EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAt

download EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAt

of 9

description

diagnostico para primer grado

Transcript of EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAt

EVALUACIN DIAGNSTICA DE ESPAOLPrimer GradoLee el siguiente texto. La liebre y la tortuga*En cierta ocasin, la liebre presuma ante los dems animales de su gran velocidad en las carreras. Nadie me ha ganado jams cuando corro con todas mis fuerzas deca. Desafo al que quiera probarlo. Acepto el desafo dijo la tortuga tranquilamente. __Qu gracia tienes__ Soy capaz de danzar a tu alrededor durante el camino dijo la liebre. No presumas de algo, hasta no ser vencedora le contest la tortuga. Se fijaron las condiciones de la carrera y comenz la prueba. La liebre desapareci a toda velocidad. De pronto se detuvo y, despreciando a la tortuga, se puso a descansar y se qued dormida. La tortuga avanzaba hacia la meta sin prisa. Cuando la liebre despert, la tortuga estaba tan cerca de la meta que ya no pudo alcanzarla. *Esopo (2007). La liebre y la tortuga. En Antologa Comunicativa, Norma, Mxico. 1. Elige la opcin que exprese cul es la enseanza o moraleja de la fbula. a. La constancia vence todas las dificultades. b. La astucia vence todas las dificultades. c. Todos tenemos habilidades diferentes. d. Los presumidos nunca llegan a tiempo.

2. La expresin: Qu gracia tienes , empleada en el texto, qu signos ortogrficos estn ausentes? a. --Qu gracia tienes-- b. Qu gracia tienes c. Qu gracia tienes?

Analiza el siguiente texto. 3. Qu tipo de texto es el anterior ? a. Boletn b. Historieta c. Cartel d. Revista

Lee el siguiente texto. El avaro y su tesoroUn avaro vendi todo lo que tena y compr un lingote de oro, que enterr en un hoyo junto a un viejo muro. Iba todos los das a verlo. Uno de sus trabajadores observ sus frecuentes visitas al lugar y decidi averiguar qu pasaba. Pronto descubri el secreto del tesoro escondido y, cavando, encontr todo el oro y se lo rob. El avaro, en su siguiente visita, encontr el hoyo vaco, y jalndose los cabellos se lament amargamente. Entonces un vecino, al enterarse del motivo de su angustia, lo consol diciendo: Vamos! No sufras. Ve y trae una piedra y colcala en el hueco. Imagnate entonces que el oro an est all. Para ti ser lo mismo, porque cuando el oro estaba ah, t no lo tenas, puesto que no le habas dado el menor uso.

4. Cul es el mensaje principal de la historia? a. No almacenes riquezas que se puedan robar. b. Es un error confiar en los dems. c. No usar lo que uno tiene es lo mismo que no tenerlo. d. No te lamentes por algo que ya no se puede cambiar.

5.- En el siguiente cuadro, identifica la uniones inadecuadas entre las palabras, y escribe a la derecha el teto correctamente. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- Lee el texto El len me segua Encierra en un crculo los 10 errores Ortogrficos Se encuentran dos amigos y uno le dise a otro:- Qu tal el safari de leones?- Muy ajetreado oye, te cuento:- Iba por la sabana cuando de pronto camuflado entre los matorales aparece un enorme Len macho. Saco el rifle y disparo pero con el nerviosismo fayo el tiro, lo intento por segunda vez y se me encasquilla, decido soltar el rifle i salgo corriendo.El otro le dice: - Y el len qu hacia?- Me segua!- Beo cerca un pekeo barranco me tiro por l y caigo a un ro.- Y el len que haca?- Me segua!- Veo un rbol inclinado y pienso me subir por l.- i el len que haca?- Me segua!- Veo de legos una choza me encamino a ella.- Y el len que haca?- Coo! Te preocupas ms del len qe de m.

7.-----10

11. En cada una de las siguientes oraciones hay dos verbos conjugados; subraya solo el que est en pretrito.Oracin 1 : el tlacuache prometi que conseguira el fuego Oracin 2 el tigre sinto que el tlacuache le mentiraOracin 3.- el felino crey que el cielo caera sobre la tierra

12-15

EVALUACIN DIAGNSTICA DE MATEMTICASPrimer Grado1. Para contribuir a la decoracin de su saln, Ricardo, Pablo y Mara se organizaron para recolectar latas de aluminio y peridico viejo. Por las latas de aluminio les pagaron $192 y por los peridicos $14. Material Precio por kilogramo

Peridico 70 centavos

Latas de aluminio 12 pesos

Cartn 40 centavos

Cuntos kilogramos de aluminio vendieron? a. 16 b. 20 c. 36 d. 35

2. Qu fraccin representan 70 latas con respecto a 2240 latas? a. 1/32 b. 1/30 c. 1/42 d. 1/20

3. En la circunferencia que se observa, Con qu letra est marcado el dimetro?

4.- En los trazos que se observan, cules representan segmentos perpendiculares? a. m y p b. q y t c. u y v d. w y y

