Estudiante

16
Participantes: Participantes: Liliana Chirinos Liliana Chirinos Curso: Suelos y fertilizantes. Curso: Suelos y fertilizantes. Tutor: Prof. Geiran Mendoza Tutor: Prof. Geiran Mendoza

Transcript of Estudiante

Page 1: Estudiante

Participantes:Participantes:Liliana ChirinosLiliana Chirinos

Curso: Suelos y fertilizantes.Curso: Suelos y fertilizantes.Tutor: Prof. Geiran MendozaTutor: Prof. Geiran Mendoza

Page 2: Estudiante

Soil Survery StaffTodos los clasificadores de suelo en el

programa Soil Survery National Cooperative y la comunidad

internacional, que han contribuido de manera significativa para mejorar el

sistema Taxonómico.Los científicos del suelo de muchas naciones han realizado invalorables

aportes para el desarrollo de la taxonomía de los suelos. La división de

ciencias del suelo del servicio de Conservación de Recursos Naturales

(NRCS)

David W. SmithDirector de la división de las ciencias del

suelo

Page 3: Estudiante

Propósito de clasificar.•Organizar conocimientos, entender relación individuo y población clasificada.•Reconocer propiedades•Aprovechamiento del conociento de clasificar, para dar utilidad, con fines prácticos y aplicables con el propósito de:•Organizar el conocimiento.•Conocer cualidades para planificarracionalmente su aprovechamiento.•Ejecutar atvds.. productivas sustentables.•Proteger recursos naturales.•Conservar la biodiversidad•Promover la investigación de forma continua.

Page 4: Estudiante

Soil taxonomy.Es un sistema de clasificaciones sistemáticas para determinar la

capacidad de un suelo , para encajar en categorías predefinidas.

Page 5: Estudiante

Suelos Minerales:

Se consideran a suelos que contengan:

-Materiales de cenizas, fragméntales o pomáceos, porosos que se saturan con agua en 30 días o mas por años normales.

Suelos Orgánicos:

Constituyen dos terceras partes o mas del espesor total del suelo, a un contacto densico, lítico o paralitico , y no tienen horizonte mineral, o con un espesor de 10 cm o menos.

Page 6: Estudiante

Principios básicos del sistema de clasificación

Base genética:El conocimiento de la génesis de los suelos proporciona el marco de referencia para definir los criterios refenciales.

Acumulación de diferencias:Las características diferenciales deben acumularse al ir pasando a categorías mas bajas del sistema.

Inclusión total: todos los suelos deben tener posibilidades de ser clasificados en categorías según los criterios diferenciales.

Techo de separación inter categórica: una característica diferencial que se haya utilizado en una determinada categoría, no pude volverse a u utilizar como tal, en categorías mas bajas del sistema con el mismo suelo.

Page 7: Estudiante

Limite superior del suelo: es el limite entre el suelo y el aire, aguas pocas profundas y plantas vivas.

Limite inferior del suelo: efectos y cambios que ejerce el clima, relieve y organismos vivos en el tiempo.¨ Se fijara de manera arbitraria para efectos de clasificación a 200cm de profundidad.¨

Los limites horizontales del suelo: son areas donde el suelo cambia, a aguas profundas, areas estériles, rocas o hielo.

Suelos enterrados: es una secuencia de horizontes genéticos que esta cubierto por un manto superficial de material de suelo nuevo de un espesor de 50cm o mas (un epipedon plaggen).

Manto superficial de suelo nuevo: esta inalterado en gran medida, al menos en su parte inferior.

Material orgánico de suelo: suelo con grandes cantidades de CO

Material Mineral del suelo: saturado de agua, menos CO, presencia de arcilla en un 60%

Page 8: Estudiante

Se llama horizonte diagnostico a, aquellos horizontes del suelo cuyas propiedades son utilizadas para la identificación de las clases de los suelos.Se consideran propiedades diagnostico cierto numero de características del suelo que pasan por procesos formativos, separación de unidades observables y medibles del suelo.Como por ejemplo: Calcáreo, calcarico,cambio textural abrupto, entre otras.

Page 9: Estudiante

Horizontes superficiales de diagnostico:

El epipedon: (epi: sobre- pedon:suelo). Es un horizonte que se forma en o cerca de la

superficie del suelo en la cual la mayor parte de la estructura de la roca ha sido destruida. Esta oscurecida por la materia orgánica o evidencia de eluviacion, puede incluir parte o todo el horizonte B aluvial.

Page 10: Estudiante

Plaggen folisticoHorizontes

superficiales de

diagnósticos

Page 11: Estudiante

Hor

izon

tes

diag

nóst

icos

Sub

supe

rfic

iale

s

Page 12: Estudiante

Categorías taxonómicas

del suelo

Page 13: Estudiante

Orden

Suborden

Gran grupo

Subgrupo

Familia

Serie

Nivel Mas General

2 Elementos De Informacion

3 Elementos De Informacion

4 Elementos De Informacion

6 O Mas ElementosDe Informacion

Nombres Especificos

Page 14: Estudiante

Presencia ausencia de horizontes, de diagnostico, mayores

Homogeneidad genetica,regimen de humedad del suelo y material madre.

Clase ,ordenamiento y grado de expresión de horizontes, nivel, bases, regimines,de temperatura y humedad,

presencia no ausencia de capaz diagnosticasConcepto central del taxón para

los grandes grupos y propiedades, indicando integraciones a otros grandes grupos, sub ordenes y

ordenes.Propiedades importantes, para el crecimiento de las plantas , clases texturales,

clases mineralógicas y clases de temperatura

Tipo de ordenamiento de horizontes, color, textura

y estructura, consistencia y reacción

de los horizontes, propiedades químicas y

mineralógicas de los horizontes

Page 15: Estudiante
Page 16: Estudiante