“EVALUACIÓN DE GENERACIÓN DE TECNOLOGÍAS … · (y disminuir así notoriamente la mortandad);...

15
“EVALUACIÓN DE GENERACIÓN DE TECNOLOGÍAS SITUADAS PARA SERICULTURA EN SISTEMAS DE PEQUEÑA ESCALA” Estrategias y experiencias para el trabajo en extensión Los procesos de innovación tecnológica y organizacional Experiencia Pescio, Francisco INTA - EEA AMBA INTA PROHUERTA CÁTEDRA DE ECONOMÍA AGRARIA - FAUBA Argentina Email: [email protected] – Tel: 011 15-65129572 RESUMEN La presente investigación se realizó en el marco del Programa INTA Pro-Huerta y el Proyecto Específico “Producción Agroecológica para la inclusión Social, integrante del Proyecto Integrado PNTER3 “Innovación productiva y organizacional para la equidad social” del INTA. En base al concepto de tecnología situada, se planteó como objetivo la identificación de respuestas tecnológicas por parte de actores ante problemas concretos nuevos, restringiendo la inducción previa desde el investigador. Se realizaron 43 experiencias entre 2008 y 2010, distribuidas en diversas regiones del país. Los participantes presentaron como rasgos comunes la búsqueda de fuentes de ingresos, la pluriactividad y un fuerte predominio de las experiencias ubicadas en zonas periurbanas y urbanas. Se evaluaron dos mecanismos de distribución del material. El envío por encomienda fue el superior. De las experiencias llevadas a cabo, el 46% de las unidades lograron finalizar el ciclo de cría. De las restantes, el 38% no completó el ciclo debido a deficiente manejo productivo, el 11% murió por ataque de hormigas coloradas y el 5% restante por acción de insecticidas. Es importante destacar que la muerte por deriva de insecticidas se localizó en zonas rurales pampeanas. De las respuestas tecnológicas identificadas, la mayor parte no presentaron cambios significativos a la propuesta tecnológica usual (dado que seguramente consultaron en alguna fuente informativa). Los mismos fueron generados con recursos locales de bajo costo. Se identificaron dos desarrollos de interés. El primero se trató de una técnica que permite mantener las condiciones ambientales en larvas jóvenes (y disminuir así notoriamente la mortandad); el segundo, en la creación de estructuras físicas para el encapullado. La sericultura presentó características interesantes para su realización con un enfoque agroecológico y para unidades de pequeña escala. Sin embargo, la presencia de limitantes ambientales puede ser una restricción en regiones como la rural pampeana. Palabras Clave: Sericultura – Tecnología Apropiada – Agricultura Familiar – Agroecología

Transcript of “EVALUACIÓN DE GENERACIÓN DE TECNOLOGÍAS … · (y disminuir así notoriamente la mortandad);...

“EVALUACIÓN DE GENERACIÓN DE TECNOLOGÍAS SITUADAS PARA SERICULTURA ENSISTEMAS DE PEQUEÑA ESCALA”

Estrategias y experiencias para el trabajo en extensiónLos procesos de innovación tecnológica y organizacional

Experiencia

Pescio, Francisco

INTA - EEA AMBAINTA PROHUERTA

CÁTEDRA DE ECONOMÍA AGRARIA - FAUBA

Argentina

Email: [email protected] – Tel: 011 15-65129572

RESUMEN

La presente investigación se realizó en el marco del Programa INTA Pro-Huerta y el ProyectoEspecífico “Producción Agroecológica para la inclusión Social, integrante del Proyecto IntegradoPNTER3 “Innovación productiva y organizacional para la equidad social” del INTA. En base alconcepto de tecnología situada, se planteó como objetivo la identificación de respuestas tecnológicaspor parte de actores ante problemas concretos nuevos, restringiendo la inducción previa desde elinvestigador. Se realizaron 43 experiencias entre 2008 y 2010, distribuidas en diversas regiones delpaís. Los participantes presentaron como rasgos comunes la búsqueda de fuentes de ingresos, lapluriactividad y un fuerte predominio de las experiencias ubicadas en zonas periurbanas y urbanas.Se evaluaron dos mecanismos de distribución del material. El envío por encomienda fue el superior.De las experiencias llevadas a cabo, el 46% de las unidades lograron finalizar el ciclo de cría. De lasrestantes, el 38% no completó el ciclo debido a deficiente manejo productivo, el 11% murió porataque de hormigas coloradas y el 5% restante por acción de insecticidas. Es importante destacarque la muerte por deriva de insecticidas se localizó en zonas rurales pampeanas. De las respuestastecnológicas identificadas, la mayor parte no presentaron cambios significativos a la propuestatecnológica usual (dado que seguramente consultaron en alguna fuente informativa). Los mismosfueron generados con recursos locales de bajo costo. Se identificaron dos desarrollos de interés. Elprimero se trató de una técnica que permite mantener las condiciones ambientales en larvas jóvenes(y disminuir así notoriamente la mortandad); el segundo, en la creación de estructuras físicas para elencapullado. La sericultura presentó características interesantes para su realización con un enfoqueagroecológico y para unidades de pequeña escala. Sin embargo, la presencia de limitantesambientales puede ser una restricción en regiones como la rural pampeana.

Palabras Clave: Sericultura – Tecnología Apropiada – Agricultura Familiar – Agroecología

Marco Teórico.

El presente trabajo se encuentra enmarcado en las acciones llevadas a cabo por el INTA (InstitutoNacional de Tecnología Agropecuaria), a través del Programa Pro-Huerta y el Proyecto “Producciónagroecológica para la inclusión social”, perteneciente al Proyecto Integrado Innovación productiva yorganizacional para la equidad social (PNTER3); en colaboración con la Red Latinoamericana de laSeda.

Esta línea de trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo de estrategias apropiadas para lainclusión de la sericultura en sistemas de producción agroecológica, tanto desde la perspectiva de losactores productivos como las instituciones de promoción.

Un tópico recurrente al analizar los sistemas productivos de productores familiares, Campesinado,etc., es el de su relación con la Tecnología. De acuerdo a Herrera (1973), la tecnología se puededefinir como “… el conjunto de instrumentos o herramientas materiales, conocimientos y habilidadesutilizados para proveer a todas las necesidades de la comunidad y aumentar su dominio del medioambiente. Define el "qué hacer" y "cómo hacer" de la sociedad…”.

Uno de los enfoques más importantes asociados al uso de tecnologías por parte de pequeñosproductores lo constituyó el Movimiento de Tecnologías Apropiadas (TA). Sin embargo, esteabordaje se trata de un concepto difuso que esconde en su interior numerosas interpretaciones,algunas de ellas contradictorias. Tal como reflexiona Herrera (1981), toda tecnología es apropiada, lacuestión es apropiada para qué. No se puede hablar de tecnologías apropiadas en sentido abstracto.En base a esto, surgen numerosas formas de interpretación y análisis de las tecnologías. A fines declasificar y analizar estas heterogeneidades, Cáceres (1997) hace mención a la corrienteendogenista, universalista, indigenista y heterodoxa.

