Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

20
Trabajo práctico Prof : Analía Nuñez. Materia : Gestión de cuentas. Tema : Estudios de grabación y locución. Alumnos : D`Amato Ignacio. LU: 120604

description

Estudios de grabación (turno tarde)

Transcript of Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Page 1: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Trabajo práctico

Prof: Analía Nuñez.

Materia: Gestión de cuentas.

Tema: Estudios de grabación y locución.

Alumnos: D`Amato Ignacio. LU: 120604

Francioni Andrés. LU: 124977

Page 2: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Estudios de grabación

Los estudios de grabación son salas que se diseñan para una función especifica, es

decir las características varían de acuerdo al tipo de grabaciones que se realizaran; por

ejemplo, no es lo mismo el acondicionamiento acústico para un estudio de televisión

que para un estudio donde se grabarán cuerdas o voces, y es diferente a la acústica de un

cuarto para percusiones. Dependiendo del uso en Bloques Estudio tenemos varias

opciones en las que nos basamos para lograr el mejor balance tonal del sonido.

Otro aspecto no menos importante que debemos de considerar a la hora de elegir un

lugar para grabar es el aspecto de la comodidad ya que hoy en día es muy importante

para un estudio que el diseño de materiales acústicos no sólo cumpla con su función

primaria sino que también ayude a tener una mejor apariencia visual. Es importante

cuidar hasta el más mínimo detalle en decoración, el juego de colores, las texturas, la

luminosidad, etc., ya que son esenciales para que los ejecutantes se sientan a gusto. La

comodidad juega un papel elemental para una buena armonía y grata estancia dentro del

recinto ya que muchas veces pasan muchas horas dentro del estudio.

Actualmente, los estudios cuentan con varias áreas específicas para determinado tipo

de instrumentos, por ejemplo un área para cuerdas o metales, otra para percusiones y

hasta una tercera para voces solistas. El diseño acústico y el material que se usa están

determinado por la función que se le asigna a cada área.

Por otro lado, lo ideal es tener un tiempo de reverberación óptimo para tener un

sonido más natural, ya que si el tiempo de reverberación está muy por debajo se escucha

muy seco por lo que se recurre al uso de sistemas de reverberación artificiales. En

cuanto al nivel de ruido, de acuerdo al criterio de ruido (NC) éste debe de estar entre 15

y 20 dB ya que los nuevos micrófonos son capaces de captar sonidos sumamente bajos.

Page 3: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Estudios de grabación más importantes de Buenos Aires

VirtualStudio:

Servicios: Grabación, mezcla, mastering, producción y post-producción de audio,

musicalización, jingles, restauración, conversión de formato, digitalización audio-video,

subtitulado, doblaje, locución, traducciones, grabaciones en vivo, estudio móvil, diseño

gráfico profesional, desarrollo multimedia y diseño web integral.

Equipamiento: consolas, interfaces, monitoreo, auriculares, preamps y procesadores,

equipos, instrumentos, grabadoras y reproductoras de cámara.

Objetivo: lograr un producto final de primera calidad, con la jerarquía y personalidad

que cada trabajo requiere, optimizando los tiempos del cliente y comprometiendonos de

igual manera con cada uno de los proyectos que se llevan a cabo en nuestro estudio.

Ubicación: San Martín 683, primer piso, oficina 11.

Teléfonos: (011) 4312-8718 155-410-3633

Capital Federal, Buenos Aires Argentina.

Estudio Solís:

Este estudio se dedica desde hace nueve años a la confección de pistas para cantantes

de primera calidad. Sus trabajos consisten en orquestar las pistas para shows añadiendo

a cada una instrumentos reales de primera calidad, baterías, pianos, bajos, etcétera,

como así también coros de voces reales en caso de que su producción lo requiera.

Cuenta con todas las pistas que se puedan necesitar, ya que son armadas a pedido.

El precio por cada pistas es de $20, se hacen descuentos por cantidad.

Teléfono: (011) 4662-2916

E-mail: [email protected]

Page 4: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Bloques estudio:

Servicios: Producciones integrales, estudios de grabación, equipamiento, locución,

mezcla en estudio, doblajes, pasterización, publicidad, demos, jingles y pistas

profesionales.

Clientes: Rock y Pop, Siempre Salta, Saludarnos (canal 7), Oncue, Pablo Vazquez,

Frasco Chino (rock), C Y A, etc.

