Evaluacion a Profesores v2

3
FUNCIÓN TAREAS PRINCIPIANTE ENTUSIASTA APRENDIZ DESILUSIONADO EJECUTOR CAPAZ PERO CAUTELOSO TRIUNFADOR INDEPENDIENTE Entrega planeaciones a tiempo (lunes y miércoles). C Entrega guías y material de clase. Incluye todos los pasos en la planeación Incluye objetivos axiológicos en la planeación. Maneja los estandares correspondientes del área. Incluye manejo de preguntas problémicas dentro de la planeación. La planeación se fundamenta en el manejo de pedagogía activa. La planeaciòn se adapta y mejora de acuerdo a las sugerencias de la coordinación. Se incluyen comentarios a la clase al finalizar (problemas y éxitos). Se incluyen las tareas que se van a asignar. visión Tiene una planeación alternativa en caso de contigencias (lluvia, luz, etc). Los cuadernos tienen márgenes. Los cuadernos estan bien presentados. Hay revisiòn de redacción y ortografía (ingles y español). En primaria, las correciones estan letra cursiva y legible. Se índican los errores y se da oportunidad de corregir las fallas. Hay doble revisión en caso de correcciones. Hay evidencia de las actividades de clase. las guìas estan pegadas en orden y son de facil acceso para el estudiante. Las revisiones de tareas y actividades de clase se hacen dentro de un tiempo razonable (3 d as despues de la fecha de entrega) Hay una nota númerica correspondiente a la calidad y compromiso del trabajo asignado. Se establecen estimulos a un buen trabajo (carita feliz, sellos, felicitaciones, etc.) Los conceptos estan consignados en el cuaderno, de manera clara y corresponden con lo trabajado en clase. Se evidencia en el trabajo en clase el trabajo por proyectos El docente se involucra con los proyectos de aula y muestra compromiso con los mismos. Los proyectos de aula se involucran en en quehacer cotidiano. Hay un seguimiento constante del desarrollo de los proyectos. El docente propende por la integración curricular y el trabajo multidisciplinario en el proyecto de aula El docente sugiere lecturas acordes con los temas trabajados en el aula. las lecturas se hacen de manera juiciosa, asistida y constante. Se programan con anterioridad la lectura y se evaluan el proceso lector con frecuencia. Se involucra en el análisis, interpretaciòn y evaluación de textos la pregunta problémica Se entregan guías de lectura y se asesora en la clase la aproximación al texto. Se hace una lectura contextualizada de los materiales, contrastandola con diferentes realidad y el mundo del alumno. Se generan estrategias que acerquen al alumno y lo incentiven a leer. Se incentiva la escritura y análisis de textos. COLEGIO LA COLINA COORDINACIÓN DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: ______________________________________________ FECHA: Planeación Revisión de Cuadernos Proyectos de Aula Plan lector

