EVALUACIÓN TALUDES

2
ESTABILIDAD DE TALUDES – INGENIERÍA CIVIL – PRIMER PREVIO 1. Establezca por afinidad y lógica conceptual las parejas que guarden relación. 2. Describa los procesos naturales ilustrados. Señale las posibles relaciones causa-efecto A B C D E 1 Talud Erosión Abrasión Suelo Perfil de meteorización 2 Hidrólisis Pie Cárcava 1:1 Meteorización 3 Ladera Reacción química con ganancia de oxígeno Oxidación Erosión columnar 4 Agregado subconsolidado de minerales Sistema no discreto y continuo de partículas sólidas cementadas Desgaste y transporte de masa Zona más extrema de avance de un movimiento en masa Terreno natural inclinado 5 45° Punta Punto extremo de la base del talud Estoraque Erosión Eólica 6 Cambio en la composición de la roca inducida por la naturaleza Geometría erosiva socavada Desgaste causado por el aire en movimiento Pendiente artificial Sustancia de roca 7 Intemperismo mecánico Regolita Intemperismo químico asociado a la acción del agua Lixiviación Erosión interna

description

Test de evaluación básica de conocimientos sobre Taludes

Transcript of EVALUACIÓN TALUDES

Page 1: EVALUACIÓN TALUDES

ESTABILIDAD DE TALUDES – INGENIERÍA CIVIL – PRIMER PREVIO

1. Establezca por afinidad y lógica conceptual las parejas que guarden relación.

2. Describa los procesos naturales ilustrados. Señale las posibles relaciones causa-efecto

A B C D E

1 Talud Erosión Abrasión Suelo Perfil de meteorización

2 Hidrólisis Pie Cárcava 1:1 Meteorización

3 Ladera Reacción química con ganancia de oxígeno

Oxidación Erosión columnar

4 Agregado subconsolidado de minerales

Sistema no discreto y continuo de partículas sólidas cementadas

Desgaste y transporte de masa

Zona más extrema de avance de un movimiento en masa

Terreno natural inclinado

5 45° Punta Punto extremo de la base del talud

Estoraque Erosión Eólica

6 Cambio en la composición de la roca inducida por la naturaleza

Geometría erosiva socavada

Desgaste causado por el aire en movimiento

Pendiente artificial

Sustancia de roca

7 Intemperismo mecánico

Regolita Intemperismo químico asociado a la acción del agua

Lixiviación Erosión interna

Page 2: EVALUACIÓN TALUDES

PUNTO 3. A) Dado el siguiente diagrama señale en él: cabeza y punta del deslizamiento; flancos

izquierdo y derecho; escarpe; masa térrea movilizada.

B) Señale sobre el mapa los sitios donde juzga existirá más probabilidad de:

a. Meteorización mecánica

b. Erosión hídrica

c. Meteorización química

d. Erosión eólica

e. Escorrentía

f. Infiltración