Estudio de línea base para la estrategia de restauración y ......chayes” en Kaqchikel o “río...

37
Estudio de línea base para la estrategia de restauración y conservación del paisaje forestal Proyecto 003-2019. “Conservación y manejo sostenible del paisaje forestal volcán Acatenango, cerro Sanay y montaña El Socó” Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIE Febrero 2020

Transcript of Estudio de línea base para la estrategia de restauración y ......chayes” en Kaqchikel o “río...

  • Estudio de línea base para la estrategia de

    restauración y conservación del paisaje

    forestal

    Proyecto 003-2019. “Conservación y manejo sostenible del paisaje

    forestal volcán Acatenango, cerro Sanay y montaña El Socó”

    Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza –

    CATIE

    Febrero 2020

  • Girón E. 2020. Estudio de línea base para la estrategia de restauración y conservación

    del paisaje forestal. Proyecto 003-2019. “Conservación y manejo sostenible del paisaje

    forestal volcán Acatenango, cerro Sanay y montaña El Socó”. Documento técnico 02-2020

    CATIE-FCA-PF. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIE.

    Guatemala, GT. 33 p.

  • i

    Contenido Acrónimos y abreviaturas ................................................................................................................ ii

    Justificación ...................................................................................................................................... 1

    Descripción del territorio ................................................................................................................ 2

    Antecedentes históricos .............................................................................................................. 2

    Parque Regional Municipal Volcán de Acatenango ............................................................. 2

    Astillero municipal Cerro Sanay ............................................................................................. 3

    Montaña El Socó ........................................................................................................................ 4

    Localización y límites .................................................................................................................. 6

    Características físico-geográficas .............................................................................................. 6

    Medios de vida y condición de la población .......................................................................... 10

    Situación actual .............................................................................................................................. 12

    Impulsores de la deforestación y degradación de bosques ................................................. 12

    Principales barreras y limitaciones ......................................................................................... 12

    Evaluación de oportunidades para la restauración .............................................................. 15

    Identificación de áreas prioritarias para la restauración ................................................ 15

    Co beneficios de las acciones de restauración .................................................................. 18

    Descripción de las principales estrategias de restauración .................................................... 19

    Restauración dirigida ................................................................................................................. 19

    Restauración asistida ................................................................................................................. 19

    Restauración pasiva ................................................................................................................... 19

    Actividades de restauración ..................................................................................................... 20

    BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................. 20

    ANEXOS ............................................................................................................................................. 23

    Anexo 1. Localización de los territorios de intervención del proyecto CATIE-FCA-PF ................. 23

    Anexo 2. Uso de la tierra en los territorios de intervención del proyecto CATIE-FCA-PF ............ 24

    Anexo 3. Zonas de intervención prioritaria para la conservación y restauración en el territorio 26

    Anexo 4. Localización de proyectos PINPEP, PROBOSQUES, reforestaciones y conservación de

    suelos en los territorios de intervención del proyecto ................................................................. 28

    Anexo 5. Dinámica de la cobertura forestal 2010 – 2016 en los territorios de intervención del

    proyecto ........................................................................................................................................ 30

    Anexo 6. Metas de restauración en los territorios de intervención del proyecto ....................... 32

  • ii

    Acrónimos

    AMUSI Astillero Municipal San Isidro de San Andrés Itzapa

    AMULC Astillero Municipal La Comunidad de San Andrés Itzapa

    CATIE Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza

    CATIE-FCA-PF Proyecto “Conservación y manejo sostenible del paisaje forestal

    volcán Acatenango, cerro Sanay y montaña El Socó”

    COCODE Consejo Comunitario de Desarrollo

    CONAP Consejo Nacional de Áreas Protegidas

    ECA Escuelas de Campo

    FCA Fondo para la Conservación de Bosques Tropicales – Canje de

    Deuda por Naturaleza

    FCG Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y

    Ambiente en Guatemala

    ICC Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático

    INAB Instituto Nacional de Bosques

    MNRPF Mesa Nacional de Restauración del Paisaje Forestal

    PINPEP Programa de Incentivos para pequeños poseedores de tierras de

    vocación forestal o agroforestal

    PROBOSQUE Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración,

    Manejo, Producción y Protección de bosques en Guatemala

    PRMVA Parque Regional Municipal Volcán de Acatenango

    REDD+ Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y

    Degradación de Bosques en países en vías de desarrollo

    RNP Reserva Natural Privada

    SIGAP Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas

    SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública

    UGAM Unidad de Gestión Ambiental Municipal

    ZVD Zona de Veda Definitiva

  • 1

    Justificación

    A partir del Desafío de Bonn, promulgado en 2011, diversas organizaciones

    gubernamentales y cooperantes del sector ambiental y forestal de Guatemala impulsan la

    creación de la Mesa de Restauración Forestal, y además proponen construir la Estrategia

    de Restauración del Paisaje Forestal de Guatemala. En este contexto, se realizó una

    delimitación geográfica de las áreas de restauración del paisaje forestal en el territorio

    guatemalteco, generando el mapa de Áreas Potenciales de Restauración del Paisaje

    Forestal de la República de Guatemala, mediante el cual se identificó un área de 3.9

    millones de hectáreas en donde es necesario impulsar y realizar acciones de restauración,

    distribuidas en ocho categorías: bosques riparios (8.41%), áreas de manglares (0.25%),

    tierras forestales de protección (5.51%), tierras forestales de producción (23.81%),

    agroforestería con cultivos permanentes (11.09%), agroforestería con cultivos anuales

    (26.15%), sistemas silvopastoriles (14.59%) y áreas protegidas (10.17%). De las 3.9 millones

    de hectáreas identificadas, se ha priorizado la intervención en 1.2 millones de hectáreas

    como un compromiso de Estado (MRPF 2015).

    La Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal de Guatemala ha sido

    proyectada para un período de ejecución de treinta años (2015-2045) y cuenta con un

    Marco Filosófico, un Marco Estratégico y uno Programático, los cuales involucran los

    esfuerzos de múltiples actores del gobierno central, municipalidades, ONG, cooperación

    internacional, sociedad civil, sector privado y academia.

    Por otra parte, el FCA, ha priorizado la inversión de recursos en la región de la Cadena

    Volcánica de Guatemala, una de las cuatro regiones más importantes por su interés

    hidrológico, biológico o ecológico que impacta la calidad de vida humana y su potencial

    de generación de bienes y servicios ambientales; las cuáles fueron definidas mediante un

    estudio técnico bajo el concepto de paisajes funcionales (FCA-IARNA 2012). Una de estas

    áreas de interés es el territorio de intervención del proyecto FCA 003-2019 “Conservación

    y manejo sostenible del paisaje forestal volcán Acatenango, cerro Sanay y montaña El

    Socó”, el cuál es liderado por el CATIE con el apoyo del ICC, la municipalidad de

    Acatenango, la municipalidad de San Andrés Itzapa, el INAB, el CONAP y el INGUAT.

    El proyecto tiene como objetivo de desarrollo “contribuir a la conservación y restauración

    de paisajes forestales en la cadena volcánica central, con énfasis en los bienes y servicios

    de los ecosistemas que mejoran los medios de vida de sus habitantes”, para lo cual ha

    establecido la meta en el mantenimiento de 1,230.55 ha con acciones de conservación,

    50 ha con acciones de restauración y 50 ha con acciones de conservación y restauración

    en el territorio de intervención, localizado entre los municipios de Acatenango y San

    Andrés Itzapa. Este proceso se fundamenta en el establecimiento de alianzas estratégicas

    con organizaciones gubernamentales clave, socios del proyecto y organizaciones locales,

    además en la implementación de acciones de conservación y restauración con 150 familias

    en 8 comunidades, fortalecimiento de las capacidades y equipamiento del personal de las

    UGAM en ambos municipios, así como la implementación de un sistema de monitoreo

    biológico para evidenciar logros y el impacto esperado sobre la diversidad biológica.

  • 2

    Descripción del territorio

    El territorio de intervención del proyecto abarca la región norte del volcán Acatenango,

    el Cerro Sanay y la Montaña El Socó (Anexo 1), que constituyen una cordillera que divide

    las cuencas de los ríos Guacalate y Achiguate, dos de las cuencas que se consideran de

    alta prioridad de intervención a nivel nacional (FCA-IARNA 2012). En este territorio se han

    identificado diversas áreas municipales y privadas que constituyen paisajes funcionales

    con áreas de fragmentos con diversidad de bosques naturales de montaña, riparios, pino

    y encino en diversas etapas sucesiones; así como plantaciones forestales de diferentes

    edades, sistemas agroforestales con diferentes prácticas de manejo (principalmente café

    con sombra, aguacate) y agricultura de granos básicos y hortalizas (Anexo 2).

