Estructura de la unidad didáctica

2
1.2 Ficha técnica. • Identificación: El titulo de esta unidad didáctica es los Cuentos” y va dirigida a niños de 2º de primaria. • Objetivos Los objetivos que planteamos son los siguientes: a) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad. b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje. c) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas. • Contenidos Los contenidos que hemos utilizado están planteados en la unidad didáctica y son específicos de cada área. • Metodología La metodología empleada en esta unidad didáctica tiene como principal finalidad el desarrollo integral del alumno como un ser único dentro de una sociedad. Es una metodología que tiene en cuenta el nivel de desarrollo del alumno y sus características psico-evolutivas, su grado de competencia cognitiva y sus conocimientos previos. Pretende potenciar un aprendizaje significativo y constructivo, para que el alumno consiga reorganizar su conocimiento y llevarlo a nuevas situaciones. El aprendizaje autónomo, desarrollando la capacidad de asimilación de contenidos y proporcionándoles fórmulas para el uso de la memoria comprensiva. Y el aprendizaje colaborativo • Actividades Las actividades que hemos planteado en esta unidad didáctica están detalladas por hora y día siguiendo un horario lectivo para dos semanas. Podemos observar las actividades detalladamente en la unidad didáctica.

Transcript of Estructura de la unidad didáctica

Page 1: Estructura de la unidad didáctica

1.2 Ficha técnica.

• Identificación:

El titulo de esta unidad didáctica es “los Cuentos” y va dirigida a niños de 2º de

primaria.

• Objetivos

Los objetivos que planteamos son los siguientes:

a) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.

c) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.

• Contenidos

Los contenidos que hemos utilizado están planteados en la unidad didáctica y son

específicos de cada área.

• Metodología

La metodología empleada en esta unidad didáctica tiene como principal finalidad el desarrollo integral del alumno como un ser único dentro de una sociedad.

Es una metodología que tiene en cuenta el nivel de desarrollo del alumno y sus características psico-evolutivas, su grado de competencia cognitiva y sus conocimientos previos. Pretende potenciar un aprendizaje significativo y constructivo, para que el alumno consiga reorganizar su conocimiento y llevarlo a nuevas situaciones. El aprendizaje autónomo, desarrollando la capacidad de asimilación de contenidos y proporcionándoles fórmulas para el uso de la memoria comprensiva. Y el aprendizaje colaborativo

• Actividades

Las actividades que hemos planteado en esta unidad didáctica están detalladas por hora

y día siguiendo un horario lectivo para dos semanas. Podemos observar las actividades

detalladamente en la unidad didáctica.

Page 2: Estructura de la unidad didáctica

• Recursos y materiales

Los recursos utilizados en esta unidad didáctica son libros de textos, fichas, vínculos

web, ordenadores, etc.

• Evaluación

Los criterios de evaluación deben tener en cuenta los distintos tipos de contenidos de

manera integrada (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y se deben aplicar

considerando la diversidad de características personales y socio-culturales del alumno/a.

Por todo ello, los criterios de evaluación funcionan como reguladores de la estrategia de

enseñanza que ponemos en juego y como indicadores de la evaluación de los niveles de

aprendizaje.

La evaluación que hemos elegido para esta unidad pretende ser continua porque

creemos que es más importante el trabajo diario de los niños que un examen final.

En este trabajo diario se puede detectar mejor cualquier problema de enseñanza-

aprendizaje que tengan los niños y sabremos qué tipo de problema es y cómo

solucionarlo.