Evaluación FASE 1

6
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PROGRAMA: TECNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS - FASE 1 Cada respuesta correcta vale 0,17 I. marque con una (X) la respuesta correcta 1. Según el tamaño, como se pueden clasificar las Empresas según su tamaño? a) Persona natural y persona jurídica b) Privada, pública y mixta c) Micro empresa, pequeña, mediana, gran empresa 2. Cuál es el número de socios que se requiero para constituir una sociedad Limitada? a) De 5 a un número ilimitado de socios b) De 2 socios a 25 socios c) De 1 a 25 socios 3. Cómo se clasifican las Empresas según su actividad económica? a) Privada, pública y mixta b) Industrial, comercial y de servicios c) Industrial, comercial, servicios, privada, pública 4. De acuerdo a los siguientes enunciados el concepto de misión corresponde a: a) La misión no es un elemento importante de la planificación estratégica porque es a partir de ésta no se formulan objetivos detallados b ) Es una declaración del objeto, propósito o razón de ser de la organización debe ser clara y comprensible. c) Es una declaración de cómo queremos estar en los próximos años 5. De acuerdo a los siguientes conceptos, como se define la visión. 1 Instructores: Diana Peña y Stephany Velez

description

Evaluacion

Transcript of Evaluación FASE 1

Page 1: Evaluación FASE 1

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PROGRAMA: TECNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS - FASE 1

Cada respuesta correcta vale 0,17

I. marque con una (X) la respuesta correcta

1. Según el tamaño, como se pueden clasificar las Empresas según su tamaño?a) Persona natural y persona jurídica

b) Privada, pública y mixta

c) Micro empresa, pequeña, mediana, gran empresa

2. Cuál es el número de socios que se requiero para constituir una sociedad Limitada?

a) De 5 a un número ilimitado de socios

b) De 2 socios a 25 socios

c) De 1 a 25 socios

3. Cómo se clasifican las Empresas según su actividad económica?

a) Privada, pública y mixta

b) Industrial, comercial y de servicios

c) Industrial, comercial, servicios, privada, pública

4. De acuerdo a los siguientes enunciados el concepto de misión corresponde a:

a) La misión no es un elemento importante de la planificación estratégica porque es a partir de ésta no se formulan objetivos detallados

b) Es una declaración del objeto, propósito o razón de ser de la organización debe ser clara y comprensible.

c) Es una declaración de cómo queremos estar en los próximos años

5. De acuerdo a los siguientes conceptos, como se define la visión.

a) La misión no es un elemento importante de la planificación estratégica porque es a partir de ésta no se formulan objetivos detallados

b) La pregunta a responder es (¿Cómo queremos estar en los próximos años?)

c) Son las ideas que se requieren para lograr los objetivos

6. “Son resultados que una Empresa pretende alcanzar, estos deben ser medibles, claros y alcanzables”. La anterior afirmación hace referencia a:

1 Instructores: Diana Peña y Stephany Velez

Page 2: Evaluación FASE 1

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PROGRAMA: TECNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS - FASE 1

a) Misión

b) Visión

c) Objetivos

7. Corresponde a “Enunciado de tal manera que apunte a la consecución de la visión en un solo parráfo”

a) Objetivos específicos

b) Objetivo general

c) Visión

8. “Responde a las preguntas que contribuyen al logro del objetivo general”

a) Objetivos específicos

b) Objetivo general

c) Visión

9. “Corresponde a la representación gráfica de la estructura de una Empresa”

a) Homonimia

b) CIIU

c) Organigrama

10. “Corresponde a la consulta que se eleva ante la cámara de comercio en donde se verifica que la razón social de la Empresa no se encuentre inscrita con el mismo nombre a nivel nacional”.

