos aplicarlos porpartes en la placa, por ejemplo, primero la parte del procesador, despus elchipset, luego el panel frontal, los slots de memoria, los puertos de expansin, elpuente sur o South Bridge, etc. Luego con la brocha o un pincel grande, y con

    mucho cuidado y minucia, debemos procurar limpiar toda la placa madre, retirando

    todo tipo de polvo o suciedad.

    Se debe tener muy presente evitar golpear con el pincel la brocha loscomponentes de la placa madre como condensadores o transistores, y del mismomodo evitar forzar la entrada de las cerdas del pincel a ciertos lugares para nodaar ningn componente. Posteriormente aplicaremos aire comprimido o apresin para retirar cualquier rastro de polvo o suciedad. Se recomienda repetir elproceso en la parte trasera o posterior de la placa.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    27/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Muchas de las cajas o torres permiten el acceso a esta simplemente retirando supanel derecho, de lo contrario abstngase de este paso ya que comomencionamos anteriormente, no se recomienda retirar la placa madre de la caja amenos que tenga la suficiente experiencia en el tema.

    1.2. Limpieza externa

    Esta abarca la limpieza del teclado, el ratn o mouse y el monitor. Se recomiendano desarmar o destapar ninguno de los componentes mencionados anteriormente,ya que muchos de ellos estn diseados para nunca ser desarmados odestapados, a menos que sea por cuestiones de reparacin. Hablando delmonitor, actualmente podemos encontrar tres tipos en el mercado: los CRT(Cathode Ray Tube - Tubo de rayos catdicos), LCD (Liquid Cristal Display Pantalla de Cristal Lquido), como la mostrada en la imagen 15, y los Plasma,

    estos ltimos suelen serTelevisores con funciones de monitor, aunque ltimamente algunos televisoresLCD tambin tienen esa posibilidad.

    Para su limpieza debemos tener en cuenta dos partes o secciones: la parte traseray el marco frontal, y la pantalla. Para la primera parte, en el mercado podemosencontrar algunas cremas o productos especialmente diseados para su limpieza,incluso, estos productos sirven para limpiar la parte exterior de las cajas o torres,los ratones y los teclados; de no tener a la mano un producto de esta ndole, serecomienda utilizar un pao limpio y levemente hmedo, previa aplicacin de airecomprimido o a presin.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    28/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    En cuanto a la segunda parte, la pantalla, para su limpieza es recomendable usarun pao limpio y seco. No se debe aplicar directamente en la pantalla ningn tipode limpiador. Aunque en el mercado tambin podemos encontrar limpiadores parapantallas, lea cuidadosamente las instrucciones de uso y sgalas al pie de la letra,

    ya que la aplicacin directa de algn fluido a la pantalla puede generar daosgraves causados por filtraciones. En cuanto al teclado, lo primero que debemoshacer es darle vuelta y colocarlo con las teclas hacia abajo, sacudirlo y golpearlolevemente en la parte de atrs para que caigan las partculas de polvo, basura oresiduos de comida.

    Posteriormente aplicaremos aire comprimido o a presin para asegurarnos quesalgan todas las partculas de polvo o de otra ndole. De querer lograr unalimpieza ms minuciosa, podemos limpiar el contorno de las teclas, y entre ellas,con un hisopo o copito de algodn apenas humedecido con alcohol. Durante este

    proceso se debe tener mucha precaucin para que no se filtre ningn lquido entrelas teclas.

    Por ltimo hablaremos del ratn o mouse. En el mercado podemos encontrar trestipos: mecnicos o de bolita, mostrado en la imagen 16, pticos, imagen 17, y

    laser3, imagen 18. Para su limpieza se debe limpiar primero la parte exterior,como lo mencionamos anteriormente existen productos adecuados para este fin.De no tener uno a la mano se recomienda utilizar un pao limpio levementehmedo, luego, dependiendo del tipo de ratn o mouse, procederemos a lalimpieza de su mecanismo sensible.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    29/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Si el ratn es mecnico o de bolita se debe retirar la tapa de la parte inferior,como se indica en la imagen 19, lo que nos permitir extraer la bola de goma yacceder a los rodillos o ejes de movimiento. Entonces primero limpiamos la bolade goma con un pao humedecido con alcohol, luego con un hisopo o copito se

    debe retirar todo rastro de suciedad o mugre de los rodillos.

    En el caso de un ratn ptico o laser se debe procurar que no existan partculasobstruyendo el lente; para limpiarlo utilizaremos un hisopo o copito totalmenteseco y retiraremos todo rastro de polvo o suciedad en el sensor. Se recomiendamantener siempre limpia la almohadilla o pad mouse, esto ayudara al rendimientoy buen funcionamiento del ratn.

    1.3. Conexin / Reconexin1.3.1. Reconexin Interna

    Como podemos observar, hasta el momento hemos desensamblado totalmente lacaja o torre del PC, ahora empezaremos a ensamblarlo de nuevo teniendo encuenta algunos consejos que pueden mejorar el rendimiento de nuestro equipo,as como pueden facilitar sus prximos mantenimientos y limpieza.

