Estrategias de Manejo de la Roña Cladosporium ... · Estrategias de Manejo de la Roña...

125
Estrategias de Manejo de la Roña Cladosporium cladosporioides (FRESEN) G.A. de VRIES de la Gulupa Passiflora edulis f. edulis Sims. Carlos Fernando Castillo Londoño Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Agrarias Palmira, 2014

Transcript of Estrategias de Manejo de la Roña Cladosporium ... · Estrategias de Manejo de la Roña...

Estrategias de Manejo de la Roña Cladosporium cladosporioides (FRESEN) G.A. de

VRIES de la Gulupa Passiflora edulis f. edulis Sims.

Carlos Fernando Castillo Londoño

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Maestría en Ciencias Agrarias

Palmira, 2014

Estrategias de Manejo de la Roña Cladosporium cladosporioides (FRESEN) G.A. de

VRIES de la Gulupa Passiflora edulis f. edulis Sims.

Carlos Fernando Castillo Londoño

Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al título de:

Magister en Ciencias Agrarias con énfasis en Fitopatología

Director:

Ph.D. Carlos German Muñoz Perea

Codirector:

Ph.D. Elizabeth Álvarez

Codirector:

Ph.D. Kriss Wichechkus

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Maestría en Ciencias Agrarias

Palmira. 2014

A Dios por darme la inmensa

voluntad y capacidad de entrega para la

hacer las cosas con amor y dedicación. A mi

madre Carmen y a Geovanny por su gran

confianza, apoyo, consejos y su constante

exigencia para formar la persona que soy.

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira por las oportunidades y facilidades

brindadas en el transcurso de mi carrera profesional.

A la Universidad Jorge Tadeo Lozano y al Centro Internacional de Agricultura Tropical

(CIAT) por brindarme la oportunidad de trabajar en el proyecto.

A mi director Carlos German Muñoz, y codirectores Elizabeth Álvarez y Kriss

Wichechkus, por sus valiosos aportes y orientación en esta investigación.

A la Dra. Martha Cárdenas directora del Centro de Transformación Genética (Riverside),

por su valiosa colaboración en la revisión del documento.

A mis profesores, a quienes les debo gran parte de mis conocimientos, gracias por

prepararnos para un futuro competitivo no solo como los mejores profesionales sino

también como mejores personas.

Gracias a todas las personas que ayudaron directa e indirectamente en la realización de este

proyecto.

Contenido

2. LA GULUPA (Passiflora edulis f. edulis Sims) ................................................................ 1

2.1 ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN ...................................................................................... 1

2.2 TAXONOMÍA DE Passiflora edulis f. edulis Sims. ................................................... 1

2.3 DESCRIPCIÓN ............................................................................................................ 2

2.4 IMPORTANCIA DEL CULTIVO ............................................................................... 3

2.5 PROPIEDADES DE LA GULUPA ............................................................................. 5

2.5.1 VALOR NUTRICIONAL DE LA GULUPA ........................................................... 5

2.5.2 CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS AGRO-ECOLÓGICOS ......................... 5

2.6 GENÉTICA EN MATERIALES COMERCIALES DE GULUPA (Passiflora edulis f.

edulis SIMS) EN COLOMBIA .............................................................................................. 7

2.6.1 Variabilidad genética ................................................................................................. 7

2.6.2 Mejoramiento genético y variedades ......................................................................... 9

2.6.3 CARACTERIZACIÓN MOLECULAR EN PASIFLORAS .................................. 11

2.7 ENFERMEDADES EN GULUPA ................................................................................ 12

2.7.1 Antracnosis ocasionada por Glomerella cingulata (Stoneman) Spauld. & H.

Schrenk (Anamorfo Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Pen0z. & Sacc. in Penz). . 13

2.7.2 Características morfológicas................................................................................... 13

2.7.3 Epidemiología de la Antracnosis de la gulupa. ...................................................... 14

2.7.4 Factores que favorecen el desarrollo de Colletotrichum gloeosporioides. ............. 14

2.7.6. La Roña (Cladosporium cladosporioides) (Fresen.) G. A. de Vries ...................... 18

2.7.6.1. Características morfológicas................................................................................ 19

2.7.6.2 Epidemiología de la Roña de la gulupa. .............................................................. 19

2.7.6.3 Sintomatología ..................................................................................................... 20

2.8 MANEJO DE LA ENFERMEDAD .............................................................................. 20

2.8.1 Semillas (Material genético) .................................................................................... 21

2.8.2 Siembra .................................................................................................................... 21

2.8.3 Podas ........................................................................................................................ 22

2.8.4 Fertilización ............................................................................................................. 23

2.8.5 Manejo de arvenses ................................................................................................. 23

2.8.6 Cosecha .................................................................................................................... 24

2.8.7 Manejo químico ...................................................................................................... 24

2.9 MARCADORES MOLECULARES ............................................................................. 30

2.9.1. ITS (Región espaciadora interna transcrita) ........................................................... 31

2.9.3. Microsatélites RAMS ............................................................................................. 31

3. OBJETIVOS .................................................................................................................... 33

3.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................ 33

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................... 33

4. ASPECTOS METODOLÓGICOS .................................................................................. 34

4.1 Recolección de material vegetal y aislamiento de cepas ........................................... 34

4.2.1 Reactivación de los aislamientos ............................................................................. 34

4.2.3 Aislamientos de cepas de Cladosporium spp .......................................................... 35

4.2.4 Desinfestación del material vegetal ......................................................................... 36

4.2.5 Siembra directa en medio de cultivo ....................................................................... 36

4.2.6 Purificación .............................................................................................................. 36

4.2.7 Obtención de cultivos monospóricos ....................................................................... 37

4.2.8 Pruebas de patogenicidad: Postulados de Koch ..................................................... 38

4.2.9 Preparación de los frutos y del material antes de la inoculación ............................. 38

4.2.10 Ajuste de la metodología de inoculación de frutos de gulupa con Cladosporium

spp ..................................................................................................................................... 39

4.2.11. Pruebas de patogenicidad ..................................................................................... 40

4.2.11 Evaluación de la enfermedad ................................................................................. 40

5.0. Pruebas moleculares ...................................................................................................... 41

5.1. Extracción de ADN ................................................................................................... 41

4.5.2. Amplificación de las regiones ITS del ADNr ........................................................ 42

4.5.3. Visualización y análisis de productos amplificados. .............................................. 43

4.5.4. Limpieza de producto PCR para secuenciación .................................................... 43

5.4.5 Análisis de secuencia ............................................................................................... 44

4.5.6. Amplificación aleatoria de microsatélites RAMS. ................................................. 44

4.6. Análisis estadístico ........................................................................................................ 46

4.6.1. Patogenicidad ......................................................................................................... 46

4.6.2. RAMS ..................................................................................................................... 47

4.6.3. Análisis de agrupamiento ....................................................................................... 48

4.6.4 Análisis de correspondencia múltiple ...................................................................... 49

4.6.5 Diversidad genética ................................................................................................. 49

4.6.6. Distancia genética ................................................................................................... 50

5.0. Evaluación in vitro de los extractos vegetales para el control de Cladosporium spp ... 51

5.1. Selección de aislamientos de Cladosporium spp. ...................................................... 51

5.2 Pruebas antagónicas .................................................................................................... 52

5.2 Preparación de inóculo de Cladosporium spp. ........................................................... 52

5.3. Preparación de extractos vegetales ............................................................................ 53

5.3.1. Extracto de Furcraea macrophylla (Fique) ............................................................ 53

5.3.2. Extracto de Swinglea glutinosa (Ecoswing®) ........................................................ 53

5.3.3 Extracto de Tagetes patula ...................................................................................... 53

5.3.4. Lixiviado de Compost de Raquis de Plátano (LRP) ............................................... 54

5.3.5. Stratego® (Ingrediente activo: Trifloxystrobin, Propiconazol) ............................. 54

5.3.6 Fungibiol .................................................................................................................. 54

5.3.7. Prueba de sensibilidad in vitro para biofungicidas. ................................................ 55

5.3.8 Evaluación del crecimiento del hongo y análisis de la información. ...................... 55

6.0. Evaluación in vivo de la capacidad de control de los extractos vegetales en frutos

desprendidos de gulupa. ....................................................................................................... 56

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ..................................................................................... 58

6.1. Pruebas de patogenicidad (Postulados de Koch) y Estandarización de inoculación 58

6.2 .Caracterización patogénica ........................................................................................ 61

6.3. Secuenciación de las regiones ITS ............................................................................ 66

6.4. Caracterización molecular de Cladosporium cladosporioides ................................. 70

6.4.1. Análisis de Correspondencia Múltiple ................................................................... 75

6.4.2. Distancia e Identidad Genética ............................................................................... 76

6.4.3. Análisis de Varianza Molecular ............................................................................. 78

6.5. Evaluación de Biofungicidas ..................................................................................... 80

6.6. Pruebas antagónicas ................................................................................................... 87

6.8. Evaluación in vivo de la capacidad de control de los extractos vegetales en frutos

desprendidos de gulupa. ....................................................................................................... 91

7. CONCLUSIONES ............................................................................................................ 96

8. RECOMENDACIONES .................................................................................................. 97

BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................. 98

INTRODUCCIÓN

Las frutas tropicales son una de las mejores opciones en la agricultura colombiana, por el

crecimiento de la demanda nacional e internacional, que en la actualidad es suplida por

importaciones (Cabra et al., 2002). Dentro de estas frutas tropicales, las Passifloras se

posicionan dadas sus características organolépticas que aumentan sus posibilidades de

mercado nacional e internacional.

En Colombia las Pasifloras se han venido consolidando dentro de las frutas de mayor

exportación. Para el 2005 ocuparon el cuarto lugar en exportación después del banano,

mango y uchuva, representando el 5,96% del total de frutas exportadas (Asohofrucol,

2007). De acuerdo con la FAO, las pasifloraceas, a pesar de estar ubicadas dentro de los

cultivos tropicales producidos en los más pequeños volúmenes, durante los últimos años

han presentado una gran expansión en el mercado (FAO, 2003). Este incremento se basa

principalmente en la comercialización del jugo, el cual, gracias a sus cualidades

organolépticas, se puede mezclar con otros jugos. Además de su valor comercial como

jugo, el fruto se puede utilizar en la elaboración de pulpas, dulces, néctares, jaleas y

mermeladas entre otros.

Principalmente la gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims.), es una planta nativa de Brasil y

se ha distribuido ampliamente en los países de los Andes. El fruto es muy apetecido para el

consumo en fresco debido a su sabor y aroma (Zárate, 2007).

Sin embargo, la Roña es una enfermedad limitante reduciendo entre un 20 y 40% de la

producción siendo favorecida por temperaturas altas prolongadas y alta humedad relativa

(Zárate, 2007). Además, la incidencia de la enfermedad se aumenta por diversos factores

como la selección inadecuada de zonas agroecológicas para el cultivo, distancias de

siembra, drenaje, podas, fertilización, deficiente recolección de frutos afectados e

inadecuado uso de fungicidas.

El uso indiscriminado de fungicidas para el control de la Roña, ha inducido resistencia del

patógeno a los productos en varios cultivos (Agrios, 2005), obligando a los agricultores a

utilizar nuevos fungicidas que aumentan los costos de producción. Además estos químicos

dejan residuos en el fruto disminuyendo la calidad del producto final, lo que reduce su

aceptación para exportar a otros países, convirtiéndose el conocimiento y manejo de esta

enfermedad de vital importancia para la producción nacional de la gulupa.

La gulupa se han constituido en una de las frutas exóticas más apetecidas en el mercado

internacional. Debido a que se han realizado escasas investigaciones en aspectos

fitopatológicos en Colombia, los agricultores han adoptado algunas prácticas realizadas en

diferentes cultivos. En la actualidad las enfermedades en el cultivo de gulupa se han

convertido en una limitante para la producción; para estos problemas no se han diseñado

estrategias de manejo. Por lo anterior y debido a que la gulupa es una fruta exótica, cuyo

destino principal es el mercado externo, se requiere diseñar una serie de estrategias que

integren distintos métodos de control en el ámbito del manejo integrado fitosanitario.

La fruticultura será, en los próximos años, el eje de reconversión del sector agroalimentario

colombiano, líder por su notable contribución a la creación de empleo e ingresos, a la

generación neta de divisas y a la modernización empresarial del sector agrícola, siempre

que supere los obstáculos de planeación de la producción con una solución integral de las

problemáticas fitosanitarias, transformación tecnológica y control de costos. Por lo tanto un

desarrollo frutícola en un país como Colombia debe estar sustentado tanto en un aporte

importante de innovación tecnológica, como en la identificación y control de los problemas

fitosanitarios y su comercialización.

1

2. LA GULUPA (Passiflora edulis f. edulis Sims)

2.1 ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN

La gulupa, es originaria del Brasil y se encuentra ampliamente distribuida en los países de los

Andes (Ulmer y MacDougal, 2004).

La familia Pasifloraceae, está conformada aproximadamente por 630 especies, agrupadas en 18

géneros (Holm-Nielsen et a 1988.), dentro de los cuales el género Passiflora es el más

importante, ya que las especies ubicadas dentro de éste son apetecidas por sus propiedades

medicinales, como ornamentales y por las características deseables de sus frutos (Coppens et al.,

1997). El género Passiflora contiene alrededor de 530 especies (Cronquist, 1981) de las cuales

más de 350 se encuentran en las regiones tropicales de Sur América (Ulmer y MacDougal,

2004). La mayoría de estas especies han sido cultivadas durante varios años por coleccionistas de

ornamentales (Ulmer y MacDougal, 2004) pero únicamente la gulupa (Passiflora edulis f. edulis

Sims), el maracuyá (P. edulis f. flavicarpa), la badea (P.quadrangularis) y la granadilla (P.

ligulares) revisten importancia económica para la industria de jugos y para consumo en fresco en

Colombia (Guzzo et al., 2004).

2.2 TAXONOMÍA DE Passiflora edulis f. edulis Sims.

DIVISIÓN: Magnoliophyta

CLASE: Magnoliopsida

ORDEN: Violales

FAMÍLIA: Passifloraceae

GÉNERO: Passiflora

ESPECIE: P edulis f. edulis

2

2.3 DESCRIPCIÓN

El fruto es púrpura, redondo u ovalado con el pericarpio poco grueso, con 4 a 8 cm de diámetro,

con arilo pulposo de color naranja, de sabor ligeramente ácido y con buenas cualidades

organolépticas de sabor y aroma. Al finalizar la maduración, el pericarpio cambia su color verde

a púrpura, y la corteza se vuelve más resistente a la presión (CCI, 2006).

Morfológicamente : P edulis f. edulis Sims es una enredadera con hojas pequeñas, flores

coloridas y zarcillos de color verde. El tallo es subangular, hueco y estriado. Las frutas son de

tamaño pequeño de 4 a 8 cm. con una corteza ligeramente resistente de color morado. La pulpa

es amarilla oscura muy fragante (36% del peso de fruta) y menos ácida que la del maracuyá

(Garcia, 2006,). La gulupa presenta autopolinización (Ulmer y MacDougal, 2004), sin embargo

se ha reportado que cuando las flores de Passiflora edulis Sims tienen un estilo parcialmente

curvo la polinización cruzada es posible (CCI, 2006). Las altitudes mas apropiadas para su

desarrollo son de 1500 a 2000 msnm con temperaturas entre 15-20ºC con precipitaciones de

1500 a 2500 mm (CCI, 2006). Los suelos aptos son aquellos con textura arenosa y buen drenaje

(CCI, 2006). La planta presenta un crecimiento indeterminado e inicia su producción ocho meses

después de su establecimiento y con un manejo adecuado puede durar entre dos y tres años (CCI,

2006).

Según Ulmer y MacDougal (2004), entre las variedades más importantes de Passiflora edulis se

encuentran “Frederik”, “Perfecta” y “Nolfolk” las cuales son el producto de cruces entre gulupa

(P edulis f. edulis Sims) y maracuyá (P. edulis f. flavicarpa) y se cultivan principalmente en Sur

América (Ulmer y MacDougal 2004). La especie mas conocida en Europa es P edulis f. edulis

Sims, la cual es principalmente cultivada en Sur América y en menor escala en Sur Africa, India,

Malasia, Australia, Nueva Zelanda y Hawai.

3

2.4 IMPORTANCIA DEL CULTIVO

En Colombia las Pasifloras se han venido consolidando dentro de las frutas de mayor

exportación. Para el 2012 ocuparon el cuarto lugar en exportación después del banano, mango y

uchuva, representando el 5,96% del total de frutas exportadas (Asohofrucol, 2012). De acuerdo

con la FAO, las pasifloraceas, a pesar de estar ubicadas dentro de los cultivos tropicales

producidos en los más pequeños volúmenes, durante los últimos años han presentado una gran

expansión en el mercado (FAO, 2002).

Este incremento se basa principalmente en la comercialización del jugo, el cual, gracias a sus

cualidades organolépticas,se puede mezclar con otros jugos. Además de su valor comercial como

jugo, el fruto se puede utilizar en la elaboración de pulpas, dulces, néctares, jaleas y mermeladas

entre otros.

Actualmente no existen estadísticas específicas para la gulupa en cuanto a producción y área

sembrada, ya que esta es considerada como una variedad dentro del maracuyá y por lo tanto la

información no aparece desglosada para las dos especies. De acuerdo al reporte realizado por la

Corporación Colombiana Internacional para Junio de 2012, el volumen exportado de jugo de

maracuyá y gulupa ha crecido en un 94% respecto al mismo período en el 2011, con volumen de

exportación de jugo en el 2012 de 958 toneladas comparado con las 492 toneladas exportadas

entre enero y julio del año anterior. Adicionalmente se evidenció una penetración de este

producto en 21 países, siendo los principales países de destino Puerto Rico, Holanda, Alemania,

Reino Unido y Estados Unidos.

El principal país importador es Estados Unidos que para el 2006 incrementó las importaciones

con respecto al año anterior en un 72 % en valor y 56% en volumen de jugo. En Colombia el

área de cultivo de Gulupa registrada para exportación fue de 86,8 Ha y su producción se

encuentra distribuida en los municipios de Cundinamarca, Tolima, Boyacá y Quindío, La planta

produce anualmente 100 kg de fruta en promedio y dependiendo de la calidad del fruto, entre el

70% y 90% de dicha producción es destinada a la exportación, razón por la cual la fruta es poco

conocida a nivel nacional (CCI, 2006).

4

La gulupa se cataloga como cultivo promisorio exportable ya que presenta un gran potencial de

demanda internacional (FAO, 2002; Martínez, 2002; Asohofrucol, 2012). Generalmente las

estadísticas de la gulupa no se presentan individualmente pero se enmarcan dentro del grupo de

las pasifloras. De acuerdo a los cálculos de la Corporación Colombia Internacional (CCI, 2011),

las exportaciones de pasifloras en el año 2012 fueron de 1,7 millones de dólares FOB y para el

2006 el grupo se ubicó en el tercer renglón de frutas exportadas al mercado europeo después del

banano y la uchuva (MADR, 2006). Adicionalmente Tafur et al., (2010) en el Plan Frutícola

Nacional destacaron al grupo de las pasifloras por su dinámica en la exportación ya que presentó

una importante tendencia al aumento, pasando de exportar 1,2 millones de dólares FOB en el

2010 a 4,4 millones de dólares FOB en 2012 .

El destino de las exportaciones de pasifloras en 2006 fueron en su orden, Alemania, Holanda

(Países Bajos), Francia, Venezuela, Reino Unido, Costa Rica, España, Suiza, Canadá, Suecia,

Italia, Bélgica y Luxemburgo, Panamá, Portugal, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos,

Brasil, Antillas Holandesas, Aruba y Guatemala. La participación en el área cultivada es poca

pero ha venido creciendo desde el año 1994. Con respecto al total nacional de área sembrada en

frutales, las pasifloras representaron el 15% en el 2007 con 17.028 hectáreas de las cuales 1.289

fueron destinadas al cultivo de la gulupa (CCI, 2008). Específicamente para el caso colombiano

es evidente el aumento en la producción y niveles de exportación que ha venido presentando el

cultivo de la gulupa.

Las estadísticas más recientes reportan que en el 2013 se produjeron 523 toneladas por un valor

de 1.936 dólares cuya cifra aumentó en el 2010 a 1.687 toneladas por un valor de 6.611 dólares.

Es decir que en tan solo dos años se triplicó la producción y el valor de las exportaciones

crecieron aproximadamente cinco veces más. Hasta Junio de 2012 se reportó una producción de

981 toneladas por valor de 4.802 dólares. Si se conserva dicha tendencia se esperaría que para

final del año 2012 la producción esté alrededor de 1.900 toneladas lo cual es superior al año

anterior (Agronet, 2012). Los seis principales destinos de exportación de la gulupa colombiana

son: Bélgica y Luxemburgo, Alemania, Holanda, Reino Unido, Francia y Suecia.

5

2.5 PROPIEDADES DE LA GULUPA

Principalmente de la gulupa son apetecidos los frutos, los cuales pueden ser consumidos como

fruta fresca o en productos procesados tales como pulpas, jugos, mermeladas etc. Como todas las

frutas de pasión, la Gulupa se utiliza como tranquilizante ya que funciona como sedante natural.

Baja la presión arterial y es una fuente rica de vitamina C. De igual forma la Gulupa ayuda a

conciliar el sueño, controla la tensión y mejora las funciones digestivas (Bridg, 2005).

2.5.1 VALOR NUTRICIONAL DE LA GULUPA

La Gulupa ayuda a proveer vitaminas esenciales que el cuerpo necesita como la vitamina A, B12

y C. Esta fruta es fuente de calcio, fibra, fósforo, hierro, proteínas y magnesio. También contiene

potasio y carbohidratos. Así mismo, en los frutos se pueden encontrar otras moléculas de

importancia, que se presentan en la Tabla 1.

2.5.2 CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS AGRO-ECOLÓGICOS

En Colombia el cultivo de la gulupa se desarrolla en climas medios con temperaturas que varían

entre 15°C - 22°C y en un rango de altitud que va desde los 1.600 a los 2.400 msnm. Estos dos

factores son fundamentales en el desarrollo y productividad del cultivo ya que a mayor altitud el

tiempo entre siembra y cosecha se va haciendo más prolongado. Por ejemplo los cultivos

establecidos en el en altitudes cercanas a los 2000 msnm entran a cosecha 12 meses después de

la siembra, mientras que aquellos establecidos con altitudes alrededor de los 1.600 msnm inician

la cosecha siete meses después de establecido el cultivo (Ortíz et al., 2010).

Adicionalmente un elemento ambiental fundamental para la productividad del cultivo de la

gulupa es la radiación solar ya que está directamente relacionado con el desarrollo de los órganos

florales de modo que lugares o días nublados reducen el crecimiento y número de botones

florales, la floración y por ende la cosecha. Sin embargo es importante evitar el exceso de

radiación solar debido a que este puede causar daños irreversibles en el fruto denominados golpe

de sol (Nakasone y Paull, 1998; Lüdders, 2010). Precipitaciones alrededor de los 900 mm

6

anuales son ideales para el buen desarrollo de la planta ya que esta requiere una buena

disponibilidad de agua, especialmente en periodos críticos como brotación de yemas florales, cuajado

y llenado de fruto. Suelos fértiles francos a francos-arenosos son necesarios para facilitar el

desarrollo del sistema radical ya que éste es superficial y por ende requiere de un suelo liviano y

poco arcilloso (Ortíz et al., 2012).

Tabla 1. Contenido químico de la gulupa en 100 gramos (parte comestible)

Componente Concentración

Agua 88,9 g

Humedad 82.8 g.

Carbohidratos 11.0 g.

Cenizas 0.7 g.

Grasa 0.5 g.

Fibra cruda 0.4 g.

Proteína 1.5 g.

Calcio 9.0 mg.

Magnesio 23.9 mg.

Hierro 1.7 g.

Fósforo 21.0 g.

Vitamina A 1730 UI

Tiamina (B1) 0.1 g.

Riboflavina (B2) 0.17 mg.

Niacina 0.8 mg.

Acido ascórbico 20.0 mg.

Fuente: Secretaria Agricultura del Huila. Acuerdo de productividad cadena frutícola,

2012

Tabla 2. Condiciones y Requerimientos agro-ecológicos de la gulupa

7

Condiciones Agroecologicas

Altitud m.s.n.m <1200

Radiación H/día >4

Temperatura °C 20-30

Precipitación Mm 1000-2000

Humedad % 70-90%

Pendiente % <25%

Zona de Vida Bosque espinoso subtropical

Niveles de

nutrientes del

suelo

N Kg/ha 150

P2O5 Kg/ha 45

K2O Kg/ha 160

pH Kg/ha 5.5-

6.5

Profundidad cm. 50

Textura Clase Franca,

franco

arenosa,

franco

arcillosa

Distancia de siembra 4X3, 4X4

Distancia de siembra (Plantas/ Ha) 833,625

Vida útil 2 años

Cosecha Inicia de los 8 después de la siembra y

es continua durante minimo 14 meses :FUENTE: Fundación Sonrisas de colores (2004). Secretaria

Agricultura del Huila. Acuerdo de productividad cadena frutícola, 2012

2.6 GENÉTICA EN MATERIALES COMERCIALES DE GULUPA (Passiflora edulis f. edulis

SIMS) EN COLOMBIA

2.6.1 Variabilidad genética

La variabilidad intraespecífica en P. edulis f. edulis ha sido poco estudiada. Hasta el momento

únicamente existe un trabajo de variabilidad genética especifico para gulupa, realizado por

Trujillo et al., (2010), en el que se evaluaron 27 materiales procedentes de tres diferentes zonas

geográficas de Colombia empleando los marcadores moleculares denominados RAM (Random

Amplified Microsatellite). De acuerdo a los resultados obtenidos, la especie presenta una alta

diversidad genética. Sin embargo, este trabajo constituye un primer acercamiento y es necesario

8

desarrollar otros proyectos que permitan profundizar en el conocimiento de la especie para

entender y confirmar este primer resultado. Si bien la exploración a nivel intraespecífico es

escasa, la variabilidad interespecífica del género Passiflora ha sido relativamente bien estudiada

en los últimos años. Caracterizaciones morfoagronómicas, bioquímicas, fisicoquímicas y

moleculares han sido empleadas y enfocadas principalmente en la evaluación de los materiales

pertenecientes a los subgéneros Tacsonia y Passiflora los cuales reúnen las especies más

importantes económicamente.

Evaluaciones morfológicas fueron empleadas inicialmente con el fin de explorar la variabilidad

presente en siete especies del subgénero Tacsonia y Manicata, descriptores morfológicos de la

flor, hojas, tallo, brácteas y estípulas fueron útiles para detectar la variabilidad genética a nivel

interespecífico pero fueron poco discriminativos en el estudio de la variabilidad intraespecífica

(Villacis et al., 1998; Ocampo, 2007). Una mejor representación de la variación intra e

interespecífica fue obtenida empleando isoenzimas en las mismas especies evaluadas por

caracteres morfológicos y fue posible identificar cuáles de ellas pertenecían al mismo “pool”

primario y de esta forma abrir posibilidades para la transferencia interespecífica de genes entre

los materiales (Segura et al., 1998).

