Evaluacion Variacion Del Patrimonio

4
Patrimonio neto. Concepto Elementos componentes. Aportes de capital efectudo por los propietarios. Resultados acumulados generados por operaciones efectuadas. El patrimonio neto es parte del patrimonio que pertenece alos propietarios, es decir, el remanente excedente una vez deducidos los pasivos. Esta integrado por los aportes de los propietarios y resul acumulado, asignados o no. Variaciones patrimoniales PN. se encuentra en constante cambio por hechos economicos. e recurre a vision detenida en el tiempo. A ! P " PN clasificacion hechos economicos. Externos. #ntercambio de la empresa con el contexto. Externos vinculados a $ros. #nteracion con $ros a%enos ala empresa. Externos contextuales.hechos que la empresa no tiene control. &echos a%enos ala voluntad de empresa. &echos economicos internos. 'curren dentro de la empresa. Concepto de variaciones patrimoniales &echos economicos internos y externos provocan modificaciones en los elementos del patrimonio de la empresa. (odo cambio, mutacion o alteracion producida en los elementos patrimoniales activos y)o pasivos en s composicion material, %uridica, por cambio de lugar o por cambios de valor. En su composicion material. El intercambio de mercaderias por efectivo y de activos dentro d empresa. En su composicion %uridica. Por cambio de valor. Por cambios de lugar. e entregan mercaderias a $ra vuelta para laventa. Clasificacion de las variaciones patrimoniales egun el momento que se producen. *ontinuas. +odifican el patrimonio en forma constante, alo largo del transcurso del tiempo. iscontinuas. -os efectos sobre el patrimonio se producen en su instante, en forma simultanea ala concrecion del hecho que las genera. egun los efectos sobre cada elemento patrimonial. ariaciones activas o positivas. u efecto es el aumento del PN. ariacion pasivas o negativas. u efecto es la disminucion del PN. -as variaciones activas estan dadas por aumentos de activos, o disminuciones de pasivo y las variac pasivas por disminucion de activo o aumentos de pasivo. egun los efectos segun el patrimonio en su con%unto. *ualquier cambio en un elemento patrimonial debe ser equiparado por un cambio en otro elemento. e denominan correlativas. ariaciones patrimoniales correlativas permutativas o compensativas. e producen simultaneamente variaciones pasiva y variaciones activas por valores identicos sin alterar el PN. No afectan el PN cuantitativamente, si alteran el patrimonio al cambiar los elementos que la compon Variaciones patrimoniales correlativas mixtas &echos que se producen simultaneamente, variaciones activa y variaciones pasiva en diferente magnitudes, resultando alteraciones en el PN. +ixta aumentativa. imultaneamente a y p. -a diferencia entre abas tendremos un aumento del PN / a 0 p ! aPN1 / a p1 mixta disminutiva.

