Euskotek 55 DEF Baja

32
> Jose Miguel Corres, Euskadiko Parke Teknologikoen Sareko presidente berria > Bi eraikin berri UPV/EHUko Zientzia Parkean >Trebakuntza Miramonen lan-taldeak 2013ko erronkak finkatu ditu Parques Tecnológicos de Euskadi: facturación empleos y millones de empresas, más de 430 3.758 14.900

description

Euskotren def

Transcript of Euskotek 55 DEF Baja

Page 1: Euskotek 55 DEF Baja

> Jose Miguel Corres, Euskadiko Parke Teknologikoen Sareko presidente berria

> Bi eraikin berri UPV/EHUko Zientzia Parkean

>Trebakuntza Miramonen lan-taldeak 2013ko erronkak finkatu ditu

Parques Tecnológicos de Euskadi:

facturación empleos y millones de

empresas, más de4303.758

14.900

Page 2: Euskotek 55 DEF Baja
Page 3: Euskotek 55 DEF Baja

nº55 aurkibidea

Los Parques Tecnológicos de Euskadi cerraron 2012 con ligeros incrementos en el número de empresas, empleos y facturación. Un balance positivo en una época difícil.

Arantza Tapia, Ekonomiaren Garapen eta Lehiakortasun sailburua: “Teknologi Parkeek Lehiakortasun Estrategiaren zutabeak eraikitzen lagundu behar dute”.

Gero eta jende gehiagok erabiltzen du Autoa Partekatu zerbitzua Teknologi Parkeetara joan-etorriak egiteko.

Elkarrizketa: Jesus Maria Goiri, CIC energigune zentroaren zuzendaria.

Iritzia: Nuevos materiales para una vida mejor. José Manuel Barandiarán, director de BCMATERIALS.

Relación de empresas instaladas en los Parques Tecnológicos vascos.

04

06

08

16

26

28

ARGITARATZAILEAEuskadiko Parke Teknologikoen SareaRed de Parques Tecnológicos del País Vasco

KOORDINATZAILEA Komunikazio arloa Tel.: 94 403 95 00 [email protected]

© Euskadiko Parke Teknologikoen Sarea

Ningún artículo de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente, en cualquier forma o por cualquier medio, sin autorización escrita del editor.

Los editores no se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en esta publicación, ni comparten necesariamente sus criterios.

Depósito legal: SS-616/98 ISSN: 1139-0298

Page 4: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

4

Los cuatro parques que conforman la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi (Parque Tecnológico de Álava, Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, y Polo de Innovación Garaia) tuvieron un buen comportamiento durante el año 2012, con un cierre de año en el que destacan los incrementos de entre el 4% y el 1% tanto en la facturación como en el empleo y el número de empresas.

En relación al número de empresas, el 31 de diciembre de 2012 se contabilizaron 430 empresas en los cuatro parques tecnológicos, 6 más que el año anterior (+1%); en cuanto al empleo, a cierre de año se llegó a los 14.991 empleos directos, 543 más que el año anterior (+4%); y la facturación conjunta alcanzó los 3.758 millones de euros, un incremento de 52

millones respecto a los datos de 2011 (+1%).

A lo largo de 2012, las empresas ubicadas en los Parques Tecnológicos de Euskadi realizaron un gasto de 525 millones de euros en I+D, el 14% de la facturación total, con lo que se mantiene la tendencia al alza en la inversión que las empresas realizan en investigación y desarrollo. Además, el número de personas dedicadas a I+D también ha mantenido la tendencia de los últimos años, incrementando su número hasta alcanzar el 32% de la plantilla total.

En el ámbito de la investigación y el desarrollo, cabe destacar que el gasto en I+D que se realiza en los Parques Tecnológicos supone el 35% de todo el gasto en I+D de Euskadi y el 46% del gasto empresarial. Asimismo, las

personas dedicadas a I+D en los Parques Tecnológicos suponen el 25% de todo el personal dedicado a I+D en Euskadi y el 34% del personal de las empresas.

Los Parques Tecnológicos de Euskadi mantuvieron la actividad en 2012

Jose Miguel Corres Euskadiko Parke Teknologikoen presidente berriaAraba, Bizkaia eta Gipuzkoako Teknologi Parkeetako Administrazio Kontseiluek Jose Miguel Corres izendatu dute Euskadiko Parke Teknologikoetako presidente. Euskadiko Parke Teknologikoen Sareko presidente berria, Jose Miguel Corres Abasolo, enpresa zientzietan lizentziatua, Bilbao Exhibition Centren kontseilari ordezkaria izan da azken 12 urteotan. Aurretik ESI zentro teknologikoaren zuzendari nagusi izan zen, baita Administrazio eta Plangintza sailburuordea ere Eusko Jaurlaritzako Industria sailean 90.hamarkadan. Euskadiko Parke Teknologikoetan izango dituen erronka nagusiak dira Teknologia eta Berrikuntzarako Euskal Sistemaren berrantolaketaren prozesuari laguntzea eta berrikuntzaren jarduera sustatzea, beti ere, parke, erakunde eta agenteen arteko sinergiak indartuz.

Euskadiko Parke Teknologikoek jarduerari eutsi zioten iaz; datuek igoera arinak erakusten dituzte fakturazioan, enpleguan eta enpresa kopuruan. Teknologi Parkeek Euskadiko jardun ekonomiko eta berritzailearen ardatz nagusietako bat izaten jarraitzen dute

Page 5: Euskotek 55 DEF Baja

5

azalean

Nº de empresas, empleo y facturación

PT Álava PCT Bizkaia PCT Gipuzkoa Polo Garaia TOTAL

Empresas 101 223 80 26 430

Empleo 2.855 7.700 3.562 865 14.982

Facturación (M€) 569 2.550 566 74 3.758

Superficie y grado de ocupación

Edificios PT Álava PCT Bizkaia PCT Gipuzkoa Polo Garaia TOTAL

Propiedad Parque m2 24.353 79.135 36.600 11.043 151.131

Propiedad Empresas m2 138.095 272.148 159.500 23.419 593.277

Total m2 162.448 351.283 196.215 34.462 744.408

Grado de ocupación 59% 69% 76% 51% 68%

Calidad del empleo e I+D en los Parques Tecnológicos

PT Álava PCT Bizkaia PCT Gipuzkoa Polo Garaia TOTAL

Personal inferior a 30 años 14% 20% 21% 29% 20%

%Titulados superiores 33% 46% 40% 55% 43%

%Personal dedicado a I+D 28% 26% 40% 57% 32%

%Facturación dedicada a I+D 16% 10% 20% 7% 14%

Jarduera sektoreen arabera / Actividad por sectores

Los datos de cierre del pasado ejercicio muestran ligeros incrementos en el empleo, el número de empresas y la facturación, que alcanzó los 3.758 millones de euros.

Los parques cuentan con más de 744 mil m2 de edificios, de los cuales 563 mil m2 son propiedad de las empresas y 151 mil m2 son propiedad de los parques. El índice de ocupación de los edificios, propiedad de los parques, alquilados a empresas y centros tecnológicos, es del 68%, ligeramente inferior al de años anteriores, debido a la incorporación de nuevos edificios construidos en los parques de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa que han ampliado la oferta de espacios para albergar empresas.

En la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi el sector que sigue predominando es el de las TIC’s con el 31% del total; le siguen I+D 17%, Electrónica 13%, Biociencias 10%, Aeronáutica 9%, Ingenierías 8%, Universidades 3% y Automoción 1%.

BesteakOtros

AutomobilgintzaAutomoción

UnibertsitateakUniversidades

Energia eta ingurumenaEnergía y Medio Ambiente

IngeniaritzaIngenierías

AeronautikaAeronáutica

BiozientziakBiociencias

ElektronikaElectrónica

I+GI+D

IKTTIC

3%

3%

5%

8%

9%

10%

13%

17%

31%

1%

Page 6: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

6

> 2012. urtean Euskadiko Teknologi Parkeek izandako jardueraren emaitzaren aurrean, zer nolako gogoeta egiten duzu?

Teknologi Parkeek, iaz, enpresa eta enplegu kopuruan, eta fakturazioan igoerak izatea oso positiboa da, nahiz igoera arinak izan, kontutan hartuz 2012. urtea zaila izan dela jarduera ekonomikoaren arloan. Gure parkeetan kokatutako enpresen sendotasun eta lehiakortasunaren adierazgarri dira datuok, inongo zalantzarik gabe.

> Zein da, zure ustez, horren arrazoi nagusia?

Arrazoi bat baino gehiago dira; azpimarragarrienak, teknologikoki oso aurreratutako enpresak direla, ikerketa, garapena eta berrikuntza ardatz nagusi dutela beren lehiakortasuna egunetik egunera hobetzeko eta nazioartekotzea oso barneratuta dutela. Honekin batera, parkeetan gertatzen den enpresa, zentro teknologiko eta unibertsitatearen arteko lankidetza eta jakintzaren transferentziak

jarduera indartzeko plataforma ezinhobea osatu dutela ere aipagarria da.

> 2013.a urte zaila izango dela aurreikusten da. Zer nolako aurreikuspenak ditu Ekonomia Garapena eta Lehiakortasun Sailak?

Aurreikuspen ekonomikoak onak ez izan arren, ahalegin guztiak egin behar ditugu zailatasunak “aukera” bihurtzen eta horretarako lanabesak jarriko ditugu enpresen eskura: alde batetik, enpresa txiki eta ertainei finantziazio bideak errazteko abiarazi dugun 600 milioi euroko funtsa; kopuru honen erdia enpresen eskura dago iada. Bestetik, martxan jarri berri dugun Enplegu Plana aipatu nahi dut, aurten 12.700dik gora lanpostu berri sortzea aurreikusten duena eta 42.000tik gora enplegu mantentzea; guztira 65 ekimen ditu plan honek, besteak beste ekintzailetza bultzatzeko neurriak aurreikusten dituena. Euskadiren ezaugarri nagusi izan den izaera industriala berreskuratzea ezinbestekoa da, industria politika sendo eta aurreratu baten bidez. Horretan ari gara.

> Lehiakortasun Eredu berri bat eraiki beharra azpimarratu zenuen Legebiltzarrean, otsailean egindako agerraldian. Zeintzuk dira eredu berri horren printzipioak?

Industria produktiboaren aldeko apustua jarriko nuke lehen tokian, hori baita zutabea, aberastasuna eta enplegua sortzeko dugun motorrik indartsuena delako eta nazioarteratzearen eta I+G+Bren euskarri nagusia delako. Honez gain, politikak eta jardunak fokalizatu egin behar ditugu, Zientzia, Teknologia eta Berrikuntzako Euskal Sarea espezializatuz eta nazioarteko gobernu-ekintzak bereziki lurralde jakin batzuetan indartuz. Printzipio hauek eta beste batzuk dira gure jarduna zuzenduko dutenak “lehiakortasun eredu berria” lortze aldera, kontutan hartuz orain arte izan dugun lehia-eredua indartuz eta hobetuz lortuko dugula eredu berri hori eraikitzea.

> Euskadiko Teknologi Parkeek zer nolako betebeharra izango dute eredu berri horretan?

Euskadin ezarri beharreko Lehiakortasun Estrategiaren zutabeak eraikitzen lagundu behar dute Teknologi Parkeek, ezinbestean. Azken hamarkada hauetan I+G+baren aldeko apustu garbia egin ostean, Euskadik oso egitura interesgarria du gaur egun, Europan behin eta berriz goraipatu dena; gure politiken orientazioan salto kualitatibo bat egiteko momentua iritsi da, eskualdeko berrikuntzaren eredu gisa Euskadik Europan duen kokapena are gehiago indartzeko. Baita Euskadi Espezializazio Adimendunaren Estrategian kokatzeko ere. Ibilbide honetan Teknologi Parkeak ekintzaile, bultzatzaile, sustatzaile eta laguntzaile izango dira.

“Teknologi Parkeek Lehiakortasun Estrategiaren zutabeak eraikitzen lagundu behar dute”

Arantza Tapia, Ekonomia Garapen eta Lehiakortasun sailburua

La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad hace balance de los resultados de los Parques Tecnológicos durante 2012 y establece las prioridades para la nueva legislatura.

Page 7: Euskotek 55 DEF Baja

7

parke teknologikoen sarea

Bi eraikin berri egiteko lanak hasi dira UPV/EHUko Zientzia Parkean

UPV/EHUko Zientzia Parkearen eraikuntza lanak, Leioan.

REDDE PARQUES TECNOLÓGICOSDEL PAÍS VASCO

noticiasalbisteak

UPV/EHUko Zientzia Parkean hasi dira dagoeneko bi eraikin berri egiteko lanak; Euskal Herriko Unibertsitateak, azpiegitura berri hauen sustatzaileak, iazko urte amaieran esleitu zituen lanak eta Zientzia Parkearen kudeatzaile den Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkearen Administrazio Kontseiluak oniritzia eman zien esleipen horiei. Bi eraikinok egiteko lanen aurrekontu osoa 19.604.400,93 (BEZa barne) eurokoa izango da eta lanen iraupena 85 astekoa izango dela aurreikusten da.

Eraikinetako batek UPV/EHUren Abere-Bioteknologia Zentroa hartuko du. Gainazalean 6.565,50 m2 lurgainean eta 4.063,50 m2 lur azpian izango ditu eraikita Zientzia Parkearen 3. lursailean. Proiektu erabat berritzailea du eraikin honek bere egituran, izan ere ia 20 metro sakonerako argiak jartzeko aukera ematen baitu zutaberik izan gabe; aldi berean, egiturak eguzki-kontrolaren funtzioa ere egiten du.