Posteriormente, la distancia genética de 12 especies representantes de los subgéneros Passiflora,

Decaloba y Tacsonia fue determinada mediante el análisis de fragmentos polimórficos del DNA

cloroplasmático empleando RFLP (Restriction Fragment Lenght Polymoprhism). En este trabajo

una alta variabilidad interespecífica fue nuevamente observada y se reportó adicionalmente la

evidencia de variabilidad intraespecífica en cuatro de las especies estudiadas (Sánchez et al.,

1999).

En estudios similares de variabilidad genética en Passiflora se emplearon diferentes técnicas de

evaluación tales como los marcadores moleculares AFLPs (Segura, 2002; Ocampo, 2004),

marcadores moleculares RAPDs (Random Amplification of Polymorphic DNA) (Fajardo et al,

1998; Aukar et al, 2002; Chrochermore et al, 2006), variación isoenzimática (Segura et al.,

1998) y caracteres agromorfológicos (Crochemore et al., 2003). En general los resultados

obtenidos han permitido confirmar la alta variabilidad interespecífica encontrada en el género

9

Passiflora y para cada estudio particular se logró determinar la cercanía y afinidades entre las

diferentes especies evaluadas.

Un resultado importante de algunos de los trabajos mencionados fue la baja variabilidad

intraespecífica encontrada por Crochemore et al. (2003) y por Fajardo et al. (1998) entre las

accesiones de P. edulis f. flavicarpa evaluadas, los cuales fueron diferentes a los obtenidos por

Sánchez et al. (1999) y Ocampo et al. (2004) quienes reportaron una alta variabilidad

intraespecífica en P. edulis f. flavicarpa. En estos casos la diferencia en los resultados estuvo

relacionada con el número y la procedencia de individuos analizados.

Estudios de variabilidad específicos para P. edulis f. flavicarpa, en donde se incluyeron

materiales comerciales y silvestres provenientes de diferentes regiones permitieron en cierta

medida aclarar la controversia de los anteriores resultados, ya que fue posible demostrar que la

variabilidad genética de los materiales comerciales de maracuyá es escasa pero al incluir

materiales silvestres las diferencias a nivel genético aumentan y permiten discernir diferencias a

nivel intraespecífico (Bellon et al., 2007).

Otro resultado interesante que se desprende de estos estudios es el planteamiento de una

separación de las dos formas botánicas de P. edulis, teniendo en cuenta que en la evaluación de

22 descriptores agromorfológicos definidos por Chrochermore et al. (2003) las dos especies se

diferenciaron ampliamente y en los estudios con marcadores moleculares han presentaron

diferencias significativas en los patrones de bandeo (Aukar et al, 2002; Ocampo et al, 2004).

Adicionalmente Sánchez et a.l (1999) obtuvieron índices de similaridad más bajos entre P. edulis

f. edulis y P. edulis f. flavicarpa que entre Pasiflora. sp. india y Pasiflora. mollissima las cuales

son consideradas especies distintas (Sánchez et al., 1999).

2.6.2 Mejoramiento genético y variedades

En Colombia actualmente no se han registrado cultivares comerciales de gulupa, sin embargo

recientemente se inició un programa de mejoramiento genético que se encuentra en un primer

10

ciclo de selección (John Ocampo, comunicación personal 2011). En Brasil tampoco existen

variedades comerciales de gulupa, sin embargo individuos de esta especie han sido incluidos en

los programas de mejoramiento para la forma amarilla que es de mayor importancia económica

para Brasil (Molina et al., 2005).

Cultivares híbridos producto del cruzamiento de la F1 de un cruce entre los materiales Sul Brasil

ou Marilia (P. edulis f. flavicarpa) x Roxo australiano (P edulis f. edulis) y su reciproco frueron

cruzados cada uno a su vez con el hibrido denominado GA-2 que proviene del cruce del material

Sul Brasil ou Marilia (P. edulis f. flavicarpa) x redondao (P. edulis f. flavicarpa).

Paralelamente se han llevado a cabo experimentos para el desarrollo de injertos de plantas de

gulupa (copa) provenientes de Australia, sobre dos materiales de maracuyá (patrón), Marilia

selección cerrado y el hibrido EC-2-0 las cuales presentan resistencia a Fusarium spp. Desde el

punto de vista técnico la injertación gulpa maracuyá fue posible ya que no se presentaron

problemas de incompatibilidad y se obtuvieron altas tasas de unión de los injertos, sin embargo

aún falta evaluar la aceptación comercial de los frutos en el mercado (Carvalho et al., 2005).

Las variedades comerciales de gulupa conocidas hasta el momento han sido desarrolladas

durante los programas de mejoramiento llevados a cabo principalmente en Australia. Sin

embargo variedades ó materiales de gulupa con características diferentes no han sido obtenidas o

encontradas naturalmente. Todas las variedades comerciales corresponden principalmente a los

materiales desarrollados mediante cruzamientos entre P. edulis f. edulis x P. edulis f. flavicapa ó

P. edulis f. edulis x P. incarnata. El uso de injertos en las plantaciones comerciales de gulupa en

Australia es muy común, por esta razón los programas de fitomejoramiento están enfocados al

desarrollo de patrones ó portainjertos mejorados y paralelamente al desarrollo de injertos o copas

mejoradas con el objetivo de desarrollar posteriormente un único injerto comercial (APIA,

2008).

La incorporación de P. incarnata a los programas de fitomejoramiento de patrones ha sido de

gran utilidad en el desarrollo de variedades con resistencia a virus y tolerancia a frío. Numerosos

patrones, copas, variedades e híbridos han sido desarrollados desde 1998 con el programa de

11

fitomejoramiento en Australia, sin embargo no todos han tenido aceptación en el mercado y su

competitividad se ha visto comprometida debido al deterioro a nivel genético y al aumento

significativo de la presión de virus denominado Passionfruit Woodiness Virus (Anderson, 2009).

Los cultivares comerciales australianas más conocidas son Misty Gem, Sweetheart y variedades

rojas como Panama y Pandora (Apia, 2008).

Recientemente se ha trabajado en el desarrollo de dos cultivares denominados McGuffies Red y

Samba los cuales han presentado resultados satisfactorios en términos de contenido de azúcar y

de pulpa, apariencia y tiempo de vida después de cosecha. Sin embargo, algunas evaluaciones

adicionales son necesarias antes de liberarlas al mercado (Anderson, 2009).

2.6.3 CARACTERIZACIÓN MOLECULAR EN PASIFLORAS

Estudios recientes reportan una baja variabilidad genética en 70 materiales de gulupa

provenientes de cultivos comerciales ubicados en ocho departamentos de Colombia empleando

marcadores moleculares AFLPs y SSRs (Ortiz, 2010)

Los AFLPs han sido de gran utilidad para evaluar diferencias genéticas entre especies sin un

conocimiento previo del genoma, tales como Manihot esculenta Crantz (Elias et al., 2000), Vicia

sativa L (Potokina et al., 2002) y Valerianella locusta (Muminovic et al., 2004), entre otras.

Actualmente, el limitado conocimiento genético del género Passiflora ha permitido posicionar

los AFLPs como una de las técnicas más poderosas para revelar polimorfismos en el DNA de las

especies de este grupo (Segura et al., 2002). Una alta variabilidad interespecífica en los

subgéneros Passiflora y Tacsonia fue identificada a partir de fragmentos con alto poder

discriminativo (50% fueron polimórficos) obtenidos empleando AFLPs (Segura et al., 2002;

Ocampo et al., 2004).

Resultados similares fueron encontrados utilizando AFLPs en el estudio de la variabilidad

intraespecífica de materiales mejorados de maracuyá provenientes de diferentes estados del

Brasil (Devos et al., 2004).

12

Ortiz (2010) obtuvó 419 fragmentos con seis combinaciones de primers de AFLPs, sin embargo

solo el 7% fueron polimórficos en al menos cuatro de los 70 individuos evaluados. Este

porcentaje es significativamente bajo si se compara con el 93,89% de fragmentos polimórficos

obtenidos con solo dos combinaciones de primers evaluando individuos de maracuyá (Devos et

al., 2004).

Un resultado similar fue reportado para materiales comerciales de maracuyá en Brasil empleando

RAPDs (Viana et al., 2003; Faleiro et al., 2005). De manera contrastante, una amplia diversidad

intraespecífica fue encontrada en individuos de maracuyá provenientes de programas de

mejoramiento empleando AFLPs (Devos et al., 2004), en individuos silvestres y comerciales

evaluados por RAPDs (Bellon et al., 2007) y en materiales procedentes de diferentes países

utilizando AFLPs (Ocampo et al., 2004).

Un resultado particular fue la alta variabilidad genética reportada por Trujillo et al. (2009) para

materiales comerciales de gulupa en Colombia empleando RAM´s. Estos resultados son

contrastantes con el estudio realizado por Ortiz (2010) y en otros trabajos en donde se evaluaron

individuos cultivados comercialmente para otras especies tales como maracuyá (Viana et al.

2003).

2.7 ENFERMEDADES EN GULUPA

Las enfermedades constituyen una de las mayores limitantes en la producción de los cultivos,

afectando el rendimiento y la calidad de los frutos en la cosecha y poscosecha (Agrios, 2005). El

conocimiento de los agentes causales de las enfermedades en gulupa es limitado a nivel nacional

y se orienta a partir de los hallazgos en enfermedades de otras pasifloras cultivadas, tales como

maracuyá, granadilla y curuba (Riascos et al.2010). Dentro de las enfermedades de importancia

que se han encontrado relacionadas con la gulupa se destacan: la Antracnosis causada por

Glomerella cingulata (anamorfo: Colletotrichum gloeosporioides), Secadera ocasionada por

Fusarium oxysporum Schltdl., Roña del fruto ocasionada por Cladosporium cladoporioides

Frensen., y la Bacteriosis o Mancha aceitosa ocasionada por Xanthomonas axonopodis, las

13

cuales se pueden presentar juntas en un mismo cultivo (Riascos, 2010). La incidencia y severidad

de estas enfermedades pueden llegar a ser muy altas cuando existen condiciones ambientales

adecuadas que favorezcan el desarrollo de estos patógenos.

2.7.1 Antracnosis ocasionada por Glomerella cingulata (Stoneman) Spauld. & H. Schrenk

(Anamorfo Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Pen0z. & Sacc. in Penz).

Ubicación taxonómica de Glomerella cingulata (Stonem.) Spauld & Schrenk

REINO: Hongo

DIVISIÓN: Mycota

SUBDIVISIÓN: Eumycotina

CLASE: Ascomycetes

SUBCLASE: Euascomycetidae

SERIE: Pyrenomycetes

ORDEN: Diaporthales

FAMILIA: Diaporthaceae

GÉNERO: Glomerella

ESPECIE: cingulata

2.7.2 Características morfológicas.

Colletotrichum gloeosporioides se caracteriza por presentar colonias variables, de color blanco

grisáceo a gris oscuro, micelio aéreo plano y en penachos asociados con conidióforos, por el

envés presenta color desigual de blanco grisáceo a gris oscuro especialmente con la edad. Los

conidios se observan formadas en masas de color salmón, y al microscopio son cilíndricas, con

ápices obtusos y base truncada (Bailey & Jeger 1992).

El estado perfecto (sexual o teleomorfo) de Colletotrichum spp., Glomerella Spauld. & H.

Schrenk, forma peritecios ostiolados, obpiriformes hasta subglobosos, glabros o con vellosidades

14

rodeando el ostíolo, parcialmente o completamente inmersos en el tejido del hospedante, solos y

dispersos o agregados, algunas veces poco desarrollados; cuello ostiolar inconspicuo o corto,

frecuentemente más pálido que el resto del ascoma, presencia de perifísis y parafísis. La pared

del ascoma es pseudoparenquimatosa, con células externas de pared delgada y pigmentada;

células internas hialinas y planas. Ascas unitunicadas de pared delgada, ampliamente cilíndricas,

ligeramente clavadas o elipsoides y sésiles o con un pedicelo corto. Las ascosporas son

unicelulares, hialinas, elipsoides o subcilíndricas, rectas o curvas y de tamaño menor a 20 μm de

longitud (Hanlin, 1990).

2.7.3 Epidemiología de la Antracnosis de la gulupa.

La enfermedad es favorecida por temperaturas y humedad relativa altas, así como, por las lluvias

periódicas; otros factores que favorecen la enfermedad son: estado nutricional deficiente de las

plantas, suelos pesados, material de siembra susceptible, selección inadecuada de zonas

agroecológicas, distancias de siembra inapropiadas, mal drenaje, podas, recolección de frutos

afectados e inadecuado uso de fungicidas (Escobar y Sánchez, 1992).

Colletotrichum gloeosporioides, forma los conidios en masas mucilaginosas denominadas cirros,

razón por la cual necesita de la lluvia seguida de humedad relativa alta y una capa de agua que

persista sobre el tejido infectado para la diseminación del patógeno. Estas condiciones sumadas

a la capacidad del hongo de penetrar en ausencia de heridas (penetración directa), hace más

difícil su prevención y manejo. La diseminación del patógeno por el salpique de agua, viento,

insectos, animales o herramientas también contribuye a que el manejo se haga más complejo

(Escobar y Sánchez, 1992).

2.7.4 Factores que favorecen el desarrollo de Colletotrichum gloeosporioides. El proceso

infectivo que desarrolla el patógeno causante de la Antracnosis es favorecido por precipitaciones

altas, humedad ambiental y temperaturas altas; sin embargo, cada uno de esos componentes debe

estar presente en niveles óptimos en forma simultánea, ya que con uno solo de ellos que no esté

en el rango requerido por el patógeno se afecta negativamente el proceso de infección (Hartung

15

et al., 1981; Zárate, 1998; Zárate, 2002). Mora et al. (1996), encontraron que la Antracnosis es

favorecida bajo estrés por efecto de saturación de agua en el suelo.

En cuanto a la temperatura, la mayoría de los aislamientos tropicales de C. gloeosporioides se

desarrollan a temperatura de 25°C y humedad alta durante 10 h continuas en la hoja, condiciones

que favorecen la germinación de conidias del hongo. La diferenciación en la patogenicidad de la

cepa puede ser consecuencia de las interacciones del medio ambiente, secreción de enzimas del

hongo y el genotipo del hospedante (Dodd et al., 1992).

Respecto al efecto de la temperatura en el crecimiento radial de C. gloeosporioides, la

temperatura óptima para su desarrollo es 20°C, con un menor crecimiento a 27°C y un desarrollo

escaso a 5, 10 y 30°C (Hartung et al., 1981).

El apresorio es importante en la penetración porque es el sitio donde se acumulan las enzimas

celulasas, cutinasas y pectinasas, que degradan la pared celular de la planta y contribuyen en la

colonización del tejido inter e intracelularmente. La temperatura ideal para la formación del

apresorio es de 25°C, lo cual ocurre 12 h después de la incubación. La formación de hifas

infecciosas, la cual se mide en el laboratorio cuando la hifa penetra una membrana de celulosa,

se da en mayor proporción a temperatura de 25°C, y comienza a las 30 h. Las temperaturas

comprendidas entre 10 y 12.5°C reducen la formación de apresorios (Fitzell et al., 1984).

Las precipitaciones altas aumentan la incidencia y la severidad de la enfermedad (Escobar y

Sánchez, 1992). En cultivos de tomate de árbol estos resultados reafirman que la estación seca

es la época más favorable para la producción, puesto que las condiciones de sequía disminuyen

la incidencia y la severidad de la Antracnosis al desfavorecer la diseminación y germinación del

patógeno (Araúz, 1986; Girard et al., 1987).

La función de la precipitación como tal, es como agente diseminador de los conidios; es el

principal condicionante de la humedad ambiental, junto con la temperatura. Si bien la cantidad

de lluvia caída es importante, más importante es la intensidad con que llueve, debido a que la

permanencia del agua sobre el tejido (humedad foliar) influye sobre la germinación de las

16

esporas; se requieren por lo menos 4 h de humedad permanente sobre la superficie del

hospedante para que se desarrolle la enfermedad; además lluvias cortas de 2 mm son suficientes

para la dispersión de conidias de Colletotrichum spp. ((Escobar y Sánchez, 1992). Los conidios

con ayuda del mucílago hidrofílico en el que se forman son arrastradas desde las partes

vegetativas hasta los órganos florales y frutos (Estrada et al., 1993; Escobar y Sánchez, 1992).

Otro factor importante es la humedad relativa, la cual tiene gran influencia en el proceso

infectivo de C. gloeosporioides: humedad relativa mayor del 95% es de gran importancia para

que ocurra la germinación de las esporas, formación de apresorios y diseminación del hongo,

siendo necesario que se tenga una temperatura óptima (Fitzell et al., 1984).

En el laboratorio se han podido determinar las condiciones requeridas por C. gloeosporioides

para desarrollar la enfermedad; evaluando humedades relativas entre 39 y 100% a una

temperatura de 25°C, se ha encontrado que la mayor germinación ocurre entre 97 y 100%, siendo

del 50% a las 20 h después de la incubación. A una humedad relativa del 100% se forman

apresorios e hifas infecciosas, iniciándose después de 30 h de incubación (Estrada et al., 1993).

Rangos de humedad relativa del 82 al 86%, inducen reducción en el porcentaje de germinación.

La humedad relativa alta sobre la superficie de los tejidos del hospedante y temperaturas entre

20-30°C, constituyen un factor importante para la liberación de conidias de Colletotrichum spp.

(Estrada et al., 1993)

Hay aspectos que proporcionan condiciones climáticas favorables para el desarrollo del hongo,

los cuales no influyen sobre la patogenicidad de Colletotrichum spp. pero que pueden facilitar

condiciones ambientales óptimas para su desarrollo, tales como la arquitectura de la planta y

aspectos agronómicos del cultivo. En cultivos como mango y tomate de árbol se pueden

desarrollar copas voluminosas con excesivo follaje, lo que crea condiciones climáticas favorables

para el desarrollo del patógeno en esta área de la planta en la cual la humedad ambiental es alta,

hay poca penetración de la radiación solar y ventilación baja, creándose un microclima favorable

para el desarrollo de la enfermedad (Saldarriaga et al., 1997).

17

Los factores agronómicos que favorecen el desarrollo del patógeno son: distancias de siembra

inapropiadas, épocas y dosis de fertilización inadecuada, principalmente de nitrógeno; en

cultivos de mango y tomate de árbol cuando no se realizan podas, los árboles tienden a

desarrollar una copa cerrada, condición que favorece el crecimiento rápido del patógeno y la

presencia de inóculo (Saldarriaga et al., 1997; Arango, 1993).

En el cultivo de maracuyá se realizan tres podas: la primera de ellas, conocida como poda de

formación, se hace a uno o 1.5 m de altura para obtener una planta limpia y de porte bajo, la

segunda poda o poda de crecimiento, tiene como objetivo promocionar un excelente equilibrio y

simetría del arbusto, esta va acompañada del deschuponado. La última poda (tercera), conocida

como poda de producción, se aconseja llevarla a cabo después de cada cosecha, se cortan todas

las ramas que se encuentran secas y enfermas; y debe realizarse de tal forma que se permita

buena entrada de luz y aireación a la planta, manejando de esta manera problemas fitosanitarios

como la Antracnosis (Oliveros, 2000).

Los sistemas de riego también son importantes para el manejo fitosanitario del cultivo. Para

guanábano el mejor sistema de riego es por goteo, su uso contribuye a bajas en el ataque por

Glomerella cingulata, mientras que el riego por microaspersión lo aumentan (Oliveros, 2000).

El uso indiscriminado de fungicidas para el control de Antracnosis, ha inducido resistencia del

patógeno a los productos en varios cultivos (Agrios 2005) como pera, uva, manzano (Chung et

al., 2006), mango y aguacate (Sanders et al., 2000) afectados por C. gloeosporioides exhibiendo

diferentes grados de resistencia hacia los bencimidazoles y, en otros cultivos como el pasto Azul

(Poa annua) afectado por aislamientos de Colletotrichum cereale resistentes a fungicidas

inhibidores de la demetilación del esterol, DMIs (sterol demethylation inhibitor, por sus siglas en

inglés) como el propiconazol, myclobutanil, tebuconazol, y triadimefon (Wong y Midland,

2007), obligando a los agricultores a utilizar nuevos fungicidas que aumentan los costos de

producción. Además estos químicos dejan residuos en el fruto disminuyendo la calidad y

seguridad en el consumo del fruto y el producto final, lo que reduce su aceptación para exportar a

otros países (Consumer.es, 2003).

18

2.7.5 Sintomatología. Este hongo afecta a hojas, guías y frutos. En las hojas los síntomas

aparecen en los márgenes y se manifiesta como lesiones acuosas de forma circular de 5 mm de

diámetro, presentan un halo de color verde oscuro y en las guías se observan lesiones alargadas.

En los frutos las lesiones se presentan como depresiones o áreas hundidas con pudrición seca,

causando un arrugamiento precoz del área afectada, la pudrición llega a la parte interna y

finalmente el fruto cae. En las áreas necróticas se observan anillos concéntricos de puntos

negros, que son las fructificaciones del hongo. El control químico que para contrarrestar este

hongo se realiza empleando productos cúpricos autorizados por las normas orgánica. Se pueden

hacer aplicaciones de productos quelatados de rápida absorción a base de calcio, potasio, boro,

zinc (Consumer.es, 2003).

2.7.6. La Roña (Cladosporium cladosporioides) (Fresen.) G. A. de Vries

REINO: Hongo

DIVISIÓN: Mycota

CLASE: Ascomycota

SERIE: Dothideomycetes

ORDEN: Capnodiales

FAMILIA: Dividiellaceae

GÉNERO: Cladosporium

ESPECIE: cladosposporioides

En Colombia es escasa la información relacionada a la etiología de las enfermedades que

afectan al cultivo de gulupa (Passiflora edulis Sims.) a nivel comercial. Por lo anterior, se han

adoptado los conocimientos existentes para cultivos de maracuyá (Passiflora edulis f.

flavicarpa) y otras pasifloras. Si bien en la actualidad, el principal problema fitosanitario es

ocasionado por virus, también existen otras alteraciones causadas por hongos que pueden ser

limitantes para la producción y comercialización. En el caso de enfermedades fungosas que

afectan la parte aérea de las plantas de gulupa, existen varios síntomas en frutos comúnmente

llamados roña que pueden ocasionar pérdidas económicas considerables para los productores; sin

19

embargo, otras sintomatologías son observadas en diferentes partes de las plantas que podrían

contribuir a estas pérdidas (Riascos, 2011).

2.7.6.1. Características morfológicas. Colonias de crecimiento moderadamente rápido (25-35

mm, OA, 25 °C, 7 días), aterciopeladas volviéndose pulverulentas, de color verde oliva a verde

clara. Conidióforos de hasta 250 µm de longitud, ramificados especialmente hacia el ápice, con

nódulos a lo largo del conidióforo que coinciden con los locus formadores de conidios. Conidios

en cadenas acrópetas y ramificadas, pardos, generalmente verrugosos, unicelulares, elipsoidales

o subcilíndricos, de 5-11 x 4-5 µm, con cicatrices prominentes y más oscuras que el resto del

conidio, pueden nacer de células soporte de mayor tamaño con uno o más septos transversales,

de hasta 14 x 6 µm, que se separan del conidióforo con mucha facilidad (Yasmiro, 1991).

2.7.6.2 Epidemiología de la Roña de la gulupa. El crecimiento, esporulación y dispersión de

Cladosporium spp. es altamente sensible a los cambios en las condiciones climáticas. Se ha

demostrado que varios factores ambientales favorecen la esporulación, entre ellos altas

temperaturas, alta humedad relativa y lluvia antes de la diseminación de las esporas. La lluvia

diaria en conjunto con temperaturas medias diarias de más de 15 ºC, pueden provocar un

incremento en la humedad relativa (alrededor del 80%), contribuyendo significativamente al

aumento en la producción de esporas (Rondon, 1995).

En estudios realizados en nueces, los conidios de Cladosporium caryigenum germinaron a 23 ºC

bajo oscuridad y humedad relativa de 100% en un periodo de 3 días; el periodo de incubación

ocurrió entre los 7 y 9 días a una temperatura entre 10 a 35 ºC y su máximo desarrollo de

síntomas se produjo luego de las 48 horas de infección con agua libre en las hojas y una

temperatura entre 15 a 25 ºC (Rivero, 2000); a partir de 9 horas continuas de HR en 100% se

incrementó significativamente la expresión de los síntomas (Gottwald, 1985).

La liberación de esporas de Cladosporium carpophilum en durazno, ocurrió cuando la humedad

relativa fue inferior al 40% (Gottwald, 1983).

20

C. herbarum ataca los frutos del maracuyá en sus diferentes estados de desarrollo, en ellos se

presentan lesiones ulcerosas de color pardo y tamaño variable, distribuidas en forma aislada,

aunque en algunos casos pueden agruparse (Chacón y Serna, 1990); internamente el fruto no

sufre daño, limitándose la enfermedad a la parte externa de la cáscara (García, 2006). En las

hojas los síntomas se manifiestan como lesiones circulares de 3.0-5.0 mm rodeadas de un halo

amarillo cuando inicia la enfermedad, pero después toda la lesión se vuelve de color rojizo. En

los tallos, las lesiones son longitudinales y forman una ralladura de color marrón asemejándose a

una canoa (García, 2006).

2.7.6.3 Sintomatología. Esta enfermedad ataca el tallo principal, ramas, hojas y frutos; en tallos

y ramas se observa una roña color café claro que se localiza sobre tejidos semileñosos, en cuyo

centro se observan puntos negros que corresponden a las estructuras reproductivas del hongo; en

las hojas, la roña se presenta en el pecíolo y a lo largo de las

nervaduras; en los frutos, las lesiones son ligeramente hundidas, secas, de color café claro, de

forma redondeada que al avanzar pueden ir coalesciendo, siguiendo el movimiento del agua

sobre el fruto (Franco y Zuleta, 2006)

2.8 MANEJO DE LA ENFERMEDAD

Todas las labores en el cultivo deben estar dirigidas a disminuir la incidencia de los agentes

causantes de problemas fitosanitarios, eliminando o modificando las condiciones que favorecen

su desarrollo, aumentando la tolerancia de las plantas al ataque de enfermedades, reduciendo en

forma oportuna y preventiva el riesgo de su presencia en el cultivo, antes de que éstas se

conviertan en un foco de contaminación y no puedan ser controlables (Neira, 2006).