    Un consejo importante es que dentro del ensamblaje o conexin de las piezasinternas y externas del PC es tener en cuenta que cada conector o pieza est

    diseado de tal manera que su forma es en si misma una especie de gua, y debeser ensamblado sin necesidad de forzar o presionar demasiado las piezas oconectores, evitando el dao o maltrato de las mismas.

    a) Procesador

    En primer lugar, debemos descargarnos o aterrizarnos justo como se indico alcomienzo del apartado limpieza interna.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    30/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Debemos tener en cuenta dos caractersticas importantes en cuanto a losprocesadores se refiere: el tipo de conexin que utiliza, esta puede ser de pines(PGA - Pin Grid Array)4 o de contactos (LGA - Land Grid Array)5, y segun el tipode zcalo o socket6 donde se debe conectar en la placa madre o Mother Board,

    el cual depende directamente del modelo y del fabricante del procesador.

    Cabe recordar que en nuestro mercado encontramos dos marcas de fabricantesde procesadores (Intel y AMD) quienes no son compatibles entre s. Esto quieredecir que un procesador de una marca no puede conectarse en un socket o zcalode la otra marca o viceversa.

    Cada procesador incluye una gua de conexin, por lo general una pequea marcaen una esquina, como se muestra en la imagen 20. Del mismo modo que el socketo scalo donde ser conectado, el cual incluye tambin una marca (imagen 21), lo

    que evitar malas conexiones o daos en el procesador.

    Cuando vayamos a ensamblar el procesador debemos tener cuidado de tomarlonica y exclusivamente de los bordes, como se muestra en la imagen 22, jamsde los pines o contactos ya que podemos estropearlos. Cabe aclarar que un dao,as sea minsculo, en alguno de estos diminutos conectores puede hacer queperdamos completamente el componente.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    31/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Ahora, debemos introducir el procesador en el socket de la placa madre haciendocoincidir las marcas de conexin de las dos piezas. Una vez hecho esto, debemosasegurar el procesador. Cada socket tiene una llave o pata de aseguramiento quehace que el procesador no se mueva de su lugar correcto y logre una perfecta

    conexin, como se puede apreciar en la imagen 23.

    Ahora debemos ensamblar el disipador al procesador. Para cada tipo deprocesador, sobre todo en cada marca, el ensamblaje de esta pieza es diferente.

    Algunos de los disipadores suelen ser de ensamblaje de tornillos, otros de presino una mezcla de ambos. Por otra parte, algunos disipadores incluyen en su

    montaje el ventilador del procesador, como elCaso de los Intel Pentium 4 y Core 2 Duo (LGA-775)7 8 (imagen 24), y en otros sedebe ensamblar por separado con tornillos como en los AMD Athlon 64 y 64 X2(socket 939)9, siendo el caso que se muestra en la imagen 25.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    32/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Una vez ensamblado todo esto, procedemos a la conexin del ventilador a la placamadre, que es la que dar paso a la energa elctrica para que este funcionecorrectamente. De esta forma quedar listo el proceso de ensamblaje delprocesador, tal y como se observa en la imagen 26.

    b) Mdulos de Memoria RAMComo lo mencionamos anteriormente, toda pieza o componente interno o externodel PC tiene una gua de conexin y la RAM no es la excepcin. Estas guasdependen del modelo de mdulos de RAM que tengamos instalados en nuestramquina.

    Actualmente en el mercado podemos encontrar tres modelos o tecnologa deMemorias RAM DDR 110, DDR 211 y DDR 312. DDR 1 ha venido siendo

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    33/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    sustituida y desplazada por DDR 2 desde el 2004 quien hasta ahora es bastantecomercial y controla el mercado, por su parte DDR 3 apenas se est lanzando y seutiliza sobre todo en equipos de alto rendimiento y porttiles.

    Cada una de estas tecnologas es incompatible con las otras dos, por su diseo dehardware, los slots con que trabajan y sus velocidades, entre otros. Para suconexin seguiremos los mismos consejos que para su extraccin vistosanteriormente en el aparte de Limpieza de los Mdulos de Memoria RAM

    (Random Access Memory).

    Debemos tomar los mdulos de RAM de las esquinas superiores, nunca de suschips o integrados, e insertarlos en los slots, recuerden que cada slot tiene unamuesca que debe coincidir con la ranura presente en los contactos de la RAM,como se observa en la imagen 27.

    Una vez se hayan insertado todos los mdulos, se deben presionar, de lasesquinas y el centro, levemente y con mucho cuidado hasta que los seguros

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    34/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Laterales se incrusten automticamente en las muescas laterales de los mdulosde RAM, como se ilustra en la imagen 28.

    c) Tarjetas de Expansin y Aceleradoras Grficas

    En cuanto a la conexin de las tarjetas de expansin es importante tener encuenta el orden en que estaban conectadas antes de desmontarlas y el tipo deconector al que irn conectadas. Si las tarjetas a conectar son de tipo PCI tendrnuna muesca casi al inicio del slot en la parte izquierda, estos slot suelen ser casisiempre de color blanco. Si las tarjetas a conectar son PCI Express, el tipo deconector al cual deban ser instaladas13 depender de su velocidad. En el caso deque la tarjeta a instalar sea una aceleradora grfica de tipo PCI.