Los endogenistas consideran que el origen de la tecnología es un factor clave en su apropiabilidad.De acuerdo a esta corriente, toda tecnología será apropiada en la medida que sea creada por lospropios usuarios finales (ya sean campesinos, pequeños productores, etc.). Por oro lado, losuniversalistas consideran que existen una serie de atributos universales que deben incluir unatecnología para ser considerada apropiada (Se desprende de esta postura que una tecnologíaparticular, en tanto cumpla estos requisitos, será aplicable en múltiples contextos). Otra corriente, laindigenista, hace particular referencia a la valorización de los conocimientos locales y ancestrales.Por ultimo, los heterodoxos hacen referencia tanto a los procesos endógenos y la participación comoinsumos importantes del proceso de generación de tecnológicas, pero que sin embargo ciertastecnologías externas pueden solucionar los problemas productivos campesinos. Un importantenumero de autores de este grupo se engloban además en su un subgrupo, denominado LEISA(1). Supropuesta además especifica que el desarrollo de propuestas tecnológicas debe considerar laespecificidad socio productiva local, reduciendo además la dependencia de insumos externos. Es dedestacar que dichas corrientes tienen también puntos en común.

Al analizar las propuestas y su ejecución, fueron surgiendo numerosas críticas a las mismas,algunas de ellas enumeradas en el trabajo de Cáceres (1997; 1999). Por ejemplo, una de lasmayores falencias observadas en los universalistas se resume en presentar una tendenciatransferencista. Dado que la tecnología es una manifestación de la cultura, es entonces que al aplicaruna tecnología exógena, en realidad se intenta transferir un proceso cultural cristalizado en unaaplicación tecnológica puntual (ya sea en forma de proceso o artefacto) (Calvo, 1995). Este procesode desarrollo tecnológico generado en un origen diferente al del usuario receptor, da cuenta de laproblemática del lugar de origen de dicha tecnología, pero no necesariamente al de aplicación. Esentonces, que una tecnología apropiada para un contexto determinado puede no serlo para lasituación de interés. Por otra parte, los endogenistas e indigenistas suelen presentar un cierto sesgode sacralización del conocimiento campesino e indígena, en donde parte de su problemática no esfácilmente asequible por los mismos o bien, muchos de estos sectores, en tanto sectores subalternos,no necesariamente presentarán la capacidad de identificación sencilla de la problemática, o bien, estano es solucionable por medios tecnológicos.

Este trabajo se enrola dentro de la corriente Heterogénea, representada en parte por el grupo dePensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad (PLACTS), cuyos principalesreferentes teóricos sean autores como A. Herrera, Varsasvky o Vessuri. La propuesta teórica autilizar será la planteada por Cáceres (2003), quien nos habla de Tecnología Situada. Esta

1 LEISA: Low external Input and Sustainable Agriculture - Bajo uso de insumos externos y AgriculturaSustentable

propuesta hace hincapié en la importancia de comprender a la tecnología como un concepto situado,esto es, encuadrado en el marco de sistemas productivos específicos, en un contexto particular, ycon una determinada trayectoria socio-productiva e histórica de los actores involucrados. Bajo esteesquema, durante el proceso de generación tecnológica es fundamental la construcción del espaciotecnológico. Este concepto desarrollado por Herrera (Ibíd.) hace referencia al “…conjunto derequerimientos y restricciones que una tecnología debería reunir para satisfacer las necesidades deuna sociedad determinada en un momento histórico particular”. De esta manera, el primer elementoa determinar es la situación problemática en la cual la tecnología es solo una parte. En este sentido,es fundamental la contextualización de las nuevas tecnologías en el marco de las estrategiasproductivas y de reproducción social desarrolladas en cada momento histórico por cada comunidadde pequeños productores.

Prosiguiendo con esta metodología, una vez definido el problema se debe evaluar que funcionesdebe posee la tecnología para resolverlo, utilizando las posibles soluciones locales. Dado que estapropuesta surge de la corriente Heterodoxa, Herrera (Ibíd.) nuevamente nos recuerda que más que lacristalización tecnológica nos interesa el conocimiento local, es decir, las ideas contenidas en elproducto final, aunque este no sea del todo eficiente.

Este trabajo justamente se inserta en esta línea metodológica. Sin embargo el mismo no da cuentade un proceso acabado, sino que se desarrolló un primer acercamiento a la generación detecnologías apropiadas, en donde se encontraron elementos positivos y otros a corregir en lacontinuación del mismo.

Sobre la sericultura. Se utilizó como actividad modelo a la sericultura, dado que presenta ciertascaracterísticas que la hacen interesante para este tipo de análisis tecnológicos.

Lejos de ser una actividad nueva o alternativa del territorio nacional, la sericultura se encuentraarraigada culturalmente en Argentina desde hace ya más de 300 años. Existen antecedentesdocumentados de su producción en Argentina, siempre en la esfera doméstica, desde el siglo XVII(Corcuera, 2006). Esta actividad estuvo siempre ligada a producciones del orden doméstico, sinembargo, el destino de su principal producto, el capullo de seda, fue variando durante el tiempo.Hasta el siglo XIX, el mismo se destinó a la pequeña artesanía regional. Durante la primera mitaddel siglo XX, el capullo de seda se dirigió a la industria procesadora. A principios de la década del 50’esta industria entró en crisis y terminó desapareciendo. Esto trajo aparejado una importantedisminución en la cantidad de sericultores, los cuales nuevamente se limitaron a la produccióndoméstica, muchas veces con fines no productivos. A mediados de la década del 90’, nuevamentecomenzó a crecer la cantidad de criadores, pero esta orientado hacia la producción en pequeñaescala y con el objetivo de procesado artesanal.

La sericicultura consiste en la cría del gusano de seda (Bombyx mori L.) para la obtención de distintosproductos de seda (Pescio et al, 2008).

El sistema productivo puede ser dividido en tres fases: agrícola, ganadera y de procesado. La faseAgrícola, consiste en la obtención de las hojas de morera (Morus alba L.), que constituye elalimento del gusano de seda. Dado que se trata de una especie monófaga, es preciso contar conuna provisión de la misma, y determina la estacionalidad de su cría (Pescio et al, Ibíd.). En nuestropaís, la morera constituye una especie endémica (Ghersa et al, 2002), ya que se encuentra dispersaen gran parte del territorio y es utilizada como especie de arbolado público, especialmente enprovincias del NOA y Cuyo. Dado que la morera presenta una gran productividad y sus hojas tienenaltos valores nutritivos, se utiliza no solo como alimento del gusano de seda, sino que s utiliza enotras especies, como vacunos, caprinos y conejos (Pescio et al, Ibíd.)

