Estilos de aprendizaje segun la pnl

7
Lic. Psicopedagogía 801 Flores Reyes Monserrat De la Cruz Hernández Cecilia Islas Sánchez Gabriela

Transcript of Estilos de aprendizaje segun la pnl

Page 1: Estilos de aprendizaje segun la pnl

Lic. Psicopedagogía 801Flores Reyes Monserrat

De la Cruz Hernández CeciliaIslas Sánchez Gabriela

Page 2: Estilos de aprendizaje segun la pnl
Page 3: Estilos de aprendizaje segun la pnl

Los estilos de aprendizaje

son los rasgos cognitivos,

afectivos y fisiológicos que

sirven como indicadores

relativamente estables, de

como lo alumnos perciben

interacciones y respondan

a sus ambientes de

aprendizaje.

Page 4: Estilos de aprendizaje segun la pnl

Los alumnos visuales aprenden principalmente mediante imágenes,

se fijan en las características que puede ver e imaginar. Si utiliza

este canal para el aprendizaje, necesitan que sus habilidades en

visión de cerca sean buenas (lo que no siempre sucede). Este tipo

de aprendizaje suele ser muy rápido, recordarán la página del libro y

los esquemas existentes.

Page 5: Estilos de aprendizaje segun la pnl

Los alumnos auditivos aprenden principalmente mediante

sonidos. Aprende las lecciones como secuencias

memorizadas casi de forma literal. Necesitan el silencio para

estudiar y preferirán escuchar los temas o que se los lean.

Page 6: Estilos de aprendizaje segun la pnl

Perciben con gran intensidad sensaciones,

emociones, procesa por el tacto, el gusto, el olfato, y la visión y audición, pero

en la medida en que estos sentidos se pueden hacer "corpóreos", se sienten en

el cuerpo. Aprende mediante el tacto, el

movimiento y las percepciones sensoriales.

Prefiere las clases prácticas y mientras lee o

estudia puede estar “meciéndose” o

caminando, pues necesita continuamente el

movimiento.

Page 7: Estilos de aprendizaje segun la pnl

Un ejemplo claro se da en un aula de clase. Tras la exposición de

un maestro/a si al salir de clase preguntamos uno por uno a cada

alumno/a qué ha pasado en el aula, algunos/as (normalmente la

mayoría) conservarán imágenes de lo que se ha tratado y

evocarán momentos que vieron en clase, otros, narrarán lo que se

ha tratado y unos pocos, nos comentarán sobre todo cómo se han

sentido en clase. Cada uno hablará de cosas distintas, porque

cada uno habrá percibido de forma prioritaria cosas distintas.