    Express, el conector tendr una muesca al lado izquierdo del slot. Caso contrarioser cuando el tipo de conector de la aceleradora grfica sea AGP14, el cualtendr una o ms muescas dependiendo de su velocidad, por lo general ubicadasde derecha a izquierda. Para su conexin las tomaremos de su brazo o parteposterior y las insertaremos en el slot correspondiente, como se muestra en laimagen 29.

    En el caso de las tarjetas aceleradoras AGP y PCI Express, sus slots tienen unosseguros posteriores que se insertaran automticamente en una muesca posterioro pata de seguridad. La imagen 30 muestra dos tarjetas de expansin instaladas.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    35/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    d) Unidades de Almacenamiento y reorganizacin

    Hasta el momento hemos reinstalado todo lo que tiene que ver con tarjetas ycircuitera, ahora es el momento de re-ensamblar las unidades de almacenamiento

    y reorganizar sus cables y correas conectoras para mejorar el flujo de aire dentrode la caja o torre del PC. De acuerdo al Chassis Air Guide - CAG15 (Gua de Flujointerno de Aire en el Chasis) y al Thermally Advantaged Chassis TAC16 (Guade Ventajas de control trmico) de Intel, el flujo de aire existente en la caja o torredel computador debe ser balanceado, esto es que el flujo de entrada frontal deaire sea igual al flujo de salida posterior, o siendo el flujo de entrada frontal de airemenor al flujo de salida posterior, como se muestra en la imagen 31.

    Casi siempre caemos en el error de instalar una gran cantidad de ventiladores queingresen aire al computador, siendo esto un hecho desventajoso para elrendimiento de nuestra mquina ya que todo ese aire que es insertado en elchasis, al no poder ser expulsado, tambin se calentar generando una baja derendimiento general de la mquina.

    Se recomienda, en el peor de los casos, instalar un solo ventilador expulsor deaire en la parte posterior de la caja o torre; y en el mejor de los casos, ydependiendo de los componentes de nuestro computador y sus caractersticas,

    instalar dos ventiladores de diferente tamao y flujo de aire, montando en la parteposterior el ms grande y de mayor flujo, el cual har las veces de extractor.

    Ahora bien, debemos procurar reconectar las unidades de almacenamiento denuestra mquina organizando las correas o cables conectores de tal manera queno interrumpan el flujo de aire del cual hablamos anteriormente, y que conservenel orden que tenan antes de ser desmontadas por nosotros en el proceso de

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    36/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    limpieza. Con esto aseguraremos mejorar el rendimiento de nuestra mquina,adems de su vida til.

    e) Fuente de Poder

    Una vez conectadas y organizadas todas las unidades de almacenamiento ydems componentes internos de nuestro PC, es hora de conectar la energa a laplaca madre, el conector ATX de la fuente de poder, como el mostrado en laimagen 32. Este tiene un indicador de posicin y aseguramiento, y no est de msrecordar que ste encaja en la placa madre de una sola manera, ya que sus pinestienen cada uno una forma geomtrica particular.

    Lo mismo sucede con el conector P4, tiene un indicador de posicin y

    aseguramiento y sus pines tambin tienen una forma geomtrica particular, talcomo se muestra en la imagen 33. No podemos obviar el montaje de este

    Conector ya que es necesario para el correcto funcionamiento de la placa madre,el procesador y las aceleradoras de video si estn presentes. Por otra parte,

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    37/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    debemos tener en cuenta que no todas las placas madre necesitan o incluyen esteconector.

    Finalmente, una buena seal de que los componentes ensamblados y sus correas

    o conectores estn bien organizados y contribuyen a un mejor flujo de aire internode la caja o torre es que podamos ver a simple vista todos los componentes delPC y estos no obstruyan su visibilidad, como se ve en la imagen 34.

    Ahora procederemos a cerrar la caja o torre de nuestro PC, pero antes, noolvidemos revisar que todas las conexiones estn bien montadas (discos duros,unidades de CD/DVD, tarjetas de expansin, fuente de poder, etc.) y en correctoorden.

    1.3.2. Conexin Externa

    Este proceso es el que llevamos a cabo cuando vamos a conectar por primera veznuestro computador o cuando hemos terminado una limpieza de mantenimiento.Como siempre, debemos recordar que cada pieza o componente del PC tiene un

    tipo de conector y un color, asegurando que que slo pueda ser conectada dondecorresponde segn las especificaciones PC 99 de Microsoft17. Observemos estoen la imagen 35.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    38/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    En primera instancia vamos a conectar los perifricos de entrada bsicos comoson el teclado y el ratn. Los conectores de suelen ser del estndar PS/218 o mini-DIN donde el puerto del teclado ser identificado con el color violeta y el ratn conel color verde, como se ilustra en la imagen 36.