Bigarren eraikina Zientzia Parkearen 2. lursailean eraikiko da eta Plataforma Teknologikoaren egoitza izango da. Gainazalean eraikitakoak 7.884,45 m2 lurgainean eta 2.669,40 m2 lur

azpian beteko ditu. Azpiegitura berriak Azterketa Zerbitzu Zentrala izango du bigarren solairuan, espektrofotometria eta kromatografia analisiak egiteko tresneria-ekipamendurako erabiliko dena; Prestaketa Aretoak ere izango ditu, lehen eta bigarren solairuetan, laginen garbiketa eta prestaketa ezarriko diren esparruak; eta Tresneria Aretoak, hiru solairutan banatuta, neurri handiko tresna bereziak kokatzeko tokiak.

Eraikin berri hauen lanak haste diren bitartean, UPV/EHU Zientzia Parkean oso aurreratuta daude Egoitza eraikina eta Biofisika Unitatearen eraikuntza lanak, Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkeak sustatutakoak. Zientzia Parkearen Egoitza izango denaren eraikuntza lanak martxoan amaituko dira; bertan kokatuko dira enpresa inkubagailua, Ikerketa Emaitzen Transferentziarako Bulegoa-OTRI, aholkularitza eta informazio zerbitzuak, lehen enpresa egitasmoetarako tokiak etabar. Biofisika Bizkaia Fundazioaren egoitza berriz, aurtengo azken hiruhilabetekoan egongo da bukatuta eta ikerketarako esparruak eta ikertzaileentzako eta irakasleentzako ostatua izango ditu.

Ha comenzado la construcción de dos nuevos edificios en el Parque Científico de la UPV/EHU en Leioa, el Centro de Biotecnología Animal y de la Plataforma Tecnológica

Page 8: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

8

Los Parques Tecnológicos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa cuentan con plataformas para impulsar el uso de coche compartido entre las personas que a diario deben trasladarse a los parques por motivos de trabajo; unas plataformas que bajo el epígrafe “Compartir coche”, están publicadas en sus respectivos sitios web.

Reducir el tráfico, ahorrar dinero y disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera son los objetivos que se plantearon los Parques Tecnológicos vascos a la hora de poner en marcha las plataforma de carpooling-uso compartido

del coche, plataformas que cuentan en la actualidad con más de 300 usuarios. El año pasado se concretaron cerca de 100 viajes a través de esta herramienta, lo que supuso que cada día laborable se utilizaran casi 50 coches menos para los traslados a los Parques Tecnológicos. Se estima que el uso compartido del coche en estos viajes ha evitado la emisión de más de 30 toneladas de CO2 a la atmósfera y el ahorro de más de 75.000€.

Los viajes más habituales que se ofrecen y se demandan en el apartado “compartir coche” de los sitios web de los parques son

los que tienen su origen en las ciudades, a saber Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, y la gran mayoría, alrededor del 80%, son viajes periódicos.

En cuanto al perfil de los usuarios del servicio, la mayoría son mujeres, alrededor del 56%; las personas de más de 50 años son las que más utilizan la plataforma para el uso compartido del coche; y la mayoría de los usuarios son conductores que ofrecen compartir su vehículo para realizar los desplazamientos a los parques tecnológicos.

Aumenta el número de personas que comparten coche para desplazarse a los Parques Tecnológicos de Euskadi

Trafikoa gutxitu, dirua aurreztu eta CO2 isurketak murriztea dira Teknologi Parkeek finkatu zituzten helburu nagusiak carpooling-autoa partekatzea plataformak martxan jartzerakoan.

Imagen del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa

Las empresas de los Parques Tecnológicos otorgan un notable alto a los servicios ofrecidos por los ParquesLos Parques Tecnológicos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han realizado, un año más, la valoración de los servicios que prestan a sus clientes, a través de la encuesta de satisfacción, una herramienta con la que los Parques conocen el grado de satisfacción de las empresas, a la vez que identifican aquellos servicios que necesitan medidas de mejora. Las encuestas evalúan distintos ámbitos de los servicios ofrecidos por los parques: atención al usuario, infraestructuras y servicios

generales, entre otros. El servicio mejor valorado en los tres Parques es el de atención al cliente, con una nota media de 8,7. El servicio de alquiler de salas para la celebración de eventos de todo tipo, es otro de los servicios que mejor puntuación ha obtenido por parte de las empresas. Asimismo, los clientes han otorgado muy buena puntuación a la “idoneidad del entorno para la empresa”, dentro del ámbito de las infraestructuras.

Page 9: Euskotek 55 DEF Baja

9

parke teknologikoen sarea

El Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa impulsa la cooperación a través de la formación y el aprendizaje

Miembros del grupo en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa

Gipuzkoako Zientzia eta Teknologia Parkeko trebakuntza eta ikaskuntza taldeak bere ekimenak finkatu ditu, ikerketa, garapena eta berrikuntzaren arloan, jakintza-erakundeen arteko lankidetza esparruak sortzeko.

El grupo de trabajo de Formación y Aprendizaje del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa ha celebrado un encuentro en el que se ha decidido el calendario de actuaciones para 2013, además de analizar la posibilidad de poner en marcha nuevas iniciativas. Los representantes de las más de diez organizaciones que participan en el grupo de trabajo, han realizado un balance positivo de las actuaciones realizadas en los últimos tres años. Forman parte del grupo de trabajo, BCBL, MAS Innovación Organizacional, DHL Express, Fundación Inbiomed, Grupo Spyro, CIC tourGUNE, Tecnalia, CAF Power Automation, Adegi y Elkargi, además del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa que es quien dinamiza el grupo de trabajo.

Desde la puesta en marcha del proyecto, se han realizado más de una veintena de acciones dirigidas a la capacitación y a la gestión de personas en las organizaciones del conocimiento, desde jornadas y cursos, pasando por la puesta en marcha de un punto de información en el sitio web del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, www.pt-gipuzkoa.es, hasta el desarrollo de un boletín informativo en el

que se informa semanalmente de todas las acciones organizadas.

Con la vista puesta en el futuro, el grupo Formación en Miramón ha querido establecer las iniciativas que marcarán el trabajo del grupo durante los próximos meses, entre otras:

- Proyecto Pilulak: Puesta en marcha de un proyecto innovador, impulsado por Tecnalia, que busca el intercambio de formación sin coste en formato de píldoras entre los profesionales de las organizaciones instaladas en el Parque.

- Celebración de encuentros: está prevista la celebración de varios encuentros entre los miembros del grupo, en los que se tratarán diferentes temáticas relacionadas con la gestión de personas y el aprendizaje avanzado

El origen del grupo Formación en Miramón está en el año 2009, cuando el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa realizó un diagnóstico de necesidades de formación y aprendizaje entre las empresas del Parque, cuyas conclusiones establecían que las empresas demandan la creación de un entorno colaborativo que les permita avanzar en el desarrollo de

las organizaciones del conocimiento en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación.

Tras la creación de este grupo se establecieron los siguientes objetivos:- Impulsar estrategias de cooperación y

movilidad del aprendizaje.

- Establecer vínculos de cooperación e intercambio en el diseño y gestión compartida de programas/proyectos de aprendizaje y de gestión del conocimiento.

- Propiciar la mutua transferencia de conocimientos y aprendizajes entorno a la gestión de las personas y el talento.

- Acceso a proyectos con financiación compartida.

- Acceso ágil a información sobre proveedores de formación y oportunidades de aprendizaje.

Para la consecución de los objetivos previstos, el grupo de trabajo definió las herramientas que se deberían utilizar, entre otras, reuniones presenciales periódicas, jornadas de capacitación, capacitación para empresas, desarrollo de proyectos innovadores y plataforma virtual colaborativa.

Page 10: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

10

El Foro de Movilidad de Vitoria-Gasteiz apoya la propuesta del Parque Tecnológico de Álava sobre transporte público

Nuevo servicio en prevención de riesgos laborales para las empresas del Parque Tecnológico de Álava

El Parque Tecnológico de Álava presentó su propuesta de “Transporte público como herramienta de promoción económica” en la sesión de trabajo del Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible de Vitoria-Gasteiz que tuvo lugar a finales de enero. Miren Bilbao, directora técnica del parque, puso de manifiesto la importancia del transporte público en la promoción de la actividad económica, ya que fomenta, incentiva y promueve la actividad empresarial en las zonas más alejadas de la ciudad.

En el caso del Parque Tecnológico de Álava, señaló que, aún perteneciendo a Vitoria-Gasteiz, no dispone de transporte urbano, por lo que solicitó la inclusión del Parque en la ordenanza de circulación de la ciudad y el acceso del transporte urbano al Parque, lo que facilitaría el asentamiento de nuevas empresas y actividades, además de reducir el tráfico de vehículos particulares. En

la actualidad, el Parque Tecnológico de Álava cuenta con más de 100 empresas instaladas y más de 2.600 trabajadores que diariamente se desplazan hasta el Parque desde distintos puntos del territorio.

La del Parque Tecnológico de Álava fue la propuesta que más votos obtuvo entre los participantes del Foro, por lo que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz considerará su implantación.

El Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible de Vitoria-Gasteiz es la plataforma de participación ciudadana en materia de movilidad; constituido en 2006, su objetivo es definir un escenario de futuro para la movilidad de la ciudad. En noviembre de 2012 comenzó a realizar sesiones de trabajo, en las que se está analizando la reforma de la ordenanza de la circulación de la ciudad.

El Parque Tecnológico de Álava ha puesto en marcha un nuevo servicio de asesoramiento técnico-legislativo en prevención de riesgos laborales, con el fin de seguir ofreciendo ventajas a las empresas ubicadas en el parque. El objetivo es ayudar a la empresa a mejorar las condiciones en un tema tan sensible como es la seguridad y la salud laboral. Un técnico de prevención se desplazará hasta la empresa para realizar una entrevista en la que

se analizarán los aspectos más relevantes de la gestión preventiva: modalidad organizativa, planificación, análisis de riesgos y medidas preventivas… El encuentro servirá además para solventar cuantas dudas se presenten sobre la gestión de la prevención. Fruto de este trabajo se elaborará un informe confidencial en el que se detallará la situación de la empresa en materia de prevención de riesgos, junto con las pertinentes propuestas de mejora.

“Garraio publikoa, sustapen ekonomikorako tresna” proposamenak garraio publikoa izatearen garrantzia azpimarratzen du, enpresa berriak ezarri eta jardun ekonomikoa sortzen laguntzeko.

Imagen aérea del Parque Tecnológico de Álava

Page 11: Euskotek 55 DEF Baja

11

parke teknologikoen sarea

%32 igo dira Hezkuntza Zentruek BTEKera egindako bisitak 2012an

Presentación de los Instrumentos de Apoyo a la I+D+i del CDTI

Hezkuntza zentro bateko gazteak BTEK bisitatzen

BTEK, Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkeko Teknologiaren Interpretazio Zentroak 2.200dik gora ikasle eta irakasleren bisita jaso zuen 2012. urtean zehar, aurreko urtean baino %32 gehiago. Teknologia gazteengana hurbildu eta kultura zientifiko-teknologikoa bultzatzeko helburua duen zentroaren modulu desberdinak ezagutu, ikutu eta erabiltzeaz gain, ikasleek tailerrak ere egiten dituzte bertan: Biozientzia tailerra, Robotika tailerra eta martxan jarri berri den Hidrogenoaren tailerra, hidrogenoaren teknologiei eta energia berriztagarriei buruzko tailer praktikoa hain zuzen ere:

teknologia hauekin lotura duten kit desberdinak erabiliz, hidrogenoaren teknologiek egoera desberdinetan nola funtzionatzen duten erakusten da tailer horretan.

Guztira, 3.800 inguru izan dira 2012.urtean zehar BTEK bisitatu dutenak. Jatorriari dagokionez, bisitarien gehiengoa bizkaitarra bada ere, Gipuzkoa eta Arabatik ere nahiko bisitari jaso ditu zentroak, baita beste herrialde batzuetatik ere, adibidez AEBtik; izan ere Los Angeles hiriko “Academia Avance” heziketa zentroko gazte talde bat izan zen BTEKen maiatzean.

Jasotako bisita eta ekitaldiez gain, Estatuko Zientzia eta Teknologia Museoen eta Planetarioen zuzendari eta arduradunen bileran hartu zuen parte lehen aldiz BTEKek, sare horretako kide bihurtzeko urrats garrantzitsua. BTEK European network of science centres and museums, Europako Zientzia zentro eta museoen sareko kidea bada.

2013.urterako aurreikusitako jardun berrien arloan, BTEKanp, zentroan egingo diren Kanpamentu Teknologikoak daude, Pazko astean egingo diren kanpamentuak 9 eta 16 urte bitarteko gazteei zuzenduta.

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia acogió una jornada para dar a conocer los instrumentos y los servicios de apoyo a la I+D+i del CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. De la mano de Maria Pilar de Miguel Ortega, de la dirección de mercados innovadores globales del CDTI, las más de 50 personas que asistieron a la presentación tuvieron la oportunidad de conocer los instrumentos de financiación nacional de acuerdo con las nuevas condiciones financieras aprobadas por el Consejo de Administración del CDTI a finales de 2012. También se explicaron las oportunidades de financiación en progamas internacionales como Eurostars, Eureka, Iberoeka y los Programas Bilaterales, además de ofrecer una visión de Horizonte 2020, una propuesta de la Comisión Europea para un programa de financiación de la Investigación y la Innovación de 80.000 millones de euros (2014-2020).

El Centro de Interpretación de la Tecnología del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia ha recibido ya cerca de 10.000 visitantes desde su inauguración

Page 12: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

12

El PCTBizkaia colabora con Politeknika Ikastegia Txorierri en el proyecto europeo EMPLOY

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia ha llegado a un acuerdo con Politeknika Ikastegia Txorierri para colaborar en el desarrollo del proyecto europeo EMPLOY, un proyecto que se enmarca en el programa Leonardo Da Vinci, de transferencia de Innovación del Programa de aprendizaje permanente de la dirección general de Educación y Cultura de la UE.

