Estrategias de Inteligencia Emocional Para El Desarrollo de La Gerencia Media en El Banco

download Estrategias de Inteligencia Emocional Para El Desarrollo de La Gerencia Media en El Banco

of 7

Transcript of Estrategias de Inteligencia Emocional Para El Desarrollo de La Gerencia Media en El Banco

  • 7/24/2019 Estrategias de Inteligencia Emocional Para El Desarrollo de La Gerencia Media en El Banco

    1/7

    1

    UNIVERSIDAD FERMN TOROVICE-RECTORADO ACADMICO

    DECANATO DE INVESTIGACIN Y POSGRADO

    ESTRATEGIAS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ELDESARROLLO DE LA GERENCIA MEDIA EN EL BANCODEL CARIBE (BANCARIBE) A NIVEL NACIONAL. AO 2015

    AUTOR: JULIO F. PIA A.

    CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2015

  • 7/24/2019 Estrategias de Inteligencia Emocional Para El Desarrollo de La Gerencia Media en El Banco

    2/7

    Planteamiento del Problema

    Los cambios que ha experimentado la sociedad en los ltimos

    decenios, en forma tan vertiginosa, producto de los avances cientficos y los

    adelantos tecnolgicos, han acelerado un proceso de globalizacin, que

    conduce a la humanidad hacia nuevos paradigmas y exigencias. Seala

    Jacobs (2004), la capacidad de cambio de una organizacin es un factor

    clave para su buen funcionamiento tanto a corto como a largo plazo (p. 52 ).

    Uno de los constructos que la Psicologa ha elaborado para analizar y

    cuantificar el componente emocional es el de inteligencia emocional. Hay

    aspectos de ella que podran explicar una mayor disposicin al cambio enforma general, como son la flexibilidad, la creatividad, el aceptar riesgos, el

    construir sobre el descontento, la seguridad en s mismo, entre otros. En los

    procesos de cambio estn presentes aspectos del ser humano relacionados

    con la inteligencia emocional, segn lo plantea Day (2006).

    El Banco del Caribe por tener como norte la intermediacin financiera,

    est expuesto a los hechos, las decisiones e incluso los rumores que surgen

    en cualquier parte del mundo y del pas. En el entorno bancario, mantener el

    ritmo supone afrontar constantemente situaciones de cambio.

    Bancaribe puede verse afectado por fuerzas externas, tales como

    normativas estatales y legales, que obligan a modificar sus procedimientos, y

    tambin hay que adaptarse a las nuevas tecnologas, como introduccin de

    sistemas informticos, por lo que se requieren estrategias basadas en la

    inteligencia emocional que permitan un desarrollo organizacional adecuado.

    Todos estos planteamientos llevan a formular las siguientes

    interrogantes: Cmo es la inteligencia emocional que exhibe la gerencia

    media de Bancaribe? Cul es el desarrollo de la gerencia media de

    Bancaribe en su ambiente laboral cotidiano? Cules son las estrategias

    ms apropiadas de inteligencia emocional para el desarrollo de la gerencia

    media de Bancaribe a nivel nacional?

  • 7/24/2019 Estrategias de Inteligencia Emocional Para El Desarrollo de La Gerencia Media en El Banco

    3/7

    2

    Objetivos de la Investigacin

    Objetivo General

    Proponer estrategias de inteligencia emocional para el desarrollo de la

    gerencia media de la red comercial a nivel nacional en el Banco del Caribe

    (Bancaribe). Ao 2015.

    Objetivos Especficos

    Identificar la inteligencia emocional que exhibe la gerencia media de la

    red comercial a nivel nacional de Bancaribe.

    Determinar el desarrollo de la gerencia media de la red comercial a

    nivel nacional de Bancaribe en su ambiente laboral cotidiano.Disear estrategias de inteligencia emocional para el desarrollo de la

    gerencia media de la red comercial a nivel nacional en el Banco del Caribe

    (Bancaribe). Ao 2015.

    Justificacin e Importancia

    La investigacin es importante en que constituye un aporte al desarrollo

    de la gerencia venezolana, especficamente, dentro de las instituciones

    bancarias. Desde el punto de vista terico, tiene relevancia porque su

    propsito guarda relacin con el diseo de estrategias de inteligencia

    emocional para el desarrollo de la gerencia media.