    Cabe resaltar que en la actualidad tambin se distribuyen teclados y ratones detipo USB. No se recomienda conectar o desconectar los teclados o ratones de

    este tipo mientras este encendido el PC, ya que los puertos PS/2 no poseen lacaracterstica Plug And Play (conectar y ejecutar), porque pueden causar uncorto que dae definitivamente el puerto o la placa madre.

    Los teclados y ratones con conector tipo USB s tienen esta caracterstica, portanto en dicho caso no hay problema si se conectan cuando el equipo estprendido.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    39/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Luego de conectar los dispositivos de entrada procedemos a conectar el monitor.Este tiene un conector de tipo VGA (Video Graphics Array) o SUB-D15 y estidentificado con el color azul tanto en el conector del cable de seal del monitor(Macho) como el conector receptor en el PC.

    Una vez conectado se deben ajustar los tornillos del conector macho paraasegurarlo. El resultado final se muestra en la imagen 37. Recuerden nunca forzarlos conectores, cada uno calza en un solo lugar dentro de los puertos del PC.

    Ya tenemos conectados el ratn, el teclado y el monitor. Ahora vamos a conectarlos parlantes al PC. Por lo general el color del conector de los partes es verde yest ubicado en la parte posterior del PC, como se muestra en la imagen 38.

    Cuando se tiene adicionalmente un micrfono se busca el puerto de conexinrosado, y para una lnea de entrada (ingresar audio de otros dispositivos, comouna grabadora o equipo de sonido), se busca el puerto de conexin azul. En lamayora de casos existen un conector adicional para parlantes y micrfono en laparte frontal de la caja o torre.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    40/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Ahora nos resta conectar el cable de red, cuando el PC pertenece a una o sitenemos servicio de internet. El conector del cable de red es un RJ-45, y, adiferencia de los anteriores, no tiene un color estndar.

    Sin embargo es fcilmente identificable, junto con su puerto en el panel posteriordel PC, por su parecido con un cable de conexin telefnica, como se ve en laimagen 39.

    Por ltimo, ya que hemos conectado todos los dispositivos de entrada y salidanecesarios, procedemos a conectar el cable de energa al computador queconecta, a su vez, el receptor de la fuente de poder.

    En algunos casos las fuentes tienen un botn de bloquea el paso de energa. Para

    asegurar entonces que el PC encienda, es necesario revisar que el botn est enla posicin correspondiente. Ver imagen 40.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    41/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Ahora ya podemos encender nuestro PC. No olviden tener siempre conectado elPC y el monitor a un estabilizador o UPS (Uninterruptble Power Supply Sistemade Alimentacin Ininterrumpida)19 para evitar posibles daos a causa de lasfluctuaciones en el flujo de energa elctrica.

    2. Inventario de Hardware

    Es importante saber qu hardware o dispositivos tenemos instalados en nuestramquina, y qu caractersticas tienen. Sobre todo en caso de tener que haceralguna reparacin, un cambio o actualizacin de componentes. Para poder lograreste cometido tenemos a nuestra disposicin dos formas: haciendo un registromanual de los dispositivos o usando un asistente software que realiza el proceso.

    2.1. Inventario manual

    Para apoyar este inventario nos podemos apoyar en herramientas simples comoinformacin del sistema, y para ingresar a dicha herramienta oprimimos la teclaWindows ms R y aparecer un cuadro pequeo y all escribimos Msinfo32.exe,

    y damos ENTER. Cuya interfaz se muestra en la imagen 41.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    42/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    En l vamos a encontrar una vista en rbol de todos los dispositivos instalados ennuestra mquina (el procesador, la memoria RAM, la tarjeta de video, la tarjeta desonido, la tarjeta de red inalmbrica o wireless, etc.), donde la raz de este rbol esel nombre de nuestro equipo.

    2.2. Inventario automtico:

    Asistido por software En cuanto al inventario de hardware automtico asistido porsoftware, encontramos diferentes posibilidades, cada una con pros y contras. Paranuestro caso revisaremos dos herramientas gratuitas, (Everest, Dr. Hardware).

    Tambin.

    Enlaces para descargar los programas de Mantenimiento a nivel del Software parael PC:

    Speccy:http://www.piriform.com/download

    HWiNFO (32/64):http://www.hwinfo.com/download.php

    PC Wizard:http://download.cnet.com/PC-Wizard-2013/3000-2094_4-10793737.html

    WinAudit:https://winaudit.codeplex.com/

    http://www.piriform.com/downloadhttp://www.piriform.com/downloadhttp://www.piriform.com/downloadhttp://www.hwinfo.com/download.phphttp://www.hwinfo.com/download.phphttp://www.hwinfo.com/download.phphttp://download.cnet.com/PC-Wizard-2013/3000-2094_4-10793737.htmlhttp://download.cnet.com/PC-Wizard-2013/3000-2094_4-10793737.htmlhttp://download.cnet.com/PC-Wizard-2013/3000-2094_4-10793737.htmlhttp://download.cnet.com/PC-Wizard-2013/3000-2094_4-10793737.htmlhttps://winaudit.codeplex.com/https://winaudit.codeplex.com/https://winaudit.codeplex.com/https://winaudit.codeplex.com/http://download.cnet.com/PC-Wizard-2013/3000-2094_4-10793737.htmlhttp://download.cnet.com/PC-Wizard-2013/3000-2094_4-10793737.htmlhttp://www.hwinfo.com/download.phphttp://www.piriform.com/download
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    43/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    CPU-Z:http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html

    2.1.1. Everest: Reporte de hardware.

    Es una impresionante herramienta que encontrar problemas de configuracin entu sistema, te mostrar cada detalle de todos tus componentes hardware einformacin acerca del software que tengas instalado.

