Evaluación diagnóstica de historia 6º

5
Escuela Chorrillos E – 323 Sexto Año Básico Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: ____________________________________ Fecha: _________________________ Puntaje total: Puntaje obtenido Nota: Objetivos de la evaluación: I_ Escoge la alternativa correcta desde la número 1 a la 6: 1. Una región en Chile es: A. Una unidad territorial de tamaño intermedio compuesta por comunas. B. Una unidad territorial organizada según sus características geográficas y económicas. C. Una unidad territorial pequeña, administrada por un alcalde. D. Unidad territorial enorme, es un país entero 2. La provincia se diferencia de la capital ya que: A. La capital es el centro político, económico y tiene mayor cantidad de habitantes. B. La capital es más extensa en kilómetros cuadrados. C. La capital tiene más riquezas naturales que las provincias. D. La capital tiene menos contaminación. 3. Una comuna es: A. Una comunidad territorial de tamaño intermedio compuesta por provincias. B. Una unidad territorial grande, con características geográficas propias. 4. La región que está en el extremo Norte de Chile se llama: A. De Magallanes. B. Arica y Parinacota. C. Metropolitana. D. Del Maule. 3 Reconocer regiones de Chile. Reconocer Zonas Naturales de Chile. Reconocer nociones de democracia y sistema político de Chile.

Transcript of Evaluación diagnóstica de historia 6º

Page 1: Evaluación diagnóstica de historia 6º

Escuela Chorrillos E – 323 Sexto Año Básico

Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Nombre: ____________________________________ Fecha: _________________________

Puntaje total: Puntaje obtenido Nota:

Objetivos de la evaluación:

I_ Escoge la alternativa correcta desde la número 1 a la 6:

1. Una región en Chile es:

A. Una unidad territorial de tamaño intermedio

compuesta por comunas.

B. Una unidad territorial organizada según sus

características geográficas y económicas.

C. Una unidad territorial pequeña, administrada

por un alcalde.

D. Unidad territorial enorme, es un país entero

2. La provincia se diferencia de la capital ya

que:

A. La capital es el centro político, económico y

tiene mayor cantidad de habitantes.

B. La capital es más extensa en kilómetros

cuadrados.

C. La capital tiene más riquezas naturales que las

provincias.

D. La capital tiene menos contaminación.

3. Una comuna es:

A. Una comunidad territorial de tamaño

intermedio compuesta por provincias.

B. Una unidad territorial grande, con

características geográficas propias.

C. Una unidad territorial pequeña, administrada

por un alcalde y un municipio.

D. Unidad territorial enorme, es un país entero.

4. La región que está en el extremo Norte de

Chile se llama:

A. De Magallanes.

B. Arica y Parinacota.

C. Metropolitana.

D. Del Maule.

5. La autoridad que gobierna Chile en todo su

territorio es:

A. El presidente de la República.

B. El Intendente.

C. El Gobernador Provincial.

D. El Alcalde.

6. La única región en Chile que no posee costa

dentro de sus límites:

A. La región de Valparaíso.

B. La región del Biobío.

C. La región del Maule.

D. La región Metropolitana.

35

Reconocer regiones de Chile. Reconocer Zonas Naturales de Chile. Reconocer nociones de democracia y sistema político de Chile.

Page 2: Evaluación diagnóstica de historia 6º

Escuela Chorrillos E – 323 Sexto Año Básico

II_ Completa la oración con la palabras que se presentan a continuación desde la 7 a la 13:

Democracia Consumo Geopolíticamente Escudo Privadas

Pagar Cóndor Ciudadanos 15 Estado

7. Huemul y _____________ son los animales que se encuentran en nuestro ___________ nacional.

8. El ______________ es el ente regulador de la organización política administrativa de Chile.

9. Las regiones organizan ____________ al país. Existen ____ regiones.

10. La _______________ es el sistema de elección de un presidente por mayoría de votos.

11. Los habitantes de un país son ___________ cuando pueden votar y tienen mayoría de edad.

12. Las personas satisfacen sus necesidades por medio del _________________ de productos hechos por

empresas ___________.

13. El consumo de agua en Chile es privado ya que se tiene que ______________ con dinero.

III_ Completa con el nombre de la región desde las 14 a la 19:

14. V Región de __________________________.

15. VII Región de __________________________.

16. VI Región del __________________________.

17. XV Región de__________________________.

18. III Región de __________________________.

19. XII Región de _________________________.

IV_ Mira el siguiente mapa e indica tres Zonas Naturales de Chile.

20.

Page 3: Evaluación diagnóstica de historia 6º

Escuela Chorrillos E – 323 Sexto Año Básico 21.Indica el clima y vegetación de las Zonas Naturales de Chile, luego realiza un dibujo.

Zona del Norte Chico

Vegetación Clima Dibujo

Zona central

Vegetación Clima Dibujo

Zona del Norte Grande

Vegetación Clima Dibujo

Page 4: Evaluación diagnóstica de historia 6º

Escuela Chorrillos E – 323 Sexto Año Básico Tabla de especificaciones

Prueba de diagnóstico Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Puntaje por ítem Puntaje totalI_ Escoger la alternativa correcta: 1 a la 6.

c/u 1 puntos

7 puntos

II_ Completar las oraciones7 a la 13

c/u 1 puntos

10 puntos

III_ Indicar regiones :14 a la 19

c/u 1 puntos

6 puntos

IV_ Indicar Zonas Naturales en un mapa20 -21

c/u 1 puntos

12 puntos

Puntaje total 35 puntos de la evaluación