    A partir de los escenarios de trabajo contemplados en las prioridades del FCA,

    determinados a través del Análisis de Vacíos del SIGAP y a través de la Cuenta Integrada

    de Tierra y Ecosistemas (CITE), que considera la densidad forestal y determinación de

    fragmentos forestales como indicadores para evaluar la integridad ecológica o

    funcionalidad se establece que existen las siguientes (Anexo 3):

    a) zonas de fragmentos forestales (funcionalidad alta), en donde se requieren

    acciones de conservación.

    b) zonas de conectividad alta (funcionalidad media), para desarrollar acciones de

    conservación y restauración ecológica; y

    c) zonas de conectividad baja (funcionalidad baja), para desarrollar acciones de

    restauración

    Antecedentes históricos

    Parque Regional Municipal Volcán de Acatenango

    Mediante el acta municipal y la resolución número 168-2011, de fecha 11 de abril del año

    2,011, el CONAP declara área protegida el Parque Regional Municipal Astillero Municipal

    Volcán de Acatenango, con una extensión de 890.55 hectáreas las cuales se localizan en

    jurisdicción municipal de Acatenango, Chimaltenango (Anexo 2). Esto constituyó una de

    las iniciativas más importantes para la conservación y manejo sostenible de los recursos

    naturales ubicados en el complejo volcánico Acatenango y Fuego (CATIE, 2015).

  • 3

    El área del PRMVA y algunas zonas

    colindantes en un inicio

    pertenecieron a una persona

    particular llamada Agustín

    Aceituno, pero este tuvo que

    desligarse del mismo, debido a un

    embargo realizado por el Banco de

    Desarrollo Agrícola (BANDESA).

    Figura 1. Panorámica del complejo

    volcánico Acatenango y Fuego. Fuente:

    UGAM Acatenango 2017

    Parte de las tierras fueron entregadas a personas de la comunidad de Nejapa, quienes en

    la actualidad ocupan la mayor cantidad de tierra en el área agrícola cercana a los linderos

    del PRMVA (CATIE, 2015).

    La aldea La Soledad es la puerta hacia el PRMVA, fue reconocida así por el nombre de la

    hija del señor Aceituno, primer propietario mencionado anteriormente. Dicha comunidad

    se formó en los años 1,930, con personas del Municipio de Cubulco (Baja Verapaz),

    Municipio de Chichicastenango (Quiché), Municipio de San Martín Jilotepeque

    (Chimaltenango); las personas pertenecían a grupos de migrantes que buscaban tierras

    para cultivos. Inicialmente se formó con 27 familias, en la actualidad son 85 (CATIE, 2015).

    Astillero municipal Cerro Sanay

    Este cerro ha sido reconocido por

    la población de Acatenango dentro

    de los lugares sagrados,

    juntamente con el volcán de

    Acatenango, puente El Brujo, río

    las Lajas y Cerro La Campana

    (Segeplan 2010 a). Su extensión

    actual se estima en alrededor de

    100 hectáreas de remanente de

    bosque de montaña.

    Figura 2. Cerro Sanay, uno de los astilleros municipales en el territorio de Acatenango. Fuente: Estuardo

    Girón 2019

    Entre los años de 1924 y 1925, se reporta que en este cerro se formó una grieta por donde

    vertía gran cantidad de agua que en el trayecto se acrecentó y arrasó con todo lo que

  • 4

    había a su paso; derivado de la actividad del volcán de Acatenango, qué lanzó ceniza y

    humo (Archila y Benítez 2006).

    Montaña El Socó

    Bosque comunal de San Antonio Nejapa

    La descripción realizada por Fray Francisco de Zuaza en el año 1686, relata que este

    pueblo se conocía como San Antonio Nexapa (Nejapa). El municipio se fundó durante la

    época de la colonia y fue declarado como tal, el 27 de agosto de 1836. (Elías 2011 citado

    en Salvatierra 2018)

    El 3 de octubre de 1934 por acuerdo gubernativo San Antonio Nejapa fue anexado a

    Acatenango como una aldea más. Parte de su historia es también el terremoto del 4 de

    febrero de 1976; cuando en la madrugada en Guatemala ocurrió un evento sísmico, este

    municipio, aunque en menor escala que otros, sufrió considerables daños materiales,

    además de un saldo de siete muertos y varios heridos. (Elías 2011 citado en Salvatierra

    2018)

    La aldea de San Antonio Nejapa posee

    tierras comunales en propiedad,

    ubicadas al Nor-Este del centro

    poblado, y poseen una extensión de

    422 hectáreas, sobre la montaña El

    Socó (figura 3). Esta montaña se tiene

    como referencia limítrofe entre los

    municipios de Zaragoza, Patzicía,

    Acatenango y San Andrés Itzapa (Lira

    2004, citado en Salvatierra 2018); sin

    embargo, el área comunal de San

    Antonio Nejapa abarca una parte de

    la montaña El Socó, en jurisdicción

    del municipio de Acatenango.

    Figura 3. Localización aproximada del bosque

    comunal de San Antonio Nejapa. Fuente:

    Salvatierra 2018

    Astilleros Municipales de San Andrés Itzapa

    San Andrés Itzapa constituye un pueblo antiguo, pues se hace una referencia de su

    existencia en el Memorial de Tecpán – Atitlán, cuando los reyes Ajpozotz’il y Ajpoxajil se

    dirigieron al Parayaal Chay, cuando en enero de 1538 llegan los principales a la actual

  • 5

    cabecera de Sololá, se les menciona como “Los de Ruyaal Chay” que significa “río de los

    chayes” en Kaqchikel o “río de Itzapán” en Nahuatl. De allí deriva su nombre Itzapa. Al

    llegar los españoles a este lugar lo denominaron Valle del Durazno, debido a la presencia

    de esta planta en la planicie conocida como los Cerritos y las Tunas. La fundación del

    municipio se debe al señor Pascual Noj, el 27 de agosto de 1624, en honor a San Andrés

    Apóstol.

    Alrededor del 43% del territorio

    posee aún cobertura boscosa natural

    de latifoliadas y coníferas (Segeplan

    2010). En este sentido, destaca el

    Astillero Municipal San Isidro, con

    una extensión de estimada entre 12

    y 14 caballerías1, de las cuales 308

    hectáreas se encuentran bajo

    incentivos del PROBOSQUE, en su

    modalidad de conservación de

    fuentes de agua. Asimismo, el

    Astillero La Felicidad o La

    Comunidad, posee una extensión de

    48 hectáreas y también se encuentra

    inscrito en el PROBOSQUE (Anexo 4).

    Figura 4. Panorámica del Astillero

    Municipal San Isidro, San Andrés Itzapa.

    Fuente: Estuardo Girón 2019

    En las colindancias de dichos

    astilleros municipales, hay

    propietarios privados que poseen

    parcelas y fincas inscritas en el

    programa PINPEP; particularmente

    en los sectores de Papalab’aj y

    Xorosiwan.

    Figura 5. Nacimiento “La toma” en el Astillero Municipal La Felicidad, San Andrés Itzapa. Fuente:

    Estuardo Girón 2019

    1 Cada caballería equivale a 45.12 hectáreas, a partir de datos en: http://www.sinosrealestate.com/Tabla-de-medidas-para-Guatemala.htm

    http://www.sinosrealestate.com/Tabla-de-medidas-para-Guatemala.htmhttp://www.sinosrealestate.com/Tabla-de-medidas-para-Guatemala.htm

  • 6

    Localización y límites

    El territorio de intervención del proyecto CATIE-FCA-PF abarca dos bloques adyacentes de

    Sur a Norte, los cuales corresponden a áreas que se encuentran dentro y fuera del SIGAP.

    El primero es la ZVD Volcán de Acatenango, al sur del territorio, con una extensión de

    5,265.92 hectáreas. El segundo es la cordillera del Cerro Sanay y Montaña El Socó, hacia

    el norte del territorio, que abarca 7,313.00 hectáreas (Anexo 1). En total el territorio

    para la definición de las unidades de paisaje es de 12,578.92 hectáreas, el cuál fue

    delimitado a partir de la disponibilidad de capas de información geográfica sobre el

    sistema guatemalteco de áreas protegidas, cuencas y subcuencas, carreteras, poblados,

    áreas de interés y prioridad para el FCA.

    La ZVD Volcán de Acatenango es un área protegida incluida en el SIGAP, la que incluye 4

    unidades del paisaje: el PRMVA, la RNP Monserrate, RNP San Sebastián, RNP Santa

    Catalina y Anexo Joya Carbonera; en los municipios de Acatenango, San Miguel Dueñas y

    Alotenango.

    La cordillera del Cerro Sanay y Montaña El Socó incluye 10 unidades del paisaje definidas

    para propósitos de gestión y de implementación de las estrategias en el marco del

    proyecto (Anexo 4). Estas incluyen al Astillero Municipal Cerro Sanay y Bosque comunal

    de San Antonio Nejapa, en jurisdicción de Acatenango; los Astilleros municipales San Isidro

    y La Felicidad, en jurisdicción de San Andrés Itzapa; y la RNP Pacaño en jurisdicción de

    Patzicía. El territorio tiene como límite al norte la Carretera Interamericana CA-1

    Occidente, al este la Ruta Nacional RN-5. Al sur limita la carretera municipal entre San

    Antonio Nejapa y Aldea La Soledad, abarcando 4 kilómetro de la ruta Parramos – Yepocapa.

    Finalmente, al oeste, limita la carretera municipal entre la aldea Vista Hermosa hacia San

    Andrés Itzapa cabecera y posteriormente hacia la CA-1.

    Características físico-geográficas

    La ZVD Volcán de Acatenango y la Cordillera Cerro Sanay y Montaña El Socó comparten

    características físico-geográficas similares, sin embargo, se describen brevemente las

    principales características de forma comparativa en el siguiente cuadro.

  • 7

    Geología y geomorfología

    Características ZVD Volcán de Acatenango Cordillera Montaña El Socó y Cerro Sanay

    El volcán Acatenango se localiza en los municipios de Acatenango, departamento de Chimaltenango y los municipios de San Miguel Dueñas y Alotenango del departamento de Sacatepéquez. Es un estratovolcán que ha presentado pequeñas erupciones freáticas que lanzaron cenizas y gases en los años 1924 a 1927 y en 1972. Se encuentra junto al Volcán de Fuego y es el tercero más alto de Guatemala. El volcán colapsó hacia el sur hace aproximadamente 43,000 años, formando una avalancha de rocas, que cubre una extensa área de la planicie costera del Océano Pacífico. La construcción del pico denominado Yepocapa se completó hace alrededor de 20,000 años. Después del crecimiento se produjo el punto más elevado o cono, a 3,976 metros sobre el nivel del mar, denominado el Pico Mayor (INSIVUMEH 2020).

    La montaña el Socó se localiza en el departamento de Chimaltenango, en los municipios de San Andrés Itzapa, Zaragoza, Patzicía y Acatenango. El punto de elevación máxima se encuentra a los 2,668 metros sobre el nivel del mar. Es un importante accidente orográfico que se encuentra sobre la divisoria continental de aguas; territorio que resguarda una gran variedad de parajes ecológicos y biodiversidad, además de ser la zona de recarga hídrica que alimenta la mayoría de los nacimientos y manantiales que proveen de agua a los municipios que lo conforman (Escobar 1998 citado en Hernández 2006). Existe una gran influencia sobre la falla Patzicía–Pochuta, la cual atraviesa transversalmente al municipio de Acatenango, la cual les provee un carácter altamente sísmico e inestable por las constantes erupciones del volcán de Fuego y retumbos del volcán Acatenango. Los materiales predominantes son del cuaternario, con una gran presencia de pómez (Hernández 2006).

    Fisiografía

    Pertenece a la región fisiográfica de Tierras Altas Volcánicas, subregión zona montañosa y planicie central (Tecpán – Jalpatagua), dentro del Gran Paisaje Volcanes de Acatenango y Fuego (MAGA 2001). Los conos volcánicos de Acatenango y Fuego están prácticamente unidos en un gran estrato volcán y es difícil separarlos. La altitud más baja es de 600 msnm; sin embargo, la cima del cono volcánico de Acatenango es de 3,976 msnm y la del cono volcánico de Fuego de 3,763 msnm, ambos presentan cráteres de forma alargada orientados de Norte a Sur, estando únicamente activo el cráter del volcán de Fuego, existe una falla que se prolonga entre ambos volcanes con la misma orientación que estos. Presentan laderas con todo tipo de porcentaje de pendiente, siendo su forma en planta alargada de Norte a Sur, orientada hacia donde se extienden las coladas de lava del volcán de Fuego (MAGA 2001). La topografía en el caso del PRMVA es inclinada en la parte baja y quebrada en la parte media y alta. La pendiente oscila alrededor de 35 a 40 grados, y de acuerdo con Simmons, una gran parte del área ha sido cubierta por cenizas volcánicas, principalmente pomáceas. Una pequeña parte yace sobre esquistos y arcilla esquistosa a poca profundidad, un área considerable ha sido cubierta por ceniza volcánica máfica, o escoria, durante las erupciones del Volcán de Fuego y también probablemente por el Volcán de Acatenango (CATIE 2015).

    Pertenece a la región fisiográfica de Tierras Altas Volcánicas, subregión zona montañosa y planicie central (Tecpán – Jalpatagua), dentro del Gran Paisaje Montañas Volcánicas del Centro del País (MAGA 2001). Es una gran franja de terreno que se extiende de Noroeste a Sureste. El relieve está caracterizado por valles con laderas de pendientes muy fuertes y en algunos lugares escarpadas. Las divisorias suelen ser angostas. La presencia de colinas de forma cónica sugiere la existencia de viejos conos volcánicos con alturas mayores de los 2,500 msnm, como los cerros al Noreste de Sololá, Norte de Tecpán, Sur de Patzún (Los Encuentros), la Montaña El Soco al Suroeste de San Andrés Itzapa, Sur de Palencia, Este de Mataquescuintla (MAGA 2001). Mayoritariamente constituido por rocas volcánicas terciarias y cuaternarias, como lavas, tobas y cenizas, que tienen como descanso un basamento levantado de rocas carbonatadas cretácicas y rocas ígneas, cuyos procesos de formación son las depresiones tectónicas que han sido rellenadas por depósitos piroclásticos que constituyen los valles aledaños (Escobar 1998 citado en Hernández 2006).

  • 8

    Características ZVD Volcán de Acatenango Cordillera Montaña El Socó y Cerro Sanay

    Edafología

    Los suelos de esta región tienen una gran riqueza natural, gracias a la variedad de minerales y nutrientes provenientes de los volcanes y cerros que la rodean. De acuerdo con Malcom E. Summer, Larry T. West y Juan E. Leal, estos son suelos Mólicos, Franco arenosos café oscuro en la parte central y norte de la región cafetalera y Arena franca gruesa muy gravosa café muy oscura al sur y en las faldas del volcán de Acatenango. Con niveles de pH entre 5 y 6 y 2.5 a 4% de contenido de materia orgánica. El tipo de suelo predominante es del tipo franco-areno limoso, el cual en la parte baja del mismo es apto para la siembra y producción de hortalizas. Los suelos predominantes son los arenosos y que por sus características topográficas quebradas son fértiles en un alto porcentaje. La mayor parte del suelo está cubierto por bosques naturales y en las colindancias por parcelarios agrícolas de granos básicos (CATIE 2015).

    Posee suelos que pertenecen al grupo de la altiplanicie central y al subgrupo de los profundos desarrollados sobre ceniza volcánica, es decir, la serie de suelos según Simmons son los de Patzicía y Tecpán. La serie Patzicía posee como material madre ceniza volcánica pomácea de color claro, relieve inclinado con declives dominantes del 50%, con un drenaje interno muy rápido, lo que le provee de baja capacidad de almacenamiento de agua. Su color superficial es café oscuro, textura franco-arcillosa y consistencia suelta, con un espesor variable de 25 a 40 centímetros, no posee capas que limiten el crecimiento de raíces, tiene alto peligro de erosión y una fertilidad natural regular (Hernández 2006). Bajo el esquema de la clasificación taxonómica de suelos, los tipos de suelo existentes en la Montaña “El Socó” corresponden a los órdenes de Andisols y Entisols (Tobías y otros 2004).

    Hidrología

    El Volcán de Acatenango, no cuenta con fuentes de agua debido al tipo de suelo que presenta (arenoso), sin embargo, representa una zona importante de recarga hídrica, esto debido a los diferentes ecosistemas (bosque natural conífera y hoja ancha) presentes en el área. Estos bosques favorecen la recarga hídrica y disminuyen considerablemente la vulnerabilidad a desastres naturales (derrumbes, deslaves) de las comunidades ubicadas en las partes medias y bajas de las cuencas que forman parte del complejo Acatenango-Fuego. El volcán de Acatenango abarca dos de las principales cuencas a nivel nacional (Sub cuenca del río Cristóbal y la subcuenca del rio Xayá), fundamental para las poblaciones e industrias ubicadas en la parte media y baja de la cuenca del río Coyolate (CATIE 2015).

