Estrategias Para t. de Sueño

download Estrategias Para t. de Sueño

of 6

Transcript of Estrategias Para t. de Sueño

  • 8/17/2019 Estrategias Para t. de Sueño

    1/6

    1.- Diagnóstico para el sonambulismo

    En el caso del sonambulismo debe hacerse una historia minuciosa del sueño, eltiempo de episodio tras el inicio del sueño, la historia familiar de parasomnias ypuede incluso grabarse con cámara los episodios.

     Algunos trastornos del sueño, y es el caso del sonambulismo, en el que elprofesional debe realiar el diagnóstico diferencial con otrasenfermedades neurológicas, generalmente con las crisis epil!pticas.

    En la mayor"a de las ocasiones, mediante las t!cnicas de EE# y polisomnigraf"apuede realiarse el diagnóstico. El registro EE#durante el sonambulismo muestrauna combinación de frecuencias alfa, theta y delta, sin un patrón t"pico de $igilia.

    En los episodios sonamb%los no hay e$idencia de que haya un despertar completoa pesar de que el comportamiento de la persona pueda ser comple&o. Elniño muestra un comportamiento de ausencia de respuesta a est"mulos ydiferentes ni$eles de acti$ación autónoma.

    'ratamiento para el niño sonámbulo

    (i por la noche encuentras a tu hi&o caminando por la casa dormido, lo primeroque debes hacer es conducirlo cuidadosamente de regreso a su cama.

    En el camino, para e$itar que el niño se lesione, se tropiece o se choque contrala pared o alg%n mobiliario, remue$a los ob&etos peligrosos o que est!n impidiendosu pasa&e.)antenga las $entanas y las puertas cerradas con lla$e para e$itar que el niñose escape, y no hagas ruidos que puedan despertarlo. Eso podr"a asustarle.*amás sacuda al niño o le trate como a un enfermo. + no permita que tu hi&o seduerma en la parte superior de una litera o tenga libre acceso a una escalera, porla noche.usca mantener una rutina a la hora de dormir, prioriando el descanso de tuhi&o, y as" poder solucionar el problema. (e debe buscar ayuda m!dica solo en loscasos en que persista el sonambulismo y que la situación sea incontrolable.

    • elá&ate a la hora de acostarte escuchando m%sica rela&ante o cintas de

    rela&ación.

    • 'en un horario de sueño regular y s"guelo.

    • educe al máimo los ruidos y luces cuando intentes conciliar el sueño.

    • En el tratamiento del sonambulismo, los padres deben tomar la precaución

    de que el niño no se haga daño durante el episodio.

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003200.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Electroencefalograf%C3%ADahttp://www.guiainfantil.com/65/una-casa-segura-para-los-ninos.htmlhttp://www.guiainfantil.com/salud/enfermedades/index.htmhttp://www.guiainfantil.com/blog/54/la-rutina-es-el-mejor-remedio-para-el-sueno-del-bebe.htmlhttp://www.guiainfantil.com/blog/54/la-rutina-es-el-mejor-remedio-para-el-sueno-del-bebe.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Electroencefalograf%C3%ADahttp://www.guiainfantil.com/65/una-casa-segura-para-los-ninos.htmlhttp://www.guiainfantil.com/salud/enfermedades/index.htmhttp://www.guiainfantil.com/blog/54/la-rutina-es-el-mejor-remedio-para-el-sueno-del-bebe.htmlhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003200.htm

  • 8/17/2019 Estrategias Para t. de Sueño

    2/6

    • Es recomendable que tengan en cuenta los accesos a las $entanas, e$itar

    ob&etos peligrosos dentro de la habitación, cerrar con lla$e lugarespeligrosos como $entanas o puertas, e$itar que tenga camas altas o literas,bloquear las escaleras, etc.

    • /a precaución tambi!n incluye e$itar todos los factores que pueden

    desencadenar los episodios0 cansancio, ansiedad, etc. + se debe seguir unabuena higiene del sueño.

    •  Algunos autores proponen que una práctica basada en siestas pautadas y

    controladas terap!uticamente puede mitigar o reducir la frecuencia con la quese tienen episodios de sonambulismo por sus efectos en el sueño profundo.