Ubicación: Laprida y Paraguay, barrio norte, Palermo, Capital Federal- Argentina.

Teléfono: (011) 4964-2097

E-mail: [email protected]

Page 5: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Locución Locutores

María Pía Otero: Nació en la provincia de Córdoba, a los 4 años se su a vivir a Buenos

Aires y a los 16 volvió a Córdoba donde termino la secundaria.

Antes de terminar la secundaria ya había estado trabajando en FM 99.7 y LV2 de

Córdoba. Paralelamente empezó a estudiar Periodismo y Locución en la Escuela

Superior de Periodismo “Obispo Trejo y Sanabria”, más conocida como “ La Perez

Gaudio ” y a los 23 se recibió.

Gabriel Saint Genez: Es un destacado comunicador latinoamericano, que brindan sus

servicios a clientes de todo el continente, buscando la oportunidad de brindarle la más

adecuada performance para la comunicación que se desea en cuatro idiomas. Castellano,

Inglés, Portugués y Francés.

Hoy en día, es una de las voces en español e inglés de Holiday Inn.

Recientemente se ha convertido en la voz institucional de Royal Master, la cadena de

videoclubes más grande del país.

También se destacan otras producciones en las que ha intervenido:

Kymco Taiwan y Kymco Argentina

PETROBRAS - PLANTA PUERTO GENERAL SAN MARTÍN

AVERY DENNISON ARGENTINA

AROMAS DEL TERRUÑO – Voz Institucional en Castellano Neutro en Canal Metro.

Lucas Furfaro: Se recibe de locutor nacional en el año 2004 en el Instituto Superior de

Enseñanza Radiofónica I.S.E.R. (Matricula 7322).

Se caracteriza por su ductilidad y su extensa gama de estilos para adecuarse a los

requerimientos de todos sus clientes.

Su dominio sobre el Español Neutro y sobre la pronunciación de distintos idiomas abre

su mercado a nivel internacional.

Por contrataciones o consultas, comuníquese por mail a [email protected] o

por MSN a [email protected]

Page 6: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Marcelo Russo: Locutor en español, comenzó como locutor desde los 20 años, unos de

los más reconocidos del país. Egresado del ISER (instituto nacional de enseñanza

radiofónica) obtuvo la licencia de locutor del Confer. 18 años de trayectoria lo han

especializado en locución publicitaria y promocional de radio y televisión. Así también

logró una amplia experiencia en animación de eventos musicales, artísticos y

corporativos.

Noelia Rigiracciolo: Tiene 27 años, en el año 2002 se recibió de locutora nacional por el

instituto nacional de enseñanza radiofónica, actualmente está haciendo la tesis para

recibirse de la licenciatura en Comunicación Social en la universidad de La Plata.

Trabajo en radio Belgrano AM 950, Acqua FM 101.1 Pinamar, radio Uno FM 103.1,

RADIO FM El Faro, multimedios El Sol de Quilmas y en Canal 7.

Actualmente está trabajando en radio Belgrano AM 950 y en AZUL FM 101.5

Montevideo/ Punta Del Este FM 93.5 Uruguay.

Page 7: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Funciones del locutor

“Artículo 2°.- Cualquiera sea la forma técnica de emisión (vivo; grabado; filme; VTR;

V.C; etc.), competen al locutor las siguientes funciones:

a) En forma exclusiva:

I. Presentar programas y anunciar los números que los integran. Presentar y efectuar el

enlace de continuidad de los informativos de radio y noticieros de televisión.

II. Conducir o animar con su relación oral la continuidad de cualquier programa que se

emita a través de la radiodifusión.

III. Difundir avisos comerciales; mensajes publicitarios o de propaganda, de cualquier

naturaleza, promocionales, institucionales y comunicados.

IV. Difundir boletines informativos; noticieros; noticias aisladas o agrupadas.

V. Realizar la locución y/o doblajes publicitarios de fílmicos; videocasetes (VC);

videotapes (VTR) u otros elementos técnicos que lo reemplacen.

En los mensajes publicitarios fílmicos, videotapes, sus similares o reemplazantes y en

función de la imagen, podrán participar en la realización voces de actores que carezcan

de la habilitación de locutor, pero no podrán mencionar la marca del producto, ni

señalar sus bondades.