    La montaña el Socó se encuentra sobre la divisoria continental de aguas, cuyos afluentes fluyen hacia las vertientes del Atlántico (Pixcayá - Motagua) y Pacífico (Coyolate y Guacalate - Achiguate). Es la zona de recarga hídrica de casi la totalidad de nacimientos que abastecen de agua, a los municipios San Andrés Itzapa, Acatenango, Zaragoza, Patzicía y Chimaltenango. En los municipios de Patzicía y Zaragoza, el 95% de la población, es abastecida con agua para usos domésticos de los manantiales y nacimientos de la montaña (Hernández 2006).

    Clima

    Según el sistema Thornthwaite, el clima del Volcán Acatenango es templado, sin embargo, a causa de sus elevaciones que van desde 2,150 a 3,976 msnm (Anexo 3) las temperaturas oscilan entre 25 a 30 grados centígrados en días soleados hasta temperaturas de -5 grados centígrados en los días más fríos principalmente en las cumbres del Volcán (CATIE 2015).

    El clima de la montaña y sus alrededores es templado, y frío (diciembre a febrero), marcándose una época seca y otra lluviosa (mayo a octubre). Las temperaturas medias fluctúan entre los 15 ° y los 20 °C, con mínima extrema de 2 °C y máxima extrema de 30 °C. La humedad relativa tiene un rango entre el 70 y 80%, alcanzado valores extremos en primeras horas de la mañana. La precipitación pluvial es de 1,300 mm anuales. Los vientos predominantes son los alisios, con dirección de Noroeste a Sureste; con un promedio de 25 kilómetros por hora (enero a junio), mínimos de 13.5 kilómetros por hora (junio a diciembre) y máximos de 40 o 50 kilómetros por hora (noviembre y diciembre). El promedio de exposición solar es de 6.6 horas diarias, siendo mayor entre enero a marzo (7.5 horas), debido a la ausencia de nubes. En la época lluviosa las horas de insolación se reducen a 4 horas diarias (Tobías y otros 2004).

  • 9

    Características ZVD Volcán de Acatenango Cordillera Montaña El Socó y Cerro Sanay

    Ecosistemas, flora y fauna

    Flora: Actualmente en el volcán de Acatenango existen seis conformaciones vegetales: el bosque de encinos, el bosque de ilamo y la selva nubosa, que se encuentran ubicadas de 1,700 a 2,900 msnm, con una extensión de 32.9 km². Por encima de los 2,900 a 3,976 msnm, existen el ecotono, el bosque de pinos y la pradera subalpina, con una extensión de 13.95 km². Cada una de estas posee especies que la particularizan, encontrándose 117 familias y 713 especies vegetales superiores. La cima del volcán de Acatenango cuenta con 29 especies vegetales. La vegetación arbórea dominante está representada por las especies: Alnus jorulensis HBK, Chiranthodendrun pentadactylon Larreategui, Litsea guatemalensis Maz, Pinus hartwegii Lindl, Pinus rudis, Phoebe salvini (Mez) Lundel, Oreopanax echinops, Quercus acatenangensis Trel, Quercus tristis Lietm, Quercus peduncularis Nee, Prunus spp, Montanoa guatemalensis Rob&Greenm. El Volcán de Acatenango posee dos especies no presentes en los otros volcanes del país que son: Agrostis vesca Swallen, y Agrostis vinosa Swallen (CATIE 2015) Fauna: Destacan diferentes especies entre las cuales se pueden mencionar: ardilla (Sciurus deppei), pizote (Nasua narica), venado (Odocoileus virginianus), pecaríes (Pecari tajacu), leoncillo (Puma concolor), zorro (Urocyon cinereoargenteus) Armado (Dasypus novemcinctus), Tepezcuinte (Cuniculus paca). Existen 66 especies de aves, clasificadas en 10 órdenes y 28 familias. Se reportan 11 especies migratorias. De las 75 especies residentes 9 son endémicas regionales del Norte de Centro América. Las especies más comunes en la asociación vegetal de alisos y maíz son azulejos (Sialia sialis), cenzontles colorados (Turdus rufitorques), cenzontles matorraleros (Melanotis hypoleucus), pintos (Pipilo erythropthalmus), coronaditos (Zonotrichia capensis); en el bosque latifoliado son comunes los trogones o quetzalillos (Trogon mexicanus y T. collaris), tucanetas (Aulacorhynchus prassinus), cucaracheros (Troglodytes rufocilliatus, Henicorhina leucophrys) y chipes (Dendroica towsendi, Mniotilta varia, Setophaga pusilla, Basileuterus belli, Parula superciliosa); en bosque de pino son comunes los colibríes (Lamprolaima rhami), carpinteros (Veniliornis fumigatus), trepadorcito (Certhia americana), pavito (Myioborus miniatus) y junco u ojolumbre (Junco phaeonotus alticola) y la especie chipe cabeza rosada (Ergaticus versicolor). Se reportan 14 especies de árboles consumidos por la tucaneta o cucharón (Aulacorhynchus prassinus) en las formaciones boscosas de encino y kanac (1,700 a 3,000 m). Se indica la presencia de especies endémicas de crácidos como lo son el pavo de cacho (Oreophasis derbianus) y la cayaya (Penelopina nigra), en peligro de extinción (CATIE 2015).

    Flora: La cubierta vegetal natural de la montaña se compone de bosques sucesionales de pino (P. maximinoi) y roble (Quercus brachystachys) en las regiones densas; y de encino (Quercus skinneri) y ciprés (Cupressus lusitanica) en los bosques abiertos. Además, existen dentro de las comunidades vegetales, especies latifoliadas arbóreas como el ilamo (Alnus jorullensis), yema de huevo (Cestrum guatemalense), Huito (Quercus acatenangensis), Mano de león (Oreopanax capitatus), Barba de viejo (Rumex obtusifolius), entre otras. Por otra parte, se encuentran especies características de la parte central del altiplano como rodales de Quercus sp. asociados con Pinus pseudostrobus y Pinus montezumae, encontrándose pequeños sectores con Alnus jorullensis, Ostrya sp., Carpinus sp., Prunus capuli y Arbustus xalapensis. Usualmente en las regiones donde el relieve es muy accidentado la vegetación predominante se compone de Cupressus lusitánica, Pinus ayacahuite, Pinus hartweguii, Pinus pseudostrobus, Alnus sp., Zinowiewia sp. y Budleia sp. A partir de los resultados de estudios florísticos realizados en esta montaña, se encuentran 81 familias y 203 especies vegetales superiores (Girón 2000, Lira y Véliz 2003 citado en Tobías y otros 2004) Fauna: la fauna presente, tanto silvestre como doméstica incluye el siguiente listado, en una somera aproximación: mamíferos, conejo (Sylvilagus floridanus), tacuazín (Didelphis marsupialis), comadreja (Mustela frenata), ardilla (Sciurus sp.), coyote (Canis latrans), pizote (Nasua narica), ratón (Mus musculus), Gato Silvestre (Urocyon cinereoargenteus) y armadillo (Dasypus novemcinctus). Entre las aves se mencionan la codorniz (Colinus virginianus), clarinero (Quiscalus mexicanus), paloma encinera (Patagioenas fasciata), cenzontle (Mimus gilvus), quetzalillos (Trogon mexicanus) y lechuzas (Tyto alba) (Lira 2004). Se reporta la presencia de coyotes, venados, coches de monte y pavo cornudo o pavo de cacho, en un sector de bosque nuboso entre los Cerros Sanay y Socó (Archila y Benítez 2006).