El objetivo del proyecto es desarrollar una metodología para mejorar la empleabilidad de los estudiantes de formación profesional: un “kit de herramientas” con actividades innovadoras que ofrece oportunidades de encuentro entre estudiantes y buscadores de empleo para una mejor preparación y garantía de éxito en el lugar de trabajo. Se utilizarán

elementos innovadores desarrollados en anteriores proyectos y técnicas de “design thinking” para implicar a los estudiantes en la planificación estratégica de su futuro. Se identificarán habilidades y competencias no técnicas que necesiten de una formación específica práctica. Además se incrementará la movilidad en el empleo mediante créditos internacionales reconocidos para resultados evaluados.

El proyecto EMPLOY está impulsado por ocho participantes de siete países europeos (Bélgica, España, Italia, Holanda,

Portugal, Gran Bretaña y Turquia) entre los que cuatro son centros de formación profesional, uno de ellos Politeknika Ikastegia Txorierri, que pilotarán el proyecto en sus respectivas instituciones. EMPLOY cuenta con un presupuesto de 299.899 €.

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia colaborará en el análisis de las necesidades y en la valorización del proyecto, a través del contacto con empresas del parque y la organización de encuentros de trabajo.

EMPLOY egitasmoa Europako herrialde desberdinetako zortzi erakundek bultzatzen dute, hauen artean lau, lanbide heziketako zentroak dira, besteak beste Txorierriko Politeknika Ikastegia.

Spriren kanpo sarea Teknologi ParkeetanEuskadiko Teknologi Parkeek, Spriren kanpo sareko ordezkarien eta enpresen arteko bilerak hartu zituzten joan den martxoan. 230etik gora enpresa izan dira Sprik atzerrian dituen ordezkariekin elkarrizketak eskatu dituzten enpresak, guztira 370 elkarrizketa baino gehiago egin dira Araba eta Gipuzkoako Teknologi Parkeetan. Enpresen interes gune nagusia Europako herrialde desberdinetan egon da, izan ere egindako elkarrizketa guztien %40 Sprik Europan dituen ordezkariek egin baitituzte; ondoren Afrika eta Ekialde Ertaina eta Lainoamerika izan dira. Bilera gutxien izan dituen zonalde geografikoa berriz Asia izan da.

Los responsables del proyecto EMPLOY se reunieron en Ankara en noviembre de 2012.

Spriren kanpo sareko ordezkarien bilerak Gipuzkoako Zientzia eta Teknologia Parkeko eraikin nagusian.

Page 13: Euskotek 55 DEF Baja

13

parke teknologikoen sarea

Mecatrónica, Innovation Jam, Ecodiseño y Ecoinnovación protagonistas en el Polo de Innovación Garaia

Numerosos jóvenes participaron en la jornada de Innovation Jam.

La jornada “Oportunidades de Ecodiseño y Ecoinnovación en la industria vasca”, celebrada el 6 de marzo, centrada en el sector de automoción, se marcó como objetivo mostrar y poner en valor las ventajas competitivas del ecodiseño y la ecoinnovación. Organizada por el Centro de Innovación en Diseño de la Escuela Politécnica Superior de Mondragón Unibertsitatea, en colaboración con Ihobe y la Diputación Foral de Gipuzkoa, congregó a responsables y personasl de I+D, ingenieros de productos e ingenieros de procesos de las empresas en el auditorio del Polo de Innovación Garaia.

Cada vez son más las empresas que tienen en cuenta las mejoras económicas y medioambientales que sus desarrollos aportan a la industria. Varias empresas punteras ligadas al sector de la automoción como Cegasa, Fagor Automation, Fagor Ederlan y CIE Automotive, explicaron su experiencia en el ecodiseño y la ecoinnovación, a través de casos prácticos. Ihobe, por su parte, mostró cual es la situación actual en Euskadi y la estrategia que se está siguiendo para el impulso del ecodiseño en la industria vasca, a través de la colaboración público-privada.

En febrero, por otra parte, Garaia acogió la jornada de Innovation Jam, un proceso de innovación colectiva dirigido a los alumnos de Mondragón Unibertsitatea, cuyo objetivo es generar ideas de nuevos negocios, productos y servicios en el ámbito del “Turismo de Salud”, susceptibles de ser desarrollados en Euskadi. La Innovation Jam sobre “Turismo de Salud” se integra en el programa de actividades de Kimu Berri, iniciativa destinada a promover el emprendimiento juvenil en Debagoiena.

También en febrero, la mecatrónica cobró protagonismo en el Polo Garaia con la jornada ¿Conoce el estado del arte de la Mecatrónica?, un encuentro en el que participó el experto mundial en mecatrónica, DR. Rainer Stetter, director del Instituto Tecnológico ITQ de Munich (Alemania). El uso de la mecatrónica en proyectos de desarrollo sigue siendo un gran reto para las empresas de fabricación de maquinaria industrial en toda Europa. La jornada sirvió para ofrecer una visión general de las necesidades y beneficios de la ingeniería de sistema mecatrónicos y su uso en proyectos reales de empresas.

El Polo de Innovación Garaia ha sido escenario de diversos eventos durante los meses de febrero y marzo, actos en los que se han tratado temas de creciente interés en el ámbito industrial.

Page 14: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

14

AISIATEK Futbol-7 taldeko kideak.

UNMUNDOko ordezkariak Parkeko zuzendari, Zamudioko alkate eta Foru Aldundiko ordezkariagaz.

AISIATEK Futbol-7 asciende a la primera división del torneo El Correo

Dominikar Errepublikako Emakume Munizipalisten Batasunaren ordezkaritza batek bisitatu zuen Bizkaiko ZTP

El equipo AISIATEK de futbol-7 ha conseguido ascender a la primera división del campeonato, después de realizar una temporada inmejorable, con ocho partidos ganados, dos empatadas y una única derrota, y en la que ha sido el equipo más goleador. El equipo se creó en la temporada 2007/2008, con jugadores del campeonato del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. AISIATEK futbol-7 está formado en la actualidad por 22 jugadores, todos ellos trabajadores de empresas ubicadas en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, y miembros de la asociación de tiempo libre del Parque, Aisiatek. Se reunen todos los fines de semana, sábado o domingo, para disputar los partidos en distintas localidades de Bizkaia.

Iragan abenduan, Dominikar Errepublikako Emakume Munizipalisten Batasuneko –UNMUNDO– zortzi ordezkarik bisitatu zuten Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkea. Tokiko kudeaketan emakumeen lidergorako gaitasunak garatzea, erabakiak hartzeko instantzietan emakume gehiago egotea, tokiko politika publikoetako eztabaidetan emakumeen parte-hartzea sustatzea eta, batez ere, tokiko demokrazia inklusibo eta parte-hartzailea sendotzea da aipatu erakundearen asmoa. Bizkaiko Foru Aldundiko Hirigintza eta Udal Harremanen Saileko zuzendari nagusi

Joseba Escribanok lagunduta heldu zen UNMUNDOren ordezkaritza Bizkaiko ZTPra, non bertako zuzendari Txaber Ourok eta Zamudioko alkate Igotz Lópezek harrera egin zioten. Parkeko maketaren eta aireko fotografien bidez azaldu zuen Txaber Ourok Bizkaiko ZTPren eredua, beste parke eta herrialdeentzako nazioarteko erreferentzia dena. UNMUNDOko zortzi ordekariek BTEK, Teknologiaren Interpretazio Zentroa bisitatzeko aukera ere izan zuten eta ondoren, Azti-Tecnalia zentro teknologikoa.

Marian Ibarrondo junto con los participantes en la consultoría realizada en Paraguay.

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia asesora al Parque Tecnológico Itaipu-Paraguay

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia ha participado en la consultoría internacional realizada al Parque Tecnológico Itaipu-Paraguay, de la mano de la IASP, Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos. La directora de Innovación, Marian Ibarrondo, viajó a Paraguay junto con la directora de transferencia de tecnología y relaciones internacional del Parque Tecnológico de Andalucía, para poner en marcha la evaluación del PT Itaipu, en Hernandarias (Alto Paraná), donde explicó la evolución del Parque de Bizkaia desde su creación en 1985 hasta el momento actual, como modelo de referencia, subrayando que los parques son concebidos como “polos de desarrollo” regional y dando a conocer su aportación a la estabilidad económica de su entorno.

El PCT Bizkaia modelo de referencia en el ámbito internacional, elegido por IASP para realizar una consultoría en Paraguay.

Page 15: Euskotek 55 DEF Baja

15

parke teknologikoen sarea

Milaka kilo elikagai bildu ziren abenduan Araba, Bizkaia eta Gipuzkoako Teknologi Parkeetan Elikagaien Bankuekin lankidetzan

Lurralde bakoitzeko Elikagaien Bankuarekin lankidetzan egindako kanpainak erantzun oso ona izan du parkeetan kokatutako enpresen eta bertan lan egiten duten pertsonen aldetik. Izan ere, milaka kilo elikagai jaso baitira. Bizkaiko Parkeak sei urte daramatza gabon inguruko kanpaina hau egiten; Araba eta Gipuzkoaren kasuan berriz, hau izan da lehen urtea. Galkorrak ez diren elikagaiak eta jaioberri eta haurrentzako produktuak bildu ziren, ondoren lurralde bakoitzeko Elikagaien Bankuak jaso zituelarik.

46 bikotek parte hartu zuten osotara lehen edizio honetan: 37 gizonezkoak eta 9 emakumezkoak. Bikote horietatik 24 Parkeko hainbat enpresetatik zetozen, eta beste 22ak Mercedes Benz fabrikako langileak ziren. Emakumezkoen kategorian, maila bakarra jokatu zen, eta Isabel Torquemadak eta Miren Bilbaok osatutako bikoteak irabazi zuen. Belen Penades eta Patricia Aia izan ziren txapeldunorde. Gizonezkoen kategorian, bestalde, hiru maila jokatu ziren. Jordi Monreal eta Alfonso Arriola izan ziren lehen mailako garaile, eta Sergio Perez eta Jose Juan Marquinez, berriz, txapeldunorde. Bigarren mailan, Natxo Arroyok eta Alberto Garciak eraman zuten lehen postua, eta Javi Perez eta Raul Martin izan ziren bigarren. Azkenik, Aitor Fernandezek eta Toni Corbachok irabazi zuten hirugarren maila, eta Javier Guinea eta Pedro Muñoz bigarren postuan geratu ziren.

Lehen edizio honek arrakasta handia izan du parte-hartzeari dagokionez, hasierako aurreikuspen guztiak gainditu baititu, eta, gainera, hainbat enpresetako jokalariak izan dira: Mercedes Benz, Arabako Parke Teknologikoa, Ibermatica, AEG Power Solutions Iberica, Boutefeu Ingeniaritza eta Garapena, Aernnova Aerospace, Oinarri SGR, Tuboplast Hispania, Omron Electronics, Teknologia Aeronautikoen Zentroa Fundazioa, Prest, LKS, Previfor Simulation eta Condesa Taldea.

Los Parques Tecnológicos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa colaboraron con el Banco de Alimentos para realizar una campaña de recogida de alimentos.

Arabako Teknologi Parkean bildutako elikagaiak.

Emakume kategoriako bikote irabazlea, txapelketaren antolatzaile eta babesleekin.

Enpresa arteko Padel Txapelketaren lehen edizioa

Arabako Parke Teknologikoa - Mercedes Benz I. Enpresa arteko Padel Txapelketa ospatu zen Padeleku klubean, joan den martxoaren 16an.

Page 16: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

16

Entrevista con Jesus Mª Goiri, Director general de CIC Energigune

Jesus Mª Goiri

>En junio se cumplirán dos años desde la inauguración del centro en el Parque Tecnológico de Álava. ¿Podría hacernos un balance de estos dos años?

Un tiempo tremendamente satisfactorio al haber puesto en marcha el laboratorio con todas sus plataformas de equipamiento científico y haber cumplido el pasado 2012 el primer año completo de investigación. Por supuesto nos hemos centrado en la búsqueda de los equipos humanos que han conformado los primeros grupos de investigación que, como es obvio, es clave para un centro de nuestra naturaleza y en el modo de gestión que, para su definición, hemos utilizado las lecciones aprendidas de los centros de referencia en el mundo.

>¿Qué campos de investigación cubre el centro en materia energética?

El CIC Energigune se ha concentrado en el área de investigación relacionada directamente con el almacenamiento de energía en dos de sus facetas: Almacenamiento electroquímico para desarrollo de baterías y super-

condensadores y almacenamiento de energía térmica, en principio para aplicaciones de alta temperatura mayor de 300ºC. El CIC Energigune ha elegido esta faceta de investigación por la enorme complementaridad que tiene el almacenamiento de energía con las capacidades de la industria vasca: todo lo relacionado con los bienes de equipo eléctrico, electrónica de potencia, redes inteligentes y la energía solar de concentración.

>¿Cuántos investigadores tiene en la actualidad el CIC energigune?

En la actualidad la plantilla de investigadores asociados al CIC Energigune es de 46 investigadores que proceden de 11 nacionalidades diferentes, entre los cuales tenemos seis doctorandos que leerán sus tesis en su departamento correspondiente de la Euskal Herriko Unibersitatea; respecto a la captación de talento, la parte fundamental para cualquier centro de investigación, nos hemos topado con una enorme demanda

Jesus Mª Goiri, Energigune Ikerketa Kooperatiboko Zentroaren zuzendari orokorra da. Zentroa lanean hasi zenetik bi urte pasa direnean, zentroaren ibilbidea eta etorkizunerako erronkak aztertu ditugu berarekin elkarrizketa honetan.

“Nos hemos propuesto estar entre los cinco centros mejores en nuestro campo en Europa en tres años”

Page 17: Euskotek 55 DEF Baja

17

elkarrizketa

de científicos en los campos de nuestro interés, pues la investigación relacionada con el almacenamiento de energía es objetivo prioritario en estos momentos en el mundo.

