Estudio 07 de apocalipsis

19
Estudios sobre el Apocalipsis Septimo Estudio Pbro. Francisco Chan López

Transcript of Estudio 07 de apocalipsis

Page 1: Estudio 07 de apocalipsis

Estudios sobre el

ApocalipsisSeptimo Estudio

Pbro. Francisco Chan López

Page 2: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2:8-11

El mensaje a Esmirna

8 Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y

el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: 9 Yo

conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú

eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y

no lo son, sino sinagoga de Satanás. 10 No temas en nada

lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos

de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y

tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte,

y yo te daré la corona de la vida. 11 El que tiene oído,

oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere,

no sufrirá daño de la segunda muerte.

Page 3: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2:8-11

Esmirna también era puerto de mar,

unos cincuenta kilómetros al norte de

Éfeso. De todas las siete ciudades del

Apocalipsis, es la única que hoy sigue

siendo una gran ciudad (a la que los

turcos llaman Izmir). En época de

Juan, era la segunda ciudad en

importancia en toda Asia.

Page 4: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

Era una ciudad orgullosa de su

historia, pues había sido destruida

unos setecientos años antes, y

había vuelto a nacer de entre sus

propias ruinas. Además, era un

centro del culto al emperador, y

se enorgullecía por su lealtad a

Roma.

Page 5: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

En Esmirna había serios conflictos

entre los cristianos y algunos judíos.

Posiblemente estos a quienes Juan

llama falsos judíos eran en realidad

judaizantes; es decir, cristianos de

origen judío que insistían en cumplir

todas las leyes de Moisés, y en vivir

como judíos.

Page 6: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

La situación de los cristianos en

Esmirna era precaria. En medio

de una ciudad riquísima, los

cristianos eran pobres. Por eso

el mensaje les dice: ≪yo

conozco . . . tu pobreza (pero tu

eres rico)

Page 7: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

La presión y persecución eran serias. Los

≪diez días≫ de tribulación se refieren a

un tiempo largo, pero que ha de terminar,

pues el numero diez frecuentemente

quiere decir ≪muchos≫. Puesto que en

Esmirna la situación parecía ser de vida o

muerte, la carta a la iglesia en esa ciudad

insiste sobre el tema de la vida y la

muerte. Jesús se describe como ≪el que

estuvo muerto y vivió≫.

Page 8: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

Hay países (y ciudades o regiones) que se

enorgullecen de su historia, como si

fueran los mejores de todo el mundo. En

tales lugares, las gentes a veces resienten

la presencia de personas distintas. Eso

era lo que pasaba en Esmirna con los

cristianos, que parecían ser una amenaza

a la gloria de la ciudad. En tales países y

comunidades, quienes son pobres son mal

vistos.

Page 9: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

¿Ha sentido usted alguna vez que en el

lugar en que usted vive le

menosprecian por ser pobre? O, al

contrario, ¿será usted quien alguna vez

ha despreciado a alguien por ser mas

pobre que usted? En tales casos, ¿que

importancia cree usted que tienen las

palabras de Jesús, diciéndoles a los

creyentes de Esmirna que, aunque

parezcan pobres, en realidad son ricos?

Page 10: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

En verdad cuando el creyente

pone su mano en el arado y sigue

fiel aun en medio de los

conflictos, crisis, cualquiera que

fuere su situación económica o

social. Dios nos dice que no somos

pobres sino ricos.

Page 11: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2:12-14 El mensaje a Pérgamo

12 Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: El que

tiene la espada aguda de dos filos dice esto: 13 Yo

conozco tus obras, y dónde moras, donde está el

trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no

has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas

mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde

mora Satanás. 14 Pero tengo unas pocas cosas contra

ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de

Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo

ante los hijos de Israel, a comer de cosas

sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación.

Page 12: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2:15-17

Mensaje a Pérgamo

15 Y también tienes a los que retienen la doctrina

de los nicolaítas, la que yo aborrezco. 16 Por

tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti

pronto, y pelearé contra ellos con la espada de

mi boca. 17 El que tiene oído, oiga lo que el

Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré

a comer del maná escondido, y le daré una

piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un

nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel

que lo recibe.

Page 13: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2:12-17

Pérgamo era una ciudad importante, desde

donde el Imperio Romano gobernaba toda la

provincia. Probablemente sea por eso que la

carta a Pérgamo dice que la iglesia en esa

ciudad mora ≪donde esta el trono de

Satanás≫. Por su importancia política,

Pérgamo era centro del culto imperial.

Además, había allí un gran templo a Zeus

cuyos cimientos, hoy en ruinas, todavía

resultan imponentes.

Page 14: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2:12-17

Al parecer, la iglesia en Pérgamo

había permanecido firme en medio

de persecuciones tan violentas que

Antipas murió como testigo de

Jesucristo, Por ello el Señor la alaba.

Page 15: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

Pero, por otra parte, esa misma iglesia no

había sido tan cuidadosa en cuanto a las

doctrinas que se propagaban en su seno.

No se sabe mucho acerca de los

≪nicolaítas≫ a que se refiere el texto.

Posiblemente sean los mismos que los

seguidores de Balaam, pues en griego

Nicolás quiere decir ≪conquistador o

vencedor del pueblo≫, y en hebreo

Balaam quiere decir lo mismo.

Page 16: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

Fueran lo que fueran sus enseñanzas. el

hecho es que apartaban a sus seguidores

del Dios verdadero. Esto es lo que quiere

decir la referencia a la ≪fornicación≫ en

esta carta, que la mayoría de los

interpretes ven como semejante al uso

que los profetas del A.T. hacen del mismo

termino: quien se va en pos de dioses

ajenos, fornican y comete adulterio

contra el Dios verdadero.

Page 17: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

La ≪espada aguda de dos filos≫ es la

misma que antes Juan nos dijo que salía

de la boca del Señor. En griego hay dos

términos para ≪espada≫. El que aquí se

usa no se refiere a la espada corta y

ligera que se usaba en la batalla, sino a la

espada mas pesada que usaban los

verdugos. y que era señal del poder del

Imperio y de la autoridad de sus

gobernantes.

Page 18: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

Al decir que Jesús tiene la espada, la carta

esta diciendo que en verdad el poder es

suyo, y no de las autoridades imperiales

que por lo pronto persiguen a la iglesia. Y al

advertirles a los creyentes en esa ciudad

que si no se deshacen de la falsa doctrina el

vendrá y les castigara con la misma espada,

les esta advirtiendo que deben temer y

respetar su autoridad antes que la de los

gobernantes seculares.

Page 19: Estudio 07 de apocalipsis

Apocalipsis 2 y 3

En nuestra situación presente, la

mayoría de nosotros no tiene

que enfrentarse a un gobierno

abiertamente hostil. Pero si

tenemos que enfrentarnos a una

cultura (carnaval, etc.) que cada

vez deja menos espacio para la

obediencia cristiana.