La mayoría de los problemas fitosanitarios se pueden manejar llevando a cabo las siguientes

prácticas y labores preventivas:

21

2.8.1 Semillas (Material genético)

La siembra de semilla de buena calidad es el punto de partida para una óptima cosecha de

gulupa. En Colombia hay graves problemas por la deficiente calidad del material vegetal; es

frecuente la presencia de virus, bacterias y hongos. Esto se debe a que la mayoría de la semilla

que se utiliza no es sometida a control de calidad fitosanitaria y generalmente la obtiene el

agricultor de sus propios cultivos, comprada a vecinos, viveristas o proveedores comerciales, sin

que medie ninguna garantía sobre su calidad.

Una buena semilla se selecciona a partir de frutos sanos provenientes de una plantación que no

haya presentado problemas fitosanitarios, que haya demostrado buen rendimiento en las mismas

condiciones agroclimáticas donde se va establecer el cultivo. Además, los frutos deben estar

maduros, tener un buen color, tamaño y peso, y estar libres de daños mecánicos.

La gulupa también se puede reproducir por medio de estacas de unos 15 cm con 2 o 3 entrenudos

o mediante injertos obtenidos de plantas con buenas características. Esta última alternativa se

conoce como propagación vegetativa o asexual y aún es poco utilizada. Es recomendable

adquirir el material de siembra en viveros registrado ante el ICA, que cumplan todos los

requisitos técnicos de calidad y manejo del material (Albert, 1991; ICA 2012)

2.8.2 Siembra

• La preparación del suelo debe evitar intervenciones drásticas que alteren la capa fértil y lo

protejan de la erosión causada por la acción del viento y el agua, es decir, la labranza debe ser

mínima.

• La siembra depende del sistema de tutorado que se vaya a emplear: emparrado o espaldera. El

primero –aunque facilita las labores agronómicas del cultivo y permite frutas de mejor calidad,

evitando el golpe de sol–, favorece el desarrollo de enfermedades debido al microclima

favorable bajo el emparrado. Desde el punto de vista fitosanitario, el sistema de espaldera ofrece

22

ventajas en condiciones de ola invernal, pues permite una mejor aireación y facilita las labores

de aplicación de plaguicidas (Jiménez, Carranza y Rodríguez, 2009).

• La gulupa necesita suelos fértiles (fertilización básica con elementos mayores debe

complementarse con adición de microelementos) y bien drenados. Si los son arcillosos y llueve

mucho, la retención de humedad puede favorecer los problemas fungosos; en suelo pesados, se

recomienda abrir hoyos de mayor tamaño para la siembra y adicionar materia orgánica bien

descompuesta.

• Como la mayoría de los suelos aptos para el cultivo de gulupa son ácidos, debe considerarse la

necesidad de aplicar enmiendas antes de la siembra, de acuerdo con los resultados del análisis de

suelos y bajo la orientación técnica de un profesional.

La información y prácticas agronómicas para el sistema de gulupa son extrapoladas de otros cultivos

de pasifloras

2.8.3 Podas

Dentro del manejo cultural de las enfermedades que ocasionan pudriciones en los frutales, se

destaca la poda. En el cultivo de granadilla, se realizan cuatro tipos de podas conocidas como de

formación, mantenimiento, inducción de floración y renovación. La poda de mantenimiento o

sanitaria consiste en la eliminación de las ramas que ya produjeron cosecha, como también las

improductivas, las enfermas y las secas, con esta práctica se evita el encamamiento, es decir, la

superposición exagerada de cantidad de ramas, que contribuye a la presencia de enfermedades y

a la producción de frutos de baja calidad (Castro, 2001). En el cultivo de maracuyá, también se

realiza la denominada poda de limpieza, en la cual se eliminan las ramas enfermas o dañadas con

el fin de destruir focos de infección, disminuir el peso de la planta sobre la estructura de soporte

(tutorado), mejorar la aireación, favorecer la captación de luz y facilitar la penetración de los

plaguicidas a todas las partes de la planta (García, 2002).

23

Los beneficios sanitarios de la poda han sido demostrados en varios cultivos de frutales. En un

experimento realizado en huertos de manzana orgánica en el Este de Hungría, se obtuvieron los

más bajos valores de severidad de la Roña del Manzano, ocasionada por Venturia inaequalis

Cke., tanto en hojas como en frutos en las parcelas donde se realizó remoción de hojas junto con

una poda en invierno, logrando reducir el uso de fungicidas a base de cobre (Holb, 2008). En

otro experimento llevado a cabo en un viñedo cerca a Montpellier (Francia), se encontró una

correlación positiva entre la incidencia del moho gris (Botrytis cinerea Pers.) y la densidad del

follaje en la zona de fructificación, debido a que una alta densidad del canopy está asociada con

un microclima más favorable para el desarrollo de la enfermedad (Valdés et al., 2008).

2.8.4 Fertilización

Se elabora a partir del análisis de suelo y bajo la orientación técnica de un ingeniero agrónomo.

El plan de fertilización debe tener en cuenta también el desarrollo del cultivo y las necesidades

de las plantas, especialmente en etapa de formación de frutos. La fertilización básica con

elementos mayores debe complementarse con adición de microelementos, específicamente boro

y magnesio para evitar deficiencias en el cultivo (Angulo, 2010).

2.8.5 Manejo de arvenses

Estas plantas compiten por nutrientes con las plantas de gulupa, dificultan las podas, la

fertilización. Pese a lo anterior, no se recomienda limpiar totalmente el cultivo de las arvenses,

debido a que estas plantas bien manejadas pueden ayudar a retener humedad y a frenar la

erosión, especialmente en terrenos de ladera. Los primeros meses, después de establecido el

cultivo, son los de mayor competencia por las arvenses y requieren control periódico; después,

esa competencia se reduce y el control depende de la invasión favorecida por los períodos de

lluvia (Tamayo, 2004)

24

2.8.6 Cosecha

La cosecha de los frutos de gulupa debe hacerse cuando estos presentan su epidermis con un

50% de color morado y un 50% de color verde; este es el indicador visual de la madurez

fisiológica y del mayor peso de los frutos. La recolección debe hacerse en horas de la mañana,

generalmente en forma semanal, pero dependiendo de las exigencias del mercado y de las

condiciones climáticas, se puede cosechar con más frecuencia; en épocas de lluvia se recomienda

hacerlo día de por medio. Los frutos se deben cosechar secos o si están húmedos se deben

cubrir con papel periódico para evitar su deterioro.

La preselección de frutos debe hacerse tan pronto son cosechados, separando frutos enfermos o

dañados por insectos. El empaque se hace en cajas de cartón o en canastillas de plástico, las

cuales deben haber sido desinfectadas para evitar la contaminación de los frutos. Se recomienda

colocar papel periódico entre las capas de fruta para evitar dañar la epidermis (Garcia, 2002).

2.8.7 Manejo químico

En cuanto al control químico de las enfermedades de las pasifloras se han realizado pocos

estudios. En Kenya, probaron varios fungicidas para el control de la mancha parda causada por

A. passiflorae, y encontraron que el ingrediente activo mancozeb (Manzate D y Dithane M-45)

era uno de los más efectivos para el control de esta enfermedad, en aplicaciones cada 2-3

semanas. Aunque los investigadores no midieron el efecto de la poda, mencionan que es muy

aconsejable no sólo porque mejora la penetración de las aspersiones sino también porque ayuda a

que el viento y el sol sequen más rápido el follaje, creando así un ambiente desfavorable para la

dispersión de la enfermedad (Ondieki et al, 1971).

En Australia evaluaron el efecto de la combinación de fungicidas del grupo de las estrobirulinas

(principalmente azoxystrobin) y un análogo funcional del ácido salicílico (acibenzolar) en el

control de la roña de la gulupa ocasionada por Cladosporium oxysporum Berk., los resultados

obtenidos mostraron un control efectivo de la enfermedad en campo por parte de las

estrobirulinas (Willingham et al., 2002)

25

Trifloxystrobin es un fungicida perteneciente al grupo de las estrobilurinas. Esta clase de

fungicidas tiene actividad contra un amplio rango de hongos filamentosos (Clough y Godfrey,

1998), el mecanismo de acción de este grupo de fungicidas es el bloqueo de la respiración.

Trifloxystrobin es un fungicida mesostémico, altamente activo, que brinda un control efectivo no

sólo en las plantas tratadas sino también en las plantas vecinas a ellas; tiene una alta afinidad con

la superficie vegetal, siendo absorbido y acumulado en las capas cerosas de la misma, quedando

protegido del lavado de las lluvias; desde aquí se redistribuye en la superficie de la planta por el

movimiento superficial en fase de vapor con posterior re-deposición; el producto penetra al

tejido de la planta, tiene actividad translaminar, existiendo poco o nada de transporte dentro del

sistema vascular (Moraga, 2003). Debido a esta última característica esta estrobilurina tiene un

modo de acción básicamente preventivo (Ocampo, 2010).

Los triazoles son una clase de fungicidas que afecta las células de los hongos a través de la

inhibición de la biosíntesis de los esteroles, y dentro de esta clase pertenece al grupo de los

inhibidores de la demetilación del C-14 (Uesugi, 1998). Tebuconazol, un miembro de este grupo,

es un fungicida sistémico y de contacto de largo efecto residual, el cual puede ser utilizado en

estrategias de control preventivo, curativo y erradicante (Moraga, 2003); triadimenol, al igual

que tebuconazol, hace parte del grupo de los triazoles, es un fungicida sistémico y de amplio

espectro, que es rápidamente absorbido por la planta y translocado dentro de ella. Tebuconazol

se ubica sobre los haces vasculares centrales (xilema y floema) mientras que triadimenol se

mueve más por la nervadura y los haces conductores de las hojas, esta característica le confiere

una mayor movilidad al primero (Ocampo, 2010).

Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) se fundamentan en obtener productos que no afecten la

salud del consumidor, y que durante su proceso de producción no se deteriore el medio ambiente

y se asegure el bienestar laboral. El concepto de las BPA surgió de la iniciativa de los

distribuidores mayoristas de la Unión Europea (UE) en el año 1997, y se concretó a través de una

norma commercial de adopción voluntaria llamada EurepGap, la cual fue diseñada inicialmente

para los productores europeos (Marín, 2007); actualmente esta norma es conocida como

GlobalGap (GLOBALGAP, 2007). La aplicación de ésta requiere asegurar la trazabilidad de los

26

productos, diseñar y mantener un sistema de registros, cumplimiento de la regulación oficial,

diseñar un plan de Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIPE), uso correcto de

plaguicidas, entre otros (Villamil, 2008).

El manejo integrado de plagas (MIP) es una alternativa viable que la Unión Europea definió en

1991 como “la aplicación racional de una combinación de medidas biológicas, biotecnológicas,

químicas, de cultivo o de selección de vegetales de modo que la utilización de productos

fitosanitarios químicos se limite al mínimo necesario para mantener la población de la plaga en

niveles inferiors a los que producirían daños o pérdidas inaceptables desde un punto de vista

económico”. La regulación nacional, basada en los requerimientos internaciones para el uso de

plaguicidas, afirma que sólo se puede usar aquéllos registrados en el país de uso para el cultivo a

tratar y la plaga específica para la cual fueron registrados (Lugo, 2007); este es un serio

problema para el caso colombiano ya que los plaguicidas registrados para pasifloráceas son muy

escasos.

Teniendo en cuenta el manejo químico de la enfermedad, el riesgo de desarrollo de resistencia

por parte de los patógenos a estos ingredientes activos, el marco actual de la producción en un

ambiente limpio y la ausencia de resistencia o tolerancia genética de la gulupa a la Roña, se ha

promovido el desarrollo y evaluación de nuevas estrategias de manejo de las enfermedades para

el reemplazo de fungicidas en el manejo integrado, logrando hacer la producción

económicamente viable y sostenible

Castaño et al (2008), evaluaron la eficacia in vitro de los lixiviados de raquis de plátano y los

fungicidas Propiconazol y Clorotalonil sobre Paracercospora fijiensis, anamorfo de

Mycosphaerella fijiensis, El efecto de los lixiviados, 15 días después de la siembra tuvo una

mayor reducción en el número y tamaño de colonias del hongo con los lixiviados con el 90% de

agua evaporada con respecto a los demás tratamientos, mientras que la esporulación y

germinación de conidios con este tratamiento fueron reducidas de manera similar que con los

fungicidas.

27

Otro trabajo similar donde evaluaron extractos metanolicos y de diclorometano, sobre las fases

de reproducción de Mycosphaerella fijiensis, se encontró que un 30% de los extractos

metanolicos y un 76.2 % de los extractos de diclorometano evaluados, causaron deformidad en

los tubos germinativos de las ascosporas de M fijiensis. (Viveros, 2006)

Fayette (2007), utilizo 86 extractos etanólicos liofilizados a partir de raíces, hojas, tallos, flores,

frutos y rizomas. Se evaluó el efecto antimicrobiano de extractos etanólicos a una concentración

de 250 mg/L en dimetilsulfóxido sobre el crecimiento in vitro de Xanthomonas axonopodis

pv.vesicatoria, Phytophthora palmivora y Colletotrichum gloeosporioides.

Los extractos a base de caléndula JF/10/40A, JF/10/40B, JF/10/40C, JF/10/40D, JF/10/24A y

JF/10/24C mostraron actividad inhibitoria a una concentración de 250 mg/L sobre el crecimiento

de X. axonopodis pv. vesicatoria. La mínima concentración que induce actividad inhibitoria fue

de 50 mg/L para cada extracto. Estos resultados muestran que las especies vegetales de donde

provienen estos extractos son potenciales fuentes de compuestos antimicrobianos. Sin embargo,

ninguno de los extractos evaluados mostró actividad inhibitoria sobre el crecimiento micelial de

P. palmivora y C. gloeosporioides.

Mendoza (2006), evaluaron el efecto antifúngico de los extractos sobre el crecimiento in vitro de

Phytophthora palmivora Butl. y Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. & Sacc., hongos

fitopatógenos aislados de la mazorca de cacao (Theobroma cacao L.) y de frutos de mango

(Mangifera indica L.), respectivamente y adicionalmente, se evaluaron 64 extractos más. Como

control positivo, se utilizó metalaxyl-M + mancozeb (2 %) para P. palmivora y mancozeb (2 %)

para C. gloeosporioides. Ninguno de los extractos vegetales mostró inhibición del crecimiento

micelial de los patógenos estudiados.

Rojas (2008) evaluó el efecto biofungicida in vitro donde reveló la disminución de la velocidad

de crecimiento del hongo, considerando el extracto de fique al 5 y 10% con el mejor efecto

inhibitorio, incluso en las concentraciones de 0.5 y 1%, que tuvieron mejor acción antifúngica

que los extractos de swinglea y el LRP en sus diferentes concentraciones. Entre el extracto de

swinglea en solución acuosa y el LRP al 5% no hubo diferencias significativas, mostrándose

28

estos sin un efecto marcado sobre la inhibición del crecimiento, así como, el LRP al 25, 50 y

100% que ocasionaron la menor inhibición en el desarrollo de los aislamientos.

Álvarez et al. (2000, 2002), utilizaron el extracto de hojas de swinglea (Swinglea glutinosa

(Blanco) Merr.), preparado en agua o etanol, para el control efectivo del Mildeo polvoso de la

rosa ocasionado por Sphaerotheca pannosa (Vallr.: Fr.) Lev. var. rosae Woronichin; también se

utilizo el ectracti de hojas swinglea para la Antracnosis ocasionada por Colletotrichum

lindemuthianum (Sacc. & Magnus) Lams.- Scrib., y el Añublo causado por Ascochyta spp. en

fríjol (Pastor-Corrales, 1991) y la Roya del cafeto ocasionada por Hemileia vastatrix (Ramírez y

Ñañez, 2002)

López y Salazar (2001), evaluaron diferentes concentraciones de extracto de fique (Furcraea

macrophylla Baker) para determinar el efecto de este sobre la germinación in vitro de

esporangios de Phytophthora infestans (Mont.) de Bary aislado de tomate de mesa, y la

inhibición en plantas de tomate infectadas con el patógeno; concluyendo que el extracto de fique

posee propiedades fungicidas aprovechables para el manejo de la enfermedad. El efecto

fungicidas sobre Colletotrichum gloeosporioides aislado de tomate de árbol también ha sido

registrado (Gómez, 2002).

El lixiviado de compost de raquis de plátano ha sido utilizado en el control de Moko del plátano

ocasionado por Ralstonia solanacearum (Smith 1896) Yabuuchi et al. raza 2 (CIAT, 2002) y

Mildeo polvoso de la rosa ocasionado por S. pannosa (Álvarez et al., 2001; Álvarez et al., 2002).

Con la utilización de ácidos fúlvicos producidos por la degradación de raquis de plátano

Dominico Hartón y aplicados foliarmente a diferentes dosis para el manejo de sigatokas

ocasionadas por Mycosphaerella spp. en la cv. Dominico Hartón, Escobar y Castaño-Zapata

(2005), determinaron una buena actividad con aplicaciones al 0.5%. Estos extractos también

mostraron ser efectivos al ser probados en el manejo de Sigatoka negra ocasionada por

Mycosphaerella fijiensis Morelet en banano (García y Apezteguia, 2001).

29

Se evaluó la actividad antifúngica de los aceites esenciales de Eucalyptus sp (Myrtaceae) y

cascara de naranja, Citrus sinensis (Rutaceae) a diferentes concentraciones frente a los modelos

biológicos: Trichoderma harzianum, Absidia sp y Fusarium oxysporum,. El aceite esencial de

eucalipto inhibió completamente el crecimiento de este hongo a 3000 ppm, mostrando mayor

potencial inhibitorio que el fungicida comercial Dithane empleado a 10000 ppm. (Murillo, 2009)

Estos biopreparados representan una alternativa de manejo ambientalmente amigable y segura,

que permite ampliar las fronteras de comercialización de una de las frutas colombianas más

promisorias en el mercado nacional e internacional (Alvarez, 2002).

En la década de 1990 se inició la búsqueda de métodos biológicos efectivos de protección contra

los hongos patógenos. Se han realizado estudios en condiciones de laboratorio, ensayos

semicontrolados y de campo hasta lograr la obtención de biopreparados de Trichoderma spp., los

cuales hoy en día ocupan un lugar importante dentro del manejo de los patógenos del suelo

(Stefanova 1997).

El potencial de especies de Trichoderma como agentes biocontroladores de enfermedades de

plantas fue reconocido en los años 1930 (Weindling 1934), principalmente en microorganismos

del suelo de los géneros Phytophthora, Rhizoctonia, Sclerotium, Pythium y Fusarium entre otros,

sin embargo se están realizando investigaciones para el control de muchos otros

microorganismos que causan problemas en cultivos de importancia económica y en años

siguientes el control de muchas enfermedades ha sido agregado a la lista (Howell 2003). Por

ejemplo, se ha demostrado el efecto antagónico de Trichoderma spp. sobre algunas especies de

Phytophthora en yuca, en pruebas in vitro, en invernadero (Alvarez et al. 2003) y campo

reduciendo significativamente la pudrición radical causada por este microorganismo (Álvarez et

al. 2008). Igualmente, se ha comprobado que la aspersión de Trichoderma harzianum (Rifai)

controla B. cinerea en cultivos de uva (Latorre et al. 1997).

30

2.9 MARCADORES MOLECULARES

La variabilidad genética de hongos fitopatógenos y material vegetal, puede ser evaluada

mediante caracteres morfológicos e isoenzimáticos o con marcadores moleculares, que son

secuencias de ADN que se encuentran en el genoma. Estos caracteres son llamados marcadores

debido a que pueden ser utilizados directamente para obtener información acerca de la genética

de caracteres de interés del organismo en estudio

Los marcadores moleculares tales como el polimorfismo en la longitud de los fragmentos de

restricción (RFLP), ADN polimórfico amplificado al azar (RAPD), microsatélites e isoenzimas

han sido desarrollados para estudiar la diversidad genética y domesticación, establecer mapas

moleculares, caracterizar variedades y ayudar en los programas de mejoramiento.

Los marcadores moleculares no son afectados por el ambiente y no varían con la edad de la

planta; pueden ser regiones de ADN codificantes (exones) o no codificantes (intrones). Se han

desarrollado varios tipos de marcadores moleculares basados en la técnica de PCR (Polymerase

change reaction, por sus siglas en inglés), la cual permite elaborar un número ilimitado de copias

de cualquier fragmento de ADN; a partir de una sola molécula de ADN, la PCR puede generar

100.000 millones de moléculas idénticas.

Los marcadores moleculares se han usado para mapeo genético, mejoramiento, estudios de

diversidad genética, flujo de genes y huellas genéticas. Los polimorfismos detectados mediante

RFLPs y AFLPs se deben a variaciones en sitios de corte por enzimas de restricción. Mientras

que los polimorfismos detectados mediante RAPDs y microsatélites se deben al número de

secuencias repetidas que se encuentran entre las regiones conservadas; esta variación en las

secuencias de ADN donde se alinean los cebadores y la diferencia en la longitud del ADN

amplificado (CIAT, 1999), permite identificar especies que son morfológicamente similares y

puede confirmar la identificación realizada con base en características morfológicas y

patogénicas (Iriarte, 2002).

31

2.9.1. ITS (Región espaciadora interna transcrita)

Debido a que las características morfológicas para la identificación de las especies del género

Cladosporium pueden llegar a ser altamente variables y por lo tanto inconsistentes,

Construcciones de cebadores especie específicos, como los ITS (Internal Transcribed Spacer por

sus siglas en inglés) del ADN ribosomal (ADNr) han sido propuestos como los más eficientes y

el sistema más confiable para la detección y diferenciación de las especies de Cladosporium

(Ureña–Padilla et al. 2002), por encima de los polimorfismos en la longitud de fragmentos de

restricción (RFLP), análisis de regiones ricas en A + T y ADN polimórfico amplificado al azar

(RAPD) (Saldarriaga 2005).

La región del espaciador interno transcrito ITS es no codificadora y variable, mientras que el gen

RNAr 5.8S es codificante y conservado, ambos son útiles para determinar las relaciones

filogenéticas de los hongos, debido a que las regiones ribosomales muestran un bajo

polimorfismo intraespecífico y una alta variabilidad interespecífica (Martínez - Culebras et al.

2000). La región 5.8 S - ITS ha sido empleada en diversos trabajos para identificar varias

especies, como en el reportado por Martínez- Culebras et al. (2000) en el que patrones generados

mediante la restricción de la región ITS1, ITS2 y 5.8S de 80

2.9.3. Microsatélites RAMS

Los marcadores moleculares tipo RAMS, son útiles para determinar la diversidad genética en

plantas y animales debido a que permiten seleccionar regiones al azar dentro de la molécula de

ADN, el número de polimorfismos detectables es teóricamente ilimitado y permiten analizar

tanto la información que se expresa como la que no lo hace (Morillo et al. 2005).

En general, los microsatélites son regiones de secuencias de ADN pequeñas y repetidas,

generalmente conformadas de dos a tres nucleótidos. Dado que la repetición por sí misma no

codifica para ningún producto, y debido a que las secuencias de ADN repetitivo pueden

recombinarse y expandirse más frecuentemente que otros tipos de secuencia, estas regiones son a

menudo altamente variables y muy útiles para medir similitudes entre especies o variedades

relacionadas. Este método es muy eficiente y proporciona tantos datos para estudios entre

32

especies, como microsatélites resulten del alto grado de mutaciones, sin embargo, la necesidad

de clonación, secuenciación y síntesis de los cebadores específicos de la especie, reduce su

universalidad. (Henríquez 2003)

La técnica RAMS combina los beneficios del análisis microsatélite con los del universalmente

análisis RAPD, Hantula et al. (1996) seleccionaron cuatro iniciadores (GT, ACA, CCA, CGA)

que fueron diseñados teniendo una longitud de 18 bases incluyendo un extremo 5´ degenerado, el

cual sirve de anclaje para asegurar la unión del cebador al inicio del microsatélite. La técnica se

ha aplicado para generar marcadores de ADN de los hongos Armillaria cepistipes, Gremmeniella

abietina, Heterobasidion annosum, Phytophthora cactorum, Phlebiopsis gigantea, Stereum

sanguinolentum, Colletotrichum spp., entre otros. La técnica es reproducible, y aplicable a todos

los hongos, incluyendo miembros de los Phycomycetes, Ascomycetes y Basidiomycetes; lo que

permite detectar polimorfismos de ADN interespecíficos e intraespecíficos (Henríquez 2003).

33

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Identificar estrategias de manejo de la roña (Cladosporium spp) en gulupa (Passiflora edulis pv

edulis), con base en biofungicidas.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Estandarizar pruebas de patogenicidad en laboratorio, y caracterizar patogénicamente

aislamientos de Cladosporium spp. asociados a la roña en cultivos de gulupa.

Caracterizar patogénica, y molecularmente los aislados de Cladosporium spp.

procedentes de varias regiones de Colombia.

Determinar mediante la técnica molecular RAMS, la variabilidad intraespecífica de

aislamientos de Cladosporium spp. causantes de la roña en gulupa.

Evaluar in vitro la actividad de diferentes biofungicidas contra aislamientos patogénicos

y molecularmente de Cladosporium spp.

Evaluar frutos de gulupa bajo condiciones en in vitro por su resistencia a Cladosporium

spp.

34

4. ASPECTOS METODOLÓGICOS

4.1 Recolección de material vegetal y aislamiento de cepas

En el marco del proyecto “Promoción de manejo integrado de plagas (enfocado en plagas

dipteras y roña) y desarrollo de paquetes de buenas prácticas agrícolas en los cultivos de

maracuya, grandilla y gulupa” se realizaron los ensayos de obtención y purificación de

aislamientos. Estos se llevaron a cabo en el laboratorio de Fitopatología del programa de

Agronomía de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Caldas a cargo del

Fitopatólogo Carlos Germán Delgado Méndez ( Tabla 3).

La caracterización patogénica y molecular de los aislamientos se realizó en el Laboratorio de

Patología de Yuca del Centro Internacional de Agricultura Tropical, ubicado en la ciudad de

Palmira, a una altura de 965 msnm, temperatura promedio 24ºC, humedad relativa de 76% y una

precipitación media anual de 965mm.

4.2.1 Reactivación de los aislamientos

Las cepas a reactivar se encontraban conservadas en papel filtro estéril y almacenados a -20 C y

-4C. Dichos asilamientos se llevaron a una cámara de flujo laminar en donde se tomaron

pequeños trozos de papel filtro que contenían el aislamiento a reactivar. Estos fueron sembrados

en cajas de petri que contenian agar (PDA) y se incubaron a 24° durante 6 días. Del crecimiento

allí obtenido se hicieron réplicas de cada aislamiento para la evaluación morfológica y para la

producción de inoculo para las pruebas de patogenicidad.

35

Tabla 3. Colección, codificación e identificación de aislamientos con síntomas de Roña.