>Últimamente se habla mucho del grafeno y de sus aplicaciones en el ámbito de la energía. ¿Qué tiene el grafeno que lo hace tán especial?

El grafeno es otro de los descubrimientos en el mundo molecular relacionado con el carbono y, de manera similar a otros materiales denominados “milagro” en el pasado, el grafeno tendrá que probar sus posibilidades en múltiples campos, entre ellos en la energía; en ese sentido cabe destacar que el CIC Energigune participa en el proyecto de investigación europeo

denominado “Graphene Flagship Initiative” un proyecto de mil millones de euros durante 10 años para investigar las múltiples potenciales posibilidades de esta molécula gigante de carbono; en nuestro caso vamos a probar cómo la introducción de este producto podría mejorar las capacidades de las baterías y condensadores actuales; también indicar que Euskadi está muy presente en esa iniciativa europea con una triple participación: Grafenea, el CIC Nanogune y el CIC Energigune.

>El paradigma crítico, como lo llama usted, de la energía es su almacenamiento. ¿Ha habido avances importantes en los últimos años?

El almacenamiento de energía tiene las limitaciones fundamentales dictadas por las leyes de la naturaleza; en ese sentido en el campo de las baterías los últimos avances han permitido que dispongamos de una parafernalia de equipos digitales portátiles que hubieran sido imposibles

hace solo veinte años. En cuanto al futuro deberemos esperar que las características de las baterías más avanzadas sean de tres a cuatro veces más eficaces que las actuales; sin embargo el gran desafío no es solo la capacidad específica energética sino la duración, número de ciclos y, sobre todo precio, para las aplicaciones en redes eléctricas y en combinación de las energías renovables; ahí tenemos un interesante desafío para las ciencia de materiales aplicada a la electroquímica.

>CIC enegigune nació con la aspiración de constituirse en referente internacional en el campo de la energía.

Sí, este es un asunto que está claramente definido en nuestro recientemente aprobado Plan Estratégico 2016, nos hemos propuesto estar entre los cinco centros mejores en nuestro campo en Europa en tres años, y si las cosas no cambian sustancialmente, estoy seguro que lo lograremos.

“El grafeno es otro de los descubrimientos del mundo molecular relacionado con el carbono; ahora tendrá que probar sus posibilidades en múltiples campos.”

Edificio CIC Energigune en el Parque Tecnológico de Álava

Page 18: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

18

Bi lagunentzako helikopteroa aurkeztu da Gipuzkoako Zientzia eta Teknologia Parkean

Oncomatrix desarrolla un nuevo producto para diagnosticar y pronosticar tumores invasivos

Aeris Naviter konpainiak Gipuzkoako Zientzia eta Teknologia Parkea aukeratu zuen “Spirit Tamdem” helikopteroaren aurkezpena egiteko; bi lagunentzako aparatua da, europar merkaturako berariaz diseinatua Cicaré Helicópteros argentinar enpresarekin lankidetzan. Aeris Naviterek Spri, Gipuzkoako Foru Aldundia eta Donostia Sustapenaren laguntza izan du proiektua garatzeko. Azpimarratzekoa da helikoptero hau bere kategorian ziurtagiria duen lehen aerontzia dela;

izan ere, konpainiak 2012. urtean lortu baitzuen Frantziako hegazkintza zibilaren Zuzendaritza Orokorraren ziurtagiri seriatua.

Gipuzkoako Zientzia eta Teknologia Parkean egoitza soziala duen Aeris Naviter konpainia 2007. urtean sortu zen, aeronautikako atal desberdinetako profesionalak bilduz: hegaldia, diseinua, rotodinamika, propulsioa, ekoizpena, etabar. Bere sorreratik rotodinamikari buruzko hainbat ikerketa proiektu garatu

ditu eta 2010. urtean Cicaré Helicópteros enpresarekin hasi zen lanean Miramonen aurkeztutako helikopteroaren garapenean.

Egun, helikoptero honen %65 Billabonan egiten da, baina helburua, epe ertainean, aparatu osoa hemen ekoiztea da. Aeris Naviterek baditu etorkizuneko beste erronka batzuk ere, besteak beste merkaturatzea handitzea, teknologi garapena sustatzea eta aerontzi handiago bat ekoiztera bideratzea.

Oncomatrix ha desarrollado un nuevo producto para el diagnóstico y pronóstico de invasividad de tumores de páncreas, mama, pulmón, colon y cabeza y cuello. El nuevo producto ya ha sido probado con éxito en hospitales de Andalucía, Asturias, Cantabria, Cataluña, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y Valencia. La compañía ha identificado genes y proteínas del estroma peritumoral, es

decir, de las células mesenquimales y la matriz extracelular que rodean las células tumorales. El gen COL11A1 y la proteína que lo codifica, colágeno XI-α1, se expresan en los fibroblastos estromales asociados a tumores invasivos, distinguiéndolos de los no invasivos. Además, esta proteína está implicada en la alteración de la composición de la matriz extracelular que facilita la

invasividad del tumor. Oncomatrix ha desarrollado y validado clínicamente un anticuerpo monoclonal capaz de detectar específicamente el colágeno XI-α1 en tejidos de pacientes con carcinomas infiltrantes. Este anticuerpo permite así el diagnóstico y pronóstico de invasividad del tumor, optimizando así la selección del tratamiento más adecuado para cada paciente.

Helikopteroaren aurkezpena Parkeko eraikin nagusian.

Page 19: Euskotek 55 DEF Baja

19

enpresak sarean

Crear la primera comunidad internacional de observadores en el ámbito alimentario es el objetivo de la iniciativa ‘The Food Mirror’, puesta en marcha por AZTI-Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria, y que cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, y la colaboración de la Agencia Vasca de Turismo Basquetour. Los resultados del proyecto permitirán a

las empresas alimentarias anticiparse a las demandas de los consumidores del futuro y detectar prematuramente oportunidades de negocio y nichos de mercado en el sector de la alimentación y la gastronomía.

Los promotores del proyecto buscan personas de todos los rincones del mundo que sean capaces de detectar y transmitir soluciones a las nuevas tendencias de la alimentación que encuentren en su entorno. Para seleccionar a los miembros de la comunidad, que se prevé estará formada por unas 15 personas, se ha creado un concurso por internet llamado ‘The Food Mirror Game’. Los concursantes (‘foodwatchers’) de ‘The Food Mirror Game’ tendrán que superar tres fases para llegar a formar parte de la comunidad de observadores. En la primera

etapa, deben mostrar un producto, servicio o iniciativa que dé respuesta a alguna de las ocho tendencias de alimentación detectadas por AZTI-Tecnalia en sus EATendencias. La segunda fase consistirá en detectar nuevas tendencias en el ámbito alimentario. En la tercera, habrá que demostrar las dotes de comunicación de los aspirantes, que enviarán un vídeo en el que expondrán las razones por las que quieren formar parte del equipo internacional de ‘foodwatchers’. Todas las reglas del juego así como el formulario para participar se encuentran en la web www.thefoodmirror.com.

Un jurado formado por personas relacionadas con la alimentación desde la perspectiva de la investigación y la comunicación, determinará quiénes son los tres ganadores de entre el grupo de personas elegidas para formar parte de la comunidad. El premio para los tres mejores será una estancia de una semana con todos los gastos pagados en Euskadi, en la que vivirán una experiencia turística y de aprendizaje en torno a la gastronomía y a la alimentación desde diversos puntos de vista: investigación, innovación, gastronomía, productos autóctonos, turismo y cultura vasca. El premio está promovido por la Agencia Vasca de Turismo, Basquetour.

Además de crear la primera comunidad internacional de ‘foodwatchers’, el proyecto ‘The Food Mirror’ se marca como objetivo anticiparse a las demandas de los consumidores del futuro y detectar prematuramente oportunidades de negocio y nichos de mercado en el sector de la alimentación. Conocer los usos alimentarios del futuro más inmediato supone para AZTI-Tecnalia la oportunidad de desarrollar soluciones y propuestas para la industria alimentaria. El destinatario final del proyecto será el conjunto de la sociedad, que tendrá a su alcance nuevos productos y servicios que respondan a sus necesidades, como por ejemplo aspectos relacionados con la salud o el ritmo de vida.El proyecto ‘The Food Mirror’ quiere crear una comunidad de ‘foodwatchers’ en todo el mundo.

The Food Mirror Game, elikaduraren etorkizuneko joerak aurkitzeko nazioarteko lehiaketa abiarazi du Azti-Tecnaliak

Ibermática, bere i3B Berrikuntza Institutuaren bidez, Onkologikoa buru den eta Eusko Jaurlaritzaren babesa duen proiektu batean ari da parte hartzen. Proiektu honen helburu nagusia IKTetan oinarritutako produktu eta zerbitzuak lortzea da, onkologiako ospitale batean mediku-laguntzako praktika berriak ahalbidetzearren tratamenduari igoera ekonomiko adierazgarririk eragin gabe. Produktu horiei esker, onkologoek gaitzaren, gaixoen eta tratamenduen inguruko jakintza berriak izango dituzte, zeharo modu berritzaile batez eta asistentzia-prozesua garestitzea ekar lezaketen interbentzio-protokoloetako elementu medikuak aldatu beharrik gabe.

Minbizia bigarren heriotza-arrazoia da, gizonezko zein emakumezkoengan, gaitz kardiobaskularren ondotik, eta gaixotasun traumatikoenetako bat halaber herrialde industrializatuetan. Horri atentzioa eta tratamendua emateko kostu finantzarioa karga bat da pertsona diagnostikatuentzat, hauen familientzat eta gizartearentzat oro har, eta nabarmen igotzen ari da etengabe, sendatzeko erabiltzen diren teknika berriak, aurreratuagoak, arautzat hartzen baitira, eta garestiagoak direnez gero igo egiten baitute kostu osoa. HOBC proiektuak arindu egin nahi ditu arazo horiek, hain zuzen informazioaren teknologietan oinarrituta.

Ibermatica eta Onkologikoa elkarlanean

AZTI pone en marcha un concurso internacional para descubrir las tendencias alimentarias del futuro

Page 20: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

20

Nace Cleantech Innvest, la red de inversores y financiadores de proyectos innovadores de tecnologías limpias

Iberdrola, Repsol Energy Ventures, Corporación MONDRAGON, CAF, Gamesa, Grupo Talde, Orza, Seed Capital Bizkaia, Sociedad de Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, Bulka Angels, IK4 Research Alliance y Tecnalia han constituido oficialmente Cleantech INNvest, la red de inversión y financiación de proyectos innovadores de tecnologías limpias (“cleantech”), de alto potencial de crecimiento global y rentabilidad. Se trata de un instrumento, formado inicialmente

por estas 12 organizaciones, que forma parte del Southern Europe´s Cleantech Hub, plataforma impulsada por Innobasque-Agencia Vasca de la Innovación, para el desarrollo de un polo de referencia en tecnologías limpias, competitivo y orientado a la venta en mercados internacionales para generar riqueza y empleo local.

Cleantech INNvest se presenta como una vía que permite identificar iniciativas emprendedoras de fuerte componente innovador, que nutre el hub de nuevos proyectos, de forma que éstos puedan obtener financiación para alcanzar su viabilidad, desarrollar sus oportunidades de negocio y adquirir la dimensión necesaria, tanto de forma independiente como integrada en otros proyectos. Es, por lo tanto, una red compuesta por agentes inversores y financiadores privados y públicos de carácter industrial, financiero e institucional, que conectan con promotores del ámbito de las tecnologías limpias

simplificándoles el acceso a una amplia red de inversores y facilitando la continuidad de las inversiones a través de los distintos estadios del proyecto empresarial. También es una plataforma de conocimiento cualificado, donde los promotores pueden obtener contraste por parte de expertos e inversores, lo cual enriquece su proyecto y permite acelerarlo. Por otro lado, facilita la co-inversión entre inversores y financiadores de distintos perfiles, reduciendo los riesgos a asumir por cada agente y multiplicando sus probabilidades de éxito.

Las tecnologías limpias son una industria de importancia estratégica para las regiones innovadoras como Euskadi, por su capacidad para crear riqueza y empleo, ya que están relacionadas con modelos de negocio que combinan la rentabilidad económica y eficiencia en costes con una reducción del impacto ambiental y el consumo de recursos necesarios para la actividad económica.

Cleantech INNvest teknologia garbien (“cleantech”) proiektu berritzaileetan inbertitu eta horiek finantzatzeko sarea da, Innobasquek bultzaturiko Southern Europe´s Cleantech Hub-eko parte

Miembros de la Red Cleantech INNvest.

Gaiker-IK4 lidera el proyecto europeo FilmsortFILMSORT es un proyecto europeo liderado por el Centro Tecnológico GAIKER-IK4 y desarrollado en colaboración con las empresas CORDOPLAS y RTT-Steinert. El proyecto tiene por objetivo desarrollar un nuevo equipo denominado Film-Sorting Machine, que permita identificar y clasificar residuos plásticos de diferente naturaleza. El proyecto FILMSORT está enmarcado en la iniciativa Eco-Innovation para el desarrollo de producto, procesos y servicios que reduzcan el impacto ambiental, prevengan la contaminación y permitan mejor uso de los recursos. Esta iniciativa, que es parte del

Programa Marco para la competitividad y la innovación de la Comisión Europea, persigue ayudar a penetrar en el mercado tecnologías y aplicaciones novedosas y respetuosas con el medio ambiente y está fundamentalmente dirigida a las pequeñas y medianas empresas. El diseño y posterior fabricación y comercialización del FSM permitirá incrementar la calidad de los plásticos recuperados, calidad que ha disminuido en la actualidad como resultado de la mezcla en el proceso de reciclado de bolsas, estuches, envoltorios y films fabricados a partir de diferentes materiales.

Page 21: Euskotek 55 DEF Baja

21

enpresak sarean

AJL Ophtalmic compra el 100% de la compañía americana Addition Technology Inc

La empresa A.J.L. OPHTHALMIC S.A., ubicada en el Parque Tecnológico de Álava y dedicada a la fabricación de implantes para oftalmología, ha adquirido el 100% de la americana Addition Technology Inc., única empresa autorizada en EEUU por la Food Drug Administration para la fabricación y comercialización de anillos intracorneales para la cirugía del queratocono y que, además de otros productos para uso oftalmológico, que distribuye a más de 60 países en todo el mundo.

El queratocono es una enfermedad ocular progresiva y en su evolución provoca en la córnea, capa más externa y transparente del ojo, una deformidad cónica irregular y por consiguiente, deterioro de la calidad visual del paciente. Históricamente, los diferentes tratamientos de dicha enfermedad, nos llevan desde la implantación de lentes de contacto en sus fases más iniciales, incluso hasta el trasplante de córnea en aquellos casos muy graves. Hoy en día, gracias a la detección precoz de la enfermedad, la estabilización del queratocono, o incluso la mejora de la calidad visual, se soluciona

mediante la implantación de anillos intracorneales: una cirugía oftalmólogica rápida, sencilla y reversible.

El nuevo reto para AJL será liderar la fabricación, I+D y comercialización de estos anillos intracorneales con el apoyo científico y clínico de expertos cirujanos cuyo objetivo será el desarrollo de nuevos nomogramas basados en una adecuada identificación y caracterización de los diferentes tipos de deformidades cornéales para la obtención de unos resultados quirúrgicos absolutamente previsibles mediante la implantación de estos segmentos o anillos.

Bioimplantes para una nueva era IK4-CIDETEC desarrolla para la empresa bio-oftálmica AJL un nuevo material, basado en el empleo de polietileno poroso, destinado a crear mejores implantes orbitales para la reconstrucción del globo ocular. Se trata de un material funcionalizado por medio de hidrogeles, capaz de absorber fármacos que facilitan la integración de los implantes en el organismo del paciente y minimizan los casos de rechazo.

Laboratorio de IK4-CIDETEC.

A finales del pasado año, la empresa bioinformática NorayBio celebró su décimo aniversario, con un acto en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia en el que participaron, además de las personas que trabajan en la compañía, responsables de la sociedad gestora del parque y de empresas ubicadas en el mismo. Instalada en el edificio 801 del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, y con delegaciones en Francia, Reino Unido e Italia, la compañía da soporte al sector de las biociencias (biotecnología, biomedicina, biofarmacia), mediante el desarrollo de nuevas soluciones informáticas.

Noray Bio 10 años

Urtarrilaren bukaeran banatu ziren VI. Tecnalia Kazetaritza Sariak (16.000 euro, guztira), TECNALIAk Donostian duen egoitzan. TECNALIAko lehendakariak eta zuzendari nagusiak -Javier Ormazabal eta Joseba Jauregizar, hurrenez hurren- parte hartu zuten, baita José Ángel Sánchez Asiaínek ere, COTEC Fundazioko eta Sariaren epai-mahaiko lehendakariak, alegia. Sariaren laguntzaile diren Batz, Ikusi eta Ingeteam enpresetako zenbait zuzendari eta epai-mahaiko kideak ere bertan ziren. Lau ataletan banatu da, lehenbizikoz, Tecnalia Kazetaritza Saria: idatzizko komunikabideak, irratia, telebista eta internet. Lau mila euroko saria eman zaio atal bakoitzari. Xl Semanaleko, Radio Euskadiko, TVE1eko eta Elhuyar.org-ko zenbait kazetarik jaso zituzten TECNALIAren VI. Kazetaritza Sariak. Aipamen bereziak, berriz, El Mundoko kazetari batek eta ETB2-ko beste batek jaso zituzten.

VI. Tecnalia Kazetaritza-Saria

Page 22: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

22

Vicomtech-IK4 buru duen nazioarteko proiektu bat saritu du EuropakMunduan lehen aldiz, teknologia berri bati esker, itsuak diren edo ikusmen-arazoak dituzten pertsonak modu autonomoan eta seguruan mugitu ahal izango dira. Ikusgarritasun-maila apalarekin edo baldintza arriskutsuetan lan egiten duten pertsonek ere erabili ahal izango dute teknologia hori.

ARGUS izeneko proiektuaren barnean sortu da teknologia berri hori; proiektu hori zazpigarren esparru-programak (FP7) finantzatu du, eta Vicomtech-IK4 da horren buru. Gainera, Alemanian, Austrian, Erresuma Batuan eta Espainian kokatutako 5 europar enpresa eta zentrok ere parte hartzen dute.

Horrez gain, ARGUS proiektuak satelite bidezko nabigaziorako aplikazio onenaren saria jaso du Europako Batzordeak ematen dituen Galileo Masters sarietan. Berez, epaimahaiak hobekien balioetsitako proiektuetako bat izan zen, 15 puntutik 15 puntu lortu baitzituen.

3D soinuetan eta geolokalizazioan oinarrituz, egin beharreko bidea buruan irudikatzen laguntzen duen aplikazio mugikor bat da ARGUS. Horretarako, entzumen- eta ukimen-interfazeak erabiltzen ditu. Hala, erabiltzaileek beren ingurunea hiru dimentsiotan hauteman dezakete, eta aplikazioa lagungarria da hiri-eremuetan, landa-eremuetan edo

naturan aurrez zehaztutako bide bati jarraitzeko. Lehen aldiz, bi teknologiek bat egin dute bide birtualak sortzeko.

Vicomtech- IK4rekin batera, enpresa hauek lan egin dute: OK Systems, Teleconsult Austria, CEIT Alanova, Siemens eta The 425 Company enpresek. Horrez gain, proiektu horrek Europako itsuen elkarte nagusien babesa du: ONCErena, The Royal National Institute of Blind People’s (RNIB) elkartearena, Fundación Tecnología Social (FTS) fundazioarena, eta Austriako zein Alemaniako beste elkarte batzuena. Horiek guztiak laguntza eta aholkularitza ematen ari dira sistema garatzeko.

100 megako Interneteko sarbidea 800.000 etxetan

Elkarberri, un proyecto para impulsar la innovación

Euskaltelek, EAEko telekomunikazio-merkatuko lider izanik, eta bere komunitatearekin duen konpromisoari eutsiz, beste pauso bat eman du EAEko etxe eta enpresei kalitate eta prezio oneneko telekomunikazio-zerbitzuak emateko. Estrategia eta konpromiso horri esker, estatuko autonomia-erkidegoen artean lehen tokian eta Europan punta-puntan izango da EAE –Europako herrialde batzuetan, Interneteko zerbitzu

aurreratuenak abiadura ultrazkarrean eskaintzen dizkiete herritar guztiei–. Otsailetik aurrera, EAEko 800.000 etxek 100 Mb/s-eko abiadura ultrazkarra dute Interneten, Euskaltelen gaitasun handiko sareari esker. Gainera, ONA produktuaren bidez, etxe eta enpresa guztiek ordaintzeko moduko prezioan izango dute zerbitzua (hilean 24,9 euro).

Produktu askoko eskaintza hau merkaturatuta, jauzi kualitatiboa

eman du Euskaltelek eta, horri esker, gaitasun handiko sareetarako sarbide handiena duen autonomia-erkidegoa da EAE estatuan, eta Europako herrialde aurreratuenen –hala nola Suitzaren, Belgikaren, Herbehereen eta Luxemburgoren– pare dago zerbitzu horretan. Bezero berrientzako nahiz lehendik bezero direnentzako produktua da ONA, produktu askoko eskaintza sinple eta erakargarria.

Adegi, en colaboración con Tecnalia y con la financiación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha puesto en marcha el proyecto Elkarberri para impulsar la innovación en las pymes de Gipuzkoa mediante la cooperación. El objetivo final de Elkarberri es identificar un nuevo producto propio para su desarrollo en cooperación, definiendo su modelo de negocio y realizando la necesaria prospección de mercado, así como capacitar a las personas en la aplicación de una metodología de identificación y gestión de proyectos compartidos. Para ello, el proyecto Elkarberri, va a desarrollar actuaciones para dinamizar relaciones entre empresas ubicadas en el mismo Territorio, a través de Adegi, así como con Tecnalia, agente de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación y con los agentes socio-económicos del Terrirorio.

Page 23: Euskotek 55 DEF Baja

23

enpresak sarean

Dualia pone en marcha su plataforma on line byvox.com

Azurmendi jatetxea barazkiz hornitzeko baratzea diseinatu du Neiker-Tecnaliak

Byvox.com es una plataforma de servicios de traducción e interpretación, promovida y liderada por la empresa Dualia Teletraducciones, ubicada en el Polo Garaia. La firma vasca es el principal actor en el Estado en la prestación de servicios de traducciones e interpretación que utiliza las líneas telefónicas como vía de prestación de sus servicios.

En este proceso, Dualia da un nuevo paso en su estrategia de crecimiento y lanza ahora el portal web byvox. Se trata de la primera plataforma de servicios de traducción e interpretación ‘on line’, que engloba servicios lingüísticos, tales como la interpretación telefónica, traducción de textos y la traducción a la vista de textos o imágenes. Eso sí, todos los servicios se realizan mediante internet.

Dualia, empresa nacida en 2004, es pionera en la promoción e introducción de servicios de interpretación telefónica tanto en el ámbito empresarial como en el ámbito socio-sanitario y de atención al ciudadano de las distintas Administraciones Públicas (con múltiples experiencias exitosas en estos campos).

Con el lanzamiento de byvox.com, Dualia pretende acercar al ámbito privado y particular los servicios profesionales de traducción, a través de un conjunto de herramientas de traducción a disposición de los usuarios de manera ‘on line’, contando para ello con un equipo de más de 300 profesionales de la traducción e interpretación. “La orientación internacional y la estrategia en internet de Byvox están dirigidas inicialmente a los mercados hispanoparlantes, anglosajones y francófonos”, explica Igor Juaristi, gerente de Dualia. Juaristi adelanta que la firma

prevé a medio plazo la incorporación de más idiomas base de clientes “tanto en los mercados europeos como en mercados emergentes”.

De hecho, el servicio facilitado byvox es eminentemente internacional, ofreciendo inicialmente cuatro idiomas base que corresponden con el idioma nativo del usuario como son español, francés, inglés y chino. Estos idiomas pueden ser combinados con un amplio portafolio de idiomas desde europeos (como alemán, italiano, danés, polaco o portugués) hasta otros como el árabe, indi, japonés o persa. En total, casi una treintena de idiomas.

Tras el éxito en la difusión y expansión de la interpretación telefónica, byvox se dirige a la mediana y pequeña empresa, al profesional y al ámbito particular de una forma sencilla, accesible e innovadora, como una herramienta perfecta para las gestiones internacionales, los negocios, viajes, etc. Igualmente, Dualia ha integrado en esta plataforma por Internet una gama de servicios y de características que actualmente son un éxito en su plataforma telefónica.

Azurmendi jatetxearen arrakastan laguntzen duten osagaietako bat bere baratzea da, bertan kalitate goreneko bertako barazkiak lantzen baitira, NEIKER-Tecnaliaren aholkularitzarekin. Zentro teknologikoko teknikariak, Eneko Atxa sukaldariarekin lankidetzan, labore guztiak hautatzeaz eta ikuskatzeaz arduratzen dira, mahaikideek produktu osasungarriz eta zapore bikainez disfrutatu ahal izan dezaten. Bezeroek, jangelara sartu aurretik, ortua bisitatzen dute eta lehenengo mokadua berotegian bertan hartzen dute, chef ospetsuak instalazio berritzaileari ematen dion garrantziaren erakusle.

Derioko zerga nanoa, Zallako tipula morea, Busturiako tomateak edo Gorbea patata hazten dira berotegian, bertako beste produktu batzuen ondoan; guztira 36 barazki eta lore klase. Produktuen hautaketa Azurmendi jatetxearen beharren

arabera egiten da; jatetxea Larrabetzuko mendialdean dago (Bizkaia), txakolina ekoizteko mahastiz inguratuta. Espezieak eta aldaerak hautatzeaz gain, NEIKER-Tecnalia hazien eta landareen horniduraz ere arduratzen da, berotegian zein aire librean dagoen baratzean jartzeko.

Laboreak oso tratu bereziarekin lantzen dira, eta zentro teknologikoko teknikariek ikuskatzen dituzte, egoera orokorra ebaluatzen dute, eta jatetxeko arduradunei erabiltzeko teknikarik egokienak proposatzen dizkiete. Barazki guztiak ekoizpen integratuko arau zorrotzenak betez lantzen dira, eta horrek esan nahi du, besteak beste, plagei aurre egiteko borroka biologikoa erabiltzen dela (amona mantangorriak sartzen dira landare zorriei aurre egiteko), edo giza kontsumorako eraginik ez duten landare estraktuak botatzen direla laboreen gaixotasunei aurre egiteko.

Baratzean hiru labore sistema daude: bat aire librean dago, beste batean labore hidroponikoa lantzen da eta beste batean edukiontziak erabiltzen dira. Azken bi horiek kristalezko berotegi batean daude, 200 m2-ko azaleran, eta landare ekoizpenean operatibotasunik handiena lortzeko diseinatuta daude.

Dualia Teletraducciones está ubicado en el Polo de Innovación Garaia.

byvox.com es una plataforma de servicios de traducción e interpretación

Page 24: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

24

NEXTEL crea el portal Cumplimiento ENS

Grifols adquiere el 60% del capital de la biotecnológica vasca Progenika Biopharma

La preocupación por el nivel real de avance de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad por parte del sector público era cada vez más generalizada, hasta el punto que desde AMETIC (Asociación de empresas de electrónica, tecnologías de la información, telecomunicaciones y contenidos digitales) se decidió llevar a cabo un estudio al respecto. Los resultados del estudio, publicados a mediados de noviembre de 2012, concluían que existe un riesgo serio de que se incumplan los plazos establecidos a no ser que se inviertan más recursos y más especializados en dicha adecuación. En dicho estudio se indicaba que sólo una décima parte de las administraciones públicas estaban avanzando a un ritmo

que permitiese garantizar el cumplimiento del ENS en los plazos previstos, y que dichas administraciones correspondían principalmente a las de mayor tamaño.

