Estructura_de_la_Constitucion.docx

5
UNIDAD 1 | Estructura y Principios de la Constitución Actividad de aprendizaje 5 Estructura general de la Constitución Con base en lectura de La Constitución de 1917 y sus principios políticos fundamentales de Miguel De la Madrid Hurtado (pp. 41-59), realice un esquema, diagrama o cuadro sinóptico en donde esboce la estructura general de la Constitución, tomando como base las partes dogmática y orgánica. L A C O N S T I T U C I Ó N D E 1 9 1 Título Título Título Título Título Título Título Título Capítulo I: De las Garantías Individuales (art.1 al 29) Capítulo III: De los Extranjeros (art.33) Capítulo IV: De los Ciudadanos Capítulo I: De la División de Poderes (art.49) Capítulo II: Del Poder Legislativo (art.50) Capítulo III: Del Poder Ejecutivo (art.80 al 93) Capítulo I: De la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno (art.39 al 41) Capítulo II: De las Partes Integrantes de la Federación y del Sección Primera: De la Elección e Instalación del Congreso (art.51 al 70) Sección Segunda: De la Iniciativa y Formación de las Leyes (art.71 y 72) Sección Tercera: De las Facultades del Congreso (art.73 al 77) De los Estados de la Federación y del Distrito De las Responsabilidades de los Servidores Del Trabajo y de la Previsión Social (art.123) Prevenciones Generales (art.124 al 134)

Transcript of Estructura_de_la_Constitucion.docx

UNIDAD 1 | Estructura y Principios de la Constitucin Actividad de aprendizaje 5 Estructura general de la ConstitucinCon base en lectura de La Constitucin de 1917 y sus principios polticos fundamentales de Miguel De la Madrid Hurtado (pp. 41-59), realice un esquema, diagrama o cuadro sinptico en donde esboce la estructura general de la Constitucin, tomando como base las partes dogmtica y orgnica.Captulo III: De los Extranjeros (art.33)

Captulo IV: De los Ciudadanos Mexicanos (art.34 al 38)

Captulo I: De las Garantas Individuales (art.1 al 29)

Captulo II: De los Mexicanos (art.30 al 32)

LACONSTITUCINDE1917

Ttulo Primero

Captulo I: De la Soberana Nacional y de la Forma de Gobierno (art.39 al 41)

Captulo II: De las Partes Integrantes de la Federacin y del Territorio Nacional (art.42 al 48)

Ttulo Segundo

Seccin Primera: De la Eleccin e Instalacin del Congreso (art.51 al 70)Seccin Segunda: De la Iniciativa y Formacin de las Leyes (art.71 y 72)Seccin Tercera: De las Facultades del Congreso (art.73 al 77)Seccin Cuarta: De la Comisin Permanente (art.78)Seccin Quinta: De la Fiscalizacin Superior de la Federacin (art.79)

Captulo I: De la Divisin de Poderes (art.49)

Captulo II: Del Poder Legislativo (art.50)

Captulo III: Del Poder Ejecutivo (art.80 al 93)

Captulo IV: Del Poder Judicial (art.94 al 107)

Ttulo Tercero

Ttulo CuartoTtulo QuintoTtulo OctavoDe las Responsabilidades de los Servidores Pblicos (art.108 al 114)

De los Estados de la Federacin y del Distrito Federal (art.115 al 122)

Ttulo SextoDel Trabajo y de la Previsin Social (art.123)Prevenciones Generales (art.124 al 134)

Ttulo Sptimo

De las Reformas de la Constitucin (art.135)

Ttulo NovenoDe la Inviolabilidad de la Constitucin (art.136)

UNIDAD 1 | Estructura y Principios de la Constitucin Actividad de aprendizaje 5 Estructura general de la ConstitucinCon base en lectura de La Constitucin de 1917 y sus principios polticos fundamentales de Miguel De la Madrid Hurtado (pp. 41-59), realice un esquema, diagrama o cuadro sinptico en donde esboce la estructura general de la Constitucin, tomando como base las partes dogmtica y orgnica.Artculo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarn de los derechos humanos reconocidos en esta Constitucin y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parteArtculo 2

Artculo 1Parte dogmtica

Artculo 2.- La Nacin Mexicana es nica e indivisible.

Artculo 3o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educacin

Artculo 3

Captulo I: De las Garantas Individuales (art.1 al 29)

Ttulo Primero

El varn y la mujer son iguales ante la ley. Esta proteger la organizacin y el desarrollo de la familia.

Artculo 4

Artculo 5

A ninguna persona podr impedirse que se dedique a la profesin, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lcitos.

Ttulo Octavo

De los Estados de la Federacin y del Distrito Federal (art.115 al 122)

Ttulo SextoDel Trabajo y de la Previsin Social (art.123)Prevenciones Generales (art.124 al 134)

Ttulo Sptimo

De las Reformas de la Constitucin (art.135)

Ttulo NovenoDe la Inviolabilidad de la Constitucin (art.136)

UNIDAD 1 | Estructura y Principios de la Constitucin Actividad de aprendizaje 5 Estructura general de la ConstitucinCon base en lectura de La Constitucin de 1917 y sus principios polticos fundamentales de Miguel De la Madrid Hurtado (pp. 41-59), realice un esquema, diagrama o cuadro sinptico en donde esboce la estructura general de la Constitucin, tomando como base las partes dogmtica y orgnica.Captulo III: De los Extranjeros (art.33)

Captulo IV: De los Ciudadanos Mexicanos (art.34 al 38)

Captulo I: De las Garantas Individuales (art.1 al 29)

Captulo II: De los Mexicanos (art.30 al 32)

Parte orgnica

Ttulo Primero

Captulo I: De la Soberana Nacional y de la Forma de Gobierno (art.39 al 41)

Captulo II: De las Partes Integrantes de la Federacin y del Territorio Nacional (art.42 al 48)

Ttulo Segundo

Seccin Primera: De la Eleccin e Instalacin del Congreso (art.51 al 70)Seccin Segunda: De la Iniciativa y Formacin de las Leyes (art.71 y 72)Seccin Tercera: De las Facultades del Congreso (art.73 al 77)Seccin Cuarta: De la Comisin Permanente (art.78)Seccin Quinta: De la Fiscalizacin Superior de la Federacin (art.79)

Captulo I: De la Divisin de Poderes (art.49)

Captulo II: Del Poder Legislativo (art.50)

Captulo III: Del Poder Ejecutivo (art.80 al 93)

Captulo IV: Del Poder Judicial (art.94 al 107)

Ttulo Tercero

Ttulo CuartoTtulo QuintoTtulo OctavoDe las Responsabilidades de los Servidores Pblicos (art.108 al 114)

De los Estados de la Federacin y del Distrito Federal (art.115 al 122)

Ttulo SextoDel Trabajo y de la Previsin Social (art.123)Prevenciones Generales (art.124 al 134)

Ttulo Sptimo

De las Reformas de la Constitucin (art.135)

Ttulo NovenoDe la Inviolabilidad de la Constitucin (art.136)