Sin que sean exclusivas:

I. Difundir relatos y misceláneas artísticas (prosa o verso).

II. Realizar entrevistas y reportajes.

III. Difundir las noticias aisladas emitidas desde el lugar de los hechos, así como las que

contengan análisis o editorializaciones.

b) Excepciones:

I. Se admitirá el ejercicio de la función indicada en el inciso a) apartado II, por quien no

siendo locutor revista la condición de figura principal del programa de que se trate.

II. Con relación a la función señalada en el inciso a) apartado III, del presente artículo,

para el caso de programas de televisión se aceptará que la figura protagónica y sólo ella,

dentro de su programa difunda avisos comerciales propios de ese programa, contando

con la participación necesaria del locutor en la difusión, referencia y/o alusión al

producto de los avisos en cuestión y en la locución del programa.

III.- CATEGORIAS

Artículo 3°.- Las habilitaciones comprenderán las siguientes categorías:

Page 8: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

a) Locutor Nacional.

b) Locutor Local.

IV.- AMBITO DE DESEMPEÑO

Artículo 4°.- Las distintas habilitaciones señaladas en el artículo anterior facultan para

desempeñarse:

a) Locutor Nacional: en todas las emisiones de estaciones de radiodifusión de todo el

país.

b) Locutor Local: en las emisiones de estaciones de radiodifusión de una sola localidad,

partido o departamento del interior del país, cuyos estudios y planta transmisora se

encuentren situados a más de SETENTA Y CINCO KILOMETROS (75 Km.) de la

Capital Federal y a más de CINCUENTA KILOMETROS (50 Km.) de aquellas

ciudades en las que funcionen institutos terciarios o universitarios (estatales o privados)

que tengan formalizados convenios con el INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA

RADIOFONICA (ISER), para dictar la carrera de Locutor Nacional, con excepción a lo

dispuesto en el artículo 6, incisos b) y c).”

(Toda esta información que está entre “”, ha sido sacada de la resolución 709/2003 del

COMFER)

Page 9: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Aranceles de locutores independientes (febrero de 2009)

Radio-locución comercial (en vivo o grabado)

Remuneraciones mensuales.

Programa de 5 días por semana.

15 minutos $1325,00

30 minutos $1400,00

60 minutos (1 hora) $1650,00

90 minutos (1 hora y media) $1825,00

120 minutos (2 horas) $2050,00

150 minutos (2 horas y media) $2225,00

180 minutos (3 horas) $2475,00

210 minutos (3 horas y media) $2625,00

240 minutos (4 horas) $2850,00

270 minutos ( 4 horas y media) $3050,00

300 minutos (5 horas) $3250,00

Por tareas de conducción se deberá adicionar un 40% a estos valores.

Mayor duración o más de 5 días por semana, se incrementa proporcionalmente.

Programa de 1 día por semana.

15 minutos $650,00

30 minutos $725,00

60 minutos (1 hora) $825,00

90 minutos (1 hora y media) $900,00

120 minutos (2 horas) $1.025,00

150 minutos (2 horas y media) $1.125,00

180 minutos (3 horas) $1.225,00

210 minutos (3 horas y media) $1.325,00

240 minutos (4 horas) $1.425,00

270 minutos (4 horas y media) $1.525,00

300 minutos (5 horas) $1.625,00

Page 10: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Por tareas de conducción se deberá adicionar un 40% a estos valores.

Mayor duración o más de 5 días por semana, se incrementa proporcionalmente.

Aranceles de locutores independientes (actualización de febrero de 2009)

Radio, transiciones deportivas.

Hasta 4

transmisiones

mensuales.

Remuneración

mensual.

Cada uno que

exceda las 4 en el

mes.

Bolo único.

Duración: hasta 2

horas y media

$950;00 $250,00 $325,00

Duración hasta 3

horas

$1050,00 $275,00 $350,00

Duración hasta 3

horas y media

$1.150,00 $300,00 $375,00

Duración hasta 4

horas

$1.250,00 $325,00 $400,00

Duración hasta 4

horas y media

$1.350;00 $350,00 $425,00

Duración hasta 5

horas (*)

$1.450,00 $375,00 $450,00

(*) Por cada media hora de exceso se abonará hasta $100.

Remuneración mayor: Las retribuciones señaladas son mínimas, por lo que las partes

pueden individualmente fijar cifras superiores.