Tabla 1

Ítem Código Departamento Municipio Vereda Hospedante Aislamiento

1 HUPEC-GU-1 Huila Pitalito El Cedro Gulupa Cladosporium

2 HUA-GU-1 Huila La

Argentina Gulupa Cladosporium

3 HUGA-GU-1 Huila Guadalupe Australia Gulupa Cladosporium

4 HUALG-GU-

1 Huila El Agrado

La

Guacana Gulupa Cladosporium

5 HUB-GU-1 Huila Belén Gulupa Cladosporium

6 VAYJ-GU-2 Valle Yotocó Jiguales Gulupa Cladosporium

7 BOJ-GU-1 Boyacá Jenesano Gulupa Cladosporium

8 BOB-GU-1 Boyacá Buenavista Gulupa Cladosporium

9 BOB-GU-2 Boyacá Buenavista Gulupa Cladosporium

10 BOBER-GU-1 Boyacá Buenavista El

Recuerdo Gulupa

Cladosporium y

Colletotrichum

11 CUCSL-GU-1 Cundinamarca Chioachi San Luis Gulupa Cladosporium

12 TOILM-GU-1 Tolima Ibagué La María Gulupa Cladosporium

13 CALT-GU-1 Caldas Manizales Tesorito Gulupa Cladosporium

14 *ANTR-GU-1 Antioquia Rionegro El Jardin Gulupa Cladosporium

15 *ANTR-GU-1 Antioquia Rionegro El

Poblado Gulupa Cladosporium

*Obtencion y purificación de aislamientos realizados en CIAT

4.2.3 Aislamientos de cepas de Cladosporium spp

De las muestras registradas y codificadas adecuadamente, se procedió a realizar el aislamiento de

Cladosporium spp, siguiendo el método directo para aislamiento de microorganismos

fitopatógenos (Castaño-Zapata, 1997) con algunas modificaciones; con el objetivo de conformar

un banco de aislamientos monospórico.

36

4.2.4 Desinfestación del material vegetal

LOS AISLAMIENTOS SE OBTUVIERON A PARTIR DE TEJIDO VEGETAL AFECTADO. LAS MUESTRAS SE COLECTARON EN CAMPOS EN LOS

CUALES LAS PLANTAS PRESENTABAN LESIONES DEPRIMIDAS Y CIRCULARES EN LOS FRUTOS. POSTERIOR A LA DESCRIPCIÓN DE LA

SINTOMATOLOGÍA OBSERVADA EN EL TEJIDO A ANALIZAR, SE CORTARON CINCO FRAGMENTOS DE TEJIDO VEGETAL DE APROXIMADAMENTE

0.25 CM2, LOS CUALES DEBÍAN ESTAR COMPUESTOS DE TEJIDO SANO Y TEJIDO ENFERMO; TENIENDO LOS TROZOS ASÍ CORTADOS, SE

PROCEDIÓ A DESINFESTARLOS DE LA SIGUIENTE FORMA: EN UN RECIPIENTE DE VIDRIO, MARCADO CON EL CÓDIGO RESPECTIVO Y TAPADO

CON GASA DOBLE Y SUJETADA CON BANDAS ELÁSTICAS SE LAVÓ EL MATERIAL VEGETAL; EL MONTAJE ASÍ REALIZADO SE COLOCARON BAJO EL

CHORRO DE AGUA CORRIENTE O DESTILADA PARA EFECTUAR EL LAVADO DE LOS TROCITOS POR 20 MINUTOS. PASADO EL TIEMPO DE

LAVADO, SE RETIRÓ EL AGUA Y SE PROCEDIÓ A HACER LA DESINFESTACIÓN EN CÁMARA DE FLUJO LAMINAR, CON LA ADICIÓN DE

HIPOCLORITO DE SODIO AL 2% DURANTE 2 MINUTOS Y EN AGITACIÓN CONTINUA; PASADOS LOS 2 MINUTOS, SE RETIRÓ EL HIPOCLORITO Y

SE ADICIONO ETANOL AL 70%, PERMITIENDO QUE ACTÚE POR 2 MINUTOS Y AGITANDO CONSTANTEMENTE. AL FINALIZAR LA

DESINFESTACIÓN, SE LAVARON 3 VECES CONSECUTIVAS CON AGUA DESTILADA ESTÉRIL Y CON PINZAS METÁLICAS ESTÉRILES SE COLOCARON

SOBRE TOALLAS DE PAPEL ESTÉRIL, PARA ELIMINAR EL EXCESO DE AGUA.

4.2.5 Siembra directa en medio de cultivo

Cuando el material vegetal estuvieron secos, se procede a tomar con pinzas metálicas estériles, 5

trocitos son colocados por separados y perpendiculares a la superficie seca de agar Papa-

Dextrosa (39 g agar PDA, 1000 mL agua destilada) en caja Petri de 10 cm. de diámetro; cada

análisis se efectuará por duplicado.

Las cajas así sembradas fueron incubadas invertidas a 28C / 3-5 días y 24 horas de luz.

4.2.6 Purificación

Finalizado el tiempo de incubación, con asa micológica esterilizada a la llama, se tomaron

fragmentos de los crecimientos presuntivos desarrollados de Cladosporium spp en cada uno de

los trocitos y se transfirieron a medio nuevo con ácido láctico (PDA+AL25%). Es importante la

transferencia de todos los crecimientos presuntivos, para determinar posteriormente diferencias

macroscópicas en las colonias desarrolladas procedentes de la misma muestra y obtener varios o

un único aislamiento.

37

Bajo el estereoscopio se observó la esporulación típica del hongo sobre los trozos o en el

crecimiento desarrollado, con una microaguja estéril se toman cirros de los cuerpos fructíferos

desarrollados y se transfirieron a nuevo medio PDA+AL25%.

Las cajas Petri con las colonias presuntivas o conidias de Cladosporium spp así transferidas, se

incubaron a una temperatura de 28C / 24h luz por un tiempo de 3 a 5 días o hasta que se pueda

determinar claramente la presencia del hongo.

4.2.7 Obtención de cultivos monospóricos

De los cultivos purificados en los cuales se determino por características macroscópicas la

presencia de Cladosporium spp, inicialmente se hizo una observación del aislamiento utilizando

microscopio binocular compuesto y como colorante azul de lactofenol, con el objetivo de

confirmar mediante características morfológicas del hongo.

Cuando se confirmo la presencia de Cladosporium spp, se procedió a tomar con microaguja

estéril un cirro de esporas, el cual fue depositado en un tubo para microcentrífuga de 1.5 mL

(Eppendorf) al cual previamente se le ha adiciono 1.0 mL de agua destilada estéril; se

homogenizo en vórtex y se tomo 5 L de esta mezcla colocándola en portaobjetos para realizar

la observación al microscopio compuesto la presencia de esporas típicas del hongo y poder

establecer una concentración mínima de ellas.

De la mezcla realizada en los tubos para microcentrífuga, se tomó alícuotas con asa

bacteriológica de argolla las cuales se colocaron separadamente en la superficie seca de una

placa de agar agua 2% en caja Petri de 10 cm.; estas alícuotas se distribuyeron utilizando una asa

de vidrio sobre toda la superficie del agar, buscando distribuir de manera homogénea los

conidios del hongo permitiendo que estas queden separadas. Las cajas así inoculadas se

incubaron a una temperatura de 28C / 24h luz por un tiempo 18-24 horas.

Pasado el tiempo de incubación, se hizo la observación de las cajas sembradas utilizando para

ello estereoscopio. En las esporas observadas germinadas aisladamente, se tomó con microaguja

38

estéril el segmento de agar y se confirmó la presencia de sólo una espora al microscopio de luz;

esta espora se siembra en medio agar avena 4% (OA+S) modificado por adición con

estreptomicina (Agar 15 gr/L, avena molida 40 gr/L, estreptomicina 300 mg/L, 1000 mL agua

destilada), medio recomendado por Silveira et al (2004), por el buen crecimiento y esporulación

de C. cladosporioides spp.

Las cajas sembradas con 5 esporas cada una (para detectar posibles diferencias en crecimiento

y/o asegurar la germinación total de al menos una de ellas), se incubaron invertidas a 28C / 24h

luz por 3-5 días. De cada una las colonias crecidas, se tomo independientemente con una asa

micológica, se transfirieron a cajas petri de agar avena 4% y se incubaron bajo las mismas

condiciones, permitiendo un buen desarrollo de micelio y esporas.

4.2.8 Pruebas de patogenicidad: Postulados de Koch

Con el fin de determinar si los aislamientos obtenidos a partir de hojas y frutos de gulupa

afectados por roña, es el causante de este disturbio, se realizaron pruebas de patogenicidad in

vitro. Estas pruebas son rápidas, efectivas y facilitan la detección de un agente infeccioso gracias

a la rapidez con que se pueden observar sus efectos (Agrios, 2005).

4.2.9 Preparación de los frutos y del material antes de la inoculación

Se recibieron frutos provenientes de una misma finca del municipio de Santa Rosa de Cabal

(Risaralda), los cuales se dividieron en cinco grupos usando como criterio similitudes en tamaño

y grado de madurez. A cada grupo fue asignado un número de repetición. 1 fue el más maduro,

siguieron los grupos 2 y 3 y luego los grupos 4 y 5 que fueron los menos maduros. Los grupos 3

y 5 fueron de tamaño un poco superior a los de los grupos 2 y 4. El número del grupo se colocó

al otro lado del pedúnculo.

Los frutos fueron lavados con agua corriente y detergente, después fueron sumergidos en

hipoclorito al 2,5 % durante 2 minutos, luego en alcohol al 70% durante 5 minutos y finalmente

39

fueron lavados con abundante agua. Una vez realizado este procedimiento se dejaron secar a

temperatura ambiente.

4.2.10 Ajuste de la metodología de inoculación de frutos de gulupa con Cladosporium spp

Para la estandarización y ajuste de metodología de inoculación de frutos de gulupa se realizaron

tres métodos de inoculación.

El primer método consistía en inocular frutos de gulupa sanos, a cada uno de ellos se le hicieron

punciones en cinco áreas de aproximadamente 5mm de diámetro con una aguja de disección

estéril. En cada una de esas áreas se aplicaron alícuotas de 1µ, 5µ y 10µ de suspensión de

esporas 1x 10 6. Una vez realizado este procedimiento los frutos fueron depositados en cajas

plásticas con tapas (Estra REF 2-15-272, las cuales contenían 20 mL de agua destilada estéril y

una rejilla plástica sobre la cual se colóca el tejido inoculado evitando que haya contacto de la

superficie del fruto con el agua. Esta caja se cierra herméticamente para realizar una cámara

húmeda y favorecer el desarrollo de la infección.

Para la segunda metodología se procedió en inocular frutos de gulupa, con ayuda de un

sacabocado estéril se marcaron circulos de aproximadamente 6 mm de diámetro sobre las

colonias de Cladosporium spp reactivadas en agar Marthur. Con el mismo sacabocado estéril se

hicieron 2 orificios opuestos en la zona ecuatorial de las frutas. Cada uno de los orificios fue

marcado con la letra a y b, en cada uno se depositó un disco de agar con el hongo, cubriendo el

área afectada con cinta PARAFILM "M' Chicago. IL, 60631. Igualmente fueron colocados en

cajas plásticas con tapa con sus respectivos nombres.

Para la tercera inoculación a cada fruto se les realizo punciones y posteriormente se asperjaron

con una solución acuosa de esporas a una concentración de 1x106 esporas / mL de agua. Para

este método se utilizó un aspersor de agua de plástico (123RF 400 x 267 aprox). Igualmente se

colocaron los frutos en sus respectivas cajas. Cada ensayo piloto se inocularon 3 frutos por

aislamiento, y se consideró cada fruto una repetición.

40

4.2.11. Pruebas de patogenicidad

Con el fin de evaluar la patogenicidad de todos los aislamientos obtenidos de muestras de

gulupa con la enfermedad, y establecer diferencias entre ellos, se realizaron inoculaciones

artificiales con el método de aspersión de esporas. Previo a esto todos los frutos del grupo 5

fueron sometidos al proceso de desinfección.

Se inocularon seis frutos por aislamiento y se consideró cada fruto una repetición, posteriormente

fueron incubados en una caja plástica con tapa (Estra REF 2-15-272), la cual estaba

acondicionada con unas rejillas plásticas y una película de agua destilada en el fondo, para hacer

las veces de una cámara húmeda.

4.2.11 Evaluación de la enfermedad

Se realizaron evaluaciones al día 1, 2, 3, 6, 7, 9, y 12 después de la inoculación.

La incidencia y la severidad se determinó así:

1. Se contaron todos los frutos inoculados con cada aislamiento.

2. Para el cálculo de incidencia, se utilizó la siguiente fórmula:

Nº de frutos con síntomas de la enfermedad x 100

Nº total de frutos

3. La determinación de la severidad se hizo con base en el porcentaje de área afectada (figura 1).

La escala de severidad fue diseñada por Mora (2011).

Figura 1. Escala de severidad en frutos de gulupa

41

Fuente: Mora (2011)

5.0. Pruebas moleculares

5.1. Extracción de ADN La extracción se hizo de la siguiente forma, siguiendo el protocolo reportado por Álvarez et al.

(2004) con algunas modificaciones:

1. Se pesó 0.1 g de tejido macerado (equivalente a 100 μL) y se le adicionó 600 μL de buffer de

extracción más 1 μL de proteinasa K (10 mg/mL), posteriormente se mezcló en un vortex hasta

obtener una solución homogénea y se incubó a 65°C por 1 h.

2. Se adicionó 200 μL de acetato de amonio 7.5 M dejando a temperatura ambiente por 10 min.

3. Se centrifugó a 13.400 g por 20 min a temperatura ambiente, luego se transfirió el

sobrenadante a otro tubo y se le adicionó igual volumen de cloroformo: isoamil alcohol (24:1)

para luego mezclar por inversión durante 15 min.

4. Después se centrifugó a 13.400 g por 5 min a 4°C y se recuperó el sobrenadante.

5. Se repitió el lavado con cloroformo: isoamil alcohol 2 veces.

6. Se transfirió el sobrenadante a un tubo nuevo, se le adicionó igual volumen de isopropanol frío

y se llevó a -20°C durante toda la noche. Se centrifugó a 13.400 g por 10 min y se descartó el

sobrenadante.

42

7. Se lavó la pelotilla o pellet con 500 μL de etanol frío al 70%, golpeando suavemente para

desprender el pellet del tubo, luego se centrifugó a 13.400 g por 5 min a 4°C y se lavó 2 v eces

descartando siempre el sobrenadante.

8. Se secó por 1 h a 37°C en incubadora con los tubos invertidos sobre una toalla.

9. Finalmente se resuspendió en 50 μL de TE (Tris-EDTA) y se le adicionó 1 μL de RNAsa y se

incubó a 37°C durante 1 h. Luego se almacenaron las muestras a 4°C.

El ADN total extraído de cada aislamiento fue visualizado en geles de agarosa al 0.8%,

adicionado con Gel red 10000X (Biotium), 2 μL por cada 100 mL, mediante electroforesis a 100

voltios / 40 min., y visualizados bajo luz ultravioleta en un analizador de imágenes Eagle eye II

de Strategene, con el objetivo de verificar su integridad. El ADN fue cuantificado en un

espectrofotómetro (Nanodrop™ 2000C Technologies, Wilmington, DE) y luego se ajustó su

concentración de 5 ng/µL (solución de trabajo).

Para la obtención de micelio del hongo, cada aislamiento fue reactivado en medio PDA por 8

días, y a partir de estas colonias se tomaron dos discos de agar con micelio y se sembraron en

medio PDA líquido más ampicilina y estreptomicina sin agitación, bajo condiciones de luz y

temperatura ambiente (±24ºC; 10 horas de luz y 14 de oscuridad), al cabo de 10 días se cosechó

el micelio por filtración al vacío, se secó en cajas de petri estériles entreabiertas en un horno a

36ºC durante 3 días; el micelio seco se maceró en un mortero con nitrógeno líquido hasta obtener

un polvo muy fino, el cual se conservó en tubos para microcentrifugación Eppendorf®.

4.5.2. Amplificación de las regiones ITS del ADNr

Para la amplificación de las regiones ITS se utilizaron los cebadores universales ITS1/ITS4 e

ITS4/ITS5 ITS1: (5´-TCCGTAGGTGAACCTGCGG- ´3), ITS4:

(5´TCCTCCGCTTATTGATATGC-´3), ITS5: 5´GGAAGTAAAAGTCGTAACAAGG-´3)

(White et al., 1990). Las reacciones de PCR fueron calculadas para 25 μL; se utilizando las

siguientes condiciones de amplificación:

43

Las reacciones de PCR fueron calculadas para 30 μL; se utilizando las siguientes condiciones de

amplificación: 0.3 μL de cada primer a una concentración de 50 μm, 0.25μL de la Taq

polimerasa a 5U/ μL, 2.4 μL de los dinucleotidos (dATP, dCTP, dGTP y dTTP) a una

concentración de 2.5mM, 6 μL de buffer (5X) (10 mM Tris-HCl, pH 8.3; 50 mM KCl, 15 mM

MgCl2) y 1.2 μL del AND del hongo a una concentración de 5 ng/μL (Tabla ).

Tabla 2

Tabla 3. Condiciones de amplificación de ADN de Cladosporium spp., con los

cebadores ITS1 e ITS4.

Etapa Temperatura en grados centígrados

(ºC)

Tiempo en

segundos

1. Denaturación inicial 94 180

2. Denaturación por ciclo 94 60

3. Apareamiento 59 60

4. Extensión 72 120

5. Ciclos de amplificación 30 ciclos de 2 a 4

6. Extensión final 72 180

7. Finalización 4 Indefinido

4.5.3. Visualización y análisis de productos amplificados.

Para la visualización de los productos amplificados y su análisis, estos se separaron en gel de

agarosa (1.2% p/v, gel de 15 cm. de ancho por 10 cm. de largo), adicionado con GEL RED

10000X (Biotium); la electroforesis se realizó a 90 voltios/1h y fueron visualizados en analizador

de imágenes Eagle eye II de Strategene.

4.5.4. Limpieza de producto PCR para secuenciación

Se realizó la limpieza del producto de PCR de 15uL, adicionando el mismo volumen de PEG al

20% y 2.5M NaCl. Luego se mezcló por vortex y fue dejado a temperatura ambiente por 15

44

minutos. Se hizo una centrifugación a 13000 rpm por 15 minutos y se descartó el sobrenadante.

Posteriormente se agregó 100 uL de etanol al 70% y se centrifugó a 13000 rpm durante 2

minutos, del producto se descartó el sobrenadante con ayuda de una pipeta teniendo cuidado de

no retirar el pellet. Finalmente se resuspendió el pellet en 15 uL de agua y se revisó en un gel de

agarosa 1.2%.

5.4.5 Análisis de secuencia

Se hizo el análisis de secuencia de la región ITS, para la identificación de especies de

Cladosporium spp. Las amplificaciones obtenidas con los cebadores ITS 1, 4 y 5 fueron enviadas

a Iowa State University en el departamento de DNA sequencing facility en donde se llevó a cabo

la secuenciación automática de los fragmentos obtenidos.

Las secuencias fueron editadas y alineadas para obtener una secuencia consenso parcial de la región

ITS para cada una de las aislados. El análisis de la secuencia se realizó con los programas

ChromasPro© versión 1.49 beta y MEGA 4.0©. Posteriormente se realizó una búsqueda de

homología en el Banco de genes GenBank (www.ncbi.nlm.nih.gov) mediante la herramienta Blast.

4.5.6. Amplificación aleatoria de microsatélites RAMS.

Para determinar la variabilidad genética entre los aislamientos pertenecientes a la misma especie

de Cladosporium previamente determinada por la amplificación de la región ITS, se utilizó la

técnica de amplificación aleatoria de microsatélites, RAMS (Random Amplification of

Microsatellites, por su sigla en inglés) basada en la reacción en cadena de la polimerasa PCR

(Hantula et al., 1996).

En la reacción de PCR se utilizó: Buffer Taq (BIOLASE™ DNA Polymerase, BIOLINE)

10xNH4 (160mM (NH4)2SO4, 670 Tris-HCl pH 8.0, 0.1% Tween-20), a una concentración final

de 1X, 0.2 mM de cada uno de los dNTPs, 0.5mM de cada cebador, 1.5mM de MgCl2, 5ng/L

de ADN, agua HPLC esterilizada por filtración (MILLEX®-GV; Millipore Products Division,

45

Bedford, MA) y autoclavada por 30 min/121ºC/15 lb de presión; y 0.1 U/L de Taq polimerasa.

Los cebadores RAMS utilizados y sus respectivas secuencias se listan en la Tabla 4.

Tabla 4. Cebadores RAMS y secuencia de nucleótidos.

Cebadores Secuencia condensada

(5’a 3’)* Secuencia (5’a 3’)*

TG HVH (TG)7T 5’ HVH TGT GTG TGT GTG TGT 3’

CGA DHB(CGA)5 5’ DHB CGA CGA CGA CGA CGA 3’

CT DYD(CT)7C 5’ DYD CTC TCT CTC TCT CTC 3’

CA DBDA (CA)7 5’ DBD ACA CAC ACA CAC ACA 3’

GT VHV (GT)7G 5’ VHV GTG TGT GTG TGT GTG 3’

AG HBH (AG)7A 5’ HBH AGA GAG AGA GAG AGA 3’

CCA DDB (CCA)5 5’ DDB CCA CCA CCA CCA CCA 3’

ACA BDB (ACA)5 5’ BDB ACA ACA ACA ACA ACA 3’

Hantula et al., 1996. * Las designaciones para indicar los sitios degenerados son: H (A, T o

C); B (G, T o C); V (G, A o C) y D (G, A o T)

Las condiciones de amplificación consistieron en 35 ciclos realizados en un termociclador (PTC-

100, MJ Research, Inc., Watertown, MA), los cuales se describen en la Tabla 5 .

Tabla 5. Perfil de amplificación empleado en los microsatélites RAMS.

Ciclos/

cebadores ACA CT CA-AG CGA CCA-TG GT

1 95°C 5min 95°C 5min 95°C 5min 95°C 5min 95°C 5min 95°C 5min

2 95°C 1min 95°C 40s 95°C 40s 95°C 40s 95°C 40s 95°C 30s

3 49°C 45s 41°C 45s 53°C 45s 61°C 45s 55°C 45s 58°C 45s

4 72°C 3min 72°C 2min 72°C 2min 72°C 4min 72°C 2min 72°C 2min

5 35 ciclos desde 2 35 ciclos desde 2 35 ciclos desde 2 37 ciclos desde 2 35 ciclos desde 2 35 ciclos desde 2

6 72°C 10min 72°C 10min 72°C 10min 72°C 10min 72°C 10min 72°C 7min

7 10°C 30min 10°C 30min 10°C 30min 10°C 30min 10°C 30min 10°C 30min

46

4.5.7. Electroforesis en agarosa

El producto amplificado de RAMS se separó por electroforesis en un gel de agarosa al 2%

teñido con GEL RED 10000x (Biotium) empleando buffer TBE 0.5X (Trisma base, ácido

bórico y ETDA), a 100 V. En cada gel se incluyó 5 μl de marcador de peso molecular de 1 Kb;

las bandas se visualizaron bajo luz ultra violeta y la imagen obtenida se capturó utilizando un

lector de geles Gel Doc 2000 (BioRad, USA Inc.).

4.6. Análisis estadístico

4.6.1. Patogenicidad

Para establecer los niveles de patogenicidad, se emplearon datos obtenidos a partir del área de la

lesión desarrollada sobre el fruto, y se analizaron por medio del programa Statistix versión 8.0

(Analytical Software, St. Paul, Minn) según un diseño completamente al azar para cada día de

evaluación y para el área bajo la curva del progreso de la enfermedad (ABCPE). Para todos los

días de evaluación se realizó un análisis de varianza (ANOVA) y una prueba de comparación

múltiple de Dunnett (POSTANOVA) con un nivel de significancia del 5% que permitió

determinar los aislamientos que presentaron diferencias significativas frente al control.

El ABCPE en porcentaje por día para cada repetición se calculó a partir de la siguiente ecuación

1:

1

1

2ABCPE

ii

n

i

ii ttxx

, Ecuación 1.

Donde:

xi = Severidad (porcentaje de área afectada) de la enfermedad a la i-ésima evaluación

ti = Tiempo (días) de la i-ésima evaluación

n = Número de evaluaciones.

47

Para comprobar que existen diferencias significativas entre las especies, y los niveles de

patogenicidad establecidos, se realizó una ANOVA con su respectiva prueba de separación de

medias LSD empleando los datos del ABCPE.

4.6.2. RAMS

Para el análisis de los productos, cada fragmento generado fue considerado como un carácter

independiente. Los fragmentos de ADN del mismo tamaño se asumieron como representantes

del mismo locus genético y se evaluaron como ausente o presente. Para cada banda individual

presente se asignó un valor de “1” y para ausencia un valor de “0”, generando así una matriz

binaria de datos para todos los aislamientos de Cladosporium spp.

Con la matriz generada, se obtuvo una matriz de similitud aplicando el coeficiente de similitud

de DICE (ecuación 2) a partir de la cual se construyó un dendrograma utilizando el método de

unión media aritmética no ponderada UPGMA (Unweighted pair group method with arithmetic

mean, por sus siglas en inglés), mediante el programa estadístico NTSYS-PC versión 2.02j

(Rohlf, 1998).

Ecuación 2: Sij = 2a , donde:

(2a + b + c)

Sij: Similitud entre el individuo i y el j.

a: Número de bandas presentes simultáneamente en los individuos i y j.

b: Número de bandas presentes en i, pero ausentes en j.

c: Número de bandas presentes en j, pero ausentes en i.

Con el fin de determinar la confiabilidad de cada nodo generado en el dendrograma, se utilizó el

método de repetición de muestras con reemplazamiento o bootstrap, mediante el programa

Winboot (Yap et al., 1996). Con el dendrograma obtenido se determinó el grado de similitud

48

entre y dentro de las especies de Cladosporium spp. Adicionalmente se establecieron las

frecuencias del hongo en cada departamento y los grados de patogenicidad de los aislamientos en

cada uno de los grupos observados en el dendrograma.

4.6.3. Análisis de agrupamiento

La matriz de datos fue utilizada para realizar un análisis de agrupamiento empleando el programa

estadístico NTSYS-PC versión 2.02 (Rohlf 1998), utilizando el coeficiente de Nei-Li (1978) o

DICE (1945, ecuación 2), para calcular el coeficiente de similitud también conocido como

similitud de DICE el cual omite la consideración de pares negativos (ausencia de bandas, 0-0) y

da doble peso a los pares positivos (presencia de bandas, 1-1), lo que lo hace muy útil en

términos de similaridad a nivel del DNA, en la que la ausencia compartida de una banda no es

necesariamente una indicación de similaridad entre los aislamientos.

)2(

2

cba

aSij

Ecuación 2.