Vista la escasez de información existente en torno al cumplimiento del ENS, desde Nextel S.A. se decidió reunir toda la información disponible en un portal web público. El objetivo era crear una web sencilla en la que recopilar toda la información existente acerca de administraciones públicas que hubieran iniciado su andadura en la adecuación a las exigencias del Esquema Nacional de Seguridad, con la finalidad de presentar la visión más completa posible del nivel de cumplimiento del ENS en las diferentes administraciones públicas, con el fin de que la aparición o no en dicho listado pudiera constituir un aliciente más para que una administración pública decidiese avanzar hacia dicho objetivo. Y de esa forma nació el portal CumplimientoENS.

El espíritu del portal CumplimientoENS es el de constituir una referencia pública y abierta para que cualquier persona pueda conocer el grado en el que una

administración pública se aproxima al cumplimiento de los objetivos de seguridad y confianza planteados por el Esquema Nacional de Seguridad. La información ofrecida por el portal simplemente indica el grado de avance del proceso de adecuación al ENS y la fecha de referencia tomada para dicho estado, y se permite referenciar la empresa de consultoría y/o la herramienta de soporte con las que se ha llevado a cabo el proyecto.

Nextel S.A. refuerza su compromiso con la difusión de las mejores prácticas en la Gestión TIC en Euskadi.Joserra Concha, responsable de Gobernanza y Gestión TI de Nextel, ha sido ratificado en la junta de gobierno de itSMF España, como director del Comité de Euskadi. La misión del Comité es la de proveer de un foro o comunidad de conocimiento que permita compartir y generar mejores prácticas de gobierno y gestión de los servicios de tecnologías de la información, difundiendo y promoviendo su uso en el ámbito vasco.

Grifols, tercera compañía del mundo en la producción de fármacos biológicos derivados del plasma y grupo pionero en investigación y desarrollo de alternativas terapéuticas que contribuyen al desarrollo científico y de la sociedad, ha adquirido el 60% del capital de la biotecnológica vasca Progenika Biopharma por importe de 37 millones de euros. La operación se ha efectuado mediante el pago del 50% del precio de compraventa en efectivo y en acciones sin voto de Grifols (Clase B) el 50% restante.

Progenika está especializada en el desarrollo de tecnología para la medicina personalizada, y centra su actividad en el diseño y la producción de tests genómicos y proteómicos para el diagnóstico in vitro, pronóstico de enfermedades, predicción de respuesta y monitorización de terapia farmacológica. Asimismo, ha desarrollado tecnologías propias para producir tests de diagnóstico y pronóstico molecular, siendo una de las compañías más avanzadas a nivel internacional en este campo. De hecho, Progenika es pionera a nivel mundial en el desarrollo de tests de biología molecular para la realización de estudios de compatibilidad transfusional.

Con esta adquisición, Grifols fortalece la viabilidad de los proyectos puestos en marcha por Progenika, al tiempo que refuerza su compromiso con la investigación y el desarrollo de su División Diagnostic con la incorporación de la tecnología más innovadora a la cartera de productos del Área de Inmunohematología. Desde el año 2010 Grifols contaba con los derechos de distribución mundial (excepto México) del test de genotipado sanguíneo de Progenika BLOODchip®, que facilita la disponibilidad de unidades de sangre compatibles entre donante y receptor y aumenta la seguridad en las transfusiones. Progenika cuenta en la actualidad con un laboratorio de referencia

en Boston (Massachussets, Estados Unidos), especializado en genotipado sanguíneo.

Finalmente, con la intención de preservar la identidad de Progenika como elemento destacado del tejido económico-empresarial del País Vasco, Grifols y Progenika han acordado que el vehículo de inversión EKARPEN SPE, S.A., en el que participan el Gobierno Vasco, Kutxabank, Caja Laboral-Euskadiko Kutxa, Lagun Aro, y las Diputaciones Forales del País Vasco, continúe apoyando a Progenika y a su nuevo accionista de control en la nueva etapa como parte de Grifols. Ekarpen realizará además dicha labor desde su posición de miembro del Consejo de Administración de Progenika.

Page 25: Euskotek 55 DEF Baja

25

enpresak sarean

IK4-IKERLAN participa en una red europea para formar expertos en eficiencia energéticaEl centro tecnológico IK4-IKERLAN, ubicado en el Polo de Innovación Garaia, ha sido seleccionado para participar en una red europea de formación inicial para especializar a jóvenes investigadores en eficiencia energética. Esta red, denominada EMVeM (acrónimo de ‘Energy efficiency Management for Vehicles and Machines’), está formada por un consorcio de 19 entidades industriales y de investigación de diferentes países que dirigirán las tesis doctorales de 14 investigadores a lo largo de los años 2013-2016.

La red EMVeM está financiada con fondos del VII Programa Marco de la Unión Europea y se integra en el programa ‘Marie Curie’, que fomenta la movilidad geográfica de los investigadores europeos. El objetivo de esta iniciativa es que los investigadores que for-men parte de ella sean capaces de trasladar en un futuro sus conocimientos a la pro-ducción de máquinas eléctricas y vehículos que generen una menor huella ecológica sin dejar de ser competitivos en cuanto a rendimiento, seguridad o funcionalidad.

De este modo, apoyarán el ambicioso objetivo que se ha marcado la Unión Europea de reducir en un 20% el consumo anual de energía primaria en 2020 y anticiparse a las necesidades futuras de una economía más ‘verde’.

La tesis que codirigirá IK4-IKERLAN en el marco de la nueva red se centrará en el desarrollo de estrategias de gestión energética para el sector del transporte vertical en las que se integran tecnologías de almacenamiento eléctrico. Las bases para acceder a las tesis de los integrantes de la red EMVeM se publicarán en http://ec.europa.eu/euraxess .

Mondragon Unibertsitatea y Orona participan en esta iniciativa, y la persona seleccionada combinará su actividad investigadora con estancias en empresas como la mencionada Orona, dedicada al sector de la elevación.

La red EMVeM promoverá la movilidad geográfica de estos investigadores, apoyándoles para que puedan participar en cursos organizados por todos los partners del proyecto (precisamente ese es el objetivo principal del programa Marie Curie donde se integra el proyecto). Además, debido a la creciente integración en un mismo producto de funcionalidades de distintas naturalezas, se potenciará también la formación multidisciplinar.

Aparte de IK4-IKERLAN, forman parte de esta red destacados centros de investigación académica, junto con centros de investigación de primer nivel y líderes

de la industria (BMW, Orona, Fraunhofer, Politécnico de Torino, KU Leuven…). Los socios industriales aportan a EMVeM aplicaciones específicas que presentan retos asociados con la eficiencia energética sobre los que investigar.

Los socios del ámbito académico y de investigación, por su parte, proporcionan una amplia gama de enfoques de investigación potenciales y capacidad formativa en investigación, además de la posibilidad de organizar cursos dirigidos a todos los participantes de la red para poner en común sus conocimientos.

En palabras de Aitor Milo, responsable de este proyecto en IK4-IKERLAN, el centro está “ante la gran oportunidad de colaborar con centros europeos de referencia en el ámbito de la eficiencia energética, precisamente en un momento en que la mejora de la eficiencia energética ha tomado aún mayor relevancia de lo habitual debido a la exigencia de mayor competitividad”. “Gracias a esta red”, añade, “contribuiremos a reducir las pérdidas de energía, a tener una energía más limpia y a incrementar la competitividad del tejido industrial europeo. Además, los conocimientos que adquiramos al profundizar en este ámbito nos permitirán responder mejor a las necesidades de nuestros clientes”.

Plan de Promoción Exterior del Cluster GAIA

Pedro Oyarzabal ELKARGIren zuzendari orokor berria

El Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco (GAIA-Cluster TEIC) ha definido las líneas priori-tarias de su Plan de Promoción Comercial Exterior para 2013, que contempla más de una decena de misiones comerciales, via-jes institucionales y misiones comerciales inversas para facilitar a sus 262 empresas asociadas la búsqueda de oportunidades en mercados exteriores. En 2013 se han identificado como mercados preferentes Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Perú y México. “Se trata de países que por su punto de partida en el uso de las tecnolo-gías TEIC, por el potencial de crecimiento

de sus economías, las menores barreras de acceso para nuestras empresas y otros factores, consideramos los más indicados para la expansión de nuestro sector”, señala el Director General de GAIA-Cluster TEIC, Tomás Iriondo. Además de a los citados países, las misiones comerciales programadas para este ejercicio se dirigi-rán a Alemania, China y Estados Unidos. Por otra parte, en los meses de septiem-bre y noviembre, empresas y entidades de Latinoamérica y Países del Mercosur visi-tarán Euskadi para establecer contactos con empresas del sector de electrónica, informática y telecomunicaciones.

ELKARGIren Administrazio Kontseiluak Pedro Oyarzabal Guerricabeitia erakun-deko Zuzendari Orokor berria izendatu zuen abenduan, Jesus Alberdi ordezkatuz. Izendapen hau, ELKARGIren Zuzendaritza Orokorraren transizio prozesuaren barruan kokatzen da, bere garaian erakundeak adostu eta planifikatu bezala. Bilbon jaioa da 1960an eta Deustoko Unibertsitatetik Zientzia Ekonomiko eta Enpresarialetan Lizentziatua.

Page 26: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

26

Nuevos Materiales para una vida mejor

La búsqueda de materiales con mejores prestaciones está en la base de nuestra moderna sociedad de bienestar. Todos los campos de actividad humana: industrial, biomedicina, transporte, energía, medio ambiente, etc., se benefician de la investigación en Nuevos Materiales.

Esta investigación es la base de la actividad de BCMATERIALS, el Centro vasco de materiales, aplicaciones y nanoestructuras. Este nuevo Centro de Investigación Básica de Excelencia (BERC) dedicado a Materiales se sitúa en el edificio nº 500 del Parque Tecnológico de Bizkaia. Nace de la colaboración entre Ikerbasque y la UPV/EHU como respuesta a la importancia y desarrollo de la investigación en Materiales para una sociedad moderna, así como al alto nivel científico de los grupos dedicados a este tema en Bizkaia, que incluyen un gran número de investigadores de excelencia.

El BERC engloba Físicos, Químicos e Ingenieros, y desde su creación impulsa el desarrollo de la investigación en

Nuevos Materiales, de manera integrada y multidisciplinar en Bizkaia. BCMaterials cubre desde los aspectos más básicos de la investigación hasta las aplicaciones de materiales funcionales con propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas avanzadas; intentando integrar síntesis, procesado, caracterización e incluso la integración de dichos materiales en dispositivos.

Una característica especial del BCMaterials es la tecnología de película delgada en la preparación de los materiales, para lo que cuenta con una pequeña sala blanca que ampliará en un futuro hasta alcanzar los 200 metros cuadrados de superficie. Otra característica diferencial respecto a otros centros es el uso de haces de neutrones y radiación sincrotrón, para el estudio de materiales.

Los principales tipos de modernos materiales en los que trabaja BCMaterials, se agrupan en tres grandes líneas: A) Materiales Activos o Inteligentes: B) Nanomagnetismo: C) Materiales Funcionales Avanzados.

Jose Manuel Barandiaran, BCMATERIALS bikaintasunezko ikerketa zentroaren zuzendariak, zentroaren ikerketaren ardatz nagusi diren materialak ditu hizpide. Iaz kokatu zen BCMaterials Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkean.

Por José Manuel Barandiarán, Director de BCMATERIALS

Page 27: Euskotek 55 DEF Baja

27

iritzia

Los Materiales Activos o Inteligentes son aquellos que presentan propiedades cruzadas, es decir reaccionan a un estímulo externo cambiando una propiedad diferente de la implicada en el estímulo. Así pueden deformarse por la acción de campos magnéticos o cambiar de forma por efecto de la temperatura. Estos materiales son buenos candidatos para incorporarse en dispositivos y estructuras que se auto-acomodan a condiciones externas cambiantes, comportándose como si fuesen inteligentes.

Entre aquellos objeto de estudio en el BCMaterials se encuentran las aleaciones metálicas magnéticas con memoria de forma, los materiales magnetoeléctricos, los polímeros piezoeléctricos y con memoria de forma y las superficies inteligentes, que presentan propiedades de auto-reparación, repelentes del polvo o del agua, etc. Es claro el interés de estos materiales en aplicaciones tales como actuadores y microactuadores, o MEMS, sensores y recubrimientos de altas prestaciones.

Otro tipo de materiales recientemente desarrollados son aquellos de dimensiones nanométricas, o Nanomateriales. El nanómetro es la milmillonésima parte del metro y en estas dimensiones las propiedades físicas y químicas de la materia son exóticas, si se comparan con los materiales de dimensiones mayores, como algunas micras, que son ya indistinguibles de materiales totalmente macroscópicos de milímetros o centímetros de tamaño. El tamaño nanométrico está entre el de los átomos aislados y las moléculas mas grandes como el ADN o un simple virus, que puede tener

solamente 100 nanómetros de diámetro. Es la escala mesoscópica o intermedia de la materia a la que nos hemos asomado recientemente y de la que esperamos gran cantidad de propiedades con muchas aplicaciones aún sin explorar.

Entre estos materiales están los materiales magnéticos nanoestructurados como las nanopartículas magnéticas, los materiales en forma de película delgada de pocos nanómetros de espesor, y aquellos en los que se establecen patrones nanométricos en una o varias dimensiones. Estos materiales son también objeto de estudio en BCMaterials donde se cuenta con expertos de primera talla en el tema. Las aplicaciones de estos materiales se extienden tanto ala industria como a la biomedicina, a la electrónica, energía, catálisis, etc.

