Evaluación

4
Evaluación según el MCER

description

EVALUACIÓN

Transcript of Evaluación

Page 1: Evaluación

Evaluación según el MCER

Page 2: Evaluación

Evaluación según el MCER

• Evaluación: Valoración del grado de dominio lingüístico

• 3 conceptos clave:– Validez: la información obtenida refleja el dominio

lingüístico– Fiabilidad: Un alumno que realiza dos ejercicios

diferentes obtiene el mismo resultado (concepto técnico)

– Viabilidad: El procedimiento tiene que ser práctico, adaptado a las características y elementos disponibles

Page 3: Evaluación

Evaluación según el MCER

• Para que la evaluación sea válida, fiable y viable hay que precisar:– Lo que se evalúa: según el MCER,

actividades comunicativas (contextos, textos y tareas). Ver ejemplos

– Cómo se interpreta la actuación: criterios de evaluación. Ver ejemplos

– Códigos de buenas prácticas: EALTA

Page 4: Evaluación

Evaluación según el MCERTIPOS DE EVALUACIÓN1.- Evaluación del aprovechamiento/Evaluación del dominio2.- Evaluación con referencia a la norma/Evaluación con

referencia a un criterio 3.- Maestría conforme a un criterio/Línea continua con

referencia a un criterio 4.- Evaluación continua/Evaluación en un momento concreto 5.- Evaluación formativa/Evaluación sumativa 6.- Evaluación directa/Evaluación indirecta7.- Evaluación de la actuación (‘performance’)/Evaluación de

los conocimientos 8.- Evaluación subjetiva/Evaluación objetiva 9.- Valoración mediante escalas/Valoración mediante lista de

control10.- Impresión/Valoración guiada 11.- Evaluación global/Evaluación analítica 12.- Evaluación en serie/Evaluación por categorías 13.- Evaluación realizada por otras personas/Autoevaluación