    Dr. Hardware:

    Seguramente en ms de una ocasin has necesidado conocer los datos de algunode los componentes de tu PC pero has tenido que dar un montn de pasos para

    averiguarlo. Ya no tendrs que perder el tiempo buscando gracias a Dr. Hardware

    Esta aplicacin te permite conocer hasta el ltimo de los detalles de tu equipo,desde todos los componentes hasta las caractersticas internas del sistemaoperativo y el funcionamiento del ordenador en general.

    Dr. Hardware est dividido en varias pestaas dependiendo de la herramienta quenecesites:

    http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.htmlhttp://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.htmlhttp://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.htmlhttp://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html
  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    44/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    - Overview: Muestra un listado detallado del sistema con datos como el tipo deprocesador, la memoria BIOS, todo el hardware instalado en el sistema, loscontroladores multimedia, etc.- Hardware: Muestra una informacin mucho ms completa de cada uno de los

    componentes del sistema.- Device: Conoce los dispositivos y drivers instalados.- Windows: Muetra toda la informacin referente al sistema operativo instalado.- Resources: Conoce los procesos activos, la memoria usada o el monitoreo delsistema.- Benmarks: Testeo de la memoria CPU, las unidades de disco, los drivers ASPI.

    Para este programa lo descargue y lo instale, pero al momento de ejecutarlo noreconoce el pc, pues me dice que no es compatible con el sistema operativo de 64bits, Lo cual es mi versin del pc.

    Speccy:Te dar estadsticas detalladas sobre cada hardware de tu ordenador, IncluyendoCPU, placa base, memoria RAM, tarjetas grficas, discos duros, unidades pticasy soporte de audio. Adems, Speccy aade la temperatura de tus diferentescomponentes, por lo que puedes ver fcilmente si hay algn problema.

    Marca y modelo del procesador Tamao y velocidad del disco duro

    Cantidad de memoria (RAM) Tarjeta grfica Sistema operativo A primera vista, Speccy puede parecer una aplicacin para los

    administradores de sistemas y usuarios avanzados. Sin duda lo es, peroSpeccy tambin puede ayudar a los usuarios normales en el uso delordenador en la vida diaria.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    45/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    HWiNFO (32/64):

    Se dedica nica y exclusivamente a la recoleccin de la informacin del hardwaredel PC y al reporte de la misma, podemos encontrar dos versiones disponiblespara su descarga, una portable y una instalable, ambas en idioma ingls.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    46/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    PC Wizard:

    Incluye numerosas herramientas que ofrecern informacin detallada de todos loscomponentes del sistema y para analizar el rendimiento de la CPU, memoria RAM,

    cach, disco duro, tarjeta grfica, unidades pticas, directX, vdeo, perifricos. Elprograma incluye varios bancos de pruebas (benchmark) para testear losdiferentes componentes del ordenador.

    Para este programa no lo pude instalar.

    WinAudit:

    Genera una consulta general de cada rincn de nuestro ordenador, desdeinformacin tan simple como qu sistema operativo usamos hasta parmetros deseguridad y detalles sobre el hardware. No importa qu plataforma Windows seposea o qu tan antiguo sea el ordenador, WinAudit puede saber qu es lo que

    tiene, y salvarlo.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    47/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    CPU-Z:

    CPU-Z Portable es una herramienta con la que averiguars todos los detallessobre la CPU de tu ordenador.

    Con CPU-Z Portable sabrs el nombre, modelo, velocidad, tipo y tamao decach, etc., adems de datos sobre la place madre, la BIOS y memoria.

    CPU-Z Portable tambin te ofrece informacin sobre la tarjeta grfica y su GPU.

    II. Mantenimiento Correctivo de Hardware

    Muchas veces nos encontramos con problemas o imprevistos que impiden el buen

    funcionamiento de nuestro PC y, muchos de ellos, sin causa aparente, puedenatribuirse a problemas de hardware.

    Estos problemas son tan diversos que pueden ir desde un simple descuido en laconexin elctrica de nuestro PC, hasta la ruptura o dao total de alguna(s) de laspartes o componentes internos del mismo. Este tipo de problemas no siempre sededucen a simple vista, necesitan de una inspeccin minuciosa que depende delos sntomas que el PC presente.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    48/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    2. Preguntas Frecuentes (F.A.Q.)

    A continuacin daremos solucin a algunos de los problemas o errores msfrecuentes que presentan los computadores.