    Referente a la practicidad, se justifica porque presenta estrategias

    viables, aplicables y ejecutables para auspiciar todas aquellas acciones

    dirigidas, a desarrollar la gerencia media de la red comercial bancaria en

    Bancaribe. Metodolgicamente, se inscribe dentro de los postulados de un

    estudio secuencial desde el enfoque emprico, positivista y cuantitativo que

    permite utilizar tcnicas, mtodos y herramientas propios de los procesos de

    investigacin. Adems, est acorde con la lnea de investigacin: Factores

    incidentes en la competitividad del sector productivo nacional, dentro del

    Proyecto Organizacin empresarial y gestin de capacidades competitivas,

    del rea temtica: Nuevos paradigmas empresariales y organizativos.

  • 7/24/2019 Estrategias de Inteligencia Emocional Para El Desarrollo de La Gerencia Media en El Banco

    4/7

    3

    Marco Terico

    Antecedentes Investigativos

    Gmez (2013): Relacin entre la inteligencia emocional y la actitud

    ante el cambio de un grupo de profesores y gerentes acadmicos de la

    Universidad Metropolitana de Caracas-Venezuela.

    brego, Gonzlez y Lullo (2012): Desarrollo de habilidades en el

    manejo de conflicto y negociaciones dirigida al rea de mercadeo y ventas en

    la industria farmacutica Roka C. A., utilizando la inteligencia emocional.

    Montoya (2011): La inteligencia emocional para el fortalecimiento del

    autoconcepto del docente.Gmez y Gutirrez (2011): Inteligencia emocional y los estilos de

    abordaje de conflictos organizacionales adoptados por gerentes exitosos de

    Venezuela.

    Bermdez, lvarez y Snchez (2010): Anlisis de la relacin entre la

    inteligencia emocional, estabilidad emocional y bienestar psicolgico.

    Bases Tericas

    Inteligencia Emocional

    La capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos y los de

    los otros, para motivarnos y para manejar las emociones bien en nosotros y

    en nuestras relaciones con otros (Goleman, 2012, p. 317). Va ms all de

    percibir las emociones, involucra el entenderlas y aplicarlas en forma eficaz,

    que permite tener mayor habilidad para, identificar debilidades en los

    equipos, para el funcionamiento ptimo de las organizaciones.

    Componentes de la Inteligencia Emocional. a) autoconocimiento:

    conocer los propios estados internos, preferencias, recursos e intuiciones; b)

    autorregulacin: manejar los propios estados internos, impulsos y recursos; c)

    motivacin: tendencias emocionales que facilitan la obtencin de las metas ;

    d) empata: captacin de sentimientos, necesidades e intereses ajenos; e)

    habilidad social: destreza para inducir en los otros las respuestas deseables.

  • 7/24/2019 Estrategias de Inteligencia Emocional Para El Desarrollo de La Gerencia Media en El Banco

    5/7

    4

    Desarrollo Gerencial

    Es una tcnica de administracin del talento gerencial, y permite a las

    organizaciones manejarlo para mantener el espritu de las personas, para as

    poder contar con gerentes en un futuro. Segn Salinas (2010), es el proceso

    sistmico mediante el cual, a travs de la imparticin de conocimientos

    debidamente planificados, se logre formar y actualizar en trminos

    educativos la gerencia de una organizacin (p. 1).

    Estrategias

    Porter (citado por Serna, 2014), seala: La estrategia empresarial

    define la eleccin de los sectores en los que va a competir la empresa y laforma en que va a entrar en ellos (p. 21). Define los procesos, las acciones y

    los recursos necesarios para hacer realidad, los objetivos empresariales.

    Bases Legales

    Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela (1999): Art. 89.

    Ley Orgnica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT,

    2012): Art. 185 y 236.

    Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de

    Trabajo. (LOPCYMAT, 2005): Art. 1, 53, 56, 59.

    Sistema de Variables

    En esta investigacin se utilizarn dos variables: Inteligencia emocional

    y Desarrollo de la gerencia. La primera es la capacidad para reconocer

    nuestros propios sentimientos y los de los otros, manejar las emociones en

    nosotros y en las relaciones con otros; la segunda, consiste en un proceso

    sistemtico que tiene por objeto asegurar que una organizacin cuente con

    gerentes efectivos para satisfacer sus necesidades actuales y futuras.

