Evaluación Bimestral CS Deporte

5
20 minutos 20 puntos

Transcript of Evaluación Bimestral CS Deporte

Page 1: Evaluación Bimestral CS Deporte

20 minutos

20 puntos

Page 2: Evaluación Bimestral CS Deporte

I I EVALUACIÓN BIMESTRAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE, EL EJERCICIO Y LA SALUD

APELLIDOS Y NOMBRES F ECHA

G RADO Y SECCIÓN NOTA

DOCENTE Mg. Arroyo Fernandez, Yurick Franz

INDICACIONES: Lee atentamente las preguntas, afirmaciones y/o enunciados, para luego responder de la manera más adecuada. Cri terio 1: Conocimiento y comprens ión.

1. ¿ Cómo se l lama el lugar donde se realiza el intercambio de O2 por CO2, que en la figura aparece indicado con

una “Y”? a) Pulmones.

b) Hemoglobina. c) Arteria. d) Alveolo.

2. De las siguientes opciones sobre la conformación

total de l a sangre, Indique ¿ Cuál de ellas es

correcta? a) Leucocitos, eritrocitos y plaquetas. b) Leucocito, eritrocitos y trombocitos. c) Leucocitos, eritrocitos, trombocitos y

plaquetas. d) Glóbulos rojos, blancos, plaquetas y plasma.

3. Es el volumen de aire que después del volumen

corriente (tidal) se puede exhalar por l a f uerza . a) Ventilación pulmonar. b) Volumen de reserva inspiratoria. c) Volumen de reserva espiratoria. d) Volumen residual.

4. ¿ Cuál de las s iguientes opciones es f a l sa ?

I. La mayoría (98,5%) del oxígeno que hay en la sangre lo transporta la hemoglobina.

II. El aumento de CO2 en la sangre, da un

incremento de FC y la profundidad de la ventilación.

III. El control nervioso de la ventilación incluye receptores de estiramiento pulmonar, propioceptores musculares y

quimiorreceptor. a) Solo I b) I y II.

c) Solo II. d) Ninguna.

5. En un trabajo de investigación (Ventilación

pulmonar en estudiantes) en la asignatura de

Ciencias del Deporte del COAR Junín, se recopilo los s iguientes datos :

GRAD O H ern án Dav id B er l i

V.R. Inspiratoria 2500 ml. 2450 ml. 2300 ml.

V.R. Espiratoria 1000 ml. 1000 ml. 1050 ml.

V. Corriente (tidal) 500 ml. 600 ml. 450 ml.

V. Residual 1300ml. 1300ml. 1200ml. Fuente: Propia.

¿Cuál o cuáles de los testeados presenta una

mayor capacidad vital?

a) David.

b) Berli. c) Hernán. d) David y Berli.

6. La siguiente figura, ¿Cuál

es el nombre de la vá lvula, que está representada por X?

a) Tricúspide. b) Sigmoidea. c) Mitral.

d) Bicúspide.

7. Es el encargado de originar los impulsos nerviosos :

a) Nódulo sinoauricular. b) Nódulo auriculoventricular. c) Nódulo atrioventricular d) Nódulo sinatral. 8. El s istema respiratorio (según orden) está

conf orm ado por: a) Nariz, boca, laringe, faringe, tráquea,

bronquios, pulmones y alveolos. b) Nariz, boca, faringe, laringe, bronquios y

bronquiolos y pulmones.

c) Nariz, boca, laringe, faringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, pulmones y alveolos.

d) Nariz, boca, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos, pulmones y

alveolos.

9. Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las

paredes arteriales durante la contracción ventri cular:

a) Presión arterial.

b) Presión sistólica. c) Presión diastólica.

d) Presión sanguínea. 10. El gas to cardiaco es i gua l a :

a) Volumen sistólico x Ritmo diastólico b) Ritmo cardiaco x Volumen sistólico. c) Volumen diastólico x Ritmo sistólico. d) Volumen sistólico x ritmo sistólico.

Y

Fuente:https://www.google.com.pe/search?q=%C3%A9

tico+apendicular&biw=1366&bih=633&source=lnms&tb

m=isch&sa=X&ved=0ah UKEwi F_p e-

y8_MAhXCipAKHbk7DpwQ_AUIBigB#tbm=isch &q=trap ecio+musculo&imgrc=PjJdZR_U1Fep1 M%3A

Fuente: http://f lipquiz.me/u/juan-torregrosa-ucv-

es/valoracion-muscular-articular- ligam entosaiF _pe-

y8_MAhXCipAKHbk7DpwQ_AUIBigB#tbm=isch &q=trap ecio+musculo&imgrc=PjJdZR_U1Fep1 M%3A

X

Page 3: Evaluación Bimestral CS Deporte

30 minutos

40 puntos

Page 4: Evaluación Bimestral CS Deporte

Cri terio 2: Indagación, diseño y procesamiento de datos .

