Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

14

Click here to load reader

Transcript of Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

Page 1: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

REPUTACIÓN DE LAS

UNIVERSIDADES

PÚBLICAS DE MADRID

Estudio cuantitativo sobre la valoración

de las universidades públicas

madrileñas

Estudio realizado por:

Page 2: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

INDICE

1. Introducción

2. Estudio de la muestra

3. Características de los encuestados

4. Opiniones generales

5. Conocimiento de las universidades

6. Conclusiones

Page 3: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

INTRODUCCIÓN

Objetivos

El objetivo de este estudio es averiguar y analizar las opiniones de las universidades públicas madrileñas. Estas son la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Alcalá.

Metodología

Se ha realizado una encuesta a 50 personas utilizando la técnica cuantitativa CAWI (encuesta postal asistida por ordenador) y la herramienta Google Docs.

La recogida de datos se inició el 7 de Diciembre de 2012 y se finalizó el 19 de Diciembre de 2012.

Page 4: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

ESTUDIO DE LA MUESTRA

La muestra para nuestro estudio

comprende gente joven, especialmente

estudiantes y recién graduados. Se

trata, por tanto, de una muestra no

aleatoria por cuotas

Las edades comprenden desde los 20

años hasta los 30. La edad media es

de 24 años.

Con respecto al género, la muestra

encuestada no es muy

equilibrada, siendo la mayor parte

mujeres.

La mayoría de los encuestados siguen

estudiando (77%), seguidos de los que

trabajan y por último, los menos

cuantiosos, los que se encuentran sin

trabajo.

77%

17%

6%

Situación laboral

Estudio Trabajo Parado

Hombre38%

Mujer62%

Género

Page 5: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

CARACTERÍSTICAS DE LOS ENCUESTADOS

Con respecto a sus estudios, la mayoría ha estudiado

entre 4 y 6 años. Esto puede ser debido a que hayan

decidido seguir estudiando después de la carrera.

Así lo certifica el número de encuestados que ha

respondido que estudia o ha estudiado un postgrado.

Años de estudio

23%

64%

13%

Años dedicados al estudio

Entre 3 y 4 años Entre 4 y 6 años Más de 6 años

Tipo de estudios

33%38%

17%

50%

0%

Tipo de estudios

Grado Licenciatura Diplomatura Postgrado Doctorado

Page 6: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1

Reputación de la universidad

Formación del profesorado

Ubicación

Becas/Ayudas

Inserción laboral

Opiniones de parientes o …

Otras

¿Qué factores tiene en cuenta?

Factores

CARACTERÍSTICAS DE LOS ENCUESTADOS

El 81% de la población encuestada ha preferido

estudiar en universidades públicas.

Se rigen, fundamentalmente, por la reputación de

la universidad y la ubicación de la misma; y

secundariamente por la inserción laboral, las

opiniones y la formación del profesorado.

Page 7: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

OPINIONES GENERALES

¿Cuál de las siguientes universidades tiene mejor reputación?

¿Cuál de las siguientes universidades ofrece estudios de mejor calidad?

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Reputación

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Complutense de Madrid

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Universidad de Alcalá

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Estudios de calidad

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Complutense de Madrid

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Universidad de Alcalá

Page 8: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

OPINIONES GENERALES

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Confianza

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Complutense de Madrid

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Universidad de Alcalá

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Preferencias

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Complutense de Madrid

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Universidad de Alcalá

¿Cuál de las siguientes universidades le aporta mayor confianza?

¿En cuál de las siguientes universidades le gustaría estudiar?

Page 9: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

OPINIONES GENERALES

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Mejores instalaciones

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Complutense de Madrid

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Universidad de Alcalá

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Preparación

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Complutense de Madrid

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Universidad de Alcalá

¿Cuál de las siguientes universidades tiene mejores instalaciones?

¿En cuál de las siguientes universidades se sale mejor preparado?

Page 10: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

OPINIONES GENERALES - CONCLUSIONES

•Según los encuestados, es la universidad con buena reputaciónpero con estudios de poca calidad, no se sale bien preparado y muypocas personas la han escogido como universidad en la queestudiar.

Universidad Complutense

• Es la universidad con mejor reputación y la 2ª con mejor calidadde estudios. Se considera la universidad con la que se sale mejorpreparado.

Universidad Politécnica

•Se trata de la 1ª universidad con las mejores instalacionesUniversidad

Carlos III

•Es la universidad con mejor calidad de estudios, considerada como

la universidad de mayor confianza, y por tanto, la más elegida. Se trata de la 2ª universidad en la que se sale mejor preparado y con mejores instalaciones.

Universidad Autónoma

Page 11: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

CONOCIMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES

4.10 3.983.60 3.75

2.63 2.33

Puntuación media

Esta universidad sería mi primera opción

UAM UCM UPM UC3M URJC UdA

2.75 2.79 2.88 2.772.17 1.83

Puntuación media

Estoy dispuesto a pagar un precio mayor por estudiar aquí en lugar

de en otra universidad.

UAM UCM UPM UC3M URJC UdA

3.794.38 4.67

4.133.21

2.69

Puntuación media

Sé que tipo de personas estudian aquí

UAM UCM UPM UC3M URJC UdA

4.85 5.314.42 4.15

3.25 2.88

Puntuación media

Es una de las primeras universidades que me vienen a la

mente

UAM UCM UPM UC3M URJC UdA

Page 12: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

CONOCIMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES -CONCLUSIONES

La universidad más conocida y con mayor top of

mind es la Universidad

Complutense de Madrid, con una

puntuación media de 5,31

sobre 7.

Las cuatro primeras

universidades tienen, en

general, mejores puntuaciones (superiores a la

media).

Se conoce mejor qué tipo de

personas estudian en la Universidad Politécnica, con

una puntuación media de 4,67

sobre 7.

Los encuestados no están

dispuestos a pagar un precio mayor por estudiar en

ninguna universidad concreta.

La primera opción para

muchos de los encuestados es la Universidad Autónoma de

Madrid, con una puntuación

media de 4,1 sobre 7.

La Universidad de Alcalá es la menos conocida

por los encuestado, pues

todas sus valoraciones han sido muy bajas.

0

5

10

15

20

1 2 3 4 5 6 7

Puntuaciones

0

5

10

15

1 2 3 4 5 6 7

Puntuaciones

0

2

4

6

8

10

12

1 2 3 4 5 6 7

Puntuaciones

Page 13: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

CONCLUSIONES

• La mayoría de los encuestados prefieren estudiar en las universidades

públicas, de entre las cuales, la más escogida es la Universidad

Autónoma de Madrid.

• Para los encuestados el factor más importante es la reputación de la

universidad, por ello valoran la Universidad Politécnica como la mejor de

entre ellas.

• La Universidad Complutense es la universidad más famosa (la más

nombrada por los encuestados) pero en cuanto a otros factores, como la

calidad de los estudios, no está tan bien valorada.

• Debido al carácter público de las universidades, los encuestados no

están dispuestos a pagar un sobreprecio por estudiar en ellas.

• Al final y de forma global se concluye que la universidad mejor valorada

es la Universidad Autónoma de Madrid, seguida por la Universidad

Politécnica y la Universidad Complutense de Madrid.

• Por en contrario, la universidad peor valorada es la Universidad de

Alcalá.

Page 14: Estudio sobre la reputación de las universidades de Madrid

Para más información consultar el blog del

Instituto:

http://kandlestudios.blogspot.com.es/