Donde :

Sij = similaridad entre el individuo i y el j

a= Número de bandas presentes simultáneamente en los individuos i y j

b= Número de bandas presentes en i pero ausentes en j

c= Número de bandas presentes en j pero ausentes en i.

A partir de la matriz de similitud generada, se construyó un dendrograma usando el método de

unión media aritmética no ponderada UPGMA (del inglés unweighted pair group method with

arithmetic mean), posteriormente se empleó el programa Winboot (Yap et al. 1996) con el fin de

determinar la confiabilidad de cada nodo usando el método de repetición de muestras con

reemplazamiento ó bootstrap. Con el dendrograma obtenido se determinó el grado de similitud

en el que ambas especies se separan filogenéticamente. Igualmente, con el dendrograma obtenido

a partir de la matriz binaria de cada especie se determinó el coeficiente de similitud en el que se

49

establecieron las diferentes agrupaciones. Adicionalmente para cada grupo establecido se

determinaron las frecuencias de los municipios y niveles de patogenicidad que lo conforman.

4.6.4 Análisis de correspondencia múltiple

Se realizó un análisis de correspondencia múltiple mediante el programa estadístico SAS (SAS

Institute Inc. 2000) con el fin de facilitar la representación multidimensional de determinados

grupos hallados con características descriptivas de ellos en un plano. El análisis asocia todos los

aislamientos con las características con que fueron calificados, es decir, asocia todas las filas con

las columnas determinando el nivel de proximidad o asociación.

4.6.5 Diversidad genética

Empleando el paquete estadístico POPGEN versión 1.32 (Yeh et al 1999), se calculó la

heterocigocidad promedio (h) de acuerdo a la fórmula de Nei (1978) y el porcentaje de loci

polimórficos, para cada uno de los cebadores, las especies y la población general.

La heterocigosidad esperada para la población total y las dos especies se calculó mediante la

ecuación 3:

q

i

iXH1

21

Ecuación 3.

Donde:

Xi =Frecuencia en la población del alelo i

q = Número de alelos.

La diversidad total y la diversidad dentro de los municipios para la población total y las especies

evaluadas se calcularon con la ecuación 4.

STST HHH , Donde

)...(

)...(

21

2211

j

jj

STnnn

HnHnHnH

Ecuación 4.

50

Donde:

n = Número de individuos totales

HT = Total de la diversidad

HS = Diversidad dentro de cada municipio evaluado

HST = Media de la diversidad entre los municipios evaluados

El programa AMOVA-PREP versión 1.01 (Miller 1998) permitió generar matrices de distancia

con base en el coeficiente de DICE y crear archivos de distancia entre los grupos analizados para

automatizar los procesos de preparación de archivos que se usaron en el programa Análisis de

Varianza Molecular AMOVA versión 1.55 (Excoffier et al. 1992), el cual permitió realizar

comparaciones entre y dentro de los municipios evaluados, y calcular el coeficiente de

diferenciación genética FST para estimar la variabilidad observada entre los municipios

evaluados, estimándose con la ecuación 5

T

ST

STH

HF

Ecuación 5

Adicionalmente se hallo la diversidad de Nei (1978) para los niveles de patogenicidad

establecidos y se realizó un AMOVA con el fin de determinar diferencias significativas (P <

0.05) entre los mismos.

4.6.6. Distancia genética

La distancia genética e identidad genética entre municipios se calculó empleando el coeficiente

de distancia genética (Ecuación 6) y la identidad insesgada de Nei (1978) (Ecuación 7),

utilizando el paquete estadístico POPGEN, lo que generó un dendrograma (UPGMA) que

muestra las relaciones entre los municipios del estudio.

Ecuación 6. Identidad genética de Nei (1978) Donde:

JX y JY = y

nx y ny = Tamaños poblacionales en la población X e Y, respectivamente.

51

Ecuación7.

5.0. Evaluación in vitro de los extractos vegetales para el control de Cladosporium spp

Debido a las consecuencias que lleva consigo el uso indiscriminado de agroquímicos en los

diferentes cultivos, se propuso una investigación donde se evaluó la capacidad inhibitoria de

tratamientos alternos de control de la roña . Se evaluó la capacidad antagónica de los extractos

de plantas como Tagetes patula, Swinglea glutinosa (Ecoswing®), Furcraea macrophylla y

lixiviado de raquis de plátano (LRP). Adicionalmente, se incluyó Stratego como testigo de la

prueba, el cual es utilizado por los productores de gulupa y de demostrada actividad inhibitoria

del agente causante de la roña en otros cultivos como maracuyá y granadilla.

La efectividad en el control se evaluó mediante la medición diaria del crecimiento circular del

hongo, hasta que el testigo absoluto cubrió totalmente la superficie del medio. Se comparó cada

tratamiento con el testigo absoluto, y a los diez días, cuando el hongo logró su esporulación total.

Adicionalmente se evaluó un biofungicida (Fungibiol) comercial utilizado comúnmente por los

productores para el manejo de varias enfermedades en arroz y pastos, con el objetivo de

determinar la sensibilidad o resistencia de aislamientos de Cladosporium spp altamente

patogénicos y provenientes de cultivos comerciales de gulupa y efectuar la comparación entre el

manejo convencional (manejo químico) y nuevas alternativas para el manejo de la enfermedad.

5.1. Selección de aislamientos de Cladosporium spp.

De acuerdo a los resultados de los grupos RAMS y de patogenicidad de las cepas sobre frutos de

gulupa, se seleccionaron los aislamientos, más patogénicos, efectuando con ellos las pruebas de

inhibición in vitro, enfrentando cada aislamiento con los productos antes descritos.

52

5.2 Pruebas antagónicas

Para la prueba de antagonismo, se evaluó la efectividad de Trichoderma spp. Para esto se

seleccionó dos cepas, T. harzianum de nombre comercial Agroguard y Trichoderma viride

(suministrado por Live Systems Technology – LST.

Las evaluaciones de antagonismo, se realizaron en medio PDA con ácido láctico (39 g PDA y 10

ml de ácido láctico 25% por litro de medio). Para tal efecto, se sembró un disco de medio de

cultivo fresco con micelio del patógeno, obtenido con sacabocado # 2 (5 mm de diámetro), el

cual se colocó en un extremo de una caja petri de 9 cm de diámetro y un disco de medio de

cultivo con crecimiento del antagonista en el otro extremo. Cada disco fue colocado a 2.25 cm

del borde de la caja, para asegurar el mismo espacio de crecimiento para cada uno de los hongos.

Los tratamientos testigos consistieron de un disco con micelio del patógeno creciendo sobre

medio PDA.

Las evaluaciones se realizaron día de por medio, iniciando dos días después de sembrado,

durante 10 días, registrando el radio de crecimiento de los patógenos hacia Trichoderma spp.,

para un total de cinco evaluaciones. Con los datos obtenidos al realizar la última evaluación, se

determinó el porcentaje de inhibición de crecimiento radial (ICR), mediante la fórmula de

Dennis y Webster (1971):

ICR (%) = (R1-R2) 100/R1

Donde R1 es la distancia más lejana recorrida por el patógeno y R2 es la distancia recorrida por

el patógeno hacia el antagonista.

5.2 Preparación de inóculo de Cladosporium spp.

Los seis aislamientos seleccionados y conservados en papel filtro se sembraron por triplicado en

cajas Petri con agar PDA y se incubaron invertidas a 28oC/15 días luz continua.

53

5.3. Preparación de extractos vegetales

Para evaluar los extractos de Swinglea glutinosa (Ecoswing®) al 2%, F. macrophylla al 10%,

Tagetes patula al 5% y el Lixiviado de Raquis de Plátano LRP al 10%, se prepararon medios de

cultivo PDA modificados con cada uno de los extractos.

5.3.1. Extracto de Furcraea macrophylla (Fique)

El extracto se obtuvo de hojas de plantas adultas que fueron cortadas desde la base y lavadas con

agua destilada estéril con la finalidad de reducir microorganismos contaminantes. El proceso de

extracción de jugo se realizó por corte y licuado; este licuado se filtró a través de 6 capas de

gasa, posteriormente a través de filtros de celulosa Whatman de 8.0 y 2.5 µm de tamaño de

poro y finalmente esterilizado mediante un filtro de jeringa de 25 mm con membrana de nilón

FisherBrand de 0.25 µm de tamaño de poro. El extracto estéril obtenido se valoró como el

100% y a partir de él se elaboraron los medios con las concentraciones a evaluar. Este extracto

concentrado fue utilizado para elaborar medios modificados y solidificados con PDA en

concentraciones de 0.5, 1, 5 y 10% (Gómez, 2002). Los medios así preparados fueron

almacenados en oscuridad por 24 h, para verificar la esterilidad de los mismos antes de su uso.

5.3.2. Extracto de Swinglea glutinosa (Ecoswing®)

Se evaluó el producto Ecoswing® el cual se recomienda en dosis de 2 cc/L, para aplicaciones en

campo. Para hacer la evaluación In Vitro se preparó 600 mL de medio, de los cuales 12 mL

correspondían al extracto puro que fue previamente esterilizado por filtrado, a través de un filtro de

jeringa de 25 mm con membrana nilón FisherBrand® de 0.2 μm.

5.3.3 Extracto de Tagetes patula

Se empleó el extracto de T. patula producido por SAFER, el cual viene preparado en una

concentración al 10%. Para la evaluación se prepararon 600 mL de medio del cual 300 mL

correspondieron al extracto de T. patula para completar una concentración de 5%. Este extracto fue

54

igualmente esterilizado por filtración a través de un filtro de jeringa de 25 mm con membrana nilón

FisherBrand® de 0.2 μm.

5.3.4. Lixiviado de Compost de Raquis de Plátano (LRP)

El lixiviado de Raquis de Plátano fue obtenido de la Finca la Guaira, Montenegro-Quindío y fue

valorado como el 100%. Para la evaluación se preparó 600mL de medio de los cuales 60 mL

correspondieron al lixiviado puro, previamente esterilizado en autoclave (121°C / 15 lb de presión /

15 min) para completar una concentración del 10% (Rojas 2008)

5.3.5. Stratego® (Ingrediente activo: Trifloxystrobin, Propiconazol)

Stratego 450 g/ litro de formulación. Categoría toxicológica III.

Como fungicida químico se utilizó stratego (Trifloxystrobin, Propiconazol ®), el cual fue evaluado

en dosis comercial de 1.0 mL/L de agua (450 g/L de ingrediente activo) y esterilizado a través de un

filtro de jeringa de 25 mm con membrana de nilón FisherBrand ® de 0.25 μm de tamaño de poro.

Este tratamiento constituyó el control (-), para hacer las comparaciones con los diferentes extractos

vegetales.

Adicionalmente al tratamiento con el fungicidad se agregó 100 μg.mL de SHAM, ya que la

oxidasa alternativa, que es funcional solo en mitocondrias aisladas de mutantes resistentes a

fungicidas y que es inhibida por el ácido salicilhidroxámico (Ziogas et al., 1997), distorsiona los

resultados de los tests de monitoreo de sensibilidad. Por cuanto la resistencia está controlada por

genes mitocondriales, su herencia se asume que es no mendeliana (Gisi et al., 2002).

5.3.6 Fungibiol

Su ingrediente activo lo constituyen extractos vegetales con propiedades fungicidas,

saponificados y homogenizados en una base oleosa orgánica, que mezcla fácilmente con el agua.

55

Actúa como endoelicitor y exoelicitor por los metabolitos presentes en los extractos. Alterando

el hábitat de algunos hongos. El cual comercialmente viene en formulación de concentrado

emulsionable al 45%, y el cual se evaluó en dosis comercial de 1.0 g/L de agua, y con la cual se

preparó el medio modificado con PDA, previa esterilización a través un filtro de jeringa de 25

mm con membrana de nilón FisherBrand de 0.25 µm de tamaño de poro.

5.3.7. Prueba de sensibilidad in vitro para biofungicidas.

Utilizando los medios modificados con cada uno de los biofungicidas, se procedió a colocar un

disco de 6.5 mm. de diámetro con crecimiento del hongo (seis aislamientos evaluados) en el

centro de la caja. El diseño constó de tres repeticiones por tratamiento, las cuales se dispusieron

de manera aleatoria en tres bloques.

En la prueba se incluyeron testigos conformados por PDA, el cual fue sembrado con discos de

6.5 mm. de diámetro con micelio del hongo de cada uno de los seis aislamientos y en un diseño

de bloques al azar con tres repeticiones. Las cajas Petri con los medios modificados sembradas

con los seis aislamientos, se sellaron e incubaron invertidas a 24ºC /10 días.

5.3.8 Evaluación del crecimiento del hongo y análisis de la información.

Durante los días 2, 4, 6, 8 y 10, se registró el valor en milímetros de los cuatro radios de

crecimiento de las colonias en cada uno de los medios, incluido los testigos; seleccionando el día

10 como el último día de evaluación, dado que a este tiempo en uno de los tratamientos la

colonia sembrada cubrió el área total de la caja Petri.

Estos datos fueron empleados para calcular el crecimiento por día, expresado como área y

velocidad (pendiente), durante el tiempo de evaluación (10 días), y con los cuales se realizó una

56

prueba de contraste múltiple de rangos de Duncan según los tratamientos con un nivel de

significancia del 5%, para determinar las medias que fueron significativamente diferentes.

6.0. Evaluación in vivo de la capacidad de control de los extractos vegetales en frutos

desprendidos de gulupa.

Para la prueba de inhibición en frutos de gulupa se utilizó un diseño completamente al azar, cada

unidad experimental consistió en una cámara humedad con seis frutos, con esta prueba de

inhibición del desarrollo de la roña en frutos desprendidos, se pretendió evaluar la protección que

puede ofrecer los extractos vegetales evaluados contra el desarrollo de los síntomas ocasionados

por Cladosporium cladosporioides, aislado de frutos de gulupa enfermos.

Para esta prueba se utilizaron los extractos vegetales Ecosiwing, extracto de fique 10% y

Fungibiol, seleccionados en las pruebas de inhibición del crecimiento micelial, debido a que

estos fueron los extractos vegetales que se presentaron mejores resultados en las pruebas in

Vitro. Adicionalmente se montó un control negativo que consistió en frutos sanos sumergidos en

agua destilada esteril.

Los frutos fueron lavados con agua corriente y detergente, después fueron sumergidos en

hipoclorito al 2,5 % durante 2 minutos, luego en alcohol al 70% durante 5 minutos y finalmente

fueron lavados con abundante agua. Una vez realizado este procedimiento se dejaron secar a

temperatura ambiente.

Una vez secos, los frutos de cada tratamiento seleccionado se sumergieron en una solución de

cada uno de los extractos vegetales por 10 min y se dejaron nuevamente al ambiente. Los

tratamientos se aplicaron en tres ocasiones: una semana antes, el mismo día y una semana

después de la inoculación del patógeno.

Los aislamientos evaluados fueron reactivados en PDA por 10 días a 27 ˚C en oscuridad,

posteriormente a cada fruto se les realizo pequeñas punciones y luego se asperjaron con una

solución acuosa de esporas a una concentración de 1x106 esporas / mL de agua. Para este método

57

se utilizó un aspersor de agua de plástico (123RF 400 x 267 aprox). Las condiciones óptimas

para el desarrollo de la enfermedad se proporcionaron colocando los frutos en cámaras húmedas

(HR > 90%) a temperatura de 22 ˚C.

Tres días después de la inoculación los frutos se observaron y en cada una de las lesiones

desarrolladas, por su forma circular, se tomaron cuatro radios con los que posteriormente se

calculó el área del círculo (Lesión) y el porcentaje de fruto afectado (severidad). Se realizaron

lecturas cada dos días hasta que alguna lesión cubriera completamente el fruto o hasta que más

de dos frutos por aislamiento se descompusieran. Todos los frutos fueron mantenidos a 22°C en

condiciones de laboratorio.

58

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1. Pruebas de patogenicidad (Postulados de Koch) y Estandarización de inoculación

Desde ya hace varios años, se ha venido presentando una enfermedad en los cultivos de gulupa,

denominada roña. Se han realizado gran número de investigaciones buscando el agente causal de

este disturbio. Las muestras procesadas para obtener microorganismos fueron tomadas a partir de

frutos de gulupa de diferentes estados de madurez.

Con base en estos antecedentes, en este ensayo se realizaron pruebas de patogenicidad en vitro

con microorganismos posiblemente patógenos asociados con gulupa afectados por roña. Se

realizaron aislamientos de frutos de gulupa que presentaban síntomas de la enfermedad. A partir

de estos tejidos se aislaron tres (3) hongos pertenecientes a los géneros, Cladosporium,

Colletotrichum y Fusarium usando medios de cultivos semiselectivos.

La patogenicidad de los microorganismos seleccionados fue determinada mediante la

inoculación de tejidos de frutos de gulupa bajo condiciones in vitro. Paralelamente se evaluó el

mejor método de inoculación en los diferentes estados de madurez del fruto.

El mejor método fue la inoculación con punciones y la aspersión de la solución acuosa de

esporas a una concentración de 1x106 esporas / mL de agua. De todos los frutos inoculados con

los diferentes hongos, solamente se pudo observar síntomas característicos y típicos de la

enfermedad con los aislamientos de Cladosporium spp (Figura 2).

De los frutos inoculados, a las 48 horas después no presentaron síntomas de la enfermedad; a las

72 horas se empezaron a mostrar pequeñas manchas con motas algodonosas sobre las heridas

que se le ocasionaron al fruto, esto concuerda con lo descrito por Delgado et al. (2012),

refiriéndose que la roña está asociada con las heridas causadas por insectos.

59

Los frutos con los síntomas más característicos de la enfermedad fueron del grupo 5. Estos frutos

presentaron síntomas de la roña, a excepción del testigo que permaneció completamente sano, a

los 10 días después de la inoculación se observó que en los frutos de los grupos (4 y 5) la

enfermedad ya había alcanzado un grado de severidad a comparación de los grupos 1, 2 y 3, los

cuales en el momento de la medición no tenían síntomas de la enfermedad, los frutos del grupo 5

se asemejaban más a los síntomas observados en campo, tales como lesiones de color marrón

oscuro produciendo un chancro con esporulación del hongo color oliváceo a veces marrón. Estos

resultados coinciden con lo descrito por Mora (2011), quien determino que después de la

inoculación en frutos de gulupa con Cladosporium ssp, primero se forma un chancro y

posteriormente la roña (Figura 3).

Santos (2008) explica que los frutos, en sus primeras etapas de desarrollo, aumentan

progresivamente su tasa respiratoria, ya que esta, está ampliamente relacionada con la actividad

bioquímica del mismo para lograr un crecimiento normal hasta llegar a su etapa de maduración,

en este momento los frutos se encuentran susceptibles a enfermedades por el esfuerzo que

deben realizar hasta llegar a la madurez fisiológica.

Rondón (2007) expresa que en la dinámica de la infección por tamaño del fruto de tomate, se

observa una mayor susceptibilidad de los frutos verde mediano, verde pequeño y verde grande,

debido muy posiblemente a sus características bioquímicas y quizás a la mayor duración de

estas etapas en el campo, como blanco de la infección.

Los frutos que fueron inoculados con Fusarium spp y Colletotrichum spp, presentaron una

pudrición húmeda color marrón observándose síntomas no típicos de la enfermedad en estudio.

El testigo al cual sólo se le ocasionaron heridas, se mantuvo sano durante todo el periodo de

evaluación, lo que quiere decir, que las lesiones presentes en los frutos, si fueron ocasionadas

por los géneros de hongos inoculados, descartando la posibilidad de que ya estos frutos

estuviesen inoculados por el patógeno.

60

Estos resultados coinciden con lo descrito por Delgado et al. (2012), quienes determinaron que a

los 6 dias el hongo Cladosporium spp., había completado el ciclo de la enfermedad

momificando completamente los frutos inmaduros de maracuyá (Passiflora edulis.), por tanto

que los resultados obtenidos en esta investigación permiten relacionar la roña con el daño

ocasionado por el hongo Cladosporium spp.

Figura 2. Estandarización de la metodología de inoculación en frutos de gulupa. a.

Aplicación de alícuotas de 1µ, 5µ y 10µ de suspensión de esporas 1x 10 6. b. Inoculación de

bloques de micelio del hongo en heridas realizadas en el fruto. c. Aspersión con una solución

acuosa de esporas a una concentración de 1x106 .d. Síntoma característico de la roña en gulupa

por el método de aspersión

a b

c d

61

6.2 .Caracterización patogénica

El análisis de la patogenicidad expresada por cada uno de los aislamientos evaluados, llevó a la

separación de tres grupos, identificados como: aislamientos de patogenicidad alta y, media, y un

grupo que se caracterizó por presentar patogenicidad muy alta.

Los frutos de gulupa presentaron diferencias en el progreso de la enfermedad con respecto a los

aislamientos, oscilando estas variaciones desde el 1 hasta el 90% de severidad (Tabla 6)

Los síntomas observados en los frutos de gulupa inoculados con Cladosporium spp. bajo

condiciones de laboratorio consistieron de lesiones generalmente ovaladas con bordes irregulares

de color oliváceo , que avanzaron en forma diferente entre los aislamientos lo que permitió

relacionar el área de lesión con el nivel de patogenicidad. (Los controles frutos inoculados

asperjados con agua destilada esteril) no presentaron ningún tipo de síntoma a través de los 21

días de duración del experimento.

62

Tabla 6. Niveles de patogenicidad determinada como ABCPE para los 15 aislamientos de

Cladosporium spp en Passiflora edulis fv edulis.

Tabla 3

NIVELES DE

PATOGENICIDAD AISLAMIENTO

ABCPE

MEDIA

GRUPOS ESTABLECIDOS POR LA

SEPARACIÓN DE MEDIA (LSD)

PMA HUPEC-GU-1 584.03 A

PMA HUA-GU-1 579.34 AB

PMA HUGA-GU-1 497.54 AB

PMA HUALG-GU-1 476.56 BC

PMA HUB-GU-1 470.65 BCD

PA VAYJ-GU-2 313.45 CDEF

PA BOJ-GU-1 250.19 CDEFG

PA BOB-GU-1 231.65 CDEFGH

PA BOB-GU-2 229.55 CDEFGHI

PA BOBER-GU-1 228.48 CDEFGHIJ

PA CUCSL-GU-1 222.89 CDEFGHIJ

PM TOILM-GU-1 191.89 DEFGHIJK

PM CALT-GU-1 163.84 DEFGHIJKL

PM ANTR-GU-1 141.45 DEFGHIJKLM

PM ANTR-GU-1 133.73 DEFGHIJKLMN

63

Figura 3. Frutos de gulupa 26 días después de inoculados con aislamientos de Cladosporium

spp.

HUPEC- GU-1 HUA_GU_1 HUGA_GU_1

HUALG_GU

HUB_GU-1 VAYJ-GU-

VAYJ-GU-2 BOJ-GU-1 BOB-GU-1

64

El análisis de varianza (Tabla 7) mostró diferencias significativas (P<0.001) entre los

aislamientos para el área de la lesión (cm2), durante todos los días de evaluación y para el área

bajo la curva del progreso de la enfermedad (ABCPE) (Tabla 7).

Tabla 7. Análisis de Varianza del área de la lesión (cm2) durante los 21 días de evaluación y el

ABCPE de los aislamientos de Cladosporium spp. aislados de gulupa.

Evaluación Fuente de

Variación

Valor

Fischer(F) P valorb

Nivel de

significancia

Día 5 Entre aislamientos 2.31 <0.001 ASc

Día 9 Entre aislamientos 3.20 <0.001 AS

Día 13 Entre aislamientos 4.97 <0.001 AS

Día 17 Entre aislamientos 4.65 <0.001 AS

Día 21 Entre aislamientos 4.84 <0.001 AS

Área bajo la curva Entre aislamientos 4.62 <0.001 AS

P valorb, probabilidad de encontrar valores mayores de F

ASc, altamente significativo

El análisis de varianza para los tres niveles de patogenicidad establecidos arrojó diferencias

significativas (F=59.5) a un nivel de confianza de 0.01%, y la separación de medias (LSD)

De los 15 aislamientos evaluados el 34.6% resultaron con un nivel de patogenicidad medio, el

43.4 % presentaron un nivel alto y el 22% presentaron un nivel de patogenicidad muy alto

(Figura 4).

65

Figura 4. Niveles de patogenicidad determinados para los aislamientos de Cladosporium spp. de

gulupa. A. nivel muy alto, B. nivel alto, C. nivel medio.

En la Figura 5 se muestra que los aislamientos de los municipios de Huila, Boyacá y Antioquia

son los más diversos en cuanto a niveles de patogenicidad, presentando niveles muy altos, altos e

intermedios. Valle, Caldas y Cundinamarca, concentraron la mayoría de los aislamientos con un

nivel intermedio de patogenicidad, y Tolima fue el único municipio con aislamientos sin nivel

intermedio.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

0 5 9 13 17 21 Días

Po

rcen

taje

de

áre

a af

ecta

da

HUPEC-GU-1!

HUA-GU-1

HUGA-GU-1

HUALG-GU-1

VAYJ-GU-2

BOJ-GU-1

BOB-GU-1

BOB-GU-2

BOBER-GU-1

CUCSL-GU-1

66

Figura 5. Nivel de patogenicidad por municipio de 15 aislamientos de Cladosporium spp.

inoculados en frutos degulupa.

6.3. Secuenciación de las regiones ITS

Se seleccionaron 10 productos de amplificación de ITS y se secuenciaron con el fin de buscar

identidad con genes de patógenos de plantas y que han sido reportados previamente en la base de

datos del Gen- Bank (NCBI) (Tabla 8).

Se utilizaron aislamientos que tuvieron mayor diferencia macroscópica y que provenían de

regiones y hospedantes diferentes, ya que molecularmente no se había evidenciado una

diferencia específica para todos los aislamientos. Los aislamientos seleccionados se secuenciaron

con los cebadores ITS 1-4; e ITS 1-5.

Al utilizar el programa MEGA 5.0©, se confirmó la alta homología de las muestras secuenciadas

con respecto a Cladosporium cladosporioides. Se mencionan algunas secuencias obtenidas del

GenBank, reportadas por diferentes autores, para la relación de las aislados de Cladosporium

spp. Obtenidas por PCR (Tabla 9)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

P

o

r

c

e

n

t

a

j

e

d

e

a

i

s

l

a

m

i

e

n

t

o

s

Departamentos

Muy alto

Alto

Intermedio

67

Tabla.8. Aislamientos de gulupa amplificados con ITS 1-4 e ITS 4-5 utilizados para la

secuenciación.