description

contabilidad

Transcript of Evaluacion Variacion Del Patrimonio

Patrimonio neto. ConceptoElementos componentes. Aportes de capital efectudo por los propietarios. Resultados acumulados generados poroperacionesefectuadas.El patrimonio neto es parte del patrimonio que pertenece alos propietarios, es decir, el remanente o excedente una vez deducidos los pasivos. Esta integrado por los aportes de los propietarios y resultados acumulado, asignados o no.Variaciones patrimoniales PN. se encuentra en constantecambiopor hechos economicos. Se recurre a vision detenida en el tiempo. A = P + PNclasificacion hechos economicos. Externos. Intercambio de la empresa con el contexto. Externos vinculados a 3ros. Interacion con 3ros ajenos ala empresa. Externos contextuales.hechos que la empresa no tiene control. Hechos ajenos ala voluntad de la empresa. Hechos economicos internos. Ocurren dentro de la empresa.Concepto de variaciones patrimoniales Hechos economicos internos y externos provocan modificaciones en los elementos del patrimonio de la empresa.Todo cambio, mutacion o alteracion producida en los elementos patrimonialesactivosy/o pasivos en su composicion material, juridica, por cambio de lugar o por cambios de valor. En su composicion material. El intercambio de mercaderias por efectivo y de activos dentro de la empresa. En su composicion juridica. Por cambio de valor. Por cambios de lugar. Se entregan mercaderias a 3ra vuelta para laventa.Clasificacion de las variaciones patrimoniales Segun el momento que se producen. Continuas. Modifican el patrimonio en forma constante, alo largo del transcurso del tiempo. Discontinuas. Los efectos sobre el patrimonio se producen en su instante, en forma simultanea ala concrecion del hecho que las genera. Segun los efectos sobre cada elemento patrimonial. Variaciones activas o positivas. Su efecto es el aumento del PN. Variacion pasivas o negativas. Su efecto es la disminucion del PN.Las variaciones activas estan dadas por aumentos de activos, o disminuciones de pasivo y las variaciones pasivas por disminucion de activo o aumentos de pasivo. Segun los efectos segun el patrimonio en su conjunto.Cualquier cambio en un elemento patrimonial debe ser equiparado por un cambio en otro elemento. Se denominan correlativas.Variaciones patrimoniales correlativas permutativas o compensativas.Se producen simultaneamente variaciones pasiva y variaciones activas porvaloresidenticos sin alterar el PN.No afectan el PN cuantitativamente, si alteran el patrimonio al cambiar los elementos que la componen.Variaciones patrimoniales correlativas mixtas Hechos que se producen simultaneamente, variaciones activa y variaciones pasiva en diferentes magnitudes, resultando alteraciones en el PN. Mixta aumentativa.Simultaneamente Va y Vp. La diferencia entre abas tendremos un aumento del PN (Va Vp = aPN) (Va > Vp) mixta disminutiva.Un hecho se genera simultaneamente Va y Vp, ala diferencia entre ambas resulta disminucion del PN. (Va < Vp)El nombre de mixtas deriba de que combinan variaciones patrimonial patrimoniales permutativas y una variacion patrimonial modificativa.Identificacion de variaciones patrimoniales. Identificar. Cambios que se generan en activos y/o pasivos. Componer. Va y Vp en funcion de cambios detectados. Vincular. Va y Vp de esta vinculacion surgida el tipo de variacion que se genera.Va y VpVa = VpVariacion patrimonial permutativa

solo VaVa = aPNVariacion patrimonial modificativa aumentativa

solo VpdPN = VpVariacion patrimonial modificativa disminutiva

Va > VpVa = Vp + aPNVariacion patrimonial mixta disminutiva

Va < VpVa + dPN = VpVariacion patrimonial mixta aumentativa

Igualdad contable dinamicaAumento patrimonial neto. Resultados positivos. (R+)disminucion patrimonio neto. Resultados negativos. (R-)A + (R-) = PN + P + (R+)representa el patrimonio de la empresa enmovimientocon R+ y R- que se van generando con las operaciones que de manera desarrolla la empresa.Igualdad contable dinamica y recursos de la empresaPN + P + (R+)Origenes ofuentesde fondos

A + (R-)Usos y aplicaciones.

Obtener fondos. Aporte propietarios (PN)financiamientode 3ros (P) obteniendo resultados positivos (R+) utilizar fondos. Adquisicion activos (A) para afrontar resultados negativos (R-)Variaciones patrimoniales como igualdades.PermutativaVa = Vp

Modificativa aumentativaVa = (R+)

Modificativa disminutivaR- = Vp

Mixta aumentativaVa = Vp + (R+)

Mixta disminutivaVa + (r-) = Vp

Cualquier hecho economico Que afecte el PN de la empresa puede expresarce a traves de unaigualdad.El debe y el haber.A y (R-). aumentos se anotan en el debe y disminucion en haber.PN, P , (R+) aumentos se anotan en el haber y disminuciones en el debe.Anotaciones en debe. Debitos. Elementos se debita.Anotaciones en haber. Creditos. Elementos se acredita.DebeHaber

Activo inicialAiPasivo inicialPi

Aumento activoAAAumento pasivoaP

Aumento resultado negativo(R-)PN inicialPni

Disminucion PNdPNAumento Resultados positivosAR+

Disminucion pasivoDpDisminucion activodA

Disminucion resultados positivosdR+Disminucion resultados negativosdR-

H??^^^

D^^???

(A + (R-) = PN + P + (R+)A(R-)PNP(R+)