La fase pecuaria consiste en la cría propiamente dicha del gusano de seda. El gusano de seda es uninsecto holometábolo, presenta un ciclo biológico compuesto por las etapas de huevo, larva,crisálida y mariposa. La etapa de interés para la producción es el de larva, ya que en ella sealimenta, obteniéndose el capullo de seda al finalizar la misma. La etapa de larva consta de cincoestadios. Es posible agrupar los mismos en larva joven (1º al 3º estadio) y adulta (4º y 5º estadio).Esta clasificación se realiza de acuerdo a requerimientos similares en cuanto a manejo de las larvas.Las larvas jóvenes tienen mayores requerimientos ambientales, contando además con mayoresriesgos de mortalidad debido a mal manejo. Las larvas adultas, por el contrario, son más resistentes.

La cría se realiza en lugares cerrados. Si bien no es una variable de importancia en los casos de muypequeña escala, el contar con bandejas adecuadas tiene una mayor incidencia en crías de mayortamaño. En larvas adultas, la cría puede realizarse en piso.

La última fase es la de Transformación. Esta abarca el procesamiento del capullo hasta la obtenciónde la seda (o bien la prenda). Esta etapa puede ser realizada artesanalmente o de manera industrial.

Reviste interés la sericultura como actividad productiva ya que es desarrollada exclusivamente porunidades de pequeña escala (Swain, 2001). Es considerada una actividad doméstica debido a quesuele ser realizada por los integrantes del núcleo doméstico, en sistemas traspatio (Lanús, Ibíd.). Porotra parte, dado que es desarrollo estacional permite que se realicen paralelamente otrasocupaciones, cumpliendo así el rol de actividad complementaria. Además, requiere bajasinversiones de capital; genera subproductos útiles en otras producciones y hace un uso intensivo demano de obra, que en la mayoría de los países productores es cubierta por los sectores sociales máspobres (Pescio et al, Op. Cit.). Por otra parte la sericultura tiene un gran potencial para laimplementación de enfoques agroecológicos, debido que no se pueden utilizar agrotóxicos en la críani en las cercanías al lugar de cría (Cifuentes y Sohn, 1998).

Sin embargo en nuestro país, se encuentra aún en construcción el marco general para la intervenciónutilizando la sericultura como herramienta para el desarrollo rural. Son varios los interrogantes quesurgen, vinculados íntimamente con la construcción del espacio tecnológico: quienes son los actoresya presentes en la sericultura, quienes solicitan colaboración para su implementación. . Es necesarioidentificar la cantidad, distribución geográfica, lógicas de funcionamiento, estrategias productivas ydemás variables que permitan la construcción de tipologías

Otra interrogante versa, para el caso de personas interesadas en iniciar la actividad, sobre cualpuede ser el mecanismo más efectivo de inicio, de acuerdo a los objetivos del sujeto. Una hipótesis,es la del desarrollo gradual. Este criterio se sostiene bajo el supuesto de que bajos volúmenes de críaen personas que no conocen en profundidad la actividad, puede estimular el proceso de aprendizaje.Por otra parte, el proceso de desarrollo tecnológico si puede ser replicable en un rango de tamaño decría. de muy bajas poblaciones de larvas, y un progresivo incremento de las cantidades y avance enla cadena productiva, logrando así un aprendizaje progresivo, disminuyendo además los riesgos deaquellas personas que realizan la cría. Como elemento negativa, podría observarse que ciertasvariables estructurales de importancia no se manifiesten, como la alta demanda de mano de obra(Pescio et al, 2008); ya que las mismas estén influenciadas directamente por el tamaño de lapoblación criada.

Al evaluarse la relación entre sericultura-tecnología-ambiente, se observa una gran flexibilidad en losplanteos productivos. Precisamente indagar sobre esta articulación da inicio a esta línea de trabajodentro del PNTER. No existe un único paquete tecnológico universal, observándose fuertesadaptaciones a las condiciones socioproductivas y ambientales en cuestión. Existen algunasexperiencias en este sentido, especialmente en Latinoamérica, como es el caso del Ecuador. Eneste país, de tradición sericola, existen experiencias de desarrollo que vinculan la agroecológica ysericultura para sectores campesinos e indígenas (Catamayo, 2010).

Existen algunos antecedentes de desarrollos tecnológicos nacionales desde una perspectiva detecnología situada (Marino y Pescio, 2007), sin embargo, estos son aún puntuales y destinados acubrir nichos o vacantes tecnológicas específicos. Al analizar las tecnologías disponiblesinternacionalmente, se cuenta con un importante abanico de artefactos y técnicas para las distintasetapas, sin embargo las mismas fueron desarrolladas para contextos no nacionales, con lo cualsurgen dudas acerca de su real apropiabilidad a las condiciones locales.

Por lo tanto son varios los objetivos de este trabajo. El primer objetivo de este trabajo entoncesbusca, a partir de la propia curiosidad e iniciativa de los sujetos (como necesidad sentida y noimpuesta por el grupo técnico), de dar cuenta sobre la capacidad de generar respuestas tecnológicasa problemas concretos nuevos, restringiendo la inducción previa desde el investigador.

El segundo objetivo, en concordancia con la construcción del espacio tecnológico, es obtenermayores conocimientos sobre los sujetos involucrados y con interés potencial en la sericultura, demanera de contar con herramientas para la formulación de proyectos de desarrollo utilizando lasericultura como herramienta de diversificación de ingresos en estrategias familiares. . Asociado aeste objetivo, se pone a prueba mecanismos de distribución del material biológico y de iniciación en laactividad para sujetos sin conocimientos previos.

Métodos y Materiales.

Se realizaron 43 experiencias en total, entre 2008 y 2010, distribuidas en diversas regiones del país.El criterio de selección de los casos fue a partir de la solicitud directa de los sujetos quienes secontactaron por información y material biológico necesario para realizar experiencias de cría degusano de seda. Este vínculo se dio a través de información institucional (tanto de la RedLatinoamericana de la Seda como INTA) como de la difusión por diversos medios de comunicación.

Con el objetivo de evaluar posibles sistemas de distribución del material genético, se evaluaron dossistemas de distribución: 37 muestras se enviaron mediante transporte colectivo (encomiendas), y 6con envío postal.

El material necesario para realizar la experiencia constó de material biológico, una encuesta deseguimiento y una guía metodológica. Se entregó a cada unidad participante un lote de 0,25 grs.(equivalentes aproximadamente a 500 larvas) de huevos activados (2) de gusano de seda. Con elfin de evitar posibles influencias debidas a distintos orígenes genéticos, el material, para cada año deexperiencia, se obtuvo del fraccionamiento de un mismo lote de huevos.