a) CIIU

b) RUES

c) Homonimia

11. “Contiene la documentación necesaria que se requiere para la constitución de una sociedad”

a) RIT

b) Alcaldías Locales

c) Acta de constitución

12. Es un documento que se registra ante un notario público con el fin de formalizar la Empresa

a) Certificado de constitución y gerencia

b) Escritura publica

2 Instructores: Diana Peña y Stephany Velez

Page 3: Evaluación FASE 1

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PROGRAMA: TECNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS - FASE 1

c) Acta de constitución

13. Corresponde a los documentos que se tramitan ante la cámara de comercio

a) Homonimia, CIIU, Rues, registro con otras entidades, registro de libros oficiales, certificado de constitución y gerencia,

b) NIT, Rut, Rit, Rues, Homonimia

c) CIIU, libros, certificado de constitución y gerencia, minuta de constitución

14. “Corresponde a la clasificación uniforme de las actividades económicas”

a) RIT

b) RUT

c) CIIU

15. “Es aquel documento que permite que todas las cámaras de comercio del país se encuentren conectadas en Red”.

a) RUES

b) RUT

c) CIIU

16. “Se diligencia para suministrar la información que no se encuentra en los formularios de matrícula mercantil y es requerida para la asignación del NIT”.

a) Certificado de constitución y gerencia

b) Registro con otras entidades

c) Registro de libros oficiales

17. “Corresponde a los libros que se deben de registrar ante la cámara de comercio según legislación vigente”

a) Libro mayor y balances, libro diario columnario, libro inventarios y balances, libros de actas y libros de socios o accionistas

b) Libros de socios o accionistas, y libro de actas

c) Libro mayor y balances, libro diario columnario, libro inventarios y balances.

18. Es un documento que se tramita ante la cámara de comercio y contiene la información legal, aportes de los socios, y descripción detallada del objeto social.

a) Acta de constitución

3 Instructores: Diana Peña y Stephany Velez

Page 4: Evaluación FASE 1

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PROGRAMA: TECNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS - FASE 1

b) Certificado de constitución y gerencia

c) Registro con otras entidades

19. “Cuál de los siguientes documentos que se tramitan ante la DIAN”:

a) RUT

b) RIT

c) RUES

20. “Formulario que se tramita ante la DIAN y permite contar con información actualizada y confiable que a su vez facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias

a) CIIU

b) RIT

c) RUT

21. El formato 1302 se tramita ante la DIAN y sirve para

a) Solicitar la resolución de autorización de facturación

b) Tramitar el registro de libros oficiales

c) Suministrar información para la matrícula mercantil

22. “Es la autorización o habilitación de la numeración de las facturas, este documento es expedido por la DIAN”

a) Solicitar la resolución de autorización de facturación

b) Tramitar el registro de libros oficiales

c) Resolución de facturación

23. Documentos emitidos por la DIAN, en donde autoriza y asigna el tipo de régimen y contribuyente.

a) Resolución gran contribuyente y autorretenedor

b) Resolución de facturación

c) Resolución de constitución y gerencia

24. Son documentos que se tramitan ante la Secretaria de hacienda:

a) RIT Y RUT

b) RIT organización y RIT del establecimiento de comerció

c) Rues

4 Instructores: Diana Peña y Stephany Velez

Page 5: Evaluación FASE 1

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PROGRAMA: TECNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS - FASE 1

25. Es el mecanismo de identificación, ubicación y clasificación de los contribuyentes del impuesto de Industria y comercio.

a) RIT

b) RUT

C) NIT

26. Documento que Garantiza el cumplimiento de las condiciones sanitarias en los establecimientos:

a) Hospitales

b) Certificado de manipulación de alimentos

C) Bomberos

27. Busca que el establecimiento de comercio cumpla con las normas de seguridad, salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios entre otros.

a) Hospitales

b) Certificado de manipulación de alimentos

c) Bomberos

28. Licencia de funcionamiento que otorga la autoridad competente para el desarrollo de la actividad económica en el cual se debe estipular el horario de funcionamiento.

a) Alcaldías locales

b) Certificado de constitución y gerencia

c) RIT de establecimiento

29. Documento que certifica que la persona cuenta con un adecuado manejo de higiene y manipulación de alimentos

a) Licencia sanitaria

b) Certificado de manipulación de alimentos

c) Licencia de funcionamiento

30. Corresponde al nombre del proyecto del técnico que usted está realizando

a) Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras

b) Registro Sistematizado De Operaciones Comerciales Y Financieras En Las Organizaciones

c) Contabilidad y finanzas

5 Instructores: Diana Peña y Stephany Velez

Page 6: Evaluación FASE 1

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PROGRAMA: TECNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS - FASE 1

6 Instructores: Diana Peña y Stephany Velez