Anotar movimientos que den lugar a debitos ala izquierda del siggno igual. Ala derecha den lugar a creditos.Imputacion de resultados Periodo administrativo y ejecicio economico. Periodo administrativo. Periodo de tiempo en que se divide la vida de una empre. Pr motivos legales, administrativos, comerciales y de uniformidad la duracion de periodo es de 12 meses que no coinciden en el calendario.l 12 meses. Tiempo en que es espacio de tiempo ajustado para el logro de objetivos. Administradores. Requieren informacion diaria, semanal, mensual. Apertura y cierre. Su realizacion la decide el organo directivo de la empresa. Se elige fecha de menor numero de operaciones. Ejercicio economico. Conjunto de hechos economicos que ocurren dentro de un periodo administrativo. Periodo administrativo. Es el encuadre y el ejercicio economico es lamateria, el contenido de las operaciones del periodo.Criterio de imputacion de resultadosBase percibido. (o de contado)Resultados positivos o negativos corresponden al ejercicio segun se cobran o pagan.Base devengadoResultados positivos/negativos corresponden a cuando se produjo el hecho generador.Base percibido. Resultados positivos. Dados x flujo positivo de fondos (cobrado) independientemente si el hecho economico ocurrio en ejercicios anteriores o ejercicios futuros. Resultados negativos. Dados por flujo negativo de fondos (pagado) independiente si el hecho ocurrio en el pasado o futuro.Base devengado. Hechos economicos deben considerarse para determinar el resultado del ejercicio son los que competen al mismo, sin importar si han sido cobrados o pagados. Competen. Debe considerarse como resultado del ejercicio aquellos cuyo hecho generador se produjo durante su transcurso. Hecho generador. Aquel que da nacimiento al resultado positivo o negativo.Variaciones patrimoniales discontinuas Se trata de hechos instantaneos y por lo tanto van a ser asignados en el ejercicio que se produjeron.Variaciones patrimoniales continuas Hecho generador de los resultados esta ligado al transcurso del tiempo. Aplicacion del principio de lo devengado ser importante cuando la concrecion del hecho esta vinculado al transcurso del tiempo. Principio de devengado. Reviste importancia a fecha de cierre de ejercicio para determinar que resultados son de cierre de ejerciocio y cuales del que se inicia. Dentro del ejercicio debe aplicarse para conocer mediciones parciales. Para abalizar si un resulado positivo negativo se ha devengado o no, lo haremos basandonos en la fecha segun se analiza si se ha prestado parcialmente, integralmente o no se ha prestado. En caso de variaciones patrimoniales continuas, segun la fecha base que se tome para el analisis aquellos resultados cuyo hecho generador transcurrido hasta dicha fecha, se encuentra devengado y aquello cuyo hecho generador transurrira desde la fehca base hacia el futuro son no devengados o anticipados.Momentos del procesamiento contable Captacion. Instante en que elsistemacontable toma conocmiento del hecho que afecta el patrimonio. Incorporacion. Momento en que el sistema contable procesa ese dato para obtener informacion util. Contabilizacion implica registracion. Devengamiento. Momento de devengamiento del resultado positivoo negativo.

Contabilizacion inmediata o diferidaContabilizacion inmediata. Cuando la captacion y la registracion coinciden. Apenas conocido el hecho se lo incorpora al proceso. Variaciones patrimoniales discontinuas entran en esta clasificacion.Contabilizacion diferida. Captacion y registracion difieren. Variaciones patrimoniales contnuas. Nunca peden ir mas alla que el devengamiento de los resultados positivos o negativos. Contabilizacion diferida.Analisis del devengamiento. Coincidencia entre la contabilizacion y el devengamiento. Variaciones patrimoniales discontinuas. No coincidencia entre contabiliazacion y devengamiento. Coincidencia parcial. Parte devengado y parte no devengado.Resultados no devengados. Representan activo o pasivo hasta su devengamiento y se convierten en resultados positivos o negativos.Fuentes de informacion del sistema contable.Datos pueden producirse: interaccion con 3ros. operaciones comunes; venta, compra, etc. Dentro del ente. Transformacion de materias primas enproductoselaborados. En el contexto. Sin participacion del ente.Concepto. Documentar una operacion. Emitir un comprobante que indique sus caracteristicas y valores. Es prueba y respaldo.Funciones. Contable. Da al sistema contable informacion para efectual la registracion. Juridica. Medio de prueba escrito, puede ser utilizado en situaciones controvertidas con terceros o para controles estatales. Control. Individualizar a personas que intervienen en las transacciones determinando responsabilidades.Clasificacion segun su origen. Propios. De uso interno. Se emiten para usarce dentro de la empresa. Propios. De uso externo. Se emiten para entregarlos por operaciones realizadas con terceros. De terceros. Son emitidos por otros y recibidos por la empresa para controlar y registrar transacciones.Clasificacion segun su efecto contable. Registrables. Respaldan hechos u operaciones que generan variaciones patrimoniales. No registrables. Respaldan hechos/operaciones que no generan variaciones patrimoniales.

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos74/introduccion-contabilidad/introduccion-contabilidad2.shtml#ixzz3QzJmYUmb