N.o Aislamiento Departamento

1 HUPEC-GU-1 Huila

2 HUA-GU-1 Huila

3 BOJ-GU-1 Boyaca

4 BOB-GU-1 Boyaca

5 VAYJ-GU-1 Valle del cauca

6 CUCSL-GU-1 Cundinamarca

7 TOILM-GU-1 Tolima

8 CALT-GU-1 Caldas

9 ANTR-GU-1 Antioquia

10 ANTR-GU-2 Antioquia

Tabla 9. Homología encontrada entre secuencias del ADN de las cepas de Cladosporium spp.

obtenidas por PCR y secuencias de Cladosporium Cladosporioides spp. reportadas en GenBank.

Cepa

No accesión

GenBank con

alta

homología

Especie Homologia

Probabilidad

Homología

favorable

HUPEC-GU-1 GU566222 C. cladosporioides 100% 0.0

HUA-GU-1 HQ631003 C. cladosporioides 100% 0.0

BOJ-GU-1 HQ832794 C. cladosporioides 100% 0.0

BOB-GU-1 HM852082.1 C. cladosporioides 100% 0.0

VAYJ-GU-1 JF340280 C. cladosporioides 100% 0.0

CUCSL-GU-1 HQ832794 C. cladosporioides 100% 0.0

TOILM-GU-1 GQ458030 C. cladosporioides 100% 0.0

CALT-GU-1 AY251074 C. cladosporioides 100% 0.0

ANTR-GU-1 AF393691.2 C. cladosporioides 100% 0.0

ANTR-GU-2 HM148002 C. cladosporioides 100% 0.0

La determinación de la secuencia de cada una de los aislados de Cladosporium spp. en la región

ITS fue de aproximadamente 620 nucleótidos de la secuencia del fragmento obtenido por PCR.

68

Mediante el análisis y comparación de las secuencias realizados con la herramienta Blast en

GenBank, se encontró que los aislados de Cladosporium spp analizadas, presentaron altos

niveles de homología con secuencias de la especie Cladosporium cladosporioides al 100%

reportadas en el Genbank.

Los aislamientos y las secuencias obtenidas del Gen-Bank de diferentes especies de

Cladosporium también se compararon con una secuencia de la especie Mycosphaerella

graminícola y Cercospora beticola con el fin de hacer evidente la similitud o la diferencia con

especies de Cladosporium, de esta manera se formó un clado completamente aparte y sin

ninguna relación con especies de Cladosporium (Figura 6).

69

Figura 6. Cladograma del análisis de las secuencias de nucleótidos de la region ITS del ADNr

para 10 aislamientos de Cladosporium spp. aislados de frutos de gulupa Passiflora edulis fv

edulis

70

Resultados similares registra Delgado (2012), donde el análisis de secuencias utilizando ITS en

muestra de maracuyá, gulupa y granadilla afectadas por la roña, permitió identificar altos niveles

de homología con Cladosporium cladosporioides. Por otro lado Riascos et al (2011), registraron

datos de análisis morfológicos por microscopía de barrido electrónico y molecular por ITS

mostrando correspondencia, al determinar por ambas vías a C. cladosporioides sensu lato como

el complejo que incluye la especie a la cual pertenecen los aislamientos de gulupa con síntomas

de roña que analizaron.

6.4. Caracterización molecular de Cladosporium cladosporioides

Los marcadores moleculares pueden usarse con varios propósitos como estimar la variabilidad

genética entre y dentro de poblaciones, muestras o accesiones de especies cultivadas o silvestres

relacionadas; para detectar la duplicación de los materiales en las colecciones; para evaluar la

delimitación de los centros de origen; para el estudio de las relaciones filogenéticas entre

especies y taxones superiores y para la determinación de mejores estrategias de conservación de

recursos genéticos y la formación de colecciones nucleares.

La técnica molecular utilizada en este estudio mostró un alto grado de polimorfismo y

sensibilidad para la discriminación de los aislamientos de la colección, lo que sugiere que los

marcadores moleculares RAMs son útiles para la evaluación de la diversidad genética de

colecciones, bancos de germoplasma y poblaciones naturales, además, la técnica ha sido

reportada para la caracterización molecular de especies vegetales como soya (Glycine max),

(Akkaya et al. 1992) y frutales como uchuva (Physalis peruviana) (Bonilla et al. 2008), mora

(Rubus sp) (Morillo et al. 2006), guayaba (Psidium sp) (Sanabria et al. 2006), y Heliconias (H.

latispatha) ( Muñoz et all 2009)

Sus ventajas incluyen bajo costo, reproducibilidad, utilización de un solo cebador, no requiere

información previa, alto polimorfismo y fácil implementación (Muñoz et al. 2009)

71

El análisis mediante el coeficiente de Nei-Li, a un nivel de Similaridad para los 40 aislamientos

fue de 0.75, diferenciado la población en 6 grupos (A,B,C,D,E,F), también se visualiza una

separación marcada entre las especies de gulupa, maracuyá y granadilla. Esto es entendido

debido a que cada una de las estas especies posee una composición genética diferente, lo que le

otorga una identidad propia (Figura 7).

El análisis de diversidad de la población muestra que existe una variabilidad alta del patógeno,

representada en cultivos de pasifloras que son asociadas a la enfermedad, cabe destacar que la

muestra GRLUK-MA-1, la cual se separó del resto de genotipos a un nivel de similaridad de

0.50, tal vez tenía patrones de bandas únicos, que la diferencian del resto de los grupos.

Resultados similares reporta Henríquez (2003) en el hallazgo de uso de marcadores moleculares

para clarificar la relación entre aislamientos Andinos, Mesoamericanos y aislamientos Afro-

Andinos de P. griseola. Encontraron que para 131 aislamientos de P griseola recolectados de

África y Latinoamérica. En contraste con los marcadores de virulencia, los marcadores

moleculares mostraron un alto nivel de diferenciación geográfica dentro de cada grupo de P.

griseola definido. Los aislamientos andinos de África fueron claramente separados de los

aislamientos andinos de Latinoamérica, así como los aislamientos Mesoamericanos.

Estos resultados son opuestos obtenidos por Mahuku et al (2002), donde registra que la

diversidad genética de P. griseola, es la especialización del hospedero, con la aparente

diferenciación“ geográfica jugando un rol secundario. Los resultados presentados en este estudio,

mostraron que los aislamientos Afro- Andinos no son un grupo separado sino aislamientos

típicos andinos que han co-evolucionado para colonizar el fríjol desde el acervo genético

Mesoamericano.

Como puede observarse el grupo A contiene algunos aislamientos de gulupa, mientras que el

grupo B la mayoría de los aislamientos son de gulupa y maracuyá.

72

Figura 7. Dendrograma de la estructura genética de los 40 aislamientos de C.cladosporioides .

basados en el Coeficiente de Similitud de Nei-Li y calculado de los datos combinados de los

cinco cebadores Microsatélites RAMs, con el método de clasificación UPGMA.

En el caso de Cladosporium fulvum, Peteira et all (2011) registra que la caracterización

molecular de 37 aislados de C. fulvum provenientes de plantas de tomate de diferentes

localidades. La caracterización incluyó la identificación de los aislamientos por la amplificación

de la región 28S del gen que codifica para el ARNr, la PCR con cebadores específicos dirigidos a

diferentes genes relacionados con la patogenicidad (Avr2, Avr4, Avr4E, Avr9, Ecp1, Ecp2,

Ecp4 y Ecp5) y los RAPDs. Todos los aislados fueron clasificados como C. fulvum.

Es importante anotar que este trabajo se orientó a caracterizar los aislamientos existentes en el

cepario de pasifloras de la Universidad de Caldas, por lo anterior, existieron caracterizaciones

con dos aislamientos como es el caso de granadilla y otras con más de 15 aislamientos, esto

implica analizar los resultados con cautela, debido al sesgo introducido por el muestreo.

73

Arenas (2007), registra la diferenciación molecular de la especie Colletotrichum sp. de la especie

C. gloeosporioides, mediante el empleo de electroforesis SSCP, de la región 5.8S interna

transcrita del ADN ribosomal empleando la metodología desarrollada por Kong et al. (2004),

concluyendo que los patrones de esta especie no identificada son parcialmente compartidos con

la especie C. gloeosporioides, pero no idénticos a ésta.

Estos resultados concuerdan con estudios realizados por Rojas et al. (2008) y Sanabria (2008),

donde observaron que a un coeficiente de similitud de 0.26 se produce el agrupamiento del

género Colletotrichum, procedente de guanábano. La separación de las especies identificadas se

produce a un coeficiente de similitud de 0.28, formándose seis subgrupos RAMS, así: dos

subgrupos de la especie Colletotrichum sp. (subgrupos A y B), tres subgrupos de la especie C.

gloeosporioides (subgrupos C, D y E) y un subgrupo de la especie C. acutatum (subgrupo F).

Para la evaluación de la diversidad genética de C. cladosporioides, se seleccionaron cinco de los

siete cebadores utilizados; el primer GT no amplificó y fue descartado.

Los valores de heterocigosidad encontrados mediante el programa TFPGA® muestran que los

promedios mas altos corresponden a los cebadores CT (0.48), CGA (0.48) y TG (0.48). El

cebador CT fue el que mayor aporte hizo a la variación encontrada con un valor de Fst de

0.3298, lo que significa que puede ser útil para lograr una mayor diferenciación entre los

especies de Cladosporium cladosporioides (Tabla 10 )

Posiblemente el polimorfismo encontrado con este cebador se deba a una mayor frecuencia entre

los sitios de hibridación y las cadenas de ADN.

74

Tabla.8. Valores de Heterocigosidad, Fst, y porcentaje de loci polimorficos para los

primers RAMs.

Cebador No. Loci

polimórficos

He

estimada

% Loci

polimórficos

(95%)

Fst SD

CA 16 0,46 100 0,1161 0,06

CCA 18 0,45 100 0,1086 0,05

CT 12 0,48 100 0,3298 0,03

CGA 12 0,48 100 0,1113 0,05

TG 18 0,48 100 0,1621 0,04

Población total 76 0,47 100 0.1644 0.04

La heterocigosidad promedio (He) para la población total fue de 0.47, lo que revela un gran

polimorfismo genético en los grupos analizados, lo cual puede estar asociado a la probable

naturaleza alogama de la especie, la cual tiende a favorecer la conservación del alto porcentaje de

heterocigotos.

El Fst cuantifica la consanguinidad de las subpoblaciones en relación a la población total de la

cual forman parte, se interpreta como la proporción de la variación total atribuible a la

diferenciación entre poblaciones (Caujapé, 2006). El valor de Fst obtenido mediante el programa

TFPGA® para los 40 aislamientos estudiados asumiendo equilibrio Hardy-Weinberg fue de

0.1644, con una desviación estándar de 0.05. Según Wright (1978), valores por encima de 0.15

muestran una alta diferenciación genética (Tabla 11), por lo que el resultado obtenido evidencia

una alta variación entre las especie C. cladosporioides analizada corroborando los resultados

hasta el momento obtenidos. El Fst encontrado en este estudio es un parámetro importante puesto

que ayuda a entender la dinámica espacio-temporal de las especie del patógeno.

75

Tabla 11. Clasificación de la diferenciación genética de acuerdo al Fst propuesta por Wright

(1978).

Los resultados obtenidos con la colección del cepario sugieren la necesidad de emprender

trabajos encaminados a recolectar nuevos aislamientos de diferentes zonas del pais que

representen de una manera más amplia la diversidad que puede existir en esta especie,

especialmente en los departamentos Colombianos de Antioquia, Caldas y Cundinamarca en

donde se colectaron pocas accesiones; y Quindio y Sumapaz , en donde no se han realizado

colectas de aislamientos.

6.4.1. Análisis de Correspondencia Múltiple

El Análisis de Correspondencia Múltiple separó las introducciones en tres grupos, con

coeficientes de similitud dentro de grupos y entre grupos de 54 y 37 % respectivamente. En la

figura 8, se puede observar la distribución espacial de los 40 aislamientos de Cladosporium

cladosporioides que fueron analizados mediante la técnica RAMs. Se observa que los individuos

pertenecientes a la especie de maracuyá se unen más a la especie de gulupa, mientras que la

especie de granadilla está más disperso, aunque esto no es concluyente ya que se evaluaron muy

pocas aislamientos de esta especie.

76

Figura8. Representación espacial de los 40 aislamientos mediante el análisis de correspondencia

múltiple.

6.4.2. Distancia e Identidad Genética

Los valores de distancia genética calculados con el índice de Nei (1978) (Tabla 12) fueron altos

comparados con otros estudios de diversidad genética en bancos de germoplasma (Bonilla et al.

2008; Sanabria et al. 2006; Morillo et al. 2005; Rueda et al. 2006), la mayor distancia genética

fue para los grupos A y B (0.93), y la más baja para los grupos C y B (0.17). Corroborando de

nuevo la cercanía de los aislamientos de gulupa y maracuyá.

Tanto los valores de distancia como de identidad genética, concuerdan con los resultados

presentados hasta el momento, indicando que los seis grupos constituyen una unidad discontinua.

77

Por otra parte el árbol de distancia muestra dos agrupaciones, donde los grupos A, y B que

incluyen individuos de gulupa y maracuyá se unen a una distancia del 36% en tanto que el

grupos C corresponde a granadilla se encuentran a 54%, lo cual sugiere una amplia diversidad

genética. (Figura 13).

El dendrograma para los tres grupos construido mediante el método UPGMA (Figura 13) y con

un bootstrapp de 1000 repeticiones mostró un alto porcentaje de loci que soportan la formación

de los nodos (Tabla 12) lo que indica una alta confiabilidad de los loci utilizados en el análisis de

diversidad genética de la colección y la efectividad de la técnica molecular RAMs para el estudio

realizado.

Tabla 12. Identidad (bajo la diagonal) y distancia genética (sobre la diagonal) de los tres grupos

de accesiones de passifloras.

========================================

A B C

========================================

A **** 0.9361 0.7873

B 0.0661 **** 0.8377

C 0.2392 0.1771 ****

========================================

Tabla 13. Información de los loci que soportan la construcción del dendrograma

de distancias de los tres grupos formados.

Nodo

Proporción de

réplicas similares

(1000 repeticiones)

No. de loci

que soportan

el nodo

% Total de

loci que

soportan el

nodo

1 99,60% 28 36,84%

2 100% 76 100,00%

78

Figura 13. Dendrograma de distancia genética calculado con el índice de Nei (1978) construido

con el método de UPGMA para los tres grupos formados.

6.4.3. Análisis de Varianza Molecular

El análisis de varianza molecular AMOVA presentado en la tabla 18, permite detectar que de la

variación genética total, el 7% está explicada por la variación entre grupos mientras que para el

dentro del grupo la variación fue del 93%. Esta alta variación podría indicar la presencia de

niveles de subdivisión o jerarquización mayores o más importantes a los considerados en este

estudio.

GRLUK-

MA-7

Gulupa

Maracuya

Granadilla

79

Tabla 14. Análisis de Varianza Molecular (AMOVA) para entre grupos y dentro de grupos de

los aislamientos analizados.

AMOVA

Fuente de

Variación GL SC CM %

Entre grupos 2 62,302 31,151 7%

Dentro de grupos 38 584,088 15,371 93%

Total 40 646,390 100%

De acuerdo a lo anterior se hace necesario la realización de estudios geográficos que permitirán

entender la dinámica espacial y temporal de los aislamientos la cual ayudaría a determinar

cuáles son las causas que explican apropiadamente la distribución de la variación genética.

Figura 12. Porcentajes de variación del análisis de varianza molecular

Among Pops7%

Within Pops93%

Percentages of Molecular Variance

80

En grafica 12 se observa el análisis de varianza molecular para los tres grupos muestra que la

variación existente en la colección obedece a diferencias propias de los aislamientos dentro de

cada uno de los grupos (93%), El 3% restante se debe al componente de varianza genética entre

grupos.

6.5. Evaluación de Biofungicidas

En el análisis de la actividad antifúngica de los biofungicidas contra las especie de Cladosporium

evaluada, se detectó el efecto inhibitorio sobre la velocidad de crecimiento del hongo con

diferentes niveles según el tratamiento.

Se determinó que los biofungicidas evaluados redujeron la tasa de crecimiento de los

aislamientos en diferentes proporciones, permitiendo en la mayoría de los casos el desarrollo

tardío y alterado del crecimiento del hongo (Tabla 15).

Figura 13. Efecto de los biofungicidas evaluados y sus dosis sobre el crecimiento de C.

cladosporioides, Testigo (+) PDA, testigo (-) procloraz.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

FIQ

UE

0.5

%

FIQ

UE

1%

FIQ

UE

5%

FIQ

UE

10

%

LRP

10

0%

Eco

swin

g 2

%

Tage

tes

10

%

Fun

gib

iol

TEST

IGO

Stra

tego

Ve

loci

dad

de

cre

cim

ien

to (

pe

nd

ien

te)

Tratamientos biofungicidas

81

Tabla 15. Prueba de rango múltiple de Duncan para determinar la actividad de los

tratamientos biofungicidas sobre los seis aislamientos de Cladosporium

cladosporioides.

Grupo Media N Tratamiento

A 27.6111 18 Testigo(PDA)

AB 25.8194 18 LRP 100%

B 24.6528 18 Tagetes

C 8..2222 18 Ecosiwing

D 8.0972 18 Fungibiol

E 14.4444 18 Fique 0.5%

F 12.0417 18 Fique 1%

G 9.6667 18 Fique 5%

G 8.7500 18 Fique 10%

H 0.0000 18 Stratego

Diferencia mínima significativa = 1.920. Alfa = 0.05

Figura 14 . Comportamiento general de los aislamientos de Cladosporium cladosporioides,

frente a todos los biofungicidas. Aislamientos: a: HUPEC-GU-1; b: VAYJ-GU-2; c: BOB-GU-1

; d: CUCSL-GU-1; e: CLAT-GU-1; y f: ANTR-GU-1.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Ve

loci

dad

cre

cim

ien

to (

pe

nd

ien

te)

Aislamientos

82

Tabla 16. Prueba de rango múltiple de Duncan para determinar la inhibición de los seis

aislamientos de Cladosporium cladosporioides. con los tratamientos biofungicidas.

Grupo Media N Aislamiento

A 26.2222 36 HUPEC-GU-1 B 23.2569 36 VAYJ-GU-2 C 14.5764 36 BOB-GU-1 C 13.9236 36 CUCSL-GU-1 C 13.6736 36 CLAT-GU-1 C 13.3819 36 ANTR-GU-1

Diferencia mínima significativa = 1.357 Alfa = 0.05

El comportamiento de los aislamientos frente al efecto biofungicida fue diferente, ya que se

observó que algunos aislamientos fueron capaces de desarrollarse más rápidamente que otros,

evidenciando las diferencias de sensibilidad entre aislamientos frente a la misma sustancia, y

marcando también diferencias en la sensibilidad a los biofungicidas evaluados dentro de C.

cladosporioides.; particularmente, el aislamiento HUPEC-GU-1, mostró resistente al extracto de

fique en concentraciones de 0.5, 1 y 5%, concentraciones en las cuales el hongo pudo

desarrollarse adecuadamente (comparado con el testigo PDA), inhibiendo su crecimiento

únicamente en la concentración de 10%; sin embargo este aislamiento presentó mayor

sensibilidad al extracto de ecosiwing (menor inhibición que con extracto de fique 10%) cuando

los demás aislamientos evaluados exhibieron más tolerancia a este tratamiento.

83

Figura 22. Efecto inhibitorio del crecimiento de las colonias de Cladosporium cladosporioides

con los tratamientos biofungicidas. Aislamientos: a: HUPEC-GU-1; b: VAYJ-GU-2; c: BOB-

GU-1 ; d: CUCSL-GU-1; e: CLAT-GU-1; y f: ANTR-GU-1.

Los anteriores resultados, suponen la implementación de estrategias de manejo de acuerdo con

las condiciones específicas del sitio, en las cuales se conozcan la o las poblaciones de patógenos

05

10152025

Stra

tego

FIQ

UE

0.5

%

FIQ

UE

1%

FIQ

UE

5%

FIQ

UE

10

%

LRP

10

0%

Eco

swin

g 2

%

Tage

tes

10

%

Fun

gib

iol

TEST

IGO

Cre

cim

ien

to c

olo

nia

(m

ed

ia r

adio

10

dia

s)

Tratamiento

05

10152025

Stra

tego

FIQ

UE

0.5

%

FIQ

UE

1%

FIQ

UE

5%

FIQ

UE

10

%

LRP

10

0%

Ecosw

ing…

Tage

tes

10

%

Fun

gib

iol

TEST

IGO

Cre

cim

ien

to c

olo

nia

(m

ed

ia r

adio

10

dia

s)

Tratamiento

05

10152025

Stra

tego

FIQUE…

FIQ

UE

1%

FIQ

UE

5%

FIQ

UE

10

%

LRP

10

0%

Ecosw

ing…

Tagetes…

Fun

gib

iol

TEST

IGO

Cre

cim

ien

to c

olo

nia

(m

ed

ia r

adio

10

dia

s)

Tratamiento

05

10152025

Stra

tego

FIQ

UE

0.5

%

FIQ

UE

1%

FIQ

UE

5%

FIQ

UE

10

%

LRP

10

0%

Ecosw

ing…

Tage

tes

10

%

Fun

gib

iol

TEST

IGO

Cre

cim

ien

to c

olo

nia

(m

ed

ia r

adio

10

dia

s)

Tratamiento

05

10152025

Stra

tego

FIQ

UE

0.5

%

FIQ

UE

1%

FIQ

UE

5%

FIQ

UE

10

%

LRP

10

0%

Eco

swin

g 2

%

Tage

tes

10

%

Fun

gib

iol

TEST

IGO

Cre

cim

ien

to c

olo

nia

(m

ed

ia r

adio

10

dia

s)

Tratamiento

0102030

Stra

tego

FIQUE…

FIQ

UE

1%

FIQ

UE

5%

FIQUE…

LRP

10

0%

Ecosw

in…

Tagetes…

Fun

gib

iol

TEST

IGO

Cre

cim

ien

to c

olo

nia

(m

ed

ia r

adio

10

dia

s)

Tratamiento

84

involucradas en la enfermedad, y las respuestas que estas tienen hacia los biofungicidas y a otras

prácticas como la resistencia varietal, que finalmente optimicen el paquete tecnológico adoptado

para este sitio en particular (Sánchez et al., 2007).

En un análisis general, se observó en el control con stratego, la inhibición total del crecimiento

en todos los aislamientos, asi como, en los tratamientos biofungicidas no se observó la inhibición

de los mismos, pero sí la reducción de la velocidad a la cual se desarrollaron las colonias. El

mejor efecto biofungicida se presentó con las cuatro concentraciones del extracto de fique,

resaltando que las concentraciones de 5 y 10% presentaron la mayor inhibición de los

aislamientos y entre los cuales no hubo diferencia significativa.

Figura 23. Aislamiento ANTR-GU-1 tratado con las diferentes concentraciones de biofungicidas.

A: Testigo (PDA); B: LRP 100 $; C: Tagetes 2 %; D: Stratego; E: fique 10%; F:fungibiol.

Gómez (2002) concluyó en un estudio llevado a cabo con aislamientos de C. gloeosporioides en

tomate de árbol, y evaluando concentraciones desde 0.1 a 25% de extracto de fique, que las

concentraciones mayores al 5% inhiben el desarrollo micelial del hongo, y se afecta la

A C B

E D F

85

germinación de los conidios cuando la concentración del extracto es superior al 1%; comparando

el anterior registro, se observó una marcada reducción del crecimiento, pero no la inhibición del

hongo en las concentraciones evaluadas.

El efecto de diferentes concentraciones de extracto de fique no solo es registrado sobre

Colletotrichum gloeosporioides; también se ha registrado el efecto de este extracto sobre la

germinación in vitro de esporangios de Phytophthora infestans aislados de tomate de mesa, así

como, la inhibición de este patógeno en plantas de tomate infectadas (López y Salazar, 2001).

Igualmente Aceros y Pineda (1997), registran su uso como un buen control de C.

lindemuthianum, teleomorfo Glomerella lindemuthiana, agente causante de la Antracnosis en

fríjol en condiciones in vitro, pero no en campo.

En orden de efectividad, el biofungicidad fungibiol, presentó un efecto inhibitorio marcado

después del extracto de fique en todas sus concentraciones , encontrándose diferencias

significativas con los demás tratamientos; también se pudo determinar en los aislamientos el

desarrollo anormal del micelio (Pastor-Corrales, 1991).

Álvarez et al. (2000, 2002), registran los resultados del uso del extracto de hojas de swinglea,

preparado en agua o etanol, para el control del Mildeo polvoso de la rosa ocasionado por

Sphaerotheca pannosa var. rosae. Un efecto similar se ha encontrado en el control de la

Antracnosis ocasionada por Glomerella lindemuthiana y el Añublo ocasionado por Ascochyta

spp. en fríjol (Pastor-Corrales, 1991) y para la Roya del cafeto ocasionada por Hemileia vastatrix

(Ramírez y Ñañez, 2002).

Efecto contrario se presentó con el lixiviado de raquis de plátano y el extracto de tagetes ,

quienes ejercieron un efecto inhibitorio bajo del crecimiento del hongo en concentraciones de

100 y 10%, sin observarse diferencias significativas, el hongo creció de forma similar al testigo

en PDA, no existiendo entre dichos tratamientos diferencias significativas a un nivel de

significancia del 95%.

86

Aunque los resultados obtenidos del efecto del LRP sobre los aislamientos de C. cladosporioides

evaluados, no afirman la utilización de este como una sustancia promisoria para el manejo del

patógeno en gulupa, con este se ha observado efectividad para el control de Moko del plátano

ocasionado por Ralstonia solanacearum raza 2 (CIAT, 2002), Mildeo polvoso de la rosa

ocasionado por S. pannosa (Álvarez et al., 2000; 2002) y en el manejo de las Sigatokas del

plátano ocasionadas por Mycosphaerella spp. (Escobar y Castaño-Zapata, 2005; García y

Apezteguia, 2001).

Resultados similares reporta Arango (2010), donde la inhibición de LRP para las especies de

Colletotrichum en mora pueden ser explicados por el hecho de que el lixiviado de plátano está

compuesto por una mezcla de sustancias no húmicas (azúcar, aminoácidos, polisacáridos,

proteínas), y sustancias húmicas (ácidos húmicos, AH; ácidos fúlvicos, AF y Huminas que son la

fuente más importante del Carbono orgánico en ambientes terrestres y acuáticos) (Proyecto

Residuos Rosario 2001, citado por Arenas et al. 2007), que aunque podrían inducir resistencia en

las plantas, también pueden ser fuente de 75 sustancias que favorecen el desarrollo de algunos

microorganismos. Lo anterior coincide con lo reportado por Muñoz & Madriñan (2005), quiénes

concluyeron que la aplicación de los lixiviados incrementó la actividad microbiana en un suelo

De todos los biofungicidas evaluados, el extracto de fique en concentraciones de 5 y 10%, fue

uno de los más promisorios para el manejo de la roña en gulupa, resultados que también han sido

observados en otros frutales (Gómez, 2002) y en enfermedades foliares de leguminosas, flores y

hortalizas (López y Salazar, 2001), una alternativa de control importante ya que puede contribuir

a disminuir el desarrollo de resistencia por los patógenos hacia sustancias químicas y al impacto

negativo de estas últimas en el ambiente.