Pero hay otros muchos materiales funcionales con gran interés tanto básico como aplicado. Nuestro centro tiene varias líneas de trabajo en materiales aplicados a la energía, a los sensores físicos y químicos y a los aceleradores de partículas o a la industrian de la ciencia en general. En este aspecto se colabora ya intensamente con el laboratorio de aceleradores de ESSBilbao.

Para desarrollar toda esta actividad, BCMaterials cuenta con excelentes colaboraciones a todos los niveles. En su inmediata vecindad, aparte de numerosos Departamentos de la UPV/EHU, tenemos varios agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología, como Gaiker, Tekniker o Ikerlan, los CICs Nanogune y Energigune y la Universidad de Mondragón, con los que participa en varios proyectos de

investigación, así como empresas tanto de las englobadas en la llamada “Industria de la Ciencia” como otras, interesadas en aplicaciones de materiales en productos concretos.

Pero donde quizá se encuentra el mayor potencial de contactos de BCMaterials es en el ámbito español e internacional. En España colaboramos con el Instituto de Magnetismo Aplicado “Salvador Velayos” de Madrid, con el Instituto de Nanociencias de Aragón, el Instituto de Ciencia de Materiales

de Madrid, las Universidades de Cantabria, Pública de Navarra, Oviedo, Complutense, Islas Baleares, etc. A nivel internacional podemos mencionar el Laboratorio Internacional de Nanotecnología en Braga (Portugal), la Escuela de posgrado de Ingeniería de la Universidad de Osaka, el Karlsrhue Institute of Technology, Universidades de Boise, Parma, París, University College de Londres y numerosos centros de difracción de neutrones y radiación sincrotrón como el ILL y ESRF en Grenoble, ISIS y Diamond, cerca de Oxford en Inglaterra, Elettra en Trieste, Spring 8 en Japón, Argonne y Berkeley en USA, etc.

BCMATERIALS zentroko Patronatuak aurtengo lehen bilera egin zuen joan den martxoan. Itziar Alcorta, Univertsitate eta Ikerketa sailburuordea, Fernando Plazaola, UPV/EHUko Ikerketa errektore-ordea, Jose Luis Martin, UPV/EHUko idazkari nagusia, Miren Begoñe Urrutia, Politika Zientifikoko zuzendaria, Fernando Cossio, Ikerbasqueko presidentea eta Amaia Maseda, UPV/EHUko Proiekzio eta Transferentzia errektore-ordea dira patronatuko kideak. Argazkian, patronatuko kideetako batzuk BCMATERIALS zentroko arduradunekin.

BCMaterials cubre desde los aspectos más básicos de la investigación hasta las aplicaciones de materiales funcionales con propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas avanzadas.

Page 28: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

28

Red de Parques Tecnológicosdel País Vasco EMPRESAS

AAC CENTRO DE ACÚSTICA APLICADA www.aacacustica.com

AAC FORMACIÓN www.aacacustica.com

AAC I+D+i www.aacacustica.com

AEG POWER SOLUTIONS IBERICA www.aegps.es

AERNNOVA AEROSPACE www.aernnova.com

AERNNOVA ENGINEERING DIVISION www.aernnova.com

AERNNOVA ENGINEERING SOLUTIONS www.aernnova.com

AEROMETALLIC COMPONENTS www.aernnova.com

AJL OPHTHALMICS www.ajlsa.com

ALDEA DOMOTICA www.aldeadomotica.com

ALESTIS AEROSPACE www.alestis.aero

ALTIA CONSULTORES www.altia.es

ALTRAN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN www.altran.es

ANÁLISIS Y SIMULACIÓN www.analisisysimulacion.com

ARABA ENPRESA DIGITALA www.euskadinnova.net

AZUL MULTIMEDIA www.azul-multimedia.com

BAR RESTAURANTE MHUMM

BIOKILAB www.okilab.es

BIOTECHNOLOGY INSTITUTE I+D www.bti-implant.es

BIOTECHNOLOGY INSTITUTE www.bti-implant.es

BONGOVERN www.bitmakers.com

BOTET Y ASOCIADOS www.botetyasociados.com

BOUTEFEU INGENIERÍA Y DESARROLLO www.boutefeu.com

BSK LEGAL & FISCAL www.grupobsk.com

CATEC www.grupodeitec.com

CEIA, CENTRO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE ÁLAVA www.ceia.es

CHINACELLARS www.chinacellars.es

CIC ENERGIGUNE www.cicenergigune.com

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AERONAÚTICOS DE ESPAÑA Delegación Norte www.coiae.com

CONDESA FABRIL www.condesa.com

CONDUCCIONES Y DERIVADOS www.condesa.com

CTL-TH ENGINEERING www.tuboplastctl.com

CTL-TH PACKAGING www.tuboplasthispania.com

DORLET SYSTEMS www.dorlet.com

DORLET www.dorlet.com

DOSSIER MEDICAL

ENTIDAD URBANÍSTICA DE CONSERVACIÓN PTA

EÓLICAS DE EUSKADI www.iberdrolarenovables.com

ESTUDIOS GIS www.estudiosgis.com

EUSKALMET www.euskalnet.net

FOTOCOPIAS ZALU www.zalu.euskalnet.net

FUNDACIÓN CENTRO DE TECNOLOGÍAS AERONÁUTICAS www.ctaero.com

FUNDACIÓN TECNALIA RESEARCH & INNOVATION www.tecnalia.com

GEOTECH GESTIÓN ESPACIAL www.infogeotech.com

GIROA www.giroa.es

GRUPO PRAXIS PHARMACEUTICAL www.grupo-praxis.com

GUASCOR BIOENERGIA www.guasor.com

GUASCOR I+D www.guasor.com

GUASCOR INGENIERÍA www.guasor.com

HAZI - CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MEDIO RURAL Y MARINO www.hazi.es

IBERMATICA www.ibermatica.com

IDEC - INGENIERÍA Y DESARROLLOS EN COMPOSITES www.idek.tv

IKARUS AIRCRAFT SERVICES www.aernnova.com

IKERLAN IK4 - UNIDAD DE ENERGÍA www.ikerlan.es

INGEIN- INGENIERÍA DE GESTIÓN INDUSTRIAL www.itevelesa.com INGEINNOVA www.ingeinnova.com

INGETEAM POWER TECHNOLOGY www.ingeteam.com

INSTALACIONES Y MONTAJES ELÉCTRICOS DEL VALLE AGUAYO www.delvalleaguayo.com

INSTITUTO EDUARDO ANITUA www.institutoeduardoanitua.com

IPG ARABA DESARROLLO DE PRODUCTO www.ipgaraba.com

IRTEC

KMEETINGS, S.C. www.kmeetings.com

KUKA ROBOTS IBERICA www.kuka.com

LABORATORIUM SANITATIS www.leia.es

LAMPSYS LIGHT SYSTEM www.lampsys.es

LANTEK BUSINESS SOLUTIONS www.lantekbs.com

LANTEK SHEET METAL SOLUTIONS www.lanteksms.com

LEK INGENIERIA Y SERVICIOS www.grupodeitek.com

LKS INGENIERIA www.lks.es

LTK INFORMATION AND ENGINEERING CONSULTING SERVICES www.ltkgrp.com

MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. www.mitsubishi-electric.es

NEIKER TECNALIA www.neiker.net

NITROGAS www.nitrogas.com

OINARRI, S.G.R. www.oinarri.es

OMRON ELECTRONICS IBERIA www.omron.es

ONDOAN www.ondoan.com

PARQUE TECNOLÓGICO DE ÁLAVA www.pt-alava.es

PCI SECURITY DOCTORS www.pcisecuritydoctors.com

PREVIFOR SIMULATION www.previfor.com

PRODUCT & PROCESS DEVELOPMENT www.ppd-sl.com

ROCKWELL AUTOMATION www.rockwellautomation.es

SID INGENIERÍA www.sidingenieria.com

SPC NET TELECOM www.spcnet.info

TECNOARANDA www.tecnoaranda.com

TELECOM Y NOVATECNO www.telecomynovatecno.com

TERUDIAL www.ajlsa.com

TEST MEDIA www.test-media.com

TICS EVOLUTION www.TicsEvolution.com

TUBOPLAST HISPANIA www.tuboplasthispania.com

UTE TELEVIDA-GSR www.televida.es

ZUAZO www.zuazo.net

Parque Tecnológico de

ÁLAVA

Page 29: Euskotek 55 DEF Baja

29

enpresak

ABEREKIN www.aberekin.com

ABYNTEK BIOPHARMA www.abyntek.com

ACCENTURE www.accenture.com

ACHUCARRO BASQUE CENTER FOR NEUROSCIENCE FUNDAZIOA www.achucarro.org

ADIRONDACK www.adirondack.es

AEROBLADE www.aeroblade.com

AEROSOL INDUSTRIAL RESEARCH GROUP - AIRG www.aliatec.es

AGLA 4D

AIR LIQUIDE MEDICINAL www.airliquide.com

AISIATEK ww.aisistek.com

AL AIR LIQUIDE ESPAÑA www.airliquide.com

AMEQ INGENIERÍA Y CONSULTORÍA www.aliatec.es

ANDAGO INGENIERÍA www.andago.com

ARCELORMITTAL BASQUE COUNTRY RESEARCH CENTRE AIE www.arcelormittal.com

ARCELORMITTAL INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO www.arcelormittal.com

ARESTEC www.ar-storage.com

ARIADNA INSTRUMENTS www.ariadna-inst.com

HEGAN. Asociación Cluster Aeronáutica y Espacio País Vasco. www.hegan.com

ATHOS INGENIEROS www.athossl.com

AUTOMATISMOS PRYDESA www.prydesa.com

AvanGroup Business Solutions www.avangroup.com

AWEX - Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extr www.awex.be

AZPIEGITURAK www.azpiegitura.net

AZTI-TECNALIA. Investigación Marina y Alimentaria www.azti.es

BALIDEA CONSULTING & PROGRAMING www.balidea.com

BCMATERIALS www.bcmaterials.net

BBK Oficina Parque Tecnológico www.bbk.es

BEAZ BIZKAIA www.beaz.bizkaia.net

BIAL INDUSTRIAL FARMACEÚTICA www.bial.pt

BIOFTALMIK www.bioftalmik.com

BIOFUNGITEK www.biofungitek.com

BIOKABI www.biokabi.net

BIOLAN MICROBIOSENSORES www.biolanmb.com

BIZKAIA ENPRESA DIGITALA www.euskadinnova.net

BIZKAILINER www.azpiegitura.net

BIZKAIA XEDE www.bizkaiaxede.org

BJC, FÁBRICA ELECTROTECNICA JOSA www.bjc.es

BRAINCO BIOPHARMA www.progenika.com

BTEK www.btek.org

CIANOPLAN www.cianoplan.es

CIC BIOGUNE www.cicbiogune.es

CIC NETWORK www.cicnetwork.es

CIE AUTOMOTIVE www.cieautomotive.com

CIFAL BILBAO (ONU) www.it4all-regions.org

CISCO SYSTEM (SPAIN) www.cisco.com

CLIMATIZACIÓN VASA SERVICIOS ENERGÉTICOS www.vasa.biz

CLUSTER DE ALIMENTACIÓN DE EUSKADI www.clusteralimentacion.com

COMERCIO ELECTRÓNICO B2B 2000 www.beb2b2000.com

COMO SOCIEDAD COOPERATIVA www.comoarquitecturainterior.com

CONSORCIO ESS BILBAO www.essbilbao.com

CORPORACIÓN RINDER www.rinder.com

CORPORACIÓN TECNALIA www.tecnalia.info

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA ALIATEC www.aliatec.es

CROMION IT www.ieuskadi.com

CTA CENTRO DE TECNOLOGIAS AERONAUTICAS www.ctaero.com

CTDE - Centro Inves. y Desa. en Tecnologías para la Transmisión www.incoesa.com

CTI SOFT www.spyro.es

DEPUROXI

DIASOR

DIMECO www.latrastiendadigital.com

DINAM INGENIERIA www.dinam.es

DIVISIÓN DE NEUROCIENCIAS - NEUROTEK - UPV ww.ehu.es/neurobiology

DIVISOFT - LEIMOTIV GROUP www.divisoftsolutions.com

DOMINION INSTALACIONES Y MONTAJES www.dominion.es

DYNAKIN www.dynakin.com

EIKEN - BASQUE AUDIOVISUAL www.eikencluster.com

ENERLIM ALBIA www.enerlim.com

ENVERDE ALIMENTACIÓN www.verderestaurante.com

EQUANT SPAIN www.orange-business.com

ERABI TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL www.erabi.es

ERICTEL EUSKADI www.erictel.es

ERICTEL www.erictel.es

ESCUELA AGRARIA DE DERIO www.nekaderio.hezkuntza.net

ESCUELA DE ESTUDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE NEGOCIO DE BILBAO www.een.edu

ESEUNE E-LEARNING www.eseune.edu

ESTUDIOS DURERO www.estudiosdurero.com

E-TECH MULTIVISIÓN www.e-techmultivision.es

ETHERNALIA REGCOM SOLUTIONS www.ethernalia.com

EUSKAL KIROL APOSTUAK EKASA www.reta.eu

EUSKALIT www.euskalit.net

EUSKALTEL www.euskaltel.com

FABRICACIÓN METALES DUROS (FMD Carbide) www.fmd-hm.com

FANOX www.fanox.com

FIDIA IBÉRICA www.fidia.es

FREEZE CAST EUROPA www.freeze-cast.com

FUNCTIONAL NEUROANATOMY www.upv.es

FUND. TECNALIA RESEARCH & INNOVATION. Sede Corporativa Bizkaia www.tecnalia.info

FUNDACIÓN CENTROS TECNOLÓGICOS - IÑAKI GOENAGA www.fundacioncentrostecnologicos.org

