Estrategias de seguimiento_y_acompanamiento_de_la_tutoria

28
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA VIRTUAL Presentado por: Jesús Guillermo Carpio Mamani

Transcript of Estrategias de seguimiento_y_acompanamiento_de_la_tutoria

  • 1. Presentado por: Jess Guillermo Carpio Mamani

2. LAS FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL HERRAMIENTAS PARA LA TUTORA TIPOS DE TUTORA HERRAMIENTAS DE COMUNICACIN 3. FUNCIONE S DE LA TUTORIA VIRTUAL FUNCIN TCNICA FUNCION SOCIAL FUNCI N ORGANIZATIV A FUNCI N ORIENTADO RA FUNCIN ACADMIC A 4. TCNICA Esta funcin exige que el tutor, antes de iniciar las actividades meramente formativas, se asegure de que todos los estudiantes conozcan suficientemente las herramientas que se utilizarn, por ejemplo: correo electrnico, chat, grupos de discusin, descarga de documentos, etc. ACADMIC A Es sin lugar a dudas una de las funciones ms significativas que tendr que realizar el tutor, que involucra desde facilitar la comprensin de los contenidos hasta el seguimiento y la evaluacin de los estudiantes. ORGANIZATIV A Una serie de actividades que deber realizar el tutor se refiere a cuestiones de tipo organizativo, y en ella deber realizar algunas acciones como las que presentamos. ORIENTADO RA Otra de las funciones a desempear por el tutor virtual ser la orientadora, con ella se busca ofrecer asesoramiento personalizado a los estudiantes en diferentes aspectos referidos a la formacin y la motivacin para su desarrollo. SOCIAL Igual de importante que las otras funciones hasta aqu descritas, esta funcin comprende las relaciones que establecemos como miembros de un grupo. 5. MOODLE MDULO S GRUPO S CALIFIC ACIONE S REGISTROSARCHIVOS PARTICIP ANTES ADMINI STRACI N 6. Moodle es un alternativa a las soluciones comerciales como Blackboard y WebCT, y se distribuye gratuitamente bajo licencia Open Source. El entorno de aprendizaje de Moodle est basado en los principios pedaggicos constructivistas, con un diseo modular que hace fcil agregar contenidos que motivan al estudiante. Moodle tiene un interfaz intuitivo para la navegacin que hace fcil crear cursos Entorno de aprendizaje modular y dinmico orientado a objetos 7. Las actividades son el corazn del sistema de gestin de cursos. Moodle fue diseado por un educador e informtico, basndose en los principios del constructivismo social. El Constructivismo afirma que el aprendizaje es especialmente efectivo cuando se realiza compartindolo con otros. Esa experiencia puede ser cualquier cosa: una frase pronunciada o un mensaje en Internet, o elementos ms complejos como una pintura, una casa o una aplicacin informtica. El concepto del constructivismo social ampla las ideas comentadas en un grupo social que construye su aprendizaje unos con otros, creando en colaboracin una cultura de compartir contenidos y significados. Cuando uno se sumerge dentro de una cultura como est, estamos aprendiendo continuamente como ser una parte de esa cultura a muchos niveles. Martin Dougiamas Creador y director de desarrollo 8. Cuando la edicin est activada, el creador del curso puede agregar actividades desde una lista desplegable intuitiva con los mdulos disponibles. 1. Los privilegios de la creacin del curso se asignan al profesor. 2. Seleccione uno de los tres formatos del curso; Temas, Semanal o Social. 3. Clic Activar edicin en el curso vacio. 4. Crear el curso Moodle tiene un diseo modular que facilita el proceso de aadir las actividades que forman un curso: 9. Tarea Asigna tareas en lnea o no; los alumnos pueden enviar sus tareas en cualquier formato (como MS Office, PDF, imagen, a/v etc.). Chat Permite la comunicacin en tiempo real de los alumnos. Cada mdulo ofrece ayudas de sus caractersticas Consulta Los profesores crean una pregunta y un nmero de opciones para los alumnos. Utilice este mdulo para hacer votaciones rpidas sobre un tema. Charla Permite el intercambio asincrnico privado entre el profesor y un alumno o entre dos alumnos. 10. Foros Las aportaciones en los foros permiten un intercambio asincrnico del grupo sobre un tema compartido. La participacin en foros puede ser una parte integral de la experiencia de aprendizaje, ayuda a los alumnos a aclarar y desarrollar su comprensin del tema. Los alumnos pueden calificar las aportaciones al foro, basndose en las escalas determinadas por el creador del curso 11. Glosario Crea una recopilacin de los trminos ms usados en un curso. Tiene muchas opciones de representacin incluyendo lista, enciclopedia, FAQ, diccionario y otras. Diario Refleja el aprendizaje, registra y revisa las ideas. Etiquetas Aade descripciones con imgenes en la pgina principal del curso. Los trminos del glosario aparecen enlazados en todos los recursos del curso. Moodle incluye su propio motor de bsqueda. Leccin Permite crear y gestionar un conjunto de "pginas enlazadas". Cada pgina puede terminar con una pregunta. Segn la respuesta elegida por el alumno se va adelante, atrs, a otra pgina o a la misma pgina en la leccin. Se califica al terminar 12. Cuestionario Permite cuestionarios incluyendo preguntas de verdadero-falso, opcin mltiple, respuestas cortas, asociacin, preguntas al azar, numricas, incrustadas en el texto y todas ellas pueden tener grficos. Los profesores