5. Una casa de prstamos se ofrece dinero cobrando intereses. El anuncio dice: Te prestamos desde $100 hasta $50 000; paga slo $4 por cada $100 al mes. Cul es el inters que se cobra por $3600.00 en un mes? a. $ 144.00 b. $ 124.00 c. $ 143.00 d. $ 140.00

6. La siguiente figura representa puntos marcados en una recta. Qu fracciones estn sealadas entre los puntos 0 y 2 en la siguiente recta? a. 1/5, 2/5, 3/5, 4/5 b. 2/5, 4/5, 6/5, 8/5 c. 1/2, 3/2, 5/2, 6/2 d. 1/3, 2/3, 5/3, 6/3

Numero de sillas Nmero de clavos

3 24

6

7

60

100 800

7. Anota los datos que faltan en la tabla siguiente; en ella se especifica el nmero de clavos que se requieren para fabricar 3 sillas de madera iguales.

Cul es la constante de proporcionalidad es decir por una silla? a. 24 b. 80 c. 8 d. 16

8Qu nmero le corresponde al punto marcado con la letra P en la siguiente recta numrica? a. 1.39 b. 1.31 c. 1.33 d. 1.35

9 Las edades de Armando y de Josu son divisibles entre 3. Cul de las siguientes opciones muestra sus edades? a. 24 y 32 b. 18 y 27 c. 34 y 40 d. 20

10. Observa el polgono en el siguiente plano cartesiano. Identifica la ubicacin de los puntos A, B, C y D. a. A (2, 1); B (2, 5); C (1, 4); D (0, 1) b. A (3, 2); B (4, 2); C (5, 1); D (1, 6) c. A (1, 2); B (5, 2); C (4, 1); D (1, 0) d. A (2, 2); B (5, 2); C (4, 3); D (1, 1)

11. El frente de una casa en Laredo, Texas, mide 20 yardas. Cunto mide en metros? Recuerda que cada yarda mide 0.9144 metros. a. 29.144 metros b. 18.288 metros c. 20.9144 metros d. 18.144 metros 12. La sucesin 6, 10, 14, 18, 22, 26, se hizo a partir de la siguiente regla: a. El nmero de la posicin se multiplica por 2 y se le suman 4 b. El nmero de la posicin se multiplica por 4 y se le suman 2 c. El nmero de la posicin se multiplica por 4 y se le suman 4 d. El nmero de la posicin se multiplica por 3 y se le suman 3

13. Antonio debe armar un prisma hexagonal. Cul de los siguientes desarrollos le permitir hacerlo? a. A b. B c. C d. D

14. Se pide obtener el permetro de la siguiente figura. Cul procedimiento es ms adecuado? a. Se multiplica 4.5 por 2 y luego se divide entre 3.14 b. Se divide 4.5 entre 2 y luego se multiplica por 3.14 c. Se multiplica 4.5 por 3.14 d. Se multiplica 4.5 por 2 y luego por 3.14

15. Doa Hortensia compra 3/4 de kilo de zanahoria. Si el kilo cuesta $12.60, Cunto debe pagar? a. $ 9.45 b. $ 9.75 c. $ 9.50 d. $ 9.25

16. Un motociclista recorre 65 kilmetros en media hora y quiere recorrer 390 kilmetros. Si conserva la misma velocidad, en cunto tiempo los recorrer? a. 4 horas b. 5 horas c. 3 horas d. 6 horas

CIENCIAS

1.- Cmo se le llama al proceso a travs del cual el organismo obtiene de los alimentos y bebidas las sustancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo? a. Circulacin b. Respiracin c. Nutricin d. Excrecin

2. El plato del bien comer y la jarra del buen beber ayudan para que tengamos una nutricin e hidratacin adecuada. Selecciona la opcin que menciona los alimentos que proporcionan energaa. Cereales y tubrculos b. Verduras y frutas c. Productos de origen animal d. Leguminosas

3. Claudia y David estaban analizando los beneficios de seguir adecuadamente las recomendaciones del plato del Bien comer , pero se confundieron con la informacin. Aydales a seleccionar la respuesta correcta. a. Previenen las enfermedades respiratorias b. Pueden provocar cncer c. Previenen el sobrepeso y la obesidad d. Evitan las Infecciones gastrointestinales

4. Selecciona de los siguientes mens el que proporciona una mejor nutricin. a. Arroz con pollo a la plancha, ensalada verde, agua de jamaica, una rebanada de meln. b. Chuletas de cerdo, frijoles refritos, chicharrones de res, agua de pia, rebanada de pastel. c. Pescado frito, camarones, pollo en mole, tortillas, refresco, arroz con leche. d. Ensalada verde, pollo con piel, albndigas de res, agua de limn, pan de dulce.