OBSERVACION GENERAL: Cuando la transmisión deportiva obligue al Locutor a

trasladarse fuera de la emisora, el contratante se hará cargo de los gastos de movilidad

desde el domicilio del profesional al lugar desde donde se realice la transmisión, tanto

de ida como de regreso, así como de su estada (comida, alojamiento, etc.).

Page 11: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Aranceles de locutores independientes (actualización de febrero de 2009)

Programas de televisión, en vivo o grabado.

Remuneraciones mensuales.

(Apertura, cierre, avisos, comerciales y PNT que se incluyan en un programa)

Hasta 30 minutos Hasta 60 minutos

unitarios $650,00 cada uno $950,00 cada uno

Por 1 semanal o hasta 5 por

mes en total.

$1.825 $2.725

Por 2 semanal o hasta 9 por

mes en total.

$2.175 $3.275

Por 3 semanal o hasta 13

por mes en total.

$2.550 $3.800

Por 4 semanal o hasta 17

por mes en total.

$2.900 $4.350

Por 5 semanal o hasta 21

por mes en total.

$3.275 $4.900

Por 6 semanal o hasta 25

por mes en total.

$3.625 $5.550

Mas de 60 minutos: A la tarifa correspondiente a 60 minutos se le agregará un 20% de

dicho arancel por cada hora o un 10% por cada media hora. (Las fracciones menores a

media hora se computarán como media hora. Las fracciones mayores a media hora se

computaran como hora completa)

RELATO OCASIONAL

Hasta 15 minutos: $ 550.- c/u

Hasta 30 minutos: $ 700.- c/u

Hasta 60 minutos: $ 850.- c/u

Las repeticiones se abonaran al 30% del valor original al momento de salir al aire dicha

repetición.

Page 12: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

La actuación ante cámara se debe abonar alrededor de un 50% mas.

A continuación se detallan los valores vigentes de las suplencias de los Locutores

Comerciales:

ENERO-FEB-MAR-2009 ABRIL 2009

Básico Locutor

comercial

$ 1.516.- Básico Locutor

comercial

$ 1.567.-

Suplencia Turno

completo (6 hs)

$ 82,70 Suplencia Turno

completo (6 hs)

$ 85,50

Suplencia Medio

Turno

$ 49,60 Suplencia Medio

Turno

$ 51,30

Valores vigentes de las suplencias de los Locutores-Redactores:

ENERO-FEB-MAR- 2009 ABRIL- 2009

Básico Redactor $ 1.900,00 Básico Redactor $ 2.016,00

40% Básico de Locutor $ 606,40 40% Básico de Locutor $ 626,80

Sal. Bás. Conf. Locutor-

redactor

$ 2.506,40 Sal. Bás. Conf. Locutor-

redactor

$ 2.642,80

Asig. No remunerativa

Redactor

$ 116,00 Suplencia Turno

compl. (6 hs)

$ 144,10

Total Salario $ 2.622,40 Suplencia Medio Turno $ 86,50

Suplencia Turno completo (6 hs)

Proporc. Asig. No rem. Redactor

$ 136,70

$ 6,30

Suplencia Medio Turno

Proporc. asig. No rem. Redactor

$ 82,00

$ 3,80

Los precios de los locutores, depende de que locutor se contrate, del tiempo que le lleve,

el medio que va a ser utilizado, y con que marcas se trabajen.

Ejemplo.”Una vez un locutor hizo una publicidad para Coca cola. Tenia que decir

solamente "Coca cola" y le pagaron 2000 pesos. Yo me queria morir el tipo gano en un

segundo lo que yo ganaba yo en un mes”.

Page 13: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Forma de contactar locutores

A los locutores se los contacta a través de agencias de locutores o por Internet. A otros

se los llama por teléfono y se les pide hacer una prueba para decidir si lo contratan o no;

también se suele arreglar por mail, o sea, lo que el locutor tenga que hacer, el tiempo

que le lleve y el precio.

El precio se pacta según la SAL (sociedad argentina de locutores), está establece el

mínimo valor que se le debe pagar al locutor.

También se suelen llegar a otros locutores por contactos que se tengan entre sí y por

recomendaciones.

Page 14: Estudios De GrabacióN (Turno Tarde)

Bibliografía

www.somoslocutores.com.ar

www.locutores.org.ar

www.mariapiaotero.com.ar

www.locutor.tv

www.locasfurfaro.com.ar

www.marcelorusso.com

www.noeliaricci.com.ar

Información personal de Noelia Rigiracciolo