    2.1. El Computador no enciende.

    En primer lugar debemos revisar que todas las conexiones estn bien instaladas yque la fuente de poder est en el voltaje adecuado (110~220 Voltios) dependiendode nuestra instalacin elctrica. De ser as y continuar con el problema, debemosrevisar la fuente de poder y su funcionamiento. Para ello es necesariodesconectarla de la energa elctrica, la placa madre y dems unidades dealmacenamiento y retirarla de la caja o torre.

    Paso seguido debemos arrancar la fuente de poder; si observamos, las fuentes de

    tipo ATX no tienen switch o encendido ya que quien se encarga de esto es laplaca madre, entonces debemos hacer un puente entre dos pines del conector:

    el conector verde y un conector negro cualquiera. El puente se puede hacerutilizando un clip, tal y como se aprecia en la siguiente imagen:

    Si la fuente arranca o enciende su ventilador, la razn de nuestros problemaspuede ser otra; de tener a la mano otro computador con caractersticas similares ycorrecto funcionamiento, se recomienda probar con su fuente de poder. Si elproblema persiste, el problema puede estar en la placa madre o en el procesadory la revisin de estos deber hacerla personal tcnico debidamente capacitado.

    2.2. El Computador enciende pero no pita ni muestra imagen en el monitor

    El problema puede estar en una o varias partes y puede tener muchas causasposibles, algunas menos drsticas que otras. La primera de ellas puede ser la

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    49/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    fluctuacin extrema de energa elctrica, causada por picos muy altos de energaseguidos por bajas del mismo tipo. Esto suele causar que algunos de losdispositivos o componentes bsicos del PC dejen de ser reconocidos, lo queimpide el arranque del mismo. Si el PC enciende, en un buen porcentaje podemos

    descartar dao del procesador ya que si ste estuviese daado ni siquieraencendera. Ahora bien, si al menos enciende una de las primeras acciones quedebemos tomar es probar ciertas partes fundamentales como la memoria RAM, elprocesador y la placa madre.

    Para ello podemos efectuar el siguiente procedimiento: desconectar la energaelctrica del PC, extraer los mdulos de RAM, reconectar la energa y encender denuevo. En tal caso se debe escuchar el cdigo de pitidos de ausencia de RAM ofallo en la placa madre, siendo una serie de pitidos cortos seguidos.

    De ser as podemos descartar un posible dao en la placa madre y reinstalamoslos mdulos de RAM previa desconexin de la energa elctrica. Lo siguiente serresetear los valores de BIOS.

    Para ello toda placa madre tiene un jumper o conector que dictamina el

    comportamiento inicial del BIOS y tiene dos estados, dependiendo de su posicin:estado normal, que le permite el arranque del PC, y estado de reset, que borra lasconfiguraciones existentes en el BIOS y restaura sus valores de fbrica o pordefecto. Un ejemplo de jumper, en color verde, se puede apreciar en la imagensiguiente:

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    50/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Adems del jumper la placa madre tiene una batera interna, como puede

    apreciarse en la imagen 63, que se encarga de mantener el BIOS activo y con susdatos y configuraciones al da a pesar de que el PC sea apagado.

    Entonces para resetear el BIOS debemos posicionar el jumper en el estado dereset y mantenerlo en esa posicin por un tiempo prudente, y/o retirar la batera dela placa madre por no menos de 5 minutos.

    Una vez hecho esto, procederemos a reconectar y reposicionar todos los

    dispositivos: RAM, jumper de la placa madre y la conexin elctrica, e intentarencender el PC de nuevo. En el mejor de los casos el PC arrancar normalmentede nuevo, de lo contrario puede que el problema se localice en la placa madre ysta deber ser revisada por personal tcnico capacitado.

    2.3. El Computador arranca de manera intermitente (a veces si, a veces no)

    Casi siempre el problema se encuentra en la fuente de poder y puede sercausado, al igual que el caso anterior, por fluctuaciones extremas de energa. Sirevisamos la fuente haciendo un puente, como en el primer caso, ella arrancar

    o encender su ventilador pero, a pesar de esto, su potencia est en malascondiciones y no es capaz de encender todos los dispositivos presentes en el PC.

    Todas las fuentes de poder, dependiendo de su uso final tienen una capacidad opotencia que oscila entre 300 y 800 Watts. Se recomienda probar el PC con otrafuente de poder y as descartar otros posibles fallos y corroborar el diagnosticoanterior.

    2.4. El Computador se reinicia o se cuelga despus de un tiempo de uso

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    51/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Puede ser un problema de hardware, software o ambos, causado por malfuncionamiento del ventilador del procesador y, por ende, sobrecalentamiento delmismo, por problemas de memoria RAM, o infeccin de virus en el sistemaoperativo.

    En primera instancia se debe revisar que el ventilador del procesador est encorrectas condiciones de funcionamiento y probar el equipo de nuevo. Si elproblema persiste procedemos a vacunar completamente nuestro PC con nuestroantivirus predilecto, adems de realizarle un mantenimiento general al software,como veremos ms adelante, y probamos de nuevo el PC.