FUNDACIÓN CMAE www.grupocmae.com

FUNDACIÓN GAIKER www.gaiker.es

FUNDACIÓN HAZI FUNDAZIOA www.hazi.es

FUNDACIÓN I+D+i www.leimotivholding.com

GAIA www.gaia.es

GAMESA ELECTRIC www.gamesa.es

GAMESA ENERGIA www.gamesa.es

GAMESA ENERGY TRANSMISION www.gamesa.es

GAMESA EÓLICA www.gamesa.es

GAMESA, CORPORACIÓN TECNOLÓGICA www.gamesa.es

GAMINIZ JATETXEA www.gaminiz.com

GANEKOLINER

GASTRONOMÍA BASKA www.gastrobaska.com

GENETADI www.genetadi.com

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ITZARRI www.itzarrikas.net

GESTIÓN AMBIENTAL Y ACÚSTICA ACUS-G www.aliatec.es

GFI NORTE www.gfi-info.com

GRUPO BIKAR www.bikar.es

GRUPO NORAY www.noraybio.com

GRUPO ORMAZABAL www.grupoormazabal.com

GUASCOR PROMOTORA SOLAR www.guascor.ps.com

GUASCOR SOLAR www.guascorsolar.com

HARREMAN INGENIERITZA www.harreman-ing.com

HASTEN VENTURES AIE www.azpiegitura.net

HAUR ESKOLA - ZUHAIZTI

HEDAPEN Global Services www.hedapengs.com

HISTOCELL www.histoceel.com

HOTEL ARETXARTE www.aretxarte.com

HOTEL MUSEO LAIA - AISIA HOTELAK www.aisiahoteles.com

IBEA - Ikerketa eta Berrikuntza Analitiko (UPV) www.upv.es

IBERMÁTICA www.ibermatica.com

IBM GLOBAL BUSINESS SERVICES www.ibm.com

IDE (Grupo Informática de Euskadi) www.ide-website.net

IDEILAN DISEÑO www.jonsantacoloma.com

IDOKI SCF TECHNOLOGIES www.idoki.com

IENET www.ieuskadi.com

IKEI www.ikei.es

INDOTEC INGENIERÍA www.indotec.net

INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES - ITP www.itp.es

INGEMAT www.ingemat.com

INGENIERÍA ARSON www.arson.es / www.aquarson.es

INGETEAM INVERSIONES www.inteteam.com

INGETEAM POWER TECHNOLOGY www.ingeteam.com

INGETEAM TRANSMISION & DISTRIBUTION www.ingeteam.com

INGETEAM www.ingeteam.com

INNOBASQUE www.innobasque.com

INNOPROT - INNOVATIVE TECHNOLOGIES IN BIOLOGICAL SYSTEMS www.innoprot.com

INSTRUMENTACIÓN Y COMPONENTES www.inycom.es

INTEGRATIVE BIOLOGY OF NEURODEGENERATION www.upv.es

INTEKIA Ingeniería de Sistemas www.intekia.com

ITELAZPI www.itelazpi.net

ITSASMENDIKOI www.mendikoi.net

IZARTEK www.parque-tecnologico.net

KEPLER ENTREPLANTAS DESMONTABLES www.entreplantaskepler.com

LA TRASTIENDA DIGITAL www.latrastiendadigital.com

LABORATORIO NORMATIVO DE SALUD PÚBLICA. Sede Bizkaia www.ej-gv.es

LANDABEREA CONSULTORÍA www.landaberea.com

LEIMOTIV GROUP www.leimotivgroup.com

LIGHT & SYSTEMS TECHNICAL CENTER www.lightsystem.es

LIMPOINT

LKS GASSO AUDITORES www.lks.es

LKS INGENIERÍA www.lks.es

LKS SELECCIÓN Y FORMACIÓN www.lks.es

LKS www.lks.es

MCCTELECOM ww.mcctelecom.es

MD RENAL - Metabolic Renal Disease www.mdrenal.com

MIDATECH BIOGUNE www.midatechgroup.com

MUTUALIA www.mutualia.es

NAUTICAL LUIS ARBULU www.nautical.es

NEIKER - Tecnalia www.neiker.net

NEUROGENOMIKS www.upv.es

NEXTEL www.nextel.es

NORAY BIOINFORMATICS www.noraybio.com

NORTASUN - LEIMOTIV GROUP www.nortasun.com

OCEANTEC www.oceantecenergy.com

ONCOMATRIX www.oncomatrix.es

ONDOAN AUDITORÍA Y CONTROL www.oaic.es

ONDOAN SERVICIOS www.ondoan.com

ONDOAN www.ondoan.com

ONKAI SERVICIOS DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA www.onkai-ingenieria.es

ONPEAK, BUSINESS DEVELOPMENT EFFECTIVENESS www.onpeak.net

ORACLE IBÉRICA www.oracle.com

OWASYS ADVANCED WIRELESS DEVICES, SLL www.owasys.com

OWL GENOMICS www.owlgenomics.com

PARKWAY www.parkwaysl.com

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE BIZKAIA www.parque-tecnologico.es

PRESSTIGIA PROMOCIÓN Y FIDELIZACIÓN www.latrastiendadigital.com

PROGENIKA BIOPHARMA www.progenika.com

PROSPEKTIKER www.prospektiker.es

PROTEOMIKA www.proteomika.com

QUEST Global Engineering España www.quest-global.com

QURIUS www.qurius.com

SAPTOOLS www.saptools.es

SARENET www.sarenet.es

SATEC www.satec.es

SENDABIO www.biokabi.net

SEW EURODRIVE ESPAÑA www.sew-eurodrive.es

Parque Científicoy Tecnológico de

BIZKAIA

Page 30: Euskotek 55 DEF Baja

Euskotek: Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

30

SIAISA www.siaisa.com

SIEMENS BUILDING TECHNOLOGIES SECURITY www.siemens.es

SIEMENS ENTERPRISE COMMUNICATIONS www.siemens.es

SIEMENS www.siemens.es

SINDOSA www.sindosa.com

SISTEPLANT www.sisteplant.com

SOCIEDAD DE PREVENCIÓN MUTUALIA www.spmutualia.es

SOFTEKIA www.softekia.com

SOLMICRO ORGANIZACIÓN Y SOFWARE www.solmicro.com

SOMMETRADE www.sommetrade.com

SPRI - Agencia BioBasque www.biobasque.org

STELLA - DIE KOMMUNIKATIONSFABRIK

SYGES - LEIMOTIV GROUP www.gruposyges.com

SYNERTECH - LEIMOTIV GROUP www.synertechengineering.com

TASAI www.tasai.es

TATA COMMUNICATIONS www.tatacommunications.com

TEAM INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE RIESGOS www.teamingenieria.com

TECNOGREEN CONSULTING, SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS MEDIOAMBIENTALES www.grupotecnogreen.com

TECOSA www.tecosa.es

TEKNOVAS www.teknovas.com

TELEFÓNICA www.telefonica.es

TISA CONGRESOS www.tisasa.es

TRADESEGUR www.tradesegur.com

UNITRONICS COMUNICACIONES www.unitronics.es

VACUNEK www.vacunek.com

VASA SERVICIOS ENERGÉTICOS www.vasa.biz

VIRTUAL OPTICAL FIBER

VITA AIDELOS www.vita-aidelos.com

VODAFONE ESPAÑA www.vodafone.es

ZEUKO

ZIV APLICACIONES Y TECNOLOGÍA www.ziv.es

ZIV I+D Smart Energy Networks www.ziv.es

ZIV METERING SOLUTIONS www.ziv.es

ZIV P+C www.zivpmasc.com

5W Audiovisual www.5wagenciatv.com

ADEGI www.adegi.es

AFM www.afm.es

AGAS XXI www.agas21.com

APTES www.tecnologiasocial.org

BASQUE CULINARY CENTER www.bculinary.com

BCBL www.bcbl.eu

BIC GIPUZKOA BERRILAN www.bicberrilan.com

BIOINCUBADORA www.bicberrilan.com

CAF POWER & AUTOMATION www.cafpower.com

CEIT - IK4 www.ceit.es

CIC BIOMAGUNE www.cicbiomagune.es

CIC MICROGUNE www.cmic.es

CIC TOURGUNE www.tourgune.org

CIDETEC IK4 www.cidetec.es

CITA.Alzheimer www.cita-alzheimer.org

CTI-SOFT www.ctisoft.es

DCO servosistemas www.servosistemas.com

DHL www.dhl.es

EITB www.eitb.com

EKILOR www.ekilor.com

ELKARGI www.elkargi.es

ENPRESA DIGITALA www.euskadinnova.net

EUREKA! ZIENTZIA MUSEOA www.eurekamuseoa.es

EUSKALTEL www.euskaltel.es

FARSENS www.farsens.com

FIK www.fikresearch.com

FUNDACION BALENCIAGA www.fundacionbalenciaga.com

FUNDACIÓN DR. ELÓSEGUI www.policlinicagipuzkoa.com

GEMINYS www.geminys.com

GIPUZKOA BERRITZEN www.gipuzkoaberritzen.net

HERRAMEX www.herramex.es

i2basque IKERBASQUE www.i2basque.es

IBERDROLA www.iberdrola.es

IBERMATICA www.ibermatica.com

IKERCHEM www.ikerchem.com

IKUSI www.ikusi.com

iLINE-MICROSYSTEMS, www.ilinemicrosystems.com

INBIOMED www.inbiomed.org

INBIOPHARMA www.inbiobank.org

INNOVAHOTEL www.innovahotel.com

INST. DE INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA www.biodonostia.org

INVEMA www.invema.es

IZFE www.izfe.net

KUTXA FORMACIÓN www.kutxa.es

LIKUID NANOTEK www.likuidnanotek.com

LUIX ILUMINACION www.iluminacionluix.com

MAS INNOVACIÓN www.masinnovacion.net

MECATRONIA www.mecatronia.com

MIRAMON ARBELAITZ www.arbelaitz.com

MUTUALIA www.spmutualia.es

NARADISS www.iis.fraunhofer.de/amn

NEM SOLUTIONS www.nemsolutions.es

NEXMART www.nexmart.net

ONKOLOGIKOA www.onkologikoa.org

ORBINOX www.orbinox.es

ORQUESTA SINFONICA DE EUSKADI www.euskadikoorkestra.es

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE GIPUZKOA www.pt-gipuzkoa.es

PHARMACLAY DELIVERY SYSTEM www.pharmaclay.com

POLICLINICA GUIPUZCOA www.policlinicagipuzkoa.com

PROSCHOOLS www.proschools.es

PYFESA www.pyfesa.com

RANTRING www.rantring.com

REGENNIA www.regennia.com

SALUDNOVA www.saludnova.com

SERVAL MIRAMON www.servalcatering.com

SPRI-NANOBASQUE www.nanobasque.eu

TAMAG www.tamagiberica.com

TECNALIA www.inasmet.es

TECNOLAT www.kaiku.es

TECNUN www.tecnun.es

TEKNOVAS www.teknovas.com

TELEFONICA www.telefonica.es

VICOMTech www.vicomtech.es

WITTENSTEIN IBÉRICA www.wittenstein.es

YSIOS Capital Partners SGECR www.ysioscapital.com

ABANTAIL www.abantail.com

ACEDE Cluster del Hogar www.acede.es

ATEGI S.Coop. www.ategi.com

BERNECKER AND RAINER www.br-automation.com

BICICLETAS NOOMAD www.noomadbike.com

CEI SAIOLAN

CENTRO TECNOLOGICO EDERTEK www.fagorederlan.es

CENTRO TECNOLOGICO IKERLAN www.ikerlan.es

CENTRO TECNOLÓGICO ISEA www.iseamcc.net

CIC MICROGUNE www.cicmicrogune.es

DUALIA TELETRADUCCIONES www.dualia.es

EKAI CENTER

ETIC MICROSOFT INNOVATION CENTER

GALBAIA www.galbaian.com

GUREAK OSTALARITZA

IKUS ENTZUN www.ikus-entzun.com

LIVING LAB

LKS INGENIERIA www.lksingenieria.es

LKS www.lks.es

MONDRAGON Centro de Promocion www.mondragoncorporation.com

MONDRAGON Health

MONDRAGON Goi Eskola Politeknikoa www.mondragon.edu/eps

Polo de Innovación GARAIA www.pologaraia.es

Parque Científicoy Tecnológico de

GIPUZKOA

Polo de innovación

GARAIA

Page 31: Euskotek 55 DEF Baja
Page 32: Euskotek 55 DEF Baja

Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkea

Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia

Arabako Teknologi Parkea Parque Tecnológico de Álava

Garaia Berrikuntza Gunea

Polo de Innovación Garaia

www.parquestecnologicosvascos.es

INGURU BIZIAK ZIENTZIA, TEKNOLOGIA ETA BERRIKUNTZAREN GARAPENERAKO

ESPACIOS VIVOS PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Euskadiko Parke Teknologikoen Sarea

Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

Parq

ue C

ientíf

ico y Tecnológico de Gipuzkoa

Gip

uzko

ako Z

ientzia eta Teknologia Parkea

Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkea

Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia

Arabako Teknologi Parkea Parque Tecnológico de Álava

Garaia Berrikuntza Gunea

Polo de Innovación Garaia

www.parquestecnologicosvascos.es

INGURU BIZIAK ZIENTZIA, TEKNOLOGIA ETA BERRIKUNTZAREN GARAPENERAKO

ESPACIOS VIVOS PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Euskadiko Parke Teknologikoen Sarea

Red de Parques Tecnológicos del País Vasco

Parq

ue C

ientíf

ico y Tecnológico de Gipuzkoa

Gip

uzko

ako Z

ientzia eta Teknologia Parkea