  • 10

    Perfil de medios de vida y condición de la población

    El perfil de medios de vida y descripción de los principales indicadores de la población

    en el municipio de Acatenango y San Andrés Itzapa se comparten en el siguiente cuadro

    comparativo

    Indicadores del perfil de medios de

    vida

    Acatenango

    San Andrés Itzapa

    Humano

    Su población total es de 23,228 habitantes, siendo 52% mujeres y 48% hombres, prevaleciendo los residentes en áreas urbanas (52%) que en las rurales (48%). El 47% de habitantes es menor a 20 años, 30% entre 20 a 39 años, 16% entre 40 a 59 y del 7% mayores a 60 años. La mayoría son de origen Maya (66%) y Mestizo (34%) (INE 2018)

    Su población total es de 32,083 habitantes, siendo 52% mujeres y 48% hombres, prevaleciendo los residentes en áreas urbanas (78%) que en las rurales (22%). El 47% de habitantes es menor a 20 años, 33% entre 20 a 39 años, 15% entre 40 a 59 y del 6% mayores a 60 años. La mayoría son de origen Maya (72%) y Mestizo (28%) (INE 2018)

    Social

    La densidad de población se estima en 202.89 personas/km². la tasa de analfabetismo alcanza el 33.82%, obteniendo un índice de desarrollo humano de 0.56, por debajo del promedio nacional (0.59) y departamental (0.60). La población en condiciones de pobreza es del 67.72%, y la desnutrición crónica se estima en 59.50% (IARNA 2013)

    La densidad de población se estima en 453.09 personas/km². la tasa de analfabetismo alcanza el 31.37%, obteniendo un índice de desarrollo humano de 0.61, por encima del promedio nacional (0.59) y departamental (0.60). La población en condiciones de pobreza es del 62.74%, y la desnutrición crónica se estima en 49.00% (IARNA 2013)

    Cultural

    La fiesta patronal en honor a San Bernabé se celebra del 9 al 13 de junio, siendo el día principal el 11. Dentro de los lugares sagrados que reconoce la población están el volcán de Acatenango, puente El Brujo, rio Las Lajas, cerro Sanay, cerro la Campana y ruinas de la iglesia católica. (SEGEPLAN 2010)

    La fiesta titular del municipio se celebra del 25 al 30 de noviembre en honor al apóstol San Andrés. Se consideran lugares sagrados como la capilla de San Simón, Xepacay, Cerritos de Itzapa, tres montículos de tierra y la Cueva del Tronchador (SEGEPLAN 2010)

    Político Existen conformados 19 COCODE (1 urbano y 18 rural), 20 grupos de mujeres organizadas por la Oficina Municipal de la Mujer, considerándose aún débil, limitando una mayor coordinación institucional para promover el desarrollo integral (SEGEPLAN 2010). La tasa de inversión del SNIP vs. La inversión municipal se estima en 0.46, muy por debajo del promedio nacional (8.20) y departamental (0.94) (IARNA 2013)

    Existen 12 COCODE del área rural y 24 del área urbana. Hay debilidad en el conocimiento de sus funciones para su consolidación. Se promueven la conformación de comités y asociaciones de mujeres mediante la Oficina Municipal de la Mujer, quienes brindan asesoría, capacitación y apoyo en la gestión de proyectos productivos y participación ciudadana (SEGEPLAN 2010). La tasa de inversión del SNIP vs. La inversión municipal se estima en 0.28, muy por debajo del promedio nacional (8.20) y departamental (0.94) (IARNA 2013)

  • 11

    Perfil de medios de

    vida (indicadores)

    Acatenango

    San Andrés Itzapa

    Económico

    Las principales actividades económicas son agricultura (café, frutales, granos básicos y hortalizas), construcción, comercio e industria (SEGEPLAN 2010). La población económicamente activa mayor de 15 años o más es del 44%. La población con 15 años o más que trabaja en el mismo municipio es del 77% y en otro municipio 15% (INE 2018). La fuerza laboral en agricultura es del 76.84% y un coeficiente de inequidad de 0.88, por encima del promedio nacional (0.65) y departamental (0.64) (IARNA 2013)

    Las principales actividades económicas que realiza la población son las agrícolas (granos básicos, hortalizas, frutales), industriales, manufacturera textil y alimenticia, actividades comerciales de restaurantes y hoteles, construcción (SEGEPLAN 2010). La población económicamente activa mayor de 15 años o más es del 56%. La población con 15 años o más que trabaja en el mismo municipio es del 67% y en otro municipio 28% (INE 2018). La fuerza laboral en agricultura es del 50.67% y un coeficiente de inequidad de 0.61, por debajo del promedio nacional (0.65) y departamental (0.64) (IARNA 2013)

    Físico El total de hogares en el municipio es de 4,987; en los cuales, la fuente principal de agua para consumo proviene mediante tubería a la vivienda (53%), seguido de tubería fuera de la vivienda (32%), manantial o nacimiento (6%) chorro público (4%), ríos (2%), camión o tonel (2%). Con relación a infraestructura para agua e higiene, el 19% de hogares cuentan con tanque de agua y servicio sanitario conectado a red de drenajes (68%), letrina o pozo ciego (23%), inodoro conectado a fosa séptica (6%) y excusado lavable (2%). Los materiales predominantes en paredes externas es block (83%), adobe (3%), madera (2%), lámina metálica (9%), ladrillo (1%), lepa (1%), con techos de lámina metálica (78%), concreto (21%) (INE 2018)

    El total de hogares en el municipio es de 6,652; en los cuales, a fuente principal de agua para consumo en los hogares proviene mediante tubería a la vivienda (84%), seguido de pozos perforados (6%) tubería fuera de la vivienda (5%), chorro público (2%), manantial o nacimiento (1%), camión o tonel (1%). Con relación a infraestructura para agua e higiene, el 27% de hogares cuentan con tanque de agua y servicio sanitario conectado a red de drenajes (84%), letrina o pozo ciego (14%), inodoro conectado a fosa séptica (1%) y excusado lavable (1%). Los materiales predominantes en paredes externas es block (78%), adobe (5%), madera (3%), lámina metálica (8%), ladrillo (2%), lepa (3%), con techos de lámina metálica (73%), concreto (26%) (INE 2018)

    Natural

    El porcentaje de hogares que utiliza leña es del 88.57%, y con una demanda potencial de agua por municipio por día de 6,107.65 m³, por debajo del promedio nacional (11,438.89 m³) y departamental (9,288.05 m³). La cobertura forestal es del 27.63% con una intensidad del uso de la tierra del 29.45% (IARNA 2013)

    El porcentaje de hogares que utiliza leña es del 62.05%, y con una demanda potencial de agua por municipio por día de 7,045.36 m³, por debajo del promedio nacional (11,438.89 m³) y departamental (9,288.05 m³). La cobertura forestal es del 44.17% con una intensidad del uso de la tierra del 14.52% (IARNA 2013)

  • 12

    Situación actual

    Impulsores de la deforestación y degradación de bosques Mediante un análisis histórico de la dinámica de la cobertura forestal en Guatemala se

    estimó que para el año 2010 hubo una reducción del 47% con relación a la cobertura

    forestal total de referencia, estimada en 6,973,924 hectáreas para el año 1950

    Esta situación ha generado una reducción actual sobre la disponibilidad de bosques per

    cápita, estimada en 0.26 ha para el año 2010. Se determinó que para el período 2001 –

    2010 en el país se deforestaron 1,039,602 ha de bosque derivados del cambio de uso de

    suelos para ganadería (35%), producción de granos básicos (maíz, frijol y arroz; 31%)

    cultivos de palma africana (4%), cardamomo (3%), hule (3%), otros cultivos (4%) y

    expansión de la superficie urbana (2%) (GCI 2018).

    Las principales causas de la degradación de bosques, consideradas en la Estrategia

    Nacional para el abordaje de la Deforestación y Degradación de los Bosques en Guatemala

    son (GCI 2018):

    a) la extracción no sostenible y no controlada de leña, más de 2.34 millones de hogares

    emplean leña en el país, siendo el 61% del área rural, colectando directamente de los

    bosques. Algunos la compran a personas privadas quienes se dedican a esta actividad

    b) la extracción ilegal y no sostenible de madera y otros productos forestales, mediante

    extracción, procesamiento y comercialización de madera para construcción y ebanistería,

    lo que presiona a las especies de mayor valor comercial. La actividad la realizan

    madereros quienes persiguen obtener ingresos económicos, usualmente mediante el

    contacto con propietarios de bosques o árboles para talar, procesar, extraer y

    comercializar

    c) los incendios forestales, se generan por descuidos al momento de la limpieza de

    parcelas agrícolas o en renovación de potreros para el control de las garrapatas (región

    norte y nor-oriente de Guatemala). Otras causas son relacionadas con la cacería, y

    personas que buscan afectar el bosque para utilizar posteriormente las tierras desprovistas

    de árboles.