Transcript of Evaluacion a Profesores v2

Hoja1COLEGIO LA COLINACOORDINACIN DEPARTAMENTO DE HUMANIDADESNOMBRE DEL DOCENTE: ______________________________________________ FECHA: __________________________________FUNCINTAREASPRINCIPIANTE ENTUSIASTAAPRENDIZ DESILUSIONADOEJECUTOR CAPAZ PERO CAUTELOSOTRIUNFADOR INDEPENDIENTEPlaneacinEntrega planeaciones a tiempo (lunes y mircoles). CEntrega guas y material de clase.Incluye todos los pasos en la planeacinIncluye objetivos axiolgicos en la planeacin.Maneja los estandares correspondientes del rea.Incluye manejo de preguntas problmicas dentro de la planeacin.La planeacin se fundamenta en el manejo de pedagoga activa.La planeacin se adapta y mejora de acuerdo a las sugerencias de la coordinacin.Se incluyen comentarios a la clase al finalizar (problemas y xitos).Se incluyen las tareas que se van a asignar.visinTiene una planeacin alternativa en caso de contigencias (lluvia, luz, etc).Revisin de CuadernosLos cuadernos tienen mrgenes.Los cuadernos estan bien presentados.Hay revisin de redaccin y ortografa (ingles y espaol).En primaria, las correciones estan letra cursiva y legible.Se ndican los errores y se da oportunidad de corregir las fallas.Hay doble revisin en caso de correcciones.Hay evidencia de las actividades de clase.las guas estan pegadas en orden y son de facil acceso para el estudiante.Las revisiones de tareas y actividades de clase se hacen dentro de un tiempo razonable (3 das despues de la fecha de entrega)Hay una nota nmerica correspondiente a la calidad y compromiso del trabajo asignado.Se establecen estimulos a un buen trabajo (carita feliz, sellos, felicitaciones, etc.)Los conceptos estan consignados en el cuaderno, de manera clara y corresponden con lo trabajado en clase.Se evidencia en el trabajo en clase el trabajo por proyectosProyectos de AulaEl docente se involucra con los proyectos de aula y muestra compromiso con los mismos.Los proyectos de aula se involucran en en quehacer cotidiano.Hay un seguimiento constante del desarrollo de los proyectos.El docente propende por la integracin curricular y el trabajo multidisciplinario en el proyecto de aulaPlan lectorEl docente sugiere lecturas acordes con los temas trabajados en el aula.las lecturas se hacen de manera juiciosa, asistida y constante.Se programan con anterioridad la lectura y se evaluan el proceso lector con frecuencia.Se involucra en el anlisis, interpretacin y evaluacin de textos la pregunta problmicaSe entregan guas de lectura y se asesora en la clase la aproximacin al texto.Se hace una lectura contextualizada de los materiales, contrastandola con diferentes realidad y el mundo del alumno.Se generan estrategias que acerquen al alumno y lo incentiven a leer.Se incentiva la escritura y anlisis de textos.Se trabajan diferentes tipos de textos (literatura, cientficos, comics, histricos, etc.)Se eligen textos acorde con la edad de los alumnos.Uso de recursosSe usan recursos audiovisuales dentro de la clase integrandolos a la pedagoga activa.Se usan materiales que propicien el trabajo de forma amena.Se recurre a estrategias nuevas para el uso elementos tradicionales (enciclopedias, mapas, atlas, cuentos)Se ensea el uso responsable y correcto de nuevas tegnologias (Internet, computadores, celuares, camaras, etc.)Se incentiva la creacin de recursos para el trabajo (blogs, presentaciones, crucigramas, sopas de letras, etc.)Pregunta ProblmicaEl docente incluye en sus actividades el manejo de pregunta problmicaEl docente resuleve con los alumnos las preguntas, analizando el porque de las respuestas e incluyendo competencias y mbitos.El docente elabora preguntas problmicas de a cuerdo al rea.Relacin con alumnos, docentes y padres.El docente hace cumplir las normatividades del colegio en cuanto a uniforme, disciplina y comportamiento.El docente oye a sus alumnos y mejora sus interacciones en base a la retroalimentacin.El docente atiende a los requerimientos de los estudiantes de forma oportuna.El docente retroalimenta a los estudiantes en relacin con su proceso y proyecto de vida (formacin desde las dimensiones)de forma constante.El docente usa la visin del colegio como gua para establecer la relacin con la comunidad educativa.El trato entre docentes y alumnos se da de manera respetuosa y acorde a los roles de cada uno.El docente responde de manera cordial a las solicitudes de los padres.El docente mantiene una relacin cordial con los alumnos, padres y pares.El docente mantiene el aula ordenada y limpia.Desarrollo de clasesLos alumnos participan de manera activa y pertinente en la clase.Se maneja pedagoga activa en las clases.Las actividades son entrenidas y capturan la atencin de los alumnos.Se maneja un ambiente de respeto entre los alumnos y el docente.Los conceptos se establecen a partir de la actividad generadora.ProcedimientosEl docente asiste cumplidamente a las reuniones propuestas.El docente entrega materiales solicitados (observaciones, plan lector, circulares, etc.) cumplidamente.El docente es acertivo en las comunicaciones con padres. Profesores alumnos y los cordinadores.El docente hace uso de los medios de comunicacin oficiales, dando especial nfasis en el uso de la egenda.El docente busca ayuda y apoyo del coordinador para el correcto desarrollo de sus funciones.El docente conoce los conductos regulares para el manejo de situaciones acadmicas y de convivencia y hace uso de ellas.El docente cumple con las normatividades de comportamiento, vestuario y disciplina establecidas por la institucin.El docente da respuesta oportuna a las inquietudes planteadas por los padres.La coordinacin es usada para evaluar avances y procesos relacionadas con metas y tareas.NotasEl docente llleva un proceso de evaluacin y seguimiento constante de los procesos de los estudiantes.Las evaluaciones elaboradas por el docente son coherentes con los procesos que se llevan a cabo en el aula y consignada en los cuadernos.Se utiliza la pregunta problmica como forma de evaluacin constante.El docente califica exmenes, trabajos y tareas en un tiempo razonable y comunica los resultados de manera oportuna a sus alumnos.El docente mantiene actualizadas sus notas y estas son comunicadas y conocidas por lo estudiantes.La evaluacin es usada para procesor de correccin de carcter formativo y no punitivo.El docente conoce y aplica el sistema de evaluacin como aprendizaje.

Hoja2

Hoja3