    • tra alternati$a que podr"a $alorarse es poner alg%n tipo de alarma que

    pueda ayudar a que el niño no se lastime cuando se le$anta durante la noche.

    • 23ómo actuar ante el episodio4 Durante !stos, es recomendable conducir

    al niño de $uelta a su cama hablándole rela&adamente. Además, se le debehablar con frases cortas y muy sencillas.

    5.- Diagnóstico para terrores nocturnos

    /a descripción de los s"ntomas es suficiente para diagnosticar estas parasomnias.(e debe preguntar si eisten familiares con s"ntomas parecidos o si el niñoduerme correctamente, porque suelen aparecer más cuando duerme mal, estáner$ioso, tiene fiebre o alguna enfermedad. (i los s"ntomas son gra$es o at"picos,o se piensa que puede tratarse de otro problema 6apneas, epilepsia7, puede$alorarse la realiación de un estudio de sueño 6polisomnograma7.

    'ratamiento para terrores nocturnos

    /os terrores nocturnos no tienen tratamiento, pero usted puede contribuir a que nosucedan en primer lugar. 8ruebe lo siguiente0

    • educa el estr!s a que está sometido su hi&o.

    • Estableca y mantenga una rutina para antes de acostar a su hi&o que sea

    simple y rela&ante.

    •  Aseg%rese de que su hi&o descansa lo suficiente.

    • 9o permita que su hi&o se canse demasiado estando le$antado hasta tarde.Consejos para los padres:

    • Aprenda a distinguir entre los terrores nocturnos y las pesadillas  y, si

    tiene alguna inquietud sobre a qu! se debe el problema de su hi&o, acuda alespecialista.

    http://www.lifeder.com/trastorno-de-ansiedad-generalizada/http://www.lifeder.com/como-dormir-bien/http://www.lifeder.com/trastorno-de-ansiedad-generalizada/http://www.lifeder.com/como-dormir-bien/http://www.lifeder.com/como-dormir-bien/

  • 8/17/2019 Estrategias Para t. de Sueño

    3/6

    • No trate de despertar al niño mientras sufre el episodio de terror

    nocturno, ya que puede mostrarse $iolento con quien le despierta.

    • Recuerde que su hijo no está sufriendo, y que al d"a siguiente no se

    acordará de lo ocurrido.

    • Quite cualquier objeto que pueda estar cerca de la cama  y separe !sta

    un poco de la pared, para e$itar que se pueda lesionar cuando se mue$a.

    • No demuestre su preocupación por lo que está iiendo su pequeño ,

    porque !ste lo notará y pensará que está haciendo algo mal, pudiendo as"aumentar su ni$el de ansiedad.

    Consejos para mejorar la calidad del sueño del niño:

    • !ite las cenas inmediatamente antes de acostarse , e intente que !stas

    sean ligeras.

    • "eje que su hijo e#prese todas sus preocupaciones y las eperiencias

    que quiera compartir para e$itar que se acumulen y puedan desencadenar alg%ntipo de problema.

    • 8rocure que el niño realice una actiidad relajante antes de dormir , por

    e&emplo leyendo un cuento, y e$itando$er la tele$isión o &ugar con $ideo&uegos enlas %ltimas horas de la tarde.

    • "arle un baño con agua templada antes de acostarse.

    • 3uando tenga edad para ello, acost%mbrele a que escriba en un diario las

    actiidades que tiene que hacer al d$a siguiente, de forma que no le $aya apreocupar el ol$idarse de algo.

    • )antenga una regularidad en cuanto al horario de sueño, procurando

    que diariamente duerma ocho horas como m"nimo.