    En el caso de los territorios de intervención del proyecto, se cuenta con la localización de

    las áreas con ganancia o pérdida de bosque en el período 2010 – 2016 (Anexo 5)

    Principales barreras y limitaciones Existen factores que impiden o reducen total o parcialmente la capacidad operativa o de

    promoción de la institucionalidad relacionada con las estrategias de reducción de la

    deforestación y degradación de bosques en Guatemala, orientadas hacia la reducción de

    las actividades impulsoras. En el siguiente cuadro se sintetizan las identificadas en el

    marco de la estrategia REDD+ para Guatemala y que se consideran de referencia para

    incidir en la reducción de las causas directas o bien las que limitan la implementación de

    acciones para la restauración de tierras y bosques degradados en el territorio de

    intervención del proyecto (GCI 2018):

  • 13

    PROCESOS DE DEFORESTACIÓN

    Factor Principales barreras o limitaciones

    Incremento de las áreas de producción agrícola y ganadera

    1. Debilidad operativa de las instituciones públicas centrales y municipales que limitan el desempeño de funciones

    2. Falta de enfoque integral y coordinación interinstitucional 3. Limitada inversión presupuestaria para fortalecer el SIGAP 4. Reducida presencia institucional en supervisión y control del

    cambio de uso de la tierra ilegal con énfasis en áreas protegidas y ecosistemas estratégicos

    5. Poco incentivo para ampliar y fortalecer participación y gobernanza local con organizaciones de base comunitaria (mujeres y jóvenes)

    6. Limitada inversión del sector judicial en casos de invasión y usurpación de áreas protegidas

    7. Mayor rentabilidad del uso de la tierra en actividades agrícolas con relación a uso forestal de protección o producción

    8. Falta de mecanismos para promover y aplicar los programas de incentivos en tierras prioritarias para protección y restauración

    9. Falta de oportunidades laborales o económicas no agrícolas en zonas rurales

    Crecimiento urbano y de las comunidades

    1. Falta de implementación de normas, políticas y planes de ordenamiento territorial municipal que incorporen las variables de riesgo y cambio climático

    2. Escaso control sobre el cambio de uso de la tierra 3. Falta de mecanismos financieros de corto y mediano plazo

    para la protección y conservación de bosques urbanos y periurbanos

    Crecimiento de las actividades e infraestructura productiva

    1. Escasa participación de autoridades centrales y municipales en procesos de diálogo local previo autorización de estas actividades

    2. Falta de mecanismos de diálogo y difusión de resultados a nivel comunitario

    3. Falta de capacidad técnica para implementar planes de manejo, aprovechamiento y ordenamiento territorial en áreas propuestas para este tipo de proyectos

    4. Corrupción

  • 14

    PROCESOS DE DEGRADACIÓN DE BOSQUES

    Factor Principales barreras o limitaciones

    Extracción no sostenible y no controlada de leña

    1. Falta de mecanismos financieros y crediticios para promover sistemas eficientes de uso de leña en el hogar e industria

    2. Falta de sistemas de extensión a nivel de hogar para promover sistemas eficientes de uso de leña u otros en hogares con situación de pobreza

    3. Falta de políticas y regulaciones para promover incorporación de árboles en sistemas tradicionales de producción agrícola

    4. Escasa participación de autoridades centrales y municipales en control de extracción y uso de productos de los bosques

    5. Poca participación comunitaria en el control de la extracción y uso de la leña de los bosques

    6. Escaso interés de productores agrícolas para incorporar árboles en los sistemas tradicionales de producción agrícola

    7. Alto costo de gestión para pequeños productores agropecuarios y comunidades para acceder a incentivos forestales

    Extracción ilegal y no sostenible de madera y otros productos forestales

    1. Escasa articulación de actores en el suministro competitivo de madera

    2. Alto costo de gestión para obtener permisos y licencias para el manejo y aprovechamiento de productos forestales con pequeños productores, comunidades y pueblos indígenas

    3. Limitaciones en la promoción y uso sostenible de productos forestales “certificados / controlados”

    4. Escasa participación de autoridades centrales y municipales en control de extracción y uso de productos de los bosques

    5. Poca participación comunitaria en control de la extracción y uso de productos forestales

    6. Corrupción y escasa aplicación de la legislación ambiental-forestal

    Incendios Forestales 1. Falta de institucionalidad y recursos financieros para promover la prevención y control de incendios

    2. Falta de regulaciones y control en el uso del fuego para actividades agrícolas y ganaderas en zonas cercanas a bosques

    3. Falta de investigación sobre efectos y emisiones derivadas de incendios en los bosques, en áreas de mayor recurrencia

    4. Falta de silvicultura preventiva para reducir la dispersión y propagación de incendios

    5. Falta de sistemas de detección inmediata de incendios 6. Falta de apoyo en la organización regional y comunitaria

    para prevención y control de incendios

  • 15

    PROCESOS DE RESTAURACIÓN DE BOSQUES Y TIERRAS DEGRADADAS

    Factor Principales barreras o limitaciones

    Incremento de las áreas bajo manejo forestal sostenible

    1. Falta de mecanismos para promoción y aplicación de programas de incentivos en bosques y plantaciones prioritarios, así como restauración

    2. Mayor rentabilidad del uso de la tierra en actividades agrícolas que en las forestales de producción

    3. Falta de mecanismos financieros de mediano y largo plazo que promuevan manejo productivo de bosques naturales y plantaciones

    4. Falta de políticas y regulaciones para promover incorporación de árboles en sistemas tradicionales de producción agrícola

    5. Escaso interés de productores agrícolas para incorporar árboles en los sistemas tradicionales de producción agrícola

    6. Alto costo de gestión para pequeños productores agropecuarios y comunidades para acceder a incentivos forestales

    7. Alto costo de gestión para obtener permisos y licencias para el manejo y aprovechamiento de productos forestales con pequeños productores, comunidades y pueblos indígenas

    Evaluación de oportunidades para la restauración

    Identificación de áreas prioritarias para la restauración

    El consumo actual de biomasa leñosa total para el departamento de Chimaltenango se

    estima en 736,663 toneladas (INAB 2012), de las cuales el 98% es por demanda doméstica,

    estableciendo una proporción de 8 toneladas por cada 10 proveniente de las zonas rurales.

    La estimación de oferta anual de biomasa leñosa total para el departamento es de 251,956

    toneladas (INAB 2012), proveniente de bosques naturales (89.5%), industria de primera

    transformación (6.7%) y plantaciones (3.8%). El balance de la biomasa leñosa para el

    departamento se estima en -484,707 toneladas, representando un déficit superior al 66%

    de la demanda, lo cual ejerce una importante presión hacia los bosques naturales e

    impulsa la necesidad de desarrollar estrategias para suplementar o reducir la demanda

    actual de leña que impacte sobre los procesos de deforestación y degradación de los

    bosques y sus especies nativas, y por otra parte aumenten la disponibilidad de otros bienes

    y servicios ecosistémicos como los suelos fértiles y el agua en los territorios rurales.

    A partir del mapa de las metas de restauración elaborado por el INAB, que define diversas

    modalidades recomendadas para los territorios de intervención del proyecto (Anexo 6), se

    establecen las unidades del paisaje prioritarias, las cuales se detallan en el siguiente

    cuadro

  • 16

    Territorio Cerro Sanay y Montaña El Socó

    Unidad del Paisaje

    Modalidad de restauración

    Estrategias

    La Soledad

    • Agroforestería con cultivos anuales y permanentes

    • Sistemas silvopastoriles

    • Tierras forestales de producción

    Restauración dirigida hacia la incorporación de especies forestales y frutales de alto valor combinado con granos básicos y plantaciones energéticas

    Los Pajales

    • Tierras forestales de producción

    • Agroforestería con cultivos anuales y permanentes

    • Sistemas silvopastoriles

    Restauración dirigida y asistida, incorporando especies forestales y frutales de alto valor, incluyendo sistemas de café de sombra. Conservación de bosques remanentes, especialmente el astillero municipal Cerro Sanay

    Los Planes

    • Agroforestería con cultivos anuales y permanentes

    • Sistemas silvopastoriles

    • Tierras forestales de producción

    • Bosques riparios

    Restauración dirigida y asistida, incorporando especies forestales y frutales de alto valor, incluyendo sistemas de café de sombra. Conservación de bosques remanentes, principalmente los ribereños

    San José Calderas

    • Agroforestería con cultivos anuales

    • Tierras forestales de producción

    Restauración dirigida y asistida hacia la incorporación de especies forestales y frutales de alto valor combinado con granos básicos y plantaciones energéticas. Conservación de bosques remanentes privados