La encuesta, de carácter semiestructurado (Valles, 1999), constó de una serie de preguntas queincluyeron variables para realizar una tipificación sencilla del sujeto, aquellas referidas al proceso decría y a su relación con el resto de actividades de sujeto. Estas encuestas debieron serconfeccionadas por el participante y remitida al técnico. A partir de una selección de casos deinterés, se realizaron entrevistas en profundidad. Para caracterizar a las experiencias de acuerdo asu grado de agregación geográfica, se utilizó como base la discusión presentada por Castro yReboratti (2008) y

La guía metodológica se centró en la descripción de los objetivos de la experiencia. Se presentóademás información sobre los elementos críticos a resolver para llevar adelante la cría (Tales comola identificación de las moreras, condiciones ambientales requeridas, etc.). Constó también de unaexplicación sencilla sobre el ciclo biológico y las distintas etapas de la cría del gusano de seda(recepción de los huevos, larvas jóvenes, larvas adulta, encapullado, manejo del capullo), haciendohincapié sobre los procesos involucrados y las variables ambientales y de manejo a controlar. No sehizo referencia, de manera explicita, a posibles mecanismos de resolución especifica de lasproblemáticas o procesos referidos.

Resultados.

Sistema de distribución. La primera variable analizada fue el mecanismo de distribución delmaterial. La principal restricción estuvo dada por el tiempo de envío. Dado que los huevos seenviaron con su ciclo de incubación completo, las larvas comenzarían indefectiblemente a eclosionarluego de siete días de finalizada dicha incubación. Así, el sistema de distribución debió ser losuficientemente rápido como para que en el transcurso de una semana el material biológico estuvieraen manos de la persona interesada. En todos los casos donde se utilizó el sistema postal, estedemoró más de siete días. Por lo tanto, las personas recibieron los muertos. Esta problemática fueindependiente del lugar de recepción, ocurriendo tanto en zonas cercanas al lugar de envío (ÁreaMetropolitana de Buenos Aires) como en aquellas más distantes (Catamarca Capital). Por elcontrario, en el sistema de envío por transporte terrestre (encomiendas), en todos los casos serecibieron los gusanos en estadio de huevo.

Distribución espacial de los casos. La ubicación o distribución espacial de las experiencias seconsideró como una variable relevante, en tanto define el marco ambiental y socioeconómico dondese lleva a cabo la experiencia, así como la presencia o ausencia de determinados recursos, como laabundancia relativa de moreras, fuentes de contaminación, etc. De acuerdo al Cuadro Nº 1, la mayorparte de los casos se ubicaron principalmente en AMBA y Región Pampeana, posteriormente zonaCentro del país (Córdoba, La Pampa y San Luis), y en menor medida, el NOA (Catamarca y LaRioja).

2 Es decir, huevos que han finalizado su incubación y eclosionaran siete días después de terminada esta.

Esta distribución de los casos es factible que presente una fuerte influencia metodológica, dado elcriterio de selección de los casos. Los mismos se seleccionaron a partir de la demanda directa de losparticipantes, en primera instancia estos debieron tomar conocimiento de la existencia de la actividady de algún mecanismo de contacto directo con la coordinación de esta experiencia.

Cuadro Nº 1. Distribución regional y espacial de las experiencias.

Distribución espacialZona y localidad Total casos

( n ) Urbano Periurbano Rural

AMBA 21 12 9 0

Buenos Aires (Lobería – IslasDelta 1º y 2º sección) 6 1 1 4

La Pampa (A. Van Praet) 1 0 0 1

Córdoba (Cruz del Eje –Morteros – Río Cuarto) 3 1 2 0

Santa Fe(Sancti Spiritu - LasPerdices) 2 0 0 2

San Luis(Juana Koslay – VillaMercedes) 2 0 2 0

NOA (Catamarca Capital – LaRioja Capital) 2 0 2 0

Total 37 14 16 7

Elaborado en base a información propia

Las experiencias realizadas en contexto periurbano, y en menor medida urbanos, comprendieron el81% de los casos. Las experiencias desarrolladas en contextos rurales (Es decir, con poblacionesmenores a 2500 habitantes) alcanzaron el 19% restante.

Caracterización de los sujetos participantes.

Con respecto al tipo de participante, 29 de ellos (78%) se trató de criadores domésticos. Es decir,personas que criaron individual o con miembros de su grupo familiar a los gusanos. Los 8 casosrestantes (22%) estuvieron conformados por instituciones educativas, donde la cría fue realizada porlos estudiantes con acompañamiento docente.

Del total de participantes, solo tres de ellos expresaron que ya tenían algún tipo de experiencia previaen la cría de gusanos de seda. A estos tres casos se les realizó entrevistas en profundidad, demanera de ahondar en las estrategias productivas que ya se encontraban en funcionamiento. Una delas experiencias se encontró en una localidad rural del Norte de la provincia de La Pampa; la otra enla planta urbana del partido de Ezeiza, en provincia de Buenos Aires, y el tercero, en La Perdices,localidad rural de la provincia de Santa Fe. Esta persona, de hecho, realizó la experiencia junto conla cría masiva de larvas, la cual venia realizando desde hace años. Para el resto, esta fue suprimera experiencia en la cría de gusanos de seda.

Otro elemento de interés lo constituye el perfil de los participantes. El 70% de los casos fueron delgénero femenino. Al indagar sobre la actividad principal, surgió que todos los casos, los mismosrealizan otro tipo de actividades Para la construcción de las categorías de actividad se tomaronaquellas definidas por los propios sujetos (Cuadro Nº 2). En el caso de los docentes, participaron deltotal de experiencias educativas. En el caso de las amas de casa, en realidad este concepto es algoelusivo, ya que puede otras categorías también pueden englobarse en esta definición, como es elcaso de los artesanos. También debería analizarse cual es la ocupación del resto de integrantes delgrupo familiar. Uno de los productores agropecuarios se dedica a la actividad extensiva (ubicado en

la zona rural de Santa Fe), mientras que la otra, de género femenino, se dedica a la apicultura. Eneste caso también constituye una actividad de tiempo parcial.

Cuadro Nº 2. Tipo de actividad

Tipo de actividad N Porcentaje

Docente 9 24%

Ama de casa 10 27%

Artesano 2 5%

Relación dedependencia 4 11%

Jubilado 1 3%

Productor agropecuario 2 5%

Profesional oComerciante 6 16%

S / D 3 8%

Total 37 100%

Elaborado en base a información propia

Al consultarse, en el caso de las experiencias domésticas, sobre cual fue el elemento motivador odisparador para iniciar la actividad, la respuesta más repetida fue el de la búsqueda de fuentesalternativas de ingreso, surgiendo la figura del microemprendimiento, en donde la sericultura sería,desde la perspectiva de estas personas, una actividad potencial para desarrollar en este sentido.

Como forma de evaluar la posible relación de la sericultura con la agroecología, se consultó si lasunidades realizaban huerta orgánica. El 60% de los sujetos, entre experiencias domésticas yescolares, realizaban huerta orgánica, asociados al apoyo técnico del Programa INTA Pro-Huerta.