pueden definir con precisin los exmenes del curso, e importar las preguntas de los formatos ms populares como IMS QTI, Blackboard y WebCT. Moodle permite integrar audio en sus cuestionarios 13. Encuesta Este mdulo ayuda a crear cursos ms eficaces ofreciendo una variedad de las encuestas (COLLES, ATTLS), incluyendo el muestreo de incidentes crticos. Taller Sirve para el trabajo (Word, PP etc.) en grupo. Permite a los participantes diversas formas de evaluar los proyectos de los dems, as como proyectos-prototipo. Finalmente el profesor califica los trabajos. Material Sirve para incluir contenidos en un curso; pueden ser: texto sin formato, archivos subidos, enlaces Web, Wiki o HTML (Moodle tiene los editores incorporados) o una referencia bibliogrfica. Moodle permite agregar expresiones matemticas en una actividad, usando el editor incorporado de HTML 14. Podemos ver la actividad de todos los participantes del curso. Los alumnos crean un perfil personal que pueda incluir una imagen, lo que ayuda establecer lazos sociales en la comunidad de aprendizaje Los alumnos rellena una pgina personal con su perfil. La inclusin de una imagen y de los detalles de su perfil crean conexin social. 15. Asignar a los alumnos a un grupo es una prctica comn en la educacin. Moodle permite al profesor del curso crear fcilmente categoras del grupo, y determine cmo los miembros se relacionaran entre los dems grupos y en las diferentes actividades. Crear nombres de grupo distintos es fcil. Con un clic se asignan los alumnos y los profesores a un grupo. 16. El panel de control de la administracin permite con un solo clic todas las funciones importantes de la gestin del curso. Los profesores y los estudiantes pueden ser inscritos o eliminados manualmente. La configuracin de copia de seguridad y la restauracin de un curso se obtiene en una sola pantalla. La restauracin de un curso existente se logra con un solo clic. Moodle hace fcil reutilizar cursos y compartirlos con otros profesores. La copia de seguridad puede incluir o excluir los archivos de los alumnos y datos del curso 17. La opcin de las calificaciones ofrece una visualizacin de todas las calificaciones de los foros, tareas, diarios, cuestionarios, lecciones y del taller. La escala de calificacin aplicada en una actividad de aprendizaje se muestra, junto con un total acumulado, en una sola pgina. Los calificaciones se pueden descargar en Excel o en texto para su inclusin en un boletn electrnico externo. 18. Comprobar qu y cundo se ha tenido acceso a los recursos del curso, nos proporcionan actividad detallada del alumnado. Los registros establecen claramente donde est un estudiante respecto al curso. Localice fcilmente la fecha y el acceso especfico de una actividad del curso, un alumno, de un mdulo. 19. Todos los recursos del curso estn localizados dentro del rea de los archivos de Moodle. Los recursos estn disponibles al usar el editor de HTML, permitiendo incluirlos fcilmente en el contenido en una actividad. La gestin de los archivos se asemeja al de su ordenador, haciendo fcil agregar, mover, descomprimir y eliminar recursos. 20. MEDIOS ASNCRONOS CORREO ELECTRNICO Es una pieza fundamental para lograr el aprendizaje de forma satisfactoria, ayuda al tutor a llevar a cabo un control de calidad de todo el proceso. Una de las principales necesidades de los alumnos para abordar un proceso formativo a distancia es la motivacin, como en cualquier proyecto que se emprende el nivel de motivacin inicial suele ser elevado dado que las expectativas del alumno referentes a la materia y a la metodologa son altas. FORO DE DEBATE Es un espacio que permite a los estudiantes enviar mensajes para realizar consultas y aclarar dudas que pueden estar dirigidas a profesores, tutores, otros compaeros, etc., o bien especificar a quin/es va dirigida la pregunta o consulta efectuada. Constituye el entorno ideal para la participacin en las actividades de trabajo, para la realizacin de actividades de aprendizaje colaborativo en las que cada uno expone sus ideas, opina, critica o escucha las aportaciones de los dems. FAQ (Frequently Asked Question/Preguntas frecuentes), conforman un espacio donde se da una explicacin detallada de las preguntas ms frecuentes realizadas por los alumnos. 21. MEDIOS SNCRONOS CHAT Espacio donde alumnos y tutores pueden establecer horarios de tutoras para intercambiar mensajes que ayuden en la resolucin de dudas, problemas, etc. VIDEOCONFERENCIA Exige adaptar los contenidos curriculares al medio, conocer estrategias de presentacin de la informacin, elaborar y utilizar materiales didcticos de apoyo y hacer uso de estrategias apropiadas de enseanza en este entorno. PIZARRA DIGITAL Son pantallas compartidas muy tiles para hacer demostraciones, ejemplificar teoras, ilustrar procesos, etc. con la posibilidad de que simultneamente tutor y alumno puedan escribir sus aportaciones y discutir sobre temas que consideren de inters. 22. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL: https://www.youtube.com/watch?v=9oAXUgRmR3A HERRAMIENTAS PARA LA TUTORA: https://www.youtube.com/watch?v=fwlkTXoKh_s TIPOS DE TUTORA: https://www.youtube.com/watch?v=j6vZJLIdhvk HERRAMIENTAS DE COMUNICACIN: https://www.youtube.com/watch?v=m4SkqFEOIFY