5. Cul etapa de la vida se caracteriza por el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios? a. Infancia b. Madurez c. Juventud d. Pubertad

6. El perodo de gestacin de la especie humana es de 266 das o aproximadamente nueve meses sin embargo para que esto suceda se requiere que se fusionen un vulo y un espermatozoide. Cmo se le llama a este proceso? a. Ovulacin b. Fecundacin c. Gametognesis d. Menarquia

7. Lee las siguientes acciones y selecciona la respuesta que indica las que debes realizar para cuidar tu aparato digestivo. 1) Lavar y desinfectar verduras y frutas antes de consumirlas 2) Lavarte las manos antes y despus de ir al bao 3) Adquirir alimentos en oferta 4) No consumir alimentos preparados con poca higiene en la calle. 5) Retirar la cscara a las frutas 6) Comer golosinas y refrescos embotellados

8. Lee las siguientes oraciones y escoge la respuesta que seala las implicaciones del embarazo en la pubertad o adolescencia. 1) 1.- Estudiar ms 2) 2.- Abandonar los estudios 3) 3.- Divertirse ms 4) 4.- No trabajar 5) 5.- Tener menos convivencia con amigos y familia 6) 6.- Tener que trabajar para mantener al beb

a. 2, 4, 6 b. 2, 5, 6 c. 2, 4, 5 d. 1, 5, 6

9. Elena y Arturo estaban investigando acerca de los mtodos anticonceptivos y buscaban el que adems de evitar el embarazo previniera las Infecciones de Transmisin Sexual. Aydales a seleccionar el ms adecuado. a. Implante anticonceptivo b. DIU de cobre c. Preservativo o condn d. Pastillas anticonceptivas

10 Por qu Mxico es considerado un pas megadiverso? a. Por la cantidad de agua y montaas que tiene b. Por la tecnologa que ha desarrollado c. Por la cantidad de especies de hongos que hay d. Por la enorme cantidad de plantas y animales con que cuenta

11. La expresin que se refiere al incremento de la temperatura del planeta es a. Efecto invernadero b. Consumo sustentable c. Contaminacin ambiental d. Calentamiento global

12 Selecciona de la siguiente lista los ejemplos que sealan efectos del calentamiento global. 1) Deshielo de los casquetes polares 2) Aumento del nivel de agua en los ocanos 3) Reforestacin de los bosques 4) Inundacin de las poblaciones costeras 5) Aumento de la temperatura en la atmsfera 6) Disminucin de la temperatura en la atmsfera a. 1, 2, 4, 5 b. 1, 2, 3, 5 c. 2, 4, 5, 6 d. 2, 3, 4, 5

13 Selecciona de las siguientes opciones las medidas que puedes realizar para cuidar el ambiente y al planeta. 1) Separar la basura 2) Reducir el consumo 3) Consumir solo alimentos procesados con empaque 4) Reusar lo que puedas 5) Comprar productos con empaque plstico 6) Reciclar papel. metales, vidrio, plstico

a. 1, 2, 3, 4 b. 1, 4, 5, 6 c. 1, 2, 4, 5 d. 1, 2, 4, 6

14.- En qu organismos Mxico tiene la mayor biodiversidad en el mundo?A) PlantasB)AnimalesC) Reptiles

15 Son igualmente diversos n mamferos los siguientes pases?A) China y ColombiaB) Indonesia y BrasilC) Mxico y Australia

16.- lee con atencin y contesta en la parte de atrs Qu te hace ser nico en el mundo?

INGLS

I. COMPLETE THE CONVERSATION. Juan:Good morning, Teacher!Teacher:__________________________________ Where are you from? Im twelve years old. Hello Juan! Its 27-34-33 Whats your last name? Fine, thanks. And you?

How are you?Juan:__________________________________Teacher: Very good.__________________________________Juan: Its Martnez.Teacher:Whats your telephone number?Juan:__________________________________Teacher:__________________________________Juan:Im from Hacienda. La UninTeacher:How old are you?Juan:__________________________________Teacher: Thank you Juan, sit down.Juan:You welcome.

II. WRITE THE WORDS IN THE CORRECT COLUMN.

MEXICANITALIAN ONEPAPER MAYCOLORSJANUARYFRIDAY JULYEIGHTSUNDAYPENBOOKTHREECANADIAN SEPTEMBERAMERICAN TWO MONDAYGLUE SATURDAY

DAYS NUMBERS MONTHS NATIONALITIES SCHOOL ITEMS ___________ _____________ _____________ ________________ ____________ ___________ _____________ _____________ ________________ ____________ ___________ _____________ _____________ ________________ ____________ ___________ _____________ _____________ ________________ ____________

III. MATCH.1. _____ Whats your name?2. _____ Whats your telephone number?3. _____ Whats your last name?4. _____ Where are you from?5. _____ Whats your nationality?

a. Im American.b. Its 156-55-9852c. Its Kent..d. My name is Clarke. Im from Smallville

I. READ AND CHOOSE TRUE (T) OR FALSE (F)

His name is Clark Kent. He is a High School student. He can play football but cant play tennis. He has special powers, for example: he can fly, and run very fast. He cant cook very well and he cant play the piano.Her name is Lana Lang. She is a student, too. She is Clarks friend. She works in the cafeteria. She can write poems, and dance very well. She cant swim and she cant speak Spanish.

a. Lana is a teacher. TRUE FALSEb. Clark can fly and run fast. TRUEFALSEc. Lana cant write poems.TRUEFALSEd. Lana can speak dance very well.TRUEFALSEe. Clark can cook. He is very good.TRUE FALSEf. Clark cant play the guitar. TRUEFALSEg. Lana cant swim. TRUEFALSE