Fuente de acercamiento de información a la actividad. A partir de las encuestas, se desprendióque los participantes se enteraron de la actividad principalmente a partir de medios gráficos yradiales. A partir de este disparador inicial, el mecanismo de profundización predominante fueInternet, y en mucha menor medida otros medios de difusión, tales como medios gráficos y radialeslocales. Por ello, el acceso y manejo suficiente de búsqueda en Internet fue un elemento importantepara establecer el vinculo entre la institución y el sujeto; hecho que seguramente genera un sesgoasociado a la ubicación geográfica del sujeto interesado y capital cultural del mismo. En tanto se debaposeer conexión a Internet y conocimientos de búsqueda o manejo de este tipo de sistemas deinformación.

Morera. Para todos los casos se utilizaron ejemplares de morera ya existentes. En un solo caso,ubicado en la provincia de La Pampa, se implantaron moreras, con el objetivo de proveer alimentopara futuras crías.

En todos los casos fueron necesarias de dos a tres plantas adultas, con una utilización promedio de300 hojas por cría. Si se considera que una rama posee alrededor de 10 hojas (Cifuentes y Sohn,1998), fueron necesarias alrededor de 30 ramas, lo cual puede ser efectivamente provisto por árbolesadultos de buen porte.

Se observaron diferentes estrategias en la forma de recolección de las hojas de acuerdo a la zona enla cual se encuentre el sujeto. Para el caso de las crías realizadas en zonas urbanas, se observarondos posibles fuentes de abastecimiento. Por un lado, las plantas se encontraban en el mismo lugar de

residencia del criador. La otra fuente provino de la cosecha de árboles de forestado público. Paraello, los participantes debieron realizar previamente un pequeño sondeo para detectar ejemplares.

En el caso de los árboles de forestación pública, al consultarse si la provisión de hojas generóconflictos, tanto en la cantidad de plantas disponibles como en lograr la autorización para su corte;ninguno manifestó que hubiera encontrado inconvenientes para el corte de estas plantas. Una deellos tomó las hojas de ejemplares ubicados en una plaza cercana, con la autorización del personalde vigilancia de la misma, mientras que en otro caso, el frentista autorizó a su corte expresándoleque también criaba gusanos de seda.

En zonas periurbanas y rurales, la estrategia de provisión de hojas se basó mayoritariamente en lautilización de ejemplares espontáneos, estando ubicados generalmente a la vera de caminos,alambrados, etc. Se observaron también casos donde se utilizaron ejemplares presentes en el prediodel sujeto. Sin embargo, el uso pareciera ser mixto, siendo prevalecientes los casos de uso deejemplares espontáneos.

En ninguno de los casos se manifestaron criterios específicos de selección de hojas de acuerdo alestadio del gusano. Al indagar sobre el caso ubicado en La Pampa, quién sorpresivamente manifestóhaber implantado moreras ad hoc, durante la visita a campo se comprobó que se habían implantado5000 m2 con moreras, a una densidad aproximada de 1 planta/m2. Estas plantas, originadas desdesemilla, fueron adquiridas a un tercero. El sujeto entrevistado manifestó que la información inicialpara realizar dicha plantación surgió de información recabada por internet

A partir de la visita a campo de algunas de las experiencias, se lograron identificar cinco ejemplarescon capacidad promisoria para su multiplicación.

Cría del gusano de seda. Como criterio de éxito, se consideró que el participante pudiera completarla etapa larval, considerando a la misma desde el momento de eclosión de las larvas hasta el armadodel capullo (Cifuentes y Sohn, Ibíd.). De acuerdo a la bibliografía (Op. cit.), la tasa de mortalidadesperada, para el caso de crías en pequeña escala, no debe superar el 2 -3% de la población criadatotal. Debido a que la información recolectada fue incompleta en este sentido, no se pudo realizar unanálisis estadístico certero de la tasa de mortalidad para cada caso, por lo que se tomó como criteriodicotómico el concluir o no a la etapa larval; más allá del porcentaje de mortalidad alcanzado.

Cuadro Nº 3. Resultado de la Cría.

Resultado n %

Completaron ciclo 17 46%

No Completaron Ciclo 20 54%

Problemas asociados al Manejo 14 38%

Agrotóxicos e InsecticidasDomiciliarios 4 11%

Plagas (Hormigas Coloradas) 2 5%

Total Casos (n) 37 100%

Elaborado en base a información propia

Del total de casos (Cuadro Nº 3), el 46% logró completar el ciclo y el 54% restante no lo hizo. Aldesagregar los casos negativos, el 70 % de ellos se explican por un mal manejo de las larvas, un 20% a problemas de intoxicaciones y el 10 % restante a ataques de plagas.

Al indagar sobre posibles problemas asociados al manejo, de acuerdo a las encuestas se desprendeque tanto para las experiencias exitosas como en aquellas que no lo fueron, la mayor tasa demortalidad ocurrió entre 1º y 2º edad, considerada como la etapa del gusano joven (Cifuentes ySohn, Ibíd.; Pescio et al, Ibíd.), siendo el momento que más cuidados requiere por parte del criador.

Esto pudo deberse a diversas cuestiones, aunque las principales serían cuidados deficientes a losanimales y falencias en el control ambiental. Tres de las experiencias fallaron por cuidadosdeficientes: muy pocas frecuencia de alimentación diaria, falta de cuidado de la persona (3) o bienabandono de las larvas. Para los casos restantes, se desprende que en la alimentación de losgusanos se presentaron hojas demasiado secas o bien al hacerse un mal manejo ambiental estas sedeshidrataron rápidamente al ser cortadas, llevando a la muerte a las larvas. Resulta importantedestacar que la mayor cantidad de experiencias coincidieron con un periodo de altas temperaturas encasi todo el país (noviembre 2008), con lo cual este fenómeno se agudizó.

En cuatro casos, se produjeron intoxicaciones masivas por agrotóxicos o insecticidas domésticos.Dos de ellos ocurrieron en experiencias escolares, en donde se aplicaron insecticidas para controlde plagas domesticas en el mismo lugar de cría de los gusanos. Esto llevó a la rápida muerte de laslarvas. Otro de los casos se debió a la aplicación de insecticida domiciliario sobre los gusanos,debido a que “había moscas cerca y para cuidarlos les tiré Raid”. El último de los casos ocurrió enuna zona rural de Santa Fe, donde por deriva en la aplicación de agrotóxicos de campos cercanos seprodujo la mortandad total de las larvas en 4º edad. Cabe resaltar que de ocurrir intoxicación conagrotóxicos, las larvas mueren masivamente en pocos minutos, presentando una sintomatología defácil identificación. En el caso de las hormigas coloradas, estas invadieron masivamente las bandejasde cría, atacando a las larvas.

En los casos exitosos, la tasa de mortalidad fue dispar. En algunos casos, los participantesexpresaron que hubo importante mortandad en los estadios jóvenes, aunque sobrevivieron suficienteslarvas para concluir la experiencia. En otros, no se puede desprender que hubiera una mortandadimportante de larvas. Se observó una correlación positiva entre aquellos casos que lograroncompletar el ciclo y que realizaron algún tipo de operación para el control ambiental en las larvasjóvenes. Para la problemática particular del secado de las hojas, estos lo resolvieron manteniendoaltas humedades en el lugar o bien alimentando las larvas con hojas enteras (lo cual igualmentedificulto la alimentación y fue causa de altos índices de mortalidad en estadios jóvenes).

Resulta interesante resaltar una estrategia de manejo en larvas de 1º y 2º edad propuesta por uno delos participantes. Este sistema se basó en el uso de bandejas plásticas trasparentes cubiertas conuna tela húmeda. De esta manera, se logró mantener la temperatura y Humedad Relativa en valoreslo suficientemente elevados como para que las hojas no se desecaran y las larvas pudieranalimentarse sin inconvenientes.

Infraestructura y equipamiento utilizado. La cría del gusano de seda se realiza en lugarescerrados. En el caso de las crías escolares, estas se realizaron en las instalaciones de la mismainstitución, ya sea en aulas como salón de profesores, etc. Para los casos de cría doméstica, seobservó que salvo dos casos, coincidentes con aquellos que ya habían realizado crías conanterioridad, la cría se realizó en el mismo lugar de residencia.

En los dos casos restantes, uno de ellos se realizó en una zona rural de Santa Fe, donde la personaya tenia experiencia en la cría de larvas, y la cría se realizaba en un galpón de depósito demaquinaria agrícola y un local en desuso de un club, ambos cercanos a la residencia de la persona.El otro caso utilizó una casa deshabitada de su propiedad, también contigua al lugar de residencia.Ambos casos se presentan en la Figura Nº 1.

3 La persona trabajaba fuera de su casa durante el día y no podía alimentar a los gusanos. Esta expresó que“…Pensé que los gusanos podían comer una sola vez por día”

Figura Nº 1. Criador con experiencia previa. Cría en local y galpón. Prov. Santa Fe.

Fotografías tomadas por la criadora

Para criar las larvas, los participantes utilizaron cajas de cartón o telgopor, a la cual le agregaron lashojas sucesivamente (Figura Nº 2). La limpieza se realizó cuando se acumuló demasiado materialseco. Para ello, tomaron cada larva y la trasladaron a una nueva caja. Uno de las experiencias, de LaPampa, implementó una bandeja de cría realizada con material de reciclado, similar a las utilizadasen otros países productores (Figura Nº 3).

Figura Nº 2. Distintos sistemas de cría

Cria en cajas de cartón Bandejas de cria caseras

Fotografía propia

Encapullado. Los gusanos para construir su capullo requieren alguna estructura que sea adecuadapara fijarse y sobre ella construir el capullo. En crías con gran cantidad de larvas esta es una variableimportante, ya que determina importantes cambios en el tiempo de trabajo necesario para la cosecha,y el grado de limpieza de los capullos.

Las resoluciones tecnológicas pueden abarcar desde soluciones simples, como el permitir que laslarvas construyan sus capullos en la cama de cría; soluciones intermedias como la construcción debosques con ramas, hasta sistemas relativamente complejos, como el uso de encapulladoresartificiales elaborados en base a cartón o plástico. En el caso de las experiencias que llegaron a laconstrucción del capullo se encontraron soluciones variadas, y varios participantes utilizaron unacombinación de técnicas. El más sencillo fue el no uso de estructuras, donde las larvas se valieronde los laterales de bandeja o restos de cama de cría. Luego se observaron mapples de huevos otubos de papel higiénico, ramas de bosques y bosques artificiales tipo erizo (Figura Nº 4). En todoslos casos se utilizaron elementos disponibles localmente.

Figura Nº 4. Distintos tipos de encapulladores utilizados

Encapullador tipo erizo y mapples de cartón Encapullador o Bosque con ramas

Fotografía propia Fotografía tomada por el criador

Quizá el sistema construido más complejo sea el de bosques tipo erizo. El mismo fue elaborado porel participante de La Pampa (El mismo participante que implantó moreras). Estos bosquesconsistieron en un palo de una escoba, al cual se le fijaron una serie de varillas (tipo brochette) demanera radial, que permitieron que los gusanos hagan su capullo en el interior. Aunque no seprofundizó en los disparadores de tal propuesta, es altamente factible que el participante hayarealizado una búsqueda mediante alguna fuente bibliográfica, observando artefactos ya existentes ygenerando así una propuesta adaptada.

Integración con el sistema doméstico. Se intentó indagar, en la medida de lo posible, sobre elgrado y tipo de integración de la cría de las larvas con el resto de actividades domésticas,productivas o no. En el caso de los tres participantes con experiencia previa, se pudieron obteneralgunos indicios de su integración a la estrategia general familiar, aunque el grado de complejidadencontrado requiere un análisis de mayor profundidad que escapa a los alcances iniciales de estetrabajo.

Para el resto de experiencias, los participantes hicieron referencia a la dedicación necesaria,considerada como tiempos de alimentación y recolección de hojas; aunque no lo percibieron comouna dedicación importante. Se destacó si la necesidad de alimentar a las larvas al menos dos o tresveces por día, es decir, brindarles una mínima atención diaria. No se pudieron obtener datos derendimiento ni tipo de capullo cosechado. La cría fue tomada, en los casos que hubo chicos, comouna instancia de participación familiar.

Mecanismos de resolución de problemas. Uno de los elementos consultados fue el mecanismoutilizado para aproximarse a la situación problemática. Es decir, que herramientas utilizaron pararesolver los problemas presentados. La respuesta dominante fue “con ingenio”, elemento quedebería estudiarse con mayor profundidad, de manera de lograr explicita procesos individuales ycolectivos necesarios para llevar adelante algún tipo de innovación o resolución de problemastecnológicos a nivel de productor o criador.

Al consultar sobre su conclusión sobre la experiencia, los mismos expresaron que les faltaronconocimientos para realizar un correcto aprovechamiento, pero que el balance general fue positivo,esperando la oportunidad para incrementar los volúmenes de cría.

Conclusiones.

Sobre la construcción del espacio tecnológico. El primer elemento a analizar se centra en lageneración de conocimientos que permitan la construcción del posible espacio tecnológico sobre el

cual se va a desarrollar la tecnología. Se observaron algunos criterios comunes entre los sujetosparticipantes, más allá de sus posibles diferencias socioeconómicas y de ubicación agroclimáticas.

Las experiencias mostraron una gran dispersión territorial, lo que determina también una granvariación agroclimática. Esta variación puede indicar que el componente local debe tener un fuertepeso a la hora de desarrollar o evaluar posibles tecnologías apropiadas. Seguramente no será similarel manejo de la Humedad Relativa en la Ciudad de Catamarca al del Partido de Lobería, en BuenosAires.