Arango, (2010) reporto resultados donde mostraron que en la evaluación in vitro de los extractos

vegetales, T. patula fue el tratamiento más eficiente en la inhibición de C. gloeosporioides, B.

cinerea y C. acutatum, resultado comparable con lo reportado por Arenas et al. (2005), en donde

se registró a T. patula como un excelente tratamiento, al reducir en un 84,7 % la población de R.

solanacearum en suelo, al ser comparado con otros extractos y productos químicos para el

control de esta bacteria.

87

El efecto de F. macrophylla no solo ha sido comprobado con C. gloeosporioides; sino que

también ha sido reportado sobre la germinación In Vitro de esporangios de Phytophthora

infestans (Mont) De Bary, aislados de tomate, así como en la inhibición de este en plantas de

tomate infectadas (López & Salazar 2001). El efecto de este extracto fue igualmente evidente en

las pruebas in vitro con B. cinerea y con C. acutatum reportado por Arango (2010) en donde

hubo una inhibición intermedia, en comparación con los demás extractos evaluados, pero fue

más alta al compararlo con el testigo.

El extracto de fique al 5 y 10% presentó el mejor efecto sobre la reducción en la velocidad de

crecimiento de Cladospoirium cladosporioides . por lo cual puede considerarse su integración

como una práctica en el manejo de la enfermedad.

esto proporciona una alternativa en miras de minimizar el uso de agroquímicos perjudiciales, no

obstante, es importante hacer más investigaciones que proporcionen información acerca de los

componentes y el efecto que estos pueden tener sobre los cultivos, los consumidores y el medio

ambiente, para que puedan ser identificados como una alternativa potencial viable en el

reemplazo de los agroquímicos.

Los tratamientos evaluados, tanto biocontroladores como extractos vegetales, proporcionan una

alternativa para el manejo y control del patógeno, mostrando una alta especificidad, lo que puede

ser la base para incrementar y mejorar el manejo de las enfermedades.

6.6. Pruebas antagónicas

A partir del análisis de varianza para C. cladosporioides, se encontraron diferencias

significativas en la inhibición ejercida por las cepas de Trichoderma spp. evaluadas al

compararlas con un testigo (Tabla 17).

Trichoderma demostró un claro efecto antagónico contra los cinco aislamientos de

Cladosporium cladosporioides en los cultivos duales realizados previamente en in vitro,

aumentando su actividad antifúngica mediante la secreción del enzima hidrolítico (β-1,3-

88

glucanasa) (Ezziyyani 2004) y posiblemente otros, sobrecreciendo y reduciendo totalmente la

colonia del patógeno.

Tabla 17. Grupos homogéneos formados por comparación múltiple a partir del análisis de varianza,

del efecto de dos cepas de Trichoderma spp. sobre cinco aislamientos de Cladosporium

cladosporioides en cultivos duales.

Aislamientos Agroguard® T. viride Grupos

HUPEC-GU-1 20.14 22.1 A

VAYJ-GU-2 20.11 22 A

BOB-GU-1 20.15 22.2 A

CUCSL-GU-1 20.12 22.1 A

CLAT-GU-1 20.14 22 A

ANTR-GU-1 20.12 22 A

TESTIGO 2.5 2.5 B

La zona de inhibición producida por Trichoderma, frente al patógeno, aumenta a medida que

transcurre el tiempo, aumento que va acompañado de la destrucción del micelio fúngico

desarrollado hasta ese momento. Lo que se observa en primer lugar es una zona de

inhibición progresiva, en parte por la mayor velocidad de crecimiento de Trichoderma, Después

aparece un marcado efecto hiperparasítico, que se manifiesta por la inhibición del crecimiento

micelial no sólo por compartir el mismo sustrato sino también porque Trichoderma produce

antibióticos y enzimas: (β-1,3- glucanasa, quitinasa, proteasa y celulasa) degradadores de la

pared celular que juegan un importante papel en el micoparasitismo (Papavizas & Lumsden

1980, Herrera et al.. 1999, Sousa et al. 1998).

En la Fig. 23, se muestra el ensayo de antagonismo in vitro de Cladosporium cladosporioides

frente a Trichoderma en el medio PDA. Se puede observar que Trichoderma aumenta la

actividad antifúngica por encima del control sobrecreciendo y reduciendo la colonia del

patógeno. Es decir Trichoderma no sólo inhibe la expansión de C. cladosporioides creciendo en

89

su campo de acción, sino que a los cuatro días la colonia del patógeno C. cladosporioides se

quedó totalmente reducida en comparación con el

control.

Se encontró que las- cepas de Trichoderma permitieron un menor crecimiento del patógeno,

representando una inhibición de 42.77% y 37.77% respectivamente. Siendo significativamente

diferentes al testigo en el cual no se presentó inhibición. Los ensayos de antagonismo mostraron

inhibición en el crecimiento de los patógenos por parte de las dos cepas de Trichoderma spp

evaluadas. Entre los mecanismos que Trichoderma spp , se encuentra el micoparasitismo y la

competencia que ejerce sobre estos, lo cual pudo ser verificado en este ensayo.

Este resultado cobra importancia al tratarse de una especie diferente a la evaluada en este trabajo

y de la cual no se ha investigado mucho. No obstante, el porcentaje de inhibición fue mayor a

85%, lo cual permitió a Trichoderma spp crecer por todo el medio superando el 85% de

inhibición en la mayoría de casos, destacándose la cepa viride® por presentar los porcentajes de

inhibición más altos. El rápido crecimiento que presenta Trichoderma spp. le proporciona una

ventaja importante en la competencia por espacio y nutrientes, en comparación con los

patógenos, incluso antes que produzcan su arsenal de micotoxinas (Cook & Baker 1989, Deacon

& Berry 1992, citado por Barbosa et al. 2001).

Estos resultados son comparables con los obtenidos en otros trabajos en los que se busca la

selección de cepas de Trichoderma spp. con potencial de biocontrol.

Ensayos de Michel-Aceves et al. (2009) en la selección de las mejores cepas de Trichoderma

spp. para inhibir el crecimiento micelial de Fusarium spp. en el control de la “escoba de bruja”

en mango, fue considerando el mayor porcentaje de inhibición; que varió entre 42.0 - 62.9%.

Asimismo, Michel-Aceves et al. (2005), reportaron un porcentaje de inhibición de 77.8%, para

F. oxysporum. En un trabajo similar Arzate-Vega et al. (2006), evaluaron Trichoderma spp,

sobre Micosphaerella fijiensis (Morelet)., seleccionando 6 de 25 cepas que inhibieron al menos

el 45% del crecimiento micelial del patógeno. De igual manera, Sousa & Oliveira (1998)

reportan valores de 100% de inhibición sobre Colletotrichum gloeosporioides causante de la

90

antracnosis en el cultivo de maracuyá (Passiflora edulis ). Por otro lado, Guzmán et al. (2002)

reportaron inhibiciones entre 56 y 67% en el crecimiento de B. cinerea de lulo. De acuerdo con

los anteriores trabajos, los porcentajes de inhibición obtenidos con los patógenos evaluados en la

presente investigación, demuestran una alta viabilidad para seleccionar las cepas evaluadas como

potenciales biocontroladores.

Los resultados de este ensayo indican que en presencia de Trichoderma spp., C. cladosporioides,

presenta restricción en su crecimiento, debido a la competencia que se da al agotarse el espacio y

la cantidad de nutrientes disponibles, siendo más notorio en el caso de patógenos con

crecimiento lento. Este mecanismo que presenta Trichoderma spp. Podría llegar a ser muy útil al

emplearse en la protección de órganos como flores, hojas, tallos y frutos de plantas, ya que se

puede crear una fuerte competencia con los patógenos que las afectan (Barbosa et al. 2001).

En las distintas evaluaciones, se observó que Trichoderma spp. no sólo inhibió el crecimiento,

sino que además fue capaz de crecer sobre el patógeno, haciéndose visible crecimiento neto de

Trichoderma spp. en los últimos días de evaluación. Esta reacción es un indicio claro del

micoparasitismo que se pudo ejercer sobre los patógenos, lo cual se corroboró al realizar

observaciones en el microscopio, ya que se encontró degradación de las hifas del patógeno en la

zona de interacción con Trichoderma spp.

En estudios similares, Barbosa et al. (2001), registraron el efecto tóxico sobre aislamientos de

Cladosporium herbarum, el cual se vio reflejado en algunas alteraciones de la estructura hifal

cuando este fue puesto a crecer junto con algunas especies de Trichoderma spp. Como se ha

explicado, son varios los mecanismos mediante los cuales los antagonistas ejercen su acción, no

obstante, un análisis de los mecanismos de acción descritos anteriormente revela que en todos

ellos participan enzimas hidrolíticas de la pared celular (Rey 2000), siendo estas las que

determinan en gran parte el éxito inhibitorio.

91

Figura 23. Pruebas de cultivos duales. A: C. cladosporioides cepa (BOB-GU-1) contra

Trichoderma viridae ; B: C. cladosporioides cepa (BOB-GU-1)contra Agroguard.

6.8. Evaluación in vivo de la capacidad de control de los extractos vegetales en frutos

desprendidos de gulupa.

El objetivo de esta prueba fue determinar si los extractos lograban inhibir el desarrollo de los

síntomas en frutos desprendidos de gulupa, para esta prueba se seleccionaron los extractos

Ecosiwing y Fique 10% y Fungibiol, debido a que estos fueron los que presentaron los mejores

resultados en las pruebas de inhibición del crecimiento micelial. Se utilizó también el tratamiento

comercial de fungicida Stratego en su dosis recomendada.

Se determinaron y monitorearon los síntomas de la enfermedad en los frutos de gulupa durante

10 días. Debido a que en el día 10 la mayoría de los frutos presentaban infección del patógeno. A

partir del sexto día tras la inoculación. Se observaron los primeros síntomas de la enfermedad,

los cuales se evidenciaron por medio de un halo color verde olivo alrededor de la punción que se

colocó en cada fruto.

A B

92

Figura 24: Fruto de gulupa con los primeros síntomas de roña a los 6 días. Halo color verde con

micelio verde olivo.

Los resultados de esta prueba se determinaron realizando observaciones de síntomas y signos por

la enfermedad para esto se realizaron mediciones de severidad del patógeno, esto con el fin de

determinar cuál de los extractos causaba algún efecto en la manifestación de los síntomas de la

enfermedad.

Durante los 10 días de monitoreo de las cámaras húmedas se pudo observar que las cepa

HUPEC-GU-1, los extractos presentaron mayor efecto inhibitorio de los síntomas, se pudo ver

que la diferencia entre los tratamientos con los extractos de Ecosiwing y Fungibiol fue mayor

que para el extracto de fique en estas cepas.

93

AISLAMIENTO PRODUCTO ABCPE MEDIA

HUPEC-GU-1

FIQUE 10% 228.09

FUNGIBIOL 76.59

STRATEGO 0

ECOSWING 78.4

TESTIGO 264.93

VAYJ-GU-2

FIQUE 10% 180.23

FUNGIBIOL 74.12

STRATEGO 0

ECOSWING 75.15

TESTIGO 270.24

BOB-GU-1

FIQUE 10% 210.98

FUNGIBIOL 75.12

STRATEGO 0

ECOSWING 70.23

TESTIGO 0

CUCSL-GU-1

FIQUE 10% 200.17

FUNGIBIOL 74.56

STRATEGO 0

ECOSWING 74.23

TESTIGO 225.32

CALT-GU-1

FIQUE 10% 213.24

FUNGIBIOL 62.45

STRATEGO 0

ECOSWING 68.52

TESTIGO 231

ANTR-GU-1

FIQUE 10% 231.05

FUNGIBIOL 76.32

STRATEGO 0

ECOSWING 73.33

TESTIGO 222.14

Se realizaron observaciones del desarrollo de la enfermedad en frutos donde se observó la

formación de micelio seguido por la formación de chancros, los chancros no se presentaron tanto

en los tratamientos con los extractos de Ecosiwing, Fungibiol, mientras que para el caso del

extracto de fique al 10% si hubo la formación de chancros. Esto explica que este extracto aunque

94

tuvo buen efecto inhibitorio en el ensayo de biofungicidas, no tuvo la capacidad inhibitoria para

el desarrollo de la enfermedad en el ensayo de frutos desprendidos.

De acuerdo con los resultados para severidad, se observó que los frutos de gulupa con los

tratamientos Ecosiwing y Fungibiol mostraron la menor expresión de la enfermedad. Los

resultados para severidad muestran un efecto positivo en la aplicación de Fungibiol sobre el

desarrollo de la enfermedad, mientras que la aplicación de fique 10% resultó en mayor

severidad de la enfermedad para la cepa CALT-GU-1.

A partir de estos resultados se realizó un análisis de varianza (Figura25), encontrando diferencias

altamente significativas (p<0.001) entre los tratamientos evaluados. De acuerdo a esto, se llevó a

cabo una separación de medias (LSD) para determinar cuáles tratamientos mostraban diferencias

en cuanto a la reducción en el progreso de la enfermedad. Se encontró que el tratamiento que

más redujo el progreso de la enfermedad fue Fungibiol el cual presentó un comportamiento

similar al testigo, seguido por Stratego.

Figura 25. Progreso de la enfermedad de frutos de gulupa inoculados con C. cladosporioides,

sometidos a los tratamientos más efectivos determinados in vitro para el control de este

patógeno.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

5 10 15 20 25

PR

OG

RES

O D

E LA

EN

FER

MED

AD

Días

Ecoswing

Fungibiol

Stratego

Fique 10%

Testigo

95

Debido a la importancia que han adquirido los bioinsumos y la utilización de tecnologías

agrícolas que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los productores y la sanidad

ambiental y la introducción de tácticas de control más limpias y amigables con el medio permite

satisfacer al consumidor con un producto más sano, y de igual forma, reducir el número de

aplicaciones y costos de producción. Dentro de dichas estrategias se encuentran las plantas con

propiedades fungicidas y repelentes, que contienen compuestos promisorios (Downum,1993).

Las plantas producen compuestos con propiedades antimicrobianas que pueden ser empleadas

para controlar diferentes enfermedades en productos hortofrutícolas. La obtención de los

extractos vegetales y el estudio de sus compuestos activos propician su empleo contra diferentes

Fitopatógenos. En condiciones in vitro los extractos inhiben el crecimiento del patógeno, así

como la esporulación y germinación de esporas, de modo que ayudan a controlar las

enfermedades de frutos y hortalizas, in vivo, el efecto fungicida de los extractos vegetales varía

en función de la metodología de preparación (solvente, seco, fresco, tiempo de almacenamiento,

etc). Especie botánica, órgano de la planta (raíces, hojas, semillas, etc), sin embargo, la

combinación de los extractos vegetales con algún otro compuesto natural puede potenciar su

actividad fungicida. A la fecha son escasos los estudios básicos que incluyen el efecto de los

extractos vegetales en aspectos moleculares, bioquímicos y morfológicos del hospedero y del

patógeno (Hernández 2003).

Es importante implementar el paquete tecnológico recomendado para los agricultores por las

siguientes razones:

Prevención de impactos ambientales al emplear productos biológicos y químicos de

categorías toxicológicas III y IV (mediana y baja toxicidad), lo cual mejora las

posibilidades de mercado del producto.

Disminución del riesgo en la inversión

Mayor productividad

Mayores ingresos netos

Mejor calidad del producto, lo cual es una exigencia del mercado

96

7. CONCLUSIONES

La Roña de la gulupa en zonas productoras de este frutal en Colombia está asociada con la

especie Cladosporium Cladosporioides.

Los aislamientos de Cladosporium cladosporioides de gulupa presentan básicamente tres

niveles de patogenicidad sobre frutos: patogenicidad muy alta, patogenicidad alta y media.

Se encontró alta diversidad genética en la población de Cladosporium cladosporioides

procedente de gulupa, observándose una tendencia de los aislamientos a agruparse de acuerdo a

su especie.

En los ensayos in vitro, ecoswing y fungibiol fueron los extractos vegetales que mostraron mayor

inhibición (100%) del crecimiento de C. cladosporioides.

Las cepas Agroguard® (T. harzianum) y T. viride, mostraron una capacidad antagónica eficiente

con el patógeno , en las evaluaciones de cultivos duales, siendo la competencia por espacio-

nutrientes y el micoparasitismo los mecanismos a resaltar ejercidos por estas cepas.

Esta investigación, realizada directamente en el cultivo de gulupa, se propone como una

alternativa aplicada muy interesante ofreciendo soluciones prácticas a la fruticultura. Con este

modelo de trabajo se abren las puertas a investigaciones e interrogantes, con el ánimo final de

ofrecer al fruticultor alternativas viables en un manejo racional y ecológico del cultivo.

Los tratamientos evaluados, tanto biocontroladores como extractos vegetales, proporcionan una

alternativa para el manejo y control de los patógenos, mostrando una alta especificidad, hacia

algunos microorganismos, lo que puede ser la base para incrementar y mejorar el manejo de las

enfermedades.

97

8. RECOMENDACIONES

Colombia es una país con excelentes oportunidades comerciales en la producción de frutas

tropicales, la cual se ha visto limitada por prácticas de manejo de enfermedades inadecuadas,

esto ocasionado en muchos casos por el desconocimiento de los agentes causales; de acuerdo a lo

anterior, se recomienda la realización y/o ampliación de estudios tendientes a determinar la

composición y dinámica de las poblaciones de Cladosporium cladosporioides.

Para este ensayo los biofungicidas evaluados tuvieron un efecto significativo en la reducción de

la enfermedad aunque estadísticamente el comportamiento de fungibiol fue mejor que ecoswing.

Se recomienda la aplicación de estos dos productos para el control de la roña en campo.

Se recomienda hacer evaluaciones en plantas inoculadas por el método de aspersión tanto para el

patógeno, como para los tratamientos a evaluar (antagonistas y extractos vegetales) y de esta

manera determinar la efectividad de estos tratamientos para futuras aplicaciones en campo.

Partiendo del conocimiento actual sobre la etiología de la Roña en gulupa, es necesario realizar

estudios dirigidos a la selección de materiales con resistencia a la enfermedad. Igualmente, es

importante conocer la variabilidad del patógeno a través de estudios de la estructura genética de

las poblaciones.

El manejo de los insectos en campo, como los trips, que causan heridas al fruto desde estados

iniciales, sería de gran ayuda para evitar el desarrollo de la Roña.

98

BIBLIOGRAFIA

Aceros, P. y Pineda, E. 2001. Efecto de extractos vegetales sobre el crecimiento in vitro de

Colletotrichum lindemuthianum y sobre la severidad de la Antracnosis y los componentes de

rendimiento de fríjol Phaseolus vulgaris en dos regiones del departamento de Santander. Tesis

Ingeniería Agronómica. Bogotá, Colombia: Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de

Colombia, Sede Bogotá, 64 pp.

Acuerdo de Frutas Huila 2006, Secretaria de Agricultura del departamento del Huila.

Agrios, G. 2005. Plant pathology. Quinta edición. Elsevier academic press. 922p.

AGRONET, Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario.

2012. En: http://www.agronet.gov.co/agronetweb/; consulta: Enero 2011.

Akkaya, M. S, Bhagwat, A. A, Gregan, P. B. 1992. Lenght polymorphisms of simple Sequence

Repeat DNA in Soybean. Genetics 132: 1131-1139.

Albert, L. 1991. Primer Simposio Internacional de Pasifloras. Memorias. Universidad Nacional

de Colombia, Palmira. pp. 73-79.

Álvarez, E., C. X. Grajales, J. Villegas & J. B. Loke. 2001. Control del Mildeo Polvoso

(Sphaeroteca pannosa var. rosae) en Rosa (Rosa sp.) usando un lixiviado de Compost del Raquis

de Plátano (Musa AAB). Asocolflores 41-47.

Álvarez, E., J. B. Loke & C. Echeverri. 2002. Validación de un biofungicida y fertilizantes

foliares como alternativa de control del Mildeo Polvoso en cultivos de rosa. Asocolflores 31-40.

Anderson, J. 2009. Developing new comercial varieties, In: Annual Industry Report 08-09

Angulo Carmona, R. 2010. “Gulupa, la fruta de la pasión”. En El Agro, núm. 11, pp.12-13.

99

APIA, Association Australian Passionfruit Industry 2008. Annual levy payers meeting

minutes from 080822. Horticulture Australia Limited (HAL). 11 p.

Arango, Jimenez, L. 2010. Control de Botrytis cinerea y Colletotrichum spp. mediante el uso de

antagonistas y extractos vegetales. Tesis Ingeniería Agronómica. Universidad del Valle. Cali,

(Valle del Cauca), Colombia: Facultad de Ciencias.

Arango, Jorge. 1993. Evaluación de diferentes distancias de siembra y su incidencia en la

Antracnosis del tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt.). Tesis Facultad de

Ciencias Agropecuarias. Medellín : Universidad Nacional de Colombia, 126 pp.

Arauz, Felipe. 1986. Enfermedades de postcosecha del mango y su combate. Programa de

Comunicación Agrícola. San José (Costa Rica): Escuela de Fitotecnia, Universidad de Costa

Rica, 20 p.

Arenas, Adriana. 2007. Caracterización molecular y patogénica de aislamientos de

Colletotrichum spp., asociados a la Antracnosis de mora en el Valle del Cauca. Trabajo de Tesis.

Cali, Colombia: Universidad del Valle, Facultad de Ciencias, Programa Académico de Biología.

p. 89.

Arzate-Vega, J., A. C. Michel-Aceves, V. M. Domíngez-Márquez y O. A. Santos-Eméstica.

2006. Antagonismo de Trichoderma spp., sobre Mycosphaerella fijiensis Morelet, agente causal

de la sigatoka negra del plátano (Musa sp. in vitro e invernadero. Revista Mexicana de

Fitopatología 24(2):98-104.

Asohofrucol, 2005.Asociación Hortofrutícola de Colombia. Exportaciones por producto

frutas:http://frutasyhortalizas.com.co/portal/includej/formatos/Exportaciones.pdf.consulta:Octubr

e 2012.

100

Asohofrucol, 2007. Asociación Hortofrutícola de Colombia. Exportaciones por producto frutas

en:htpp//frutahortalizas.com.co/portal/includej/formatos/Exportaciones.pdf.consulta 03 de

Octubre 2011

Aukar, A., E. Lemos y J. Oliveira. 2002. Genetic variations among passion fruit species using

RAPD markers. Rev. Bras Fruiticultura. 24: 738-740.

Bailey J. A. & M. J. Jeger. 1992. Colletotrichum: Biology, pathology and control. UK:

Redwood Press Ltd, Melksham. 388p.

Barbosa, M. A., K. G. Rehn, M. Menezes & R. L. Mariano. 2001. Antagonism of

Trichoderma species on Cladosporium herbarum and their enzymatic characterization. Brazilian

Journal of Microbiology. 32(2).

Bellon, G., F, Faleiro. K. Junqueira, N. Vilela, E. Carvalho, M. Braga y C. Teixeira. 2007.

Variabilidade genética de acessos silvestres e comerciais de Passiflora edulis Sims com base em

marcadores RAPD. Rev. Bras. Frutic., Jaboticabal – SP. 29:124-127.

Bellon, G., F, Faleiro. K. Junqueira, N. Vilela, E. Carvalho, M. Braga y C. Teixeira. 2007.

Variabilidade genética de acessos silvestres e comerciais de Passiflora edulis Sims com base em

marcadores RAPD. Rev. Bras. Frutic., Jaboticabal – SP. 29:124-127.

Bonilla M. L., Espinosa K., Posso A. M., Vasquez H., Muñoz J. E. 2008. Caracterización

molecular de 43 accesiones de uchuva de seis departamentos de Colombia. Acta Agronómica

57(2) 109-115.

Bridg, Hannia. 2005. Micropropagation and determination of the in vitro stability Passiflora

edulis. Trabajo de Tesis.: Universidad de Humboldt, Facultad de Ciencias Agrícolas,

Departamento de Ciencias de las Frutas,120 pp.

101

Cabra, Jorge et al. 2002. Material para siembra y selección de variedades en un programa de

frutales tropicales En: Taller para Colombia y el Mundo: Optimización de la Cadena Productiva.

Corporación BIOTEC y CIAT, p. 37- 47.

Carvalho, M., O. Kiyoshi, N. Junqueira, J. Peixoto y G. Fagundes. 2005. Producao de mudas

de tres genotipos de maracujazeiro-roxo pelo método de enxertia, en: IV reuniao técnica de

pesquisas em maracujazeiro. Brasil, EMPRAPA. 229 p.

Castaño, J. 2008. Enfermedades importantes de las pasifloráceas en Colombia. En: Memorias

Seminario Nacional sobre Pasifloráceas. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas. 25p.

Castaño-Zapata, Jairo. 1997. Manual para el diagnóstico de hongos, bacterias, virus y

nemátodos fitopatógenos. Manizales: Universidad de Caldas, Facultad de Ciencias

Agropecuarias,. 210 pp.

Castro, L. 2001. Guía Básica para el establecimiento y mantenimiento del cultivo de la

granadilla (P. ligularis). ASOHOFRUCOL Fondo Nacional de Fomento Hortofrutícola. pp. 40-

46.

Caujape, J. 2006. Brújula para botánicos desorientados en la genética de poblaciones. EXEGEN

Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria. España. 132 p

Chacón, C. y J. Serna. 1990. El cultivo del Maracuyá. Federación Nacional de Cafeteros de

Colombia, Cali. pp. 3-30.

Chung, Wen-Hsin et al. 2006. Fungicide sensitivity and phylogenetic relationship of

anthracnose fungi isolated from various fruit crops in Japan. En: Plant Dis. Vol. 90 ; p. 506-512.

Clough, J. M. y C. Godfrey. 1998. The strobilurin fungicides. En: Fungicidal Activity.

Chemical and Biological Approaches to Plant Protection. Wiley, England. pp. 109-148.

102

CONSUMER.ES. Preocupación entre los investigadores por la elevada presencia de residuos

tóxicos.Colombia consultado ene., 2013.

http//www.consumaseguridad.com/web/es/sociedad_y_consumo/2003/01/29/4914.php

Coppens, G., S. Segura, J.E. Hodson y G. Góngora. 1997. Les fruits de la Passion. In:

Charrier, A., M. Jacquot, S. Hamon y D. Nicolas, L’amélioration Des Plantes Tropicales.

CIRADORSTOM Coedition, Montpellier. Pp 291-312.

Corporación Colombia Internacional (CCI). 2008. En: http://www.cci.org.co.; Consulta:

Octubre de 2012.