    San Antonio

    Nejapa

    • Agroforestería con cultivos anuales

    • Tierras forestales de producción

    • Bosques riparios

    Restauración dirigida y asistida, incorporando especies forestales y frutales de alto valor, incluyendo sistemas de café de sombra. Conservación del bosque comunal y conectividad con otras unidades del paisaje

    Chimachoy

    • Agroforestería con cultivos anuales

    • Bosques riparios

    Conservación de bosques privados y conectividad con el AMUSI, restauración asistida incorporando especies forestales y frutales de alto valor

    Chicazanga

    • Agroforestería con cultivos anuales

    • Bosques riparios

    Conservación de bosques privados y conectividad con el AMUSI restauración asistida incorporando especies forestales y frutales de alto valor

    San Andrés cabecera

    • Agroforestería con cultivos anuales y permanentes

    • Sistemas silvopastoriles

    • Tierras forestales de producción

    • Bosques riparios

    Conservación de bosques el AMUSI y el AMULC, conectividad con bosques privados bajo incentivos, restauración pasiva mediante regeneración natural y otras modalidades de incentivos forestales y agroforestales

    Patzicía

    • Agroforestería con cultivos anuales y permanentes

    • Bosques riparios

    Conservación de bosques del Astillero Municipal y conectividad con la RNP Pacaño, el AMUSI y el Bosque Comunal de San Antonio Nejapa. Restauración pasiva mediante regeneración natural

  • 17

    Zaragoza

    • Agroforestería con cultivos anuales y permanentes

    • Bosques riparios

    Conservación de bosques en la RNP Pacaño y conectividad con bosques privados, restauración pasiva mediante regeneración natural

    Territorio Zona de Veda Definitiva Volcán de Acatenango

    Unidad del Paisaje Modalidad de restauración

    Estrategias

    Parque Regional Municipal Volcán de

    Acatenango

    • Áreas protegidas (categoría I)

    Conservación de bosques de coníferas de altura, nubosos y conectividad vertical con bosques ribereños, restauración pasiva en cono volcánico

    Zona de Veda Definitiva

    • Agroforestería con cultivos anuales y permanentes

    • Sistemas silvopastoriles

    • Tierras forestales de producción

    Conservación de bosques remanentes privados y conectividad con bosques ribereños y plantaciones, restauración dirigida y asistida incorporando especies forestales y frutales de alto valor

    Reserva Natural Privada San Sebastián

    • Áreas protegidas (categoría I)

    Conservación de bosques y conectividad de coníferas de altura, nubosos y conectividad vertical con bosques ribereños, restauración pasiva mediante regeneración natural

    Reserva Natural Privada Santa

    Catalina y Anexo Joya Carbonera

    • Agroforestería con cultivos anuales y permanentes

    • Áreas protegidas (categoría I)

    Conservación de bosques nubosos y conectividad vertical con bosques ribereños, restauración pasiva mediante regeneración natural

  • 18

    Co beneficios de las acciones de restauración

    Los principales co-beneficios derivados de la implementación de las medidas de

    restauración y conservación propuestas para el territorio se plantean bajo el concepto de

    la disponibilidad de los bienes y servicios ecosistémicos para las personas que habitan el

    territorio y la sostenibilidad de los ecosistemas. Los principales bienes y servicios, sus

    beneficios potenciales y propuesta de indicadores son:

    Bien o servicio ecosistémico

    Beneficio Indicador

    1. Disponibilidad de agua (superficial y subterránea)

    Se mejora la disponibilidad de agua superficial y subterránea para el consumo humano, riego, uso industrial y de las hidroeléctricas

    Caudales superficiales y subterráneos en época de estiaje (m³ / segundo)

    2. Adaptación a la sequía Los paisajes y los medios de vida rurales reducen su vulnerabilidad ante eventos extremos asociados a la sequía

    Evaluación de la cobertura vegetal arbórea Familias que incorporan prácticas de almacenamiento y disponibilidad de agua en el territorio

    3. Manejo y conservación de suelos, producción de alimentos

    La restauración permite recuperar la fertilidad del suelo y disminuir la erosión

    Familias que incorporan prácticas de conservación de suelos Familias con disponibilidad de alimentos y excedentes de producción

    4. Adaptación a eventos extremos, protección contra inundaciones y tormentas

    Se reduce la vulnerabilidad de ecosistemas y medios de vida rurales ante eventos extremos (inundaciones, tormentas, huracanes)

    Familias que incorporan prácticas de conservación de suelos Evaluación de la conectividad de ecosistemas (tamaño, condición y contexto paisajístico)

    5. Biodiversidad Se contribuye a la conservación y conectividad de los ecosistemas, flora y fauna

    Evaluación comparativa de índices de diversidad de aves y mamíferos en las unidades del paisaje del territorio

    6. Regulación del clima y fijación de carbono

    Se mejoran las condiciones micro climáticas de los centros urbanos y periurbanos, zonas de producción. Aumento de biomasa vegetal que fija carbono

    Evaluación de la brecha de temperaturas máxima y mínima en épocas de verano e invierno Estimaciones de carbono con base al cambio de uso de la tierra y balance

    7. Leña Aumenta la disponibilidad de leña por medio de bosques energéticos y sistemas agroforestales

    Evaluación de la cobertura vegetal arbórea (cantidad y calidad) por unidad del paisaje

  • 19

    Descripción de las principales estrategias de restauración Durante el proceso de intervención del proyecto se implementarán las siguientes

    modalidades de restauración, las cuales serán monitoreadas a partir de las capacidades

    locales en los municipios y unidades del paisaje priorizados. Cada unidad de intervención

    tendrá un plan de implementación y evaluación que establezca objetivos y metas

    específicas de corto, mediano y largo plazo.

    Restauración dirigida Áreas sin dosel y con alta vulnerabilidad a eventos ambientales extremos. Los objetivos

    de esta estrategia son:

    1. recuperar el relieve y suelo,

    2. fijar suelo,

    3. establecer la cobertura vegetal, quizá comenzando con especies arbustivas y

    herbáceas,

    4. incrementar la conectividad entre parches de vegetación medianamente

    conservados y

    5. promover la recuperación de los procesos ecosistémicos.

    Este tipo de restauración es la más costosa debido a que requiere inversión en mano de

    obra y más insumos.

    Restauración asistida Condición intermedia de vulnerabilidad, posee algún tipo de cobertura. Es necesaria la

    intervención para modificar su trayectoria, así como evitar el factor limitante para el

    establecimiento de cobertura vegetal.

    Los costos de esta estrategia son más bajos y sus objetivos son:

    1. incrementar la cobertura y diversidad arbórea,

    2. incrementar la conectividad entre fragmentos de vegetación conservados,

    3. mantener la variación genética de las especies en el sitio,

    4. recuperar a las especies amenazadas, tanto en su estructura poblacional como

    genética, y

    5. facilitar o acelerar los procesos de recuperación de las comunidades vegetales en

    el sistema.

    Restauración pasiva Áreas con doseles cerrados o abiertos con capacidad natural para que se lleven a cabo

    procesos de regeneración con poca o nula intervención humana.

    Es la estrategia de restauración menos costosa y sus objetivos son:

    1. permitir la trayectoria natural en el proceso de la sucesión ecológica,

    2. mantener el funcionamiento y la integridad de los ecosistemas y,

    3. incrementar la biodiversidad con especies nativas.

  • 20

    Actividades de restauración A partir de los resultados del mapa de intervenciones interinstitucionales (Anexo 4), y los

    niveles de cobertura forestal en los dos territorios (Cerro Sanay – Montaña El Socó y ZVD

    Volcán de Acatenango), se identifican vacíos en las áreas de intervención de cada unidad

    del paisaje. En este sentido, el proyecto se encuentra identificando familias que

    implementaran prácticas agroecológicas, de restauración y conservación en el marco de

    la implementación de Escuelas de Campo. Se dará prioridad a las familias que integren

    las ECA en las comunidades alrededor de estos territorios, que cuenten con terrenos y

    disponibilidad de implementar las actividades contempladas en sus planes para la

    restauración y conservación de bosques en las siguientes unidades del paisaje prioritarias:

    La Soledad, Pajales, Los Planes, San José Calderas; además se hará una diferenciación con

    aquellos que estén en la disponibilidad de implementar prácticas de conservación de

    suelos y otras medidas de restauración dirigida y asistida cuyo fin sea la recuperación de

    cobertura vegetal. Para ello el proyecto CATIE-FCA-Paisajes Forestales desarrollará un

    convenio particular con cada representante de las familias quienes deben comprobar la

    tenencia o propiedad de la tierra, así como una evaluación de las prácticas que

    implementarán. La meta es establecer medidas de restauración en 50 hectáreas, de las

    cuáles 30 hectáreas serán financiadas directamente por el proyecto, mediante los

    convenios específicos avalados por las UGAM de Acatenango y San Andrés Itzapa. Se

    buscarán otros mecanismos de financiamiento, particularmente bajo los programas PINPEP

    y PROBOSQUE para complementar 20 hectáreas de restauración u otra modalidad

    compatible con las metas establecidas, además de proponer medidas de conservación-

    restauración en 50 hectáreas adicionales. Esta estrategia será implementada en conjunto

    con los socios del proyecto: ICC, INAB, CONAP, UGAM Acatenango y UGAM San Andrés

    Itzapa.