Al analizar las motivaciones que impulsaron a los sujetos a realizar la cría, surgieron dos grandesmotivaciones. Por un lado, las instituciones educativas, en donde el principal motivador lo constituyóel posible aporte pedagógico de la actividad, más allá de sus derivaciones productivas. El otromotivador se manifestó, casi de manera unánime en las crías llevadas a cabo por particulares,alrededor de la constitución de “microemprendimientos”, es decir, una posible fuente de ingresosalternativos. La profundización sobre los sentidos otorgados a la noción de microemprendimiento esuna cuestión a desarrollar más allá de los límites de este trabajo y de la sericultura como actividad.Resulta sin embargo interesante como esta experiencia atrajo personas con posibles perfilesemprendedores.

Este punto refuerza uno de los puntos en común encontrados en los sujetos de cría doméstica, quees el carácter pluriactivo de los mismos. A partir de estos resultados, y en coincidencia con laexperiencia bibliográfica, los sujetos involucrados en la cría del gusano de seda, buscaron integrar ala producción serícola como un elemento más en un abanico de actividades, ya sea prediales oextraprediales. Se observaron dos primeras diferencias al interior de los sujetos pluriactivos. Alobservar la ocupación principal, una gran proporción muestra un origen no agrario. Esto es, se tratóde personas que si bien pueden llegar a contar con algún tipo de vinculación con lo agrario, laproducción agropecuaria no es su fuente de ingreso principal. Una pequeña proporción, ubicada enzonas rurales, si tienen vinculación directa con actividades agrarias.

Así, otro elemento de interés es la ubicación territorial de las experiencias. Se observó el gran pesodel periurbano como lugar de las experiencias, seguidos por crías urbanas, y finalmente las zonasrurales. Esto abre una posible línea de apoyo en la construcción del espacio tecnológico, ya que esposible que se cuenten con puntos de contacto con la problemática de la Agricultura Urbana yPeriurbana. También puede determinar cuales Organismos o Programas de desarrollo tendránmayores facilidades para interactuar con la actividad, dado que trabajan específicamente con estossujetos, en zonas urbanas y periurbanas, y muchas veces, con enfoques agroecológicos.

Así, si bien no acabado, surgen varios elementos para la construcción del espacio tecnológico:variación agroclimática, presencia de pluriactividad en contextos agrarios y especialmente no agrariosy finalmente, una fuerte presencia de zonas urbanas y periurbanas.

Sobre estrategias de producción doméstica en sericultura. Dado que esta experiencia se basóen crías muy pequeñas, algunas situaciones asociadas a crías de gran tamaño no se pudieronobservar. Un ejemplo fueron los tiempos de trabajo. Así, para criar un telaino se requierenaproximadamente 60 horas/hombre (Pescio et al, Op. Cit.), siendo el mayor costo de la actividad. Enel marco de esta experiencia, no surgió el tiempo de dedicación como una variable importante.

Otro ejemplo fue el aprovisionamiento de hojas de morera. Considerando que para criar 20.000larvas (un número aceptable de gusanos) son necesarios 500 Kg. de hoja, o su equivalente en 30ejemplares adultos de morera (Pescio et al, 2008), la estrategia de suministro en base exclusiva aejemplares de arbolado público puede llegar a ser, al menos, compleja. Esta dificultad surge tanto enlograr volúmenes suficientes de hojas, como en la obtención de los permisos para defoliar estasplantas (tanto de privados como de autoridades locales).

En este sentido, puede llegar a generarse un patrón asociado al tipo o grado de urbanización. Enzonas periurbanas o rurales, la estrategia de uso de ejemplares preexistentes puede extenderse o almenos soportar una mayor cantidad de larvas, dado que la morera puede ser muy abundante. Enzonas urbanas, por le contrario, las posibilidades de expansión de la actividad son más limitadas,especialmente si se plantea su desarrollo en base al uso de ejemplares preexistentes

Una posible problemática emergente asociada al uso de plantas espontáneas es la obtención defuentes seguras de morera, dado los riesgos de contaminación por agrotóxicos y la posteriorintoxicación de los gusanos. Seguramente las zonas con cultivos que presenten altos riesgos de

deriva por aplicación de agrotóxicos, habrá severas limitaciones para la incorporación de la actividad.Esta problemática es compartida con otras producciones de insectos, como la apicultura (SouzaCasadinho, 2008).

Al evaluar el resultado de las crías se abren dos miradas. Siendo casi un 50% de éxito y fracaso,desde una mirada optimista, la evaluación podría ser que aún sin conocimientos específicos niexperiencia previa, la mitad de los casos logró completar su primer ciclo de cría. Desde una miradamás crítica, se puede llegar a la conclusión opuesta: sin experiencia previa, solo la mitad de los casoslograron completar su primer ciclo de cría.

Al profundizar las causas del fracaso, la mayor parte de estas estuvieron asociadas a condicionesdeficientes en el manejo, asociadas a falta de conocimientos o cuidado. Lo ocurrido es similar a lodescripto por la bibliografía especializada. Uno de los momentos críticos en la cría lo constituye lasdos primeras edades o estadíos. En esta etapa, el gusano requiere alta humedad y temperaturaspara desarrollarse (Pescio et al, 2007), y así, en los casos en estudio, el mayor porcentaje demortandad ocurrió en larva joven (de 1º y 2º edad). A partir de 3º edad, la mortandad debido a malmanejo se redujo notablemente.

Seguramente en las experiencias con alta mortalidad debido a manejo incorrecto se podría habermejorado esta situación con mayores conocimientos técnicos por parte de los participantes. Seria porlo tanto importante generar instancias de capacitación a las personas que inicien la actividad.

Otra estrategia puede centrarse en el sistema de distribución de larvas. Si se distribuyeran larvas de3º edad en adelante, la mortandad debería reducirse notablemente, al menos en criadores querealizan sus primeras experiencias. Sin embargo, la distribución de larvas es compleja en tanto estasrequieren alimentación. Así, el traslado de los mismos no puede darse a grandes distancias; cosa quesi es posible con los huevos. Una solución intermedia puede ser la detección de posibles criadorescon mayor grado de conocimiento o responsabilidad, que realice la cría de larvas jóvenes, para queestas luego puedan ser distribuidas zonalmente.

Al analizar la interacción sericultura y agroecología, en principio se desprende que varios de losparticipantes ya realizaban huerta orgánica; pudiendo establecerse posibles líneas de interacciónentre ambos subsistemas, especialmente en lo referido al uso de residuos de la cría de gusano deseda y la producción de abonos. Seguramente, ya desde una perspectiva universalista, la sericulturapresenta una serie de atributos que la hacen potencialmente apta para ser apropiada y aplicarseademás un enfoque agroecológico: bajo uso de insumos externos, no uso de venenos, integracióncon el resto de subsistemas productivos, etc.

