estructurasdeconcretoapp02

download estructurasdeconcretoapp02

of 30

description

presentación de estructuras

Transcript of estructurasdeconcretoapp02

  • ESTRUCTURAS DE CONCRETOLOSAS, COLUMNAS Y VIGAS.

  • Estructuras de concretoLas estructuras de concreto reforzado tienen ciertas caractersticas, derivadas de los procedimientos constructivos usados en una fabricacin, que las distinguen de las estructuras de otros materiales. El concreto se fabrica en estado plstico, lo que obliga a utilizar moldes que lo sostengan mientras adquiere resistencia suficiente para que la estructura sea auto soportante. Como caracterstica es que es su moldeabilidad, propiedad que brinda al proyectista gran libertad en la eleccin de formas. Gracias a ello, es posible construir estructuras, como los cascarones, que en otro material serian muy difcil de obtener.

  • Estructuras de concretoArq. Flix candela

  • ColumnasEstructuras de concreto

  • columnasEs un elemento estructural vertical empleado para sostener la carga de la edificacin. Las formas, armados y las especificaciones de las columnas estar de acuerdo al tipo de esfuerzos que estn expuestas.Columna de concreto armado o reforzado: son estructuras producto de una combinacin de materiales con caractersticas diferentes, como el concreto y el acero de refuerzo.

  • columnasEl acero se coloca en la parte inferior porque es la zona de traccin (donde se rompera). Son elementos reforzados con barras longitudinales y estribos.

  • columnasResistencia en compresin, durabilidad, resistencia al fuego, y moldeabilidad del concreto, alta resistencia en tensin y ductilidad del acero.

  • columnasTipos de cimbra

  • VigasEstructuras de concreto

  • vigasElemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexin. En las vigas la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones.Estas vigas tienen como funcin soportar cargas verticales y horizontales (en el caso de empotramiento)Conforme se aumenta la carga, la viga soporta deformacin, propiciando el desarrollo de las grietas por flexin a lo largo del claro de la viga, cuando no se tienen en cuenta la resistencia de ellas.

  • vigas

  • vigasLas vigas o trabes de concreto armado se utilizan para apoyar losas de techos sujetos a muros o entre muros columnas. Para evitar grietas y fallas en el funcionamiento de las vigas es necesario realizar un buen diseo del armado de acero ya que ste proporcionar mayor rigidez, resistencia y seguridad al elemento.

  • Vigas de riostra Tienen la funcin de amarar todas las columnas y de transmitir el peso de la estructura hacia el cimiento.

  • Viga de cargaSon las encargadas de transmitir el peso de la losa de techo a las columnas y muros.

  • Viga en voladizo

  • LosasEstructuras de concreto

  • Losa de casetnLa losa por casetones de hormign armado, es similar a una losa alivianada vaciada en sitio, con la clara diferencia de disposicin de las nervaduras centrales bidireccionales que se presentan en este sistema, logrando obtener el triple de resistencia ante cargas.Deben utilizarse para losas de edificaciones que por sistema funcional, alberguen mucho peso en el interior, como parqueos y bibliotecas, en los cuales se registran cargas mayores a los 300 kg/m2.La losa de casetones es un elemento estructural que requiere mucho material de encofrado y vaciado, ya que las vigas inciales, de crucera y carpeta de compresin aumentan su cuanta en acero.

  • Losa de casetnVentajas:Ahorro de aceroRapidez de colocacinCero desperdicioAdherencia a cualquier acabadoDisponibles en cualquier medida y forma

    Se Utiliza en losas para techo, losas Inclinadas, losas de entrepisoPor sus propiedades trmicas y acsticas adems de sus caractersticas de bajo pesos son utilizadas en la construccin para losa reticular, sistema de vigueta y bovedilla y la fabricacin de trabes para puentes vehiculares, etc.

  • Losa de casetn

  • Losa nervadaCuando las necesidades resistentes exigen grandes alturas para la losa, puede ser conveniente incorporar huecos a la misma, huecos que eliminen parte del hormign de la zona traccionada por el flector, esto es posible ya que las losas suelen tener un dimensionado sobreabundante con respecto al esfuerzo cortante. El material restante, que forma los nervios y la carpeta, resulta suficiente para las exigencias de esta solicitacin. Los huecos se pueden lograr con moldes que pueden quedar o no incorporados a la construccin.

  • Losa nervadaSe conforma de este modo una pieza nervada que puede ser asimilada a un conjunto de vigas en forma de T.

  • Losa aligeradaElemento aligerante y de soporte en el sistema constructivo de vigueta y bovedilla. Consiste en piezas de poliestireno expandido, cortadas con forma y dimensiones requeridas para acoplarse a toda clase de viguetas utilizadas en la construccin de losas que trabajan en un solo sentido. El elemento, le confiere al sistema de vigueta y bovedilla ligereza y excelentes propiedades trmicas, acsticas y econmicas.Losa de hormign armado moldeada con una serie de nervios asentados en un conjunto de vigas paralelas. Tambin llamada losa nervada.

  • Losa aligeradaLas losas aligeradas se calculan por vigueta.Las losas aligeradas mas usadas son de 20 y 25 cm. Con un espesor de losa de 5 cm, y un ancho de vigueta de 10 cm. Por cuestiones constructivas, es aconsejable no colocar ms de dos varillas de acero por vigueta. Por otro lado, no es conveniente emplear refuerzo en compresin en estos elementos pues al ser poco peraltados, su efectividad es casi nula. (Teodoro, 2005)

  • Losa aligeradaObra en el Fraccionamiento La Vista losa aligerada

  • Losa macizaSon elementos estructurales de concreto armado, de seccin transversal rectangular llena, de poco espesor y abarcan una superficie considerable del piso.Sirven para conformar pisos y techos en un edificio y se apoyan en las vigas o pantallas. Pueden tener uno o varios tramos continuos. Tienen la desventaja de ser pesadas y transmiten fcilmente las vibraciones, el ruido y el calor; pero son ms fciles de construir; basta fabricar un encofrado de madera, de superficie plana, distribuir el acero de refuerzo uniformemente en todo el ancho de la losa y vaciar el concreto.

  • Losa macizaObra en Plan de Ayala emparrillado de losa

  • Losa macizaObra en la Facultad de sistemas computacionales, colado de losa

  • Losa planaEs una losa de concreto reforzada en dos direcciones de manera que trasmita su carga directamente sobre las columnas en que se apoya, generalmente sin la ayuda de vigas y trabes.se utilizan en la construccin de edificios industriales con cargas vivas muy grandes. Tiene como ventaja la Sencillez y economa del encofrado, la flexibilidad en la disposicin de pilares y la planeidad de los techos.

  • Losas planas A medida que aumenta la luz, aparecen problemas de punzonamiento y de congestin de armadura pasiva sobre apoyos.

    Se utilizan para cubrir luces entre 7 y 10m y para cargas no mayores de 10 kn/m. No se recomienda su utilizacin cuando existan luces muy distintas en cada direccin, salvo que la direccin de mayor luz se haga postensada y la otra armada.Desventajas:

  • Losas planas