    La inteligencia emocional se dividi en tres dimensiones: a)

    Conocimiento emocional, con sus indicadores: Conciencia emocional de s

    mismo, Expresin emocional, y Conciencia emocional de otros; b)

    Competencia emocional, con sus indicadores: Intencin, Creatividad,

  • 7/24/2019 Estrategias de Inteligencia Emocional Para El Desarrollo de La Gerencia Media en El Banco

    6/7

    5

    Elasticidad, Conexiones interpersonales, y Descontento constructivo; c)

    Valores emocionales y creencias, con sus indicadores: Compasin,

    Perspectiva, Intuicin, Radio de confianza, Poder personal, Integridad.

    La variable Desarrollo de la gerencia, con la dimensin Caractersticas,

    y sus indicadores: Liderazgo, Toma de decisiones, Delegacin de

    responsabilidades, Comunicacin, Trabajo en equipo, Eficacia.

    Marco Metodolgico

    Enfoque: cuantitativo

    Paradigma: positivista

    Tipo: descriptivo de campoDiseo: no experimental, transeccional

    Mtodo: hipottico deductivo

    Poblacin: 228 gerentes medios de la red comercial de BanCaribe en

    todo el pas.

    Muestra: aleatoria simple, estratificada, 52 gerentes medios, de las

    nueve regiones en que est dividido Bancaribe en el pas.

    Tcnica e instrumento de recoleccin de datos: encuesta y cuestionario

    en escala de Likert, apoyados por conceptos de Hernndez, Fernndez y

    Baptista, Malav, Mndez y Hurtado.

    Validez y confiabilidad del instrumento: juicio de expertos y prueba

    piloto de cinco gerentes, que no forman parte de la muestra. Se apoya en

    definiciones de autores como Ruiz, Hurtado, Claret y, Hernndez, Fernndez

    y Baptista.

    Mtodos y Tcnicas de trabajo de campo: estadstica descriptiva,

    frecuencias absolutas y porcentuales, cuadros resumen y grficos circulares,

    con apoyo de autores como Hurtado, Claret y Balestrini.

  • 7/24/2019 Estrategias de Inteligencia Emocional Para El Desarrollo de La Gerencia Media en El Banco

    7/7

    6

    REFERENCIAS

    brego, R., Gonzlez, K. y Lullo, R. (2012). Elaboracin de un DiseoInstruccional para el Desarrollo de Habilidades en el Manejo deConflictos y Negociaciones Dirigida al rea de Mercadeo y Ventas enla Industria Farmacutica Roka C. A., Utilizando la InteligenciaEmocional. Trabajo Especial de Grado en Gerencia Estratgica deNegocios. Universidad Central de Venezuela. Caracas.

    Bermdez, M., lvarez, T. y Snchez, A. (2010). Anlisis de la Relacinentre la Inteligencia Emocional, Estabilidad Emocional y BienestarPsicolgico. Tesis Doctoral. Universidad de Granada. Espaa.

    Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta

    Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela, 5443, Marzo 3, 2000.Day, C. (2006). Pasin por Ensear: La Identidad Personal y Profesionaldel Docente y sus Valores. Espaa: NARCEA, S.A.

    Goleman, D. (2012). La Inteligencia Emocional en la Empresa.(Duodcima edicin). Espaa: Ed. Vergara.

    Gmez, C. (2013). Relacin entre la Inteligencia Emocional y la Actitudante el Cambio de un Grupo de Profesores y Gerentes Acadmicos dela Universidad Metropolitana de Caracas-Venezuela. Tesis Doctoral.Universidad de Sevilla. Espaa.

    Gmez, C. y Gutirrez, S. (2011). Inteligencia Emocional y los Estilos deAbordaje de Conflictos Organizacionales Adoptados por GerentesExitosos de Venezuela. Trabajo de Maestra. Universidad Catlica AndrsBello. Caracas.

    Jacobs, R. (2004). Cambio Estratgico en Tiempo Real. Bogot: EditorialNorma.

    Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo(LOPCYMAT). (2005). Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana deVenezuela, 38.236, Julio 26, 2005.

    Ley Orgnica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores. (2012).Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela, 6076(Extraordinaria), Mayo 7, 2012.

    Montoya, J. (2011). La Inteligencia Emocional para el Fortalecimiento delAutoconcepto del Docente. Trabajo de Maestra en Orientacin.Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.

    Salinas, O. (2010). Formacin y Capacitacin del Talento Humano.Disponible en: http/www.wikipedia.com [Consulta: 2015, Junio 24]

    Serna, H. (2014). Gerencia Estratgica. (Onceava edicin). Bogot:Panamericana Editorial.