    Si el problema an persiste debemos probar los mdulos de RAM, este es unproceso que, a pesar de ser automtico, puede durar varias horas; para elloutilizaremos un software gratuito llamado Memtest86, disponible en

    http://www.memtest86.com/, que nos permitir revisar cada uno de los mdulos deRAM.

    De encontrar errores en alguno de ellos, los mdulos debern ser sustituidos y elproblema deber desaparecer. La interfaz de memtest86 se muestra en lasiguiente imagen:

    Si despus de ejecutar las pruebas anteriormente descritas el problema persiste,el PC deber ser revisado por personal tcnico capacitado.

    2.5. La hora del computador siempre est errnea o descuadrada

    Al momento de arrancar y de mostrar el logo de BIOS siempre nos aparece unmensaje de Press F1 Key to continue, Low Battery, Low CMOS Battery, estos

    problemas se deben a que la batera interna de la placa madre esta desgastada.Esta batera, de referencia CR2032, es muy similar a una batera de reloj de pulso.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    52/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Para solucionarlo basta con reemplazar la batera y reconfigurar algunosparmetros del BIOS como la hora del sistema, el orden de arranque o Boot delsistema y tal vez algunos parmetros de configuracin del procesador y memoriaRAM como las frecuencias de FSB (Front Side Bus Bus Frontal)24 y reiniciar el

    equipo.

    2.6. Al encender el computador solicita un Password o Clave que no conozco

    Este problema se debe a que se ha puesto una clave en el BIOS para suencendido. En el caso de ser un PC de escritorio, debemos destapar la torre yresetear el BIOS de la placa madre del mismo modo descrito en el apartado Elcomputador enciende pero no pita ni muestra imagen en el monitor. Puede ser

    posicionando el jumper de reset en el estado de reset y mantenerlo en esa

    posicin por un tiempo prudente y/o retirar la batera de la placa madre por no

    menos de 5 minutos.Una vez terminado este proceso ser necesario reconfigurar algunos aspectos delBIOS como la hora del sistema y el orden de arranque o Boot del sistema. En el

    caso de equipos porttiles, el problema es ms complicado pues se deben tenerbuenos conocimientos y destrezas en el ensamblado y reparacin de equipos parapoder desarmarlo. Adems, no todas las placas madre de los porttiles tienen un

    jumper de reset o se resetean con la extraccin de la batera. En este caso serecomienda dejar el PC en manos de personal tcnico capacitado.

    2.7. Al ingresar a la BIOS solicita un Password o Clave que no conozco

    Este es un problema similar al anterior y se soluciona de la misma manera,reseteando el BIOS de la placa madre. Por otra parte, existe un software gratuitopara resetear el BIOS desde entornos operativos como MS-DOS o Windows. Sellama KillCMOS, y est disponible para descarga enhttp://majorgeeks.com/KillCMOS_d2969.html. Como este es un programa queaccede de manera directa al hardware de nuestro PC, algunos antivirus lodetectan como virus pero no es as.

    Para usarlo debemos primero suspender por un momento el escudo activo del

    antivirus y ejecutarlo o dar doble clic sobre l. Una vez ejecutado reproducir unpitido y nos mostrar una ventana indicando que el proceso fue exitoso, como seindica en la imagen siguiente:

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    53/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    2.8. Al encender el computador escucho sonidos fuertes que antes no oa

    Esto se debe a los ventiladores o coolers, los cuales, por el uso, empiezan a

    desgastarse. El polvo acumulado en ellos hace que se desalineen y empiecen a

    rozar las piezas, como en el caso de las aspas contra el marco.

    La solucin a este inconveniente es mantener las aspas de los ventiladoreslimpias como se explic en la seccin de Limpieza Interna titu lada Limpieza de losVentiladores o Coolers, pero si al hacer esto el problema persiste, es necesario

    sustituirlos.

    III. Mantenimiento preventivo de Software

    Del mismo modo que con el hardware, el software es una parte fundamental denuestro PC y tambin necesita ser revisada y asistida peridicamente. Es la parte

    lgica, lo que nos permite interactuar con el PC para realizar diferentes funcionesy tareas.

    El software se divide en tres grandes categoras:

    El software de sistema es como el administrador del sistema, encargado deasignar los recursos fsicos o el hardware para el cumplimiento de funciones, ascomo tambin facilitar el uso del computador proporcionando una interfaz alusuario. Ejemplos: Windows, Linux, Mac OS.

    El software de programacin por medio del cual se pueden desarrollar otrosoftware, programas o servicios. Ejemplos: PHP, JAVA, Visual Basic, C#, Perl,Python.

    El software de aplicacin son los programas que nos permiten realizar tareas

    especficas en el sistema. Ejemplos: Word, Excel, PowerPoint, EdiLIM,HotPotatoes, Photoshop, MovieMaker, Firefox, Internet Explorer, etc.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    54/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    En cuanto a la utilizacin y mantenimiento del software, debemos tener en cuentaciertos indicadores o recomendaciones que se presentarn de acuerdo al uso denuestro equipo.