    :.- Diagnóstico para pesadillasEn muchos casos, no se necesitan más eámenes o pruebas. (i el terror nocturnoes se$ero o prolongado, el niño puede requerir una e$aluación psicológica./a descripción de los s"ntomas es suficiente para diagnosticar estas parasomnias.(e debe preguntar si eisten familiares con s"ntomas parecidos o si el niñoduerme correctamente, porque suelen aparecer más cuando duerme mal, estáner$ioso, tiene fiebre o alguna enfermedad. (i los s"ntomas son gra$es o at"picos,

    http://www.webconsultas.com/categoria/tags/ansiedadhttp://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/educacion-infantil/ver-la-tele/ensena-a-los-ninos-a-ver-la-television-3344http://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/educacion-infantil/videojuegos-para-tus-hijos-descubre-los-mas-adecuados-6068http://www.webconsultas.com/categoria/tags/ansiedadhttp://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/educacion-infantil/ver-la-tele/ensena-a-los-ninos-a-ver-la-television-3344http://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/educacion-infantil/videojuegos-para-tus-hijos-descubre-los-mas-adecuados-6068

  • 8/17/2019 Estrategias Para t. de Sueño

    4/6

    o se piensa que puede tratarse de otro problema 6apneas, epilepsia7, puede$alorarse la realiación de un estudio de sueño 6polisomnograma7.

    'ratamiento para pesadillas"ormir bien

    8ero no basta con enseñar al niño a no asustarse cuando tenga pesadillas.'ambi!n hay que enseñarle a disfrutar de los sueños. 8ara que tu hi&o duerma deun tirón, sigue estos conse&os0% &rocura que tenga una ida estimulante y rica'- "ale una buena alimentación'% !ita que tome bebidas o comidas estimulantes'% !stablece bien las rutinas 6la hora del baño, de la cena, leer un cuento antes dedormir;7.% (ant)n unos horarios de sueño más o menos fijos'% A la hora de irse a dormir* elimina tensiones'

    'ambi!n puede resultar %til escribir la pesadilla en un papel y leerla en $o alta aotra persona. Despu!s, hay que romper el papel en pedacitos y t"rarlo. Este gestopuede tener un efecto terap!utico que llegue al subconsciente.

    8racticar e&ercicio f"sico regular, con e&ercicios aeróbicos, si es posible, e$itará laspesadillas, puesto que podrás conciliar el sueño más rápido y será un sueño másprofundo y reparador.

    /as t!cnicas de rela&ación para reducir la ansiedad y practicar una buena higienedel sueño 6acostarse a la misma hora todas las noches y despertarse a la mismahora cada mañana7 reducen la aparición de pesadillas.

  • 8/17/2019 Estrategias Para t. de Sueño

    5/6

    5. !ita que realice conductas parafuncionales, como morderse las uñas,labios u ob&etos 6por e&emplo, lápices7.

    :. !$tale ejercicios e#tenuantes.

    . +i notas s$ntomas de apretamiento* ll)alo a tu dentista. 8uede que tuhi&o est! desarrollando una maloclusión que agra$e el bruismo, por lo que escon$eniente que sea diagnosticado por un profesional.

    >.- Diagnóstico para noctilalia

    El m!dico tendrá que saber cuánto tiempo has estado hablando en sueños.btener información de las personas que duerme contigo o te han $isto dormir.

    Esto incluye a los cónyuges, parientes, amigos, compañeros, etc.

    'ambi!n tendrás que proporcionarle una historia m!dica completa. Aseg%rate deinformar al m!dico de cualquier medicamento pasado o presente que hayastomado o est!s tomando. 'ambi!n le dirás si alguna $e has tenido cualquier otrotrastorno del sueño.

    'ambi!n tendrás que mantener un diario de sueño durante dos semanas. Eldiario de sueño le ayudará al m!dico a $er tus patrones de sueño. Estainformación le da pistas al m!dico sobre lo que está causando el problema ycómo corregirlo.

    'ratamiento para noctilalia

    9o requieren de tratamiento

    ? (e deber"an eitar actiidades que e#citen demasiado al niño apartir de las primeras horas de la tarde, as" se acostará más tranquilo.

    ? /os padres debemos procurar que no $ea no $ea tele$isión ni utilice$ideo&uegos en los que predomine la $iolencia.

    ? Enseñarle t!cnicas de rela&ación para fa$orecer un sueño tranquilo.

    ? 3omo adultos responsables del niño, ante estos episodios debemosmostrar calma y no e#agerarlos.

  • 8/17/2019 Estrategias Para t. de Sueño

    6/6

    @.- Diagnóstico para sobresaltos

    l t!rmino mioclono describe un s"ntoma y generalmente no constituyeun diagnóstico de una enfermedad'ratamiento para los sobresaltos

    no requiere de tratamieto

    http://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtml