EVALUACIÓN INICIAL - · PDF filedicó, con toda su alma, a dibujar, recortar,...
date post
25-Sep-2018Category
Documents
view
231download
0
Embed Size (px)
Transcript of EVALUACIÓN INICIAL - · PDF filedicó, con toda su alma, a dibujar, recortar,...
Plan 1-Soy un ser vivo- 3 Ed. Primaria C.E. I.P. Abencerrajes (Granada)-
Emilio Vico Vico Granada 2011/2012-- 1
EVALUACIN INICIAL
Nombre: ..................................................................................................... Curso : .................. de Primaria Fecha : ............. de ............................................ de....................... Lengua Castellana y literatura
EXPLORACIN INICIAL LENGUA MATEMTICAS
Plan 1-Soy un ser vivo- 3 Ed. Primaria C.E. I.P. Abencerrajes (Granada)-
Emilio Vico Vico Granada 2011/2012-- 2
Haba una vez un nio cuya mayor ilusin era tener un cohete y disparar-lo hacia la luna, pero posea tan poco dinero que no poda comprar ninguno.
Un da vio, junto a la acera, la caja de uno de sus cohetes favoritos. Al abrirla, descubri que contena un pe-queo cohete de papel, pero que esta-ba averiado por un defecto de fbrica.
El nio se apen mucho. Sin embargo, pensando que por fin tena un cohete, comenz a preparar un escenario para lanzarlo.
Durante muchos das recogi papeles de todas las formas y colores y se de-dic, con toda su alma, a dibujar, recortar, pegar y colorear todas las estrellas y planetas para crear un espacio de papel.
Fue un trabajo dificilsimo pero el resultado final fue tan magnfico, que la pa-red de su habitacin pareca una ventana abierta al cielo.
A partir de ese da, el nio disfrutaba jugando con su co-hete de papel hasta que un compaero visit su habitacin y, al ver aquel espectacular escenario, le propuso cambir-selo por un cohete de verdad que tena en casa. Aquello ca-si lo volvi loco de alegra y acept el cambio, encantado.
Desde entonces, al jugar con el cohete nuevo, el nio echaba de menos el suyo de papel, con su escenario y sus planetas. Realmente disfrutaba mucho ms con su viejo co-hete y se senta mucho mejor cuando jugaba con lo que l mismo haba construido con esfuerzo e ilusin.
As, aquel nio empez a construir todos sus juguetes y cuando creci, se convirti en el mejor juguetero del mundo.
Adaptacin del Cohete de papel (Cuentos de valores.) Pedro Salinas Sacristn.
EL COHETE DE PAPEL
Plan 1-Soy un ser vivo- 3 Ed. Primaria C.E. I.P. Abencerrajes (Granada)-
Emilio Vico Vico Granada 2011/2012-- 3
COMPRENSIN ORAL
1. Cul era la mayor ilusin de ese nio?
...
2. Por qu no se compr el cohete?
Porque no tena dinero. -
Porque tena muy poco dinero.
3. Qu hizo en la pared de su habitacin?
...
4. Cmo hizo el espacio en la pared? Seala las respuestas correctas:
Recogi papeles de todas las formas y colores.
Recogi botellas de plstico para hacer estrellas.
Dibuj, recort, pego y colore estrellas y planetas.
4. A quin le cambi su cohete y su espacio de papel?
5. Cuando jugaba en el espacio de papel con su viejo cohete disfrutaba ms, por
qu? Seala la respuesta correcta:
Porque no le cost ningn esfuerzo hacerlo.
Porque fue muy fcil construirlo.
Porque lo haba construido l con esfuerzo e ilusin.
6. Por qu crees que se convirti en el mejor juguetero del mundo?
...
7. Cundo te sientes t tan satisfecho como ese nio?
8. Crees que se pasa mejor con los juguetes que hacen muchas acciones tocn
dole a un botoncito? Si, No Por qu? ..
....
..
Plan 1-Soy un ser vivo- 3 Ed. Primaria C.E. I.P. Abencerrajes (Granada)-
Emilio Vico Vico Granada 2011/2012-- 4
1. Inventa un cuento mirando lo que sucede en esta imagen que tenga un princi-
pio, unos hechos y un final.
EXPRESIN ESCRITA
Plan 1-Soy un ser vivo- 3 Ed. Primaria C.E. I.P. Abencerrajes (Granada)-
Emilio Vico Vico Granada 2011/2012-- 5
2. Dibuja en cada imagen lo que le falta.
3. LEE AHORA ESTA LECTURA
UNA HERRADURA EN EL CAMINO
Una campesina y su hijo volvan de segar unos campos. Era un da de mucho calor. De pronto, la mujer vio en el suelo una herradura y le dijo al nio:
- Pedro, coge esa herradura y gurdala. A Pedro no le apeteca agacharse y contest: - Madre, ese pedazo de hierro no vale nada.
Dejmoslo. Y sigui andando. La madre se agach sin decir ni media palabra, reco-
gi la herradura y se la guard en el bolsillo. Al cabo de un rato, los os caminantes se cruzaron en el camino con un herre-
ro. Se detuvieron a hablar con l y la campesina le cont que haba encontrado una herradura. El hombre propuso comprarla, la pag y se alej.
Poco despus, la campesina y su hijo se encontraron con una vendedora de
frutas. La mujer llevaba un gran cesto de cerezas que pensaba vender en el pue-blo ms prximo. La campesina sac el dinero que le haban dado por la herradu-ra y le compr una bolsa de cerezas.
La madre y el hijo siguieron caminando. El calor apretaba y en el camino no
haba ni una fuente ni un manantial donde poder calmar la sed. La campesina iba delante, saboreando las cerezas y refrescndose con su jugo. Pedro iba detrs muy serio.
Una planta con tres flores amarillas y una roja. Un ojo azul y cinco escamas al pez. Cuatro agujeros al botn. Una hamaca debajo de la sombrilla y una cometa encima. Dos ventanas, una puerta y el humo en la chimenea.
Plan 1-Soy un ser vivo- 3 Ed. Primaria C.E. I.P. Abencerrajes (Granada)-
Emilio Vico Vico Granada 2011/2012-- 6
Cada vez tena ms sed, pero no se atreva a pedir cerezas. Saba que su ma-
dre las haba comprado con el dinero de la herradura que l no quiso recoger. Pobre de m!, pensaba. Me quedar sin cerezas Mientras coma, la madre iba dejando
caer disimuladamente algunas cerezas, de una en una. Y Pedro, de una en una, las re-coga.
Pasado un rato, la madre se volvi y dijo: -Qu haces, Pedro? Y Pedro, con la cabeza baja, respon-di: - Voy recogiendo las cerezas que se te van cayendo. Tengo mucha sed! -Lo ves? No has querido agacharte una vez a recoger la herradura y ahora tie- nes que agacharte muchas veces para recoger cerezas. - Llevas razn. Perdname. Y los dos siguieron el camino tan contentos saboreando las cerezas mano a ma no. 4. CONTESTA AHORA A UNAS PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO LE-DO. RODEA LA RESPUESTA CORRECTA.
1.- Qu trabajo realiza la campesina del cuento?
Segar los campos Cuidar las vacas Coser unos pantalones
2.- Qu encontraron en el camino de vuelta?
Una bolsa de ropa. Una herradura de hierro. Unos zapatos.
3.- Sabes para qu sirve una herradura?
Para abrir puertas. Para nada Para proteger los cascos de los caballos.
Plan 1-Soy un ser vivo- 3 Ed. Primaria C.E. I.P. Abencerrajes (Granada)-
Emilio Vico Vico Granada 2011/2012-- 7
4.- Por el camino encuentran a un herrero y le cambian la herradura por:
Un caballo. Un sombrero. Dinero.
5.- Ms tarde se encuentran con una vendedora de frutas. Qu lleva la ven-dedora en su cesta?
Melones y sandas Peras y manzanas Cerezas.
6.- Con qu compr la campesina una bolsa de cerezas a la vendedora de frutas?
Con un puado de trigo Con dinero Con la herradura
7.- Dice el cuento que en el camino haca mucho calor. Qu nos pasa cuando hace mucho calor? _______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
8.- Con qu calma su sed la campesina?
Con las cerezas y su jugo Con agua. Con nada.
9.- Pedro no se atreva a pedir cerezas a su madre pues antes no le haba obe-decido. Sin embargo, la madre dejaba caer de vez en cuando algunas cerezas. Por qu las dejaba caer?
Las tiraba porque no le gustaban. Para que las recogiera su hijo y pudiera calmar la sed. Se le caan sin querer.
Plan 1-Soy un ser vivo- 3 Ed. Primaria C.E. I.P. Abencerrajes (Granada)-
Emilio Vico Vico Granada 2011/2012-- 8
10.- Pedro no haba querido agacharse una vez a recoger la herradura pero para recoger las cerezas
Se agach varias veces. Nos e agach ninguna vez. No se daba cuenta de que lasa cerezas caan al camino.
11.- Tras comprender su error al no obedecer y pedir perdn a su madre..
Los dos se despidieron. Saborearon las cerezas juntos, mano a mano. No ocurre nada
- 5. ESCRIBE LAS FRASES QUE DICE EL PROFE.
6.- COMPLETA ESTAS FRASES CON LAS SIGUIENTES PALABRAS.
Las ________________________ se colocan en las patas de los caballos.
Roberto beba agua porque tena __________
Hugo compra una ________________________de huevos
En verano molesta mucho el _____________________ . .
7.- ORDENA ESTAS PALABRAS Y FORMA FRASES.
campesina La el dinero. sac _____________________________________________________________ hermana Rafael una . tiene _____________________________________________________________ rompi ngel brazo se un . _____________________________________________________________ Mara escuela. mucho trabaja en la _____________________________________________________________
herradura huevos sed calor
Plan 1-Soy un ser vivo- 3 Ed. Primaria C.E. I.P. Abencerrajes (Granada)-
Emilio Vico Vico Granada 2011/2012-- 9
NUMERACIN
1. Escribe el nombre de estos nmeros: 2. Escribe estos nmeros.
5. Observa el ejemplo y escribe la de