    Asimismo, en otras unidades del paisaje que cuentan con procesos de administración

    municipal, como el PRMVA de Acatenango (890.55 hectáreas) y el AMUSI (308 hectáreas)

    y el AMULC (48 hectáreas) en San Andrés Itzapa se continuarán y fortalecerán las medidas

    de conservación que aseguren como meta principal la conservación de los ecosistemas,

    los bienes y servicios ecosistémicos y la diversidad biológica asociada.

    BIBLIOGRAFÍA

    Archila Serrano, L.I., Benítez J.F. 2006. Etnohistoria de Acatenango, municipio del

    departamento de Chimaltenango. Dirección General de Investigación (DIGI).

    Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Centro de Estudios Folklóricos.

    Guatemala. 79 p.

    Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza; Municipalidad de Acatenango.

    2015. Plan Maestro del Parque Regional Municipal Astillero Municipal Volcán de

    Acatenango (Informe final de consultoría). Guatemala: Centro Agronómico

    Tropical de Investigación y Enseñanza/ Fondo de Conservación de los Bosques

    Tropicales (FCA). Guatemala. 138 pp.

  • 21

    Fondo para la Conservación de Bosques Tropicales e Instituto de Agricultura, Recursos

    Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar. 2012. Elementos

    técnico-conceptuales para orientar las inversiones del Fondo para la

    Conservación de Bosques Tropicales en Guatemala. Guatemala. 37 p.

    Galindo Jaimes L., López Mendoza S., López Carmona M., Solís Morales A., Martínez

    González A., Salinas Rodríguez S.A., Ramírez Marcial N., Camacho Cruz A.,

    Santiago Lastra J.A. 2008. Programa de restauración para la Reserva de la

    Biósfera El Triunfo. Proyecto FONCET-2008-01 “Diversificación y restauración de

    paisajes transformados en comunidades de la Reserva de la Biósfera El Triunfo,

    Chiapas, México”. COMPONENTE 1: “Programa de Restauración". Fondo de

    Conservación El Triunfo / BIOCORES. México. 82 p.

    Grupo de Coordinación Interinstitucional 2018. Estrategia Nacional para el Abordaje de

    la Deforestación y Degradación de los Bosques en Guatemala -ENDDBG. MARN,

    MAGA, CONAP e INAB. Apoyo técnico y financiero BID y FCPF. Guatemala. 97 p.

    Hernández Sandoval, B.E. 2006. Trabajo de Graduación realizado en los municipios de

    Patzicía, Zaragoza y Acatenango del departamento de Chimaltenango. Facultad

    de Agronomía, USAC. Guatemala. 135 p.

    Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar

    2013. Índice Socioecológico Municipal – ISEM. Fichas de datos. Disponible en:

    http://www.infoiarna.org.gt/isem/ Guatemala.

    Instituto Nacional de Bosques. 2012. Oferta y demanda de leña en la República de

    Guatemala/Woodfuel Integrated Supply/Demand Overview Mapping. Apoyo

    técnico y financiero del IARNA-URL, FAO/GFP Facility. Guatemala. 70 p.

    Instituto Nacional de Estadística (INE) 2018. Resultados del Censo 2018. Disponible en:

    https://www.censopoblacion.gt/graficas Guatemala.

    Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. 2020.

    Clasificación de los volcanes de Guatemala. Disponible en:

    http://www.insivumeh.gob.gt/geofisica/programa.htm#CLASIFICACI%C3%93N%20

    DE%20LOS%20VOLCANES Guatemala.

    Leander R., Nello T., Nájera M., Chacón O., Meza Prado K., Sanchún A. 2017. Análisis

    económico de acciones para la restauración de paisajes productivos en El

    Salvador. UICN Gland, Suiza. 72 p

    Mesa de Restauración del Paisaje Forestal 2015. Estrategia Nacional de Restauración del

    Paisaje Forestal: Mecanismo para el desarrollo rural sostenible de Guatemala.

    Guatemala. 58 p.

    Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación 2001. Mapa Fisiográfico-

    Geomorfológico de la República de Guatemala, a escala 1:250,000. Memoria

    Técnica. Plan de Acción Forestal para Guatemala (PAFG) e Instituto Nacional de

    Bosques (INAB). Guatemala. 117 p.

    http://www.infoiarna.org.gt/isem/https://www.censopoblacion.gt/graficashttp://www.insivumeh.gob.gt/geofisica/programa.htm#CLASIFICACI%C3%93N%20DE%20LOS%20VOLCANEShttp://www.insivumeh.gob.gt/geofisica/programa.htm#CLASIFICACI%C3%93N%20DE%20LOS%20VOLCANES

  • 22

    Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia 2010 a. Plan de Desarrollo

    Municipal 2011 – 2025 Acatenango, Chimaltenango. SEGEPLAN-CODEDE.

    Guatemala. 96 p.

    Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia 2010 b. Plan de Desarrollo

    Municipal 2011 – 2025 San Andrés Itzapa, Chimaltenango. SEGEPLAN-CODEDE.

    Guatemala. 100 p.

    Tobías Vásquez H.A., Ortíz López A., Díaz Lara E.L., Méndez M.A., Santos Mancilla G.,

    Cabrera P.C., López Búcaro C.F., Monzón López J.M., Lira Sosa E.R. 2004. Estudio

    para la determinación de áreas protegidas de la montaña El Socó,

    Chimaltenango. Instituto de Investigaciones Agronómicas (IIA), Dirección General

    de Investigación (DIGI). FAUSAC. Guatemala. 120 p.

  • 23

    ANEXOS

    Anexo 1. Localización de los territorios de intervención del proyecto CATIE-FCA-PF

  • 24

    Anexo 2. Uso de la tierra en los territorios de intervención del proyecto CATIE-FCA-PF

    Territorio 1. Complejo cerro Sanay y montaña El Socó en jurisdicción de Acatenango, San Andrés Itzapa, Patzicía y Zaragoza

  • 25

    Territorio 2. Zona de Veda Definitiva Volcán de Acatenango, en jurisdicción de Acatenango, San Miguel Dueñas y Alotenango

  • 26

    Anexo 3. Zonas de intervención prioritaria para la conservación y restauración en el territorio

    Territorio 1. Complejo cerro Sanay y montaña El Socó en jurisdicción de Acatenango, San Andrés Itzapa, Patzicía y Zaragoza

  • 27

    Territorio 2. Zona de Veda Definitiva Volcán de Acatenango, en jurisdicción de Acatenango, San Miguel Dueñas y Alotenango

  • 28

    Anexo 4. Localización de proyectos PINPEP, PROBOSQUES, reforestaciones y conservación de suelos en los territorios de

    intervención del proyecto

    Territorio 1. Complejo cerro Sanay y montaña El Socó en jurisdicción de Acatenango, San Andrés Itzapa, Patzicía y Zaragoza

  • 29

    Territorio 2. Zona de Veda Definitiva Volcán de Acatenango, en jurisdicción de Acatenango, San Miguel Dueñas y Alotenango

  • 30

    Anexo 5. Dinámica de la cobertura forestal 2010 – 2016 en los territorios de intervención del proyecto

    Territorio 1. Complejo cerro Sanay y montaña El Socó en jurisdicción de Acatenango, San Andrés Itzapa, Patzicía y Zaragoza

  • 31

    Territorio 2. Zona de Veda Definitiva Volcán de Acatenango, en jurisdicción de Acatenango, San Miguel Dueñas y Alotenango

  • 32

    Anexo 6. Metas de restauración en los territorios de intervención del proyecto

    Territorio 1. Complejo cerro Sanay y montaña El Socó en jurisdicción de Acatenango, San Andrés Itzapa, Patzicía y Zaragoza

  • 33

    Territorio 2. Zona de Veda Definitiva Volcán de Acatenango, en jurisdicción de Acatenango, San Miguel Dueñas y Alotenango