Corporación Colombiana Internacional (CCI). 2006. Inteligencia de mercados; maracuya.

Perfil del producto No. 19. ISSN 0124-1338 en http://cci.org.co/cci/cer_x/scripts/index.php;

Consulta Octubre 2012.

Crochemore, M., H. Correa y L. Esteves. 2006. Genetic Diversity in Passion Fruit (Passiflora

spp.) Evaluated by RAPD Markers. Brazilian Archives of Biology and Technology. 4: 521-527.

Crochemore, M., H. Molinari, N. Colauto. 2003. Caracterização agromorfológica do

maracujazeiro (Passiflora spp.). Rev. Bras. Frutic., Jaboticabal – SP. (25), 5-10.

Cronquist, A. 1981. An integrated system of classificacion of flowering plants. Columbia

University Press, New York.

Delgado, Mendez, C. 2012. Caracterización morfológica y molecular del agente causante de la roña

de las pasifloras. . Tesis de grado. Universidad de Caldas. Caldas (Manizales). Trabajo de tesis

presentado como requisito parcial para optar el título de: Magíster en Fitopatología.132p

Dennis, C. & J. Webster. 1971. Antagonistic properties of speciesgroups of Trichoderma III.

Hyphal interaction. Trans. Br. Mycol. Soc. 57:363-369.

103

Devos, R., C. Ruggiero, E. De Macedo, G. Garcia, M. Mantovani, E. Alves y T. Wickerrev.

2004. Diversidad genética em maracujazeiro-amarelo utilizando marcadores moleculares fAFLP.

Rev. Bras. Frutic. 26: 494-498.

Dodd, J.C.; Estrada A. & Jeger M.J. 1992. Epidemiology of Colletotrichum gloeosporioides

in the Tropics. En: Colletotrichum: Biology, pathology and control. Bayley J.A. & Jeger M.J.

(Eds). Wallingord : CAB International, p. 308-325.

Downum R, Kem. 1993. Phytochemical potential of tropical p l a n t s. I n Phytochemical

potential of tropical plants. Downum, K; Romeo, J; Stafford, H. Eds. New York, Plenum Press. p

287.

Elias, M., O. Panauda and T. Roberta. 2000. Assessment of genetic variability in a traditional

cassava (Manihot esculenta Crantz) farming system, using AFLP markers. Heredity. 85: 219–

230.

Escobar T. W. & Sánchez, L.A. 1992. Fruticultura colombiana, guanábano. Manual de

Asistencia Técnica No 57. Bogotá : ICA. PRODUMEDIOS,. 100 pp.

Escobar, J. H. & Castaño Zapata, Jairo 2005. Fulvic acid applications for the management of

diseases caused by Mycosphaerella spp. In: Infomusa, Francia. Vol. 14, No. 2; p. 15-17.

Escobar, J. H. y Castaño-Zapata, Jairo. 2005. Fulvic acid applications for the management of

diseases caused by Mycosphaerella spp. In: Infomusa, Francia. Vol. 14, No. 2 ; p. 15-17.

Estrada, A. B.; Dodd, J. C. & Jeddries, P. 1993. Effects of environment of the in-vitro growth

and development of Colletotrichum gloeosporioides isolates from The Philippines. En: Acta

Horticulturae. Vol. 341, mango IV, p. 360-369.

104

Excoffier, L., P. Smouse & J. Quatro. 1992. Analysis of molecular variance inferred from

metric distance among DNA haplotypes: application to human mitochondrial DNA restriction

data, Genetics 131:479–491.

Ezziyyani, M., C. Pérez, A. Sid ahmed, M. E. Requena & M. E. Candela. 2004. Trichoderma

harzianum como biofungicida para el biocontrol de Phytophtora capsici en plantas de pimiento

(Capsicum annuum L.). Anales de Biología 26: 35-45.

Fajardo, D., F. Angel, M. Grum, J. Tohme, M. Lobo. W. Roca and I. Sanchez. 1998.

Genetic variation analysis of the genus Passiflora L. using RAPD markers. Euphytica. 101: 341-

347.

Faleiro, G., N. Junqueira, M. Braga, G. Bellon, J. Peixoto. 2005. Diversidade genética de

variedades comerciais de maracujazeiro-azedo com base em marcadores RAPD. In: reunião

técnica de pesquisas em maracujazeiro. Planaltina, DF: Embrapa Cerrados.105-109 pp.

FAO, 2002. Commodities And Trade Division Food And Agriculture Organization Of The

United Nations Rome-Italia. En: http://www.fao.org.; consulta octubre 22 de 2012.

FAO, 2003. Commodities And Trade Division Food And Agriculture Organization Of The

United Nations Rome-Italia. En: http://www.fao.org.; consulta octubre 22 de 2010.

Fayette, J. 2007. Efecto in vitro del efecto microbiano de extractos vegetales sobre el

crecimiento de una bacteria y dos hongos fitopatógenos. Trabajo de grado. Universidad de Costa

Rica. p 122.

Fitzell, R.D.; Peak, C.M. & Darnell, R.E. 1984. A model for estimating infection levels of

anthracnose disease of mango. In: Ann. appl. Biol. Vol. 104; p. 451-458.

Franco, F. y J. Zuleta. 2006. Guía de campo para manejo de plagas y enfermedades en

granadilla. UNISARC, Santa Rosa de Cabal. pp. 2-4.

105

Fundación Sonrisas de colores. 2004. Secretaria Agricultura del Huila. Acuerdo de

productividad cadena frutícola, 2006 fungicides. Acta Horticulturae (ISSH) 21:85-89.

García, Eveling & Apezteguia 2001, Hermelinda. Estudio del lixiviado de compost y su efecto

sobre el control de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) y el crecimiento del cultivo

del banano (Musa AAA). Tesis Ingeniero Agrónomo. Guácimo, Costa Rica : Universidad Earth,.

82 pp

García, Eveling & Apezteguia., Hermelinda. 2001. Estudio del lixiviado de compost y su

efecto sobre el control de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) y el crecimiento del

cultivo del banano (Musa AAA). Tesis Ingeniero Agrónomo. Guácimo, Costa Rica :

Universidad Earth, 82 pp.

García, M. 2002. Guía técnica Cultivo de maracuyá Amarillo. Centro Nacional de Tecnología

Agropecuaria y Forestal. Ciudad Arce, La Libertad, El Salvador. 31p.

GenBank (www.ncbi.nlm.nih.gov)

Girard, E. & Lobo, M. 1987. El cultivo del tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.)

Sendt.). Manual de Asistencia Técnica No. 32. Bogotá : Instituto Colombiano Agropecuario

(ICA), 42 pp.

Gisi, U.; K. M. Chin; G. Knapova; R. Küng-Färber; U. Mohr; S. Parisi; H. Sierotski; U.

Stenfield 2000. Recent Developments in Elucidating Modes of Resistance to Phenylamides,

DMI and Strobilurin Fungicides, Crop Protect. 19:863-872,.

Gómez, Hurtado, J. E. 2002. Evaluación del extracto de fique en el desarrollo in vitro de

Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. & Sacc. y Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary.

En: IV Seminario Nacional. Frutales de Clima Frío Moderado. Medellín; p. 183-188.

106

Gottwald, T. R. 1983. Factors affecting spore liberation by Cladosporium carpophilum.

Phytopathology 73:1500-1505.

Gottwald, T. R. 1985. Influence of temperature, leaf wetness period, leaf age, and spore

concentration on infection of pecan leaves by conidia of Cladosporium caryigenum.

Phytopathology 75:190-194.

Guzzo, F., S, Ceoldo. F, Andreetta. F y Levi, Marisa.2004. In vitro culture from mature seeds

of passifora species. Scientia Agricola, v 61, n.1 108-113.

Hanlin, R. 1990. Illustrated genera of Ascomycetes. St. Paul, Minnesota : The American

Phytopathological Society, APS Press,. p. 40-41.

Hantula, J., M. Dusabenyagasani., R.C. Hamelin. 1996. Random Amplified Microsatellites

(RAMS) - a novel method for characterizing genetic variation within fungi. Eur. J. For. Path.

26:59-166.

Hartung, J. S.; Burton, C. L., & Ramsdell, D. C. 1981. Epidemiological studies of blueberry

anthracnose disease caused by Colletotrichum gloeosporioides. In: Phytopathology. Vol. 71; p.

449-453.

Henríquez, M. A. 2003. Análisis de diversidad genética de patógenos con énfasis en

Phaeoisariopsis griseola agente causal de la mancha angular. Facultad de Ciencias

Agropecuarias 1 (1): 30-37.

Holb, I. 2008. Timing of first and final sprays against apple scab combined with leaf removal

and pruning in organic apple production. Crop Protection 27:814-822.

Holm - Nielsen, L.B., P. Jorgensen, J.E. Lawesson.1988. Passifloraceae. In: Harling & L.

Andersson (eds.), Flora del Ecuador 31: 124pp.

107

Howell, C. R. 2003. Mechanisms employed by Trichoderma species in the biological control of

plant diseases: the history and evolution of current concepts. Plant Disease 87(01):4-10.

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). www.ica.gov.co. Consultada Enero, 2012.

Iriarte, G. A. 200.2. Identificación de marcadores asociados a QTLs para características

agronómicas en una retrocruza avanzada entre una accesión silvestre y una variedad andina

mejorada (ICA Cerinza) de fríjol común (Phaseolus vulgaris L.). Tesis de Grado Ingeniería

Agronómica. Ibagué, Colombia : Universidad del Tolima,. 160 pp.

Jiménez, Y.; Carranza, C. y Moreno, M. 2009. “Manejo integrado del cultivo de gulupa

(Passiflora edulis fv edulis Sims.)”. En: Miranda D. et al. (Eds.). Cultivo, poscosecha y

comercialización de las pasifloráceas en Colombia: maracuyá, granadilla, gulupa y curuba.

Colombia: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas.

Kong, P., C.X. Hong., P.W. Tooley., K. Ivors., M. Garbelotto & P.A. Richardson. 2004.

Rapid identification of Phytophthora ramorum using PCR-SSCP analysis of ribosomal DNA

ITS-1. Letters in Applied Microbiology 38:433-439.

Latorre, B. A., E. Agosin, R. San Martin & G. S. Vásquez. 1997. "Effectiveness of conidia of

Trichoderma harzianum produced by liquid fermentation against Botrytis bunch rot of table

grapes in Chile". Crop Protection 16:209-214.

López, M.A & Salazar, M., Lucía 2001. Evaluación del jugo de fique (Furcraea macrophylla

Baker), como biorregulador del hongo patógeno Phytophthora infestans (Mont.) de Bary del

tomate de mesa (Lycopersicum esculentum Mill). Tesis de Grado Ecología. Popayán : Facultad

de Ciencias Naturales, Fundación Universitaria de Popayán, 91 pp.

López, Miguel A y Salazar, Martha L. 2001. Evaluación del jugo de fique (Furcraea

macrophylla Baker), como biorregulador del hongo patógeno Phytophthora infestans (Mont.) de

108

Bary del tomate de mesa (Lycopersicum esculentum Mill). Tesis de Grado Ecología. Popayán :

Facultad de Ciencias Naturales, Fundación Universitaria de Popayán,. 91 pp.

Lugo, O. 2007. Parámetros para implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en

gulupa (Passiflora edulis Sims.) con énfasis en EUREPGAP. Trabajo de Grado. Facultad de

Agronomía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 20p.

Mahuku, G. S., Hsiang, T., and Yang, L. 1998. Genetic diversity of P. griseola isolates from

turfgrass. Mycol. Res. 102:559-567.

Marín, E. 2007. Avances en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en

frutas de exportación en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca (Colombia). En:

Memorias Segundo Congreso Colombiano de Horticultura: Colombia Hortícola: Retos y

Oportunidades. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas. pp. 77-84.

Martínez, A. 2002. Características y estructura de los frutales de exportación en Colombia. En:

Ministerio de agricultura y desarrollo rural observatorio de competitividad agrocadenas.

http://www.agronet.gov.co/agronetweb/; consulta: Enero 2013.

Martínez-Culebras, P. V., Barrio, E., Garcia, M. D. & A. Querol. 2000. Identification of

Colletotrichum species responsible for anthracnose of strawberry based on the internal

transcribed spacers of the ribosomal region. FEMS Microbiology letters 189: 97-101.

Mendoza, cb. y moreno, M. 2006. Evaluación del efecto de extractos vegetales sobre el

crecimiento in vitro de Phytophthora palmivora y Colletotrichum gloeosporioides.. [Proyecto de

Graduación Lic. Ing. Agr.]. Guácimo (CR): Universidad EARTH, 44 p.

MicheL-Aceves A.C., M.A. Otero-Sánchez, L. Y. Solano-Pascacio. 2009. Biocontrol in vitro

con Trichoderma spp. de Fusarium subglutinans (Wollenweb. y Reinking) Nelson, Toussoun y

Marasas y F. oxysporum Schlecht., agentes causales de la “Escoba de bruja” del mango

(Mangifera indica L.). Revista mexicana de Fitopatología. 27(1):18-26.

109

Miller, M.P. 1998. A program for the preparation of AMOVA input files from dominat-marker

raw data. AMOVA-PREP Versión 1.01.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 2006. Apuesta exportadora agropecuaria 2006-

2010. En: Ministerio de Comercio Industria y Turismo, República de Colombia,

http://www.minicomercio.gov.co/eContent/documentos/Competitividad/InsumosApuestal.pdf;

consulta: Enero 2013.

Molina, L., M. Soares. L. Bernacci y R. Silva. 2005. Capitulo 3: Melhoramento genético do

maracujá: pasado e futuro. En: Maracujá germolasma e melhoramento genético. Brasil,

EMBRAPA. 677 p.

Mora, Jorge. 1996. Progreso de la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en el

guanábano (Anona muricata), bajo dos sistemas de manejo de la enfermedad en la zona atlántica

de Costa Rica. En: memorias X Congreso Nacional Agronómico y de Recursos Naturales Vol.

2. p. 86.

Mora. Hernández. R. 2012. Análisis epidemiológico de roña en gulupa (Passiflora edulis fv

edulis Sims.) en la región del Sumapaz, Colombia. Tesis de grado. Universidad Nacional de

Colombia. Sede Bogotá. Trabajo de tesis presentado como requisito parcial para optar el título

de: Magíster en Ciencias Agrarias con énfasis en Fitopatología.

Moraga, M. 2003. Efectividad de fungicidas sobre la incidencia y severidad de Botrytis cinérea

Pers. en vid cv. Sauvignon Blanc. Universidad de Talca. Tesis pregrado. Escuela de Agronomía.

Morillo, A. C., Morillo, Y., Muños, J.E., Vasquez, H.D & Zamorano. 2005. Caracterización

molecular con microsatélites aleatorios RAMS de la colección de mora, Rubus spp, de la

Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. Acta Agronómica (Colombia) 54(2):15-24.

110

Morillo, Y., Morillo, A. C., Muños, J. E., Vasquez, H. D., Zamorano, A. 2005.

Caracterización molecular con microsatélites aleatorios RAMs de la colección de mora, Rubus

spp, de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. Acta Agronómica 54 (2).

Muminovic, J., A. Melchinger, T. Lubberstedt. 2004. Genetic diversity in cornsalad

(Valerianella locusta) and related species as determined by AFLP markers. Plant Breed. 123:

460–466.

Muñoz, J. E., Morillo, A. C., Morillo, Y. 2008. Microsatélites amplificados al azar (RAMS) en

estudios de diversidad genética vegetal. Acta Agronómica 57 (4).

Muñoz, R. E. & R. Madriñan. 2005. Efecto de lixiviados del raquis de plátano sobre la

actividad y biomasa microbiana en floración y cosecha del tomate. Acta Agronómica. 54(1).

Murillo, W. 2009. Evaluación preliminar de la actividad fungicida de los aceites esenciales de

eucalipto (Eucalyptus tereticornis, Myrtaceae) y cáscara de naranja (Citrus sinensis, Rutaceae)

sobre algunos hongos filamentosos. Tesis de grado. Universidad Nacional de Colombia, sede

Medellin.

Nakasone, H y R. Paull. 1998. Tropical fruits. CAB International, Wallingford, UK. pp. 270-

291

Nei, M. 1978. Estimation of average heterozygosity and genetic distance from a small number of

individuals. Genetics 89: 583-590.

Neira, Y. 2006. El cultivo de la gulupa Passiflora edulis Sims. Trabajo de Especialización.

Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. Escuela de Posgrados. Bogotá. 49p

Ocampo, J. 2007. Capitulo 4: Chloroplast and mitochondrial DNA variation in the genus

Passiflora L. (Passifloraceae) as revealed by PCR-RFLP. En: Study of the diversity of genus

Passiflora L. (Passifloraceae) and its distribution in Colombia. Trabajo de grado para optar al

111

título de Doctor en Ciencias Agronómicas. Ecole Nationale Supérieure Agronomique De

Montpellier. pp 148-192.

Ocampo, J., G. D'Eeckenbrugge, C. Olano y R. Schnell. 2004. AFLPs analysis for the study

of genetic relationships among cultivated Passiflora species of the subgenera Passiflora and

Tacsonia Proceedings of the Interamerican Society for Tropical Horticulture. 48: 72-76

Oliveros C., C. M. 2000. Recopilación bibliográfica de seis especies de frutales tropicales: lulo,

mora, uchuva, pitaya, guanábano y tomate de árbol. Cali : CIAT, 245 pp.

Ondieki J. J. y J. M. Kori. 1971. Control of brown spot disease of passion fruit in Kenya using

Ortiz D. Carolina 2010. Estudio de la variabilidad genética en materiales comerciales de

gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims) en Colombia. Tesis para optar al título de Magíster en

Ciencias Agrarias Área de énfasis en Genética y Fitomejoramiento.

Ortíz, D., F. Cadena, M. Delgado y T. Mosquera. 2010. Capítulo 3: Descripción de los

sistemas productivos de gulupa. En: Cartilla avances del grupo de investigación en gulupa.

Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. P 123

Papavizas, G. C., J. A. Lewis & T. H. abd-elmoity. 1982. Evaluation of new biotypes of

Trichoderma harzianum for tolerance to Benomyl and enhanced biocontrol capabilities.

Phytopathology 72: 126-132. Passionfruit. pp 6-7.

.

Pastor-Corrales, M. A. 1991. Management of bean diseases with plant extracts. In: Annual

Report, Bean Program. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Cali, Colombia.. p.

73-83.

Peteira B, Perez S, Fraga Y. 1999. A modified DNA extraction minipreparation protocol for

RAPDs analysis of genetic variability in C. fulvum. Rev. Prot Veg.;(2):121-124.

112

Potokina, E., F. Blattner, T. Alexandrova, K. Bachmann. 2002. AFLP diversity in the

common vetch (Vicia sativa L.) on the world scale. Theor Appl Genet 105:58–67.

Ramírez T., A. M. & Ñañez, M. A. 2002. Evaluación del extracto vegetal de Swinglea

glutinosa BL como biorregulador del hongo Hemileia vastatrix Berk & Br., patógeno que ataca

el cultivo del café. Tesis de Pregrado Ecología. Popayán : Fundación Universitaria de Popayán.

Riascos, D., E. Ortíz, R. Mora, C. García, L. Hoyos y C. De La Rotta. 2010. Capitulo 2:

Enfermedades de la gulupa. En: Cartilla avances del grupo de investigación en gulupa. Facultad

de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Rivero, M. 2000. Reconocimiento y diagnóstico de enfermedades de plantas: Guías para las

prácticas de laboratorio de la asignatura de fitopatología general. Pp. 21-31.

Rohlf, F. J. 1998. NTSYSpc: Numerical Taxonomy and Multivariate Analysis System version

2.0. Exeter Software, New Cork.

Rojas, E. A. 2008. Identificación de estrategias de manejo de la antracnosis (Glomerella cingulata

(Stonem.) Spauld & Schrenk. del Guanábano (Annona muricata L.). Tesis de maestría, Manizales-

Colombia, Universidad de Caldas, Facultad de Ciencias Agropecuarias.

.

Rondón, A.; Arnal, E.; Soto, E. y Solórzano, R. 1995. El manejo integrado de enfermedades

en algunos frutales de ciclo corto. FONAIAP 12: 45-49.

Saldarriaga, Cardona. Alegría. 1997. Enfermedades del cultivo del tomate de árbol en

Antioquia: Guía de reconocimiento y control. En: Boletín Técnico, Corporación Colombiana de

Investigación Agropecuaria Corpoica ; C.l. La Selva, Rionegro (Antioquia). p. 8-10.

113

Sanabria, H., García, M., Díaz, H., Muñoz, J.E. 2006. Caracterización molecular con

marcadores RAMs de árboles nativos de Psidium guajava (guayaba) en el Valle del Cauca. Acta

Agronómica 55 (1): 23-30.

Sánchez, Danilo et al. 2007. Agricultura específica por sitio en frutales. Tecnología desarrollada

en las fincas para cada finca. Corporación BIOTEC, Heig-vd, CIAT, SAG, Cenicaña, Asocaña,

Acción Social, Colciencias, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 48 pp.

Sánchez, I., F. Angel. M. Grum., M. Duque, M. Lobo, J. Tohme and W. Roca. 1999.

Variability of chloroplast DNA in the genus Passiflora L. Euphytica 106: 15-26.

Sanders, G. M. y Korsten, L.1999. Survey of fungicides resistance of Colletotrichum

gloeosporioides from different avocado production areas. In: South African Avocado Growers’

Association Yearbook. Vol. 22; p. 35-38.

Santos, F. M. 2008. Seleção de maracujazeiro (Passiflora edulis) para resistência à

cladosporiose (Cladosporium herbarum). Universidade Federal de Viçosa. Programa de Pós-

graduação em Genética e Melhoramento. 104 p.

SAS Institute Inc. 2000. SAS OnlineDoc , Version 8, Cary, NC.

Segura, S., A. Bohorquez. P. Ollitrault y J. Tohme. 2002. An AFLP diversity study of the

genus Passiflora focusing on subgenus Tacsonia. Genetic Resources and Crop Evolution. 1: 1-

13.

Segura, S., G. Coppens d’Eeckenbrugge and P. Ollitrault. 1998. Isozyme variation in five

species of Passiflora subgenus Tacsonia and Passiflora manicata XLIV Annual Meeting of the

Interamer. Soc. Trop. Barquisimeto, Venezuela. September 28- October 2.

114

Sousa, J.R., & N.T. Oliveira. 1998. In vitro antagonistic potential of Trichoderma spp. against

Colletotrichum gloesporiodes agent of antracnose in the passion fruit (Passiflora). Boletín

Micológico 13:103-110.

STATISTIX version 8.0. Analytical Software, St. Paul, Minn.

Stefanova, N.M. & R.I. Sandoval. 1997. Efectividad de biopreparados de Trichoderma spp., en

el control de fitopatógenos de suelo. Boletín Técnico CIV INISAV. 2:10-22.

Tafur, R., P. Perfetti, D. Ruiz, J. Morales. 2006. Plan frutícola Nacional. 43 p. Talca (Chile). 42p.

Tamayo, P. 2004. Evaluación de desinfestantes de herramientas para el control de la secadera de

la granadilla. Ascolfi Informa 30:12-14.

Trujillo, N., C. Márquez, J. Moreno, W. Terán y I. Schuler. 2010. Caracterización molecular

de materiales cultivados de gulupa (Passiflora edulis f. edulis) Universitas Scientiarum. 14: 135-

140.

Uesugui, Y. 1998. Fungicide classes: chemistry, uses and mode of action. En: Fungicidal

Activity. Chemical and Biological Approaches to Plant Protection. Wiley, England. pp. 29-33.

Ulmer, T. y J. MacDougal. 2004. Passiflora, passionflowers of the world. Timber press,

Portland-Cambridge. 407pp.

.

Valdés, H., M. Fermaud, J. Roudet, A. Calonnec y C. Gary. 2008. Grey mould incidence is

reduced on grapevines with lower vegetative and reproductive growth. Crop Protection 27:1174-

1186

Viana, A., T. Santana, M. Pereira y M. De Souza, J. Martinez y A. Amaral. 2003.

Diversidade genética entre genótipos comerciais de maracujazeiroamarelo (Passiflora edulis f.

flavicarpa) e entre espécies de passifloras nativas determinada por marcadores RAPD. Rev.

Bras. Frutic. Jaboticabal – SP. 25: 489-493.

115

Villacis, L., J. Vega, M. Grum y G. Coppens d’Eeckenbrugge. 1998. Morphological

characterization of Andean passifloras (Passiflora spp.) from Ecuador. Plan Gen. Res. Newsl.

115: 51-55

Villamil, F. 2008. Las buenas prácticas agrícolas en pasifloráceas. En: Memorias Seminario

Nacional sobre Pasifloráceas. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas. 25p.

Viveros, J. & J. Castano-Zapata. 2006. Evaluación in vitro de extractos vegetales sobre

Mycosphaerella fijiensis Morelet. Agronomía 14(1):37-50.

Weindling, R. 1934. Studies on a lethal principle effective in the parasitic action of Trichoderma

lignorum on Rhizoctonia solani and other soil fungi. Phytopathology 24:1153-1179.

Willingham, S., K. Pegg, P. Langdon, A. Cooke, D. Peasley y R. McLennan. 2002.

Combinations of strobilurin fungicides and acibenzolar (Bion) to reduce scab on passionfruit

caused by Cladosporium oxysporum. Australasian Plant Pathology 31:333-336.

Wong, Francis y Midland, Sharon. 2007. Sensitivity distributions of California populations of

Colletotrichum cereale to the DMI fungicides propiconazole, myclobutanil, tebuconazole, and

triadimefon. En: Plant Dis. Vol. 91; p.1547-1555.

Wright, S, 1978. Evolution and the genetics of populations, variability within and among natural

populations, Vol 4. University of Chicago Press. Chicago.

Yamashiro, T. 1991. Principais doencas fúngicas e bacterianas no maracujazeiro, encontradas

no Brasil. In: Sao José, A., Ferreira, F., Vaz, R. (Eds.) A cultura do Maracuja no Brasil, FUNEP,

Jaboticabal, pp. 169 – 174.

Yap I.V & R.J. Nelson. 1996. WinBoot: A program for performing bootstrap analysis of binary

data to determine the confidence limits of UPGMA-based dendrograms.

116

Yeh, F.C., R.C. Yang., T. Boyle. 1999. Microsoft Window-based Freeware for Population

Genetic Analysis (POPGENE), Ver. 1.32.

Zárate, Rubén D. 2007. Estudios Etiológicos de las principales enfermedades del Valle del

Cauca. Palmira: Facultad de Ciencias Agropecuarias, 56 pp.

Ziogas, B. N.; C. Brian; B. C. Baldwin; J. E. Young 1997. Alternative Respiration: A

Biochemical Mechanism of Resistance to Azoxystrobin (ICIA 5504) in Septoria tritic, Pestic.

Sci. 50:28-44.