SECCIÓN A: Conteste todas las preguntas. Escriba sus respuestas en las cas i l l as provi s tas .

1. El siguiente diagrama muestra unas articulación:

a) Mencione la parte señalada: (2)

𝜋………………………………...…………

b) El diagrama ¿Identifique los 4 tipos de

válvula? (8)

1. ………………………………..………………….. 2. …………………………………………………….

3. ……………………………………………………. 4. …………………………………………………….

c) Anote dos tipos de cavidades del corazón. (4) 1. ……………………………………………..… 2. ……………………………………………..……

2. Se obtuvo la siguiente imagen:

a) Indique el tipo de circulación que se realiza en el punto I y II. (4)

I ……………………………………………………………… II ……………………………………………………………..

b) En la figura anterior se muestra dos tipos de

circulación, resuma la relación que existe entre ambas: (2)

……………………………………………………

…………………………………………………… ……………………………………………………

Cri terio 3: Evaluación y reflexión. SECCIÓN B: Conteste una pregunta. Escriba sus

respuestas en las cas i l l as provi s tas .

1.

a) Indique los términos que se usa en ventilación pulmonar (7)

b) Indique la compos ición de la sangre (4)

c) Resuma la función dela hemoglobina (3)

2. a) Defina el término presión sistólica y diastólica (4) b) Distinga entre las funciones de los eritrocitos,

leucocitos y plaquetas (6) c) Explique el proceso de intercambio gaseoso (3)

3. a) Resuma 2 funciones de las vías aéreas. (7)

b) Explique la variabilidad del consumo máximo de oxígeno en determinados deportes y grupos de

personas (6) c) Explique que es el (VO2 máx.) (4)

´

𝜋

Fuente: http://tecnicasparasaber.blogspot.pe/2015/08/cuerpo -humano-cap- ii-articulaciones.html

Fuente:http://www.taringa.net/post/info/18964450/14 -ap- ii-articulaciones.html

𝐼

𝐼𝐼

Page 5: Evaluación Bimestral CS Deporte

CIENCIAS DEL DEPORTE, EL EJERCICIO Y LA SALUD MATRIZ DE EVALUACIÓN:

CRITERIOS: Conocimiento y comprensión de expresiones deportivas en relación con el desarrollo humano integral.

Aplicación y ejecución de prácticas de salud física y deportiva.

Investigación en salud física y deportiva.

N° Ind icadores Puntaje Peso

CRITERIO 1: Conocimiento y comprensión

01 ¿Cómo se llama el lugar donde se realiza el intercambio de O2 por CO2, que en la figura aparece indicado con una “Y”?

2 10%

02 De las siguientes opciones sobre la conformación total de la sangre, Indique ¿Cuál de ellas es correcta?

2 10%

03 Es el volumen de aire que después del volumen corriente (tidal) se puede exhalar por

la fuerza. 2 10%

04 ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa? Acorde a la sangre 2 10%

05 En un trabajo de investigación (Ventilación pulmonar en estudiantes) en la asignatura de Ciencias del Deporte del COAR Junín, se recopilo los siguientes datos:

2 10%

06 La siguiente figura, ¿Cuál es el nombre de la válvula, que está representada por X? 2 10%

07 Es el encargado de originar los impulsos nerviosos: 2 10%

08 El sistema respiratorio (según orden) está conformado por: 2 10%

09 Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales durante la contracción ventricular:

2 10%

10 El gasto cardiaco es igual a: 2 10%

SUB TOTAL 20 100%

CRITERIO 2: Indagación, diseño y procesamiento de datos.

01-a Mencione la parte señalada: 2 10%

01-b El diagrama ¿Identi f ique los 4 tipos de válvula 8 40%

01-c Anote dos tipos de cavidades del corazón 4 20%

02-a Indique el tipo de circulación que se realiza en el punto I y II. 4 20%

02-b En la figura anterior se muestra dos tipos de circulación, resuma la relación que existe entre ambas

2 10%

SUB TOTAL 20 100%

CRITERIO 3: Evaluación y reflexión.

01 Indique los términos que se usa en ventilación pulmonar (7) Indique la composición de la sangre (4)

Resuma la función dela hemoglobina (3)

7 máx. 35%

02 Defina el término presión sistólica y diastólica (4) Distinga entre las funciones de los eritrocitos, leucocitos y plaquetas (6) Explique el proceso de intercambio gaseoso (3)

6 máx. 30%

03

Resuma 2 funciones de las vías aéreas. (7) Explique la variabilidad del consumo máximo de oxígeno en determinados

deportes y grupos de personas (6) Explique que es el (VO2 máx.) (4)

7 máx. 35%

SUB TOTAL 20 100%

Tota l 60 300%