Estrategias institucionales. Desde la perspectiva de las instituciones se detectaron algunascuestiones emergentes en el delineado de estrategias de apoyo o extensión en sericultura. Laprimera observación surge del mecanismo de traslado de los huevos. Dado que los posiblesinteresados pueden presentar una gran dispersión geográfica y estar además ubicados enlocalidades alejadas, es necesario desarrollar un mecanismo de distribución del material biológicoque sea eficiente y con el menor costo posible. El sistema claramente superior fue el traslado portransporte (encomienda por colectivo), ya que en todos los casos el material llegó al lugar de destinoen pocos días. El sistema postal se mostró completamente ineficaz para los tiempos máximostolerados. Los costos de envío fueron también claramente superiores en el último sistema.

Otra cuestión de interés es el bajo conocimiento técnico específico disponible regionalmente. En estaexperiencia, el acompañamiento técnico fue relativamente bajo, ya que el mismo se realizó a lo sumovía telefónica o Internet. Es entonces importante la formación de personal de apoyo técnico conconocimientos sólidos en el área, de manera de generar acompañamiento técnico local.

Sobre el desarrollo de tecnología apropiada. Uno de los puntos que se intentó dar luz es sobrede la cuestión de las tecnologías apropiadas, o mejor más precisamente, situadas. Como primeracrítica a la experiencia, Cáceres (1999.) hace especial referencia a la participación de los usuariosfinales en el proceso de generación o selección de dicha tecnología. En este caso, la participación sedio de manera parcial, ya que si bien cada uno de ellos desarrolló la propuesta con total libertad, nohubo instancias colectivas de interacción; lo cual hubiera seguramente enriquecido el proceso degeneración y análisis tecnológico.

Sin embargo, y pese a las limitaciones del caso, si se pudieron identificar algunas líneas de interéspara profundizar nuevas investigaciones y sugerencias de aplicación practica y apropiabilidad de laactividad a contextos concretos. Además, tanto esta actividad, como este mecanismo de trabajo semuestra con potencial para la generación de tecnologías con orientación desde abajo hacia arriba.

La estrategia para evaluar la capacidad de generación tecnológica tuvo un fuerte componenteendógeno, ya que se estimuló la creación por parte de las propias unidades participantes. No hubopor cierto una racionalización explicita en los sujetos al desarrollar esta tecnología (que podríahaberse logrado con técnicas participativas de diagnostico tecnológico). Sin embargo, el proceso fuecompletamente situado, en tanto cada participante encaró la problemática desde su óptica personal.Seria un error considerar que se trata de unidades aisladas o autónomas. El proceso de generacióntecnológica estuvo fuertemente influenciado por las interacciones de los sujetos con su entorno, elcual incluye fuentes de información claramente extraterritoriales, como es la Internet. Así, en variasrespuestas tecnológicas en forma de artefactos o técnicas específicas se observó una influencia detecnologías utilizadas en otras regiones.

Algunos resultados fueron alentadores, más allá de su cristalización tecnológica. Los criteriospredominantes fueron el uso de materiales locales y de bajo costo. Algunos ejemplos fueron latécnica de como el manejo ambiental en gusanos jóvenes o los encapulladores caseros. Dado elvolumen criado, algunos artefactos puede no ser muy viables con gran cantidad de larvas (como es eluso de bosques de ramas), pero este estímulo no estuvo presente.

Queda como agenda futura lograr una caracterización en mayor detalle de los sujetos presentes en lasericultura y las lógicas presentes. Para el caso de las tecnologías desarrolladas, se debería evaluarsi estas son trasladables a diferentes regiones o bien en diferentes escalas o sistemas productivos.Es también una cuestión pendiente el profundizar, el estudio de las unidades con un sistema enfuncionamiento. Es de interés la descripción y estudio de la estrategia general de producción, laarticulación de la sericultura con el sistema en general y su posible conversión a sistemasagroecológicos.

Bibliografía

Cifuentes C, Sohn K. 1998. Manual Técnico de Sericultura. CDTS/CENA. Colombia. ISBN 958-96557-0-X

Calvo, A. 1995. La transferencia inapropiada de tecnología y sus efectos sobre el trabajo. CEIL-PIETTE. 109 p. Disponible en http://www.ceil-piette.gov.ar

Cáceres D. 1997. Tecnología, participación y desarrollo Rural. Estudios Nº 9. 141-149 p. Córdoba.UNC

Cáceres D. 1999. “Tecnología Apropiada y Desarrollo Rural: una Revisión Crítica”. Población ySociedad. 6-7. P 197-227.

Cáceres, D. 2003. Catálogo de Tecnologías Apropiadas Tomo I. Serie Estudios e Investigaciones No.12. PROINDER. SAGPyA. ISBN 978-987-9184-57-8. 307 p

Castro, H. y C. Reboratti (2008) Revisión del concepto de ruralidad en la Argentina y alternativasposibles para su redefinición. SAGPYA/PROINDER Serie Estudios e Investigaciones Nº 15 BuenosAires.

Catamayo. 2010. Sericultura.. Alternativa agroecológica para las zonas calidas. Disponible enwww.corporacioncatamayo.org.ec/articulos/sericultura-alternativa-agroecologica-para-las-zonas-calidas

Corcuera, R. 2006. Mujeres de seda y tierra. Ed. Argentina. Bs. As. Argentina

Ghersa, C. M; de la Fuente, E.; Suárez, S.; León, R. J. C. 2002. Woody species invasion in the

Rolling Pampa grasslands, Argentina. Agriculture, Ecosystems and Environment 88. 271–278

Herrera, A. 1973. La generación de Tecnología como proceso cultural. Nueva Sociedad. 8-9. 58-1943. El gusano de seda: principios de sericicultura. Ed Sudamericana. Buenos Aires.

Lanús, C. 1943. El Gusano de Seda. Enciclopedia Agropecuaria Argentina. Buenos Aires. Ed.Atlántida

Marino, P; Pescio, F. 2007. Desarrollo de Tecnología Apropiada para la producción de Seda enpequeña escala en Argentina. XII Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica - ALTEC2007. Buenos Aires. Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica.

Pescio, F; Zunini, H, Basso, C.; Divo de Sesar, M.; Frank, R.; Pelicano, A.; Vieites, C. 2008.Sericicultura. Manual para la producción.: Inst. Nacional de Tecnología Industrial INTI. Buenos Aires.188 p. ISBN 978-950-532-136-0

Souza Casadinho, 2008. Seminario Internacional Plaguicidas o Apicultura. Buenos Aires. Facultad deAgronomia UBA.

Swain, J. Relevance of Sericulture in Poverty Alleviation. Indian Silk. Vol 40 Nº6. Central Silk Board.India. 2001