    1. Gestin de UsuariosLa gestin de usuarios es una parte fundamental en la seguridad y estabilidad delsistema. Lo particular es que la mayora de personas no lo tienen presente, por eldesconocimiento sobre su importancia y los peligros que conlleva trabajarhabitualmente con una cuenta de administrador, cuenta que por defecto creaWindows a los usuarios.

    Debemos aclarar que existen dos tipos de usuarios: los usuarios administradores ylos usuarios limitados o estndar.

    Los usuarios administradores son quienes tienen el control total del equipo y elsistema operativo. Entre sus capacidades esta la instalacin, desinstalacin desoftware y la configuracin del mismo y el acceso a los archivos y componentesimportantes del sistema operativo.

    Los usuarios limitados son quienes utilizan el PC, mas no pueden instalar o

    modificar el software existente y menos acceder a los archivos de otros usuarios odel sistema.

    El problema radica en que si se utiliza siempre una cuenta de administrador, sta

    no tiene ninguna restriccin sobre el sistema operativo, por lo cual si un virus o uncdigo malicioso accede al equipo tendr el control total, ya que se ejecutar conlos permisos de esa cuenta de administrador y podr camuflarse.

    El simple hecho de utilizar una cuenta limitada para las operaciones y trabajodiario reduce en un 70% los riesgos de dao o ataque de virus. Se recomiendamantener una sola cuenta de administrador en el equipo, la cual se encargar delas tareas propias de la administracin, y una cuenta limitada para el trabajo diariodel usuario. Para lograr este cometido, en Windows XP debemos acceder al panelde usuarios del sistema, siguiendo la ruta Botn Inicio --> Panel de Control -->

    Cuentas de Usuario. Se mostrar una interfaz como la siguiente:

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    55/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Una vez en la pantalla de Cuentas de Usuario debemos hacer clic en la opcinCrear una cuenta nueva. Inmediatamente nos preguntar el nombre del nuevo

    usuario, luego el tipo de cuenta de la misma, donde seleccionaremosAdministrador como se observa en la imagen 67, y luego hacemos clic en el

    botn Crear Cuenta. Se recomienda asignar una clave a la cuenta de

    administracin. El mismo procedimiento es aplicable a los usuarios limitados, conla nica diferencia que deberemos seleccionar el tipo Usuario limitado o Usuarioestndar.

    Si el PC va a ser utilizado por varias personas, y no es necesario gestionarusuarios para cada una de ellas, se debe activar el uso de la cuenta de Usuario

    Invitado desde el mismo panel.

    2. Identificacin de unidades o discos duros

    Se recomienda identificar y nombrar las unidades o discos duros del PC deacuerdo a su utilizacin. Por ejemplo a la unidad donde est instalado el sistemaoperativo podemos nombrarla como Sistema o Principal, o a la unidad de

    nuestros datos nombrarla como Datos o Secundario.

    Para renombrar una unidad basta con acceder a Mi PC, dar clic derecho en launidad o disco duro a renombrar y seleccionar la opcin Cambiar Nombre, talcomo se muestra en la imagen 68. Escribimos el nombre que aplique a nuestraunidad y presionamos la tecla Enter.

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    56/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    Imagen 68: Cambiar Nombre al Disco

    3. Revisin de espacio libre de los Discos Duros

    El disco duro de nuestro equipo es donde se almacena toda nuestra informacin ypermite que sta est disponible en cualquier momento.

    No es recomendable mantenerlo siempre a tope de capacidad, ya que esto puedeinfluir negativamente en su rendimiento y colaborar en su deterioro, adems deentorpecer algunas tareas a desarrollar en el equipo (algunas aplicaciones

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    57/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    necesitan un mnimo de espacio disponible en disco para su funcionamiento) ydisminuir su rendimiento en general.

    Existen dos maneras de determinar el espacio mnimo disponible en un disco

    duro: Calculando el 20% de su capacidad total, por ejemplo, si tengo un disco durode 30Gb el mnimo disponible deber estar cerca de 6Gb; la segunda opcin escalcular un espacio disponible de no menos del triple de la capacidad de memoriaRAM, ya que este espacio suele usarse como espacio de intercambio o SWAP.

    Por ejemplo, si tenemos instalado en el PC 1Gb de RAM ser necesario tenercomo mnimo 3Gb disponibles en el disco duro. Para poder revisar en mayordetalle este punto podemos ir a la ventana de propiedades del disco duro o unidadque queramos revisar.

    Para ello basta con acceder a Mi PC, dar clic derecho en la unidad o disco duroque deseemos evaluar, y seleccionar la opcin Propiedades, como se ve en lasiguiente imagen:

    Inmediatamente aparecer una ventana con un grfico de pastel donde el colorazul (gris oscuro) significa el Espacio Utilizado y el color fucsia (gris claro)

    significa el Espacio Libre:

  • 7/24/2019 EvaluacionFinal_Fase3_Grupo86

    58/94

    Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final

    4. Comprobacin de errores del Disco Duro

    El disco duro es una pieza electromecnica y como tal necesita ser revisadaperidicamente en busca de errores